•Se graduaron al concluir el Ciclo Escolar 2024-2025.

•Cursaron sus estudios en once planteles del estado.

PUEBLA, Pue.- Al concluir el Ciclo Escolar 2024-2025, egresaron 2 mil 264 estudiantes de once planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), por lo que el director general, Juan Antonio Martínez Martínez, refrendó el compromiso de la institución de formar ciudadanas y ciudadanos capaces, con perspectiva humana y preparados para enfrentar las exigencias del mundo laboral actual con seguridad y bienestar, ya que además de recibir su certificado de Bachillerato, recibirán título y cédula profesional.

Ante madres y padres de familia, exestudiantes, docentes, personal administrativo, directivos de empresas, representantes del sector Salud y autoridades municipales, Martínez Martínez exhortó a las y los egresados a mirar con orgullo su paso por el Conalep Puebla, pero también a pensar con ambición en el futuro porque será tan grande como lo decidan.

El director general afirmó que el colegio trabaja a diario por Amor a Puebla para consolidar la Educación Media Superior y la instrucción técnica como motor de desarrollo y bienestar, alineado a los principios y políticas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Finalmente, Juan Antonio Martínez Martínez destacó que el Conalep Puebla apuesta por una educación de calidad que incide en la transformación de la entidad, razón por la cual seguirá en la línea de capacitar al alumnado en avances tecnológicos, vincularles con los sectores productivos y fomentar valores humanos.

Los centros educativos y carreras técnicas de las cuales egresaron alumnas y alumnos son:

Publicado en EDUCACIÓN

 

 

-Con bienestar para la seguridad en la salud, egresan 70 jóvenes de la generación 2024-2025.

 

-El director general, abre las puertas del Instituto para que realicen su servicio social.

 

PUEBLA, Pue.- Bajo los preceptos de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) celebró la graduación de 70 médicos de pregrado, "Generación 2024-2025" y cuya capacidad de alto nivel, será incorporada a diferentes instituciones de salud para realizar su servicio social, el cual es el siguiente paso en su formación profesional.

 

En su mensaje, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, afirmó que cada año el Instituto contribuye a la formación de médicos como parte de su compromiso con la consolidación del bienestar en materia de seguridad y salud para la población poblana. Señaló que su objetivo no solo es formar profesionales con un elevado nivel técnico y científico, sino también con un profundo sentido de humanismo y responsabilidad bioética social.

 

Asimismo, Godina Herrera, aseguró que es un orgullo ver a médicos internos de pregrado que concluyen de forma satisfactoria este ciclo. "Preparar a 70 médicos representa una gran responsabilidad, se necesita un gran esfuerzo del personal de la institución" sostuvo, al tiempo de convocar a las y los jóvenes egresados, cumplan también su servicio social en las unidades médicas del ISSSTEP.

 

En su oportunidad, el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga, hizo un llamado a médicos de pregrado graduados, a sentir el orgullo de haber pertenecido al ISSSTEP, institución a la cual pidió también, honrar con su quehacer y ejercicio profesional. "Los felicito a nombre de la sociedad a la que pertenecen, ahora forman parte de una élite que ha tenido la suerte de llegar hasta aquí. Sean humildes y nunca olviden a quien los consulta o a quien ustedes consultan, podría ser su mamá o su papá, algún familiar o en dado caso, ustedes mismos", sostuvo en su mensaje.

 

Este acontecimiento médico-académico celebrado en el auditorio "Dr. Miguel Martínez Villalpando", también estuvo presidido por el director del Hospital de Especialidades, Juan Gregorio Montero García; la subdirectora médica del Hospital de Especialidades, Elizabeth Ann Valdivieso; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores; y el jefe del Departamento de Enseñanza e Investigación, Pierre Mitchel Aristil.

 

 

Publicado en SALUD

- Sueñen en grande y piensen en grande para contribuir al desarrollo de la sociedad poblana: Mirna Toxqui Oliver.

 

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), encabezada por Mirna Toxqui Oliver, apadrinó a la generación 2022-2025 del Colegio de Bachilleres de Puebla (Cobaep), plantel 18. Fueron 210 estudiantes que egresaron y en el evento, la rectora los exhortó a soñar y a Pensar en Grande, principios que rigen a la administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.

 

Toxqui Oliver mencionó a las y los jóvenes presentes, que el aprendizaje tiene el propósito de contribuir al bienestar de su comunidad, del estado y de México. Destacó que el conocimiento sin compromiso pierde su valor y recordó que la UTH tiene las puertas abiertas y se consolida como una de las mejores instituciones de la región Izta-Popo.

 

En representación del gobernador Alejandro Armenta, la directora Académica de la Subsecretaría de Educación Básica, Angélica Andrade Cabrera, reconoció a las madres y padres de familia y mencionó que la UTH es una gran institución en la que los egresados del CONAEP 18 pueden estudiar y contribuir para fomentar ese Amor por Puebla, ejercerlo y demostrarlo.

 

Durante la ceremonia de graduación, realizada en instalaciones de la universidad, el director general del Cobaep, José Alejandro Sánchez Ramírez, agradeció a la rectora de la UTH por abrir las puertas de la universidad y recibirlos. Asimismo, al dirigirse a las y los estudiantes, recordó frases del gobernador del estado donde destaca que la formación es la única vía para el progreso de las siguientes generaciones y la educación pública es la herramienta de la superación.

 

En el evento estuvieron presentes la directora del plantel, María del Coral García Torres; el director de Planeación y la subdirectora de investigación académica del Cobaep, Cirilo Salas Hernández y María Guadalupe Espinoza Carrera, respectivamente; así como su directora administrativa, Blanca Margarita Reyes Carvajal.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 04 Julio 2025 17:31

UTH egresa 628 profesionistas

 

-Más del 90% de los graduados ya se encuentra en el sector productivo.

 

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) se consolida en la formación de talentos y egresa a 628 jóvenes de licenciatura, ingeniería y maestría, quienes en más del 90 por ciento ya se encuentra en el sector productivo.

 

Ellas y ellos cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar el futuro laboral con la confianza de que se desarrollarán con calidad y valores, tal como lo establece el gobernador del estado, Alejandro Armenta.

 

Dicha ceremonia estuvo encabezada por el subdirector de Universidades en la entidad, Irving Alejandro Córdova Guerrero, quien, en representación del mandatario estatal destacó que graduarse lleva una gran responsabilidad y el conocimiento es la mayor virtud esencial para el desarrollo humano.

 

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que México necesita profesionistas con valores, ética, pasión y con el deseo de transformar su realidad. Hoy inicia la etapa de aplicar lo aprendido y tomar decisiones, “graduarse es el principio y hay que seguir aprendiendo y comprometiéndose. La UTH les entrega una solidez, una brújula ética y una voz que ahora tiene poder de liderar”, destacó.

 

Cabe señalar que los egresados pertenecen a las siguientes especialidades:

Licenciatura Gestión de Negocios y Proyectos, Ingeniería en Procesos Alimentarios, Ingeniería en Diseño Textil y Moda, Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería Metal Mecánica, Licenciatura Innovación de Negocios y Mercadotecnia, Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software, Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales, Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad, Ingeniería en Tecnologías de la Información, así como la Maestría en Gestión de Proyectos Estratégicos Sostenibles.

 

En este sentido, la subsecretaria de Industria y Comercio Mónica Barrientos Sánchez, reconoció a los graduados y expuso: “todo lo que hagan a partir de hoy, lo hagan con el corazón y con amor a Puebla”, tal como lo establece el gobernador Alejandro Armenta.

 

En esta ceremonia, acompañaron a la rectora Mirna Toxqui Oliver, varias personalidades del ámbito educativo, empresarial y gubernamental como por ejemplo: Guadalupe Yamak Taja, diputada local en Puebla, Álvaro Botello Munive, presidente municipal de Domingo Arenas, Ana Laura Gómez Ramírez, diputada local, Rosiceli Díaz Hernández, presidenta municipal de Santa Rita Tlahuapan, Juan Manuel Alonso, alcalde de San Martín Texmelucan, Sabás López Rico, presidente de Canaco-Servytur de San Martín Texmelucan, así como Ulises Rodríguez Campos, representante del secretario de Gobernación en la entidad.

 

Publicado en EDUCACIÓN

- La Rectora Lilia Cedillo reconoce el papel de los docentes en el acompañamiento de este ciclo escolar

La Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, presidió la ceremonia de graduación, generación 2022-2025, de 456 egresados de la Preparatoria Emiliano Zapata y de su extensión en San Martín Texmelucan. Allí reconoció el acompañamiento de la planta docente en las trayectorias escolares de estos alumnos, con el fin de que concluyeran sus estudios.

A los padres y familiares agradeció la confianza que han depositado en la BUAP para la formación académica de los egresados, a quienes felicitó por cerrar con éxito un ciclo de sus vidas.   

Esta ceremonia se llevó a cabo en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, donde la Rectora de la BUAP estuvo acompañada de los directivos de esta unidad académica.

Publicado en EDUCACIÓN

•    El Rector Alfonso Esparza asistió a la graduación de la generación 2019 de la Facultad de Contaduría Pública

La culminación de una carrera es el inicio de la incursión en el mundo laboral, donde triunfarán los más capaces y eficientes para conocer y determinar los retos que enfrentan las organizaciones, refirió el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al asistir a la graduación de la generación 2019 de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP.

          Ante cientos de asistentes reunidos en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, destacó la sólida formación de los estudiantes de la Institución, dotados de estas herramientas para enfrentar el mercado laboral de la mejor manera posible.

          Asimismo, resaltó la importancia de una actualización permanente, ya que en esta área hay variantes económicas, actualizaciones fiscales, modificaciones legales y adecuaciones al marco jurídico de las empresas y personas físicas dedicadas a alguna actividad comercial, industrial o cultural. “Es menester, sin duda alguna, estar siempre muy preparados y actualizados para hacer frente a este entorno competitivo”.

          Por otra parte, el Rector Alfonso Esparza informó que son 249 graduados, quienes culminan esta meta académica y personal; de ellos, 14 cursaron la Licenciatura en Administración y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES), programa académico en coordinación con la Facultad de Administración y del cual egresa su primera generación.

          A su vez, la generación de la Licenciatura en Contaduría Pública está conformada por 176 contadores públicos; de ellos, 41 cursaron la modalidad semipresencial y ocho a distancia. “Son esquemas variados en los que la Universidad tiene la posibilidad de ofertar un mayor número de lugares y así dotarlos de herramientas que necesitan para disponer de mejores habilidades para realizar su trabajo”.

          “Siempre lleven con ustedes el orgullo de ser miembros de la BUAP, porque eso nunca se pierde”, destacó Esparza Ortiz.

          Tras agradecer el apoyo de la administración central, José Francisco Tenorio Martínez, director de esta unidad académica, expresó: “Para nosotros es importante entregar a la sociedad nuevos profesionistas preparados con un perfil alineado a la misión de la Institución: críticos, innovadores, con una visión humanista, ética y con responsabilidad social”.

          Además, agregó, “hemos cuidado que el perfil de egreso les enseñe a generar nuevo conocimiento, a través de la investigación y actualización continua, la cual es una puerta abierta a la Universidad, ya que el conocimiento cambia constantemente”.

Publicado en EDUCACIÓN

• Se reconoció a alumnos de excelencia académica con promedio general de 10.

Con la celebración de la ceremonia académica de terminación de cursos, 211 alumnos de las distintas Licenciaturas, Maestrías y Doctorados en modalidad presencial y ejecutiva del plantel Puebla de la Universidad IEU, cerraron un ciclo más de su formación educativa.

Padres de familia, amigos, esposos, hijos y autoridades educativas fueron testigos de este importante logro de los egresados. Yahel Riveroll Velázquez, Director Regional zona Puebla de esta casa de estudios señaló “hoy culminan satisfactoriamente una etapa importante en sus vidas, una etapa que implicó horas de estudio, investigación, desvelo, esmero y persistencia”.

Riveroll Velázquez, dijo a los egresados que la culminación de sus estudios es el inicio de un nuevo camino que deberán emprender, “el éxito de hoy tendrá valor si asumen el compromiso de continuar preparándose y especializándose para enfrentar el sistema de vida que conlleva a más responsabilidades en el entorno en donde se desenvuelven”.

En representación de sus compañeros, Nereyda de los Santos Hernández, egresada de la Maestría en Ciencias de la Educación, agradeció a la Universidad IEU, docentes, directivos y familiares por el apoyo incondicional que les brindaron para alcanzar este logro tan importante.

“Jóvenes de licenciatura hoy levantan su primera cosecha, su ímpetu y energía los impulsa. Los invito a seguir preparándose, sean jóvenes con valores que impacten su entorno. Maestros esta es una cosecha especial porque demandó un esfuerzo extra con grandes retos, y ustedes Doctores son sembradores con mucha experiencia, pero hoy levantan un fruto resultado de años de esfuerzo continuo”, agregó.

Finalmente José Antonio Cabello Gil, Rector Académico de la Universidad IEU, puntualizó “la institución se enorgullece de nuestros alumnos que hoy egresan, son profesionistas que tras importantes esfuerzos, sacrificios, constancia y disciplina hoy han alcanzado su meta.

“Gracias por confiar en IEU, una institución comprometida con la formación integral de cada uno de nuestros estudiantes. Su casa de estudios les ha dado herramientas, conocimientos y ha fomentado en ustedes valores como el servicio a la comunidad y la honestidad, está en sus manos tomar la decisión de contribuir en la construcción de una mejor sociedad y un mejor país”.

Publicado en EDUCACIÓN

UrbnTaste da información general del negocio, la cual va desde reseña del restaurante, platillos, eventos, promociones, precios, e incluso enviará señales de la cercanía de un establecimiento, lo que lo hará visible al cliente.

Cholula, Puebla, a 24 de noviembre de 2016.- Gerardo de la Rosa, Pablo de la Rosa, Daniel Arenas, Braulio Alejandro Fernández, Braulio Alejandro Fernández, Raúl González, José Barrera, Hassen Aguilar y Ricardo Moctezuma, estudiantes y egresados de la Universidad de las Américas Puebla, crearon la aplicación móvil llamada UrbnTaste, un sistema para todo restaurante inteligente que permitirá que turistas locales, nacionales e internacionales conozcan los servicios que ofrecen los restaurantes de Puebla.

“El fin de esta herramienta es dar más competitividad a los negocios dedicados al área gastronómica de Puebla, ya que a través de la aplicación móvil se va a tener una visualización de cuál es el giro del restaurante; cuáles son los servicios que ofrece; qué platillos, eventos, promociones y precios tiene; e incluso enviará señales de la cercanía de un establecimiento, lo que lo hará visible al cliente”, explicó en entrevista Gerardo de la Rosa Michicol, director del proyecto y egresado de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la UDLAP e integrante del equipo que creó la APP UrbnTaste.

“Con Urbn Taste nuestra pasión es conectar a los restaurantes locales y comida artesanal con personas que desean tener mejores experiencias con sus alimentos. Queremos convertirnos en canal de comunicación ideal para difundir a los establecimientos en crecimiento y obtengan mejores resultados a través de nuestras herramientas e ideas”, aclaró Daniel Arenas, director comercial de UrbnTaste

Pablo de la Rosa Michicol, estudiante de la Universidad de las Américas Puebla y encargado de la aplicación de IOS, destacó que está idea surgió debido a que en una investigación identificaron la problemática de que el 60% de los restaurantes o negocios dedicados al área de la gastronomía cierran antes de llegar a su primer año de vida. “Con nuestra aplicación queremos cambiar estas estadísticas, queremos ayudar a los negocios de la región a competir con el modelo de franquicias que está muy arraigado en México, y así impulsar que los turistas conozcan los restaurantes locales y que degusten lo que es verdaderamente artesanal y de la región”, afirmó.

Asimismo, explicaron que este connecting food permitirá un mayor alcance, un control absoluto de sus operaciones internas, ser más eficientes en sus tareas, mejorar en el servicio, y tener una mayor interacción con el cliente. “La APP está elaborada de manera que el mismo negocio suba su información, ya que como prestador de servicio y con su pago de renta mensual, tendrá acceso a la aplicación y al sensor para que con su ID y password accese a la plataforma, y él mismo suba y actualice toda la información que tenga de su negocio. El diseño de esta herramienta está elaborado de manera intuitiva para que hasta un niño pueda subir esa información”, manifestó Braulio Alejandro Fernández.

Un elemento que destacaron de esta aplicación, es que el sistema que manejan es más ecológico y de gran difusión. “Anunciarse en catálogos impresos, revistas y flyers ya quedó en el olvido, la tecnología es la tendencia. Con el catálogo virtual más de 10 mil usuarios podrán visualizar los menús, saber la localización exacta del restaurante y además recibirán promociones o cortesías”, declaró Gerardo de la Rosa Michicol.

Finalmente, el grupo de jóvenes emprendedores agradeció a la Universidad de las Américas Puebla el darles los conocimientos y las herramientas necesarias para desarrollar su proyecto. “Agradecemos a la UDLAP porque forma profesionistas muy bien preparados que salen con los mejores conocimientos”.

Cabe mencionar que la aplicación móvil llamada UrbnTaste ya se puede bajar desde la Play Store para equipos con sistema Android e iOS.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 21 Septiembre 2016 13:25

Se realizará la Expo UDLAP Otoño 2016

• Ofertando diferentes licenciaturas a jóvenes egresados de preparatoria.

En conferencia de prensa los maestros Luis Enrique Lara Álvarez director general de Incorporación Estudiantil, la Maestra Patricia Benítez García Directora de Incorporación y el doctor José Ángel Reynal Villaseñor de los maestros de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) informaron que será el próximo 8 de octubre cuando en este centro educativo se lleve a cabo la Expo UDLAP Otoño 2016, a partir de las 8:30 de la mañana; a ella podrán asistir tanto estudiantes como sus padres para que ellos también estén enterados definen cual o cuales licenciaturas les interesan.

En estos términos el maestro Luis Enrique Lara Álvarez refirió que esta Expo UDLAP Otoño 2016 tiene el propósito de orientar a los alumnos que egresen de las diferentes preparatorias,  a fin de que definan sus aspiraciones para estudiar la carrera que les sea atractiva.

Agrego que con este evento la UDLAP abre las puertas a los  jóvenes que se interesen recibir alguna licenciatura para que acudan, con ello conozcan la licenciatura que les apasiona, este dijo es el enfoque principal para realizar esta Expo UDLAP 2016, ya que asistiendo ellos pueden definir la licenciatura que deseen estudiar dado que en este plantel educativo se cuenta con cinco escuelas en diferentes licenciaturas.

Del mismo modo indico que a lo largo de la Expo el Rector de la institución Luis Ernesto Derbez Bautista estará dando un diálogo  abierto con los estudiantes profesores y padres de familia, a fin de que todos puedan despejar dudas y afirmar la excelencia de esta universidad.

Ante ello los maestros reiteran al estudiantado que se interese en las diferentes licenciaturas con las que cuenta la universidad, a conocer más a detalle a fin de que elijan la que realmente les atrae, con esto puedan alcanzar la meta eligiendo la que les sea más atractiva a sus propósitos.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos