- Reunió a figuras internacionales para deleite de poblanas y poblanos

- El presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó la importancia de acercar la cultura y el arte a todas las personas

Puebla, Pue.— Se llevó a cabo con éxito la gala Elisa Carrillo y Amigos organizada por el Gobierno de la Ciudad a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) con apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla, para acercar a las y los poblanos una experiencia artística de primer nivel.

Con la asistencia del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, la gala ofreció un programa que combinó danza clásica, neoclásica y contemporánea, destacando por su alto nivel técnico y expresivo. Elisa Carrillo, acompañada por primeras figuras del ballet internacional como David Motta Soares, Alexei Orlenco, Oksana Maslova, Motomi Kiyota, Tatiana Melnik, entre otros, compartió el escenario en interpretaciones que tocaron la sensibilidad del público.

Cada pieza fue realzada por la interpretación en vivo de la Orquesta Iberoamericana, dirigida por la maestra Lizzi Ceniceros, una de las directoras orquestales más reconocidas de México y actual directora de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, entre otras agrupaciones.

El repertorio incluyó coreografías de grandes maestros como Marius Petipa, Nacho Duato, Uwe Scholz, Angelin Preljocaj y Marco Goecke, entre ellos fragmentos icónicos como La Creación, Giselle, Don Quijote, Carmen, El Corsario y Le Parc, así como piezas contemporáneas como Connection y Cherry Pink and Apple Blossom White.

Este espectáculo de talla internacional reunió a más de cinco mil personas, con ello, el Gobierno del Estado y el de la Ciudad reafirman su compromiso por hacer de Puebla un referente cultural en el país, acercando experiencias artísticas de primer nivel a la ciudadanía.

Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballett Berlin y única mexicana en haber sido galardonada con los tres premios más prestigiosos de la danza internacional —el Benois de la Danse, el Alma de la Danza en Rusia y el galardón del Festival Dance Open de San Petersburgo—, demostró una vez más por qué es una de las figuras más importantes de la danza en el mundo.

La gala fue también una muestra de cooperación internacional, con la participación de bailarines provenientes del Ballet Estatal de Berlín, el Ballet de Filadelfia y el Ballet Nacional de Hungría, entre otras compañías de renombre mundial.

"Elisa Carrillo y Amigos"  consolida la capital del estado de Puebla como un epicentro de la cultura y las artes escénicas en México.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. – El Gobierno del Estado de Puebla y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación informan que por labores de mantenimiento preventivo al sistema de alimentación ininterrumpida, el servicio de trámites digitales en Ventanilla Digital permanecerá suspendido temporalmente este sábado 9 de agosto de 00:00 a 23:59 horas. Esta intervención técnica es indispensable para garantizar la seguridad operativa, protección de datos y correcto funcionamiento.

Estas labores previenen riesgos que comprometería trámites esenciales para la población. Como destacó el equipo técnico: "La mantención programada protege la continuidad de servicios, al asegurar que la infraestructura responda con eficiencia y seguridad ante eventuales contingencias".

Valoramos profundamente la comprensión ciudadana ante esta pausa necesaria, los equipos trabajarán con máxima diligencia para minimizar impactos en el menor tiempo posible, restablecer servicios con estándares optimizados y garantizar la protección de información de usuarios.

Para cualquier circunstancia extraordinaria comunicarse vía redes sociales de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Facebook: Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación e Instagram: @cienciagobpue_.

Publicado en MUNICIPIOS

_-Capacitación a servidores públicos en IA y ciberseguridad fortalece seguridad digital gubernamental._

_-Herramientas de Google agilizan trámites públicos y apuestan por la seguridad cibernética._

PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI) y Google México encabezaron el evento "Google Aliado en la Transformación Digital de Puebla", con capacitación para servidores públicos estatales y municipales, con el fin de construir un modelo de gestión pública ágil, transparente e innovador que posiciona a Puebla como capital tecnológica de México.

La alianza establece objetivos estratégicos, impulsar el aprovechamiento de herramientas digitales ya contratadas para optimizar servicios ciudadanos, garantizar seguridad cibernética mediante protocolos especializados y erradicar la burocracia mediante simplificación administrativa basada en inteligencia artificial.

La capacitación incluyó formación en complementos de IA con Workspace, lineamientos de seguridad para uso correcto de herramientas tecnológicas, manejo de herramientas de apoyo al servidor como Gemini y NotebookLM, perspectivas de amenazas cibernéticas con Mandiant y aplicación de Gemini en Google para Educación.

La titular de la SECIHTI, Celina Peña, destacó: "Google es oportunidad para reducir burocracia y construir seguridad tecnológica que beneficie a ciudadanos. Estas alianzas estratégicas apoyan a jóvenes y transforman procesos gubernamentales".

El subsecretario de Transformación Digital de la SECIHTI, Héctor Silva, subrayó: "Solo como Estado digital impulsaremos seguridad tecnológica hacia el bienestar ciudadano. Usaremos estas herramientas con estrategia y responsabilidad".

La diputada presidenta del Comité de Innovación y Tecnología del Congreso Local, Ana Laura Gómez, aplaudió: "Esta alianza lleva seguridad tecnológica a todos los rincones de Puebla, mejorando servicios públicos con visión innovadora".

El vicerrector de Investigación de la UPAEP, Jorge Medina Delgadillo, reconoció: "Colaboramos para pensar en grande y consolidar la revolución digital poblana".

El representante de Ventas Senior en Sector Público y Educación de Google, Manuel Tierno Anaya, afirmó: "Apostamos por ciberseguridad e IA genuinas. Nos entusiasma apoyar al gobierno estatal y a los ayuntamientos".

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, garantiza seguridad integral mediante una transformación digital que prioriza la eficiencia y protección ciudadana. Por Amor a Puebla, Pensar en Grande.

El evento contó con la participación de servidores públicos estatales y municipales, académicos y representantes de Google.

Publicado en EDUCACIÓN

- Bajo el liderazgo de Alejandro Armenta y en coordinación con el Gobierno de México, el estado impulsa proyectos estratégicos de ciencia y tecnología con impacto nacional.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha colocado a la entidad en el mapa nacional de la innovación científica y tecnológica. Bajo la estrategia “Seguridad con Bienestar”, el estado fortalece su apuesta por un desarrollo basado en conocimiento, tecnología y sustentabilidad, en plena sintonía con la visión federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.

A través del trabajo coordinado con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla (SECIHTI), liderada por Celina Peña Guzmán, Puebla participa activamente en siete proyectos estratégicos impulsados por el Gobierno de México. Esta colaboración estrecha articula capacidades locales con metas nacionales que buscan reducir las brechas de desigualdad territorial y social mediante la ciencia.

Los proyectos incluyen el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari - Unidad Puebla, el Centro de Diseño Olinia, la Red Nacional de Inteligencia Artificial y Cómputo de Alto Rendimiento, y la Red Nacional de Divulgación, Difusión y Comunicación de la Ciencia. Además, Puebla colabora en la misión Ixtli, una constelación de satélites de observación terrestre de órbita baja; el Corredor Turístico-Tecnológico hacia el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano, y la Red Ecos, que vincula salud y semiconductores.

“Tenemos que proteger en todos los sentidos, en este caso tecnológico y de investigación, bajo la directriz de la presidenta”, señaló el gobernador Armenta, al destacar que la innovación tecnológica en Puebla es una herramienta para el bienestar.

Por su parte, Celina Peña Guzmán subrayó que la implementación de estos proyectos avanza en completa alineación con el modelo federal que promueve la descentralización del conocimiento y la generación de polos regionales de ciencia y tecnología.

En paralelo, SECIHTI fortalece una serie de programas estatales de alto impacto social: Ciencia sobre Ruedas, Ferias de la Ciencia e Ingeniería, un programa editorial para investigaciones poblanas, y un taller de ensamble de drones. Destaca también el apoyo a investigadoras indígenas para participar en el verano internacional de investigación científica en Londres.

Con esta visión, Puebla piensa en grande. Desde el desarrollo de microchips y celdas solares hasta la movilidad eléctrica y la divulgación científica, el estado se posiciona como un referente nacional en innovación, integrando la ciencia y la tecnología con el bienestar social.

Publicado en GOBIERNO

- Recibe apoyo para proyecto de vigilancia epidemiológica con inteligencia artificial.

TEZIUTLÁN, Pue.- El Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán (TecNM Teziutlán) fue beneficiado en la convocatoria “Vinculación con Organismos Internacionales de Investigación 2025”, emitida por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). Este logro refleja el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, y el compromiso de su directora, Arantxa Roldán Arellano, por fortalecer la investigación científica de alto impacto.

La propuesta contempla la creación de una plataforma inteligente de vigilancia epidemiológica, basada en inteligencia artificial y ciencia de datos para detectar y prevenir brotes de enfermedades infecciosas. El proyecto, liderado por María del Pilar Salas Zárate y Mario Andrés Paredes Valverde, también incorpora movilidad internacional de estudiantes y docentes, adquisición de equipo especializado, mentorías científicas, eventos académicos y recursos educativos abiertos.

Participan también el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) y la Universidad de Murcia, con lo que se amplía la colaboración académica internacional.

Este resultado consolida al TecNM Teziutlán como una institución comprometida con la generación de conocimiento útil para la sociedad, capaz de proyectar su talento y capacidad científica en escenarios globales.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos