Jueves, 24 Marzo 2022 21:23

¿Y el gol México?

El equipo dirigido por Gerardo Martino empató 0-0 en el Estadio Azteca
Jueves 24 de marzo de 2022
México 0–0 Estados Unidos
Estadio: Azteca
Ciudad de México
20:00 hrs. (CM)
Árbitro - Mario Escobar (GUA)                                                                  
Asistente 1 - Caleb Wales (TRI)                                    
Asistente 2 - Henri Pupiro (NCA)                                                  
Cuarto Árbitro- Bryan Lopez (GUA)                                                              

La Selección Nacional de México empató sin anotaciones ante su similar de los Estados Unidos, en partido de la clasificatoria de la Concacaf para la Copa del Mundo de la FIFA Catar 2022, celebrado la noche de este jueves en el Estadio Azteca.

Con este resultado, el equipo dirigido por Gerardo Martino se ubica en la tercera posición de las Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de Catar, con 22 unidades; por su parte, Estados Unidos es segundo con la misma cantidad de puntos.

El siguiente compromiso para la Selección Nacional de México será el próximo domingo 27 de marzo a las 17:05 hrs. (CM) en el Estadio Olímpico Metropolitano, ante Honduras.

Alineaciones

México: 13.- G. Ochoa; 3.- J. Sánchez; 4.- E. Álvarez; 5.- J. Vásquez; 8.- C. Rodríguez (14.- E. Gutiérrez al 78’); 9.- R. Jiménez; 16.- H. Herrera; 17.- J. Corona (10.- A. Vega al 78’); 18.- G. Arteaga; 19.- C. Montes y 22.- H. Lozano. DT. G. Martino.

Estados Unidos: 1.- Z. Steffen; 2.- D. Yedlin (22.- E. Palmer-Brown al 78’); 3.- W. Zimmerman; 4.- T. Adams (15.- A. Long al 78’); 5.- A. Robinson; 6.- Y. Musah; 9.- R. Pepi (17.- J. Siebatcheu al 60’); 10.- C. Pulisic (13.- J. Morris al 84’); 12.- M. Robinson; 21.- T. Weah (11.- G. Reyna al 60’) y 23.- K. Acosta. DT. G. Berhalter.     

Amonestaciones

México: E. Álvarez al 21’; G. Martino al 39’ y A. Vega al 90’.

Estados Unidos: M. Robinson al 9’; D. Yedlin al 26’ y T. Weah al 39’.

Publicado en DEPORTES

Casa Blanca en Washington D.C. - Al participar en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a trabajar de manera conjunta en el crecimiento regional y a cambiar la visión respecto al fenómeno migratorio.

Durante el encuentro celebrado en la ciudad de Washington D.C., el presidente López Obrador planteó a sus contrapartes fortalecer comercialmente a América del Norte y todo el continente a partir de una planeación coordinada del desarrollo e impulsar un programa de inversión productiva para la sustitución de importaciones.

Publicado en EMBAJADA
Jueves, 04 Noviembre 2021 21:42

Convocatoria de la SNM, eliminatoria noviembre

La lista de 26 de jugadores será para los próximos partidos ante Estados Unidos y Canadá

La Dirección General Deportiva da a conocer la lista de jugadores convocados por Gerardo Martino, Director Técnico de la Selección Nacional de México, para los dos próximos encuentros de la clasificatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, donde enfrentará a Estados Unidos y Canadá, los días 12 y 16 de noviembre, respectivamente.

Convocatoria

Partidos noviembre

Estados Unidos vs México

Viernes 12 noviembre, 2021

21:10 hrs (local), 20:10 hrs (Centro de México)

Estadio: TQL

Cincinatti

Canadá vs México

Martes 16 noviembre, 2021

19:05 hrs (local), 20:05 hrs (Centro de México)

Estadio: Commonwealth

Edmonton

Publicado en DEPORTES

• Fue muy bueno el encuentro con enviado especial John Kerry; hay condiciones inmejorables para concretar una integración económica con dimensión social, afirma primer mandatario.

México y Estados Unidos formularán una propuesta conjunta con miras a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021 (COP26) a realizarse en Glasgow, Escocia, los primeros días de noviembre; por parte de nuestro país quedará a cargo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Marcelo Ebrard tiene la encomienda de elaborar una propuesta con compromisos que formalmente va a presentar México en la cumbre; vamos a puntualizar cuáles son esos compromisos, que son cosas que ya estamos haciendo, pero para que no haya ninguna variación. Entonces, acordamos eso, los equipos van a trabajar sobre el documento.”

Al expresar que fue muy bueno el encuentro de ayer en Palenque con el enviado especial para Cambio Climático del gobierno de Estados Unidos, John Kerry, el primer mandatario recordó que desde el inicio ha sido muy positiva la relación con el presidente Joseph Biden y distintos integrantes de su equipo:

“Hay condiciones inmejorables para que se lleve a cabo una integración económica con dimensión social, respetando nuestra soberanía.”

Subrayó que considera de igual relevancia la posibilidad de exponer la grandeza de México a nuestros visitantes, ya que se fortalece el prestigio de la nación:

“En términos económicos, comerciales y diría culturales y también políticos, México está en uno de sus mejores momentos, es un momento estelar para nuestro país.”

El titular de SRE, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó compromisos y acciones establecidos por México a través de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (2020), así como la adhesión de nuestro país a la iniciativa de John Kerry en materia de emisiones globales de metano.

“Y una iniciativa que ha llamado la atención a nivel mundial de México es la de Sembrando Vida por el impacto. Es, sin duda, el proyecto más importante en el mundo para recuperar selvas o reforestar zonas que antiguamente tenían ecosistemas complejos, es la iniciativa más importante del mundo hoy.”

En ese sentido, informó que, como resultado de la visita de John Kerry a Palenque, ambos países iniciarán trabajo conjunto rumbo a la COP26 con ampliación de metas para 2022 en reducción de emisiones de gas butano y gases de efecto invernadero, entre otros.

“México y Estados Unidos van a ver también cómo podemos desarrollar juntos nuevas iniciativas y encontrar el financiamiento adecuado para lo que va a ser la economía verde, porque todas estas medidas provocan grandes cambios en la economía.”

Respecto a la aplicación del programa Sembrando Vida en Centroamérica, el secretario Ebrard destacó la importancia de que el presidente López Obrador haya recibido al enviado especial John Kerry para ser testigo de la participación de las comunidades, así como de la grandeza de nuestra cultura.

“Entonces, decía el presidente: ‘Es muy relevante que ustedes lo consideren ahora que van a discutir financiamiento para este tipo de actividades, para que si hoy está en México se pueda extender a Centroamérica’ y sin duda sería una iniciativa de impacto mundial, creo que ese mensaje se lo llevó el secretario Kerry a Estados Unidos.”

Publicado en NACIONAL
Martes, 06 Julio 2021 19:13

EU, interés por México

Columna | Desde el portal

 La presencia de senadores demócratas y republicanos en nuestro país, al lado de funcionarios relacionados con seguridad, comercio y asuntos fronterizos, demuestra el creciente interés de los Estados Unidos por su vecino del sur, toda vez que no sólo funcionarios de primer nivel del gobierno de Joe Biden se han apersonado en Palacio Nacional, sino influyentes legisladores como es el caso de representantes de la Cámara Alta.

 Y aunque más al margen y quizá con gesto profesional, el presidente López Obrador cuestionó al periodista mexicano-estadunidense Jorge Ramos sobre su postura inquisidora hacia el Gobierno de la IV-T considerando que hay un sesgo notable en cuestionar sobre asuntos de seguridad y manejo de la pandemia que, comparado con otros países, incluido los mismos EU, mantiene un nivel razonable, aunque de ninguna manera aceptable.

 Las muertes que se han dado en diversas regiones del país por la disputa entre los cárteles de la droga, es por rencillas entre bandas, no acciones dolosas del Estado como ocurría en el pasado con ejecuciones, desapariciones y matanzas. La violencia es propia de esos grupos de la delincuencia organizada y la estrategia de combate se hace en otro nivel, no de combate a la violencia con más violencia.

 De todo esto, sin duda, debe haber resultados favorables. No por la fiscalización de los asuntos internos desde la óptica estadunidense, sino por la visión internacional hacia nuestro país y porque todo tiene trascendencia internacional. Esto debe hacer que cambie la realidad actual.

TURBULENCIA

Libran a la ASF en Oaxaca

  Los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020 presentados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fueron muy favorecedores para Oaxaca informó el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) José Ángel Díaz Navarro, pues de un monto total fiscalizado por 10 mil 494.4 millones de pesos, correspondientes a la ministración de recursos 2020, fueron observados 0.7 millones de pesos, lo que representa un porcentaje de 0.006% respecto al total analizado, lo que habla de una alta efectividad y transparencia en el ejercicio de recursos, lo cual se deriva del Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020, que contempla la revisión de 27 auditorías al Gobierno de Oaxaca, de tal forma, en la primera entrega de los Informes Individuales de auditoría, el Órgano Técnico de Fiscalización presentó a la Cámara de Diputados el pasado 30 de junio, la publicación de Informes Individuales, revisiones realizadas al Gobierno del Estado correspondientes a tres auditorías…María García Grimaldo, dirigente de la Asociación de Comerciantes Unidos La Esperanza, de Tlalpan, consideró que de no simplificarse el trámite para que los trabajadores en vía pública puedan estar al corriente en sus pagos cada tres meses, “vamos a volver a salir a las calles muy pronto” porque no desean caer en el juego de la directora del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (Cesac), Natalia Flores Delgadillo, quien parece tener la consigna de crearles problemas con sus formatos de pago. “Hoy que todo está basado en la tecnología, pero, sobre todo, en una época en la que estamos con problemas para generar encuentros presenciales por la pandemia, el alcalde Flores Delgadillo nos está pidiendo que hagamos las cosas a la antigüita, es decir, que cada tres meses mis representados le lleven una solicitud para ejercer el comercio en vía pública, además de los consabidos documentos como INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y croquis de localización del puesto”, lo cual es engorroso, dijo…La Secretaría de Salud y la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), lanzan la convocatoria al Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2021, para el cual se podrá postular a personas o grupos voluntarios cuyas acciones se distingan por su labor humanitaria no remunerada en beneficio de la comunidad.Las personas físicas, instituciones académicas o públicas y privadas, así como organizaciones de la sociedad civil que no tengan relación de parentesco o conflicto de interés con la persona u organización candidata a recibir el premio, podrán proponer e inscribir a las y los candidatos a ser merecedores del premio, quienes pueden ser personas o grupos.La propuesta e inscripción deberá ser mediante carta dirigida al Comité Organizador del premio, explicando las razones, en la página web: www.premioaccionvoluntaria.gob.mx...En México no hay tapados ni tapadas, eso pasó a la historia, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al incluir entre los aspirantes a la sucesión presidencial a Claudia Sheinbaum, Tatiana Clouthier y Juan Ramón de la Fuente al lado de Marcelo Ebrard que es uno de los punteros…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistarecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

• Serán exportadas 82.2 toneladas de berries
• Puebla se mantiene como el principal productor de blueberry orgánica en México

ZACATLÁN, Pue. - Derivado de las acciones de acompañamiento y desarrollo de vínculos comerciales directos por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), productoras y productores de blueberry orgánico iniciaron con el ciclo de exportaciones 2021 que llevará 82.2 toneladas de este fruto a Texas, Estados Unidos.

Gracias a este acompañamiento, las y los productores de berries de Zacatlán obtendrán hasta un 33 por ciento más por el valor de su cosecha que si la comercializaran en mercados de México, lo que impactará en una derrama económica para la región y una mejora en la calidad de vida de las familias dedicadas a este cultivo.

Durante el banderazo, la titular de la SDR, Ana Laura Altamirano Pérez destacó que Puebla se mantiene como el primer lugar en producción orgánica de blueberry o arándano azul a nivel nacional, situación que impacta de manera positiva en la Sierra Norte y ha abierto el campo poblano a nuevos mercados.

La dependencia, en coordinación con la Agencia Alemana para la Cooperación (GIZ, por sus siglas en alemán), entregó certificados orgánicos a Blueberry & Trade Company, acreditando a más de 15 hectáreas de producción orgánica.

Durante este inicio de exportación, fue realizado el festival de la cosecha de Blueberry, en el que productoras y productores ofertaron sus artículos y promovieron el consumo de este fruto, por el que Puebla destacó en el último año.

Publicado en GOBIERNO
Sábado, 29 Mayo 2021 22:03

Lozano hace doblete para la SNM

Selección Nacional de México / Partido de Preparación
Sábado 29 de mayo de 2021
México 2 - 1 Islandia
AT&T Stadium
Arlington, Texas, Estados Unidos
20:00 (L)
20:00 horas (CM)
Árbitro: Ted Unkel (E.U.)
Asistente 1: Corey Rockwell  (E.U.)
Asistente 2: Nick Uranga  (E.U.)
Cuarto Árbitro: Rubiel Vázquez  (E.U.)

La Selección Nacional de México venció a Islandia dos goles por uno en juego de preparación disputado en la grama del estadio AT&T de Arlington, Texas.

Goles:

México: Hirving Lozano al 72´  y al 77´;

Islandia: Edson Álvarez al 14´ (Autogol);

El equipo de Gerardo Martino, enfrentará a Costa Rica, en compromiso correspondiente a las Semifinales del Final Four de Nations League de la Concacaf, que se celebrarán en el Empower Field at Mile High de Denver, Colorado, el próximo jueves 3 de junio.

Alineaciones:

México: 1.- A. Talavera; 8.- J. Sánchez (24.- G. Arteaga al 62´); 3.- C. Salcedo (16.- H. Herrera al 62´); 15.- H. Moreno; 23.- J. Gallardo (22.- H. Lozano al 62´); 4.- E. Álvarez; 28.- C. Rodríguez (2.- N. Araujo al 62´); 18.- A. Guardado ©?; 27.- A. Antuna; 9.- H. Martín; 29.- D. Lainez (L. Rodríguez al 21’). DT. G. Martino.

Islandia: 13.- R. Runarsson; 2.- B. Saevarsson; 4.- H. Hermannsson; 21.- I. Bjarnason (16.- I. Olafsson al 79´), 3.- H. Gunnarsson; 17.- A. Gunnarsson ©? (7.- A. Baldursson al 59´); 8.- B. Bjarnason (5.- A. Thrandarson); 10.- I. Johannesson, 18.- T. Helgason; 22.- J. Bodvarsson (15.- R. Sigurgeirsson); 9.- K. Sigthorsson. DT. A.T. Vidarsson.

Amonestados:

Islandia: B. Saevarsson al 29´.

Publicado en DEPORTES

Campeonato Preolímpico de Concacaf 2020 / Jornada 3
Miércoles 24 de marzo de 2021
México 1-0 Estados Unidos
Estadio: Jalisco
Guadalajara, Jalisco
19:30 hrs. (L)
Árbitro: Daneon Parchment (JAM)
Árbitro Asistente 1: Nicholas Anderson (JAM)
Árbitro Asistente 2: Walter López (HON)
Cuarto Árbitro: Said Martínez (HON)

La Selección Nacional de México Preolímpica derrotó a su similar de Estados Unidos un gol a cero, en partido correspondiente a la Jornada 3 del Campeonato de la Concacaf.

Gol México: Uriel Antuna al 45’.

Tras este resultado, el equipo dirigido por Jaime Lozano culminó la Fase de Grupos del torneo en la primera posición, con nueve unidades; Estados Unidos, por su parte, es segundo.

La SNM Preolímpica disputará el boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio en las Semifinales del certamen de Concacaf, el próximo domingo 28 de marzo a las 19:00 hrs. ante el segundo lugar del Grupo B, el cual se definirá el día de mañana.

Alineaciones

México: 1.- L. Malagón (12.- S. Jurado al 39´); 3.- M. Mayorga; 2.- V. Loroña; 4.- G. Sepúlveda; 5.- J. Vásquez; 11.- R. Alvarado (8.- C. Rodríguez al 69´); 16.- J. Esquivel; 14.- E. Aguirre ©; 15.- U. Antuna (13.- A. Mozo al 90´+ 3´); 9.- J. Macías (19.- J. Angulo al 69´); 10.- A. Vega. DT. J. Lozano.

Estados Unidos: 20.- D. Ochoa; 2.- J. Araujo; 3.- H. Kessler; 5.- M. Pineda; 17.- A. Herrera; 16.- J. Cardoso (7.- J. Lewis al 61´); 15.- A. Perea (6.- J. Yueill al 61´); 8.- D. Mihailovic; 18.- H. Dotson (11.- F. Tanner al 75´) ; 19.- S. Soto (9.- J. Ferreira al 61´); 10.- S. Saucedo (14.- B. Michel al 71´). DT. J. Kreis.

Amonestaciones

México: J. Vásquez al 84’.

Estados Unidos: D. Ochoa al 84’.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 20 Diciembre 2020 03:21

¡Ya era hora¡

Cuantas veces hemos visto películas donde hay agentes que ingresan a diversos países portando armas y comportándose como agentes de seguridad e investigación como si estuvieran en sus lugares de origen. Evidentemente, nuestro país no es la excepción, por decir un ejemplo, los agentes estadounidenses desde siempre han tomado a México como parte de su territorio, de hecho, no es un secreto que consideran su frontera se extiende hasta Panamá, pero, en fin, que el tema de esta columna ahora es que precisamente a los agentes extranjeros que operen en nuestro país ya no cuenten con inmunidad en caso de que cometan un delito.

En efecto, México reforzará el control sobre los agentes de seguridad extranjeros que operan en su territorio, como los miembros de la DEA y la CIA, tras la aprobación de una polémica reforma a la ley que regula su actuación, una normativa propuesta por AMLO y que es obvio ha desatado críticas desde Estados Unidos.

Los artículos agregados a la vigente Ley de Seguridad Nacional plantean, entre otras cosas, que las actividades de los agentes extranjeros se limiten a servir de enlace para el intercambio de información con autoridades mexicanas.

Además, estipulan que estos deberán informar a las autoridades locales de los hallazgos realizados durante sus funciones en el país, así como mantener la confidencialidad de la información que obtengan.

Tras los cambios, se elimina cualquier inmunidad en caso de que los agentes foráneos cometan actos ilícitos en México y se propuso la creación de un Grupo de Alto Nivel de Seguridad, encargado de la atención y gestión de los convenios de cooperación.

El objeto es regular las actividades que desarrollan los agentes de naciones extranjeras en México, con la finalidad de proteger nuestra soberanía. Ahora, la cuestión para algunos puede ser objetable, pero no olvidemos que tenemos antecedentes de operativos fallidos y que lo peor fue que contaron los la aprobación de gobiernos pasados, y como muestra un botón:

Una de las operaciones más polémicas, conocida como Rápido y Furioso, se llevó a cabo entre 2006 y 2011 cuando la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos introdujo más de 2,000 armas con chip a México para vender a presuntos criminales y así identificarlos (vaya señuelo).

Sin embargo, ningún gran objetivo fue capturado y a la vez, dicho cometido no fue compartido con el gobierno mexicano. Para colmo, las armas llegaron a usarse en las muertes de un agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense y otro de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

En otros cambios, también se incluyó prohibir a las agencias de seguridad aplicar o ejecutar leyes extranjeras en suelo mexicano. Además, no podrán realizar o inducir a terceras personas a realizar detenciones y allanar la propiedad privada. Asimismo, las reuniones que sostengan los miembros de seguridad internacionales con autoridades mexicanas deberán ser autorizadas con anterioridad por el Grupo de Alto Nivel de Seguridad y deberá estar presente un representante de la Cancillería. Por último, los agentes estarán obligados a presentar ante las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad un informe mensual de sus actividades en el país.

Si bien, hay diferentes agencias de varios países que operan en México, es evidente que el mensaje va dirigido a nuestro vecino de la frontera norte y sí les quedó el saco, pues han señalado que las reformas beneficiaran a las organizaciones criminales transnacionales, más bien creo molestó que se les quiera restar control, pues es bien sabido que la CIA es especialista en dar golpes de Estado, asesinatos políticos, desestabilización y chantaje de estas agencias contra los gobiernos que considera adversarios, hostiles o simplemente contrarios a sus intereses. Y viendo tal escenario, estamos ante una cuestión de seguridad nacional y reciprocidad, pues ¿para qué recopilan información los agentes extranjeros si no la van a compartir con las autoridades mexicanas?

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos