-La alianza fortalece la vinculación institucional y abre nuevas vías de colaboración académica y profesional entre la Universidad y el sector productivo.

 

TECAMACHALCO, Pue.- En el marco de la celebración del día internacional del ingeniero en Mecatrónica, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo el acto protocolario de firma de Convenio Marco de Colaboración General con la empresa Productividad Mejora y Calidad, S.A. de C.V. (Management & Technology), conocida como M&T México, que fortalece los lazos entre el sector educativo y el empresarial.

 

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, este convenio tiene como objetivo central establecer mecanismos de colaboración conjunta que permitan el diseño, organización e impartición de programas de capacitación, tanto en modalidad presencial como en línea, así como la promoción de la oferta educativa en materia de certificaciones.

 

Pensar en Grande significa establecer vínculos con empresas de sólida trayectoria, como M&T México, especializada en consultoría, asesoría y capacitación, orientadas a mejorar la productividad y rentabilidad de las organizaciones. Esta empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados, con certificaciones internacionales y una amplia experiencia en procesos productivos, administrativos y académicos. Como resultado, su colaboración aporta un alto valor curricular a las y los estudiantes de la UTTECAM.

 

Entre las acciones específicas establecidas en el convenio firmado por el rector Salvador Fernández y el director general de M&T México, Felipe Gaspariano Ocotero, se incluyen el desarrollo de proyectos de investigación multidisciplinarios; la promoción, difusión y participación en eventos académicos y culturales; así como la facilitación de infraestructura para actividades conjuntas, conforme a las capacidades de cada institución. Asimismo, se contempla el diseño y la implementación de programas y proyectos de vinculación institucional, además de la creación de canales de comunicación que permitan el intercambio de ideas y propuestas orientadas a fortalecer la coherencia entre sus programas académicos y profesionales.

 

Este acuerdo constituye un avance significativo en la consolidación de una comunidad académica y empresarial más integrada, capaz de responder con eficacia a los desafíos del entorno actual, en beneficio de las y los estudiantes, el personal docente y los profesionales del sector productivo.

 

Publicado en EDUCACIÓN

 

- Participa en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones México–Estados Unidos.

 

- Consolida entornos familiares seguros para niñas, niños y adolescentes.

 

TOLUCA, Estado de México.- En el marco del compromiso por garantizar la seguridad jurídica y emocional de niñas, niños y adolescentes en situación de adopción, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) participó en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones México–Estados Unidos, con la finalidad de fortalecer mecanismos institucionales que aseguren entornos familiares dignos, afectivos y protectores.

 

La delegación del SEDIF asistió a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el respaldo de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, quienes han colocado el bienestar integral de la niñez como eje prioritario de la política social del estado.

 

Durante el encuentro, que reunió a representantes de autoridades federales de ambos países, procuradurías estatales y órganos del Poder Judicial, se analizaron los marcos normativos y operativos del proceso de adopción internacional conforme a los principios de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, con el objetivo de promover procesos más seguros, ágiles y sensibles.

 

El intercambio de experiencias permitió compartir buenas prácticas, mejorar procedimientos jurídicos y asegurar que niñas, niños y adolescentes cuenten con entornos familiares donde prevalezcan el amor, la estabilidad y el respeto a sus derechos.

 

La participación del SEDIF en esta reunión binacional representa un paso firme para garantizar la seguridad afectiva y emocional de los menores en adopción, a fin de consolidar familias dentro y fuera del país que aseguren su desarrollo pleno y feliz.

 

Estas acciones responden a la visión humanista que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que en Puebla se traduce en hechos concretos para la protección de quienes más lo necesitan. Porque para el SEDIF, la seguridad también significa crecer en un hogar donde se ame, se cuide y se proteja.

 

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 23 Junio 2025 10:15

La SNM avanza a cuartos de final

•    Decepciona encuentro ante los ticos que culminó en empate, el combinado nacional mexicano afianzó el liderato del grupo.

LAS VEGAS, Nevada. - Los protagonistas de la noche compartieron las sensaciones que les dejó el partido ante Costa Rica. La Selección Nacional de México igualó 0-0 ante Costa Rica en un partido peleado donde afianzaron el liderato de grupo.

El estratega Javier Aguirre, compartió ante los medios la sensación de progreso que hay con el plantel. Javier ha dirigido 14 partidos desde que asumió la dirección técnica de la Selección Nacional de México.

“Fue un buen partido de nuestra parte, no coronado con la victoria. Nos vamos contentos con el rendimiento, no satisfecho con el resultado, pero nada que reprocharle a mis jugadores”.

Además, resaltó la importancia de tener más tiempo para preparar el partido de Cuartos de Final ante Arabia Saudita.

“Nos viene bien entrenar, tendremos una semana para preparar el partido contra Arabia Saudita”.

El defensor del Genoa, Johan Vásquez puntualizó acerca de la garra con la que el combinado tricolor saltó a la cancha esta noche, y que sin duda de mantenerla, traerá resultados positivos.

“El equipo buscó la victoria hasta el final. Un sabor de boca bueno porque lo dejamos todo".

Por último, Luis Chávez platicó sobre el rival en la siguiente ronda que será un sinodal al que ya le hizo un gol en el pasado Mundial. 

“Va a ser un partido más difícil (Arabia Saudita), son rápidos e intensos. Hay que tratar de controlar y manejar su velocidad”, manifestó.

Ahora, la Selección Nacional de México jugará ante su similar de Arabia Saudita en la fase de Cuartos de Final, a quienes no enfrentan desde el último partido de fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA 2022.

PARTIDO JUGADO

El partido estuvo marcado por un dominio claro de México, especialmente durante la primera mitad, donde mantuvieron un impresionante 68% de posesión del balón. A pesar de las numerosas oportunidades de gol generadas, el marcador no logró abrirse. Destacó un potente remate de Raúl Jiménez, que fue magistralmente atajado por el experimentado guardameta costarricense Keylor Navas.

Aunque Jiménez tuvo una participación activa en el frente de ataque, el gol se le negó en esta ocasión. El drama se extendió hasta los últimos instantes del encuentro, cuando en el minuto 90+4’, un gol de Santiago Gimenez fue anulado por un ajustado fuera de lugar, impidiendo que México se llevara los tres puntos.

Alineación inicial de México:

Ángel Malagón, Jorge Sánchez, César Montes, Edson Álvarez, Johan Vásquez, Raúl Jiménez, Alexis Vega, Marcel Ruiz, Luis Chávez, Roberto Alvarado y Mateo Chávez.

Con este empate, el Tricolor se prepara para un nuevo desafío en los Cuartos de Final, donde se medirá ante Arabia Saudita el sábado 28 de junio.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 18 Junio 2025 23:36

México derrota a Surinam en Copa Oro

•    Con doblete de César Montes, la Selección Nacional de México logra sumar otra victoria.

Arlington, Texas. - La Copa Oro de la Concacaf 2025 continuó con la victoria de México por 2-0 sobre Surinam en el Grupo A, el miércoles en el AT\&T Stadium de Arlington, Texas.

César Montes rompió el empate al 57’ con un cabezazo desde el centro del área, tras un servicio de tiro de esquina de Alexis Vega, para poner a México al frente.

Montes amplió la ventaja al 63’, con un remate de derecha aprovechando otra oportunidad desde el tiro de esquina.

Edson Álvarez estuvo cerca de marcar el tercero para México al 91’, con un cabezazo que fue detenido por el arquero de Surinam, Etienne Vaessen, quien terminó con cuatro atajadas.

El guardameta mexicano Luis Ángel Malagón finalizó el encuentro con dos atajadas y su primera portería a cero del torneo.

La victoria selló la clasificación de México y Costa Rica a los Cuartos de Final como los dos mejores del Grupo A.

México se enfrentará a Los Ticos el domingo en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada, con el primer lugar del grupo en juego.

Surinam permanecerá en Arlington, Texas, para medirse a la República Dominicana ese mismo domingo.

Publicado en DEPORTES

•    La Selección Nacional de México se estrena en Copa Oro y vence a República Dominicana Edson, Raúl y Montes como estelares del gol.

INGLEWOOD, California – La Copa Oro de la Concacaf 2025 comenzó con los campeones defensores, México logrando una victoria 3-2 sobre los debutantes de la República Dominicana, desde el SoFi Stadium de Inglewood que fue escenario.

Edson Álvarez abrió el marcador al 44’ con un cabezazo tras un servicio de tiro de esquina de Orbelín Pineda.

Para el segundo tiempo Raúl Jiménez amplió la ventaja al 47’ con un disparo de derecha a corta distancia, asistido por Santiago Giménez.

Peter González marcó el primer gol de la República Dominicana en la historia de la Copa Oro al 51’, con un zurdazo desde el costado derecho del área, recortando la diferencia a uno y escribiendo una página histórica para su país.

César Montes amplió nuevamente la ventaja para México al 53’, tras una jugada de tiro de esquina en la que Álvarez volvió a intervenir y el balón terminó en el fondo tras desvío de Montes.

Edison Azcona volvió a acercar a la República Dominicana al 67’, con un disparo de derecha dentro del área que culminó una jugada individual. Heinz Mörschel dio el pase filtrado para la asistencia.

La República Dominicana intentó varias veces en el tiempo de compensación, obligando al portero mexicano Luis Ángel Malagón a realizar dos atajadas en los minutos finales, mientras los campeones defensores se quedaban con los tres puntos.

Ambos equipos viajarán al área metropolitana de Dallas-Fort Worth para una doble jornada del Grupo A el miércoles en el AT\&T Stadium en Arlington, Texas. La República Dominicana enfrentará a Costa Rica, seguido por el duelo entre México y Surinam.

Publicado en DEPORTES
Sábado, 07 Junio 2025 22:21

Amistoso SNM pierde ante Suiza

•    Javier Aguirre habla sobre el inicio del verano 2025
•    El estratega nacional compartió sus reacciones posteriores al duelo vs Suiza.

EE.UU. - La Selección Nacional de México cayó ante Suiza este sábado en el arranque de las acciones para este verano. Ante este resultado, Javier Aguirre compartió sus reacciones en búsqueda de revertir el panorama.

"Me duele cómo se va la gente a casa y me lástima que no pudimos darle una alegría, se van decepcionados, pero tengo que ver el bosque, no el árbol". Javier recalcó el compromiso con los Incondicionales, quienes con su apoyo siempre alientan al equipo a dar el cien por ciento sobre el tapete verde.

“Cosas rescatables, claro que las hay, por supuesto (…) lo de Sepúlveda, lo de Santi nos gusta, evidentemente nos hubiera gustado que sirvieran para ganar. No fue así, por lo tanto se quedan, como todo el equipo, como una mala tarde”. Compartió Aguirre sobre las acciones destacadas por parte del combinado tricolor de esta tarde, en este caso los anotadores, Ángel Sepúlveda y Santiago Gimenez, quien volvió a la senda del gol visitiendo la camiseta de nuestra Selección.

Además, Javier Aguirre no desaprovechó para puntualizar el sentimiento general del equipo ante esta situación, pero sobre todo, la capacidad de resiliencia de cada uno en búsqueda de revertir la situación.

“No me gusta perder, ni a ellos (jugadores), desde luego. Hay cosas buenas, rescatables. Lo que pasa es que cuando te meten cuatro, es difícil. Cuando te meten cuatro tienes que bajar las orejas, irte a tu casa, entrenar y ya está”.

Publicado en DEPORTES

Sin duda alguna el cuatro de marzo, será una fecha trascendental para el futuro de la economía de México y marcará la pauta de las relaciones bilaterales entre nuestro país y el gobierno de los Estados Unidos en la administración de Donald Trump, precisamente porque ese día vence la prórroga que dicha administración otorgó al gobierno mexicano, para no imponer los aranceles a los productos que se exportan desde nuestro país a nuestro vecino del norte.

Pero las condiciones impuestas por el presidente Trump, fueron muy precisas: detener la ola de migrantes desde nuestro país de las caravanas que llegan desde los países de centro y Sudamérica a la frentera norteamericana; así como la entrada de fentanilo que introducen los carteles del narcotráfico que operan desde México.

Si bien es cierto la respuesta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum al enviar de inmediato a diez mil elementos de la guardia nacional a la frontera norte para detener a los inmigrantes ilegales, así como las acciones y estrategia de seguridad que encabeza el secretario Omar García Harfuch, para la captura de los narcotraficantes que operan en el país, ha ido avanzando lentamente; como lo demuestra el hecho de que la guerra entre los grupos de los chapitos y los mayitos en Sinaloa continúen, teniendo a los pobladores de Culiacán en un estado de sitio y con una situación desesperante ante la ola de balaceras y homicidios que todos los días ocurren en el estado; a lo que habría que agregar la violencia que sigue en otras entidades como Tamaulipas, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Tabasco y Michoacán, donde los carteles se disputan el control de los territorios, ante la incapacidad de las autoridades locales y federales de frenar la ola de violencia que se vive por la población.

Por otro lado, si viene es cierto, ha habido incautaciones de cargamentos de fentanilo como el ocurrido el cuatro de diciembre del año pasado de mil quinientos kilos de pastillas en el estado de Sinaloa y que es el más grande que se ha logrado en la historia del país; en lo que va del mes de febrero sólo se ha logrado incautar dieciocho kilos de dicha droga, lo que significa que, quizás las autoridades han logrado frenar la producción de las pastillas en los laboratorios clandestinos que se localizan en Sinaloa o bien que los carteles han decidido trasladar los mismos a otros estados y creado nuevas rutas para seguir llevando la producción y venta a los Estados Unidos.

La situación ha obligado a las autoridades de los Estados Unidos a acelerar la declaración de nombrar a los carteles mexicanos como grupos terroristas, como se dio a conocer en días pasados por el secretario de estado Marco Rubio  en los que se incluyó a los cinco más importantes que tienen presencia en el país y que también se dedican al tráfico de personas, como el cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el cartel del noreste, la familia michoacana y carteles unidos,

En la lista dada a conocer el pasado treinta de enero, además se incluyeron a otros carteles como: el tren de Aragua de Venezuela, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha de origen salvadoreño.

Las acciones contra estos grupos se encaminan a su exterminio y a una intervención militar en México que podría traer como consecuencia, además sanciones a todas aquellas empresas u organizaciones vinculadas a dichos carteles ya sea facilitando el lavado de dinero o de empresas fantasma, lo que podría derivarse en la detención de los socios y accionistas que hayan consentido o facilitado apoyo a los grupos criminales.

Lo anterior, sin dejar de tomar en cuenta, las labores de espionaje y llegada de elementos de la DEA encubiertos en varios estados del país que mediante labores de inteligencia están recabando información a las autoridades de Estados Unidos, que a estas alturas les permite tener perfectamente ubicados a los narcotraficantes, sus centros de operaciones y el destino de las millonarias utilidades que les deja la venta y distribución de las drogas.

Otro de los elementos que seguramente preocupan a las autoridades mexicanas, es el anuncio del departamento de estado de Estados Unidos del pasado ocho de febrero, en el que acuso:” Las organizaciones mexicanas de narcotraficantes mantienen una alianza intolerable con el gobierno de México.

El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los carteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses. Esta alianza pone en peligro la Seguridad nacional de Estados Unidos, y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos carteles”

Aunque la presidenta ha tratado de minimizar y revirar al gobierno norteamericano, acusándolos de que primero ellos deben combatir a los carteles que operar en su país; la tensión ha aumentado por las acusaciones que también se han hecho sobre gobernadores de al menos cuatro estados del país, cuyas campañas contaron el financiamiento de los carteles del narcotráfico.

Además el anuncio del presidente Trump de esta semana, donde ya impuso aranceles del 25% al acero y aluminio que se exportan de México y Canadá, demuestran que la decisión de presionar a ambos gobiernos con las condiciones y el plazo otorgados a ambos países que fenece el próximo cuatro de marzo, ponen en grave riesgo la economía de ambos países; en el caso de México la posibilidad de una recesión económica devastadora para el país, con la aplicación de los aranceles del 25% a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos, que seguramente será muy difícil detener, a menos que la presidenta decida entregar a los principales lideres de los carteles declarados como grupos terroristas por Estados Unidos, evitando con ello se aplique dicha medida y salvar la economía del país.

Hoy su encrucijada es: cumplir con las exigencias de Trump y salvar al país, dejando la tarea de capturar a los lideres de los grupos criminales a las autoridades de Estados Unidos ó entregarlos como muestra de que no existen la alianza entre su gobierno con los carteles del narcotráfico; lo que también puede originar una inestabilidad social al interior del país con un aumento mayor de la violencia e inseguridad.

En muy poco tiempo conoceremos, ¿cual fue la decisión de nuestra presidenta?

*director fundador del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla.

Publicado en COLUMNAS

•    Este martes 26 de noviembre la Jefa del Ejecutivo Federal enviará una carta al presidente electo Donald Trump resaltando la importancia de la cooperación y del entendimiento entre las dos naciones
•    La imposición de aranceles causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo, destacó
•    Resaltó que la fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener su sociedad comercial
•    Mandará una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau

Ciudad de México. - La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que no es con amenazas ni con aranceles como se va atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos.
    
“Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes. Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motor Company, las cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”.
    
Así lo sostiene en una carta que leyó en su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la cual enviará este martes 26 de noviembre al presidente electo estadounidense, quien el día de ayer informó a través de la red social, Truth Social, que una de sus primeras órdenes ejecutivas al tomar posesión de su cargo, será imponer un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México y de Canadá, así como un 10 por ciento adicional a las tarifas establecidas para las importaciones de China.
    
En la misiva, la Presidenta de México afirmó que está convencida de que la fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener su sociedad comercial, ya que de esta manera se puede seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos.
    
“Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto”, agregó.
    
Resaltó que México ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes de diferentes lugares del mundo que cruzan territorio mexicano y que tienen como destino la frontera sur de los Estados Unidos de América, por lo que, como resultado de esta política y de acuerdo con las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA (CBP, por sus siglas en inglés), los encuentros en la frontera entre México y Estados Unidos se han reducido en 75 por ciento de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.
    
“Por cierto, la mitad de los que arriban, es a través de una cita legalmente otorgada por el programa de Estados Unidos denominado CBP One. Por estas razones, ya no llegan caravanas de personas migrantes a la frontera”, aclaró.
    
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que, conjuntamente, las dos naciones deben arribar a otro modelo de movilidad laboral y de atención a las causas que llevan a las familias a dejar por necesidad sus hogares de origen, por lo que argumentó que si un porcentaje de lo que Estados Unidos destina a la guerra se dedica a construir la paz y el desarrollo, se atendería de fondo la movilidad.
    
Recordó que México, por razones humanitarias, siempre ha manifestado su disposición para evitar que continúe la epidemia de fentanilo en Estados Unidos, al que calificó como un problema de consumo y de salud pública.
    
“En lo que va del año, las fuerzas armadas mexicanas y las fiscalías han incautado toneladas de diferentes tipos de drogas, 10,340 armas y detenido 15,640 personas por violencia relacionada con el tráfico de drogas. Se encuentra en proceso de aprobación en el poder legislativo de mi país, una reforma constitucional para declarar delito grave sin derecho a fianza la producción, distribución y comercialización del fentanilo y otras drogas sintéticas”, reveló.
    
No obstante, señaló que es públicamente conocido que los precursores químicos para la fabricación del fentanilo y de otras drogas sintéticas ingresan a Canadá, Estados Unidos y México de manera ilegal proveniente de países asiáticos, por lo que es urgente, puntualizó, la colaboración internacional.
    
Además, informó al presidente electo Donald Trump, que el 70 por ciento de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México, proviene de Estados Unidos.
    
“Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros”, enfatizó.
    
La Presidenta de México declaró, posteriormente en sesión de preguntas y respuestas de su encuentro matutino con medios, que tiene la visión de que habrá un acuerdo con el presidente electo Donald Trump, debido a que nuestras economías se complementan y nuestra nación es libre y soberana, por lo que sostiene una relación de iguales con todas las naciones del mundo.

“Que sepan (que se va a llegar a un acuerdo) las y los mexicanos, todos, empresarios, empresarias, las empresas de Estados Unidos en México, los empresarios comunes, los empresarios de México que tienen inversiones en Estados Unidos. Todo esto genera empleo en Estados Unidos y genera una fortaleza económica para las dos naciones, y también para Canadá. Entonces, que sepan que nos vamos a poner de acuerdo”, aseveró.

Por ello, la mandataria nacional reiteró su llamado a que los mercados tengan calma, ya que se trabaja conjuntamente en el Plan México y se va a establecer un diálogo con los Estados Unidos.

“Hay gobierno, hay pueblo, estamos unidos los mexicanos frente a esto, habrá otras cosas que tengamos diferencias y qué bueno porque somos una democracia, pero hay temas en donde hay unidad y en eso nos vamos a poner de acuerdo y así vamos a ir a dialogar con el presidente Trump y su equipo”, señaló.
    
Informó que también enviará una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el que expondrá que México ha trabajado en el fortalecimiento de la relación comercial entre las tres naciones, ya que tan sólo en el sector automotriz en nuestro país, la inversión extrajera directa de 2006 a 2024, de Estados Unidos y Canadá, alcanzó un monto de 33 mil 357 millones de dólares; en contraparte, la de China solamente es de 590 millones de dólares.
    
“Y tenemos un plan, que se llama el ‘Plan México’. Y este plan también lo presentaremos en su momento al presidente Trump y también a Canadá porque, la verdad, es que México fue muy generoso con Canadá, porque estuvieron a punto de expulsarlo del Tratado con la negociación del 2018, y fue el Presidente López Obrador quien dijo y abogó por Canadá para que se quedara en el Tratado. Entonces, nosotros, por eso digo, nos complementamos”, concluyó.

Publicado en NACIONAL

Columnas | SIN LÍMITES

*Postura de Aquiles Córdova; protesta estudiantil; rotan cultivos

Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista, en entrevista comentó que en México aún impera el neoliberalismo, la economía está estancada y la riqueza concentrada y advirtió que el nuevo Gobierno Federal a cargo de Claudia Sheinbaum, sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión.

El líder antorchista fue entrevistado por la Periodista Francis Martínez de Canal 6 TV en la Ciudad de México y agregó que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), concentró el poder en la Presidencia de la República y ahora nadie sabe decir qué harán con ese poder e hizo un llamado a los mexicanos a unirse a los países que buscan un mundo multipolar.

Las siguientes fueron sus declaraciones:

-La prioridad de Claudia Sheinbaum Pardo debe ser el crecimiento de la economía del país y el incremento de la inversión pública, especialmente si se pretende continuar con la política de transferencias monetarias.

-El presupuesto del país no crece a voluntad de los gobernantes. Tendría ella que dedicarse en serio a impulsar el Producto Interno Bruto (PIB), pues México necesita crecer, según dicen los especialistas, al 6 por ciento anual, ya que actualmente estamos en un 0.81 por ciento.

-Estos resultados son fruto de que, a diferencia de lo que afirmó el ex Presidente AMLO, la estructura económica de nuestro país no ha sido modificada, ya que el neoliberalismo sigue imperando en la sociedad mexicana.

-Las políticas de AMLO se basaron en las transferencias monetarias que, según datos oficiales, llegan a 30 millones de personas, pero que no sacan de la pobreza. Nadie puede sentirse rico ni tener una vida asegurada con tres mil pesos de ingresos mensuales.

-Esto es una parte del problema, la otra es que esas transferencias no provienen de un crecimiento de la economía ni de un incremento en la riqueza que produce el país, no es una verdadera redistribución de la riqueza, porque no hay más.

-Lo que hay es una modificación en el gasto público ya que se está transfiriendo dinero que antes iba a otras partidas al auxilio de la gente más necesitada. Todo el dinero que se gasta en las transferencias monetarias sale del mismo presupuesto nacional.

-En cuanto al aumento de salarios, los incrementos apenas iniciaron la compensación del gran rezago que tenían en su poder adquisitivo.

-Al no basarse en un crecimiento de la economía, esas políticas están sostenidas con alfileres y no se pueden ver como una redistribución de la riqueza, sino más bien como que los trabajadores, con salario fijo y seguro, están subsidiando a quienes no tienen un ingreso, mientras que la concentración de la riqueza en unas cuantas manos ha aumentado.

-Por lo tanto, debe ser prioridad de la nueva administración el crecimiento económico y la inversión en infraestructura pública que no recibió la inversión suficiente y está en muy malas condiciones y esto tampoco atrae la inversión extranjera, porque no son hermanas de la caridad y exigen buena infraestructura que abarate sus costos de producción.

-Malas carreteras, falta de vías cortas, de puentes y de adecuación de puertos y aeropuertos, ahuyentan a los inversionistas. Tenemos el caso del aeropuerto de Texcoco, que ha tenido grandes repercusiones negativas en la inversión extranjera y en la economía del país. En su lugar, se construyó el AIFA, que sigue sin utilizarse.

-La infraestructura social también ha sufrido, los hospitales, el abastecimiento de fármacos, la educación y la vivienda están totalmente destruidos. En estas condiciones es difícil impulsar el crecimiento de la economía.

-De no resolverlo y no se atreven a implementar una reforma fiscal que realmente aumente los ingresos del gobierno, que no siga recayendo en los contribuyentes cautivos, sino que haga cotizar más a los grandes capitales, será muy difícil que se pueda aumentar el presupuesto y continuar con los gastos actuales, más otros que ni siquiera hemos mencionado.

-En el terreno político, López Obrador intentó demoler el viejo Estado Mexicano y concentrar los poderes en el Presidente de la República, sin embargo, no hay un plan coherente ni completo de lo que se quiere hacer con ese poder.

-Además, a diferencia de lo dicho en varios discursos del ex Presidente, México no cuenta con una soberanía plena. La economía es la base de todo y la nuestra sigue siendo neoliberal dependiente, que exporta casi el 100 por ciento de lo que produce a Estados Unidos.

-Depende de las inversiones norteamericanas para crecer, no es capaz de desarrollarse autónomamente y además no ha podido superar el desequilibrio entre salarios y productividad, no podemos hablar de que México sea un país soberano.

-Para ello, México debería mirar a los países que pugnan por un mundo multipolar y por el desarrollo del Sur Global, proyecto encabezado por Rusia y China. Es necesario un nuevo orden mundial, que significa que no tiene que ser un solo país el rico y los demás a su servicio, dejándonos explotar por ellos.

-Hay que promover un desarrollo generalizado en todos los países del mundo. Pero esto requiere que el imperialismo sea derrotado económicamente, para que los países puedan disponer soberanamente de sus recursos, de sus riquezas naturales, de sus mercados, de su pueblo, de su fuerza laboral y aplicarla de acuerdo con los intereses de cada país.

-Para realizar este cambio, tanto a nivel nacional como geopolítico, se necesita un proyecto político realmente popular, el cual el Antorchismo se ha propuesto encabezar, mostrando resultados plausibles a 50 años de su fundación.

“Necesitamos ver el país de esta manera y crear un proyecto de nación que ataque los problemas actuales y que tome un rumbo eficaz, bien pensado, bien ensayado y comprobado, para poder superar la situación de México. Ese es el proyecto de Antorcha y pensamos que vamos camino a lograrlo, porque hemos tenido avances, hemos crecido en número y, lo más importante, en conciencia de clase y conciencia política de nuestra gente”, concluyó.

DE TODO UN POCO

LA EXPO MEZCAL. Para impulsar su competitividad comercial y seguir posicionando esta bebida en el mercado nacional e internacional, el gobernador Sergio Salomón inauguró la Expo Mezcal Orgullo Puebla 2024 en el Centro de Convenciones, donde indicó que este evento forma parte del Impulso al Agave Mezcalero Poblano, programa con rostro social promovido por el Gobierno Estatal en la Mixteca Poblana.

PROTESTA. A un año del genocidio que Israel emprendió en contra de los palestinos, el domingo estudiantes poblanos adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) llevaron a cabo una marcha en la capital poblana exigiendo un alto a los ataques. Se registró la presencia de 2 mil estudiantes de las distintas escuelas.

ROTAN CULTIVOS. Granjas Carroll de México y productores pecuarios de localidades de Puebla y Veracruz, realizan un sistema de rotación de cultivos que incluye la producción de silos de maíz en el ciclo primavera-verano y avena en el ciclo otoño-invierno, cuyo objetivo es cubrir períodos de producción de praderas y proporcionar abundante material para la conservación de forraje.

En fin, como dice la copla flamenca:

Malo sería si me ahorcaran,

¡no lo quiero ni pensar!

Y peor si me dijeran

que la soga he de comprar.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

•    La programación abarca seis filmes de México, España, Colombia, Estados Unidos y Portugal, programados del 03 al 25 de octubre con entrada libre

PUEBLA, Pue. - Como parte del Festival DOCSMX, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, programó en la Cinemateca “Luis Buñuel” la red de exhibición colaborativa de cine documental “DOCTUBRE”, cuyas funciones abarcarán seis filmes producidos en México, España, Colombia, Estados Unidos y Portugal.

El ciclo abrirá con la película “Barbitch”, dirigida por Diego Cruz, el jueves 03 de octubre a las 17:00 horas, y continuará con las cintas “Hija del Volcán”, de Jenifer de la Rosa Martín, y “Hasta Encontrarnos”, de los mexicanos Álex Albert, César Chiquito, Montserrat Corona, Jaime Villa, Victoria Arellano, Patricia Carrillo, David Malpica y Emma González, el viernes 04 y sábado 05, respectivamente.

El miércoles 23 del mismo mes, la dependencia presentará el documental “Igualada”, del director Juan Mejía Botero; mientras que el jueves 24 la función será “Mi hermano Alí”, de la directora Paula Palacios. La programación finalizará con la exhibición de “Río de Sapos”, de Juan Nuñch, el viernes 25. Todas estas serán a las 19:00 horas.

Este ciclo está dirigido a personas mayores de 12 años, quienes podrán ingresar de forma libre al recinto de la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico. La cartelera mensual del mismo está disponible en el sitio web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx), así como en la página de Facebook “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

Publicado en CARTELERA
Página 1 de 30

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos