Martes, 07 Octubre 2025 17:20

Libres celebra Jornada de Salud

-Fue reconocido el personal del sector estatal por años de servicio y vocación.

LIBRES, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la Jornada “Por Amor a Puebla”, donde cientos de familias recibieron atención médica gratuita y estudiantes del área de la salud vivieron una experiencia formativa única.

Entre ellos se encontraban Jesús, Germán, Aislyn y Alairan, del primer cuatrimestre de la Universidad Tecnológica de Oriental, quienes recorrieron los módulos de salud mental, planificación familiar y vacunación. Además, conocieron las unidades móviles y el quirófano itinerante, donde pudieron dialogar con médicos y personal especializado.

“Como estudiantes del área de la salud, esta jornada nos da mucho para aprender y llenarnos de conocimiento, porque podemos ver de cerca cómo se aplican los servicios en beneficio de la gente”, compartió Jesús, uno de los participantes.

Durante la inauguración, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, llamó a la ciudadanía, especialmente a las mujeres, a participar en las acciones de prevención y detección oportuna, en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Asimismo, exhortó a las y los jóvenes a mantener y promover hábitos de vida saludables para la prevención de enfermedades.

Por su parte, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, informó que en el último año se incorporaron siete médicos y cinco enfermeras al Hospital General de Libres, con el propósito de fortalecer la atención y consolidarlo como uno de los tres nosocomios más importantes del estado.

En tanto, el presidente municipal de Oriental, Mario Díaz Hernández, agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta por acercar servicios de salud de calidad a las comunidades, mientras que el diputado local Elpidio Díaz Escobar invitó a la población a aprovechar esta jornada.

Durante el evento protocolario, también fue reconocido el personal del sector salud del estado por años de servicio y vocación, a favor del bienestar de las familias poblanas.

Con una edición más de esta jornada, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de garantizar que la salud sea un derecho y no un privilegio, además de promover la formación de las nuevas generaciones.


Publicado en SALUD

-Ceci Arellano invita a adoptar y así, escribir una historia de amor, estabilidad y esperanza para la niñez de casas de asistencia.

-El organismo mantiene su compromiso con procesos seguros, jurídicos y transparentes en favor del interés superior de la niñez poblana.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de garantizar procesos de adopción seguros, jurídicos y transparentes, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) celebró el Tercer Consejo Técnico de Adopciones del año 2025, en el que participaron representantes de diversas instituciones que integran este órgano colegiado.

La presidenta del patronato del SEDIF, Ceci Arellano, invita a aquellas personas que deseen adoptar a niñas, niños y adolescentes, bajo resguardo de las casas de asistencia, que lo hagan con responsabilidad y sabedores de que cambiarán la vida de un ser humano, quien tiene un único sueño, tener una familia. “Juntos, instituciones y sociedad, hagamos que cada adopción represente la oportunidad de escribir una nueva historia llena de amor, estabilidad y esperanza. En el SEDIF trabajamos todos los días para que los procesos se realicen con total transparencia y con el corazón puesto en el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó.

Como resultado de un trabajo conjunto entre la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, las coordinaciones de las casas de asistencia social y la Dirección de Asistencia Médico Social, se solicitó al grupo colegiado del consejo técnico de adopciones, la autorización del análisis de tres posibles asignaciones de adopción. Estas corresponden a tres menores susceptibles de adopción, cuyas familias fueron seleccionadas tras un riguroso análisis de compatibilidad y bienestar.

El Consejo contó con la presencia de representantes del Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como del director general del SEDIF, el Procurador de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, directores y jefes de Departamento, además de coordinadoras de las casas de asistencia social del organismo.

Algunos de los avances que el SEDIF registra a la fecha sobre adopciones son los siguientes: 14 adopciones concluidas en el año; 24 niñas, niños y adolescentes liberados jurídicamente y susceptibles de adopción y 25 familias en lista de espera que buscan brindar un hogar a quienes más lo necesitan.

El Consejo Técnico de Adopciones reafirma su compromiso de actuar siempre en favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes, al asegurar que cada proceso sea llevado con la mayor sensibilidad, profesionalismo y transparencia, y fortalecer así, la protección integral de la infancia poblana.

Francisco Escorcia, padre adoptivo, invita a todas aquellas personas que tengan el deseo de brindar un hogar a una niña, niño o adolescente, a acercarse al Sistema Estatal DIF para solicitar información y recibir orientación. Destacó que “el proceso no es complicado, es justo, transparente y con el acompañamiento adecuado, puede transformar la vida de muchas personas”.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 02 Octubre 2025 14:02

SEDIF orienta a víctimas de violencia

-Para la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, es prioridad que las mujeres vivan libres de violencia.

-En este año, el área jurídica integró 224 expedientes de personas que acudieron al SEDIF a solicitar ayuda.

PUEBLA, Pue.- En el marco del "Día Internacional de la No Violencia", el SEDIF trabaja para lograr que las mujeres vivan libres de violencia con el “Programa Atención para los casos de Violencia de Género”, que impulsa el área jurídica del organismo y que ha dado como resultado la asesoría y apertura de 224 expedientes en el transcurso de este año.

Como parte de la preocupación de la presidenta del patronato, Ceci Arellano, para lograr que la violencia no se normalice y afecte los entornos pasados, se dio pasó a la implementación de las “Caravanas Alerta Familias”, donde con la exposición de talleres, las mujeres pueden identificar la violencia como un primer paso.

De enero a la fecha, se han atendido a mujeres por violencia física, psicológica, económica, patrimonial, sexual y vicaria, mientras que las modalidades detectadas son en temas: familiar, laboral o docente, comunitaria, institucional y feminicida.

A través de asesorías jurídicas, las mujeres pueden identificar los puntos rojos que califican como violencia, y son las acciones que devalúan su autoestima, dañan su cuerpo y colocan en situación de vulnerabilidad física, mental y emocional, entre los que pueden ser: bromas hirientes; chantaje; mentiras y engaños; ignorar; celar, acechar y stalkear en redes sociales.

Así como culpabilizar, descalificar, ridiculizar, ofender, humillar en público, intimidar, amenazar, controlar, prohibir, destruir artículos personales, manosear, caricias agresivas, golpear “jugando”, pellizcar, arañar, jalonear, empujar, patear, aislar, sextorsión, amenazar con objetos y armas; difundir contenido intimo sin consentimiento; amenazar de muerte; forzar una relación sexual, abuso sexual, violar y mutilar.

Publicado en MUNICIPIOS

- Roscoe, el perro de Lewis Hamilton, ha muerto a los 12 años. El piloto de Ferrari considera que fue "la mejor decisión de su vida" darle al bulldog un lugar en su familia. 

lat.motorsport.com.- Lewis Hamilton llevaba regularmente a su perro Roscoe al paddock de la Fórmula 1, donde el bulldog se convirtió en un invitado bienvenido. De hecho, Roscoe se hizo tan popular que consiguió su propia página de Instagram. Hamilton compartía regularmente fotos de Roscoe allí, tanto en su casa como en el paddock.

Recientemente, el siete veces campeón de F1 informó de que Roscoe tenía problemas para respirar debido a una neumonía. A raíz de ello, Roscoe fue ingresado, tras lo cual su corazón se paró mientras le realizaban unos chequeos. Los médicos recuperaron los latidos, pero Roscoe estaba en coma. Tras cuatro días, Hamilton tomó la difícil decisión de sacrificar a su perro. 

"Después de cuatro días en cuidados intensivos, luchando con cada pizca de fuerza que tenía, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y decir adiós a Roscoe", compartió Hamilton en Instagram. "Siguió luchando hasta el último momento. Estoy muy agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo. Traer a Roscoe a mi vida fue la mejor decisión que he tomado y siempre apreciaré los recuerdos que creamos juntos."

Esta es la segunda vez en cinco años que Hamilton tiene que decir adiós a uno de sus perros. En 2020 falleció Coco, su otro bulldog.

"Aunque ya había perdido a Coco, nunca antes había tenido que tomar la difícil decisión de sacrificar a un perro, aunque sé que mi madre y muchos de mis amigos más queridos han tenido que hacerlo. Es una de las experiencias más dolorosas y siento una profunda conexión con cualquiera que haya experimentado la pérdida de una mascota querida", añadió el piloto de Ferrari. "Aunque fue tan difícil, tenerlo fue una de las partes más hermosas de la vida, amar tan profundamente y ser amado a cambio. Gracias por el amor y el apoyo que habéis dado a Roscoe a lo largo de los años. Fue tan especial ver y sentir eso. Falleció en mis brazos el domingo 28 de septiembre por la noche".

Los problemas médicos de Roscoe ya habían provocado que Hamilton se perdiera la prueba de neumáticos Pirelli en Mugello la semana pasada. En su lugar, el piloto reserva de Ferrari Zhou Guanyu pudo ponerse al volante. Compartió tareas en el SF-25 con Charles Leclerc.

Publicado en DEPORTES
Domingo, 28 Septiembre 2025 13:35

SSP frustra intento de extorsión en Amozoc

- Una menor de 12 años fue lozalizada a salvo y llevada a su domicilio para reencontrarse con sus padres.

AMOZOC, Pue.– El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que como resultado de la coordinación interinstitucional y la confianza ciudadana en la línea de denuncia anónima 089, se frustró un intento de extorsión hacia una familia en la inspectoría de San Mateo Mendizabal.

A través de una llamada recibida a la línea 089 en el C5i, un padre de familia alertó que mediante diversas llamadas extorsivas, sujetos le exigían el pago de 15 mil pesos, para la liberación de su hija que se encontraba secuestrada.

Ante ello, de inmediato se activó el protocolo correspondiente a fin de brindar asesoría y seguimiento operativo.

De manera paralela, la Policía Estatal y la Policía Municipal de Amozoc, en coordinación con vecinos de la zona, se movilizaron para ubicar a la menor, de 12 años, quien fue lozalizada a salvo y llevada a su domicilio para reencontrarse con sus padres.

Resultado de la pronta intervención de las autoridades y a la participación de la ciudadanía, se evitó que la familia realizara alguna transferencia económica.

La SSP reitera la importancia de la denuncia anónima al 089, la cual es una herramienta segura, confidencial y disponible las 24 horas. Asimismo, exhorta a la población a no dejarse engañar por llamadas de números desconocidos que soliciten depósitos de dinero, y a reportar de inmediato cualquier intento de extorsión para dar continuidad a las investigaciones y reforzar los operativos de prevención.


Publicado en INSEGURIDAD

- La rectora Mirna Toxqui Oliver sostuvo reuniones con padres y madres de familia, a quienes exhortó a trabajar de forma conjunta para mejorar la formación académica y personal de las y los jóvenes.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la conexión entre los directivos de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y las familias de las y los estudiantes, la rectora Mirna Toxqui Oliver convocó a una reunión donde asistieron más de 500 madres y padres de familia quienes acudieron a dicho diálogo para fortalecer la educación de sus hijos e hijas.

La rectora pidió a las y los asistentes una colaboración estrecha para mejorar la formación académica y personal de estudiantes. Las mamás y papás que acudieron, tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas y preocupaciones; uno de los temas fue la seguridad y en respuesta, la rectora destacó la importancia de una comunicación constante y fluida entre las familias y la UTH.

Dijo que los valores se forman en el hogar y se complementan en la escuela, por ello resaltó la importancia de unir esfuerzos con compromiso para que las y los jóvenes tengan una mejor calidad de vida y se desarrollen sanamente, tal y como lo establecen las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

Durante la charla, la rectora estableció que la universidad ofrece servicios psicopedagógicos gratuitos, lo cuales están disponibles no solo para estudiantes, sino para la comunidad en general. Este apoyo busca abordar desafíos emocionales y académicos. Además, hizo un llamado para aumentar los cuidados en las hijas e hijos y recordó que la prevención de riesgos, como el consumo de alcohol, comienza en el hogar. Esta retroalimentación fue crucial para definir acciones conjuntas que beneficien a las familias. Al final del día, todos estuvieron de acuerdo en que la meta principal es crear un entorno seguro y positivo para el crecimiento de las y los estudiantes.

Finalmente, Toxqui Oliver puntualizó que el diálogo en la UTH siempre estará abierto con la educación integral y afirmó que la colaboración entre la escuela y la casa es clave. Al unir esfuerzos, se logra un mejor desarrollo para las y los alumnos.


Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 07 Septiembre 2025 19:28

Encabeza Pepe Chedraui activación física masiva

-Más de mil personas de todas las edades participaron en la jornada deportiva, musical y familiar

Puebla, Pue.- En el marco de las actividades conmemorativas por el Día de la Independencia de México, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo una activación física masiva en el Zócalo capitalino, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) dirigido por Ricardo Zayas Gallardo.

El evento tuvo como objetivo fomentar la práctica de la activación física, fortalecer la convivencia familiar y rescatar las tradiciones mexicanas que unen a las y los ciudadanos.

Durante el acto inaugural, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, agradeció a las y los poblanos que se sumaron a esta iniciativa, así como su entusiasmo al apoyar las actividades del Gobierno de la Ciudad en favor del deporte, la unión de las familias y, en esta ocasión, de los festejos patrios.

En su intervención, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, subrayó que gracias al impulso del alcalde es posible llevar a cabo estas iniciativas a las que se suman familias poblanas de diferentes puntos de la capital.

"Muchas gracias a todas las líderes de todos estos grupos de activación, 28 activadoras que manejan a todos estos grupos que están en todos estos puntos de la ciudad y que vamos a ir aumentando", puntualizó.

Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, enfatizó la importancia de los grupos de mujeres que se organizan para participar en estos eventos deportivos, cuidando su salud y la de sus familias.

Con rutinas dinámicas al ritmo de la música y con vestimenta alusiva a las fiestas patrias las y los participantes disfrutaron de una mañana de energía, diversión y sana convivencia, en un ambiente festivo que reforzó el orgullo mexicano.

Finalmente, el Gobierno de la Ciudad reafirmó que, mediante acciones como esta, el IMDP seguirá impulsando el deporte y la actividad física como herramientas fundamentales para mejorar la salud y el bienestar de las y los ciudadanos.


Publicado en MUNICIPIOS

-Las niñas, niños y adolescentes necesitan una familia que les proporcione seguridad, afecto, cuidado y el primer entorno de socialización, señala Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia (SEDIF) invita a aquellas parejas que tienen el sueño de ser papás a acercarse a esta dependencia donde podrán iniciar el proceso de adopción de un niño, niña y/o adolescente, para que crezcan en un entorno familiar y de responsabilidad social.

La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, pide a las y los ciudadanos hagan conciencia del problema que enfrenta la niñez y la adolescencia institucionalizada, al no crecer en una familia. Invita a conocer el programa permanente de adopciones del SEDIF, debido a que hay pequeñas y pequeños en espera de un proyecto de vida y de amor que los hagan mujeres y hombres de bien.

Asimismo, Ceci Arellano subrayó que es en la familia donde aprenden valores, habilidades sociales y desarrollan su identidad, autoestima y un sentido de pertenencia, fundamentales para su crecimiento sano y completo.

“Cada integrante del organismo busca día a día un hogar para las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo custodia del SEDIF y son susceptibles de adopción. Ellas y ellos están ávidos de amor, y quieren compartir sueños, anhelos y experiencias”, abundó la presidenta del Patronato.

Además, dijo que las niñas, niños y adolescentes susceptibles de adopción requieren personas que estén dispuestas a darles amor y construir con ellos una nueva familia, por lo que el organismo emprende una campaña para fomentar la adopción.

Para María y Fernando Álvarez la adopción rebasó todas sus expectativas, pues el escuchar la palabra mamá o papá es algo que no tiene una medición. Expresaron que es algo pleno, que llena de alegría sus vidas, “cuando te llega ese corazoncito te das cuenta que valió la pena todo”. De igual manera, ambos padres invitan a las familias poblanas que estén en posibilidades de asumir esta responsabilidad, lo hagan, sin importar el tiempo que les lleve, toda vez que siempre van acompañados de especialistas del Sistema Estatal DIF, quienes les explican paso a paso y les dan confianza.

Para poder darle una familia y un hogar a las niñas, niños y adolescentes susceptibles de adopción, las y los interesados podrán consultar los procedimientos y requisitos en la siguiente liga https://tinyurl.com/2b54w8fs. De igual manera, podrán pedir información en la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, ubicada en Carretera Federal a Atlixco 21, Emiliano Zapata, 72824 San Bernardino Tlaxcalancingo, Pue., y ser orientados vía telefónica al 222 295 1712 y por WhatsApp 222 866 2013.

Publicado en NIÑOS

- La administración que preside Alejandro Armenta y alineado con la visión cultural de la presidenta Claudia Sheinbaum, clausura con éxito el Curso de Verano 2025 en el Complejo Museístico La Constancia.

PUEBLA, Pue.- El Complejo Museístico La Constancia fue sede de la emotiva clausura del Curso de Verano 2025, un proyecto impulsado por el Gobierno del Estado que lidera Alejandro Armenta, bajo la guía de la cultura mexicana que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum. Este esfuerzo tiene como eje central el fortalecimiento del tejido social mediante la cultura, con especial atención a las infancias.

Durante varias semanas, niñas y niños participaron en talleres artísticos, actividades lúdicas y visitas culturales dentro de este emblemático espacio, que alguna vez fue la primera fábrica textil mecanizada en México y hoy alberga museos dedicados a la música, la fotografía, los títeres y el arte popular. La directora del complejo, Yazmín Aguirre Villalba, destacó que el curso promovió la inclusión, la creatividad y el trabajo comunitario, valores que buscan sembrar bases sólidas para una sociedad más empática y consciente.

Los pequeños asistentes expresaron su agradecimiento en una ceremonia que reunió a padres de familia, talleristas y autoridades culturales. El mensaje preparado por las niñas y niños participantes afirmó que en el museo no solo encontraron objetos antiguos, sino también historias, amigos y sueños. Las palabras de los padres reafirmaron el impacto positivo del curso, al reconocer que sus hijos mostraron entusiasmo, aprendizajes significativos y una conexión renovada con la cultura local.

La directora de Museos Puebla, María José Farfán Ortega, resaltó que este curso fue uno de los más concurridos y celebró la confianza depositada por las familias. Afirmó que esta administración trabaja por hacer de los museos espacios seguros, inclusivos y formativos, alineados con la política estatal de bienestar y arraigo cultural impulsada por el gobernador Armenta.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a niños y niñas participantes, jóvenes de servicio social y talleristas, quienes con paciencia y dedicación hicieron posible esta experiencia integral. La clausura culminó con una muestra de los trabajos realizados y un recorrido por las instalaciones del complejo, dejando claro que el arte y la historia pueden ser herramientas vivas para la paz y la comunidad.

El Curso de Verano 2025 no solo concluyó con éxito, sino que reafirmó el papel de La Constancia como un espacio abierto, cercano y comprometido con las nuevas generaciones. El Gobierno del Estado seguirá impulsando este tipo de iniciativas que fortalezcan la identidad, la convivencia y la esperanza desde la niñez.


Publicado en CULTURA

PUEBLA, Pue. - Como parte de su compromiso social y con las comunidades cercanas a las instalaciones de Altosano Granjas Carroll ha entregado dos sistemas de electrificación rural a través del uso de fotoceldas que ha beneficiado al 38 por ciento de la ranchería de Cerro Viento, correspondiente al municipio de Tepeyahualco, Puebla. 

En 2 acciones diferentes la empresa porcícola ha entregado a igual número de familias su sistema fotovoltaico para generar su energía eléctrica con el cual podrán utilizar sus aparatos domésticos y así mejorar su calidad de vida en una población que carece totalmente de este servicio básico, así como el de agua potable, entre otras carencias. 

Este proyecto genera electrificación por vivienda con un sistema solar aislado que provee 1.5kWh al día para ser utilizada en los siguientes electrodomésticos: Radio, Televisor, Licuadora, Computadora, Equipo celular y 3 focos.

Actualmente esta ranchería cuenta con 16 habitantes, de un total de 6 familias, de las cuales 2 de ellas han visto transformada su vida, gracias al apoyo de Altosano Granjas Carroll.

A través de nuestro compromiso con el desarrollo social y la inclusión energética, instalamos un sistema de energía solar fotovoltaico que ahora les permite iluminar su vivienda, cargar dispositivos y utilizar electrodomésticos básicos como radio, licuadora, televisión y más.

Cabe mencionar que el primer sistema de celdas solares se instaló en 2023 beneficiando a 4 personas de la familia de la señora Guadalupe Diaz Cortes, y en este año 2025 se benefició a 2 integrantes de la familia del señor Don Celedonio Báez Marín, quien por primera vez ha podido ver la televisión.

Por primera vez, esta familia puede ver televisión en su hogar, disfrutar de la comodidad de tener luz eléctrica y sentirse conectada con el mundo. 

¡Su felicidad y gratitud nos motivan a seguir trabajando por comunidades más dignas y sostenibles!

En Granjas Carroll reafirmamos nuestro compromiso de llevar energía, esperanza, felicidad y futuro a donde más se necesita.

¡Hoy, la energía del sol transforma vidas en Cerro del Viento!.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos