Miércoles, 19 Noviembre 2025 19:07

Congreso agradece la labor de policías

Como una muestra de gratitud a la labor de las y los policías, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, realizó la entrega de reconocimientos a elementos adscritos a la Seguridad Pública Estatal, Turística, Preventiva y de Bomberos. 

“Lo que cada uno de ustedes representa es de gran importancia para la sociedad”, mencionó el legislador al enfatizar que la seguridad es un tema prioritario para los diferentes niveles de gobierno. Por ello, destacó el compromiso de quienes velan por la tranquilidad de las y los ciudadanos. 
 
Pavel Gaspar pidió a las y los elementos que prioricen valores como la solidaridad y la empatía, además de ponerse del lado de las personas y fortalecer su conexión con ellas.  

En su intervención, los funcionarios del organismo Convenciones y Parques, Roberto Bautista Lozano y Óscar Rigoberto Benítez López, coincidieron en que la labor de cada uno de los elementos ha sido fundamental para garantizar la seguridad de las y los visitantes a eventos masivos, así como de los diferentes edificios públicos.  

ES LA PRIMERA VEZ QUE RECIBEN ESTE RECONOCIMIENTO 

Tras recibir su reconocimiento de manos del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar, así como de los funcionarios de Convenciones y Parques, Roberto Bautista Lozano y Óscar Rigoberto Benítez López, dos elementos expresaron que es la primera vez que son galardonados. 

“Es la primera vez que recibo este reconocimiento, me siento muy contenta, muy feliz, sobre todo porque reconocen el trabajo que hacen todos mis compañeros de la policía turística”, señaló Gizel García Jiménez. 

“Vengo de Tehuacán. Es la primera vez que tenemos el honor de estar aquí y muy felices de recibir este reconocimiento. Cada día que salimos a la calle tratamos de dar lo mejor como policías, representar a la Policía Estatal Turística es un honor. Este reconocimiento se lo dedico a mi familia y a la institución; siempre contamos con el apoyo de nuestra directora y de toda la institución”, indicó José Cruz Durán.



Publicado en POLITICA
Miércoles, 19 Noviembre 2025 09:30

Entrengan Premio Carmen Serdán 2025

-Durante la ceremonia también se rindió un merecido homenaje a migrantes poblanas, por su aportación a la preservación de la identidad mexicana en el extranjero.

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento a la encomienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de reconocer y visibilizar el aporte de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Carmen Serdán “Mujeres que Transforman” 2025.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, quien resaltó la importancia de reconocer a las mujeres que, con su labor diaria, contribuyen al desarrollo de sus comunidades. Recordó que en México es tiempo de mujeres, ya que por primera vez el país es liderado por una de ellas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que las mujeres mexicanas son heroínas anónimas, las que no aparecen en los libros de historia, pero que con su esfuerzo sostuvieron familias, comunidades y esperanzas, “son las mismas que hoy se transforman en mujeres visibles de un nuevo tiempo, en las que levantan la voz, conquistan espacios y abren caminos de igualdad y dignidad”.

El premio reconoció a mujeres destacadas en las siguientes categorías: Mujer Tejedora, Mujer del Futuro, Mujer que Transforma, Mujer Resiliente, Mujer Inspira, Mujeres Forjadoras y Niña Construyendo el Futuro. Las galardonadas fueron: Miriam Martha Ramírez de los Santos, Sagrario Linares Melo, Antonia Aguilar Torres, Luz del Carmen Zenteno Gómez, Irma Xóchitl Cuauhtémoc Xicoténcatl, Leslie Melissa Soto Flores e Isabela Tecuanhuey Coatl.

Durante la ceremonia también se rindió un merecido homenaje a las mujeres migrantes poblanas, así como a Patricia Hernández, fundadora del desfile conmemorativo de la Independencia de México en Nueva York, por su trayectoria y aportación a la preservación de la identidad mexicana en el extranjero.

Durante la entrega de los premios Carmen Serdán, un homenaje a mujeres que transforman con amor y valentía por México, resonaron testimonios inspiradores. En la categoría Mujer del Futuro, la joven investigadora Sagrario Linares Melo compartió su trayectoria dedicada a la medicina aeroespacial, la epigenética y el cáncer. A punto de concluir su licenciatura en Medicina en la BUAP, relató cómo ha enfocado su formación en proyectos relacionados con la salud de astronautas y su labor como astronauta análoga. Agradeció el apoyo que ha recibido y afirmó que este premio también pertenece a su familia, a quienes dedica cada logro. Subrayó que este reconocimiento impulsa su trabajo en un campo donde los recursos siguen siendo limitados para muchas investigadoras.

Por su parte, Patricia Hernández, reconocida en la categoría Mujer Migrante por su labor como organizadora del Desfile del 15 de septiembre en Nueva York, en Estados Unidos, expresó su gratitud a nombre de todos quienes hacen posible este desfile cultural. Destacó la alegría y el orgullo con que danzas, mariachis y comunidades exhiben su identidad en tierra ajena, manteniendo viva su cultura. Patricia celebró que este reconocimiento fortalezca el ánimo de la comunidad migrante y renueve su motivación para seguir con el impulso a este emblemático desfile, especialmente en un momento en que sentirse respaldados por las autoridades los anima a continuar adelante.

Publicado en MUNICIPIOS

-Del 4 al 11 de diciembre del presente año se llevará a cabo la Quinta Jornada de Certificación en Estándares de Competencia del Sector Energético, con actividades teóricas virtuales y prácticas presenciales en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

PUEBLA, Pue.– Con el firme compromiso de formar talento local en energías limpias y fortalecer la transición energética en el estado, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Agencia de Energía del Estado de Puebla y en alianza con la Fundación Iberdrola México, lanza la convocatoria para la Quinta Jornada de Certificación en Estándares de Competencia del Sector Energético.

Desde su inicio en 2023, este programa ha consolidado una comunidad de especialistas certificados en energías limpias, con más de 380 constancias emitidas. En esta edición, se busca seguir la profesionalización y el desarrollo de competencias técnicas que impulsen al estado como referente en materia energética.

Este programa busca ampliar el acceso a capacitación especializada en sistemas fotovoltaicos, el cual ofrece a las y los participantes la posibilidad de certificarse bajo los siguientes estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER):

EC1180: Asesoría técnica-comercial en proyectos de generación distribuida fotovoltaica.
EC1181: Supervisión de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria.
EC0586.01: Instalación de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria.

Con el objetivo de fomentar la participación y la inclusión, se otorgarán becas que van del 30 al 90 por ciento, de acuerdo con el perfil de las personas solicitantes. Además, previo al inicio de la jornada, se realizarán sesiones informativas virtuales para detallar, entre otros temas, el formato de capacitación y los requisitos de seguridad, por lo que se recomienda a las personas interesadas seguir los canales de comunicación de la Agencia de Energía para conocer las fechas correspondientes dichas sesiones.

Las bases de participación, formulario de registro y más información se encuentran disponibles en el sitio: agenciadeenergia.puebla.gob.mx.

Publicado en TECNOLOGÍA
Miércoles, 24 Septiembre 2025 16:35

BUAP reconoce labor de Manuel Martín Ortiz

- En las instalaciones de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Al develar la placa conmemorativa del Centro de Procesamiento de Datos (CPD) “Dr. Manuel Martín Ortiz”, de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) de la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció la trayectoria de dicho investigador, responsable de la planeación de este espacio fundamental para el desarrollo académico y tecnológico de la institución.

“Reconocemos su trayectoria de más de cuatro décadas dedicadas a la enseñanza y la investigación. Gracias a ello, se convirtió en un ejemplo de vida y entrega que dejó huella en muchas generaciones de estudiantes”, expresó. A su vez, Marco Antonio de los Santos Landa, titular de la DCyTIC, comentó que este centro lleva el nombre de un gran maestro, colega y amigo. 


Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 08 Septiembre 2025 20:07

Puebla reconoce labor de epidemiólogos

-A través de la Secretaría de Salud se entregó un reconocimiento especial al personal por su trayectoria y años de servicio.

PUEBLA, Pue.- En el marco del Día de la y el Epidemiólogo de Campo, el gobierno humanista del mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, reconoció la labor de más de 50 profesionales dedicados a esta disciplina, bajo el lema “Héroes de la Salud Pública”.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, los subsecretarios María del Rocío Rodríguez Juárez y Jorge David González García; destacaron el papel fundamental del personal para proteger y salvaguardar la salud de la población.

“Las y los epidemiólogos son verdaderos detectives de la salud, investigadores cuya labor es clave para la toma de decisiones en los diferentes niveles de gobierno. Mi reconocimiento a cada uno de ustedes, porque en la salud no hay colores, somos uno solo”, afirmó Rodríguez Juárez, desde el auditorio del Hospital General del Sur.

En su intervención, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, hizo un llamado a trabajar en unidad, sin importar la institución a la que pertenezcan, a favor de las políticas públicas en el tema de salud que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mientras que la encargada de despacho de la dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, resaltó que los epidemiólogos son la primera línea de defensa en salud, fundamentales para vigilar brotes, implementar estrategias y diseñar respuestas ante emergencias sanitarias.

Durante el acto protocolario, se reconoció a las y los epidemiólogos de las diferentes jurisdicciones sanitarias y además se entregó un reconocimiento especial a Romualdo Rojas Ríos por sus 32 años de servicio.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso con la salud de la población y reconoce la dedicación, el esfuerzo y la vocación de quienes día a día trabajan en terreno para proteger a las y los poblanos.

Publicado en SALUD

Puebla, Puebla.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, agradeció el trabajo de las integrantes de los Voluntariados de las dependencias y organismos estatales que apoyaron durante esta administración a las personas en situación de vulnerabilidad.

En el marco del Día Internacional del Voluntariado, resaltó que las acciones altruistas que realizaron durante este periodo contribuyeron a mejorar la calidad de vida de las familias poblanas.

López de Gali dijo que, gracias a su esfuerzo colectivo, se pudieron recaudar fondos para apoyar diversos programas sociales.

“Trabajar por el bien común es una vocación y una forma de vida que mi esposo Tony Gali y yo hemos asumido con mucha pasión y compromiso”, expresó la titular del SEDIF.

Raquel Fernández, coordinadora de los Voluntariados Estatales, destacó que el trabajo voluntario hace posible que las personas y las comunidades se involucren en su propio desarrollo.

Agradeció el respaldo de la señora Dinorah López y del gobernador Tony Gali, a quienes reconoció por su sensibilidad y por mantener un gobierno cercano a la población.

En la reunión estuvieron presentes las vocales titulares e integrantes de los Voluntariados Estatales, del Tribunal Superior de Justicia y del Colegio de Notarios.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Puebla.- Al conmemorar el Día del Ejército Mexicano, el gobernador Tony Gali reconoció el trabajo, dedicación y compromiso de las fuerzas castrenses, para defender y garantizar la seguridad de las familias, así como su pronta respuesta para atender contingencias.

Estuvieron presentes el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Martínez; el Comandante de la XXV Zona Militar, Raúl Gámez; el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; la titular de Educación Pública, Patricia Vázquez; el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales; el Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá; el alcalde de Puebla, Luis Banck, entre otros invitados.

Publicado en GOBIERNO

Al asistir como invitado a la reunión general del Consejo de la Crónica del Estado, el gobernador Tony Gali señaló que la labor de los cronistas es fundamental para la transmisión y resguardo de la historia del estado. 

En su mensaje, Tony Gali celebró que Puebla sea la entidad con más historiadores, pues los 217 municipios cuentan con uno. Indicó que éstos son fieles guardianes de la historia de sus ciudades y contribuyen a la preservación de la riqueza multicultural de la entidad, forjando el orgullo de ser poblanos.

“No me queda más que felicitarlos de nueva cuenta por su contribución a la grandeza de Puebla y de sus municipios, a través de sus palabras pero, sobre todo, por su amor al estado, expresado en el detalle de estas crónicas que traen a la memoria lo maravilloso que es y ha sido siempre Puebla”, expresó.

En este sentido, reiteró su compromiso de continuar los censos de patrimonio histórico dañado por el sismo, bajo los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para realizar los trabajos de reparación y recuperarlo lo más pronto posible.

El Ejecutivo entregó un reconocimiento al exgobernador Melquiades Morales Flores, fundador del Consejo de la Crónica del Estado bajo Decreto en el año 2001; en su representación, recibió el Notario Público número 45, Carlos Arredondo Contreras.

Por su parte, el Presidente del Consejo de la Crónica del Estado, Pedro Ángel Palou agradeció la pronta respuesta y atención del gobernador Tony Gali, para restaurar los elementos históricos dañados por el temblor.

A nombre de los cronistas, resaltó el compromiso de quienes desempeñan este oficio, para que, conscientes de un pasado, futuras generaciones den garantía de porvenir acompañados de tradición, cultura e identidad.

En el encuentro, el Historiador de la Asociación Cultural “Pedro Ángel Palou” y asesor del Consejo de la Crónica, Humberto Morales Moreno, presentó la obra “Puebla, en la mirada de sus cronistas”, integrada por tres volúmenes de monografías que reflejan la identidad de las siete regiones del estado.

También estuvieron presentes el titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el Auditor Superior del Estado, David Villanueva; el Subsecretario de Cultura, Moisés Rosas; el Secretario General del Ayuntamiento de Puebla, Juan Carlos Morales; el director de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), Fernando Macotela y el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado, Miguel Pérez.

Publicado en GOBIERNO

El gobernador Tony Gali y el Presidente del Consejo Coordinador Institucional (COCOOI), Juan Alberto Escamilla, inauguraron el Quinto Congreso Nacional de la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas (CONASIM), que reunió a más de mil representantes de estas organizaciones.

En su mensaje, Tony Gali recalcó que los sindicatos juegan un papel fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores, contribuyendo a la creación de un México más justo; en este sentido, celebró la realización de este encuentro donde se impartieron conferencias magistrales para su crecimiento profesional y personal.

Aunado a esto, reiteró su compromiso de continuar promoviendo políticas públicas que garanticen la dignidad laboral y la solidez económica de las familias, a través de consensos entre el gobierno y el sector empresarial que, a su vez, permitan atraer y mantener la inversión nacional y extranjera.

Asimismo, agradeció la confianza de la CONASIM por elegir a la entidad como sede de este importante evento, demostrando su solidaridad para que Puebla siga de pie.

El Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michael Chaín, destacó que en la instancia que representa, la conciliación, atención y prevención de los conflictos obrero patronales, son fundamentales para el bienestar de los trabajadores, lo que se ha reflejado en estabilidad laboral para el estado.

Citó que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Puebla cuenta con una tasa de desempleo abierta del 2.9 por ciento, 1 por ciento por debajo de la media nacional, que representa un balance de más de 24 mil empleos formales creados en esta administración.

Por su parte, el alcalde Luis Banck subrayó que con el liderazgo del gobernador Tony Gali y el esfuerzo de todos, Puebla sigue avanzando en materia laboral y deseó que las conferencias que se brinden a los participantes, sirvan de herramientas para ser más productivos por un bien común que es México.

En el acto inaugural estuvieron presentes el Coordinador Nacional de la CONASIM, Edmundo García Santos; los Coordinadores del Consejo Coordinador Institucional, Ángel Cantú Cantú y Omar Rodríguez Martínez; la Presidenta Ejecutiva de la Alianza Sindical Mexicana, María de Jesús Rodríguez Vázquez y el Presidente de la Alianza Sindical Mexicana, Jesús González Cárdenas; así como los Coordinadores Regionales México-Sur y México-Norte de la CONASIM, Jorge López Tovar y Cesar Cortés Castellanos, respectivamente.

Publicado en GOBIERNO

El maltrato infantil causa alteraciones en la salud mental y física que perduran toda la vida. Una de cada 5 mujeres y uno de cada trece hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia; la mayoría de los casos de violencia sexual suceden en el seno de la casa y son cometidos por familiares o gente de confianza.

Para el Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos es de suma importancia explicar cómo funcionan y ayudan los grupos de Neur-A-Teen a través de una Junta Pública de Información, la cual se llevará acabo el día sábado 22 de Abril del presente año a las 11:30 a.m.; en el Auditorio del CENHCH (Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec) ubicado en la calle 10 sur # 1501, Col. El Ángel (sobre boulevard 5 de Mayo).

Neur-a-teen parte del Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos es una terapia preventiva de manera gratuita para niños y adolescentes entre 8 y 16 años de edad, a los cuales no se les considera neuróticos, pero si afectados por la neurosis de algún familiar, amigo o conocido (bullying). Muchas veces quienes padecen este tipo de problemas (miedo, soledad, tristeza, depresión, hiperactividad, etc.) no logran identificar qué es lo que sucede y pueden llegar a pensar que su problema no tiene solución, algunos de ellos llegan a tomar decisiones como el suicidio. México ocupa el según la OCDE el primer lugar en abuso sexual y violencia física también en homicidios de menores de 14 años siendo la victimas 4.5 millones las registradas a nivel nacional en el entendido que los delitos se cometen en el seno de hogar y en su mayoría por familiares, dejando una honda huella en victimas menores de edad y Puebla ocupa el nada honrosos 3 lugar a nivel Nal.

La Asociación Altruistas de Puebla informo sobre su labor de apoyo a  los menores del Hospital del Niño Poblano, el apoyo es con medicinas  alimentos y donadores altruistas de sangre siendo una de las 7 organizaciones de que existen a nivel nacional los costos por año con recursos económicos van de los $80.000 A 40.000 pesos anuales en voz de su directora Claudia Aramburo y grupo de entusiastas  colaboradores en sus encuestas indican que el 96% de ciudadanos se resiste a colaborar, por desconocer la labor de las asociaciones tienen 35 voluntarios de las cuales solo tres tienen salarios por su trabajo en la cocina los bancos de sangre y los hospitales por sus trámites burocráticos impiden la rápida solución para el abastecimiento del paciente pidiendo que sean más sociales tiene programados varios eventos los días 23 de abril y 22 y 23 de mayo para mayores informes www.donadoresaltruistas.org.

Publicado en SALUD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos