Martes, 30 Septiembre 2025 22:24

UTP fortalece lazos internacionales

- La Universidad Tecnológica de Puebla incrementa su movilidad al recibir a estudiantes de Francia y enviar a jóvenes mexicanos a Canadá.

PUEBLA, Pue. La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) fortalece su compromiso con la movilidad académica internacional al recibir a cinco estudiantes de la Universidad de Toulouse, en el sur de Francia, quienes realizarán una estancia en las carreras de Negocios y Capital Humano. Este intercambio se enmarca en el convenio firmado entre ambas instituciones, el cual cumple ya más de diez años de promover el aprendizaje y la cooperación académica entre ambos países.

El rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, señaló que dentro de las oportunidades que brinda esta casa de estudios está el poder compartir experiencias y crecer en un ambiente multicultural. “Su estancia no solo fortalecerá su formación académica, sino que también les permitirá conocer la riqueza cultural de Puebla y de México, al mismo tiempo, enriquece a nuestra comunidad universitaria, pues nos invita a abrirnos al diálogo, a la cooperación y al entendimiento entre naciones”, indicó.

De manera paralela, la UTP reconoce el trabajo de siete de sus estudiantes para realizar una estancia académica de cuatro meses en Canadá, gracias al beneficio de la beca Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP). Estos jóvenes tomaron cursos del idioma francés, como parte del apoyo que ofrece nuestra institución en el programa de movilidad, que cada año recibe entre 30 y 40 estudiantes para realizar estancias en países como Francia y Canadá.

El rector destacó la trascendencia de estas experiencias, “cuando hay intercambios interculturales, el alumno crece, pero también se beneficia nuestro país. Ustedes se convierten en embajadores de México, representan a sus maestros, a sus comunidades y a la realidad en la que vivimos, más allá de lo que muestran las películas. Cuenten con la rectoría como aliados y recuerden que la UTP siempre será su casa”.

Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de Puebla reafirma su compromiso con la internacionalización, que contribuye al desarrollo de nuestro estado, bajo el liderazgo del Gobernador Alejandro Armenta y de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien impulsa la consolidación de una educación humanista, tecnológica e innovadora.

Publicado en EDUCACIÓN

- UDEP y UCCFD promueven la cooperación bilateral entre instituciones educativas, para beneficiar a la comunidad académica.

- Secretaría del Deporte y Juventud impulsa acciones a favor de las y los poblanos.

PUEBLA.- En una colaboración internacional por fomentar el desarrollo integral e intercambio cultural, así como cimentar la construcción de la paz por medio del deporte, el Gobierno que encabeza Alejandro Armenta, signó un convenio de colaboración a través de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), que dirige José Luis Sánchez Sola y la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” (UCCFD) de Cuba, que lidera Silvano Merced Len.

Gracias a esta cooperación bilateral, las y los estudiantes de ambas instituciones podrán fortalecer sus habilidades al generarse eventos deportivos como torneos, campamentos, encuentros amistosos y clínicas técnicas. Estas acciones contarán con el impulso de la Secretaría del Deporte y Juventud, encabezada por Gabriela ‘La Bonita’ Sánchez.

Sánchez Solá agradeció a su homólogo en Cuba por la apuesta que hace en la UDEP, ya que su universidad es un ejemplo de disciplina y entrega, lo cual se refleja en los estudiantes que hoy son campeones Olímpicos y Mundiales de la Isla.

“El convenio es un parteaguas para contrarrestar los problemas que acechan a las y los jóvenes de Puebla, promoveremos el ajedrez, el box y el básquetbol; así como una alianza continua con una gran universidad como la de Cuba”.

Puntualizó que, con esta estrategia, también se beneficiará a estudiantes y deportistas de instituciones que han celebrado convenios con UDEP; así como a entrenadores y a profesores.

En su intervención, el rector Silvano Merced, indicó que la universidad que dirige, celebra la colaboración e intercambio cultural, ya que en el mundo existen muchas universidades, pero pocas especializadas en el deporte.

“Qué alegría me da estar aquí, ya que hay una convicción fuerte sobre las bondades del deporte. Este convenio ofrece nuestro apoyo como universidad del deporte cubano, ya que que aspiramos a que la UDEP crezca y ustedes junto con ella”

Añadió que parte de los acuerdos propone hacer clases espejo, porque forma parte de la internacionalización del currículum para ampliar las posibilidades de profesores y del alumnado.

En este acuerdo, acompañó el subdirector del deporte del Estado de Puebla, Mauricio Castillo, en representación de la secretaria Gabriela “La Bonita” Sánchez, quien indicó que vienen tiempos excelentes para las juventud.

De igual manera, la directora de Centros Escolares del Estado, Elvira Rocha, precisó que desde la infancia se fortalece la educación y que, a través de la UDEP, se busca abonar al desarrollo físico del estudiantado.

Asimismo, el encargado del despacho de la Coordinación de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, de Conalep, Gerzain Ortega, añadió que las puertas de los diferentes planteles están abiertas para hacer equipo en esta, como en muchas ocasiones.

Finalmente la directora académica de UDEP, Carmen María Ocejo, señaló que la universidad los arropa y acompaña.

Cabe destacar que la UCCFD en Cuba imparte la Licenciatura en Cultura Física evaluada con excelencia y la de Técnico Superior Universitario Entrenador Deportivo; cuenta con programa doctoral y maestrías; mientras que la UDEP formaliza su inicio de clases este 2 de septiembre con las carreras de Comunicación Deportiva; Cultura Física con especialidad en: béisbol, básquet, futbol o box, y la carrera de Gestión y Administración de Centros e Instituciones Deportivas.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla atiende al plan de colocar al deporte como una política de estado y contribuye a la reconstrucción del tejido social.



Publicado en DEPORTES

•    Proceden de instituciones de América Latina, Europa y Asia

PUEBLA, Pue. - Durante la ceremonia de bienvenida para los 238 estudiantes de intercambio que cursarán un semestre en la BUAP durante el periodo otoño-invierno 2024, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convocó a integrarse a la universidad para que conozcan y disfruten todo lo que les ofrece en los ámbitos académico, cultural y deportivo.

“Nos han honrado al elegir a nuestra institución para cursar este ciclo escolar. Estamos emocionados de mostrarles lo que es la BUAP. Nuestra institución es centenaria, pero también lo es la ciudad de Puebla. Con seguridad les digo que pasarán aquí momentos inolvidables y con nuevos amigos”.

La doctora Cedillo reconoció el trabajo del doctor José Ramón Eguibar Cuenca, titular de la Dirección General de Internacionalización, así como de su equipo, ya que gracias a sus gestiones se ha logrado incrementar el número de convenios a nivel internacional.

En esa ceremonia de bienvenida hizo entrega simbólica de la credencial de estudiante a una alumna de intercambio, para acreditarla como integrante de la comunidad universitaria de la BUAP.

En su intervención, Eguibar Cuenca informó que para este periodo, esta casa de estudios es la institución pública del país con mayor recepción de estudiantes provenientes de América Latina, Europa y Asia.

“De Europa nos visitan de siete países: Alemania, Bélgica, España, Francia, Países Bajos, Reino Unido y Rusia. De Latinoamérica tenemos alumnos de Chile, Colombia, El Salvador, así como una delegación récord de Perú: 39; de Asia, un alumno de Japón; así como de Estados Unidos. De México son 88 estudiantes de universidades públicas de todo el país”, precisó.

Actualmente, la BUAP mantiene 365 convenios con universidades de todo el mundo. Adicionalmente se trabaja en la internacionalización de más jóvenes a través de cursos en línea y clases espejo, además de que la dirección opera con asistentes de idiomas para mejorar las habilidades lingüísticas del alumnado en los complejos regionales y en las preparatorias.

De esta forma, la Máxima Casa de Estudios en Puebla contribuye a la formación académica y humana de jóvenes de otras universidades, con quienes mantiene colaboración y reciprocidad en cuanto a movilidad.

En este evento también estuvieron el director de Administración Escolar, Ricardo Valderrama Valdez; así como los vicerrectores de Docencia, José Jaime Vázquez López; de Investigación y Estudios de Posgrados, Ygnacio Martínez Laguna; y de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez.

Publicado en EDUCACIÓN

• Comparte visiones sobre desarrollo sostenible con la Cancillería

Berlín, Alemania.- El gobernador Tony Gali, acompañado por sus homólogos Arturo Núñez, de Tabasco y Claudia Pavlovich, de Sonora, presenció la sesión del Parlamento Federal Alemán (Bundestag), encabezada por la vicepresidenta Claudia Roth.

Como parte de la comisión especial de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de la cual forma parte, Tony Gali acudió como invitado a las actividades parlamentarias y explicó que la entidad poblana está abierta al intercambio comercial, la suma de esfuerzos internacionales y la continuidad de la hermandad entre naciones.

Posteriormente, el mandatario se reunió con Stefan Bauernfeind, Director de Sustentabilidad de la Cancillería Federal Alemana, con quien compartió que el Plan Estatal de Desarrollo está alineado a la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), misma que busca el desarrollo con responsabilidad ambiental.

En tanto, Bauernfeind mostró que la Estrategia Alemana para el Desarrollo Sostenible se apega a los mismos preceptos que fomentan acciones por el clima, ciudades y comunidades sostenibles, energía asequible, entre otros aspectos.

Publicado en GOBIERNO

Debemos fortalecer y diversificar nuestras relaciones con otros países. En Puebla podemos hacer las cosas igual o mejor que en cualquier otra parte del mundo, sostuvo el Presidente Municipal, Luis Banck, en una reunión de trabajo con embajadores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Derivado de la sesión, se acordó generar una agenda que permita trabajar en conjunto a fin de seguir avanzando en crecimiento económico, con enfoque benéfico para el desarrollo social.

Durante el encuentro, Luis Banck aseguró que los poblanos son personas trabajadoras entregadas, comprometidas y capacitadas.

“Estamos convencidos que tenemos la oportunidad de crear un mejor futuro para nosotros y las próximas generaciones”, dijo.

Asimismo, subrayó que en los últimos años, la agenda de transformación de Puebla ha sido una de las más importantes de Latinoamérica, ejemplo de ello son los resultados del trabajo realizado con los gobiernos del ex gobernador Rafael Moreno Valle y del gobernador Tony Gali, en materia de combate a la pobreza, equidad, educación, turismo y crecimiento del PIB.

“La ciudad se define por su ubicación estratégica, población comprometida y joven, ser uno de los principales referentes en educación, así como por las tradiciones que unen a la Puebla colonial con la modernidad”, indicó.

En la reunión, que se llevó a cabo en el Palacio Municipal, el encargado de Negocios de la Embajada de Vietnam, Doan Anh Tuan, expresó que ante el contexto internacional actual, el Sudeste de Asia puede ser un gran aliado estratégico para hacer negocios.

Por su parte, Rommanee Kananurak, embajadora de Tailandia, comentó que para su país es viable tener intercambios productivos en el sector automotriz.

Asimismo, el embajador de Filipinas, Eduardo José A. De Vega, compartió que en Puebla ven grandes oportunidades de colaboración y cooperación con los países del sudeste de Asia.

Por su parte, Víctor Mata y Alejandro Cañedo, secretarios de Desarrollo Económico y Turismo, respectivamente, presentaron los avances y estrategias que el Gobierno de la Ciudad de Puebla continúa implementando a fin de atraer más inversiones y visitantes, con lo que se contribuye al desarrollo económico de la capital.

En la jornada de trabajo participaron también los embajadores de Malasia, Mohammad Azhar bin Mazlan; de Tailandia, Rommanee Kananurak; de Filipinas, Eduardo José A. De Vega; de Indonesia, Yusra Khan; así como el encargado de Negocios de la Embajada de Vietnam, Doan Anh Tuan.

Además, Horacio Peredo, presidente de CANACINTRA; Marco Antonio Prósperi, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Iván Villa Arnaiz, director Estatal de Desarrollo económico y turismo, respectivamente, de ProMéxico en Puebla; entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se implementó una nueva modalidad: movilidad estudiantil de excelencia

BUAP. 29 de junio de 2017.- Con motivo del intercambio académico de 530 estudiantes de la BUAP para el periodo Otoño 2017, la Dirección General de Desarrollo Internacional ofreció un brindis de despedida en la Concha Acústica del Jardín Botánico, en Ciudad Universitaria. Con respecto a periodos anteriores, en esta ocasión se duplicó el número de jóvenes que realizarán una estancia académica en instituciones de educación superior del país y el extranjero, indicó Quentin Boulat Riou, director de dicha dependencia.

            Además, destacó la implementación de una nueva modalidad del programa: movilidad estudiantil de excelencia, en la cual los alumnos no sólo cursarán un mínimo de tres asignaturas compatibles con su plan de estudios, sino que también desarrollarán un proyecto académico asesorado por un investigador de la institución académica receptora.

            Esta iniciativa tiene como propósito ser el semillero de jóvenes que,  a su regreso a México, sean motores de cambio en sus respectivas áreas. Las principales naciones que recibirán a los estudiantes de la BUAP, en las modalidades clásica y de excelencia, son España, Colombia, Francia, Alemania, Brasil y Japón, entre otras.

            En representación del Rector Alfonso Esparza Ortiz, la vicerrectora de Docencia, María del Carmen Martínez Reyes, reconoció la responsabilidad de las universidades en torno a la creación de redes de conocimiento a nivel global. Asimismo, declaró que una de las directrices del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017, para posicionar internacionalmente a la Universidad, es la movilidad de estudiantes y profesores. “Para nuestra Institución son un orgullo porque ustedes han adquirido una formación profesional importante, han sido seleccionados y han logrado el conocimiento externo, a partir de su desempeño”, destacó.

            Finalmente, apuntó que el esfuerzo de la BUAP por fortalecer los lazos académicos con universidades de todo el mundo, mediante programas de intercambio académico, no sólo atiende al compromiso con el conocimiento, sino también refrenda el interés por brindar a jóvenes una formación integral y multicultural.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 10 Febrero 2017 06:58

Mexicana distinguida por programa Erasmus

Cholula, Puebla, a 10 de febrero de 2017.- Diana Gabriela Castillo Toriz, estudiante de la Licenciatura en Historia del Arte y Curaduría de la Universidad de las Américas Puebla fue distinguida por el programa Erasmus (European Community Action Scheme for the Mobility of University Students) para obtener un intercambio académico en la Universidad de Bergen, Noruega.

Erasmus, es un programa del marco europeo que apoya y facilita la movilidad académica de estudiantes y profesores de países miembros del Espacio Económico Europeo. Es uno de los programas de becas más importantes y exitosos a nivel mundial; Diana pudo ser beneficiada debido a que existe una línea especial que otorga becas a estudiantes de países que no forman parte de la Unión Europea, con el fin de extender el programa a otras áreas del mundo. En este caso, cada facultad de la Universidad de Bergen eligió a qué estudiantes les interesaba atraer, ofreciendo únicamente becas a la UDLAP para las áreas de Artes y Humanidades y Ciencias Sociales.

Diana, quien ingresó a la UDLAP en 2013, se enteró de la convocatoria de Erasmus a través de la Oficina Internacional y “decidí aplicar, en primer lugar, porque siempre había deseado hacer un intercambio, de hecho, estaba en proceso para irme a Reino Unido, sin embargo, las condiciones económicas familiares no permitían financiar el intercambio. Creo que es importante tomar las oportunidades que se presentan, y rara vez hay oportunidades como esta para carreras tan específicas como historia del arte. Era una gran oportunidad y consideré que tenía un currículum que podía dar batalla, y al final, mi esfuerzo y el de mis maestros, rindió frutos”, narró la estudiante que pasará un semestre en la universidad considerada la tercera institución educativa más importante en Noruega.

La estudiante UDLAP se encuentra preparándose respecto a temas de curaduría y museografía, ámbitos en los que ya se ha desarrollado en México, específicamente en el Museo Internacional del Barroco, y en lo que planea continuar desarrollándose a su regreso pues, “al tomar clases aquí no me siento atrás en teorías o conocimiento, realmente la formación que brinda la carrera en Historia del Arte y Curaduría en la UDLAP compite a nivel internacional, y es muy grato darme cuenta de esto”, añadió.

“El esfuerzo puede rendir grandes frutos. Obtener una beca me parecía complicado, sin embargo, nunca me di por vencida y seguí buscando. Me alegra que la UDLAP a través de la Oficina Internacional busque este tipo de convenios y espero que puedan surgir más acuerdos como este para que un número mayor de estudiantes con capacidad, pero con mayor dificultad para financiar un intercambio, puedan tener la oportunidad de hacerlo, ya que es una experiencia que te abre muchas puertas en todos los sentidos”, finalizó la estudiante integrante del Programa de Honores UDLAP.

Publicado en EDUCACIÓN

• Se presentaron las ventajas competitivas para realizar el intercambio

El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el Presidente Municipal Luis Banck, realizó el “Día Comercial de Bélgica en Puebla” donde se expusieron las ventajas competitivas de invertir tanto en la capital como en aquella nación, a fin de establecer alianzas que permitan el intercambio económico y cultural.

En reunión de trabajo, el Secretario de Desarrollo Económico, Víctor Mata Temoltzin, expuso a la Consejera Económica y Comercial de la Embajada de Bélgica en México, Florence Vanholsbeeck, las bondades y condiciones que posee el municipio para la atracción de inversiones.

Entre estas, destacó la ubicación estratégica de la ciudad de Puebla como zona de influencia, debido a que a 200 kilómetros a la redonda viven 39.5 millones de habitantes, que se convierten en potenciales consumidores; además del capital humano al contar con más de 300 instituciones de educación superior, así como un crecimiento económico sostenido, entre otros.

De esta manera por instrucción del alcalde Luis Banck, se promueve a Puebla con el resto del mundo, para impulsar el desarrollo económico.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico se han llevado a cabo otras actividades similares, entre las que destacan: Francia Innova; Día comercial “Italia en Puebla”; Jornada de Intercambio Comercial “Jordania-Puebla”; Día Comercial “Argentina en Puebla”; primer, segundo y tercer Encuentro Internacional de Oportunidades con representantes comerciales de embajadas como: Portugal, Canadá, Sudáfrica, Francia, Italia, Malasia, Nuevo México, Estados Unidos y Bielorrusa.

A la reunión asistieron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, Carlos Montiel Solana; de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Ignacio Alarcón Rodríguez; de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, José Pablo García Villar; de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Horacio Peredo Helguero; del Colegio de Arquitectos de Puebla, Luis González Arenal y el empresario Fernando Treviño Núñez.

También asistieron el Secretario de Turismo Municipal, Alejandro Cañedo Priesca; el Secretario de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, Rafael Herrera Vélez y la Directora General del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior Sur, Josefina Lombard Sánchez.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos