Martes, 07 Noviembre 2017 16:33

Impunidad y Ley

Columna | Desde el portal

 Medio centenar de bloqueos carreteros y vialidades urbanas se registraron en Oaxaca en las últimas horas de ayer por transportistas de la CTM –no dejaron ni un milímetro a la CNTE-, por la detención de su líder Marco Antonio Sánchez Cruz, acusado de ejecutar a cinco personas el 13 de junio de 2013 cerca de San Pedro Totolapan, en la región del Istmo de Tehuantepec.

 El fiscal Rubén Vasconcelos Méndez aseguró que la aplicación de la Ley está por encima de cualquier grupo o persona y que ante las evidencias del múltiple homicidio que señalan al líder como el autor material e intelectual, permanecerá en prisión, pese a las medidas de presión realizadas por sus seguidores.

 Oaxaca, como el resto del país, se encuentra ante la presión de las organizaciones sociales que, mediante la fuerza, pretenden disfrutar de impunidad para detentar poder y privilegios y actuar fuera de la Ley, ante el temor de los gobernantes por cumplimentar la Ley. Los bloqueos prácticamente paralizaron las actividades en la entidad.

 No debe ser la fuerza el recurso de los grupos sociales para conseguir sus objetivos: es preciso acatar la Ley; pero los gobernantes, principalmente los mandos medios, deben cumplir con su responsabilidad: atender las necesidades de la población, de lo contrario no terminará el círculo vicioso. Impunidad contra la Ley.

TURBULENCIAS

Acuerdo Mancera-Meade

 El secretario de Hacienda, José Antonio Meade llegó a un acuerdo con el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, al destinar 3,371 mdp para la reconstrucción de la ciudad de México. La falta de fluidez de los recursos se estaba ya politizando y la sensibilidad de ambos políticos los llevó al entendimiento en beneficio de los damnificados por los sismos de septiembre…En tanto, en San Lázaro se recibió del Senado de la República el acuerdo que exhorta a la Cámara de Diputados para que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 destine recursos suficientes para solventar  acciones de reparación y resarcimiento de los daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre y también se recibieron 22 puntos de acuerdo de senadores de diversos grupos parlamentarios solicitan que en el proceso de análisis, discusión y aprobación del PEF 2018, se asigne presupuesto a diferentes partidas…Hoy, en el campo Marte de la CDMX se llevará a cabo el panel: Experiencias Nacionales de Seguridad Urbana, como parte del evento Inteligencia + Tecnología = Ciudades Seguras, organizado por Intelico que lidera Marcos Faustino y en el que participarán Maribel Cervantes Guerrero, secretaria de Seguridad Pública del EDOMEX; Salvador Caro Cabrera, Comisario General de Policía de Guadalajara, Jorge Amador de Neza, Bernardo María de León Olea, de Morelia y la alcaldesa de Escobedo, N.L. Clara Luz Flores Carrales que compartirán experiencias en materia de seguridad para proponer soluciones a fin de reaccionar correcta y oportunamente ante amenazas de riesgo en las grandes urbes…¿Cuándo se dio el punto de quiebre que hundió a Oaxaca en el caos a pesar de su riqueza cultural?, preguntó el periodista Alfredo Martínez de Aguilar a los asistentes a la inauguración de la muestra plástica “Los muertos al panteón y los vivos al fiestón” en la Galería Larimar, a la que acudieron el director de la Casa de la Cultura de Oaxaca, Guillermo García Manzano; Mina Fernández, directora del Grupo RETO y Rosa Silvia García Pinedo, de Mujeres del Tiempo, entre infinidad de invitados; indicó que una de las causas es la destrucción de la educación pública y la fallida educación desde el hogar…

www.revista-brecha.com
asorianocarrasco@yahoo.com

Publicado en COLUMNAS

Las recientes detenciones de dos exgobernadores por la justicia mexicana, son un mensaje firme del Estado mexicano contra la impunidad.

"Quiero reiterar mi reconocimiento a las agencias y unidades de inteligencia, seguridad y procuración de justicia por su profesionalismo y compromiso con el país": EPN "Quiero reiterar mi reconocimiento a las agencias y unidades de inteligencia, seguridad y procuración de justicia por su profesionalismo y compromiso con el país": EPN

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tomó Protesta a la nueva dirigencia del Congreso del Trabajo, en el eveto hizo referencia a las detenciones recientes que se han hecho a dos exgobernadores buscados por la justicia mexicana.

Su localización, y seguimiento y captura,  son resultado del intercambio de información y del trabajo coordinado de las instituciones del Gobierno mexicano con sus contrapartes internacionales.

    “Es claro, y creo que hoy todos quienes estamos en el servicio público asumimos la demanda sentida que hay entre la sociedad mexicana y entre la sociedad mundial, de demandar del servicio público, invariablemente, integridad, probidad y honestidad, como diariamente lo hacen, y hay que reconocerlo y hay que decirlo, millones de mexicanos": EPN

Independientemente de lo que determine el Poder Judicial, estas detenciones son un mensaje firme y contundente del Estado mexicano contra la impunidad.

    "Estos resultados, o estos operativos realizados, se suman a los cambios institucionales que también habrán de representar el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción.

    “Son avances que cuentan con el respaldo de millones de mexicanos que buscan vivir en un país de leyes e instituciones, de derechos y libertades; un país con un Estado de Derecho sólido y eficaz": EPN

Publicado en NACIONAL
Martes, 06 Diciembre 2016 17:15

Muro, cobro a lo chino

Columna | Desde el portal

 La canciller Claudia Ruiz Massieu en reunión con los diputados precisó que no hay ninguna Ley que obligue a México pagar el muro fronterizo propuesta por Donald Trump, pero la realidad es que el magnate neoyorquino no es un aficionado a cumplir con la legalidad, sino todo lo contrario. Es un estafador profesional que ha acumulado una colosal fortuna gracias a su audacia y a su perfil de hacer todo lo que quiere, violando siempre la Ley, desde luego.

 Trump es experto en evadir la legalidad, como lo demostró como candidato, que nada ni nadie pudo obligarlo a hacer su declaración de pago de impuestos ni el origen ni monto de su fortuna; defraudó a miles de estadudiantes en su Universidad y se vio obligar a resarcir los daños mediante el pago de 25 mdd, y tiene un bufete de abogados expertos en evadir responsabilidades; es, en síntesis, un verdadero truhan.

 En consecuencia, decir que ninguna Ley obliga a México a pagar el muro, es una utopía y desconocer al enemigo; es más, el mismo vicepresidente electo, Mike Pence, reiteró que “hay muchas formas” de hacer pagar a México el muro, y nuestro país lo hará por la enorme cantidad de divisas que recibe como parte del intercambio comercial; México, sostuvo, está atado de manos y será obligado a pagar el muro. Nuestro país, en voz de la canciller, ratifica la defensa de nuestros connacionales al lado de la frontera.

 Y si hace falta un dato adicional, bastaría recordar que los Estados Unidos están en el ejercicio de la defensa de su soberanía: están en su derecho de aceptar a quien entra y a quien no; ningún país puede reclamar derecho al interior del vecino que causa daños –aunque los mexicanos son un sostén de la economía estadunidense-, pero lamentablemente esos méritos no los reconoce. México, por lo tanto, requiere un cambio de estrategia.

TURBULECIAS

Coplade, estratégico

 El Comité de Planeación de Desarrollo de Oaxaca (Coplade) en manos de Celestino Alonso Álvarez, secretario de Gobierno con el ex gobernador José Murat, delegado regional de Gobernación en el sureste y ex diputado federal, será clave para presentar el nuevo rostro del estado: convocará a empresarios y funcionarios públicos a impulsar el desarrollo regional y perfilar el potencial de riqueza que tiene la entidad para conformar su nuevo rostro…No hay maneras mágicas de blindar una Reforma Educativa. La política educativa del país, como muchas otras políticas, es y ésta sujeta a los procesos democráticos, ésta sujeta a las elecciones y en ese sentido me parece que sin lugar a dudas, uno de los temas centrales de reflexión en el 2018; Será si se quiere una continuidad en materia de política educativa y continuar la Reforma Educativa o no, como ha habido quien ya lo ha propuesto y sin duda será una de las grandes preguntas y de las reflexiones que tendremos que aquilatar y que debemos de tomar como decisión los mexicanos en el 2018, si queremos una continuidad en las políticas de esta Reforma Educativa o no y cuáles serán las consecuencias de ambas decisiones, afirmó ayer el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer…Ignacio Rodríguez, voceror del Frente de Taxistas Concesionados Organizados de México (FTCOM) dijo que el Gobierno de la ciudad de México al impulsar la compra de uno de los tres modelos de autos que se encuentran a la venta en México para renovar la flotilla cuya concesión vence este año,  no sólo estarían gestando otro “cochinito” para el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, sino que lo hace a sabiendas de que ese auto es peligroso por las fallas en el sistema de frenos como lo detectó la Profeco…

www.revista-brecha.com
vidanacional@yahoo.com.mx

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos