- El Plantel Huauchinango participa en la iniciativa nacional ”El cine a la escuela, ECALE”.

- Estudiantes del colegio organizan exhibiciones de películas mexicanas, realizan actividades didácticas y asisten a clases magistrales con cineastas reconocidos.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de fomentar una cultura de paz y el desarrollo de capacidades artísticas y socioemocionales en la comunidad estudiantil, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), a través del Plantel Huauchinango, participa en el proyecto nacional ”El cine a la escuela, ECALE”, el cual es impulsado por la Subsecretaría de Educación Media Superior e implementado en colaboración con la iniciativa privada y la sociedad civil.

Al respecto, el director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez destacó la importancia de potencializar habilidades artísticas y culturales en el alumnado, toda vez que les permite ampliar su visión del mundo y sus competencias para complementar su proceso de aprendizaje.

De esta forma, las y los estudiantes del colegio en Huachinango, en conjunto con un grupo de docentes lideradas por Alma Lilia Heras Gonzáles, organizan exhibiciones de películas mexicanas que les acerca a la cinematografía nacional; participan en actividades didácticas, donde los contenidos de las películas se contextualizan con los temas que se tratan en las aulas y asisten a clases magistrales con cineastas reconocidos, lo que les brinda una perspectiva única sobre este arte.

El cine a la escuela, ECALE resulta una herramienta útil para docentes pues logran abordar de manera efectiva las cátedras al generar mayor empatía e interés, ya que mediante las películas las y los alumnos se identifican con las situaciones que ven en la pantalla, reflexionan sobre su contexto y desarrollan un pensamiento crítico.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la formación integral y la consolidación de los principios de la Nueva Escuela Mexicana, alineado a las políticas públicas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

- Secretaría de Educación Pública del estado consolida esfuerzos para mejorar el bienestar integral de estudiantes, mediante la campaña “Vive saludable, vive feliz”.

CHIGNAHUAPAN, Pue.- Con el compromiso de garantizar una enseñanza de calidad con enfoque en el bienestar físico y seguridad emocional de niñas y niños, este día se realizó la Reunión Regional para el Fortalecimiento de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”. Estuvieron presentes jefes de sector, supervisores y personal educativo de las escuelas primarias de los municipios de Huauchinango, Zacatlán y Chignahuapan.

Este encuentro tuvo como objetivo coordinar acciones y alinear esfuerzos para reforzar los componentes de esta estrategia nacional, impulsada por el Gobierno de México y bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la reunión, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, reafirmó el compromiso de la administración encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, de trabajar de manera articulada para que las escuelas sean espacios seguros, saludables y promotoras del bienestar integral.

La Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” promueve la alimentación sana, la actividad física, la salud bucal y visual, la prevención de adicciones y la creación de un expediente digital de salud escolar. A través de brigadas médicas, ya se ha logrado evaluar a más de 2.7 millones de estudiantes en todo el país.

En Puebla, estas acciones se integran al modelo educativo para atender de fondo los retos actuales, como el sobrepeso infantil y los problemas visuales y dentales en la niñez.

Los datos preliminares revelan que 4 de cada 10 estudiantes presentan sobrepeso u obesidad, y 6 de cada 10 tienen caries, por lo que se enfatizó la importancia de dar continuidad y fortalecer las estrategias de prevención desde las aulas.

El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública federal y estatal, reitera su compromiso con una formación que prioriza la seguridad y la salud como un derecho fundamental.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Se destaca su planeación estratégica para fortalecer el turismo en la región.

HUAUCHINANGO, Pue. – Por Amor a Puebla, y en cumplimiento con las estrategias para fortalecer la integración y comercialización de rutas turísticas con enfoque en la seguridad y desarrollo regional, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, otorgó un reconocimiento al municipio de Huauchinango por su destacada planeación estratégica en materia turística.

Durante el acto protocolario, se celebró una mesa de trabajo con tour operadores y prestadores de servicios turísticos, donde se propusieron nuevas acciones para consolidar a Huauchinango como un destino competitivo. En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, asistió el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez.

El secretario general del Ayuntamiento, Luis Gerardo Martínez Gómez, en representación del presidente municipal, Rogelio López, anunció el calendario de actividades con motivo del 164 Aniversario de la ciudad, que se desarrollará del 21 al 27 de julio del presente año.

También estuvieron presentes las regidoras de Actividades Culturales y Sociales, María Nina Castillo Vargas, y de Turismo, Berenice Anduaga; así como el director de Turismo, Christopher Cordero, y la encargada del Programa Oficial de Actividades, Angélica Velázquez.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, reafirma su compromiso con las directrices del gobernador Alejandro Armenta, de promover los atractivos de cada región y detonar su potencial turístico. La finalidad es generar mayor derrama económica que impacte positivamente en las comunidades locales y fortalezca la identidad cultural del estado.

Publicado en TURISMO

- Las revisiones tuvieron lugar en los centros penitenciarios de Puebla, Tehuacán y Huauchinango.

- Policías Estatales Custodios aseguraron objetos punzocortantes, equipos y accesorios telefónicos, posible droga y aparatos eléctricos.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de mantener el orden al interior de los centros de reinserción social de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementó operativos simultáneos en los penales de Puebla, Tehuacán y Huauchinango.

En el centro penitenciario de Huauchinango, policías custodios localizaron 20 teléfonos celulares, nueve objetos punzocortantes, dos envoltorios con posible marihuana, una bocina y accesorios para equipos telefónicos.

Derivado del operativo de revisión en el Centro Penitenciario de Tehuacán, se aseguraron 18 objetos punzocortantes, siete equipos telefónicos, cinco pantallas, una bocina, cables USB, entre otros objetos prohibidos.

Finalmente, en el penal de Puebla, la Subsecretaría de Centros Penitenciarios logró el aseguramiento de 34 recipientes para el consumo de sustancias ilícitas, 33 objetos punzocortantes y prendas de vestir de color no permitido.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, mediante la SSP, fortalece la seguridad al interior de los centros penitenciarios del estado, con el fin de garantizar la correcta reinserción social de las y los internos.

Publicado en INSEGURIDAD

 

-La suspensión del servicio se debió a la finalización del contrato y retiro de equipos por parte de la empresa subrogada.

 

PUEBLA, PUE.- El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el IMSS-Bienestar, trabaja para restablecer a la brevedad la continuidad del servicio de hemodiálisis en el Hospital General de Huauchinango, con atención prioritaria e inmediata para garantizar la salud de quienes dependen de este tratamiento.

 

La suspensión del servicio ocurrió luego de que la empresa subrogada responsable notificara la finalización del contrato y procediera al retiro de sus equipos.

 

Ante esta situación, la dirección del hospital informó de inmediato a la Jurisdicción Sanitaria 01 Huauchinango, la cual notificó a esta dependencia para activar las acciones correspondientes y asegurar la atención de las y los pacientes.

 

Las autoridades de salud estatales y federales ya colaboran estrechamente con el nosocomio para restablecer el servicio a la brevedad, con pleno respeto al derecho a la salud y con prioridad en el bienestar de la población usuaria.

 

Por amor a Puebla, el gobierno de Alejandro Armenta responde con compromiso, sensibilidad y cercanía ante cualquier situación que afecte la seguridad de salud de las y los poblanos.

 

 

Publicado en SALUD

-Fueron asegurados 21 mil litros de combustible.

HUAUCHINANGO, Pue.- Mediante un operativo de reacción inmediata, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a Roberto N., de 35 años, en posesión de hidrocarburo presuntamente obtenido de manera ilícita.

Elementos de la Policía Estatal realizaban patrullajes en el tramo carretero Tulancingo-Huauchinango a la altura de la localidad de Texcapa, donde ubicaron que circulaba el tractocamión.

De inmediato, los uniformados inspeccionaron el remolque de la unidad que transportaba 21 mil litros de combustible y cuyo conductor no pudo acreditar la legal procedencia de la carga.

Por lo anterior, Roberto N. quedó a disposición de la autoridad ministerial para las diligencias pertinentes.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la SSP, fortalece las acciones de vigilancia a fin de inhibir la comisión de delitos.

Publicado en INSEGURIDAD

- Los grupos vulnerables son prioridad en el organismo: Ceci Arellano.

- ⁠Se entregan alrededor de dos mil piezas a las delegaciones en cuatro microrregiones.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) alista pacas de cobertores para apoyar a la población de las microrregiones de Huauchinango, Tlatlauquitepec, Ajalpan y Tehuacán, lugares que han sido afectados por las intensas lluvias, así, la pronta respuesta ante la desgracia humana, es muestra del compromiso que tiene la presidenta del Patronato, Ceci Arellano con los grupos más vulnerables.

De igual manera dijo que como parte del apoyo destinado a las familias afectadas, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, instruyó al SEDIF enviar, este fin de semana, cerca de dos mil cobertores a los lugares donde se ha registrado alguna contingencia.

Al respecto, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, mencionó que la instrucción de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, es atender las emergencias de las y los poblanos en las comunidades donde el huracán “Erick” ocasionó daños.

Las pacas de cobertores están resguardadas en los almacenes de las delegaciones estatales del SEDIF y serán entregados a las familias de las regiones afectadas en caso de ser necesario.

La delegación de Huauchinango, Ajalpan y Tlatlauquitepec recibieron 500 cobertores cada una. Mientras que en Tehuacán se entregó un número menor.

Con estas acciones, la administración, caracterizada por su enfoque humanista y orientado a la justicia social, da muestra que en el centro de las decisiones y acciones gubernamentales pone a las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 18 Junio 2025 14:22

¡Disfruta de la Feria del Tamal 2025!

-El evento se desarrolló en la junta auxiliar de Cuacuila, en Huauchinango.

HUAUCHINANGO, Pue.- En el marco de la Feria del Tamal 2025, realizada en la junta auxiliar de Cuacuila, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, refrendó su compromiso de impulsar el turismo comunitario y la preservación de las tradiciones que dan identidad a las regiones.

Al evento asistieron más de 4 mil personas, festividad en la que participaron más de 30 cocineras, quienes elaboraron aproximadamente 700 tamales cada una, por lo que se calcula la producción de alrededor de 20 mil tamales.

El director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis de la Rosa, asistió a la inauguración de este evento que rindió homenaje a la riqueza gastronómica y cultural de la Sierra Norte, donde reconoció el esfuerzo de las y los habitantes por compartir con orgullo su herencia culinaria.

Durante un recorrido, el funcionario sostuvo un encuentro con la síndica municipal de Huauchinango, Mayra Hernández Velasco, con quien dialogó sobre posibles estrategias de vinculación interinstitucional, profesionalización del sector y fortalecimiento del turismo como vía para impulsar el desarrollo económico de las comunidades.

Asimismo, se atendieron de manera directa diversas solicitudes ciudadanas enfocadas en la implementación de capacitaciones en cocina tradicional, al tiempo en que se reconoció que este saber es un elemento fundamental para posicionar a Cuacuila y a toda la región, como un destino auténtico y competitivo.

La Secretaría de Desarrollo Turístico reitera que con un trabajo coordinado, el reconocimiento a las raíces y la participación de las comunidades son los ingredientes clave para construir un turismo inclusivo, sustentable y con profundo sentido social.

Publicado en TURISMO

HUAUCHINANGO, Pue. - Con el objetivo de fortalecer las estrategias de localización de personas, el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, Juan Enrique Rivera Reyes, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Colectivo Buscadores de Paz de dicho municipio, representado por Gilberto Barrón Cabrera, así como con autoridades del Ayuntamiento.

Durante el encuentro, el comisionado refrendó el compromiso que tiene el gobernador Alejandro Armenta con familiares de desaparecidos, a fin de implementar acciones estratégicas, así como el no escatimar recursos para la ubicación de sus seres queridos.

Asimismo, se revisaron los expedientes con los que cuenta la Comisión, tanto colectivizados como individuales, y se evaluaron las búsquedas previamente realizadas en la zona; también se acordaron nuevos puntos de intervención, principalmente de aquellos con mayor probabilidad de éxito, además de ampliar las entrevistas con familiares y personas clave para obtener mayor información que permita avanzar en la localización.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con las familias y colectivos para fortalecer acciones que contribuyan a encontrar a las víctimas de desaparición, así como garantizar su derecho a la verdad y la justicia.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se estima una derrama económica de 2 millones de pesos.

PUEBLA, Pue. – Por Amor a Puebla, la Secretaría de Desarrollo Turístico presentó la séptima edición del Festival Tizoc MX del municipio de Huauchinango, que se llevará a cabo los días 31 de mayo y 1 de junio en el paraje turístico El Tizoc, ubicado en Tenango de las Flores. Este evento busca resaltar la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región.

La jefa del departamento de Pueblos Mágicos de esta dependencia, Mayra Sotero, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, de respaldar eventos que promuevan el desarrollo turístico y económico de las comunidades y que son parte de las directrices del primer mandatario.

Por su parte, el coordinador del festival, Uriel Eloy Cruz, informó que se ofrecerá más de 15 actividades que incluyen presentaciones musicales, talleres, exhibiciones de papalotes gigantes y globos de cantoya, así como una exposición de autos y motocicletas. Además, se contará con la participación de las y los productores, así como de artesanos y artesanas locales que ofrecerán sus productos a las y los visitantes.

El director de Turismo del Pueblo Mágico de Huauchinango, Cristopher Cordero, manifestó que la seguridad está garantizada con el apoyo de la Policía Municipal y Protección Civil.

En el ámbito gastronómico, la cocinera tradicional, Lázara Pérez, destacó que las y los asistentes podrán disfrutar de platillos típicos de la región, como el pollo al chiltepín y el mole serrano, con precios accesibles que van desde los 30 hasta los 100 pesos.

Para este evento se estima la asistencia de al menos mil personas por día, provenientes de estados como Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Veracruz y Ciudad de México, lo que generará una derrama económica significativa de alrededor de 2 millones de pesos.

Publicado en TURISMO
Página 1 de 7

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos