- Se atendieron a 120 personas con diferentes servicios de salud.

California. – El Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Mi Casa es Puebla en Los Ángeles, en coordinación con la Ventanilla de Salud del Consulado General de México de esta ciudad, llevaron a cabo la Feria de la Salud Comunitaria para las y los migrantes poblanos.

Durante esta jornada se atendieron un total de 120 personas, quienes recibieron los servicios de salud de manera gratuita, tales como: toma de presión arterial y glucosa, orientación médica, asesoría para la inscripción a programas como Medical, entre otros recursos comunitarios.

En este evento, la directora ejecutiva del Instituto de Mexicanos en el Exterior, Lorena Kumate, reconoció el trabajo conjunto que se realiza en beneficio de la comunidad mexicana, además, se contó con la presencia del jefe de Departamento de Asuntos Comunitarios, Silvestre Orozco Sánchez, personal médico y representantes de Mi Casa es Puebla.

Estas acciones refrendan el trabajo colaborativo interinstitucional, bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para el fortalecimiento del bienestar y salud de las y los poblanos en el exterior.

Publicado en MUNICIPIOS

-Estos planteles educativos no presentan afectaciones y están aptos para que la comunidad educativa realice las actividades académicas habituales.

PUEBLA, Pue .- Con el propósito de dar continuidad al servicio educativo presencial, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, este lunes 20 de octubre, 2 mil 192 docentes se integrarán a clases presenciales, así como 41 mil 566 estudiantes correspondientes a 563 escuelas de educación obligatoria (inicial, preescolar, primaria, secundaria) media superior y superior ubicadas en la Sierra Norte, que no sufrieron afectaciones y que están en condiciones de seguir con las actividades habituales.

Estos planteles educativos corresponden a 11 municipios que son: Ahuacatlán, Amixtlán, Aquixtla, Chignahuapan, Xochiapulco, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zongozotla, Camocuautla, Coatepec y Hermenegildo Galeana.

Tras la revisión de la infraestructura de los planteles avalada por personal de la Dirección de Protección Civil de cada municipio, en acuerdo con directores y comités de padres de familia, las y los alumnos, docentes, trabajadores administrativos y de apoyo se reincorporarán a las actividades académicas en las aulas.

Es importante destacar que, la comunidad escolar organizó jornadas de limpieza para que los salones estén en condiciones adecuadas, además revisaron que los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica sean suficientes para dar atención a las y los escolares.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, refrenda su compromiso de atender y apoyar las necesidades en los centros educativos. Asimismo, solicita a las y los habitantes de los municipios antes señalados, mantenerse atentos a las indicaciones de la autoridad competente, ante la posibilidad de nuevos fenómenos naturales que causen lluvias.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 19 Octubre 2025 13:57

Puebla celebra la "Carrera Rosa 2025"

-El evento fue resguardado por elementos de la policía estatal y municipal, Protección Civil y el equipo médico de SUMA, con el fin de garantizar una experiencia segura.

PUEBLA, Pue.- Una ola de esperanza tiñó de color el corazón de la Angelópolis, donde cientos de personas unieron sus pasos y su voz en la Carrera Rosa Puebla 2025, un evento con causa que se enmarca en las acciones del gobierno humanista del mandatario Alejandro Armenta, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

El evento fue encabezado por el director de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), Luis Alejandro Tabe García, en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco. Lo acompañó la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, quien agradeció la participación de la ciudadanía y recordó que el objetivo principal de esta carrera es recaudar fondos en apoyo a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

Desde las 7 de la mañana, personas de todas las edades recorrieron distancias de 4 y 7 kilómetros en diversas categorías: juvenil (15-19 años), libre (20-39 años), máster (40-49 años) y veteranos/veteranas (50 años en adelante).

En todo momento, la carrera fue resguardada por elementos de la policía estatal y municipal, Protección Civil y el equipo médico del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), con el fin de garantizar una experiencia segura.

Desde la meta, no solo se reconoció el esfuerzo deportivo, sino también la valentía y el espíritu solidario de cada participante. En la distancia de 4 kilómetros absolutos, los tres primeros lugares correspondieron, en este orden, a Antoinette Chayban Hernández, Soledad Ponce Hernández y Estefani Ortiz Reyes, respectivamente. En la rama varonil, los mejores tiempos fueron para Miguel Ángel Ortega Flores, Alejandro Martínez Márquez y Marco Antonio Martínez Santos.

Por otro lado, en la prueba de 7 kilómetros absolutos femenil, el podio fue encabezado por Aide Irasema Manny Zitle, seguida de Jessica Nohemí Bernabé Flores y Erika Salazar Jiménez. Mientras que en la rama varonil, José Alberto Méndez García se llevó el primer lugar, mientras que Víctor César Tello Zagoya e Ismael Féliz Gómez García completaron la terna.

Durante la carrera también estuvieron la directora de Operación de Personal de la Secretaría, Lizeth Tamayo López; el director de la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur, José Luis Ruiz Ovalle; la titular del Voluntariado del Sistema Estatal DIF, Olga Arellano Silva; la titular del voluntariado de la Secretaría del Bienestar, Minerva García Chávez; así como el director de Mercado y Normativa de Metlife, Alejandro Salas.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las y los poblanos, a la vez que demuestra que la solidaridad, la prevención y la esperanza van de la mano en la lucha contra el cáncer de mama.

Publicado en DEPORTES

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su apoyo a las comunidades afectadas y anunció un paso provisional, la instalación de un sistema de alerta ante desbordamientos, además será reparado el muro de contención.

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su apoyo a las comunidades afectadas y anunció un paso provisional, además de la reparación del muro de contención.

JOPALA, Pue.- Con plena coordinación y suma de esfuerzos entre el Gobierno federal, estatal y municipal, se restablecerá la comunicación de los municipios y comunidades que resultaron afectadas por el daño de la infraestructura del Puente que pasa por el Río Necaxa y que por las fuertes lluvias registradas la semana pasada resultó con importantes daños.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en reunión con presidentes municipales de Jopala, Zihuateutla y Tlaola, así como con ediles auxiliares, señaló que para rehabilitar el paso vehicular, primero se requieren de estudios topográficos y técnicos. El mandatario se comprometió a que se habilitará un paso provisional, se arreglará el muro de contención y será instalada una alarma para alertar el crecimiento del río.

Ante los habitantes del municipio y localidades afectadas, el mandatario estatal reafirmó que el puente es prioritario. "Todas las comunidades son importantes, así como lo dice la presidenta de México y deben estar debidamente comunicadas". Detalló que provisionalmente a través de la maquinaria van a canalizar el río para que no afecte los caminos. "El estudio técnico debe ser especializado para que la reconstrucción sea la adecuada", subrayó.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, subrayó que a través del enlace que realizan todas las tardes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comentarán la prioridad de atender dicho paso vehicular. "Ella lo va a saber por voz del gobernador y a través mía, a eso venimos", aseguró la funcionaria federal, quien reiteró que apoyarán a todas y a todos.

Dolores Serrano Hernández, habitante de la localidad de Coxolitla en el municipio de Tlaola, expresó su agradecimiento por la atención inmediata del gobierno estatal. “Estamos muy agradecidos con el gobernador por venir a visitar a las comunidades afectadas”, afirmó, al señalar que cada vez que el caudal se desborda, su comunidad sufre severas afectaciones. Su testimonio refleja la importancia de la cercanía y respuesta oportuna ante este tipo de emergencias.

Micaela Ausencio Flores, también vecina de la comunidad de Coxolitla, destacó la urgencia de contar con un paso provisional, ya que el puente afectado representa su principal vía de acceso. Expresó que la visita del gobernador Alejandro Armenta les brinda esperanza de que, esta vez, sus necesidades sí serán escuchadas y atendidas, ya que han  pasado presidentes municipales y siempre los han tenido en el olvido”, lamentó, al tiempo de reconocer que la presencia del mandatario estatal es un acto de compromiso con las comunidades más afectadas.

Los presidentes municipales de Zihuateutla, Jopala  y Tlaola; así como ediles auxiliares, expresaron la necesidad de reconstruir el muro de contención del río, y reconocieron la pronta respuesta del Gobierno del Estado y fuerzas armadas.


Publicado en GOBIERNO
Viernes, 17 Octubre 2025 18:37

SSP presenta a nuevo titular del CECSNSP

-⁠ ⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Modesto Miguel Cruz García asume el liderazgo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria 2025 de Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), el Jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial, Andrés Galeana Abarca, en representación del Vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública, presentó de manera formal a Modesto Miguel García Cruz como titular de dicho Consejo.

Con el objetivo de dar atención y seguimiento a las actividades en materia de seguridad de este organismo, se destacó la aprobación de las actividades del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2025, así como la aprobación del Programa Estatal de Prevención Social y Comunitaria de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Puebla.

Cruz García reafirmó su compromiso para trabajar por la seguridad de las y los poblanos, a fin de preservar la tranquilidad y el orden, en coordinación con el Gobierno del estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien respalda el compromiso de articular y coordinar acciones de seguridad pública entre los distintos niveles de gobierno.



Publicado en INSEGURIDAD

- Ambas instituciones promueven políticas integrales que generen condiciones favorables para la óptima reinserción social de mujeres y hombres que se encuentran en reclusión.

PUEBLA, Pue.- Bajo la visión humanista del Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, fortalece las acciones orientadas a la reinserción social de las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios, con el objetivo de privilegiar en todo momento la transparencia, la legalidad y el trato digno.

En materia de salud, destaca la realización de jornadas de vacunación, consultas de optometría y fisioterapia, valoraciones en psiquiatría, entrega de insumos de higiene personal y pláticas de prevención de enfermedades.

Además, en coordinación con instituciones educativas públicas y privadas, se garantiza el acceso al aprendizaje desde la alfabetización hasta niveles superiores, a fin de que todas las mujeres y hombres privados de la libertad cuenten con oportunidades educativas equitativas.

En el ámbito laboral, las personas en reclusión tienen acceso a empleos como carpintería, repostería, artesanías y costura, lo que contribuye a la autosuficiencia económica. También, mediante actividades artísticas, literarias, recreativas y de activación física, se fomenta la disciplina, la creatividad y el trabajo en equipo.

Con este tipo de acciones se han beneficiado personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios estatales de Puebla, Tepexi de Rodríguez, Ciudad Serdán, así como en los especializados para Adultos Mayores y Adolescentes.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con una política penitenciaria centrada en la dignidad humana, la justicia social, la construcción de oportunidades y sobre todo en el respeto irrestricto de los derechos humanos.


Publicado en INSEGURIDAD

-Buscan que universitarios vivan la experiencia de ser Asesores Educativos en la Jornada de Alfabetización Por Amor a Puebla.

PUEBLA, Pue.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) firmaron un convenio para que las y los estudiantes realicen el servicio social o prácticas profesionales, desempeñándose como alfabetizadores. El propósito es que obtengan experiencia laboral y profesional a cambio de enseñar a leer y escribir a personas que, por diversas razones, no tuvieron la oportunidad de estudiar.

En representación del titular del IEEA, Andrés Morales Zayas, asistió a la firma de convenio el encargado de despacho de la Dirección de Fortalecimiento Operativo, Antonio García García, quien refrendó la colaboración con la Máxima Casa de Estudios para mantener una participación activa en la Jornada de Alfabetización “Por Amor a Puebla”, que impulsa el gobernador Alejandro Armenta. El objetivo, dijo, es sumar esfuerzos para combatir el rezago educativo en los sectores más vulnerables del estado y transformar a Puebla en puntero alfabetizador gracias al trabajo de la administración estatal.

García García destacó la importancia de fortalecer la alianza entre el IEEA y la BUAP, al tiempo que reconoció la sensibilidad social, política y educativa de la comunidad universitaria, que se ha sumado a la Estrategia Nacional de Alfabetización, promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo anterior, en el marco del Séptimo Encuentro de Servicio Social y Práctica Profesional, donde IEEA fue invitado de honor por parte de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, ante más de 80 instituciones y empresas de los sectores público, privado y social, así como a más de 3 mil estudiantes interesados en conocer opciones para realizar su servicio social o prácticas profesionales.

Por su parte, la rectora Lilia Cedillo Ramírez subrayó que el servicio social no es solo un requisito académico, sino una oportunidad para adquirir experiencia profesional y compromiso con la sociedad. También agradeció la colaboración entre IEEA y BUAP en favor de la educación y la inclusión.

Publicado en EDUCACIÓN

-     También firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos

Con la convicción de que la educación va más allá de las aulas, la BUAP con organismos receptores, empresas y dependencias de gobierno ofrecieron a la comunidad estudiantil el Séptimo Encuentro de Servicio Social y Práctica Profesional, inaugurado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, donde además se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA).

El acuerdo -firmado por la Rectora Lilia Cedillo y José Antonio García García, encargado de Despacho de la Dirección de Fortalecimiento Operativo del IEEA- establece que la comunidad estudiantil BUAP participe en el quehacer de alfabetización y combate al rezago educativo en sectores vulnerables, como parte de su labor de extensión social.

José Antonio García García agradeció la apertura de la universidad para formar alianzas que fortalezcan el trabajo que se realiza en el IEEA y recordó que una forma de manifestar el amor y compromiso es a través de la enseñanza. 

El Séptimo Encuentro de Servicio Social y Práctica Profesional concentró la participación de más de 80 empresas de los sectores público, privado y social, además de la asistencia de más de 3 mil alumnos, quienes tuvieron la oportunidad de acercarse a diferentes organismos para encontrar oportunidades de desarrollo profesional. 

Al respecto, la Rectora señaló que el servicio social no sólo es un requisito para titularse, es parte de la formación académica de los estudiantes porque les permite conocer la realidad del ámbito laboral, aprender a solucionar de manera directa problemas y enfrentarse a diversos entornos, a veces complejos.

“Es un escaparate donde otros vigilarán su desempeño, sus capacidades para solucionar y para trabajar en equipo, entre otras habilidades blandas que toman muy en cuenta los empleadores”, destacó la doctora Cedillo, quien además agradeció la colaboración signada con el IEEA. 

Por su parte, la maestra Verónica Arroyo Ronquillo, directora de Servicio Social de la BUAP, destacó que el citado foro ratifica el compromiso de la universidad en la formación integral de profesionistas empáticos y comprometidos con su entorno.



Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 15 Octubre 2025 10:29

Detiene SSP a hombre con posible marihuana

- Las Fuerzas Estatales de Reacción Inmediata (FERI) también aseguraron el vehículo que transportaba la droga. 

CORONANGO, Pue.- Resultado del combate frontal a la distribución de sustancias ilícitas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo a un hombre en posesión de más de 4 kilos y medio de posible marihuana.
 
La intervención de las Fuerzas Estatales de Reacción Inmediata (FERI) de la SSP permitió detener a Jorge Antonio N., de 34 años, en inmediaciones de San Francisco Ocotlán, junta auxiliar del municipio de Coronango. 

Paralelamente, aseguraron 12 empaques que almacenaban presunta marihuana, con un peso aproximado de 4 kilos 800 gramos, así como un vehículo Dodge, Neón, de color rojo.

Conforme a protocolo, el ahora detenido y la posible droga quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público, para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente por delitos contra la salud. 

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP, fortalece las labores de prevención del delito, con el propósito de propiciar más espacios seguros para todas y todos.


Publicado en INSEGURIDAD

- Se mantiene comunicación directa con las y los guardias policiales en situación vulnerable.

HUAUCHINANGO, Pue.- Con el ejemplo humanista, cercano y comprometido de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, el director general de la Policía Auxiliar, César Octavio Castellanos Galdámez, acudió a la delegación de este municipio para evaluar las condiciones derivadas de las fuertes lluvias registradas en la Sierra Norte.

Durante su visita, Castellanos Galdámez sostuvo diálogo con las y los guardias policiales afectados, atendió sus inquietudes y reiteró su compromiso de fortalecer las condiciones laborales y operativas del personal, promover la solidaridad institucional y reforzar los mecanismos de respuesta ante eventualidades, con el propósito de consolidar una corporación cercana y preparada.

A su vez, reconoció al gobierno estatal y agradeció a las y los pobladores, el apoyo brindado a la comunidad para liberar caminos obstruidos por deslaves y restablecer la conectividad en las zonas afectadas, al tiempo de reconocer la labor solidaria, esfuerzo y sentido de servicio de las y los elementos durante la emergencia.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar garantizan el respaldo permanente a las y los elementos y sus familias, así como la atención integral y apoyo oportuno ante cualquier situación de emergencia.

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 18

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos