Viernes, 04 Abril 2025 10:57

UPAEP y COPARMEX firman macro-convenio

•    Destaca la importancia de esta alianza para el crecimiento de la región.

PUEBLA, Pue. - En un esfuerzo por fortalecer la colaboración entre el sector académico y empresarial, la UPAEP y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla firmaron un macro-convenio que ampliará las oportunidades de desarrollo tanto para empresarios como para la comunidad universitaria.

La firma de convenio estuvo encabezada por el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, y la Mtra. Beatriz Camacho Ruiz, Presidenta de COPARMEX Puebla, quienes destacaron la importancia de esta alianza para el crecimiento de la región.

El Dr. Emilio José Baños señaló que este convenio representa una gran oportunidad para empresarios, colaboradores, sus familias y la comunidad universitaria. Subrayó que la pedagogía del bien común que impulsa la UPAEP busca que los estudiantes descubran y desarrollen sus talentos con un propósito de transformación social. "Este convenio nos permite maximizar nuestra propuesta de valor: educación de alta calidad con una visión de incidencia y acceso equitativo", afirmó.

Destacó que la colaboración con COPARMEX es una extensión natural de los valores compartidos entre ambas instituciones. "Es un camino que debemos abrazar con fuerza para responder a los desafíos actuales y construir un futuro más prometedor", agregó.

Por su parte, la Mtra. Beatriz Camacho Ruiz resaltó que este convenio refuerza la relación entre COPARMEX y UPAEP, facilitando la integración de los estudiantes en el mundo laboral. "La empresa es el lugar donde los jóvenes pueden hacer realidad sus sueños, ya sea como colaboradores o como emprendedores", expresó. Además, enfatizó que la colaboración entre universidades y empresas es fundamental para la transformación de la sociedad.

"Este convenio genera una agenda de trabajo y capacitación que fortalecerá a las empresas y sus colaboradores, permitiendo que accedan a formación de calidad y a oportunidades de crecimiento", puntualizó la Presidenta de COPARMEX Puebla.

La Mtra. Beatriz Camacho, enfatizó la importancia de este convenio para la capacitación y formación de los líderes empresariales del futuro. “Esta alianza permitirá que los empresarios y sus familias accedan a una oferta educativa de alto nivel, facilitando el acceso a programas de licenciatura, posgrados y educación continua con beneficios exclusivos”, expresó.

El Mtro. Andrés Barba Vargas, Director General de Vinculación e Internacionalización de la UPAEP, destacó que este acuerdo forma parte del desarrollo institucional proyectado hacia 2033. "Se trata de una de las alianzas estratégicas premium dirigidas a ofrecer beneficios y ventajas a organismos empresariales relevantes en nuestra región", señaló.

El convenio contempla beneficios en 18 servicios dirigidos al sector productivo, entre ellos capacitación, descuentos en programas académicos y acceso a proyectos de innovación. "Este acuerdo nos permite promover el desarrollo de Puebla en un contexto desafiante, fortaleciendo el vínculo entre la academia y la empresa", agregó Barba Vargas.

El Mtro. Andrés Beltramo Álvarez, Director General de Promoción y Comunicación Estratégica de la UPAEP, subrayó que la universidad está comprometida en generar espacios de colaboración que impacten positivamente en la sociedad. "Este convenio es un reflejo del compromiso de UPAEP y COPARMEX para crear condiciones que transformen la realidad económica y social de nuestra región", afirmó.

Durante la firma del convenio, ambas instituciones reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para que esta alianza se traduzca en beneficios concretos para estudiantes, empresarios y la comunidad en general.

"Nuestro compromiso es hacer de este convenio una herramienta efectiva para la formación y la innovación, promoviendo un modelo de colaboración que impacte en el desarrollo social y económico de Puebla", concluyó la Mtra. Beatriz Camacho Ruiz.

Por su parte, el Mtro. Andrés Barba, subrayó que este convenio representa un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones entre el sector empresarial y la academia. “Es un honor ser parte de esta iniciativa que potenciará el desarrollo de Puebla a través de la educación y la formación de líderes con valores y visión de futuro”, afirmó.

El Mtro. Andrés Beltramo, destacó el papel fundamental de la comunicación en la difusión de los beneficios de este convenio. “En un mundo caracterizado por la volatilidad y la incertidumbre, las instituciones y el conocimiento son los pilares de la estabilidad. Este acuerdo es una apuesta por el talento y la formación integral de los empresarios y sus familias”, señaló.

El macroconvenio contempla la oferta de becas y facilidades para el acceso a los más de 130 programas académicos de la UPAEP, incluyendo 10 preparatorias, más de 50 licenciaturas en diversas áreas del conocimiento, así como más de 80 programas de posgrado. De esta manera, la UPAEP y COPARMEX buscan impulsar el talento y el crecimiento empresarial en la región, asegurando que la educación sea un motor clave para el desarrollo social y económico.

De acuerdo con el Mtro. Andrés Barba, este macro-convenio de servicios empresariales incluye 18 servicios a la industria, agrupados en cinco grandes rubros:

Servicios de consultoría empresarial con siete ejes estratégicos: consultorías metalúrgicas, diagnósticos empresariales, modelos de negocio, consultorías tecnológicas, psicología y clima organizacional, apoyo en gestiones comerciales, y consultorías político-administrativas.

Programas de formación y desarrollo de competencias, incluyendo educación continua, certificación de competencias y formación profesional con descuentos especiales.

Unidades de negocio como el restaurante Arombo y el Centro de Vinculación UPAEP, con capacidad para más de 2,000 personas.

Proyectos de colaboración para el aprovechamiento de la inventiva y desarrollo científico, destacando que la Universidad cuenta con más de 30 invenciones registradas.

Servicios de atracción de talento mediante programas de bolsa de trabajo y prácticas profesionales.

Con esta alianza, UPAEP y COPARMEX continúan construyendo puentes entre la educación y el sector productivo, apostando por el talento y la transformación de la sociedad a través del conocimiento y la cooperación.

Publicado en EDUCACIÓN

• El gobernador Alejandro Armenta encabezó una Mesa de Seguridad con integrantes de Coparmex, en la 25 Zona Militar.

PUEBLA, PUE. - La seguridad es fundamental para generar las condiciones para incentivar la inversión, la confianza y los empleos en el Estado de Puebla, con una visión integral de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y con las fuerzas policiales, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la Mesa de Seguridad con Mujeres Empresarias de Coparmex.

El titular del ejecutivo estatal indicó que la reunión de trabajo es resultado de la apertura y la disposición del Gobierno de México y de Puebla, en coordinación con la Guardia Nacional, la 25 Zona Militar, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Puebla.

“Somos contundentes, firmes y sin protagonismo para tener resultados en Puebla, siempre en coordinación con las fuerzas policiales de todos los niveles de gobierno, para impulsar políticas de Estado que normalicen e impulsen la participación de las mujeres”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta.

Alejandro Armenta subrayó que el poder se utiliza para servir a los demás no para corromper, ya que así lo establece la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, jefa de las fuerzas armadas y la inspiración de las mujeres mexicanas. “Inspiración porque dio paso para que las mujeres sean presidentas municipales, secretarias de Estado, magistradas, fiscales. Con una participación activa en las decisiones de su entorno. Es tiempo de mujeres”, aseveró el gobernador.

El mandatario poblano puntualizó que la seguridad es el punto de partida para generar condiciones de desarrollo en todos los ámbitos, por ello están con las mujeres, con sentido común aplicando la ley.

En este sentido explicó que en Puebla se crearon las Casas Carmen Serdán como instrumento de atención, prevención a la violencia, así como para evitar los feminicidios, y por ello dijo se abrirá la participación de Coparmex para complementar servicios como la incorporación laboral o productiva.

La presidenta de Coparmex, Bety Camacho, afirmó que las mujeres empresarias implica también la conciencia de distribuir la riqueza de forma equitativa junto a políticas públicas que promuevan estas acciones con seguridad.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador del estado, asistió a la toma de compromiso de la primera mujer presidenta en Puebla de la COPARMEX, Beatriz Camacho, quien reconoce que, al poner en el centro de las decisiones a las personas, las empresas prosperan y Puebla avanza.
•    “Que el trabajo del gobierno vaya de la mano con la sociedad civil organizada, no tenemos nada que ocultar”: Alejandro Armenta.

PUEBLA, Pue. - El gobernador, Alejandro Armenta, aseveró que la tranquilidad de las y los poblanos es la prioridad de su gobierno, por lo que la presencia de la sociedad civil organizada y del sector empresarial en las mesas de seguridad, es parte de su estrategia de pacificación y reconstrucción del tejido social.

El titular del poder ejecutivo asistió a la toma de compromiso de Beatriz Camacho Ruiz, como presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Puebla, la primera mujer en encabezar dicha organización.

El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, señaló que el sector empresarial está representado en las mesas de seguridad del gobierno estatal, que se celebran diariamente, donde se revisan las estrategias de pacificación en el estado. El mandatario reiteró su compromiso con la seguridad:

“La presencia del Consejo Coordinador Empresarial es fundamental, pero comenté con Héctor y le hice saber que invitaría a la representante de COPARMEX, porque a nosotros nos interesa que el trabajo del gobierno esté de la mano de la sociedad civil organizada, no tenemos nada que ocultar”.

Además, el gobernador Armenta resaltó su voluntad de trabajar de forma conjunta con la sociedad civil organizada, pues los gobiernos inclusivos generan desarrollo, distribución justa de la riqueza y cuidado al medio ambiente.

En el contexto de la igualdad sustantiva de género, el titular del ejecutivo destacó el hecho de que las mujeres lleguen a puestos de liderazgo y toma de decisiones, comparó el arribo de Beatriz Camacho como la primera mujer presidenta de la COPARMEX en Puebla, con la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, quien, al ser una científica con sensibilidad comunitaria, le brinda un valor agregado al ejercicio del poder público, como un ingrediente social para la Confederación Patronal, al impulsar un trabajo conjunto para lograr un desarrollo económico sustentable.

Por su parte, Beatriz Camacho, presidenta de la COPARMEX Puebla, destacó que las y los empresarios requieren generar la conciencia empresarial de que la riqueza y la prosperidad es para todos, de otro modo, la desigualdad permanecerá. Por ello, afirmó que cada empresa que lideran es una oportunidad para cambiar vidas, poniendo en el centro de las decisiones a las personas: “porque cuando cuidamos a quienes nos rodean, nuestras empresas prosperan y Puebla avanza”.

El dirigente nacional de la COPARMEX, Juan José Sierra, detalló que, desde la perspectiva integral de la economía social de mercado y el modelo de desarrollo inclusivo, el sector empresarial promueve un crecimiento económico que va de la mano con el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental.

Sierra afirmó que continuarán impulsando la Agenda Nacional de Paz, al trabajar con las autoridades, la iglesia y la sociedad civil para reconstruir el tejido social.

Publicado en GOBIERNO

PUEBLA, Pue. - El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, se reunió con más de 90 empresarios del Consejo de Coparmex Puebla, atendiendo el llamado del sector comercial para fortalecer la coordinación institucional a favor de la ciudadanía.

Dicho encuentro se realizó en el marco de la 1ª Sesión del Consejo Directivo de Coparmex Puebla, durante el cual, el alcalde reiteró el respaldo y coordinación de los tres órdenes de gobierno para procurar de manera conjunta la generación de empleos y el desarrollo económico local.

También, en coincidencia con Beatriz Camacho Ruíz –presidenta de la Coparmex Puebla–, Chedraui Budib llamó al sector empresarial a priorizar el diálogo y a sumar por la gobernanza que Puebla necesita, “porque soy empresario como ustedes y me duele lo mismo que ustedes, por eso el Ayuntamiento de Puebla será un facilitador para que ustedes y sus inversiones estén seguras”, aseguró

En la reunión estuvieron presentes Gustavo Alonso González Zapata, subsecretario de operatividad policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Eduardo Vázquez Rossainz, consejero delegado de seguridad de Coparmex.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 26 Julio 2022 14:50

Impulso a mujeres emprendedoras

• Empresarias de la COPARMEX brindarán mentorías durante un año a 200 participantes de "Contigo Mujer".

PUEBLA, Pue. - Para impulsar a más poblanas independientes, decididas y capaces de lograrlo todo, el Gobierno Municipal trajo el primer "Foro de Liderazgo y Empoderamiento", encuentro que acercó a las participantes del programa "Contigo Mujer" a las voces, experiencias y conocimientos de empresarias de la COPARMEX, en el marco del Día Naranja, que se celebra el 25 de cada mes.

Este Foro fue un ejercicio más al que la primera generación de "Contigo Mujer" tuvo acceso; 62 talleres presenciales en oficios para capacitar a 847 poblanas y formación financiera con perspectiva de género de forma virtual para mil 600 participantes, han sido algunos de los avances de esta estrategia, detalló Christian Guzmán Jiménez, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos.

Y es que será la segunda semana de agosto que la siguiente generación de "Contigo Mujer" comenzará a ser parte de este acompañamiento, pues el Gobierno Municipal, que encabeza Eduardo Rivera Pérez, va por la preparación total de cuatro mil poblanas.
 
En su oportunidad, Silvia Tanús Osorio, Secretaria General del Ayuntamiento, agradeció la disposición y el compromiso de las empresarias de la COPARMEX, quiénes además de encabezar el Foro de Liderazgo y Empoderamiento, brindarán mentorías durante un año a 200 participantes de "Contigo Mujer", por lo que Beatriz Camacho Ruíz, Secretaria General de este organismo, llamó a las poblanas a caminar de la mano del gobierno y de la iniciativa privada para hacer de estas oportunidades el motor que las impulse a hacer suyo el mundo del emprendimiento.  

Haciendo eco del llamado que hace la ONU para visibilizar la lucha contra la violencia de género, en el Día Naranja, Karina Romero Alcalá, Secretaria para la Igualdad Sustantivo, reiteró ser aliada e impulsora de más acciones que lleven a Puebla por el camino de la paridad, "donde el respeto a las mujeres se haga costumbre".

El Foro de Liderazgo y Empoderamiento recibió también a Guadalupe Arrubarrena, Síndica Municipal, y contó con las ponencias de Tania Rivas, Claudia López, Irene Cortina, Empresarias de COPARMEX; así como de Merari Pages López, Seleccionada Nacional de Street Soccer.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue. -  El colectivo KYBERNUS Puebla presentó el día de hoy la convocatoria para el premio “Kybernus al Liderazgo Social 2020”; el reconocimiento a nivel nacional tiene como objetivo reconocer el mérito y compromiso de ciudadanas y ciudadanos en todas las entidades federativas cuyas acciones se orienten a crear y potenciar capacidades en la sociedad para que mejore su calidad de vida y crear entornos propicios para generar riqueza y prosperidad incluyente.

Durante la conferencia de prensa llevada a cabo en Casona María, la Enlace Estatal del Colectivo Kybernus en Puebla, Rocío Jiménez Nolasco, destacó que en la convocatoria que está abierta desde el pasado 30 de enero y culminará el próximo 29 de febrero podrán participar ciudadanas y ciudadanos mayores de edad que radiquen en la República Mexicana y que impulsen causas en alguno de los siguientes temas: Libertad, estado de derecho y cultura de la legalidad, derechos humanos, fortalecimiento de la sociedad civil,  igualdad de oportunidades prevención de la violencia y cultura de paz.

Kybernus es una iniciativa de Ricardo Salinas Pliego, es una asociación laica, apartidista y sin fines de lucro, que busca fortalecer el liderazgo de los más de 2,000 jóvenes que integran el Colectivo a nivel nacional. Se definen como un colectivo de jóvenes que comparten  la motivación de tener un mejor país y trabajar por ello, por cambiar su entorno y realidad, así como la de México.

A la conferencia de prensa asistieron representantes de cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil, academia, gobierno y público en general quienes a su vez representan a los diferentes perfiles que componen el Colectivo Kybernus Puebla.

Se resaltó que durante la experiencia 2019 del premio se recibieron 520 postulaciones al premio, de las cuales hubo 35 ganadoras  en causas como salud, derechos humanos, medio ambiente, participación ciudadana, cultura y educación entre otras.

El ganador o la ganadora del premio recibirá cobertura por parte medios de comunicación locales y nacionales para difundir sus causas, podrá construir a través del premio una red de relaciones locales y nacionales de personas que comparten su visión por construir un mejor país, recibirá la cantidad de 10 mil pesos y será acreedor(a) a participar en la etapa nacional del premio en la Ciudad de México con todos los gastos pagados.

El comité evaluador y dictaminador está conformado por: Norma Yolanda Esquivel Enríquez, Presidenta de la Provincia Puebla de la Asociación de Scouts de México, Claudia Arámburo Benavides de la Asociación Civil de Donadores Altruistas de Puebla y Premio Kybernus al Liderazgo Social 2019 y José Nicolás Rodríguez Fabre, representante de COPARMEX y la plataforma Nacional de Alternativas por México.

Finalmente se destacó que la convocatoria está disponible en www.kybernus.org

Publicado en SOCIALES
Domingo, 26 Enero 2020 00:00

COPARMEX contra reemplacamiento

Ignacio Alarcón integrante de COPARMEX, en conferencia de prensa señalo que ellos están en contra del reemplacamiento, esto sería una carga importante en contra de la población, pues como se sabe señalo, hay cerca de un millón y medio de automóviles en el estado, esto le generaría al Gobierno Estatal unos mil 500 millones de pesos-

Dijo no saber si esto es para todo el parque vehicular o sólo para autos nuevos, en el caso si es así sería una medida negativa porque le pegaría a la economía de la población, el gobierno captaría unos mil 500 millones de pesos, reitero, como están las cosas dijo-  lo que menos necesitamos son más cargas económicas a la vida diaria.

En otro tema comento respecto a los permisos que serán otorgados a los vendedores ambulantes, que esto parece que la autoridad competente no quieren tener un Centro Histórico bonito, ni con empresas, ni turistas, pues sabemos que  entregaran  300 permisos a comerciantes ambulantes y  esto le pega al comercio formal, además ellos están alentando la economía informal aun cuando ellos no pagan impuestos, si nosotros cerramos los negocios, sacamos las cosas a la calle y pagamos 300 pesos al ayuntamiento, así dejamos de pagar impuestos y está a todo dar por ello a ver si le entramos dijo.

Publicado en MUNICIPIOS

Coparmex Puebla, y sus filiales de San Martín Texmelucan y Tehuacán dieron a conocer la implementación del proyecto "Yo no doy mordida", esto para evitar la corrupción y la Impunidad que estamos viviendo actualmente en voz de su presidente Juvenil Diego Campuzano su presidente estatal José Quintana y Hugo García.

Se gastan un  promedio de 347 millones de pesos al año según el Banco Mundial es el 9 % interno bruto, 6 de cada 10 personas no denuncian 99 % de actas levantadas no siguen su curso somos el país número 64 por abusos al ciudadano, Transparencia Internacional indica que del año 2000 al 2015 73 gobernadores fueron demandados, solo el  41 destituyeron, y solo cuatro fueron encarcelados, el congreso de la unión los a exonerado en su mayoría.

Publicado en FINANZAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos