- Invita a celebrar con responsabilidad y mantener el sentido cultural de esta tradición familiar

 Puebla, Pue.- Con motivo del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui, da a conocer las medidas preventivas y de seguridad a considerar durante esta temporada, ante el aumento de afluencia en panteones de la capital.

A través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC, se sugiere evitar aglomeraciones y acordar puntos de encuentro en caso de extravío, especialmente al asistir con personas mayores o infancias. También se pide respetar los horarios de visita y seguir las indicaciones del personal que resguarda estos espacios.

Durante la limpieza y mantenimiento de tumbas y capillas, se exhorta a usar las herramientas con precaución y evitar el agua estancada en floreros o recipientes para prevenir la proliferación de mosquitos y otras enfermedades, así como mantenerse alerta en caso de picaduras de insectos o presencia de fauna silvestre.

El Gobierno de la Ciudad recuerda que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los panteones e invita a celebrar con respeto, manteniendo el sentido cultural y familiar de estas fechas.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil de la SSC emite las siguientes recomendaciones durante la visita a camposantos de la capital: uso de bloqueador solar, para evitar quemaduras solares al exponerse por tiempo prolongado a los rayos UV, por lo que es necesario protegerse con gorras y/o sombreros. 

Es importante mencionar que debe llevar agua embotellada, con la finalidad de mantenerse hidratado y evitar algún malestar, ya que los panteones son espacios abiertos y casi no cuentan con zonas para cubrirse de la luz solar. Revise, además, las zonas por las que camina, ya que, al interior de los cementerios, el terreno es irregular. 

Ante cualquier emergencia, la SSC pone a disposición de la ciudadanía la nueva línea directa 2223038520, así como la aplicación para teléfonos celulares: Seguridad Inmediata. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la prevención, la seguridad y la preservación de nuestras tradiciones, invitando a todas las familias a celebrar con responsabilidad y conciencia.



Publicado en MUNICIPIOS

- Se busca combatir la desnutrición en niñas y niños de entre seis meses y cinco años de edad en situación vulnerable

Puebla, Pue.– Con el compromiso de seguir combatiendo la desnutrición infantil y fomentar una alimentación saludable en la primera infancia, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la jornada del programa “Pequeños Imparables” en la explanada de la inspectoría de San Miguel Espejo. En esta cuarta visita, se atendió a 110 niñas y niños de entre seis meses y cinco años de edad con el propósito de dar seguimiento a su estado nutricional y continuar impulsando su sano desarrollo.

En la primera etapa, las y los menores fueron diagnosticados con desnutrición o anemia, por lo que en cada visita se analiza si ha mejorado su peso, talla y estado de ánimo gracias al consumo del suplemento alimenticio que se les entregó desde el mes de abril, cuando inició el programa en dicha inspectoría. Durante esta jornada, personal del Sistema Municipal DIF (SMDIF) e integrantes de su voluntariado realizaron nuevamente mediciones de peso y talla, además de aplicar la prueba HemoCue, que detecta posibles casos de anemia mediante una pequeña muestra de sangre, lo que permite que los padres de familia sepan el estado de salud de sus hijos. 

"Hace meses llegó el programa a la escuela de mi niño; de hecho, tengo 2 niños, pero el que entró fue el chiquito nada más, y pues nos dijeron que era una ayuda para los niños y por eso nos inscribimos. Estaba bajo de peso y por eso fue que entró al programa. Va bien, sí va subiendo de peso y de estatura igual", dijo Ana Laura Rodríguez, madre beneficiaria del programa.

Cabe señalar que aquellas niñas y niños que aún presentan bajo peso o algún grado de anemia continuarán con el tratamiento y recibirán acompañamiento por parte del SMDIF para asegurar una mejora en su estado nutricional. Además, reciben una despensa que les permite tener una alimentación balanceada y saludable.

"Me siento bien que vengan cada 2 meses a atender a los niños, y se preocupen por la salud de los niños, sí me da gusto que aumenten de peso. A la presidenta, le doy gracias. Le agradezco por la preocupación de todos los niños y gracias a ella todos tenemos alimentación para los niños, muchas gracias", dijo Adriana Cecilia, madre de familia beneficiaria.

A través de “Pequeños Imparables”, el DIF Puebla Capital reafirma su misión de acompañar a las familias en el cuidado y desarrollo integral de sus hijas e hijos, asegurando que las inspectorías y juntas auxiliares de la capital poblana tengan acceso a una nutrición adecuada y un futuro saludable.



Publicado en MUNICIPIOS

- El Voluntariado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno pone a disposición puntos de acopio para su recolección.

PUEBLA, Pue.- Acorde a la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta y bajo la dirección de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, el voluntariado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezado por Rosalinda Merino Calderón, inauguró la colecta de tapitas con causa que busca contribuir a los tratamientos y servicios que reciben niñas y niños con cáncer de escasos recursos, a través de la Fundación Nueva Esperanza.

El objetivo de la iniciativa es fortalecer la solidaridad entre las y los servidores públicos, así como fomentar acciones de responsabilidad social que incidan directamente en el bienestar de quienes más lo necesitan. De esta manera, la secretaría refrenda su compromiso con una gestión cercana, empática y con sentido humano.

Los centros de acopio estarán habilitados en diversos puntos del Centro Integral de Servicios de Angelópolis. En el Edificio Sur, se encontrarán en la oficina del titular; en el Edificio Ejecutivo, estarán ubicados en el tercer piso; en el Edificio Norte, estarán situados en la Coordinación de Contraloría Social, Participación y Evaluación, localizada en el sótano; y finalmente, en el primer piso del mismo inmueble, en la Coordinación General de Transparencia y Apertura Institucional.

Se invita tanto al personal de la administración pública como a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa. Cada tapita recolectada representa una oportunidad de vida y esperanza para quienes enfrentan esta enfermedad, lo que demuestra que con pequeñas acciones se pueden lograr grandes cambios.


Publicado en POLITICA

- Del 28 de julio al 25 de agosto en la Sala Mirabal, con entrada gratuita.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de promover espacios culturales y recreativos que fortalezcan las redes de cuidado y promuevan la reconstrucción del tejido social, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, invita a las infancias a disfrutar del ciclo de cine “¡Luces, niñas y acción!”.

La cartelera se presentará del 28 de julio al 25 de agosto de 2025 en la Sala Mirabal, ubicada en 2 Sur 902, Centro Histórico de Puebla.

El 29 de julio, se llevará a cabo la proyección de Persépolis, a las 16:00 horas. Más allá de la Luna, el 31 de julio a las 11:00 horas. El 4 de agosto se proyectará a las 11:00 horas, El Pan de la Guerra. El Castillo Ambulante, La Princesa Mononoke, Mary y Max, Ainbo: El espíritu del Amazonas, La vida de calabacín, Valiente y Moana, se proyectarán el 7, 8, 11, 13, 18, 21 y 25 de agosto, respectivamente, a las 16:00 horas.

Las funciones están dirigidas a niñas, niños y sus familias, con entrada completamente gratuita.

Se recuerda que las y los asistentes deben ir acompañados por una persona mayor de edad.

Este ciclo de cine forma parte de las acciones del gobierno estatal para fomentar el acceso a la cultura, el entretenimiento con enfoque de derechos y el fortalecimiento del tejido social.

Publicado en CULTURA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos