•    Este martes 26 de noviembre la Jefa del Ejecutivo Federal enviará una carta al presidente electo Donald Trump resaltando la importancia de la cooperación y del entendimiento entre las dos naciones
•    La imposición de aranceles causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo, destacó
•    Resaltó que la fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener su sociedad comercial
•    Mandará una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau

Ciudad de México. - La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que no es con amenazas ni con aranceles como se va atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos.
    
“Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes. Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motor Company, las cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”.
    
Así lo sostiene en una carta que leyó en su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la cual enviará este martes 26 de noviembre al presidente electo estadounidense, quien el día de ayer informó a través de la red social, Truth Social, que una de sus primeras órdenes ejecutivas al tomar posesión de su cargo, será imponer un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México y de Canadá, así como un 10 por ciento adicional a las tarifas establecidas para las importaciones de China.
    
En la misiva, la Presidenta de México afirmó que está convencida de que la fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener su sociedad comercial, ya que de esta manera se puede seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos.
    
“Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto”, agregó.
    
Resaltó que México ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes de diferentes lugares del mundo que cruzan territorio mexicano y que tienen como destino la frontera sur de los Estados Unidos de América, por lo que, como resultado de esta política y de acuerdo con las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA (CBP, por sus siglas en inglés), los encuentros en la frontera entre México y Estados Unidos se han reducido en 75 por ciento de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.
    
“Por cierto, la mitad de los que arriban, es a través de una cita legalmente otorgada por el programa de Estados Unidos denominado CBP One. Por estas razones, ya no llegan caravanas de personas migrantes a la frontera”, aclaró.
    
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que, conjuntamente, las dos naciones deben arribar a otro modelo de movilidad laboral y de atención a las causas que llevan a las familias a dejar por necesidad sus hogares de origen, por lo que argumentó que si un porcentaje de lo que Estados Unidos destina a la guerra se dedica a construir la paz y el desarrollo, se atendería de fondo la movilidad.
    
Recordó que México, por razones humanitarias, siempre ha manifestado su disposición para evitar que continúe la epidemia de fentanilo en Estados Unidos, al que calificó como un problema de consumo y de salud pública.
    
“En lo que va del año, las fuerzas armadas mexicanas y las fiscalías han incautado toneladas de diferentes tipos de drogas, 10,340 armas y detenido 15,640 personas por violencia relacionada con el tráfico de drogas. Se encuentra en proceso de aprobación en el poder legislativo de mi país, una reforma constitucional para declarar delito grave sin derecho a fianza la producción, distribución y comercialización del fentanilo y otras drogas sintéticas”, reveló.
    
No obstante, señaló que es públicamente conocido que los precursores químicos para la fabricación del fentanilo y de otras drogas sintéticas ingresan a Canadá, Estados Unidos y México de manera ilegal proveniente de países asiáticos, por lo que es urgente, puntualizó, la colaboración internacional.
    
Además, informó al presidente electo Donald Trump, que el 70 por ciento de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México, proviene de Estados Unidos.
    
“Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros”, enfatizó.
    
La Presidenta de México declaró, posteriormente en sesión de preguntas y respuestas de su encuentro matutino con medios, que tiene la visión de que habrá un acuerdo con el presidente electo Donald Trump, debido a que nuestras economías se complementan y nuestra nación es libre y soberana, por lo que sostiene una relación de iguales con todas las naciones del mundo.

“Que sepan (que se va a llegar a un acuerdo) las y los mexicanos, todos, empresarios, empresarias, las empresas de Estados Unidos en México, los empresarios comunes, los empresarios de México que tienen inversiones en Estados Unidos. Todo esto genera empleo en Estados Unidos y genera una fortaleza económica para las dos naciones, y también para Canadá. Entonces, que sepan que nos vamos a poner de acuerdo”, aseveró.

Por ello, la mandataria nacional reiteró su llamado a que los mercados tengan calma, ya que se trabaja conjuntamente en el Plan México y se va a establecer un diálogo con los Estados Unidos.

“Hay gobierno, hay pueblo, estamos unidos los mexicanos frente a esto, habrá otras cosas que tengamos diferencias y qué bueno porque somos una democracia, pero hay temas en donde hay unidad y en eso nos vamos a poner de acuerdo y así vamos a ir a dialogar con el presidente Trump y su equipo”, señaló.
    
Informó que también enviará una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el que expondrá que México ha trabajado en el fortalecimiento de la relación comercial entre las tres naciones, ya que tan sólo en el sector automotriz en nuestro país, la inversión extrajera directa de 2006 a 2024, de Estados Unidos y Canadá, alcanzó un monto de 33 mil 357 millones de dólares; en contraparte, la de China solamente es de 590 millones de dólares.
    
“Y tenemos un plan, que se llama el ‘Plan México’. Y este plan también lo presentaremos en su momento al presidente Trump y también a Canadá porque, la verdad, es que México fue muy generoso con Canadá, porque estuvieron a punto de expulsarlo del Tratado con la negociación del 2018, y fue el Presidente López Obrador quien dijo y abogó por Canadá para que se quedara en el Tratado. Entonces, nosotros, por eso digo, nos complementamos”, concluyó.

Publicado en NACIONAL

CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la cifra récord de 22 millones 374 mil 202 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El mes pasado alcanzó la creación de más de 84 mil empleos, destacó el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, en conferencia de prensa matutina.

    “Este abril fue un mes verdaderamente extraordinario en recuperación del empleo. Es el cuarto mejor mes de abril de lo que se lleva registro con la creación de 84 mil 857 empleos sólo en este mes”, explicó.

Del total de 22 millones 374 mil 202 empleos, 86 por ciento son puestos de trabajo permanentes y 14 por ciento eventuales.

En el primer cuatrimestre del año se generaron 349 mil nuevos empleos. En los últimos doce meses, 553 mil 911 puestos de trabajo, cifra superior a los 547 mil 232 puestos promedio de los últimos diez años respecto a abril, precisó el titular del IMSS.

Los sectores económicos con mayor crecimiento porcentual anual en trabajo asegurado fueron transporte y comunicaciones, construcción y comercio. Por entidad federativa destacaron Quintana Roo, Hidalgo y Estado de México.

Al cierre de abril, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS subió a 578 pesos diarios, lo que significa un nuevo máximo histórico como parte de un incremento anual de 9.6 por ciento, el tercero más alto registrado de los últimos 23 años considerando sólo los meses de abril.

El funcionario sostuvo que la política de incremento al salario mínimo empuja el resto del salario base de cotización.

    “Son muy buenos datos, señor presidente, que hablan no sólo ya de la recuperación económica, sino del buen momento que está viviendo la economía mexicana”, señaló ante representantes de medios de comunicación.

Publicado en NACIONAL
Miércoles, 18 Julio 2018 21:15

Felicitación | GCM

Publicado en SOCIALES
Sábado, 17 Febrero 2018 15:09

Audi creara 7 mil empleos: Soto

Luego de que la CTM y su líder estatal Leobardo Soto Martínez dieron apoyo total a los precandidatos para la alcaldía de Puebla y para una diputación federal Guillermo Deloya y Karina Romero Alcalá, respectivamente el también diputado local en entrevista refirió cuestionado respecto a cómo van los proyectos de la zona de AUDI, que esto va muy bien

En el caso dijo que la obra de la ampliación de la autopista Puebla-Cuacnopalan, el también diputado local dijo que este trabajo se reanudo y con ello agrego que se espera que en un promedio de cinco meses quede concluida y de este modo sea inaugurada por el titular del Ejecutivo en la entidad José Antonio Gali Fayad.

Soto Martínez dijo que además será construido un ramal que conectará con AUDI en la zona de Huamantla, y esto dijo- facilitará la instalación de empresas y para ello asimismo ya se acercan inversionistas para la compra de tierra en la zona de San José Chiapa.

Indico que a esta zona estarán llegando diversas empresas que se establecerán ahí en los diferentes giros y se construye el nuevo bulevar de San José Chiapa, esto además de que ya está concluida la clínica del IMSS.

Del mismo modo destaco que por la instalación de estas nuevas empresas se espera la creación de unos 7 mil empleos en la zona.

Publicado en POLITICA

Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali refrendó su compromiso de seguir impulsando al sector agrícola, con el objetivo de incrementar la producción y crear más fuentes de empleo para los migrantes que regresan a la entidad. 

El mandatario aseguró que los ciudadanos que por algún motivo retornan a sus comunidades, pueden sentirse tranquilos debido a que en el estado existen las condiciones para recibirlos e incorporarlos a la vida laboral. También invitó a los poblanos repatriados que  hablan inglés a que se acerquen a la Secretaría de Educación Pública para dar clases de este idioma en las diferentes regiones del estado.

Adicionalmente, recordó que se creó el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, en el que se desarrollan programas en beneficio de la población que reside o vuelve de los Estados Unidos.

Publicado en GOBIERNO

La cifra de puestos de trabajo generados es prácticamente igual al total de plazas creadas en los 12 años de las dos administraciones anteriores.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, clausuró la 115ª Asamblea General del INFONAVIT. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, clausuró la 115ª Asamblea General del INFONAVIT.

De acuerdo con cifras del Seguro Social que hoy se dan a conocer, en el mes de noviembre se crearon 132 mil 317 nuevos puestos de trabajo.

    "Esto es bueno para México, es bueno para las familias mexicanas, es bueno para la juventud y las mujeres que están buscando una oportunidad de desarrollo personal y la han venido encontrando”": EPN

Los empleos formales, además de ser mejor remunerados, dan acceso a prestaciones laborales y sociales, incluyendo el financiamiento para adquirir una vivienda.

Vivienda digna

En estos últimos cinco años de esta Administración se ha puesto un acento muy particular en el potencial que tiene el INFONAVIT para servir a los trabajadores y asegurar que tengan vivienda digna.

    "Ese ha sido el compromiso y esa es la responsabilidad a la que hemos dedicado nuestro esfuerzo": EPN

A partir de la nueva Política Nacional de Vivienda impulsada se ha logrado beneficiar a sectores que antes no eran atendidos, como jefas de familia o jóvenes, y se han reorientado los créditos y subsidios para fomentar un crecimiento urbano ordenado y eficiente.

    "A cinco años de distancia, hoy el sector de la vivienda crece más y lo hace de manera sana y sostenible": EPN

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), de 2012 a 2016 más de un millón 100 mil personas superaron la carencia por calidad y espacios de la vivienda.

    Esto es equivalente a la población de entidades como Nayarit o Tlaxcala.
    7 de cada 10 viviendas en el país se financian a través del INFONAVIT.
    En lo que va de esta Administración el INFONAVIT ha otorgado cerca de 2.8 millones de créditos.
    Al final del 2018 estimamos llegar a 3.3 millones de créditos.
    En esta Administración se habrá otorgado uno de cada tres créditos en la historia del Instituto.

    "Son más y mejores créditos porque se otorgan en pesos y a tasa fija, lo que les da certidumbre a las familias sobre cuánto habrán de pagar. Además, le hemos dado un voto de confianza al derechohabiente aumentando el monto máximo de crédito, lo cual permite financiar hogares más cercanos a las fuentes de trabajo, que les suelen ser más caros": EPN

Publicado en NACIONAL

Tlatlauquitepec, Puebla a 07 de Noviembre de 2017.- Este lunes inició operaciones la nueva terminal de autobuses de ADO en Tlatlauquitepec, Puebla, la cual se convertirá en una nueva fuente de trabajo, que se estima que genere alrededor de 90 empleos directos y 30 indirectos.

En la ceremonia estuvieron presentes el Presidente Municipal, José Ángel Guerrero Herrera; el Director General de ADO, Aldo Alarcón Vargas; y el Director Divisional Oriente de ADO, Juan Carlos Abascal Álvarez, quienes fueron los encargados de inaugurar la terminal que albergará a los pasajeros de las líneas de transporte ADO, AU y VÍA.

Después de 10 meses de trabajo, se pone en marcha esta nueva terminal, para refrendar el compromiso de ADO, por ampliar los puntos de enlace entre la mayor cantidad de destinos posibles en México.Asimismo, la nueva terminal de Tlatlauquitepec, que cuenta con taquilla, área para documentar el equipaje, sala de espera, sanitarios y andenes,  se volverá un punto de contacto importante en el estado, pues sus principales conexiones serán con Puebla, Ciudad de México y Teziutlán.

Esta nueva terminal está ubicada en Av. Reforma N° 140, Col. Centro, Tlatlauquitepec, Puebla, y su objetivo es buscar que se sumen aún más personas, a las  que año tras año se desplazan dentro de Puebla, para recorrer los muchos sitios que el estado tiene para ofrecer, y hacia los que puedes viajar a través de ADO.

###

Acerca de ADO

ADO es una empresa 100 por ciento mexicana, pionera en el negocio de la movilidad Integral. Los cerca de 20,000 colaboradores trabajan de manera permanente para crear y ofrecer experiencias fascinantes en todos los viajes a sus más de 1,500 destinos dentro del Golfo, Sur, Sureste y Centro que son alcanzables gracias a una flotilla de cerca de 6,000 unidades. La empresa ha recibido por ocho años consecutivos el distintivo de Empresa Socialmente Responsable otorgado por CEMEFI y es hoy así, la primera empresa de transporte terrestre de pasajeros en recibir este distintivo. Fundada el 23 de diciembre de 1939, ADO tiene más de 77 años de crear historias al facilitar la unión vía terrestre de personas y destinos, generando experiencias fascinantes. 

Publicado en FINANZAS

Con más inversión, empleos y combate efectivo a la pobreza se puede construir una sociedad más justa y equitativa, señaló el Presidente Municipal Luis Banck durante una ponencia magistral impartida a estudiantes de economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y de la Universidad del Valle de Puebla, en el marco del Día del Economista.

Durante la cátedra titulada “Modelo econométrico para combatir la pobreza”, el alcalde destacó que en Puebla durante la administración del ex Gobernador Rafael Moreno Valle y ahora con el Gobernador Tony Gali, la política social arrojó resultados sobresalientes de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Invitado por el Colegio de Economistas del estado de Puebla, que preside Roberto Trauwitz Echeguren, Luis Banck subrayó que con la estrategia basada en atracción de inversión, generación de empleos y combate a la pobreza, del 2010 a 2016, en la entidad 439 mil personas superaron la pobreza extrema, convirtiéndose en primer lugar nacional al avanzar en este indicador.

Lo anterior significa que cada día 200 personas dejaron esta condición. De esta manera Puebla se ubica como el estado con mayor avance en este rubro en todo el país.

Agregó que en Puebla se han logrado reducir las carencias sociales en materia de vivienda, servicios básicos, educación, seguridad social, salud, entre otras.

En este sentido, exhortó a los economistas a construir una ciudad más justa a través de su profesión. “Es posible vivir en una ciudad más justa, en cada uno de ustedes está el talento para superarse, ayudar a los demás a superarse y hacer de Puebla y México lugares mucho más justos y equitativos”, expresó.

En las instalaciones del Auditorio de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el secretario de Turismo del Estado y presidente del Colegio de Economistas, Roberto Trauwitz, invitó a los asistentes a celebrar este día aportando con su trabajo al desarrollo de la ciudad ya que dijo que como especialistas en economía juegan un papel clave en el desarrollo de las políticas públicas.

Cabe destacar que la conferencia fue organizada por el Colegio de Economistas del Estado de Puebla, A.C., y se realiza cada año con actividades que agregan valor a la labor que ejercen los economistas en beneficio de la sociedad.

Durante la conferencia, estuvieron presentes: el director de la Facultad de Economía de la BUAP y vicepresidente del Colegio de Economistas del Estado de Puebla A.C., Salvador Pérez Mendoza; el coordinador Académico de Contaduría Pública, Economía y Finanzas de la Universidad del Valle de Puebla, Tomas Vásquez Torres; el secretario de Desarrollo Económico municipal, Víctor Mata; así como el Coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia, José de la Rosa. Además de ex presidentes del Colegio, miembros del Consejo Directivo y especialistas.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 25 Agosto 2017 05:47

Donarán la “CELULA” a la SEDENA: Gali

El Gobernador del Estado Tony Gali Fayad señalo respecto al terreno donde se instaló la “Célula”, que en este predio que esta sin utilización desde hace muchos años, lo que se pretende hacer es darle utilidad y un beneficio tanto al predio como a la población.

Agrego en entrevista luego de presidir evento en el Congreso local, que por tanto la enajenación de este predio no es para venta, sino que este espacio será donado a la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) con el objetivo de una fábrica de motores ensamblados.

Con ello dijo esta enajenación a favor de la SEDENA, generara 5 mil empleos para esa región y será dijo- para la semana próxima cuando se conozca a detalle la inversión que en el caso llevara a cabo la SEDENA y que la iniciativa que detonara esta actividad misma que se trabajó entre los gobiernos federal y estatal.

Agrego que ante ellos están muy próximos a realizar este proyecto y la semana que entra reitero estaremos listos para darles una noticia mucho muy importante, ya que no seré yo sino seria el mismo gobierno federal y esto sin duda es un gran beneficio para el estado de Puebla y sobre todo para la región.

En lo que compete a la inversión que corresponde a la SEDENA, Gali Fayad dijo; que en el caso serán ellos mismos los que informen a los medios todo y agrego que el estará en la Ciudad de México la próxima semana.

Refirió además que también se esperará, ya que el Congreso del Estado será quien de la posibilidad de la enajenación de este predio mismo en el cual se realizó una inversión de 450 millones de pesos durante el sexenio que presidio Mario Marín Torres y este consta de 600 hectáreas.

Publicado en GOBIERNO

Columna | En Pocas Palabras

Pone IEE “muro” para evitar que sea candidata independiente
Signan convenio para acciones hidroagrícolas y de agua potable
 
“El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN, ha sido el causante de la pérdida de más de un millón de empleos en el sector lechero, sin que se tenga esperanza de que, con las nuevas negociaciones, la situación mejore”, señala el dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz y agrega que el segmento de productores de leche más empobrecido de nuestro país, resultó afectado en su economía por la competencia desigual a la que fue sometido por más de 20 años. “El gobierno consideró que, si es más barata la leche importada, hay que comprarla, sin considerar el sentido social de más de 600 mil pequeñas unidades que desaparecieron por incosteabilidad”. Añade que en la agenda de los negociadores norteamericanos y de los mexicanos encabezados por Ildefonso Guajardo Villarreal, no aparece el tema de la leche. “Si se incluyera de última hora, sería para más de lo mismo”, supuestamente porque México está catalogado como “importador neto” de ese producto. Por algunas razones muy poderosas en el capítulo de leche y sus derivados, dentro del TLCAN, Canadá decidió mantenerse al margen; es decir, excluyó al producto leche de ese tratado y optó por la protección alimenticia y sanitaria de sus productores y consumidores, por considerarlo estratégico para los canadienses. González Muñoz advierte que, de seguir las mismas condiciones "150 mil unidades de productivas lecheras sobrevivientes, estarán condenadas a desaparecer también".  Acusó: “Solamente los grandes empresarios tienen permiso para engañar a los consumidores a través de la simulación de los productos lácteos y que nos han venido sustituyendo por importaciones que en su mayoría son para adulterar y eliminar a la producción nacional y a las secretarías de Economía y de Salud, por la falta de inspección y certificación de calidad de la leche importada y de ‘fórmulas lácteas’, de ínfima calidad, comparadas con la leche natural producida en México...Así se protege en nuestro país...

Y por ese camino protector, de los intereses de la “mafia del poder” como dice Andrés Manuel López Obrador, se va en la cuestión político electoral que está a la vuelta de la esquina. Resulta que la contadora Lourdes Muñoz Alvirez, después de 22 años de priísmo –fue dirigente del Movimiento Territorial- decidió abandonar su partido –cansada de promesas de sus correligionarios para mejorar las condiciones de vida de su comunidad- y con un grupo de habitantes de Cuautlancingo, donde residen, ante los momentos que se viven, decidieron buscar la candidatura independiente por la alcaldía de ese municipio y que estará en juego el año próximo. Todos podemos aspirar a un puesto de elección popular, es un legítimo derecho. La contadora, quiso iniciar cumpliendo las normas para evitar algún desaguisado en el momento de iniciar el proceso. Presentó su renuncia correspondiente desde abril pasado ante el Instituto Electoral Estatal y es la fecha que no logrado que le borren del padrón que tiene esa autoridad. A acudido a las instancias correspondientes IEE e Instituto Nacional Electoral, pero se ha encontrado muros, diríamos  burocratismo. Ello no le desalienta, al contrario, comenta que se están organizando para para trabajar por un cambio, pero del cambio que tanto se habla ahora, sino trabajar con gente participativa y hacer una buena administración, con transparencia en las cuentas públicas. Cuautlancingo, un municipio conurbado, que ha sido gobernador en los últimos 3 periodos por una familia de panistas, cuenta con 3 Juntas Auxiliares: San Lorenzo Almecatla, Sanctorum y La Trinidad  Chautenco. Sus principales problemas son inseguridad, agua, vialidades e instalaciones para educación secundaria, entre otros. Cuenta con una población de más de 150 mil habitantes. La contadora Muñoz Alvírez expresa que seguirá su lucha, se ve difícil, pero no imposible. Si es necesario, apunta, llegaremos hasta el Tribunal para hacer valer nuestros derechos... Vamos por el tres por ciento de electores que exigen a los independientes...Vaya candados de las autoridades electorales para evitar la presencia de candidatos independientes... 

La Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE aprobó la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral para el Proceso Electoral Federal y Local 2018, que tiene la misión de apoyar a los órganos centrales y desconcentrados del INE, así como a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en la integración de las Mesas Directivas de Casilla, y desarrollar la capacitación y asistencia al funcionariado para el adecuado cumplimiento de sus tareas antes, durante y después de la Jornada Electoral del 1° de julio de 2018. Alrededor de 88 millones de mexicanas y mexicanos integrarán la Lista Nominal y tendrán derecho a sufragar para elegir a las próximas autoridades federales y locales. Se estima, además, la instalación y operación de 156 mil casillas de votación, que en 30 entidades del país con elecciones concurrentes contarán con la modalidad de Casilla Única; es decir, espacios en las que se podrá captar y contabilizar la votación de comicios de carácter federal y local. Como parte de las tareas de la Estrategia, más de un millón 400 mil ciudadanas y ciudadanos participarán como funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla (incluidas las Casillas Únicas), para la entrega, recepción, clasificación y conteo de las boletas electorales. En lo que respecta al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se informó que  se hará uso de dispositivos móviles para procesar el envío de datos de los resultados consignados en las actas de escrutinio y cómputo de las elecciones federales, con la finalidad de agilizar el procesamiento de los resultados electorales...

El director general de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra y el gobernador Tony Gali, signaron un convenio con el fin de conjuntar recursos y formalizar acciones en materia hidroagrícola, de agua potable, alcantarillado y saneamiento. Ramírez de la Parra indicó que con este acuerdo se ratifica el respaldo del gobierno de la República, así como de la dependencia que encabeza, para seguir atendiendo las necesidades de la gente. Informó que en Puebla se han invertido, junto con el estado, tres mil 500 millones de pesos en materia de agua, en lo que va de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto quien ha solicitado mantener un trabajo cercano para otorgar un servicio de calidad a los habitantes. Tony Gali explicó que entre las estrategias conjuntas se va a modernizar, relocalizar o reponer pozos profundos, adquirir equipo y maquinaria, entregar apoyos, rehabilitar la infraestructura concesionada de riego y de temporal tecnificado; brindar capacitación y asistencia técnica, construir obras en este rubro en zonas urbanas y rurales promoviendo la participación social, así como dar mantenimiento e iniciar operaciones de las plantas de tratamiento de aguas residuales. También fomentar y ampliar la cobertura de desinfección, la eliminación o disminución de sustancias químicas del agua para el consumo humano e impulsar su uso responsable...

El Ejecutivo subrayó que en el Plan Estatal de Desarrollo se estableció como estrategia integral la promoción y el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas naturales para el bienestar humano, utilizando, de manera sostenible para el desarrollo urbano, los recursos naturales bajo principios de resiliencia y habitabilidad.Ambos funcionarios supervisaron la construcción de la Planta Potabilizadora de Aguas Sulfurosas “Parque Lineal”, cuya primera etapa se encuentra al 80 por ciento y que beneficiará a más de 300 mil habitantes e inauguraron el Sistema de Captación Pluvial en la inspectoría de Achichinalco, en el municipio de Ajalpan, como parte del programa Nacional para la Captación de Agua de Lluvia en Zonas Rurales (PROCAPTAR), que contó con una inversión federal de 8.3 millones de pesos y abastecerá a 541 habitantes de 88 hogares de esta comunidad...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos