Martes, 15 Julio 2025 18:49

UPAM abre proceso de admisión 2025

- Confianza y certeza para el futuro académico en Amozoc.

- El periodo para entregar documentos y realizar el pago del derecho a examen concluye el 31 de julio.

AMOZOC, Pue.- La Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) abre su convocatoria de admisión 2025, como una institución de educación superior que promueve la empatía, el humanismo y la transformación social a través del conocimiento. Bajo el nuevo modelo educativo y en apego a las enseñanzas del gobernador Alejandro Armenta, la UPAM ofrece una opción accesible y con sentido social para jóvenes de Amozoc y municipios como Acajete, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Cuautinchán, Tecali, Puebla y Tecamachalco.

La oferta educativa incluye la ingeniería Automotriz, en Energía y Desarrollo Sostenible, en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, en Manufactura Avanzada e Ingeniería Mecatrónica. También cuenta con dos licenciaturas en Administración y Terapia Física, para estudiantes interesados en áreas tecnológicas, administrativas o de la salud.

El rector de la UPAM, Ricardo López Priego, impulsa una política de Cero Rechazo, en congruencia con el mandato de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para garantizar que todas y todos accedan a la educación superior. Las y los aspirantes aceptados contarán con una semana previa al inicio del ciclo escolar para regularizarse académicamente.

El periodo para entregar documentos y realizar el pago del derecho a examen concluye el 31 de julio. El examen de admisión se aplicará el 2 de agosto en las instalaciones de la universidad.

La UPAM también ofrece un programa sólido de becas que incluye Madres UPAM, Académica, Deportiva, Mayores de 40 años, Hermanos UPAM y Jóvenes Escribiendo el Futuro, para que ningún estudiante interrumpa sus estudios por falta de recursos.

La Universidad Politécnica de Amozoc se ubica en Av. Ampliación Luis Oropeza No. 5202, San Andrés Las Vegas, Amozoc, Puebla. Las y los interesados pueden solicitar información al teléfono (222) 168-80-37 o por WhatsApp al 222 353 9095.

La UPAM ofrece confianza y certeza para las juventudes que buscan transformar su futuro a través de la educación superior.

Publicado en EDUCACIÓN

-Durante junio se organizaron con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) tres ediciones de la Feria Nacional para la Diversidad e Inclusión Laboral.

TEPEACA, Pue.- Con el propósito de brindar certeza y seguridad laboral, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, acerca opciones de empleo formal a todos los municipio y sectores sociales del estado por lo que, en coordinación con el Servicios Nacional de Empleo (SNE), realizó la tercera edición de la Feria de la Diversidad e Inclusión Laboral en este municipio.

En el marco del acto inaugural, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que, gracias a las acciones conjuntas de los tres órdenes de gobierno, en lo que va del 2025 se han realizado 16 ferias de empleo en ubicaciones estratégicas de la entidad y tres de ellas fueron exclusivamente para acercar oportunidades laborales a mujeres, personas de la tercera edad y personas de la comunidad LGBTQ+.

Gabriel Chedraui destacó que, en la actualidad, Tepeaca conjuga su legado histórico con un notable dinamismo económico. Subrayó que las 21 juntas auxiliares que conforman el municipio poseen diversas vocaciones productivas, entre las que se encuentran la agricultura, la cantería, la ganadería, la artesanía, la manufactura y el comercio. Asimismo, señaló que la infraestructura logística del municipio, sumada a su estratégica ubicación cercana a la autopista Puebla-Orizaba, ha consolidado a Tepeaca como un polo regional de desarrollo. Prueba de ello es la presencia de importantes empresas como OXXO, BIMBO, SERVIMSA y Gran Bodega, entre otras, las cuales participaron en la reciente Feria de Empleo y ofrecieron más de 700 vacantes con remuneraciones que oscilaban entre los ocho mil 480, hasta los 40 mil pesos mensuales.

En su intervención, el presidente municipal de Tepeaca, Alfredo Velázquez Romero, afirmó que gracias a la apertura de la administración estatal se puede acercar, en un solo lugar, toda la oferta laboral que hay en la región a las y los habitantes del municipio a fin de fortalecer la seguridad económica.

En esta última edición de la Feria Nacional para la Diversidad e Inclusión Laboral en la entidad, participaron también el diputado local por Tepeaca, Mauricio Céspedes Peregrina; el titular de la Dirección de Diversidad de la Secretaría de Gobernación, Alberto Camacho Arroyo; la subsecretaría de Empleo e Inspección, Leticia Ahuactzin; el director del Servicio Nacional de Empleo y Participación, Carlos Popoca Bermúdez; y el director de la Unidad Ejecutiva del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), Juan Martín Hernández Cuevas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se les da prioridad para elegir horarios de materias y atender a sus hijos

Del total de matrícula del periodo Primavera 2025 (90 mil 31 alumnos) correspondiente a programas de licenciatura en la BUAP, el 53.43 por ciento son mujeres. Si bien existe un crecimiento exponencial de este sector de la población en el nivel superior, una serie de factores sociales, económicos y familiares incide en su deserción escolar. Por ello, uno de los compromisos de la Máxima Casa de Estudios en Puebla es reducir la brecha de género.

En este sentido, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez impulsó un programa de apoyo a la maternidad. Una de las estrategias para contribuir a la conclusión de estudios es dar prioridad a las alumnas que son madres para elegir los horarios de sus materias y poder atender la crianza y cuidado de sus hijos.

Esta acción puesta en marcha en 2023 registró en su primera emisión 476 solicitudes y en 2024, 206. Este año ya se encuentra abierta la convocatoria correspondiente al periodo Otoño 2025. Del 23 al 25 de junio es el registro en www.autoservicios.buap.mx.

El jefe de Admisión de la Dirección de Administración Escolar, Rafael Rodríguez Arana, detalló que este beneficio está dirigido a estudiantes de licenciatura en activo, con hijos menores de 12 años. Sólo aplica para aquellas alumnas que se reinscriban por selección de materias.

“Esta iniciativa surgió a raíz de las peticiones de las propias jóvenes de este sector de la comunidad estudiantil. Muchas veces son madres solteras y no tienen un horario que les permita continuar con sus clases e incorporarse a la vida laboral al mismo tiempo, incluso disponer de tiempo para el cuidado de sus hijos”, comentó Rodríguez Arana.

Entre los requisitos solicitados para este tipo de reinscripción anticipada, las estudiantes no deberán tener permiso temporal, ni una trayectoria con periodos sin carga de materias; así también, deben proporcionar CURP y acta de nacimiento de los menores, indicó.

Dicha iniciativa, la cual no afecta el proceso de inscripción formal del resto de los alumnos, contribuye a equilibrar la vida académica y familiar, para que las estudiantes que son madres se desarrollen con oportunidades y en las mejores condiciones.

Publicado en NIÑOS

- El mural será una herramienta didáctica para sensibilizar y formar a docentes en el respeto a la diversidad comunicativa.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), la Secretaría de Educación de Puebla, encabezada por el secretario Manuel Viveros Narciso, develó el mural “Alfabeto Dactilológico en Lengua de Señas Mexicana”, como símbolo del compromiso con una formación accesible, diversa e incluyente.

Este mural no solo visibiliza la Lengua de Señas Mexicana como una forma legítima de comunicación, sino que también se convierte en una herramienta pedagógica permanente que sensibiliza a las y los futuros docentes sobre la importancia de reconocer la lengua, cultura e identidad de las personas con discapacidad auditiva. Su presencia cotidiana en el entorno educativo refuerza el mensaje de que todas las formas de expresión merecen respeto y espacio en las aulas.

El secretario Manuel Viveros Narciso expresó que la inclusión no es un discurso, sino una acción concreta ya que el comunicar, también es incluir, educar y respetar todas las formas de expresión. Asimismo, afirmó que todas y todos deben tener las mismas oportunidades y pidió a la sociedad ser mejores ciudadanos y trabajar con humanismo.

Durante el evento, la Secretaría de Educación entregó reconocimientos al pintor y diseñadores del mural: José Silvano Márquez García, Ana Teresa Ortega Juárez y Yenari Izayana Flores Arroyo, en colaboración con el Congreso del Estado, a través de la diputada Marisol Amieva.

La acción forma parte del compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de impulsar el desarrollo para todas y todos, sin dejar a nadie atrás y acorde a la visión nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado la importancia de eliminar barreras estructurales e ideológicas para garantizar el derecho a la educación inclusiva.

La Secretaría de Educación continuará con el fortalecimiento de iniciativas que promuevan la interculturalidad y la inclusión en cada rincón del estado.

Publicado en EDUCACIÓN

-Se ofrecieron servicios médicos gratuitos entre pruebas VIH/ITS, orientación psicológica, fisioterapia, servicio dental, examen de la vista y orientación sobre adicciones.

PUEBLA, Pue.- En el marco del Mes del Orgullo LGBTTTIQA+, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la Feria de la Salud en las inmediaciones de “El Portalillo”, ubicado en la calle 6 Norte 603, en el Centro Histórico de Puebla, con el objetivo de ofrecer servicios médicos gratuitos y promover una atención inclusiva y equitativa en beneficio de esta comunidad.

Durante el acto inaugural, el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que esta feria representa una muestra del compromiso de un gobierno humanista con el respeto a los derechos humanos y la diversidad.

Subrayó que la dependencia trabaja para ampliar el acceso a la salud, mantiene sus puertas abiertas al diálogo y reafirma su compromiso de brindar atención digna a todas y todos.

Por su parte, el director de Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobernación, Alberto Camacho Arroyo, destacó que Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional en población LGBT+, por lo que subrayó la importancia de trabajar en coordinación para impulsar políticas públicas incluyentes.

“La salud es un derecho para todas, todos y todes. Estos servicios los traemos para que las personas los aprovechen y se cuiden. Hasta que la dignidad se haga costumbre”, enfatizó.

Durante la Feria de la Salud LGBTTTIQA+ se otorgaron servicios gratuitos y confidenciales, entre pruebas VIH/ITS, consulta médica, orientación psicológica, fisioterapia, servicio dental, examen de la vista, educación sexual y orientación sobre adicciones.

Entre los asistentes también estuvieron la titular de la Comisión de Derechos Humanos, Rosa Isela Sánchez Soya; el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño; Araceli Caselín Espinoza, subsecretaria de Prevención de la Violencia y Discriminación de la Mujer.

Asimismo, estuvo presente la encargada de despacho de la Dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada; la subsecretaria de Servicios de Salud Zona B, María del Rocío Rodríguez Juárez; el subsecretario de Servicios de Salud Zona A, David González García; así como las diputadas Nayeli Salvatori Bojalil, Cinthya Gabriela Chumacero y Leonela Jazmin Martinez Ayala.

Publicado en SALUD

Columna | En pocas palabras

Casi casi se declaran en “huelga de dedo caído” 

MC apoya a Pacheco Pulido pero pide inclusión

Andrés Manuel López Obrador, en su primera visita a   nuestra entidad como Presidente de la República, deseó al gobernador Guillermo Pacheco Pulido que le vaya bien en su periodo; pidió que en la convocatoria a elecciones cuente con el respaldo de todos los ciudadanos; que los poblanos hagan el compromiso de que serán elecciones limpias y libres y, que se demuestre que en Puebla es posible elegir democráticamente a las autoridades...De su ausencia en territorio poblano, desde Huauchinango, dijo no haber visitado Puebla “por la situación especial que se vivió y que sigue pasando aquí, Primero, una elección estatal cuestionada, que confrontó a los poblanos... y “posteriormente la desgracia en que perdieron la vida la gobernadora, su esposo y tres personas más. Muy lamentables estos hechos, pero tenemos que salir adelante, enfrentar todas las adversidades. Tenemos que superarnos, tenemos que unirnos todos”. Y al referirse a  cuestiones electorales  dijo que ya se acabe la práctica de la entrega de despensas, del frijol con gorgojo; que no se trafique con la pobreza de la gente; que no se utilice el dinero del presupuesto en los ayuntamientos, en el gobierno estatal, en el gobierno federal para favorecer a ningún partido, a ningún candidato y que se destierre para siempre el fraude electoral y se respete la voluntad del pueblo. Anunció  que estará pendiente, como jefe del Estado mexicano, para que haya democracia “y voy a hablar respetando la autonomía de la Fiscalía General”...y que pedirá al fiscal general y al fiscal electoral que cuiden el proceso electoral en Puebla y que no se permita ninguna irregularidad, ningún fraude...En el inicio de su pieza oratoria López Obrador, desde Huachinango puntualizó que celebró el hecho que casi por unanimidad en el Congreso local se haya elegido a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino. Sólo una abstención, ningún voto en contra. Esto habla de que generó confianza, consenso, para hacerse cargo en estas circunstancias difíciles de la conducción de los asuntos públicos en Puebla... Ya entrado en la materia que hizo que estuviera en la sierra norte poblana el mandatario explicó pormenorizadamente, su gira por los pueblos, los municipios por los que atraviesan los ductos de Pemex, donde están enfrentando la práctica del llamado huachicoleo, en el que mucha gente por necesidad se tuvo que dedicar a esa actividad ilegal. Y como vimos desgraciadamente por lo que sucedió en Hidalgo, una actividad muy peligrosa, por eso decidimos enfrentar esta actividad ilícita. Con detalle informó de los apoyos a través de los programas como "Jóvenes Construyendo el Futuro ", "Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores" y "Pensión para el Bienestar de Personas con Alguna Discapacidad". Al final ofreció regresar a Huauchinango...

Dicen que trabajo bien hecho no admite reclamación. Eso ocurrió en la designación del gobernador interino en la persona de Guillermo Pacheco Pulido, político priísta de pura cepa. Fue la única propuesta en el pleno de la sesión de la LX Legislatura local, después de que fueron bajados, suavecito, sus rivales Jesús Rodríguez Almeida y Gerardo Islas Maldonado... Tuvo 40 votos a favor y una abstención –se requiere al inspector de la Pantera Rosa, para desentrañar el enigma- Todo caminó como una balsa en aceite, hasta que en la siguiente sesión, ayer, se presentó una Rebelión en La Granja, de parte de diputados del PT, coalicionados con Morena y el PES. A media sesión subió a la tribuna Yadira Lira Navarro y desde allí hubo protestas  por la decisión del gobernador, Guillermo Pacheco Pulido, de nombrar al diputado federal y coordinador de la bancada de Encuentro Social, sin registro por ahora, en San Lázaro, Fernando Manzanilla Prieto, en la Secretaría General de Gobierno y sonaban los nombres de Jorge Estefan Chidiac, Guillermo Aréchiga Santamaría y Javier López Zavala para otras posiciones. Poco más tarde en el patio del Palacio Legislativo,  los diputados petistas, Raymundo Atanacio Luna, Arturo de Rosas Cuevas y Valentín Medel Hernández, se quejaron porque los designados tenían sello: Manzanilla, morenovallista y panista y del PRI los otros tres. Casi casi se declaran en “huelga de dedo caído”  mejor dicho en una  parálisis legislativa.    ¡qué primor de legisladores!...

Y si es en Movimiento Ciudadano, no cantan malas rancheras. En rueda de prensa, Fernando Morales Martínez, líder estatal del MC, desde luego dio un voto de confianza al nuevo gobierno estatal; ofreció su estructura: 22 alcaldes, 300 regidores en toda la entidad, dos diputados locales y una diputada federal. Para contar con su apoyo solicitó llevar a cabo una mesa de trabajo  donde discutirían y dialogarían sobre las necesidades que demandan los poblanos;  inseguridad, falta de certidumbre, respaldo a los alcaldes...Morales Martínez, al ofrecer su respaldo al nuevo gobierno de Pacheco Pulido, le  reconoció su amplia experiencia, capacidad y sensibilidad política  que le dará dirección y rumbo al estado, pidió inclusión  de gente del MC en su gobierno pues también cuentan con elementos capaces y no solo haya  militantes de Morena y el PRI...A sumarse PRD, PVEM, Nueva Alianza, PSI, el PAN ya tiene boleto...

Como verá usted estimado lector, la decisión final para designar un gobernador interino, de 5 meses, ¿o más? fue un tejido a mano desde Ciudad de México que fue todo un primor que desencantó a los políticos que esperaban situarse y perfilarse rumbo a junio y al 21 y 24...

Para concluir el gobernador, Pacheco Pulido incorporó a su equipo de trabajo a Antonio Peniche García, como Secretario de Infraestructura, Movilidad y Transportes; Alejandro Cañedo Priesca, en Turismo; Francisco Rodríguez Álvarez, en Desarrollo Rural; Mario Monterrosas Alonso, titular en Desarrollo Social; Rafael Reynoso, como secretario del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial a Sandra Izcoa Reyes, Directora de Puebla Comunicaciones y a Fernando Alberto Crisanto Campos, Coordinador de Comunicación Social y Agenda Digital. Los instruyó anteponer el bienestar de los poblanos en todo momento, ya que la prioridad de su gobierno será atender las necesidades más urgentes de la sociedad...Ensayo de un gobierno de coalición?...nos vemos el lunes...D.M.

Publicado en COLUMNAS

Como parte de su plataforma ciudadana, Michel Chaín Carrillo, Candidato a la gubernatura del Estado de Puebla por el Partido Verde Ecologista, hizo patente su apoyo a la agenda de inclusión y tolerancia que impulsa la comunidad LGTTTBI.
 
La Asociación Protectora de la Plenitud Sexual y Derechos Humanos invitó a todos los candidatos a sumarse a esta iniciativa, siendo Michel Carrillo el único aspirante al gobierno del estado en asistir a dicho compromiso.
 
El candidato afirmó que cree en las libertades, en la tolerancia y en la inclusión, por eso la importancia de apoyar esta iniciativa.
 
Resaltó que no ve preferencias, sino gente buena que quiere trabajar en favor de Puebla, por eso se debe fomentar un ambiente de tolerancia, cordialidad y respeto donde los diferentes puntos de vista puedan coexistir.
 
"Pronunciamientos como el del día de hoy, son importantes para tener una sociedad más incluyente, más tolerante, más libre y más armónica", expresó.
 
Chain Carillo apuntó que como gobernador trabajará con los diferentes sectores sociales, habrá respeto a las diversidades e impulso a la tolerancia, para prevenir la discriminación y cualquier llamado a la violencia motivada por la preferencia, procedencia  y estilo de vida.

Publicado en POLITICA
Miércoles, 09 Agosto 2017 16:21

PRI, debate e inclusión

Columna | Desde el portal

 El diputado yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín es el presidente de la Mesa de Debates sobre los Estatutos del PRI que se realiza en Campeche, rumbo a la XXII Asamblea Nacional, y es la que atrae los reflectores sobre si se eliminará el requisito de 10 años de militancia para ser candidato y se da oportunidad a simpatizantes para serlo.

 Hay, dentro del mismo Revolucionario Institucional, voces en favor y en contra; uno, porque reformar el estatuto para abrir el abanico de posibilidades señala a funcionarios federales en posición de ubicarse en puestos de elección popular y dos, elimina la militancia, a quienes desde la base hacen talacha sin la mínima oportunidad de arribar a puestos de importancia.

 Aunque está de moda decir que se combina experiencia con juventud o militancia con actividad académica, conviene el justo equilibrio si es que tampoco se quiere cerrar las puertas a nuevas corrientes de expresión partidista.

 Sin embargo, después del contundente triunfo del PRI en el Estado de México, seguramente la oposición tiene elementos para considerar que el PRI sólo cambia para seguir siendo igual.

TURBULENCIAS

Plan Rector en la UAEM

El Plan Rector de Desarrollo Institucional 2017-2021 de la UAEM se construye con base en la participación de toda la comunidad universitaria, manifestó el rector Alfredo Barrera Baca, durante el inicio del Taller de Planeación y Marco Lógico para la Formulación del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2017-2021 bajo la Gestión de Resultados…La Dirección de Juventud del municipio de Oaxaca de Juárez ofreció a las y los jóvenes los cursos de fotografía y redacción, a fin de dotarles de nuevos conocimientos que les permitan descubrir nuevas habilidades…La presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción en la 59 Legislatura mexiquense, María Fernanda Rivera Sánchez, inició en Naucalpan la campaña “De la indignación a la participación” y  recorrió calles de este municipio, donde informó que esta campaña abarcará las próximas tres semanas y se desarrollará en tres etapas, la primera, para fomentar que se denuncie cualquier acto de corrupción, la segunda para incentivar la participación ciudadana y para frenar estas conductas y la última para explicar los mecanismos que abatan este tipo de actos…El presidente de Asociación Nacional de Alcaldes, AC y alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar,  manifestó el respaldo, apoyo y solidaridad a los Alcaldes de oposición en Venezuela para enfrentar los nuevos retos con motivo de las acciones iniciadas por el gobierno de Maduro, en particular sobre los actos de detención y violación de derechos humanos. “nos solidarizamos con el hermano pueblo Venezolano, condenamos el abuso de poder y la represión y exigimos al gobierno de Nicolás Maduro que cesen las agresiones y la persecución en contra de los alcaldes electos democráticamente;  llamamos a la unidad, establecer el orden democrático del país, el respeto a la dignidad humana, los derechos humanos fundamentales de los ciudadanos que sustentan los principios de respeto al Estado de Derecho y a qué se reestablezca el orden Constitucional, indicó.

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

En el Día Mundial contra la Hepatitis, Eugenio Mora Salgado, director general del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), anunció que se incluyó en el cuadro básico de medicamentos los antivirales de acción directa para el tratamiento de los pacientes con Hepatitis C.

Esto permitirá la curación de la enfermedad potencialmente mortal en la población derechohabiente, ya que en su forma crónica presenta complicaciones como cirrosis y cáncer de hígado.

En este sentido, Mora Salgado refrendó el interés del gobernador Tony Gali por mantener al ISSSTEP a la vanguardia a nivel nacional, mediante acciones que privilegien la salud de los poblanos. Asimismo, destacó el papel fundamental del personal médico en el diagnóstico oportuno de cualquier padecimiento, con un trato profesional y digno.

Cabe señalar que se trata de la primera vez en la historia de la dependencia que se brinda un tratamiento de este tipo, el cual ofrecerá una posibilidad de curación a los derechohabientes diagnosticados con una enfermedad que al año cobra alrededor de 399 mil muertes en el mundo.

Lo anterior, se dio en el marco de una Jornada Académica impulsada por el Hospital de Especialidades 5 de mayo, para conmemorar el Día Mundial contra la Hepatitis, en donde se presentaron las ponencias: Epidemiología: datos generales de Hepatitis C, Sangre segura y Tratamiento de la Hepatitis C.

El ISSSTEP genera acciones que, apegadas a las políticas de salud pública de la administración estatal, logren que Puebla siga fortaleciendo el bienestar de los ciudadanos.

Publicado en SALUD

En sesión ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio aprobó acciones en materia de inclusión y medio ambiente, entre otras, en beneficio de los habitantes del municipio.

De acuerdo al reglamento correspondiente, la sesión fue encabezada a elección del cuerpo edilicio, por el regidor Félix Hernández Hernández, presidente de la Comisión de Centro Histórico, ante la ausencia del presidente municipal Luis Banck, y del regidor Oswaldo Jiménez López, presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia.

Con la participación de 21 regidores, el secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra, y el Síndico Municipal, Héctor Sánchez Sánchez, se avaló el dictamen que presentó la Comisión de Deporte y Juventud, que preside la regidora Karina Romero Alcalá, a fin de que se acondicionen los accesos de espacios deportivos, habilitándolos para personas con discapacidad.

Lo anterior, implica habilitar los 35 espacios que tiene a cargo el Instituto Municipal del Deporte, con apego a la Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana para el Municipio y al Manual Técnico de Accesibilidad en dicha norma y lo mismo ocurra para nuevas instalaciones.

En la sesión también se aprobó la propuesta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, que encabeza la regidora Myriam Arabián Couttolenc, para actualizar el inventario municipal de áreas verdes.

Con ello se integrarán al inventario, 26 nuevos espacios de áreas verdes, que se suman a los 3 millones de metros cuadrados registrados actualmente.

Otra de las acciones aprobadas por el Cabildo, presentada de igual forma por la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, es reconocer a los beneficiarios de lotes en las colonias Ampliación cuarta de San Ramón, Ampliación Seda Mosanto, Artículo Primero, Bosques de Amalucan 2ª Sección, Cabañas de Santa María, Guadalupe El Conde, La candelaria, San Baltazar la Resurección, San José los Cerritos, Santa Catarina, Santa Catarina, Seda Monsanto y Tliloxtoc.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos