Jueves, 31 Julio 2025 21:42

¡Ven a la Feria de Acajete!

- La festividad contempla una derrama económica de 10 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, la Secretaría de Desarrollo Turístico en coordinación con el ayuntamiento de Acajete, unidos por la construcción de la paz, promueven la Feria Acajete 2025, que tendrá lugar del 6 al 15 de agosto, en honor a San Salvador y a Santa María de la Asunción.

Con el lema "Nuestra Tradición", esta celebración espera recibir una derrama económica de 10 millones de pesos y ofrecerá durante nueve días un programa cultural, artístico, gastronómico y religioso que proyecta la identidad milenaria del municipio, fundado en el año 1525 y reconocido por su riqueza histórica, sus sabores ancestrales y la calidez de su gente.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, la directora de Patrimonio Turístico, Matilde Sierra, reconoció el esfuerzo del municipio y el compromiso del presidente Cristian Flores con el desarrollo cultural y turístico de Acajete. Asimismo, transmitió el saludo de la titular de esta dependencia, al tiempo en que reafirmó el respaldo del gobernador Alejandro Armenta al fortalecimiento de las tradiciones y la economía local a través del turismo.

El regidor de ese ayuntamiento, Odilón Jiménez, en representación del presidente municipal, destacó que se prevé una asistencia de entre 40 y 50 mil visitantes, provenientes tanto de la región como del extranjero. Señaló que el municipio ha fortalecido sus condiciones de seguridad, con una reducción del 50 por ciento en los índices delictivos durante esta administración. También señaló, que durante las festividades se contará con el acompañamiento de la policía turística para garantizar una estancia segura y agradable.

Se informó que el evento ofrecerá a las y los asistentes una variedad de la gastronomía local con platillos típicos como el mole poblano, el mole de barbacoa, las cemitas y el tradicional pulque natural, así como productos del campo como el durazno, el maíz y el maguey, representados por las reinas de la feria que participan en un desfile. Entre los eventos más destacados se encuentran:

• La coronación de la Reina de la Feria, el 6 de agosto, con la presentación estelar del grupo Los de Aquino.
• El Festival de Bandas y Orquestas, con la participación de la Orquesta Típica del Estado de Puebla y agrupaciones locales como la Banda Sinfónica Juvenil de Acajete.
• El Festival del Mariachi, el lunes 11 de agosto, con un concierto de talla profesional y la presencia de los 12 grupos de mariachi originarios del municipio.
• La quema tradicional de castillos y pirotecnia los días 10 y 11 de agosto.
• El baile principal de feria, con la actuación gratuita del grupo Bronco el lunes 11.
• El Festival de Rock, además de presentaciones de ballet folclórico, jaripeos y espectáculos para toda la familia.

Publicado en TURISMO

- Gobierno del Estado promueve las tradiciones y fortalece el turismo en Puebla.

PUEBLA, Pue.– Con el propósito de impulsar el desarrollo turístico a través de la cultura y las tradiciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, anuncia la edición 2025 de las Fiestas Patronales de Chignahuapan, que se realizarán del 19 al 27 de julio.

A lo largo de la semana se llevarán a cabo actividades culturales, deportivas, premiaciones y espacios de convivencia familiar, que fortalecerán el sentido comunitario y atraerán al turismo nacional e internacional. Asimismo, durante las fiestas, en la que se contempla una derrama de entre 22 y 25 millones de pesos, se establecerá un dispositivo de seguridad integral para garantizar el bienestar de habitantes y visitantes.

En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, mencionó que estos eventos son una oportunidad para que las y los poblanos se reconecten con sus raíces a través de las expresiones religiosas, gastronómicas y artísticas.

Por su parte el presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera, destacó la importancia de promover y preservar las tradiciones, al tiempo que informó que se considera una ocupación hotelera superior al 80 por ciento, durante los nueve días de la feria. Finalmente, invitó a poblanas y poblanos, así como a turistas nacionales e internacionales a ser parte de esta festividad.

Entre los eventos más destacados se encuentran:
• 20 de julio: Coronación de la Reina Elizabeth I y el tradicional Baile del Ajolote, con la presentación estelar de Los Cadetes de Linares y La Estación Norteña.
• 21 de julio: Festival Infantil y Juvenil, dirigido a la comunidad local.
• 22 y 23 de julio: Evento norteño y una caravana de Mariachis.
• 24 de julio: Participación estelar del Sonido Pirata, Yambao y Siboney.
• 25 de julio: Día central de la festividad en honor a Santiago Apóstol, con las tradicionales mañanitas, misa solemne, procesión con más de mil cabalgantes, jinetes, danzantes y la imagen del santo patrono. Por la noche, concierto de la Poderosa Banda San Juan.
• 26 de julio: Presentación musical del grupo local Prestige.
• 27 de julio: Festival de la Barbacoa y el Pulque, con variedad de antojitos tradicionales como pan, tlacoyos, y el cierre musical a cargo del grupo Palomo.

Publicado en TURISMO

Columna | En Pocas Palabras

Renuncia de Margarita Zavala del PAN muy comentada
Hablan sobre mitos y realidades del alcohol y las fiestas

La función debe seguir. Septiembre fue un mes inédito que dejó graves consecuencias para importante número de mexicanos que tuvieron que enfrentar los embates de la naturaleza con 2 huracanes y dos fuertes sismos que arrojaron importante número de pérdidas de vidas humanas y de personas lesionadas, casas destruidas, semidestruidas, iglesias muy deterioradas y daños materiales incuantificables. Ello sirvió, además de que salió a flote la solidaridad del pueblo mexicano, la labor del ejército y la marina, la Cruz Roja, de  los gobiernos federal, estatales y municipales,  ONGs y la ayuda internacional hacia los miles de damnificados, para que se diera amplia difusión a las actividades en favor de esas víctimas. Conforme pasan los días la información sobre el drama desaparece lentamente. La labor se vuelve cotidiana con las acciones de reconstrucción de los pueblos arruinados. Pero la función debe seguir para que el pueblo torne a la calma. Y nada mejor que entrar a los sainetes políticos, más ocurrentes que dramáticos, particularmente en tiempos muy próximos a las campañas electorales. Durante todo este tiempo, del sainete político, obra en varios actos con breves intermedios, hay diálogos en los que sobresalen las deslealtades, las traiciones, las mentiras y una serie de vituperios. Una vez que los actores se sacaron sus trapitos al sol, que se dijeron sus verdades, verdades a medias y dieron golpes bajos y metieron al público en la función viene el segundo acto.

En la comedia de la política mexicana en este tiempo preelectoral acaban de entrar a un segundo episodio. Como todos sabemos la política es poder y dinero claro. Entonces entran en acción los partidos políticos y sus hombres y mujeres. Todos quieren ser candidatos o candidatas y entonces la lucha se vuelve encarnizada. Es una batalla campal mixta, dirían en la lucha libre: o como en juego de niños, este no es así recuerden que van por el poder, en que un niño tiene el balón y no lo quiere prestar y colorín colorado. Pero como las reglas políticas han cambiado, los jugadores que integran el equipo, ya saben que pueden ir por una pelota con el árbitro, y entonces entrar al juego como independiente.

Esto es lo que está pasando con Armando Ríos Piter y Margarita Zavala Gómez del Campo, quienes después de muchos años de militar en el PRD y el PAN, respectivamente, y no haber encontrado las puertas abiertas para culminar sus aspiraciones de dirigir los destinos de este México tan maltratado por los gobiernos de todos colores, decidieron lanzarse a la aventura de ser candidatos independientes, al igual que el “Bronco”, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador, independiente, ya le gustó la libertad, Nuevo León. El que ya desistió de esta aventura  lo es Emilio Alvarez Icaza  quien dijo que no será funcional a los intereses y estrategias del PRI y levantó sus canicas. Además hay otros suspirantes entre ellos Pedro Ferríz de Con hasta sumar 12...

La salida de Margarita Zavala, esposa del ex residente, Felipe Calderón Hinojosa, del PAN, ha levantado una ola de comentarios de las dirigencias partidistas, PRI, PRD, Morena, Movimiento Ciudadano, de senadores y diputados federales y de pretensos a ocupar el puesto que está vacante. Uno de ellos es el ex gobernador de Puebla, no poblano, Rafael Moreno Valle Rosas, neo panista y que ahora está muy interesado según ha comentado en entrevistas, en el MC y en que Nueva Alianza, se sume al Frente Ciudadano por México...En la parte final del segundo acto hay mucho bla, bla, bla, en la parte cómica, y en la de carácter serio, con ese ambiente que le dan los personajes principales y los populares también, manifestándose en contra y a favor de Margarita y de Ricardo Anaya Cortés, actores estelares y por allí apareciendo, Enrique Ochoa Reza del PRI, Alejandra Barrales del PRD, Dante Delgado Ranauro de MC, Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán, que también suspira, los independentistas, no de Cataluña, van en busca de más de 800 mil firmas que exige el INE del Lorenzo Córdoba Vianello para alcanzar el estatus de candidato. Como entremés ya dieron la captura de Eugenio Hernández, ex gobernador priísta tamaulipeco...La reconstrucción de los pueblos y la recuperación de la población camina, camina pues requiere prepararle más actos, y eso no entra en la función independiente...Ah. Marko Cortés Mendoza, coordinador de los diputados panistas, afirmó: La gran mayoría de los panistas que apoyaban el proyecto de Margarita Zavala Gómez del Campo está cerrando filas con el PAN y, en su momento, lo hará con los candidatos que postule el Frente Ciudadano por México (PAN, PRD-MC): “He recibido este fin de semana un sinnúmero de llamadas de militantes de Acción Nacional que coincidían con el proyecto de Margarita Zavala, y hoy me han dicho con toda claridad: nosotros somos panistas, nosotros nos quedamos en el PAN”, comentó. Aquí en Puebla, en una entrevista radiofónica con Fernando Crisanto Campos, el ex alcalde panista de esta capital, Eduardo Rivera Pérez, muy allegado a Margarita Zavala comentó que seguirá en el PAN y a una pregunta sobre el ex gobernador Moreno Valle dijo algo así como candil de la calle y oscuridad de su casa...a que se habrá referido... 

Dinorah López de Gali inauguró la conferencia “La Fiesta del Siglo”, con la finalidad de prevenir conductas de riesgo asociadas al consumo de alcohol entre la adolescencia y la juventud. La Presidenta del DIF estatal, a través de los Voluntariados Estatales, convocó a estudiantes de secundaria y preparatoria, así como a padres de familia, para escuchar esta plática impartida por Rodolfo Tercero Fabre, un especialista que ha recorrido la República Mexicana para hablar sobre los mitos y realidades del alcohol y las fiestas. “Valoren su vida y aprendan a divertirse sin riesgos. Acérquense más a sus papás y a personas de su confianza y platiquen con ellos sobre sus dudas y todo lo que necesiten saber para tomar buenas decisiones”, expresó. En la conferencia, Rodolfo Tercero compartió con los asistentes varios mitos y realidades que existen en torno a las fiestas y al consumo de bebidas embriagantes, cuyo conocimiento es primordial para prevenir riesgos, accidentes y muertes relacionadas con el alcoholismo. Aclaró que el alcohol no da energía, sino que por el contrario, deprime los sentidos; que el tequila, la cerveza y el vino tienen los mismos niveles de alcohol; que no es necesario tomar bebidas embriagantes para divertirse; que hay que saber decir no y que los demás tienen derecho a respetar esa decisión, además de que consumir cocaína no disminuye los niveles de alcohol en la sangre, ya que produce más daños al organismo. Recomendó a los jóvenes cuidar sus bebidas en todo momento para evitar que le echen drogas o medicamentos y que es mejor postergar el consumo de alcohol hasta después de los 21 años porque es hasta esta etapa cuando se desarrolla el cerebro.

La pintora chilena, María Paz Contreras, el próximo día 21 de este mes, mostrará su arte con una exposición intitulada: "PAZ : Nosotros. La Unidad del Sol", en la Galería Las Conchas, cita en la 9 Oriente 210. Su obra, comenta, ha sido expuesta en Chile, Colombia, NYC, Londres y China y es un estudio pictórico de las 7 reglas contenidas en el antiguo libro egipcio el Kybalion. Todas sus leyes aluden a la contraposición de opuestos y como ellos generan un balance para crear el todo. Este estudio se ha llevado de forma concreta por su estadía en China, el Oeste ( west) y Nyc, Este, (East). Ambas iniciales W y E generan la palabra WE, nosotros. ( la no división de los opuestos). Ahora, expone el símbolo de La Paz, que equilibra el número siete occidental con el oriental en un solo símbolo. El todo. Durante una charla explicará acerca del fenómeno y distintas pinturas y dibujos, y la reinterpretación del fenómeno de La Paz. Ella solo se encuentra en el fuero interno del individuo, ya que al asumir que la única constante es el cambio, ambas fuerzas , la positiva y la negativa interactúan en el universo a fin de poder existir. El símbolo de La Paz que se expone en la muestra fue grabado en el Museo Erasto Cortés aquí en Puebla, semanas antes de que pasara el terremoto una vez que venía llegando de dejar su residencia en la Unión Americana. Esta muestra es un llamado a la humanidad a conectarnos con la esencia de las cosas. El capitalismo ha avasallado con todo el sistema. El ser humano ha perdido El sentido a lo que es el valor en sí mismo. Existe está imperiosa necesidad de generar más, más y más objeto, sin valor alguno, sin cuidado, y solo reemplazándolo. Nada de atesora. Pero existen valores universales que trascienden el tiempo, que son permanentes y a la vez constantes...La cita es el día 21 a partir de las 18 horas, en la Galería Las Conchas...nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos