- México Imparable tiene un triple impacto positivo: genera derrama económica, fortalece el tejido social en las comunidades y posiciona a México como un destino cultural y deportivo
- Las carreras se realizarán en cuatro destinos: en Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre; en Ciudad de México, el 7 de diciembre; en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026, y en Chihuahua, el 7 de junio de 2026
- Las corredoras y los corredores pueden inscribirse a través de la página: https://mexicoimparable.com/

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presentaron México Imparable, un serial de carreras que fusiona deporte e identidad cultural, que se realizará en Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua, con el objetivo de impulsar la inclusión de atletas indígenas y la participación de las comunidades originarias en el turismo deportivo, así como generar derrama económica en beneficio de las comunidades, fortalecer el tejido social y posicionar al país como un destino cultural y para el deporte.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México Imparable es una acción simbólica que representa la fuerza y resistencia de todo el pueblo mexicano, particularmente de las comunidades originarias.

“Este nombre de México Imparable es muy simbólico. Representa, por supuesto, al pueblo rarámuri: imparable, resistente; a los pueblos originarios, y representa a México, porque México es imparable”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, puntualizó que México Imparable identifica las raíces de México, además de que, a través del turismo deportivo, se puede dar a conocer todo el país, lo que incrementa los indicadores, como la ocupación hotelera y la derrama económica en las comunidades.

"Es tiempo de mujeres y también en el turismo deportivo. Uno de cada 10 turistas internacionales que visitan nuestro país vienen a hacer una actividad deportiva; es decir, el 10 por ciento del total de la llegada de turistas internacionales viene para hacer algún deporte en los diferentes estados", destacó.

El director de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, detalló que el serial de carreras se llevará a cabo en:

    Raíces de Agua, en Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre. Cultura: Maya. Elemento: Agua
    Raíces de Fuego, en Ciudad de México, el 7 de diciembre. Cultura: Mexica. Elemento: Fuego
    Raíces de Tierra, en Oaxaca, el 22 de marzo de 2026. Cultura: Zapoteca y Mixteca. Elemento: Tierra
    Raíces de Aire, en Chihuahua, el 7 junio de 2026. Cultura: Rarámuri. Elemento: Aire

La atleta y líder de México Imparable, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, puntualizó que, a través de esta iniciativa se impulsa el talento deportivo, se promueve la inclusión y se despierta el orgullo nacional, ya que además los ingresos por inscripciones y patrocinios serán reinvertidos en becas deportivas, eventos culturales gratuitos, así como en apoyos en salud, educación e infraestructura.

“El legado de México Imparable se manifiesta en un triple impacto positivo: económico, social, cultural. Cada carrera está diseñada para activar economías locales, dar visibilidad a los pueblos originarios y promover un turismo con propósito”, puntualizó.

La corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable, Lorena Ramírez Nahueachi, invitó a todos los corredores y corredoras a inscribirse a este circuito de carreras a través de la página: https://mexicoimparable.com/.

“Hola, buenos días a todos. Soy Lorena Ramírez. Yo vengo de la sierra de Guachochi, Chihuahua. Aquí venimos a promocionar un proyecto que se llama México Imparable, junto con ‘Estrella’, que es líder de México Imparable. Les invito a todos los corredores”, agregó.

Publicado en NACIONAL

-La Secretaría de Deporte y Juventud sostuvo mesas de trabajo con representantes de Gimnasia, Tenis y Charrería.

PUEBLA, Pue.- El deporte, como motor para la reconstrucción de la paz, es uno de los objetivos que el Gobierno del Estado, encabezado por  Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, continúan con las reuniones de trabajo con representantes de asociaciones rumbo al próximo año deportivo.

Los representantes de Gimnasia, Tenis y Charrería expresaron sus inquietudes, necesidades y planes de trabajo, así como opciones para establecer bases sólidas a fin de que se traduzcan en resultados positivos para las y los atletas poblanos.

En el encuentro participó el presidente de la Asociación Gimnástica del estado de Puebla, Isaac Martínez Tlapanco; el vicepresidente de la Asociación de Tenis, Christian Feldman; y la delegada de la Unión de Charrería, Isabel Mezquita.

Cada representante compartió propuestas y prioridades de sus disciplinas, donde destacaron la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades estatales con el propósito de potenciar el talento local, mejorar las condiciones de entrenamiento y el fomento al desarrollo deportivo desde edad temprana.

Las y los dirigentes reconocieron la disposición de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, para mantener un diálogo abierto y constante, con la oportunidad de sumar esfuerzos en beneficio del sector.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso de construir un camino compartido, donde la colaboración con asociaciones, entrenadores, atletas y familias sea la clave para consolidar a Puebla como un estado referente en el deporte nacional.


Publicado en DEPORTES
Sábado, 16 Agosto 2025 11:18

Concluye el Curso de Verano Asombroso 2025

-La niñez poblana disfrutó por cuatro semanas actividades para reconstruir la paz.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud dio por concluido el Curso de Verano Asombroso 2025, el cual, durante cuatro semanas, reunió a más de mil 30 niñas, niños y jóvenes, de entre 5 y 17 años, en un espacio de convivencia, aprendizaje y diversión, con el objetivo de reconstruir la paz.

Las actividades se desarrollaron en distintas sedes deportivas, entre ellas: Pabellón de Gimnasia, Polideportivo San Andrés Cholula, Deportivo Parque Ecológico, La Noria, Velódromo “Salomón Jauli Dávila” y la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, donde se vivieron jornadas llenas de deporte, recreación y alegría.

En la ceremonia de clausura, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, agradeció la confianza de los padres y madres de familia, quienes depositaron en la dependencia la formación y cuidado de sus hijas e hijos durante el verano.

“Para nosotros fue un honor recibir a más de mil pequeños y jóvenes que disfrutaron, aprendieron y sobre todo convivieron en un ambiente sano. Gracias a las familias poblanas por confiar en nosotros para ser parte de este verano inolvidable”, expresó.

Como parte del cierre, las niñas y los niños disfrutaron de juegos inflables, antojitos, sorpresas y un ambiente lleno de risas y diversión, y reafirmaron que el deporte y la recreación son herramientas que fortalecen valores y vínculos comunitarios.

Con este curso, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, reitera su compromiso de disponer de espacios donde niñas, niños y jóvenes poblanos encuentren alternativas sanas de esparcimiento y desarrollo integral.

Publicado en NIÑOS

-Presentaron ante la Secretaría de Deporte y Juventud sus propuestas de trabajo para una mejor planificación deportiva.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través del deporte como herramienta para la construcción de la paz, continuó la realización de reuniones con las asociaciones deportivas de Luchas asociadas y Rodeo, en busca de una mejor planificación rumbo al ciclo deportivo 2025-2026.

En representación de la secretaria, Gaby “La Bonita” Sánchez, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, en compañía del director de Desarrollo Deportivo, Metodologías y Competencias, Leopoldo Aguilar Cruz, junto con el equipo multidisciplinario y médico de la dependencia, atendieron las mesas de trabajo con las asociaciones.

Se contó con la participación de las y los presidentes de Luchas Asociadas, Jorge Alberto Rosas y Rodeo, Argelia Rojas, José Luis Bermejo y Fernando Cid, quienes solicitaron una mayor colaboración con la secretaría para que sus propuestas y proyectos sean aprobados, con el propósito de construir metodologías conjuntas que fortalezcan el desarrollo del sector en Puebla y atiendan de manera puntual las necesidades de las y los atletas poblanos.

Será la próxima semana cuando se sostengan más reuniones con asociaciones deportivas con el objetivo de consolidar la reconstrucción del tejido social y la lucha contra las adicciones a favor de la juventud poblana.

Publicado en DEPORTES
Jueves, 07 Agosto 2025 20:29

SSa atiende casos de coxsackie en Puebla

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que se atendió de manera oportuna un reporte de casos probables de virus coxsackie en un club deportivo de la capital.

Tras el reporte, el personal jurisdiccional acudió al sitio donde se desarrollaba un curso de verano y se identificaron 11 casos probables en menores de edad, por lo que de inmediato se notificó a los tutores y se procedió con el retiro de los menores.

A la par, se recomendó la implementación de medidas sanitarias como revisión médica, uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y desinfección constante de áreas comunes, acciones preventivas que continuarán hasta la conclusión del curso, con el fin de proteger la salud de las y los menores participantes.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta reitera su compromiso de salvaguardar la salud de la población y actuar de forma inmediata ante cualquier situación de riesgo sanitario.

Publicado en SALUD

-El gobernador Alejandro Armenta destacó que se reconstruye el tejido social en sincronía con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

-Se llevó a cabo la jornada Tejiendo Paz en el Deportivo Romero Vargas, donde más de mil personas participaron en una serie de actividades deportivas y culturales.

PUEBLA, Pue.- En la Junta Auxiliar Romero Vargas, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la jornada Tejiendo Paz en el Deportivo Romero Vargas, donde más de mil personas participaron en una serie de actividades deportivas y culturales. El evento, organizado por la Secretaría de Deporte y Juventud bajo la dirección de Gabriela “La Bonita” Sánchez, marcó un paso más en la estrategia estatal para reconstruir el tejido social con base en el deporte, el arte y la educación, alineada con la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su intervención, Alejandro Armenta aseguró que el deporte en Puebla ha dejado de ser un programa temporal para convertirse en una política de Estado. Subrayó que el gobierno invierte como nunca antes en la historia de la entidad, con el objetivo de institucionalizar el derecho al deporte como un derecho humano y social. “Un joven deportista respeta a su familia, se respeta a sí mismo y construye una mente triunfadora. Deporte es igual a paz, seguridad, salud y bienestar”, afirmó.

El mandatario recordó que, en sus primeros siete meses de gestión, su administración saldó una deuda histórica de 27 millones de pesos con la CONADE y elevó al rango de Secretaría al área encargada del deporte y la juventud. También anunció la creación de la Universidad del Deporte, que contará con 27 delegaciones en todo el estado y programas especializados en disciplinas como fútbol, boxeo, tenis y atletismo.

La campeona mundial plata del Consejo Mundial de Boxeo y actual secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, compartió su testimonio de vida como ejemplo del impacto transformador del deporte. Relató cómo superó el bullying y experiencias de violencia a través del boxeo, lo que la llevó a competir y ganar a nivel internacional. “Este proyecto llega a todos los rincones de Puebla porque creemos en el talento de niñas, niños y jóvenes, y porque queremos que cada uno tenga la oportunidad de cambiar su vida”, declaró.

En su mensaje, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, agradeció al gobernador por traer estas actividades a las juntas auxiliares y destacó la importancia de mantener a niñas, niños y jóvenes alejados de contextos de riesgo a través del deporte. “Arte, cultura y activación física son las mejores herramientas para prevenir la violencia”, aseguró.

El evento incluyó activaciones físicas, final de fútbol, lucha libre, clases de zumba y exhibiciones de taekwondo, donde autoridades estatales y municipales participaron activamente, incluso sobre el ring. La jornada inició con la develación de un mural en honor a Gabriela Sánchez en el Parque La Cuetería, símbolo del reconocimiento al esfuerzo de las mujeres y al impulso a los liderazgos jóvenes.

Publicado en GOBIERNO

- En un tercer encuentro, representantes del interior del estado, recibieron formación integral para guiar a estudiantes.

PUEBLA.- Con el propósito de dirigir a entrenadoras y entrenadores de las escuelas de Futbol de la Franja, con un enfoque de unión para la construcción de la paz, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) que encabeza José Luis Sánchez Solá, realizó un tercer encuentro de capacitación en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”.

Fueron alrededor de 90 profesionales quienes recibieron guía y las herramientas metodológicas, técnicas y formativas para desarrollar talentos locales de forma integral e inclusiva, por lo que, a través de un entrenamiento con niños, determinaron las diversas posibilidades de atención.

En este sentido, desde el primer encuentro, Sánchez Solá precisó que el gobernador Alejandro Armenta prioriza en el rubro deportivo como herramienta de transformación, por lo que pidió a las y los entrenadores tener la certeza y la confianza de que, en equipo se podrá “entrenar no sólo el cuerpo, sino también la voluntad y la mente”, para dirigir a niñas, niños y jóvenes de entre 6 a 18 años de estas futuras academias.

“A mí lo que me importa es el corazón y la pasión con que juegan. Ese jugador tendrá todo, menos experiencia y no tiene por qué tenerla a sus 18 años, pero sí tiene que sentir al equipo, al municipio y a su profesión, por lo que a ustedes, les corresponde acompañarles” precisó.

Estas sesiones las dirigen los especialistas  Roberto Harrington, Oswaldo Sacansetti y César Coeto, como parte de la colaboración entre UDEP y el Club Puebla en la construcción de este proyecto.

Cabe recordar que, en este proceso, se realizó un observatorio en Estados Unidos para identificar el talento de jóvenes poblanos que radican en Passaic, Nueva Jersey. Paralelamente, continúa el trabajo con los municipios sede de las próximas instituciones, entre ellas: Acatlán, Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Teteles de Ávila Castillo, Zacapoaxtla y las Juntas Auxiliares de la capital Azumiatla y Romero Vargas.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla, fomenta la paz y la reconstrucción del tejido social, por medio del deporte y con ello busca alejar de la violencia a las y los poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 23 Julio 2025 11:52

Llegarón los Tryout de basquetbol a Cholula

- El municipio tendrá una escuela de futbol Club Puebla

- En este marco se realizan Tryout visorías de basquetbol en el deportivo Tlachtli.

SAN PEDRO CHOLULA, PUE.- Como parte de la alianza estratégica del Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, por impulsar el deporte con un enfoque de bienestar con seguridad, el rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, firmó un convenio de colaboración con la presidenta de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández.

Esta signa tiene el propósito de abrir espacios para la juventud cholulteca que busca formarse en algún deporte; en este sentido, se realizaron tryouts/visorías de futbol y básquetbol, como una primera etapa de selección para candidatas y candidatos a una beca deportiva por parte de la universidad, a la que acudieron mujeres y hombres de la zona.

En el uso de la palabra, el rector señaló que el deporte es prioridad para el mandatario estatal, no solo porque es un hombre que entrenó una disciplina, sino porque es una herramienta clave para restablecer el tejido social, por lo que, además de esta selección, anunció que, en este pueblo mágico, se implementará una escuela de futbol del Club Puebla.

“Hay mucho talento en los municipios y hay muchas ganas de crecer, por eso la UDEP está aquí, para ayudarles a seguir la ruta de sus sueños, acompañada de una academia y atención profesional”.

Por otra parte, durante su intervención, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, puntualizó que para combatir la inseguridad y la delincuencia que asecha a la juventud, es importante apoyarlos desde la educación y el sano aprendizaje, por ello agradeció al rector la colaboración; así como a Giovanna Araujo, Yanik Espinoza y Orlando Rincón, directora de Formación Deportiva y directores de las especialidades de box y futbol respectivamente quienes estuvieron presentes en el evento.

“Gracias, Chelis por esta labor, ya que le estamos dando otra oportunidad a las y los chicos para alejarlos del conflicto. Atendemos también a la visión del gobernador que ama el deporte y ama a Puebla”.

Finalmente, mencionaron que esta visoria es la primera de otras que tendrán espacio durante la semana y que forma parte de la convocatoria de UDEP.

Con estas acciones el gobierno del estado sigue al frente en temas de salud y deporte combinados de manera integral.

Publicado en DEPORTES

- 360 niñas, niños y adolescentes participan en actividades recreativas y formativas.

- El curso fortalece la confianza, el bienestar y la convivencia familiar.

-  “Es parte de mi historia”, expresa Matías en representación de sus compañeras y compañeros.

PUEBLA, Pue.– Con alegría y entusiasmo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) dio inicio a los cursos de verano “Por Amor a las Familias” en las instalaciones del Centro Deportivo “Margarita Maza de Juárez”, donde se ofrece a 360 niñas, niños y adolescentes una experiencia formativa, segura y llena de diversión.

Al dar el arranque oficial, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, agradeció la confianza de madres y padres de familia, y expresó que este programa marca el comienzo de una aventura inolvidable. “Aquí jugarán, descubrirán nuevos talentos y harán amistades para toda la vida. Este verano será distinto, lleno de movimiento, aprendizaje y momentos que fortalecerán cuerpo, mente y corazón”, afirmó.

Destacó que las y los participantes contarán con el acompañamiento cercano de 90 prestadores de servicio social de la Escuela de Ingeniería Educativa, así como de personal del SEDIF y docentes deportivos que garantizan su seguridad y bienestar.

“Su talento merece ser visto, celebrado y compartido. Salgan, corran, actúen, naden, jueguen. Hagan del deporte y la cultura el escenario para construir la mejor versión de ustedes mismos”, exhortó Valdez Zayas.

Subrayó que este esfuerzo es posible gracias al respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, quienes promueven una política social basada en la bioética, la seguridad emocional y la protección de las familias poblanas.

Durante las siguientes semanas, las y los asistentes podrán participar en disciplinas como fútbol, natación, voleibol, taekwondo, artes plásticas, teatro musical, básquetbol y recetas infantiles, actividades diseñadas para fomentar la convivencia, el desarrollo integral y los lazos afectivos.

En representación de sus compañeras y compañeros, Matías, un menor participante, compartió con emoción su testimonio: “Este no es solo otro curso de verano, es parte de mi historia. Estoy aquí desde los seis años. Agradezco a la señora Ceci Arellano por pensar en los niños de Puebla. Aquí aprendemos valores, aprendemos a amar a nuestras familias. Invito a todos a disfrutar cada momento”, finalizó.

Publicado en NIÑOS

CDMX. Puerto Vallarta es un destino dinámico y cultural que está de fiesta por la celebración de 100 años de haber recibido el nombramiento de municipio y lo hace en grande con diversos eventos preparados para este acontecimiento para todos los gustos de los visitantes de manera gratuita.

Puebla más cerca de Puerto Vallarta

Gracias a la demanda del vuelo Puebla – Puerto Vallarta y viceversa de la temporada invierno del año pasado, en julio de 2018, los usuarios podrán volar hacia este destino con salidas de dos veces a la semana.

Conciertos

26 de mayo a partir de las 19:00pm se presenta agrupaciones locales.

“La Santa Cecilia" "Alas" "La Boquita" "Cumbia Morada", entre otras.

27 de mayo a partir de las 22:00pm estará presente bandas de jazz, trova, rock, etc.

"Salty Paw Jazz Orquesta", "José Carlos y George Gracia" "Jaime Martínez", etc.

28 de mayo a partir de las 19:00hrs están programados espectáculos de danza folclórica, clásica y contemporánea; "Pro danza" "Plataforma 322" grupo folclórico municipal "Xiutla"

29 de mayo a las 22:00hrs  contará con la presencia de "Coro, voces del mar", "Sal de mar" "A love electric"

30 de mayo

Para cerrar con broche de oro, Pepe Aguilar se presentará con Ángela Aguilar “Mi sangre en tu cuerpo”

Voleibol de playa

Del 25 al 27 de mayo se reunirán en playa Camarones el voleibol de playa se contará con la presencia alrededor de 100parejas del país y estarán divididas en tres categorías: una libre y dos juveniles. Los más destacados atletas participaran en el torneo, José Ángel Cárdenas, Paulet Cruz y Aldo Miramontes. Las plazas de participación están agotadas.

Javier Aranda, director del Fidecomiso de Turismo de Puerto Vallarta, complementó la programación para el festejo.

Vallarta Pride

Del 20 al 27 de mayo, el barrio de la comunidad gay LGBLT organiza la gran marcha de esta comunidad y con la presencia de Lorena Herrera y Alejandra Bogue y Steve Grand.

Restaurant week

La gastronomía no puede faltar. Del 15 de mayo al 25 de junio, 59 de los más prestigiados restaurantes participantes ofrecerán exclusivos platillos con descuentos de hasta 50%.

Medio Ambiente

•    Hay que añadir que el puerto está comprometido con el medio ambiente ya que la mayoría de sus playas están certificadas en el país. 
•    Puerto Vallarta recibe el 4° lugar de los jardines botánicos por la revista USA Today.
•    El Municipio prohíbe los anuncios publicitarios que afecten o invaden instalaciones y estructuras por su arquitectura.
Para mayor información consulte la página: www.puertovallartaalcien.com www.puertovallarta.gob.mx

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos