HUAUCHINANGO, Pue. - Con el objetivo de agilizar la limpieza y rehabilitación de los planteles educativos afectados por la reciente contingencia en los municipios de Xicotepec y Huauchinango, el Secretario de Educación Pública del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, acompañado de los Secretarios de Gobernación, Educación y Salud estatales, recorrió diversas escuelas en dichas localidades.

Durante su visita, el funcionario federal destacó la pronta respuesta del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para atender de manera integral las afectaciones en los municipios, "reconozco el trabajo del mandatario poblano; en cada escuela que hemos visitado nos han hablado sobre el apoyo que ya ha otorgado, lo que me da mucho gusto, ya que esto permitirá que los planteles educativos estén rehabilitados en un corto plazo", expresó Delgado Carrillo.

Se supervisaron las instalaciones de diversas escuelas, como el Bachillerato Manuel Ávila Camacho, la Telesecundaria Lázaro Cárdenas, en La Ceiba, así como la Primaria Indígena Cadete Vicente Suárez y la Escuela Primaria 18 de Marzo en Huauchinango.

En estos planteles, las afectaciones principales fueron provocadas por inundaciones, como la pérdida de material didáctico y daños en equipos de computación. Frente a esta situación, el Secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, señaló que todo el mobiliario perdido será reemplazado y las instalaciones de las escuelas serán rehabilitadas por distintas constructoras, con el fin de agilizar los trabajos.

En su intervención, el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, agradeció el apoyo brindado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar la sensibilidad de la mandataria para atender la emergencia.

Explicó que, desde la semana pasada, el Gobierno de la República ha visitado los diferentes municipios afectados, lo que demuestra el trabajo conjunto entre los diversos niveles, además, aseguró que las labores de rehabilitación de las vías de comunicación, hospitales y, en este caso, escuelas, se realizarán en el corto plazo.

Publicado en EDUCACIÓN

HUAUCHINANGO, Pue. - La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, encabezada por Juan Enrique Rivera Reyes, informa la localización sin vida de Lázaro Gayoso Rodríguez, quien contaba con reporte de búsqueda con lo que, son 19 los fallecidos a causa de la contingencia pasada en el norte del estado.

El hallazgo fue posible gracias a la intervención coordinada de personal de esta área, así como de la Policía Estatal, el cuerpo de Bomberos del Estado de Puebla, el grupo de Inteligencia y Logística de PEMEX, así como de las autoridades municipales, quienes trabajaron de manera incansable en las acciones de búsqueda y rescate emprendidas en este municipio.

De manera inmediata se dio aviso a las autoridades ministeriales competentes para la realización de los procedimientos periciales y legales correspondientes, con el fin de garantizar el manejo adecuado y digno de la persona localizada.

Asimismo, se informa que una persona más fue añadida a la lista de no localizadas ayer por la noche y con ello, continúan cinco reportes activos con ficha de búsqueda:

• Ernesto Islas Aparicio, 54 años, Xicotepec de Juárez.
• Liam Tadeo González Lechuga, 6 años, Huauchinango.
• Pedro Segura Muñoz, 75 años, Tetela de Ocampo.
• Sergio Franco Juárez, 70 años, Huauchinango.
• Albino Calderón Islas, 82 años, Naupan.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 17 Octubre 2025 15:59

SEDIF lleva alegría a la Sierra Norte

-Entre payasos y botargas disfrutaron de momentos felices, lo que ha sido prioridad para Ceci Arellano.

HUAUCHINANGO, Pue. – A través de funciones de cine, payasos, participación de botargas, dibujos y la entrega de juguetes, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) busca ofrecer momentos de alegría y esperanza para las niñas y niños que se encuentran en el albergue, a causa de la contingencia.

Con la firme convicción de brindar bienestar integral a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, preocupada siempre por la estabilidad emocional de las personas más vulnerables, visitó y convivió con las familias afectadas, a quienes brindó palabras de aliento y abrazos solidarios. Además, observó el acompañamiento y protección que los seres sintientes, pertenecientes a las fuerzas armadas, dieron a las niñas y niños albergados en su visita.

“Ver sonreír a las niñas y los niños después de días tan complicados nos llena de esperanza. Seguiremos con el corazón para que cada familia sienta el acompañamiento y la solidaridad de las y los poblanos”, expresó Ceci Arellano, durante su recorrido por las localidades afectadas de la microrregión de Huauchinango.

En el recorrido, la presidenta del Patronato verificó que los siete albergues activos, cuenten con lo necesario para la estancia de las familias, además de constatar que reciban un buen trato y calidez. A la fecha hay 463 personas que son atendidas en los espacios habilitados en los municipios de Huauchinango, Pantepec, Xicotepec, Juan Galindo, Naupan y Pahuatlán. De este total, 203 son menores de edad y 260 personas adultas, quienes reciben atención integral en la microrregión 02 de Huauchinango.

El Sistema Estatal DIF mantiene el envío constante de víveres y artículos de primera necesidad, como agua, arroz, frijol, sopa, productos enlatados, papel higiénico, ropa y calzado, gracias a las generosas donaciones de la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS

-"No están solos, cuentan con todo el equipo del DIF y del Gobierno del Estado", aseguró la presidenta del Patronato, Ceci Arellano.

-Se han distribuido más de 44 mil apoyos en 16 municipios, al corte del 16 de octubre.

HUAUCHINANGO, Puebla. – Con total solidaridad y un mensaje de esperanza y apoyo, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, visitó el albergue temporal instalado en el municipio, uno de los más afectados por las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte. En el lugar, la presidenta llegó con cuatro camiones llenos de colchonetas, ropa, agua y alimentos no perecederos para las personas damnificadas, con estos camiones ya suman 11 que llegan con víveres para la población.

Acompañada por el director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas; la presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Lilián González Cabrera, e integrantes de las Fuerzas Armadas, Ceci Arellano convivió con las familias que fueron evacuadas de sus hogares y actualmente se resguardan en el albergue temporal, donde reciben atención integral, alimentación, abrigo y acompañamiento emocional. Su presencia reafirmó el compromiso de velar por el bienestar y la seguridad de quienes atraviesan esta difícil situación.

Durante la visita, la presidenta del Patronato, entregó juguetes a las niñas y niños; supervisó la atención que se otorga en el albergue como alimento caliente, espacios dignos para el descanso, atención médica, apoyo psicológico y recreación para niñas y niños. Reconoció la labor del personal del SEDIF, voluntarios, brigadistas y cuerpos de emergencia, quienes de manera coordinada y solidaria responden ante esta emergencia.

La presidenta se mostró cercana y escuchó a cada una de las personas del refugio, donde afirmó que en estos momentos todos necesitan de un apapacho y ser escuchados. "Vine a saludar a las familias afectadas y decirles que no están solos, que cuentan con todo el equipo del DIF y del gobierno del estado que encabeza mi esposo Alejandro Armenta", afirmó.

Previamente encabezó una reunión de evaluación con personal del DIF municipal y delegados de Huauchinango. Agradeció la pronta respuesta y sensibilidad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para enviar ayuda y reconoció el apoyo inmediato de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), para resguardar a las familias y en el trabajo de limpieza de viviendas, calles, así como búsqueda de personas. Reiteró el trabajo del DIF y exhortó a cada una de las áreas a que se atienda a todas las familias. "El gobernador está y seguirá pendiente de todos las personas que más lo necesitan", aseguró Ceci Arellano.

Por su parte, el director del DIF, Juan Carlos Valdez Saya, señaló que continúa el acopio de provisiones y llamó a la población a seguir con la donación de víveres, los cuales son entregados oportunamente en conjunto con los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional. Informó que al corte del 16 de octubre, el Sistema Estatal DIF ha distribuido más de 44 mil apoyos en 16 municipios, entre ellos catres, cobertores, colchonetas, despensas, kits de higiene y limpieza; así como herramientas como carretillas, picos y palas.

Cabe señalar que en el albergue temporal de Huauchinango, instalado en el Recinto Ferial del municipio, se resguardan actualmente 417 personas.

“La verdad, yo les doy muchas gracias por venir a apoyarnos”, expresó la señora Eufrosina Barrera Luna, habitante de la colonia Piedras Pintadas, quien lamentablemente lo perdió todo tras la fuerte lluvia. Eufrosina vive sola con su hija, quien tiene discapacidad, por lo que en medio de la contingencia necesita apoyo urgente. Agradeció profundamente la ayuda recibida por parte del DIF y del Gobierno del Estado, ya que, dijo, en estos momentos difíciles, la solidaridad y el acompañamiento son necesarios.

Otro testimonio que refleja la magnitud de esta tragedia es el de la señora Elena Rivera Saucedo, quien vivía con la familia de su hijo en la colonia Chapultepec, una de las más afectadas por las intensas lluvias. Compartió que lo perdieron todo: "Nada se salvó", dijo con tristeza, agradeció la ayuda que ha recibido. “En verdad sí lo necesitamos”, expresó al recibir los víveres y apoyos en el albergue, con la esperanza de que, con el respaldo del gobierno, pronto pueda comenzar de nuevo.

Publicado en MUNICIPIOS

- Desde Huauchinango, Puebla, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, detalló que hay 19 mil 700 usuarios más que están en proceso de restablecimiento
     
- CFE ha entregado gratuitamente 13 mil chips para que pobladores se comuniquen vía celular y tengan acceso a internet las comunidades afectadas

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que al corte de las 6:00 horas del jueves 16 de octubre se tiene un 93 por ciento de restablecimiento del suministro eléctrico en beneficio de 243 mil 762 usuarios en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, entidades afectadas por las lluvias intensas del 6 al 9 de octubre.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la entrega, convicción y sacrificio de las trabajadoras y los trabajadores de la CFE, que durante esta emergencia han logrado que comunidades, incluso aisladas, tengan luz.

“Afortunadamente, tenemos una empresa pública. Si el sistema eléctrico estuviera privatizado, jamás se estaría haciendo lo que allá hace CFE. La convicción, la entrega, el sacrificio de los trabajadores, las y los trabajadores electricistas es algo extraordinario. Imagínense, 60 plantas de emergencia eléctricas de la propia reserva estratégica de CFE para poderlas llevar a las comunidades aisladas en helicóptero para que puedan tener luz”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

A través de un enlace a la conferencia matutina, desde Huauchinango, Puebla, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, detalló que, además de los 243 mil 762 usuarios que ya tienen luz, hay 19 mil 700 más que están en proceso de restablecimiento.

“Y por último, informarle, Presidenta, que estamos entregando los 13 mil chips, que CFE está distribuyendo de manera gratuita para poder comunicar vía celular y que tengan internet en las comunidades que sufrieron afectaciones”, agregó.



Publicado en NACIONAL
Miércoles, 15 Octubre 2025 15:26

Puebla atiende a seres sintientes en Sierra Norte

-En coordinación con autoridades municipales, el IBA amplía revisiones veterinarias y resguardo temporal.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través del Instituto de Bienestar Animal (IBA), mantiene presencia en los municipios de Xicotepec y Huauchinango para fortalecer la atención médica veterinaria, el acompañamiento y el resguardo temporal de los seres sintientes afectados por las lluvias en la Sierra Norte.

En ambos municipios se habilitaron albergues temporales y se implementó un boletín de búsqueda de seres sintientes extraviados para facilitar su localización y reencuentro con sus tutores. Hasta el momento se registran 104 seres sintientes atendidos (87 perros, 11 gatos, 4 cerdos y 2 caballos), 67 familias han recibido orientación y acompañamiento médico veterinario para sus seres sintientes y 34 ejemplares bajo resguardo temporal.

Desde el 10 de octubre, el Instituto participa con ocho médicos veterinarios en dos equipos de trabajo, en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, bajo el enfoque humanista y de bioética social que promueve el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Bajo la guía de la directora del Instituto, Michele Islas Ganime, y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, se enviaron suministros, alimento y personal veterinario adicional para ampliar la cobertura de atención. En los próximos días se sumarán voluntariados veterinarios conformados por estudiantes de la BUAP y la UNAM, con el propósito de fortalecer las labores de valoración, cuidado y rehabilitación.

El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la vida y el bienestar animal. Por Amor a Puebla, las acciones continúan en favor de quienes también forman parte de nuestras familias.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 15 Octubre 2025 13:52

Se refuerza combate contra dengue en Sierra Norte

-Entre las acciones destacan termonebulizaciones, control larvario, cloración del agua, distribución de plata coloidal y labores de descacharrización.

PUEBLA, Pue.- Ante las afectaciones por las lluvias en la Sierra Norte, el Gobierno del Estado intensificó las labores de prevención y control del dengue, informó el subsecretario de Servicios de Salud Zona “A”, Jorge David González García, durante la conferencia de prensa que encabezó el mandatario Alejandro Armenta.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario estatal dio a conocer que apenas el martes 14 de octubre se identificó un nuevo caso de dengue en la Jurisdicción Sanitaria 01 de Huauchinango.

Hasta la fecha, en el estado de Puebla se han registrado 316 casos de dengue, lo que representa una disminución del 10 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Actualmente, seis personas permanecen hospitalizadas y se ha detectado la presencia del mosquito transmisor en 41 municipios del estado.

González García destacó que desde el inicio de la contingencia por lluvias, personal de la Secretaría de Salud trabaja de manera constante en acciones preventivas y de control, entre ellas termonebulizaciones, control larvario, cloración del agua, distribución de plata coloidal y labores de descacharrización.

En las zonas afectadas, dijo, el equipo de vectores opera con cuatro vehículos, dos unidades de maquinaria pesada, cuatro termonebulizadores y seis motomochilas, además de supervisar los módulos de atención médica, como el instalado en la colonia Nuevo Monterrey, en el municipio de Chignahuapan.

Estas acciones se han efectuado en tres hectáreas y 69 viviendas, además de realizar estudios entomológicos en 20 casas y una hectárea adicional.

“Debemos reforzar estas actividades, porque este mosquito no conoce fronteras; hoy tenemos la tormenta perfecta para que se desarrolle y distribuya, por eso la participación de la ciudadanía es fundamental”, subrayó el funcionario estatal.

Adicionalmente, la Secretaría de Salud ha efectuado 542 acciones de protección contra riesgos sanitarios, aplicado mil 960 vacunas y brindado 8 mil 899 atenciones médicas, así como 4 mil 784 asistencias de enfermería en las zonas afectadas.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de proteger la salud de las y los poblanos, mediante la vigilancia epidemiológica y las acciones preventivas en coordinación con autoridades municipales y federales.

Publicado en SALUD

- Se mantiene comunicación directa con las y los guardias policiales en situación vulnerable.

HUAUCHINANGO, Pue.- Con el ejemplo humanista, cercano y comprometido de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, el director general de la Policía Auxiliar, César Octavio Castellanos Galdámez, acudió a la delegación de este municipio para evaluar las condiciones derivadas de las fuertes lluvias registradas en la Sierra Norte.

Durante su visita, Castellanos Galdámez sostuvo diálogo con las y los guardias policiales afectados, atendió sus inquietudes y reiteró su compromiso de fortalecer las condiciones laborales y operativas del personal, promover la solidaridad institucional y reforzar los mecanismos de respuesta ante eventualidades, con el propósito de consolidar una corporación cercana y preparada.

A su vez, reconoció al gobierno estatal y agradeció a las y los pobladores, el apoyo brindado a la comunidad para liberar caminos obstruidos por deslaves y restablecer la conectividad en las zonas afectadas, al tiempo de reconocer la labor solidaria, esfuerzo y sentido de servicio de las y los elementos durante la emergencia.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar garantizan el respaldo permanente a las y los elementos y sus familias, así como la atención integral y apoyo oportuno ante cualquier situación de emergencia.

Publicado en INSEGURIDAD

- La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla mantiene activos boletines de ciudadanos no localizados tras la contingencia.

HUAUCHINANGO, Pue.- El Gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBPEP) se unió a las acciones de búsqueda y localización de 7 ciudadanos reportados como desaparecidos en municipios de la sierra norte y nororiental.

Tras los recientes fenómenos meteorológicos registrados al norte de la entidad, se han enprendido acciones diligentes, permanentes y con pleno respeto a la dignidad humana en Huauchinango y Naupan.

Las labores de búsqueda están orientadas a la localización de las siguientes personas no localizadas:
• Sergio Franco Juárez, 70 años, localidad de Papatlazolco, Huauchinango.
• Juana Aurelia Valencei González, 70 años, municipio de Naupan.
• Albino Calderón Islas, 70 años, municipio de Naupan.
• Lázaro Gayoso Rodríguez, 39 años, municipio de Huauchinango.
• Celeste Barrios Muñoz, 41 años, municipio de Huauchinango.
• Liam Tadeo González Lechuga, 6 años, municipio de Huauchinango.
• Pedro Segura Muñoz, 75 años, municipio de Tetela de Ocampo.

Para estas labores, la Comisión ha desplegado un equipo operativo conformado por 20 especialistas en búsqueda, que se unirán a elementos de SEDENA y Guardia Nacional, así como vehículos todo terreno, drones con visión térmica, cámaras multiespectrales y cámaras de pozos profundos, además de equipo técnico especializado que permite ampliar las capacidades de localización en zonas de difícil acceso.

Asimismo, se cuenta con retroexcavadora, vehículo multipropósito, plantas de luz, torres de iluminación, palas y picos, con el fin de garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo de las tareas de búsqueda en campo, incluso durante horarios nocturnos o en terrenos complejos.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que la administración estatal sólo recopila los insumos pero la distribución la realizan las fuerzas armadas.

-El objetivo de que se centralice la recepción de los apoyos es agilizar la entrega de insumos. Además de no saturar las carreteras de acceso al municipio de Huauchinango, por las fracturas y daños generados por las lluvias.

-La explanada del CIS y de Casa Aguayo serán los puntos donde se reúnan todos los víveres y de ahí saldrán hacia la Sierra Norte.

PUEBLA, Pue.- Durante la mañanera de este martes, el gobernador Alejandro Armenta exhortó a las y los poblanos que buscan apoyar a las comunidades afectadas por las torrenciales lluvias de hace unos días en la Sierra Norte, a confiar en los Centros de Acopio y en la entrega directa que realizan los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

El mandatario estatal informó que el gobierno que encabeza concentrará todos los apoyos en dos puntos usados como Centros de Acopio, la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) en la Vía Atlixcáyotl y se habilitará uno más en la parte frontal de Casa Aguayo, para quienes viven o transitan por el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta, reiteró que los apoyos que se requieren por parte de la iniciativa privada son picos, palas, botas de hule, carretillas y camiones de volteo que sirvan para el retiro de escombros y saneamiento de caminos en las comunidades de la Sierra Norte. En el caso de las y los poblanos se pide su apoyo con alimentos enlatados, artículos de limpieza como cubetas, escobas y cloro; además para la higiene personal y alimento para seres sintientes.

Se recomienda informarse por los canales oficiales del Gobierno del Estado de Puebla, así como de la Defensa, Marina y Guardia Nacional.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 10

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos