Lunes, 07 Mayo 2018 19:41

El PRI estatal, tiene nuevo dirigente

Columna | P u l s o    P o l i t i c o

           Los priístas poblanos se despertaron ayer con la noticia de que su partido, tenía ya nuevo dirigente en la entidad. Javier Cacique, quien desde hace unas semanas fungía como secretario general, pasó a ser el presidente del comité directivo estatal, en sustitución de Jorge Estefan Chidiac.

           El cambio se hizo inusualmente con mucha discreción. Sin anuncio previo. Un correo electrónico del dirigente saliente, lo confirmó.

           Hay que decirlo, el cambio era esperado y era necesario. En los últimos meses el PRI poblano parecía no tener movimiento, estaba como pasmado , o espantado, dicen algunos.

            La designación de candidatos a diputados federales y locales, no dejaron satisfechos a muchos militantes y éstos manifestaron su descontento no mostrando ni enojo, ni alegría, con un silencio inquietante.

             Lo mismo ha ocurrido en numerosos municipios con la designación de candidatos a presidentes municipales, regidores y síndicos y la actitud de la militancia, ha sido la misma.

             El PRI en este proceso ha tenido en Puebla una constante migración hacia otros partidos, tal vez como nunca antes en su historia. Figuras del priísmo tradicional, como Alejandro Armenta, José Alarcón Hernández, Nancy de la Sierra, Fernando Morales y muchos más, han abandonado sus filas para pasar a otras formaciones políticas, donde ahora ocupan posesiones relevantes como candidatos a puestos de elección popular o de dirigencia partidista.

              Todo parece indicar que una de las principales acciones de Javier Cacique, el nuevo dirigente, será la de buscan la reunificación del priísmo y cerrar filas en torno a los candidatos que ya tienen, para iniciar un trabajo intenso de campaña, con la participación de todos.

                 El nuevo dirigente priísta en Puebla, es persona que cuenta con la confianza total del candidato del PRI a la gubernatura del Estado, Enrique Doger Guerrero, lo que hace pensar que ahora se iniciará un trabajo de campaña mucho más intenso y mejor coordinado.

                El PRI tendrá que trabajar con mucha intensidad en las semanas que faltan para el término del periodo de campañas, a fin de obtener la mayoría en las votaciones del primero de julio. Queda mucho tiempo, nos dicen, pero hay confianza en que la nueva dirigencia implemente una estrategia que permita al PRI sacar la casta y vencer a los opositores, que tienen muchas debilidades estructurales y problemas internos por desacuerdos recientes, que les será muy difícil superar.

                Leobardo Soto Enriquez, es el nombre del joven cetemista que figura ya como candidato a diputado federal plurinominal por Puebla. Ya tuvo una experiencia legislativa que le dejó una buena experiencia que aprovechará para su desempeño en esta nueva oportunidad.

              Es ingeniero en una de esas nuevas especialidades que hay ahora y aun cuando su carrera le apasiona, también le apasiona la política en la que ya lleva andado un buen trecho.

               Uno de sus propósitos para su desempeño en esta nueva ocasión, es la de proponer la reducción de impuestos a los trabajadores que trabajen horas extras o turnos extras, pues considera que es absolutamente injusto que se les cobre un mayor porcentaje, lo que los desalienta para buscar un ingreso más trabajando tiempos u horas extras, pues en vez de salir beneficiados, sienten que se les castiga.   El cobro de impuestos por el trabajo extra, pues, en vez de benéfico, resulta perjudicial para las familias de los trabajadores.

               Las campañas de los candidatos para gobernador, diputados locales, presidentes municipales, regidores y síndicos, ya están en marcha y en muchos distritos y municipios locales, no se nota, pues tanto los partidos como los candidatos, están reaccionando muy lentamente.

               Es cierto que la designación de candidatos para funcionarios locales de elección popular, provocó descontento al interior de los partidos políticos, por la forma antidemocrática en que fueron designados, pero los militantes de esos partidos deben pensar, que ningún partido mexicano, ni el PRI, ni el PAN, ni Morena, ni el PRD y menos los más pequeños, practican la democracia interna.

            En esta ocasión los que tuvieron el mayor número de candidatos impuestos por la cúpulas partidistas, han sido Morena, PRI, PAN y PRD.

             En Morena y en el PRI, es donde se han notado más deserciones de militantes, como protesta por la imposición de candidatos que hicieron sus dirigencias, pero esas deserciones partidistas, también han sido fuertes en el PRD y en el PAN.

             Andrés Manuel López Obrador, tiene en sus filas, a por lo menos dos ex dirigentes nacionales del PAN, pero a mucha de la pipitilla panista que ha sido relegada desde hace tiempo.

              El ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, sigue picando piedra para el futuro: en gira realizada por Yucatán, como miembro de la dirigencia nacional del PAN, afirmó ayer, que “cuando los panistas se unen, son capaces de derrotar a sus adversarios políticos en forma contundente”.

                Lo malo es que los panistas raras veces se unen y sobre todo desde hace meses, esa unión panista que era realmente admirable, es cada día más rara. Aquí en Puebla, la unidad del panismo se rompió desde el 2010, cuando surgió el panismo morenovallista, que mantiene la hegemonía del partido conservador, pero que mantiene fuera a los panistas tradicionales llamados “yunques”.

Publicado en COLUMNAS
Martes, 01 Mayo 2018 21:00

Avanzar contigo: LSE

Columna | Espacio Político

Leobardo Soto Enríquez, diputado federal e ingeniero en mecatronica, en reunión con columnistas políticos de varios medios, afirmó que el tema "  avanzar contigo" es de gran importancia para el país, porque son recursos que se aplican a donde se requieren, como punta de lanza para el desarrollo del mexicano y logre cumplir sus metas.

Soto Enríquez, secretario de la comisión de ciencia y tecnología y medio ambiente, dijo que es necesario que se eliminen impuestos al reparto de utilidades y horas extras, así como buscar incentivos que mejoren las condiciones de los trabajadores en todas las áreas y no malas prácticas empresariales al gobierno.

Por otra parte, mencionó que urge fortalecer el sistema de salud, por que existen hospitales súper sobre saturados como el de San José Chiapa, Libres y Ciudad Modeló, donde no existe equipamiento ni recursos.

PRI de oposición: Carreto Pacheco

Víctor Manuel Carreto  Pacheco, presidente del Comité Directivo Municipal del tricolor,  acompañado de la secretaria general, Erika Alatorre  Abundis, afirmó ante columnistas de varios medios que el PRI debe ser oposición, para triunfar en la elección del país este 2018 y aseguró conocer a fondo a su partido, la militancia esta enojada por que su partido, se alejo de la gente y perdió.

Carreto  Pacheco, comentó que durante el tiempo al frente de su cargo, inició una gran reorganización, con jornadas de trabajo para beneficio de la ciudadanía, como combatir la inseguridad, que afecta al 80 por ciento de la población, el incremento al agua potable, transporte público, la falta de empleos y mejoras a las Juntas Auxiliares e inspectoras que están en el olvido.

Por otra parte, informó que ha sostenido reuniones con Enrique Doger Guerrero y Guillermo Deloya Cobían, candidatos a la gubernatura y alcaldía poblana respectivamente, para continuar una restructuración de los 763 comités seccionales y trabajar para lograr el triunfo en las próximas elecciones.

Libro agudo real.

En días pasados al saludar al Maestro Eudoxio Morales Flores ( que no es mi pariente). autor del libro "La Democratura en Tiempos de Moreno Valle" y autores Humberto Sotelo M. y Norberto Amaya Aquino, analistas universitarios me obsequio un ejemplar de la primera edición, enero 2017, que por cierto ya se agotó.

En el encuentro con Eudoxio Morales, economista, doctor en ciencia política y administración publica y profesor e investigador de la facultad de economía de la BUAP y actual candidato suplente a diputación federal  de Morena al 12 distrito, me comento que en breve se publicará la segunda edición de la obra, que constituye un esfuerzo como ejercicio político para evitar que continúen o se reproduzcan excesos de poder.

Publicado en COLUMNAS

Leobardo Soto Enríquez, diputado federal sostuvo una reunión con columnistas de varios medios.

Publicado en POLITICA

•    El Comité Directivo Estatal  del PRI en Puebla atiende inmediatamente el mandato de la XXII Asamblea Nacional; rinden protesta Laura Zapata y Leobardo Soto como Secretarios Adjuntos a la Presidencia.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Jorge Estefan Chidiac, tomó protesta a Laura Ivonne Zapata Martínez y a Leobardo Soto Enríquez, como Secretarios Adjuntos a la Presidencia; su función será apuntalar dos sectores vitales para el priismo en Puebla: mujeres y jóvenes.

En su mensaje, Jorge Estefan Chidiac señaló que se atiende inmediatamente el mandato de la XXII Asamblea Nacional del PRI, “el CDE ha decidido impulsar con todo estos sectores ya que el 50 por ciento de las candidaturas, a puestos de elección popular, serán para mujeres; al tiempo de que del total general, una de cada tres posiciones será para las o los jóvenes, por eso hemos creado estas Secretarias Adjuntas a la Presidencia del Partido”.

Estefan Chidiac destacó que Laura Zapata y Leobardo Soto son distinguidos cuadros del partido que por sus méritos, preparación, presencia y trabajo de tierra en el estado reforzarán al PRI rumbo a la contienda electoral del 2018.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos