-Serán atendidas regiones como Tehuacán, Libres-Oriental, Sierra Norte y la Mixteca Poblana.

PUEBLA, Pue.– Con la finalidad de fortalecer la seguridad hídrica en el estado y fortalecer el trabajo en equipo del Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) y la Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), firmaron un convenio para fortalecer acciones de reforestación en zonas de recarga natural de acuíferos en la entidad.

Apoyados en la visión ambientalista y de impulso tecnológico del gobernador Alejandro Armenta, se realizará la siembra de semilla recubierta mediante el apoyo de drones, lo cual ayudará a promover la siembra de especies nativas con alto interés económico, además de impulsar acciones de manejo de cuenca para la recarga de manantiales y pozos para abasto de agua.

Durante la firma, el director general de la Comisión, Alberto Jiménez Merino, detalló que esta acción ayudará a diversas regiones del estado, como la zona de los volcanes, Valle de Tehuacán, valles altos en Libres-Oriental, la Mixteca Poblana y la Sierra Norte, donde es necesario recargar los acuíferos para que haya disponibilidad de aguas para las siguientes generaciones.

Por su parte, la titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, señaló que la iniciativa ayudará a fortalecer el equilibrio ecológico en la entidad, por lo cual señaló que una prueba piloto será realizada en próximas semanas en el Parque Estatal Flor del Bosque.

De este modo, el gobierno del Estado refrenda su compromiso con el medio ambiente para garantizar el suministro de agua en el futuro y el pleno desarrollo de las familias poblanas, dando cumplimiento al derecho humano de acceso al vital líquido y su saneamiento.

Publicado en MUNICIPIOS

- Contemplan derrama económica por 2 millones de pesos que beneficiará diversos sectores.

PUEBLA, Pue. – Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con el municipio de Libres, presentó el proyecto “Vive Libres desde sus Raíces”, iniciativa que busca integrar en un solo espacio la riqueza cultural, artesanal, agropecuaria y gastronómica de esta región. El objetivo es dar certeza, promover el consumo local, fortalecer la economía de productores y artesanos, así como generar experiencias turísticas que impulsen el desarrollo de la comunidad. El evento se efectuará el 24 de agosto de 2025 y contempla una derrama económica de dos millones de pesos.

En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, la directora de Patrimonio, Matilde Sierra, destacó el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, al impulsar este tipo de iniciativas. Manifestó que este municipio no es solo un lugar de paso, es un destino para quedarse, disfrutar su clima, su cultura y la calidez de su gente, por lo que dicha estrategia permitirá a visitantes y pobladores adquirir productos directamente con los y las productoras, como es el caso de las artesanías, señaló la directora.

La funcionaria destaco que: “Este impulso también responde al compromiso de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado su apoyo a los agricultores y al campo. Vive Libres y sus Raíces es un ejemplo de cómo, al trabajar en conjunto, se pueden abrir fronteras, difundir las tradiciones y mostrar con orgullo que México, Puebla y Libres son grandes por su gente, su historia y su producción”.

En representación del presidente municipal, Mario Díaz Hernández, el regidor de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería de Libres, Luis Arón González, señaló que el objetivo es que las y los visitantes vivan una experiencia turística completa, conozcan sus productos y los adquieran de manera directa, sin intermediarios. Señaló que el municipio cuenta con artesanos que trabajan cartón, metal, tela y estambres, artistas que reflejan su identidad, mientras que los productores de alimentos muestras la calidad de sus insumos.

Asimismo, Díaz Hernández sostuvo que este proyecto no solo promueve el consumo local, sino que también posiciona a Libres como punto estratégico para quienes transitan hacia municipios como Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Cuetzalan o Teziutlán, convirtiéndose en un destino ideal para detenerse, degustar y descubrir lo que tienen para ofrecer.

En materia gastronómica, las y los visitantes podrán disfrutar de una variedad de platillos y frutas, como es el caso de la pitahaya, de la cual, actualmente se produce una especie de color amarillo, que es aún más dulce que las tradicional.

Publicado en TURISMO

- Mediante la impartición de talleres especializados dirigidos a 35 empresas y negocios locales

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, impulsa acciones concretas para fortalecer entornos laborales seguros, igualitarios e inclusivos en el sector privado; esto, mediante talleres de sensibilización en dichos temas. 

Como parte de este compromiso, se ha llevado a cabo el diseño e impartición de talleres especializados dirigidos a 35 empresas y negocios locales, con el objetivo de sensibilizar a más de 550 trabajadoras y trabajadores en temas de igualdad laboral y prevención del acoso y hostigamiento.

Este programa ha contado con la participación activa de empresas de diversos sectores: medios de comunicación, salud, educación, hotelería, comercio y servicios, lo que refleja una voluntad creciente del sector empresarial por adoptar prácticas con perspectiva de género y alineadas con los derechos humanos.

RESULTADOS QUE ABREN CAMINOS

Entre las empresas participantes se encuentran: Grupo GUMOSA, Tribuna Comunicación, EDAG México, Universidad del Valle de Puebla, Office Depot, Grupo Posadas, Grand Fiesta Americana Puebla Angelópolis, entre muchas otras. La diversidad de giros empresariales participantes demuestra que la igualdad es una estrategia clave para mejorar la productividad y el clima laboral. 

Con una cobertura que ha alcanzado a 553 personas, esta estrategia representa un paso firme hacia la consolidación de una ciudad más justa, segura y equitativa para todas y todos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de trabajar por la igualdad sustantiva de género.

Publicado en MUNICIPIOS

 

-El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega en Libres ante más de 5 mil productoras y productores, como parte del programa “Seguridad en el Campo”.

 

-La inversión supera los 5 mdp y beneficia a casi 120 mil campesinos de la región, para que terminen con la pobreza alimentaria en la que viven muchos de ellos.

 

LIBRES, Pue.- Con una inversión histórica de 150 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta dio el banderazo al programa “Seguridad para el Campo y Seguridad Comunitaria”, mediante la entrega de 27 módulos de maquinaria con drones, tractores y todos los implementos, que beneficiarán a más de 400 mil familias más pobres de Puebla. “Es un sueño hecho realidad”, afirmó el mandatario estatal.

 

Este programa no solo busca aumentar la productividad del campo poblano, sino también ofrecer condiciones de seguridad alimentaria, económica, social y tecnológica, bajo una visión integral de reconstrucción del tejido social. “El campo es seguridad, es economía y es dignidad. Esta maquinaria es para quienes no tienen ni para sembrar. Vamos a pagar el tractorista, el diésel, el fertilizante y el barbecho, sin compadrazgos, sin corrupción. Esto es justicia para los que más lo necesitan”, destacó el gobernador Armenta.

 

El programa contempla maquinaria como tractores, sembradoras, aspersores, drones fumigadores y niveladoras, distribuidas por 27 microrregiones en el estado, lo que permite atender este año 134 mil hectáreas, como parte de una meta final de 600 mil hectáreas actualmente improductivas.

 

La vigilancia satelital de estos equipos garantiza transparencia y uso correcto de los recursos por parte de los delegados y presidentes municipales. “Sabremos dónde están los tractores. Si no están donde deben, alguien tendrá que rendir cuentas. Esto es orden, es aplicación de la ley”, aseguró el mandatario.

 

Alejandro Armenta resaltó que la obra comunitaria es decidida y administrada por las propias comunidades, con énfasis en la participación de mujeres como tesoreras. “Nada de moches, nada de milpas corruptas. Aquí el dinero lo administra el pueblo y se invierte en beneficio directo del pueblo”, sostuvo.

 

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, explicó que este proyecto surgió tras recorridos en campo con el gobernador, quien propuso adelantar el programa inicialmente planeado para 2026. Hoy es una realidad gracias a una inversión sin precedentes. “Estos módulos significan seguridad para sembrar, seguridad para ahorrar, para nuestra salud y para el medio ambiente. Con la tecnología, una hectárea que se labraba en dos días ahora se trabaja en dos horas. Y con drones, fumigamos sin exponerse a químicos”, puntualizó.

 

Se entregaron 368 equipos, lo que incluye 54 tractores, 24 drones y más de 280 implementos como arados, fumigadoras, trilladoras y sembradoras, destinados a pequeños productores de temporal.

 

El presidente municipal de Libres, Mario Díaz Hernández, expresó su respaldo a la estrategia del gobierno estatal y agradeció el compromiso del mandatario con los municipios y comunidades productoras. “Mi respeto y admiración, señor gobernador. Hoy vemos reflejado su compromiso con nuestras raíces, con nuestros productores. Libres fue el granero de México, y con acciones como esta, lo sigue siendo”, declaró.

 

El secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que se ha reforzado la proximidad social, el patrullaje, la reacción inmediata y la inteligencia tecnológica. Entre los avances, resaltó: la instalación de 218 cámaras de vigilancia en la autopista 150; la entrega de 150 patrullas y 13 torres de videovigilancia conectadas al C5; la coordinación con Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y policías municipales; el aseguramiento récord de hidrocarburos: Puebla pasó del último al primer lugar nacional, así como la incorporación de 350 mil litros de combustible y diésel para rehabilitar caminos rurales.

 

 

Publicado en GOBIERNO

       - Durante la intervención llevada a cabo en Libres, se aseguró un fusil calibre .223 CDP y una pistola 9 milímetros, así como 70 municiones.

LIBRES, Pue.- Resultado del fortalecimiento de los recorridos de vigilancia en los 217 municipios que conforman la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo a un hombre que portaba ilegalmente dos armas de fuego abastecidas con más de 70 cartuchos útiles.

Durante un patrullaje, policías estatales fueron alertados sobre la presencia de una persona, al parecer armada, en la colonia San Carlos, del municipio de Libres, por lo que con las medidas de seguridad correspondientes, se trasladaron al punto.

En el sitio, las fuerzas estatales ubicaron y detuvieron a Erick N., de 42 años, quien portaba de manera ilegal un fusil calibre .223 CDP y una pistola 9 milímetros. También se aseguraron más de 70 municiones y una camioneta con placas de circulación de Durango.

Por lo anterior, el masculino y los elementos materiales probatorios quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal para las diligencias pertinentes.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mediante la SSP, robustece la vigilancia con la finalidad de prevenir conductas ilícitas y velar por la tranquilidad de las familias.

Publicado en INSEGURIDAD

PUEBLA, Pue. - Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con el Ayuntamiento de Libres, invitan a la edición 2025 de la Feria de San Juan Bautista, que se llevará a cabo del 13 al 29 de junio. Se estima una asistencia superior a 50 mil visitantes y una derrama económica de 30 millones de pesos, lo que convierte a esta celebración en un impulsor clave para el turismo regional.

La directora de Productos Turísticos, Mayra Sotero, resaltó que esta es una de las ferias más relevantes del estado. Subrayó el valor cultural y gastronómico del municipio, así como la importancia de promover este tipo de festividades para detonar el desarrollo económico. Agregó que el impulso a estos eventos responde al compromiso del gobernador Alejandro Armenta de generar bienestar y crecimiento en todas las regiones de Puebla.

Por su parte, las autoridades de ese municipio, el director de Turismo, Fomento y Cultura, Mariano Huerta Ávila, y el director de Comunicación Social, Jonathan Silva, destacaron que la feria refuerza la identidad comunitaria y dinamiza la economía local. También aseguraron que el evento contará con condiciones de seguridad y ambiente familiar, por lo que invitan a disfrutar esta celebración.

El programa incluye conciertos, muestras culturales, actividades deportivas, espectáculos artísticos y concursos. Entre las actividades destaca el concierto de María León, el tradicional desfile de San Juan y la ya conocida carrera de carcachas, eventos que cada año atraen a cientos de asistentes, tanto turistas como visitantes locales.

Otro atractivo será la Feria del Queso y la Miel, donde pobladores locales ofrecerán sus productos artesanales. Además, habrá celebraciones religiosas, juegos mecánicos, exposiciones y una gran variedad de gastronomía típica.

La cartelera incluye:

• 13 de junio: María León
• 15 de junio: Tributo a Carlos Santana
• 18 de junio: Guerra de chistes y Sonido Famoso
• 21 de junio: Cuernos Chuecos, Los Tigrillos y Grupo Exterminador
• 23 de junio: Mariachi 2000 de Cutberto Pérez
• 24 de junio: Aarón y su Grupo Ilusión, Marco Flores y su Banda Jerez y Grupo Pesado

La Feria de San Juan Bautista ofrece una experiencia que fusiona devoción, tradición, cultura y entretenimiento para toda la familia. Las autoridades reiteraron la invitación a turistas y habitantes a ser parte de esta gran celebración en el municipio de Libres.

El Gobierno del Estado de Puebla, por medio de estas estrategias de promoción, refrenda su compromiso de impulsar el turismo comunitario, que tiene como pilar, el desarrollo económico de las comunidades y que contempla potencializar a los 217 municipios del estado en dicha materia.

Publicado en TURISMO
Miércoles, 16 Abril 2025 09:11

Se trabaja para liquidar el incendio de Libres

• Dos helicópteros del Gobierno del estado trabajan en la liquidación del incendio de Libres
• Actualmente existen cuatro incendios activos

LIBRES, Pue. - Mediante un trabajo interinstitucional, el Gobierno del Estado de Puebla a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, realiza acciones de mitigación del incendio forestal en el Cerro del Palmar de este municipio, así lo informó el titular de la unidad Bernabé López Santos, quien detalló que un estado de fuerza de más de 100 personas trabajan por tierra aunado a las descargas de agua que se hacen vía aérea.

Explicó que las brigadas conformadas por elementos de la SEMAR, SEDENA, CONAFOR, CONANP, Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, así como Protección Civil de los municipios aledaños y voluntarios, realizan brechas corta fuego y para este siniestro, por instrucción del mandatario estatal, Alejandro Armenta, se cuenta con dos helicópteros del gobierno que realizan descargas de 300 a 500 litros de agua, pues las fuertes ráfagas de viento reactivaron el fuego que ya se había liquidado.

En el mismo sentido, López Santos señaló que también se trabaja en el incendio que ocurre en el Citlaltépetl, en el cual se tiene un control del 70 por ciento y una liquidación del 60 por ciento; destacó que por la altura donde produce este incidente, las aeronaves con agua no pueden sobrevolar para realizar descargas, sin embargo, se trabaja por tierra.

Asimismo, el titular de PC estatal apuntó que en lo que va del año, se han contabilizado 193 incendios forestales en la entidad, que han afectado a más de 2 mil 488 hectáreas de bosque y pastizal; señaló que actualmente existen cuatro incendios activos, en el municipio de Libres, Quecholac, en el Citlaltépetl, así como en el Cerro Gordo en Tlachichuca.

Publicado en INSEGURIDAD
Martes, 12 Noviembre 2024 20:55

Asiste al Distrito Polar en Libres

•    Del 16 de noviembre al 06 de enero de 2025 se llevarán a cabo eventos como macro posadas, concursos de ponche, villancicos y nacimientos, además del concepto turístico “Distrito Polar”

PUEBLA, Pue. - Con el propósito de atraer turistas y visitantes al municipio de Libres, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo y en coordinación con autoridades locales, presentó las festividades decembrinas que se realizarán del 16 de noviembre al 06 de enero de 2025.

Entre las principales atracciones se encuentra el concepto navideño “Distrito Polar” en el complejo ecoturístico “La Cabaña del León”, que arranca el próximo fin de semana. Este evento incluirá conciertos, espectáculos de luces, un bosque encantado de hadas, convivencia con venados y recorridos en un tren iluminado, entre otras actividades.

El 07 de diciembre tendrá lugar el encendido del árbol de Navidad y un concurso de ponche; el día 8 se realizará un certamen de villancicos y se inaugurará el mercado navideño; del 09 al 13 de diciembre habrá un taller de piñatas; el 15 de diciembre un concurso de nacimientos y, del 15 al 23 de diciembre, las macro posadas recorrerán diversas calles de la ciudad. Las festividades concluirán el 06 de enero con la tradicional Rosca de Reyes.

En conferencia de prensa, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, invitó a las y los poblanos a visitar este municipio, ubicado en el centro del estado, y a disfrutar de la oferta de temporada, que incluye gastronomía local, haciendas, hoteles, y la opción de conocer la zona arqueológica de Cantona, situada a solo media hora de la cabecera municipal.

Por su parte, Guadalupe López Castro, presidenta del Sistema Municipal DIF, agradeció a la funcionaria estatal por impulsar la promoción del municipio y aseguró la seguridad de las y los visitantes, destacando que se desplegará un operativo especial para que las familias celebren estas fiestas con tranquilidad y disfruten de esta gran tradición.

Publicado en TURISMO

•    El titular del Ejecutivo asistió a la toma de protesta de los alcaldes de Cuetzalan, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán y Libres

PUEBLA, Pue. - Las y los alcaldes entrantes deben de hacer equipos con sus comunidades para alcanzar los objetivos planteados por sus gobiernos, pero sobre todo deben de priorizar la seguridad y el mejoramiento de los servicios públicos, sugirió el gobernador Sergio Salomón.

Así lo expuso al asistir a la toma de protesta de los alcaldes de Cuetzalan, Oscar Paula Cruz; de Zacapoaxtla, Margarito Rojas Parra; de Tlatlauquitepec, Juan Manuel Téllez Salazar; de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos, y de Libres, Mario Díaz Hernández.

El titular del Ejecutivo refrendó el respaldo del gobierno estatal a todas las autoridades municipales, y refirió que también podrán trabajar con las gestiones de Claudia Sheinbaum y de Alejandro Armenta.

“La mística de su servidor como gobernador fue construir muchos puentes, pero el más importante no es el de concreto ni de acero, el más importante es el que construimos entre gobierno y sociedad, comunidades, municipios, empresarios, y ese puente es el que nos ha permitido tener un lugar preponderante en el país, en donde Puebla es reconocido por la paz social y la gobernabilidad”, finalizó Sergio Salomón.

Publicado en GOBIERNO

PUEBLA, Pue. - Ante las constantes lluvias registradas en los últimos días en el estado, la Coordinación General de Protección Civil Estatal informa que hubo el deslizamiento de una ladera sobre una vivienda ubicada en zona de riesgo de la junta auxiliar de Libres (municipio de San Sebastián Tlacotepec de Porfirio Díaz); era habitada por una familia de siete personas, de las cuales una falleció.

Los seis habitantes restantes presentaron lesiones menores que no pusieron en peligro su vida y fueron atendidos por personal médico.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan las diligencias conducentes para que, posteriormente, los familiares puedan llevar a cabo los servicios funerarios.

Con base al último reporte, las vías de comunicación en el municipio están libres, sin embargo, al interior existen derrumbes en un camino rural principal, que conecta a las comunidades de la Cumbre, Ojo de Agua, La Guacamaya, Buena Vista, Mazatzongo de Guerrero, Vista Hermosa, Zacatepec de Bravo, La Garrapata y Tepexilotla; dos retroexcavadoras realizaron ya el retiro de material en la localidad de la Cumbre, donde ya fue despejado el camino hacia las localidades de Tecolotepec y Yovalastoc.

En la "Primaria Niños Héroes" se registró un pequeño deslizamiento que dañó el muro del desayunador; mientras que en el preescolar indígena "Espiga de Maíz" se detectaron daños en la barda perimetral, el colapso de la barda interior, e inclinamiento de un muro de contención. En ambos casos, la Coordinación recomendó suspender actividades, y se realizan labores de limpieza, además del retiro de material.

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General de Protección Civil, en sinergia con las direcciones municipales, está atento al desarrollo de los fenómenos climatológicos, además de brindar el apoyo necesario a la familia afectada.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos