- El mandatario estatal destacó el trabajo conjunto con el instituto como garante de procesos transparentes, inclusión ciudadana y fortalecimiento de la democracia.

PUEBLA, Pue. – Con un llamado a fortalecer la confianza en las instituciones democráticas, el Instituto Electoral del Estado (IEE) celebró su 25 aniversario en el que destacó su papel como órgano autónomo que defiende la voluntad popular. En el acto conmemorativo, el gobernador Alejandro Armenta reconoció la importancia de contar con autoridades electorales independientes, comprometidas y profesionales, como parte del avance democrático en Puebla y en el país.

El ejecutivo del estado enfatizó que la democracia es una conducta cotidiana basada en valores como la inclusión, la igualdad y la tolerancia. Reconoció que, gracias a la separación entre el poder político y el poder electoral, hoy en Puebla existen garantías para elecciones libres. “La democracia debe traducirse en bienestar social y desarrollo humano; eso solo se logra con instituciones fuertes y legitimadas”, señaló.

La consejera presidenta, Blanca Yassahara Cruz García afirmó que el IEE nació del pueblo y para el pueblo. Resaltó que su labor no se limita a las jornadas electorales, sino que promueve la democracia diariamente a través de procesos transparentes y la inclusión de toda la ciudadanía. “La democracia no florece en el silencio ni la indiferencia, sino en el diálogo y el respeto”, subrayó.

En su mensaje, la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García, destacó que la existencia del IEE ha sido fundamental para que el pueblo de Puebla elija con libertad y certeza a sus representantes. Subrayó que la democracia se construye voto a voto y que la participación ciudadana es posible solo con reglas claras e instituciones confiables.

Por su parte, la magistrada presidenta del Poder Judicial, María Belinda Aguilar Díaz, celebró el papel del IEE como pilar de la gobernabilidad y la paz social, al garantizar la transparencia y legalidad en cada proceso. Señaló que su compromiso institucional ha consolidado la confianza de la ciudadanía en los mecanismos democráticos.

El evento culminó con la develación de una placa conmemorativa a cargo del gobernador y las consejeras del IEE, como símbolo del compromiso conjunto para seguir construyendo una democracia sólida, plural y participativa. En Puebla, la democracia no es una promesa, sino una realidad que se defiende cada día.


Publicado en GOBIERNO

- Influencer y conferencista charlaron con estudiantes y padres de familia para motivarlos a modificar conductas y fortalecer valores para alcanzar una mejor sociedad.

HUEJOTZINGO, Pue.- Las redes sociales ejercen una influencia significativa sobre las y los jóvenes; este grupo poblacional pasa un promedio de siete horas diarias en pantalla para interactuar con estas plataformas, lo cual representa una conducta de posible adicción con consecuencias negativas tanto en el comportamiento como en la salud de las y los usuarios, así lo comentó la influencer y conductora de radio Hana Chavarría, quien visitó a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH).

Con el objetivo de charlar sobre el mundo digital y lo que realmente transmite, la influencer exhortó a las y los alumnos a realizar un esfuerzo para revalorar sus tiempos y los contenidos a los que se exponen en las redes sociales, y dejó en claro que las diferentes plataformas presentan dos caminos: el de la productividad y el de la destrucción.

La influencer expresó que las generaciones actuales buscan llenar vacíos en las redes, pero no se dan cuenta de que tratan de imitar comportamientos o estilos de vida falsos. Por ello, los instó a elegir lo mejor para su futuro y a seleccionar las mejores compañías que les ayuden a mejorar sus vidas.

De forma paralela, padres y madres de familia visitaron la UTH y platicaron con la rectora Mirna Toxqui Oliver, quien les dio a conocer que la institución lleva a cabo acciones y programas que contribuyen a la integridad de sus hijas e hijos. Por ejemplo, les informó que todos los viernes los vehículos de la universidad llevarán, en ciertos horarios, a las y los estudiantes para acercarlos a las paradas de camiones y así lleguen más rápido a sus hogares.

Asimismo, recibieron una plática por parte del coach motivacional Enrique Borja, quien motivó a los papás y mamás a cuidar más de sus hijos e hijas, y destacó la importancia de fortalecer los valores en el entorno familiar para lograr, a corto plazo, una mejor sociedad.

Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 30 Septiembre 2025 12:34

Renace en Puebla industria del calzado: Armenta

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo.

-“En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.

PUEBLA, Pue.- El resurgimiento de la industria del calzado es un sueño hecho realidad, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante la mañanera de este martes, ya que afirmó que el proyecto nació de la visión que tuvieron para fortalecer la economía local y generar riqueza. Aseveró que para 2026 se consolidará la industria con la participación de 10 municipios más, para lograr la meta de 700 mil zapatos.

Para proteger a la industria local y nacional del zapato, el mandatario destacó que la Secretaría de Finanzas y la Fiscalía del Estado combaten el contrabando, en concordancia con el Gobierno de México. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, aseguró.

Dejó en claro que su gobierno es distinto, que trabajan sin comisiones y sin moches, ya que la visión es inclusiva de desarrollo, por lo que no se permiten intermediarios.

Durante la mañanera, se contó con la presencia de las y los productores de los municipios de Tepeyahualco y Tehuacán, quienes reconocieron la visión del gobernador para fortalecer su negocio. Oscar Gómez Centeno productor de Tepeyahualco, afirmó que con el impulso que el gobernador brinda al sector, la gente se queda en casa y se elimina la migración, además se genera empleo seguro y bien remunerado. “No le estamos fallando, estamos cumpliendo con la meta de estos 300 mil pares entre Tehuacán y nosotros”, puntualizó.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que las cooperativas de los municipios de Tehuacán y Tepeyahualco, ya producen 300 mil pares de calzado escolar para el presente ciclo. Aseguró que de esta manera se consolida a Puebla como un gran productor de zapatos a nivel nacional con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, quienes impulsan la transformación productiva con justicia social.

En su intervención, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, explicó que la distribución de los zapatos ya se ha realizado en mil 563 escuelas primarias con un total de 238 mil 959 pares para niñas y niños.

Finalmente, el presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Najera Ventura, reconoció el impulso al sector, ya que de esta forma se crean empleos y se fortalece el proyecto. Asimismo, el director del Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez, Elizander Castro, explicó que desarrollaron un código QR, el cual va plasmado en las cajas de los zapatos, donde se brinda información del productor o productora y un mensaje del gobernador, con el fin de que el comprador tenga la información completa sobre su producto.

Publicado en GOBIERNO
Lunes, 29 Septiembre 2025 20:36

Comunicado Secretaría de Educación Pública

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública informa que, a partir de este 30 de septiembre, los servicios en la Coordinación de Desarrollo Educativo, ubicada en el municipio de Izúcar de Matamoros, se reanudan en su horario habitual.

La comunidad en general podrá realizar los siguientes trámites: duplicados de certificados, validación de inscripción y reinscripción, constancia de servicio, credenciales para docentes y personal administrativo, entre otros.

El Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría refrenda su compromiso de mantener instituciones sólidas y en funcionamiento en beneficio de las y los estudiantes.


Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 25 Septiembre 2025 19:51

Promueve IPMP confianza y desarrollo femenino

- “Los secretos de una Super Woman”, conferencia a cargo de Ana María Hernández, como parte de las actividades conmemorativas al Día Naranja.

PUEBLA, Pue. — Con la asistencia de personal docente y administrativo del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP), la ponente Ana María Hernández compartió reflexiones orientadas al fortalecimiento de la autoestima, autoconfianza y desarrollo personal de las mujeres en su vida profesional y social. Durante la conferencia “Los secretos de una Super Woman” se subrayó la importancia de identificar miedos y enfrentarlos, reconocer los juicios propios y diferenciarlos de hechos comprobables.

En el marco del Día Naranja, se destacó que el autoconcepto y forma en que cada persona interpreta el mundo influyen en sus emociones y decisiones. Se invitó a las participantes a no limitar su crecimiento personal, a mantener una actitud abierta al aprendizaje y fortalecer la gratitud como herramienta para el bienestar cotidiano.

“Escuchar estas reflexiones nos permite crecer como personas y como institución. Reconocer la fuerza y voz de las mujeres es un camino hacia una sociedad con más confianza y convivencia pacífica”, expresó el director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz.

La conferencista recomendó herramientas prácticas como la lectura, escucha activa y análisis reflexivo, para mejorar la relación con una misma. Asimismo, resaltó que el desarrollo personal no solo depende de la formación académica, sino también de la construcción diaria de pensamientos, emociones y acciones coherentes.

Un punto central fue la importancia de reconocer que el brillo de una mujer no apaga el de otra, sino que la solidaridad y apoyo mutuo fortalecen la convivencia, autoestima y resiliencia en la vida profesional y personal.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta sostienen que impulsar espacios de formación y reflexión fortalece la confianza de las mujeres en su vida personal y profesional, y es un paso indispensable en la construcción de la paz con igualdad en Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN

- Se realizarán 125 ponencias y 55 presentaciones de carteles, durante el 25 y 26 de septiembre en el Auditorio Raúl Olmedo del ICGDE

Por séptimo año consecutivo, este jueves 25 inicia el Foro Internacional de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible, cuyo fin es analizar y proponer soluciones a las problemáticas que inhiben el crecimiento del país. Durante dos días de trabajo se impartirán 125 conferencias, con la participación de investigadores y estudiantes de diferentes disciplinas del conocimiento.

De acuerdo con el doctor Mario Miguel Carrillo Huerta, Investigador Nacional Emérito adscrito al Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP (ICGDE), unidad académica organizadora de este foro, “el desarrollo sostenible no se da de manera natural”, es necesario erradicar inequidades y desigualdades sociales e interregionales, como la pobreza, para la coexistencia de sus habitantes en condiciones óptimas y sostenibles en el tiempo.

En rueda de prensa, el director del ICGDE, Jorge Luis Castillo Durán, destacó la participación de siete cuerpos académicos, que desde la multidisciplinariedad trabajan en proponer acciones que favorezcan el desarrollo nacional, ya que el objetivo del foro es identificar diagnósticos y soluciones a las diversas problemáticas sociales, económicas y ambientales.

El Séptimo Foro Internacional de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible. “Balance del cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: por la cultura de la paz y una sociedad con equidad y democracia” se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre, de 9:00 a 18 horas, en el Auditorio Raúl Olmedo del ICGDE.

Tras la ceremonia de inauguración, una conferencia magistral sobre “Educación para la sostenibilidad” abrirá la jornada, durante la cual además de una serie de ponencias se realizarán 55 exposiciones de carteles. Este foro es considerado un semillero de investigadores gracias a la activa participación del alumnado.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 23 Septiembre 2025 13:30

Puebla fortalece participación ciudadana

-Se impulsarán acciones para fomentar la organización social y vincular a la ciudadanía en la transformación de Puebla.

PUEBLA, Pue. – Con el firme propósito de fortalecer la participación ciudadana en los procesos de desarrollo social y garantizar el acceso equitativo a los programas sociales, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, firmó un convenio de colaboración con la presidenta del Comité Estatal de Participación Ciudadana de Puebla, Laura Elisa Morales Villagrán.

Este acuerdo busca establecer mecanismos de cooperación para impulsar acciones conjuntas entre la dependencia estatal y la sociedad civil organizada, para promover la inclusión y el desarrollo social tanto en zonas urbanas como rurales.

En cumplimiento de sus atribuciones, la Secretaría de Bienestar estatal trabajará en la ejecución de proyectos y programas en coordinación con la Federación y municipios poblanos, así como con organismos de la sociedad civil, para garantizar que la población tenga acceso oportuno a la información necesaria y ejerza su derecho al bienestar.

Durante el acto protocolario, Javier Aquino Limón destacó que el convenio permite fortalecer la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre su propio desarrollo. Por su parte, la presidenta del Comité Estatal de Participación Ciudadana reconoció la voluntad de la administración de Alejandro Armenta, por consolidar una política pública participativa, incluyente y con visión de futuro, que permita vincular de forma eficaz los programas gubernamentales con las necesidades reales de la población.

Este esfuerzo forma parte de la visión del Gobierno del Estado de Pensar en Grande, al fomentar la corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía Por Amor a Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 17 Septiembre 2025 14:11

Bienestar consolida alianza para desarrollo social

- Con la participación de organizaciones de la sociedad civil se impulsará el bienestar y riqueza comunitaria.

PUEBLA, Pue.- El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, y el representante de la Fundación Yolanda Castillo, Álvaro León Márquez, firmaron un convenio de colaboración cuyo objetivo es mejorar las condiciones productivas y sociales de comunidades en situación de vulnerabilidad.

Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con políticas públicas que colocan a las personas en el centro de las decisiones. El secretario Aquino Limón destacó la importancia de trabajar de la mano con organizaciones de la sociedad civil para generar soluciones reales y duraderas.

Por su parte, Álvaro León Márquez reiteró el interés de la Fundación Yolanda Castillo por contribuir activamente al bienestar de las familias poblanas a través de programas que generen impacto directo y medible en sus comunidades.

Atestiguaron la firma de convenio el coordinador general de Delegaciones y Participación, Josué Martínez Santos; el director Jurídico de la Secretaría de Bienestar, Arturo Madrid Echegaray; así como la secretaria de la Fundación Yolanda Castillo, Tannia Rojas Hernández; y la directora de Comunicación, Almairany Magdalena León Carballo.

Con este convenio, el Gobierno del Estado reafirma su visión de Pensar en Grande, al sumar esfuerzos con el sector social para transformar vidas con responsabilidad y empatía.

Publicado en MUNICIPIOS

- Bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, la Secretaría de Arte y Cultura ha puesto en marcha estrategias que visibilizan, fortalecen y profesionalizan dicho gremio en la entidad.

- Entre estas acciones, se llevó a cabo el encuentro “Conexión México 2025”, y se alista la convocatoria de “Puebla Canta”.

PUEBLA, Pue.- En la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, impulsó la realización de “Conexión México 2025. Moviliza tu música”, un evento perteneciente a la Feria Internacional de la Música de Guadalajara, organizada por la Universidad de Guadalajara y Esmerarte Industrias Creativas.

La Sala Teatro “Luis Cabrera” del recinto reunió a más de 100 intérpretes, gestores y otros actores del gremio musical poblano, quienes pudieron ser parte de conferencias, talleres, clínicas y charlas en torno a temas de interés de la industria musical actual, tales como derechos de autor, monetización, herramientas digitales, giras, distribuidores, festivales, mercadotecnia, promoción, entre otros.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso que el gobernador Alejandro Armenta sostiene en beneficio del bienestar y desarrollo del talento poblano, con el propósito de visibilizar, fortalecer y profesionalizar al gremio musical y a la vez, posicionar al estado como un semillero de creatividad, mediante oportunidades que coadyuven al crecimiento y reconocimiento artístico a nivel local, nacional e internacional.

Entre otras acciones que desarrolla la actual administración, se encuentra también el desarrollo de la convocatoria Puebla Canta, la cual busca reforzar y resaltar las voces poblanas, así como incrementar el padrón artístico de la capital y otras partes del estado. Las bases de participación serán dadas a conocer próximamente a través de los canales de difusión de la Secretaría de Arte y Cultura.

Asimismo, se desarrollan programas como las Caravanas Interculturales, mismas que sirven para compartir propuestas artísticas a público de los municipios poblanos, así como conciertos y otras actividades realizadas en espacios pertenecientes a la dependencia, cuya información se encuentra disponible en la página sc.puebla.gob.mx.

Publicado en CULTURA
Viernes, 05 Septiembre 2025 10:14

Puebla celebra el "Foro de Gas Natural 2025"

-Más de 300 asistentes participaron en el Foro de Gas Natural Puebla 2025, que destacó la importancia de este energético como alternativa más limpia, confiable y eficiente.

PUEBLA, Pue.- Alineados con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Armenta consolida su compromiso con una transición energética justa e incluyente con la realización del Foro de Gas Natural Puebla 2025, a través de la Agencia de Energía del Estado de Puebla y el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS).

El encuentro reunió a más de 300 participantes, entre académicos, estudiantes y profesionales de la industria, quienes coincidieron en que Puebla es un punto estratégico para el desarrollo del sector de gas natural gracias a su ubicación geográfica, la consolidación de su infraestructura y el capital humano formado en sus universidades.

Durante las ponencias se resaltó que operar con gas natural resulta más económico que con electricidad, lo que demanda generar estrategias conjuntas para fortalecer las redes de distribución. También se destacó la necesidad de impulsar un trabajo coordinado entre actores públicos y privados que permitan la expansión de infraestructura.

Asimismo, se subrayaron los beneficios del gas natural como una alternativa más limpia frente a otros combustibles fósiles, que contribuye a reducir emisiones contaminantes y a garantizar un suministro confiable y eficiente para la industria, el comercio y los hogares. Su papel como energético de transición también fue reconocido, al ser un recurso clave para acompañar la incorporación gradual de energías renovables.

Con la participación de la academia, autoridades, expertos y representantes del sector privado, este espacio reafirmó el papel de Puebla como actor clave en la transición energética nacional y en el fortalecimiento de la seguridad energética del país.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 6

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos