- La ciudadanía tuvo acceso a más de 22 módulos con diferentes atenciones en materia de salud, asesorías jurídicas y notariales, talleres contra la violencia familiar

Puebla, Pue. – En la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, realizó una nueva edición de las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos, acercando a la población servicios de salud, programas sociales, trámites y actividades comunitarias que fortalecen el bienestar de las familias.

En su mensaje, el presidente municipal, expresó que el Gobierno de la Ciudad trabaja bajo la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta, de acercar los servicios municipales a todos lados. Detalló que durante este periodo se han realizado 16 jornadas de bienestar, con 11 mil 211 atenciones personalizadas. 

“Por eso estamos aquí en Romero Vargas y vamos a seguir trabajando de la mano de nuestros presidentes auxiliares para llevar todas estas jornadas a las 17 juntas auxiliares”, puntualizó Pepe Chedraui. 

Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, resaltó la firma de convenio con la Secretaría de Salud del Estado que permitirá atender a más de 350 mil poblanos sin seguridad social y destacó que, con las Jornadas Imparables realizadas hasta ahora, se han otorgado más de 11 mil atenciones, superando a administraciones anteriores. 

Señaló que estas acciones, respaldadas por el gobernador Alejandro Armenta y la doctora Claudia Sheinbaum, y coordinadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui, contribuyen a cerrar brechas de rezago y marginación, acercando servicios de salud, educación, empleo y bienestar a colonias y juntas auxiliares de la capital.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el liderazgo de la presidenta auxiliar, Diana de Bernardo Ramos, y reafirmó su compromiso para trabajar por el bienestar de las mujeres. Abundó que tan solo en esta jornada la ciudadanía tuvo acceso a más de 22 servicios que llevó el Gobierno de la Ciudad cerca de sus hogares, desde asesoría jurídica, psicológica, atención para la prevención de la violencia, entre otros. 

En materia de salud y bienestar, se brindaron consultas médicas generales, dentales y psicológicas; vacunación de la población en general; planificación familiar; pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C; detección de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como atención veterinaria con esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos. En prevención social, se ofrecieron talleres contra la violencia familiar y en el noviazgo, bullying y adicciones, además de pláticas de orientación a jóvenes y actividades de prevención del delito.

En el ámbito de los servicios comunitarios se otorgaron asesorías jurídicas y notariales, orientación ciudadana, cortes de cabello, diseño de cejas, alfabetización digital y demostraciones de robótica por parte de la Universidad Tecnológica de Puebla. En materia ambiental se promovió la instalación de huertos urbanos, programas de infraestructura verde y adopción de árboles. También se ofrecieron oportunidades laborales y educativas a través de la bolsa de trabajo, el reclutamiento por parte de la Academia de Policía, módulos del Sistema Nacional de Empleo (SNE), programas del IEEA para educación de adultos y becas Rita Zetina. Finalmente, en apoyos sociales, la ciudadanía pudo acceder a módulos de LICONSA, DICONSA y productos de la canasta básica a bajo costo.

También estuvieron presientes la subcoordinadora de los Servicios de Salud Zona 6 de la Secretaría de Salud del Estado, Ma. del Rocío Rodríguez Juárez; el director de Impulso Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, Miguel Cotzomi Solís; la síndica Municipal, Mónica Silva Ruiz y las regidoras, Marsiela Reyes Rosete, Alondra Méndez Luis, así como Mario Alberto Montero Rosano, subsecretarios de Bienestar Social. 

Las Jornadas Imparables forman parte del eje estratégico Bienestar para todos, con el cual el Gobierno Municipal busca disminuir la marginación y la pobreza, construyendo una ciudad más incluyente, solidaria y justa.




Publicado en MUNICIPIOS

-El evento registró una notable participación de la ciudadanía, que pudo acceder a servicios médicos gratuitos.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- Este jueves, este municipio mixteco se llenó de actividad y entusiasmo durante la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, organizada por el gobierno humanista de Alejandro Armenta, donde la ciudadanía pudo acceder a servicios de medicina general, pediatría y prevención de dengue, entre otros.

Entre los cientos de asistentes, Irma Lizeth Barba López, de 48 años, se acercaba con atención al módulo de vectores, toda vez que su municipio, considerado zona endémica, ha vivido de cerca los riesgos de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

“Me explicaron todo sobre los mosquitos y los alacranes. Supe que si alguien sufre una picadura de alacrán, el IMSS puede atendernos de inmediato. (…) También me dieron tips prácticos, como poner peces en los tanques de agua para que se coman las larvas de mosquitos”, compartió Irma.

La jornada fue inaugurada por el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien resaltó la relevancia de la medicina preventiva como pilar de las políticas públicas de la presente administración estatal.

Durante su mensaje, compartió con los asistentes algunas de las acciones que están en curso, como el inicio de las Rutas de Salud para la distribución de medicamentos, la rehabilitación de las Casas de Salud y la ampliación de las Jornadas de Salud a más días de la semana.

Por su parte, el alcalde Elíseo Morales Rosales expresó su agradecimiento al gobernador por acercar estas acciones a su municipio y brindar apoyos concretos a quienes más lo necesitan.

Con el continuo desarrollo de estas jornadas, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso de acercar servicios médicos, fortalecer la prevención y promover la salud integral de todas las familias del estado.


Publicado en MUNICIPIOS

- Se contó con exhibiciones de skate y  stands de emprendimientos locales y la develación de un mural realizado por artistas, fomentando la participación y expresión artística

Puebla, Pue.- Como parte de las actividades del mes de la juventud, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género junto al Instituto de la Juventud (IJMP), realizó la jornada “Juventud  Mujeres Imparables, Raíz de Todos los Futuros” con el objetivo de rescatar espacios públicos y fomentar la participación en actividades de arte urbano  y  el skate. 

Dicho encuentro incluyó diversas actividades; entre ellas, exhibiciones de skate y  stands de emprendimientos locales y la develación de un mural realizado por  mujeres artistas urbanas. Todas estas acciones tuvieron como propósito ofrecer a las y los jóvenes espacios seguros de convivencia y expresión, donde pudieran canalizar su creatividad mediante diferentes manifestaciones artísticas.

En su intervención, el edil Pepe Chedraui destacó la importancia en la rehabilitación y conservación de los espacios públicos, subrayando la importancia de que las y los jóvenes los utilicen para el deporte y la convivencia gracias al trabajo coordinado con la comunidad.

“En equipo se hacen las cosas mejor, quedan más bonitos, integramos a la comunidad, es parte importantísima, agradezco a todas las jóvenes que están acá con nosotros, que se involucren y que cuenten con el municipio para estar atrás de ustedes”, comentó.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, resaltó que este espacio tiene como propósito visibilizar, empoderar y reconocer a las juventudes, impulsando su creatividad y promoviendo expresiones que les permitan manifestar sus voces.

“Esta jornada nace con la convicción de abrir puertas a su creatividad, a sus expresiones, a su energía y a esa fuerza que mueve nuestra ciudad”, subrayó. 

La directora del IJMP, Carolina Cabrera, resaltó el compromiso constante con las juventudes poblanas e invitó a las y los presentes a aprovechar y cuidar estos espacios, los cuales fomentan la sana convivencia, así como la expresión y participación juvenil.

Se realizó la develación del mural urbano elaborado por cuatro artistas: Nancy Olivia González Vidal “Sra. D”, Laura Tela Rodríguez “Ajo” y Verónica Villalba Jiménez “Axsbick”, el cual representa el trabajo en equipo e integra elementos que reflejan sus vivencias, creatividad y expresión, ofreciendo a las juventudes poblanas espacios para la participación y la manifestación artística.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con las juventudes poblanas, garantizando espacios dignos para todas y todos, contribuyendo a la construcción de una capital con orden, inclusión y oportunidades para la ciudadanía.


Publicado en MUNICIPIOS

- La Rectora Lilia Cedillo reconoció el entusiasmo de estudiantes de nivel medio superior

Al inaugurar las actividades de la Jornada de Formación Juvenil “Sé extraordinario, escribe tu nueva historia”, celebrada en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció la presencia y el entusiasmo de los estudiantes de preparatorias de la capital y del interior del estado, a quienes aseguró que son el motivo por el cual la institución trabaja todos los días.

Les recordó que la construcción de los sueños en la vida, como alcanzar las metas en el deporte, depende del esfuerzo y constancia que cada quien imprime en sus acciones. En esta jornada se dictaron cuatro conferencias de especialistas, mentores y creadores de contenido, como Jorge Rincón, Amalia Osorio, Lía Vera y Sergio Cazadero.




Publicado en EDUCACIÓN

-Más de 30 servicios médicos y cirugías en el quirófano itinerante se brindaron de manera gratuita.

TEPEACA, Pue.- Desde muy temprano, el zócalo de Tepeaca se llenó de familias, adultos mayores y jóvenes que acudieron para aprovechar los más de 30 servicios médicos gratuitos que este jueves ofreció el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”.

Entre la multitud, María Isabel Torres, de 66 años, llegó decidida a revisar sus niveles de presión y glucosa, además de atender otros padecimientos que la han acompañado por años.

Con una sonrisa serena, tras ser atendida en el módulo de geriatría, agradeció al personal médico e hizo un llamado especial a la ciudadanía, sobre todo a los adultos mayores, para que participen en estas jornadas.
“Ahorita hay que aprovechar y agradecer lo que está haciendo el Gobierno. No es necesario que nos vayan a buscar; si sabemos que la jornada está aquí, hay que acudir y conocer nuestro estado de salud”, expresó.

Al inaugurar la jornada, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, anunció que, por indicaciones del titular del Ejecutivo estatal, este tipo de jornadas se ampliarán a tres por semana: “Ahora no será una, sino tres por semana, para que la salud llegue a cada rincón del estado”.

También compartió un resumen de los avances en materia de salud, que incluye la disminución de casos de dengue, el registro en cero de sarampión y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y educativa con las nuevas sedes de la Universidad de la Salud.

Por su parte, el alcalde de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, agradeció al gobierno estatal por acercar estos servicios a la población y refrendó su compromiso de colaborar para que más habitantes reciban atención de calidad.

Con acciones como esta y “Por Amor a Puebla”, el Gobierno del Estado reafirma su prioridad de llevar atención médica gratuita, preventiva y oportuna a cada rincón, para el bienestar de todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

-Fue una convocatoria exitosa y más de 100 jóvenes estudiantes participaron en esta jornada.

Huejotzingo, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) formó parte de las jornadas por la Paz y Contra las Adicciones con la participación de estudiantes y trabajadores, encabezados por la rectora Mirna Toxqui Oliver, en una carrera que promovió una vida saludable.

Más de 100 personas se unieron a la actividad, la cual fomentó la convivencia familiar y la práctica deportiva. El evento buscó crear conciencia sobre la importancia de la activación física y un estilo de vida saludable.

La participación de la UTH es parte de las acciones del gobernador Alejandro Armenta, enfocadas en fortalecer las políticas públicas para atender la problemática de la drogadicción y de reconstruir el tejido social. La universidad se involucró con una participación activa para respaldar esta causa.

La Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones es un evento que celebra el Día de la Juventud de una manera positiva encabezado por el Instituto Mexicano de la Juventud. Se llevó a cabo de manera simultánea en las 32 entidades del país, en coordinación con gobiernos estatales, locales e instancias educativas.

Publicado en EDUCACIÓN

• En este año, se han realizado 15 ediciones en la capital y juntas auxiliares

Puebla, Pue. - Con el propósito de reducir los índices de marginación, rezago y pobreza en zonas prioritarias del municipio, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, llevó la Jornada Imparable de Servicios Ciudadanos a la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan.

La jornada, a cargo del secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, brindó más de 600 servicios a las y los habitantes de esta junta auxiliar, quienes recibieron una amplia gama de atenciones municipales, estatales y federales, enfocadas en mejorar el bienestar integral y la calidad de vida de las familias de la zona.

En su intervención, el titular de la dependencia recalcó la importancia del trabajo coordinado que realiza el Gobierno de la Ciudad con la administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, y de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo cual permite obtener mejores resultados y brindar más y mejores servicios a la ciudadanía.

La jornada incluyó servicios como consultas médicas generales, dentales y psicológicas; vacunación para personas y mascotas; asesorías jurídicas y notariales. Además, se llevaron a cabo talleres de huertos urbanos, adopción de árboles e infraestructura verde, así como sesiones de activación física para promover estilos de vida saludables.

También se instalaron módulos de atención ciudadana, de orientación laboral y acceso a programas sociales, con la participación del Sistema Nacional de Empleo, el Instituto de la Juventud, LICONSA y Financiera para el Bienestar, del IEEA, entre muchos otros servicios. Esto permitió a las y los asistentes explorar oportunidades educativas, laborales, de cuidado personal y apoyo alimentario.

Estuvieron presentes Mónica Silva Ruiz, síndica municipal; José Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente; María del Rocío Rodríguez Juárez, subsecretaria de Salud de la Zona B; José Baraquiel Calva, presidente de la Junta Auxiliar de San Felipe Hueyotlipan; María Ruth Jaqueline Díaz Arias, presidenta honoraria del Subsistema DIF de la Junta Auxiliar; Magnolia Ivon Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar; Georgina Ruiz Toledo, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia; y José Manuel Durán Gómez, regidor presidente de la Comisión de Vigilancia.

También se contó con la participación de representantes de distintas dependencias e instituciones aliadas, como Mario Alberto Montero Rosano, subsecretario de Bienestar; Rafael Casco Monjaraz, director del Sistema Nacional de Empleo; Eduardo Steffanoni Verdín, director de Gobernabilidad de la Secretaría General de Gobierno; Raúl Vaquier Melo, titular de la Notaría Pública número 39; Ivonne Lazcano Fernández, Notaria Auxiliar número 40; y Javier Tenorio Muñoz, jefe del Departamento de Jornadas Integrales de Bienestar.

En lo que va del año, se han llevado a cabo 15 Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos en zonas prioritarias, como parte del eje de gobierno “Bienestar para todas y todos”. Estas se implementan con base en datos estadísticos que permiten identificar y atender a comunidades en situación de vulnerabilidad. Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una Puebla más justa, equitativa y solidaria para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Con la participación de dependencias estatales, la Secretaría de las Mujeres lleva servicios y atenciones mediante Jornada.

TEPEOJUMA, Pue.- Con el objetivo de garantizar el acceso a servicios públicos con enfoque de derechos humanos para la construcción de paz, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, llevó a cabo la Jornada Integral para Mujeres Indígenas en el municipio.

A través de la Secretaría de las Mujeres y la participación de diferentes dependencias del estado, esta iniciativa forma parte del compromiso de construir un gobierno humanista, cercano y descentralizado, que atienda las necesidades específicas de las mujeres en las comunidades del interior del estado.

La Secretaría de Gobernación, mediante la Dirección de Atención a Víctimas del Delito; la Secretaría de Economía, a través de la Banca de la Mujer; el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA); el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI); la Secretaría de Salud, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) y casas Carmen Serdán, así como autoridades municipales brindaron trámites de documentos oficiales, servicios médicos básicos, asesorías legales y actividades educativas enfocadas en la prevención de la violencia de género.

La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, encabezó esta jornada y resaltó que gracias a este trabajo conjunto, de mayo a la fecha, se han brindado más de mil quinientos servicios en municipios como Caltepec, Zacapoaxtla, Nopalucan y Tlacotepec de Benito Juárez. “La meta es clara: llegar a las comunidades para que ninguna mujer se quede atrás”, afirmó.

Este evento contó con la participación del presidente municipal de Tepeojuma, Gustavo Sánchez, la titular del Sistema DIF Municipal, Marina Martiñón; la Síndico Municipal, Reyna Pacheco; la titular del Sistema DIF Municipal de Huaquechula, Paola Uroza; y la directora de ICATEP Izúcar De Matamoros, María Monserrat Toledo Alfaro; así como la subsecretaria de Desarrollo Económico y Trabajo, Raquel Medel.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla contribuye al cumplimiento de la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, centrada en el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, el respeto a sus derechos y la erradicación de todas las formas de violencia.

Publicado en MUNICIPIOS

- Comité Tláloc realiza jornada comunitaria en Jardines de Juan Bosco, cercana al río Atoyac

Puebla, Pue.- En el marco del fortalecimiento del Programa Municipal de Protección Civil, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Comité Tláloc, integrado por los tres órdenes de gobierno, implementaron una jornada de acciones preventivas en la colonia Jardines de Juan Bosco, ubicada en las inmediaciones del río Atoyac, una zona clasificada como vulnerable ante desbordamientos, encharcamientos severos e inundaciones durante la temporada de lluvias.

La intervención fue coordinada por el Departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, como parte de las labores permanentes del Comité Tláloc frente a los fenómenos hidrometeorológicos que afectan a la capital.

Durante esta jornada se llevó a cabo un diagnóstico participativo con las y los habitantes para identificar los principales riesgos y puntos críticos de vulnerabilidad. Además, se ofreció una plática informativa sobre los fenómenos hidrometeorológicos, con énfasis en el riesgo de inundaciones debido a la cercanía del cauce del río Atoyac; así como medidas básicas de protección civil en el ámbito doméstico y comunitario para reforzar la cultura de la prevención.

Como parte de las acciones, se realizó una convocatoria abierta para conformar brigadas ciudadanas de respuesta y monitoreo, registrando a personas interesadas en participar activamente en labores de prevención y alerta temprana. De igual forma, se distribuyeron material informativo y directorios de emergencia, facilitando el acceso a canales oficiales de atención ante cualquier eventualidad.

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando de manera anticipada, activa y coordinada con las comunidades, reafirmando su compromiso con la protección de la vida y el patrimonio de las y los poblanos frente a los desafíos de la temporada de lluvias.

Publicado en MUNICIPIOS

-El gobernador Alejandro Armenta destacó que se reconstruye el tejido social en sincronía con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

-Se llevó a cabo la jornada Tejiendo Paz en el Deportivo Romero Vargas, donde más de mil personas participaron en una serie de actividades deportivas y culturales.

PUEBLA, Pue.- En la Junta Auxiliar Romero Vargas, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la jornada Tejiendo Paz en el Deportivo Romero Vargas, donde más de mil personas participaron en una serie de actividades deportivas y culturales. El evento, organizado por la Secretaría de Deporte y Juventud bajo la dirección de Gabriela “La Bonita” Sánchez, marcó un paso más en la estrategia estatal para reconstruir el tejido social con base en el deporte, el arte y la educación, alineada con la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su intervención, Alejandro Armenta aseguró que el deporte en Puebla ha dejado de ser un programa temporal para convertirse en una política de Estado. Subrayó que el gobierno invierte como nunca antes en la historia de la entidad, con el objetivo de institucionalizar el derecho al deporte como un derecho humano y social. “Un joven deportista respeta a su familia, se respeta a sí mismo y construye una mente triunfadora. Deporte es igual a paz, seguridad, salud y bienestar”, afirmó.

El mandatario recordó que, en sus primeros siete meses de gestión, su administración saldó una deuda histórica de 27 millones de pesos con la CONADE y elevó al rango de Secretaría al área encargada del deporte y la juventud. También anunció la creación de la Universidad del Deporte, que contará con 27 delegaciones en todo el estado y programas especializados en disciplinas como fútbol, boxeo, tenis y atletismo.

La campeona mundial plata del Consejo Mundial de Boxeo y actual secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, compartió su testimonio de vida como ejemplo del impacto transformador del deporte. Relató cómo superó el bullying y experiencias de violencia a través del boxeo, lo que la llevó a competir y ganar a nivel internacional. “Este proyecto llega a todos los rincones de Puebla porque creemos en el talento de niñas, niños y jóvenes, y porque queremos que cada uno tenga la oportunidad de cambiar su vida”, declaró.

En su mensaje, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, agradeció al gobernador por traer estas actividades a las juntas auxiliares y destacó la importancia de mantener a niñas, niños y jóvenes alejados de contextos de riesgo a través del deporte. “Arte, cultura y activación física son las mejores herramientas para prevenir la violencia”, aseguró.

El evento incluyó activaciones físicas, final de fútbol, lucha libre, clases de zumba y exhibiciones de taekwondo, donde autoridades estatales y municipales participaron activamente, incluso sobre el ring. La jornada inició con la develación de un mural en honor a Gabriela Sánchez en el Parque La Cuetería, símbolo del reconocimiento al esfuerzo de las mujeres y al impulso a los liderazgos jóvenes.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos