- Se trata de un centro educativo que brindará atención especializada, fomentando la autosuficiencia e integración plena a la sociedad de niñas y niños con discapacidad

Puebla, Pue.- “Lumina”, la escuela especializada en la atención de niñas y niños con síndrome de Down, impulsada por la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, muy pronto será una realidad. La materialización de este proyecto será posible gracias al convenio firmado entre el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, la presidenta del Patronato del SMDIF y la Fundación Distribuidores Nissan, lo que permitirá la construcción y equipamiento de este plantel único en la capital.

Durante el evento, la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, recordó que para lograr la consolidación del proyecto “Lumina”, ha recibido el apoyo del sector privado, asociaciones y fundaciones que se han sumado a la causa en menos de un año.  “Uno de mis objetivos al llegar al DIF fue crear un espacio inclusivo para niños y niñas con discapacidad, hoy a poco menos de un año, ese sueño empieza a tomar forma gracias a la Fundación Nissan Distribuidores”, expresó. 
 
Se dijo convencida de que este es más que un convenio, es el trazo de un plan que transformará la vida de muchas familias en Puebla. “Juntos romperemos barreras y fomentaremos el respeto y la inclusión social en Puebla. A lo largo de este año, junto con mi patronato, hemos trabajado por recaudar fondos para hacer posible Lumina, una escuela especializada para niñas y niños con síndrome de Down”, destacó. 

En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó que este convenio es gracias a los esfuerzos entre empresarios, fundaciones, gobierno y ciudadanía para crear espacios adecuados e inclusivos para todas y todos. Y reconoció el trabajo de la presidenta del Patronato del SMDIF, a favor de los grupos vulnerables y, en este caso, de niñas y niños con discapacidad, quienes contarán con espacios adecuados para su educación. 

“Creo que es algo importante de lo que tenemos que regresar, agradecer, abrazar y reconocer las grandes habilidades que tienen nuestros niños con alguna discapacidad", enfatizó el alcalde. 

La Escuela Distribuidores Nissan número 128, conocida como Centro Educativo “Lumina”, tendrá como objetivo brindar atención especializada, además de crear oportunidades para el desarrollo integral de la niñez con síndrome de Down, fomentando su autosuficiencia e integración plena a la sociedad. Por lo que el presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles Nissan; José Arturo Huerta Pellico felicitó y reconoció el esfuerzo de la administración por trabajar en favor de la inclusión social.  

“Estoy muy orgulloso, en este sentido, de que la fundación tenga nuevas aristas explorando nuevas escuelas porque nosotros realmente estamos enfocados a escuelas primarias. Cuando MariElise y Pepe nos propusieron esto, fue un reto para nosotros, pero lo sacamos adelante”, agregó. 

LUMINA será la primera escuela pública de nivel primaria, ubicada en la colonia popular Emiliano Zapata, ubicada al sur de la capital, este espacio garantizará un entorno accesible, seguro y de calidad, reafirmando la misión del DIF Puebla Capital de trabajar por la inclusión, y el respeto a los derechos de la niñez y la justicia social.

Dicho acuerdo fue signado por la gerente de Fundación Distribuidores Nissan, Anabel Ramírez Bravo y José Arturo Huerta Pellico, presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles Nissan. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de seguir trabajando por las familias poblanas, así como por el bienestar de la niñez.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 22:24

UTP fortalece lazos internacionales

- La Universidad Tecnológica de Puebla incrementa su movilidad al recibir a estudiantes de Francia y enviar a jóvenes mexicanos a Canadá.

PUEBLA, Pue. La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) fortalece su compromiso con la movilidad académica internacional al recibir a cinco estudiantes de la Universidad de Toulouse, en el sur de Francia, quienes realizarán una estancia en las carreras de Negocios y Capital Humano. Este intercambio se enmarca en el convenio firmado entre ambas instituciones, el cual cumple ya más de diez años de promover el aprendizaje y la cooperación académica entre ambos países.

El rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, señaló que dentro de las oportunidades que brinda esta casa de estudios está el poder compartir experiencias y crecer en un ambiente multicultural. “Su estancia no solo fortalecerá su formación académica, sino que también les permitirá conocer la riqueza cultural de Puebla y de México, al mismo tiempo, enriquece a nuestra comunidad universitaria, pues nos invita a abrirnos al diálogo, a la cooperación y al entendimiento entre naciones”, indicó.

De manera paralela, la UTP reconoce el trabajo de siete de sus estudiantes para realizar una estancia académica de cuatro meses en Canadá, gracias al beneficio de la beca Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP). Estos jóvenes tomaron cursos del idioma francés, como parte del apoyo que ofrece nuestra institución en el programa de movilidad, que cada año recibe entre 30 y 40 estudiantes para realizar estancias en países como Francia y Canadá.

El rector destacó la trascendencia de estas experiencias, “cuando hay intercambios interculturales, el alumno crece, pero también se beneficia nuestro país. Ustedes se convierten en embajadores de México, representan a sus maestros, a sus comunidades y a la realidad en la que vivimos, más allá de lo que muestran las películas. Cuenten con la rectoría como aliados y recuerden que la UTP siempre será su casa”.

Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de Puebla reafirma su compromiso con la internacionalización, que contribuye al desarrollo de nuestro estado, bajo el liderazgo del Gobernador Alejandro Armenta y de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien impulsa la consolidación de una educación humanista, tecnológica e innovadora.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 30 Septiembre 2025 21:15

SEP y CEASPUE fomentan el cuidado del agua

-El acuerdo cuenta con tres ejes para fortalecer la investigación y crear modelos comunitarios de cuidado del agua para las escuelas.

- La firma permitirá el intercambio tecnológico para promover innovaciones hídricas.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fomentar una cultura para fortalecer el cuidado del agua, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), firmaron un convenio de colaboración para difundir un compendio que integra 110 mensajes para crear la nueva cultura del agua. El titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso invitó al sector educativo a unirse a esta iniciativa.

Este acuerdo cuenta con tres ejes, el primero permitirá fortalecer la investigación; promover innovaciones hídricas; y construir una verdadera cultura del agua desde las aulas. El segundo, permitirá crear proyectos de capacitación sobre estrategias para cuidar el agua de lluvia desde las escuelas, para posteriormente convertirse en modelos comunitarios replicables. El tercero, estará basado en la difusión de información en torno al cambio climático y sus impactos socioeconómicos y ambientales.

En las oficinas centrales de la dependencia, estuvieron presentes: el coordinador del Plan Hídrico Estatal, Raymundo Atanacio Luna, las y los rectores de universidades tecnológicas y directores generales de organismos públicos descentralizados como el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), y el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), que firmaron cartas de adhesión a este convenio.

En su mensaje, el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE), Alberto Jiménez Merino, enfatizó que para el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum, la seguridad hídrica y el acceso al agua potable y su saneamiento es fundamental; por ello, el convenio permitirá el intercambio tecnológico para promover innovaciones en este sector en beneficio de Puebla, a través de las instituciones educativas de la Secretaría de Educación.

En ese sentido, señaló que, además de fortalecer este desarrollo tecnológico, es importante implementar una nueva cultura del agua desde las escuelas de educación básica, que ayude a cuidar este recurso vital en casa comunidad, ya que ello permitirá que en el futuro haya mayor disponibilidad para las familias poblanas.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 30 Septiembre 2025 16:57

UTH y Tlahuapan apoyan a estudiantes

-Fueron otorgadas 45 becas con el objetivo de que las y los jóvenes concluyan su formación profesional.

TLAHUAPAN, Pue.- Derivado de la firma de convenio entre la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y el Ayuntamiento de Santa Rita Tlahuapan, 45 estudiantes originarios de dicha demarcación recibieron una beca de estudios, con el propósito de fortalecer su formación académica.

En el evento de entrega estuvo presente el subdirector de Servicios Escolares de la UTH, Julio Enrique García Muñoz, en representación de la rectora Mirna Toxqui Oliver. García Muñoz destacó el compromiso de la universidad con el apoyo a las y los estudiantes para impulsar la educación superior.

La presidenta municipal Rosiceli Díaz Hernández, reconoció el trabajo de la UTH y refrendó su compromiso para dar seguimiento al apoyo becario durante su administración. Además, exhortó a las y los estudiantes a invitar a más alumnos y alumnas de la universidad a solicitar este beneficio.

Cabe destacar que como requisito, las y los interesados deben contar con un promedio mínimo de 8.0 en su historial académico para acceder a este beneficio. Estas acciones se realizan con base en el convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en enero pasado y en el marco de las directrices humanista del gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 30 Septiembre 2025 16:19

Con beca, UPAM impulsa la educación en Amozoc

- Rector, Ricardo López Priego, firma convenio con bachillerato “Francisco I. Madero”.

- Alumnos con promedio de 8.5 obtendrán 50% de descuento en inscripción.

AMOZOC, Pue.- El rector de la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM), Ricardo López Priego, realizó la firma de convenio de la beca “Francisco I. Madero” con el director del bachillerato con el mismo nombre. Con esto se busca que las y los alumnos de dicho bachillerato puedan ingresar al programa universitario con el 50 por ciento de descuento en inscripción y así continúen con sus estudios. Estos trabajos se realizan bajo la línea del gobernador del estado Alejandro Armenta, quien busca que la educación sea accesible para todas y todos.

La beca tiene como finalidad que las y los jóvenes que egresen de la institución con un promedio de 8.5 puedan tener un descuento del 50 por ciento en el pago de la inscripción. Esto ayudará a la economía familiar ya que en ocasiones es un factor crucial para la deserción estudiantil.

El rector Ricardo López Priego, reiteró que las puertas de la UPAM están abiertas para todos aquellos jóvenes que deseen construir un mejor futuro a través de la educación, e invitó a las y los alumnos presentes a acercarse a la universidad para conocer su oferta académica y las oportunidades que pueden aprovechar.

La firma de convenio se llevó a cabo en la explanada del bachillerato Francisco I. Madero, delante de toda la comunidad estudiantil que será beneficiada. Durante su intervención el director de esta institución, José Luis Valerio, agradeció la vinculación que ha tenido la UPAM y los acercamientos de la rectoría para fomentar el ingreso de las y los alumnos para las diferentes carreras que se ofertan.

Con este tipo de acciones, la UPAM reafirma su compromiso con el desarrollo educativo en la región y la inclusión académica, con oportunidades a jóvenes talentosos que, por motivos económicos, podrían ver truncada su formación profesional.

Durante el evento, también se destacó la importancia de fortalecer los lazos entre las instituciones de educación media superior y superior, con el propósito de crear una red de apoyo que favorezca la continuidad escolar y la orientación vocacional de las y los estudiantes.

Publicado en EDUCACIÓN

- Mediante esta alianza se busca brindar herramientas para consolidar sus proyectos productivos

Puebla, Pue.- Con el propósito de fortalecer el entorno económico en la capital, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con el Fondo de Fortalecimiento de la Microempresa (FOFOMI), perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado de Puebla para impulsar programas de capacitación, asesoría técnica y acompañamiento integral dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Mediante este acuerdo, se busca impulsar programas de capacitación, asesoría técnica y acompañamiento integral dirigidos para emprendedores, comerciantes, artesanos y empresarios de todos los sectores económicos que operen en la capital poblana y que busquen consolidar sus proyectos productivos. 

Entre los objetivos de esta colaboración destacan: fortalecer las capacidades gerenciales, financieras y comerciales de las MIPYMES y promover la formalización y digitalización de los negocios locales, entre otros para mejorar su competitividad, sostenibilidad y capacidad de innovación en un entorno económico dinámico.

Se invita a la ciudadanía estar atenta a los medios de comunicación oficiales para conocer las convocatorias, fechas y modalidades de los programas derivados de este convenio. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso de promover alianzas que permitan la construcción de una economía más inclusiva, resiliente y centrada en emprendedoras y emprendedores poblanos.


Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 29 Septiembre 2025 18:51

UTH y CECyTE Puebla unidos por la educación

-Ambas instituciones se comprometen a fortalecer lazos y trabajar de manera conjunta en beneficio de la comunidad estudiantil.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Puebla, signaron un convenio de colaboración para beneficiar a la comunidad estudiantil de ambas instituciones.

El acuerdo estuvo presidido por la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver y la directora de CECyTE Puebla, Virginia González Melgarejo, quienes coincidieron en señalar que este tipo de acciones fortalecen los lazos para brindar a las y los jóvenes mejores oportunidades y alternativas de estudio, tal como lo establece la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta.

Toxqui Oliver dio a conocer que, con este convenio, las y los estudiantes del CECyTE llevarán a cabo servicio social y prácticas profesionales. Además, podrán hacer uso de los talleres y laboratorios para complementar su formación y ser la mejor alternativa para continuar su formación en nivel superior.

En tanto, la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en Puebla, agradeció la apertura de la UTH para que ambas instituciones trabajen de la mano y contribuyan a una educación de calidad.

Posteriormente la directora general del CECyTE Puebla realizó un recorrido en las instalaciones de la UTH, donde observó los laboratorios de la Ingeniería en Alimentos, así como los de Mecatrónica y la Galería de Arte Universitaria.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 26 Septiembre 2025 17:58

UTTECAM y PIIAME firman convenio en Puebla

-Acuerdan colaboración para impulsar la educación y el desarrollo regional, al incluir un programa digital en IA para hijas e hijos de agricultores.

PUEBLA, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y el Programa Internacional de Innovación y Apoyo al Medio Empresarial (PIIAME) formalizaron un convenio de colaboración orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación laboral y el desarrollo de proyectos estratégicos en beneficio de la comunidad universitaria y de la región.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el rector Salvador Fernández Lozada y el coordinador del equipo internacional PIIAME, Moisés Castillo Vallejo, participaron en la reunión en la que la UTTECAM reafirmó su compromiso con el desarrollo regional y la formación integral de su comunidad estudiantil.

El acuerdo contempla la implementación de programas gratuitos dirigidos a estudiantes, docentes y personal administrativo, así como una bolsa de trabajo para egresados. Además, se estableció el otorgamiento de apoyos económicos a estudiantes para la realización de estadías en el extranjero, junto con el financiamiento de proyectos de infraestructura que impacten directamente a la institución y su entorno.

Dentro de los proyectos específicos acordados destacan el Programa Articulado de Desarrollo Regional Tokenizado y el Proyecto de Circularidad del Aguacate en Tlatlauquitepec, los cuales buscan generar modelos sostenibles para la región y aprovechamiento responsable de recursos.

Por Amor a Puebla, ambas instituciones acordaron crear un Programa Ejecutivo de Formación Digital en Inteligencia Artificial y Blockchain (tecnología que permite almacenar y compartir información de manera segura y transparente), para las y los hijos de agricultores. El programa tiene como objetivo impulsar las vocaciones agrícolas y fortalecer la soberanía alimentaria en la región.


Publicado en EDUCACIÓN

- Se reconoció a ganadoras y ganadores del Concurso Protege tus Datos Personales

Puebla, Pue.- En el marco del Día Municipal de la Transparencia, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la firma del Convenio de Alianza Universitaria para fortalecer el acceso a la información pública, la protección de datos personales y la apertura institucional. 

En este sentido, el Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso a favor de la ciudadanía y el acceso a la información pública. En la firma del convenio participaron rectoras y rectores de la Ibero Puebla, Anáhuac, IEU, ELDP, así como de la UVP, beneficiando tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía en general.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, en representación del alcalde, resaltó que la colaboración institucional también fortalece la participación ciudadana y la conciencia social sobre la relevancia de la transparencia y la rendición de cuentas.

“Hoy también, reconocer a las ganadoras del Concurso Protege tus Datos Personales, quienes nos recuerdan, desde las voces imparables de la juventud, que la trasparencia y el uso responsable de la información son una causa ciudadana que empieza desde las nuevas generaciones”, expresó. 

Por su parte, la titular de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto, Laura García González, destacó la importancia de establecer vínculos con la comunidad universitaria para consolidar una cultura de Gobierno Abierto, basada en la capacitación, investigación, difusión y vinculación entre instituciones y ciudadanía.

“Hoy, en el marco del Día Internacional del Derecho a Saber y del Día Municipal de la Transparencia damos por concluida la Semana de Transparencia 2025, en la cual charlamos con más de 500 personas respecto a temas relacionados con transparencia, protección de datos personales y ciberseguridad”, puntualizó. 

Asimismo, Gerardo Tejeda Foncerrada, rector de la Escuela Libre de Derecho; María Hortensia Irma Lozano, de la UVP, y Alejandro Guevara Sanginés, de la Ibero Puebla, coincidieron en mensajes por separado en la importancia del gobierno abierto y reconocieron al presidente municipal, Pepe Chedraui, por su interés para crear conciencia en la ciudadanía y, en especial de la juventud, para la protección de datos personales.

Además, se reconoció a las y los ganadores del Concurso Protege tus Datos Personales, una iniciativa orientada a reforzar la seguridad y privacidad de la información en la vida cotidiana de las personas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad consolida su compromiso con un municipio abierto, transparente y participativo, donde la colaboración con universidades y ciudadanía fortalece los valores de rendición de cuentas y acceso a la información pública.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 18:37

UTH y Texmelucan, unidos por la educación

-El acuerdo tiene el objetivo de beneficiar a 50 estudiantes a través de becas académicas.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y el gobierno municipal de San Martín Texmelucan, llevaron a cabo una firma de convenio en beneficio de 50 estudiantes, quienes recibirán becas académicas. Establecieron las bases de una alianza estratégica que promueve una formación académica de excelencia y contribuye al desarrollo socioeconómico de la comunidad.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, subrayó que con este acuerdo la universidad mantiene un crecimiento constante y fortalece vínculos para que el alumnado acceda a mayores oportunidades, concluyan su formación y se integren al sector laboral.

Toxqui Oliver señaló que la coordinación entre el sector educativo y el gubernamental crea condiciones óptimas para los jóvenes, un objetivo prioritario de la UTH. La rectora señaló que la universidad trabaja con una política de puertas abiertas, como lo demuestra el amplio número de convenios con empresas e instituciones locales, nacionales e internacionales.

Durante la firma del convenio, el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, expresó su satisfacción por esta colaboración y subrayó el interés de fortalecer lazos con el sector educativo, ya que estas acciones contribuyen a la prevención del delito y al mejoramiento de la sociedad.
El edil se comprometió a redoblar esfuerzos para apoyar a más estudiantes texmeluquenses con los mejores promedios en la UTH, a fin de garantizar la conclusión de sus carreras.

Estas acciones reflejan un esfuerzo concreto para reducir las barreras económicas en el acceso a la educación superior tecnológica, en línea con las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 13

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos