- En esta competencia participarán 8 mil 500 atletas de 150 países

Ashley Samantha Muñoz Flores, estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Química de la BUAP, acudirá a los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025, a celebrarse en Alemania del 16 al 27 de julio. La esgrimista logró su clasificación tras los resultados obtenidos en la reciente Universiada Nacional, al sumar 2 medallas de oro: una en sable individual y otra en la prueba por equipo.

En este evento avalado por la FISU (Federation Internationale du Sport Universitaire), también conocido como Universiada Mundial, se espera la participación de 8 mil 500 atletas de 150 países que competirán por una medalla para su nación en 18 disciplinas.

Su incursión en este deporte de combate armado fue a los 7 años. “Es un arte que invita a pensar estrategias en poco tiempo, para manipular el sable y tocar al oponente, acción que se traduce en puntos con cada toque”. Dos años después ganó su primera medalla en el Campeonato Infantil doble A. Además de apasionarle, la esgrima la reta a competir con ella misma y las adversidades.

Uno de sus mayores desafíos ocurrió hace un año, cuando se rompió la rodilla y, posteriormente, padeció artrosis grado 3 (caracterizada por desgaste del cartílago articular, por lo que los pacientes suelen experimentar dolor intenso y limitación de movilidad). “Me enfrenté a dos cirugías y realmente ya no pensaba en hacer ejercicio, solamente en volver a caminar sin dolor. Para mí fue una de las peores vivencias que me pudo suceder, ya que mi carrera pasó de 100 a 0”, confesó la alumna.

Ashley es un claro ejemplo de constancia, perseverancia y de creer en uno mismo. Tras superar ese obstáculo, recientemente la esgrimista se coronó con el oro en sable individual y por equipo en la Universiada Nacional 2025.

Durante su trayectoria deportiva ha participado en competencias estatales y nacionales, sumando alrededor de 150 medallas. De 2012 a 2022 obtuvo nueve metales en los Juegos Nacionales CONADE, entre éstos tercer lugar en 2019 y subcampeona nacional universitaria en 2021.

Así también, tercer lugar en el Panamericano Infantil 2012 y medalla de plata, en la modalidad por equipos en sable femenil, en el Campeonato Panamericano Juvenil Cadetes de Esgrima 2022, en Lima, Perú.

Para la estudiante de la BUAP el deporte, más si es de alto rendimiento, es un estilo de vida, basado en la disciplina y perseverancia. “Me he convertido en una persona constante, disciplinada y con la confianza de creer en mí y pensar que es posible alcanzar una meta. Poco a poco he cumplido mis sueños, primero ser seleccionada nacional y representar a México. Ya soy medallista internacional y doble mundialista, lo que sigue es pensar en Juegos Olímpicos”.

Ashley optó por estudiar Ingeniería Química, después de desistir de presentar el examen para Químico Farmacobiología. Ahora sus objetivos profesionales son diferentes: tras descubrir el amor por su carrera y posibilidades laborales, piensa especializarse en el área de gestión de calidad; en sus planes figura realizar una estancia en Estados Unidos para adquirir experiencia laboral.

“Siempre he llevado de la mano ser estudiante-atleta, pero lo difícil viene en la universidad cuando empiezan las críticas por no terminar en tiempo y forma la carrera. Si te organizas puedes estudiar, entrenar y trabajar a la perfección. Claro que es desgastante, pero con motivación y disciplina todo se puede”.

De esta manera, Ashley alentó a los deportistas a no rendirse. “Muchas veces empezamos y no vemos los resultados en dos meses; hay resultados que incluso se obtienen en dos o tres años. No se comparen con nadie, con la única persona que pueden hacerlo es con su yo de ayer. No se den por vencidos y busquen cosas pequeñas que los hagan felices y los mantengan vivos, más allá de las críticas y las autoexigencias”, expresó.

Publicado en EDUCACIÓN

 

-La delegación poblana cierra su participación con 62 preseas en los tres niveles educativos.

 

-Primaria destacó con 30 medallas, Secundaria con 27 y Bachillerato con 5 preseas.

 

PUEBLA, Pue.- Este jueves concluyen de manera exitosa los Juegos Deportivos Nacionales Escolares en Puebla y la delegación local cerró con broche de oro una participación sin precedentes que quedará marcada en la historia del deporte escolar de nuestra entidad.

 

Durante las jornadas de competencia, Puebla cosechó un total de 62 medallas en los tres niveles educativos, que demuestra el talento, esfuerzo y disciplina de sus estudiantes atletas.

 

En educación Media Superior (Bachillerato) se obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce para un total de cinco preseas.

 

En la segunda etapa que correspondió a Educación Primaria, se lograron seis medallas de oro, 10 de plata y 14 medallas de bronce para un total de 30 medallas.

 

Finalmente, en Educación Secundaria se lograron diez medallas de oro, ocho de plata y nueve de bronce para 27 medallas en total.

 

Con estas cifras, la delegación poblana implantó una marca histórica nunca antes vista para nuestra entidad que consolida el trabajo coordinado entre entrenadores, instituciones educativas, familias y autoridades.

 

El Gobierno del Estado reconoce y felicita a cada una y uno de los atletas por portar con orgullo los colores de Puebla y dejar el nombre de la entidad en lo más alto del deporte escolar nacional.

 

De esta forma, dentro del medallero de Primarias, Puebla culminó en cuarto sitio, en Secundarias ocupó el segundo lugar y en Medio superior en el octavo lugar, que consolida el trabajo que se busca con los estudiantes deportistas con el fin de lograr la reconstrucción del tejido social y la lucha contra las adicciones.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

•    Los deportistas reconocieron que el apoyo que han recibido en esta gestión marcó la diferencia.

PUEBLA, Pue. - Como un reconocimiento a su esfuerzo y triunfos, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez hizo entrega de becas económicas y obsequios a los atletas de la BUAP que participaron en la pasada Universiada Nacional 2025 y fueron acreedores a medallas: un total de 103, de las cuales 22 son de oro, 38 de plata y 43 de bronce.

El desempeño de los deportistas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla en la justa nacional más importante de los universitarios del país, permitió que la institución subiera a la quinta posición nacional y se ubicara en el segundo lugar por puntuación general. El impulso que la gestión de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez ha dado al deporte abona, sin duda, a estos resultados.

Al entregar los reconocimientos, la Rectora recordó que para alcanzar el éxito se necesita hacer equipo, pero también tener disciplina y amor por lo que se hace. De esta forma, felicitó con entusiasmo a los campeones universitarios, pero también a los que participaron y se quedaron cerca del triunfo.

Valoró el esfuerzo de los entrenadores, de quienes dijo, conocen las debilidades y fortalezas de los jóvenes deportistas, por eso agradeció su trabajo y acompañamiento. Recordó que al regreso de la pandemia e inició de su gestión, los resultados de la BUAP en la Universiada no eran tan prometedores por la falta de entrenamiento que causó el confinamiento, sin embargo, las cifras fueron cambiando y ahora las expectativas están superadas.

En su mensaje, se comprometió a seguir apoyando a los deportistas de la institución. Por su parte, los atletas, representados por la medallista en esgrima, Ashley Samantha Muñoz Flores, de Ingeniería Química, agradecieron el apoyo decidido de la doctora Lilia Cedillo.

La joven medallista, quien además obtuvo su pase para participar en la competencia mundial en Alemania, se pronunció a favor de la continuidad y el respaldo que la Rectora brinda al deporte universitario, pues este impulso marcó la diferencia para muchos estudiantes que practican distintas disciplinas.

En esta ceremonia, los medallistas BUAP recibieron un diploma, una beca económica de acuerdo con la medalla obtenida y un par de tenis.

 

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 02 Julio 2025 13:30

Puebla brilla en Taekwondo con siete medallas

-La seguridad en el deporte, pilar en la reconstrucción del tejido social.

 

-La delegación poblana se ubica en el cuarto sitio en nivel Primarias.

 

PUEBLA, Pue.- Con resultados favorables, Puebla avanza con paso firme hacia la recta final de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, en donde una vez más, se comprueba que para el Gobierno del Estado de Puebla la seguridad también se construye a través del deporte, promueve entornos sanos, seguros y positivos para la niñez y juventud mexicana con el objetivo de reconstruir el tejido social.

 

De esta manera, la delegación poblana demuestra su talento y compromiso, en este histórico evento deportivo nacional que por primera vez, se celebra en la entidad. Además, en la disciplina de taekwondo, suma siete medallas para el medallero estatal.

 

En cuanto al medallero, la delegación poblana obtuvo un total de 30 preseas en el nivel Primaria, distribuidas en seis medallas de oro, diez de plata y catorce de bronce. Por su parte, en el nivel Secundaria se consiguieron dos medallas de plata y dos de bronce, lo que suma un total de cuatro medallas. Además, en la categoría de Secundarias, se sumó una presea que fortalece el esfuerzo colectivo de la delegación poblana.

 

Las medallas obtenidas en nivel Primaria son:

 

  • Oros para Luis Elías Vélez Cortés, categoría -30 kg, del Colegio Intercanadiense.
  • Sebastián Guerrero Guzmán, categoría -33 kg, de St. Joseph School.
  • Plata: Susana Daniela Rivero Khayat, categoría -36 kg, del Instituto José Vasconcelos.
  • Bronces: Iván Mathias Domínguez Campos, categoría -27 kg, del Instituto Iberia A.C.
  • Omar Cázares Serrano, categoría -36 kg, del Centro Educativo La Paz
  • Valentina Yañez Solano, categoría -30 kg, de la Escuela Primaria Educación Federal.

 

La organización, la hospitalidad y la coordinación interinstitucional han sido pilares fundamentales para que estos juegos sean un éxito y refrenda el compromiso de esta administración encabezada por Alejandro Armenta, con el desarrollo integral y bienestar de las nuevas generaciones.

 

Publicado en DEPORTES

• Ajedrez y atletismo, los deportes con presencia poblana en el podio.

PUEBLA, Pue. -La participación de niñas y niños poblanos en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares Puebla 2025 ha dejado ocho medallas para la delegación de Primaria. La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla reconoce este logro como muestra del esfuerzo, disciplina y alto nivel competitivo del estudiantado que representó con orgullo a la entidad en las disciplinas convocadas.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, celebró estos resultados como muestra del talento y la dedicación del estudiantado poblano. Destacó que esta participación refleja el compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con una educación integral y valores para la reconstruccióndel tejido social. Asimismo, las competencias responden a la visión de transformación nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre las y los ganadores, se encuentra Saray Victoria Mundo, quien conquistó medalla de oro en los 600 metros planos y medalla de bronce en los 300 metros planos. David Hernández obtuvo la medalla de oro en tetratlón varonil.

En ajedrez por equipos, el talento poblano se reflejó en múltiples preseas, Juan Carlos Vázquez Juárez ganó medalla de plata en el tablero 1, Seth Julián Gasca Fernández obtuvo la medalla de bronce en el tablero 3, e Iker Jesús Vázquez Jiménez consiguió la medalla de plata en el tablero 4. En la competencia general por equipos de esta disciplina, Juan Carlos Vázquez Juárez, Vanesa Yumiko Cabrera Arellano, Seth Julián Gasca Fernández e Iker Jesús Vázquez Jiménez obtuvieron la medalla de oro.

En tenis de mesa por equipos, Matías Cruz de León y Santiago Bárcena Maldonado se llevaron la medalla de bronce y completaron así la destacada participación de la delegación poblana.

Este lunes 30 de junio inicia la segunda etapa de competencias, que contempla las dos disciplinas restantes de Primaria, así como el arranque de actividades para Secundarias.

Publicado en DEPORTES

- Este nivel termina en el top cinco del medallero 
- La disciplina de ajedrez sumó tres preseas en el último día de actividad.
- Este lunes arranca la última fase de los Nacionales Deportivos Escolares con escuelas Secundarias.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer el tejido social en la niñez, en el día 12 de competencias de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en trabajo interinstitucional con la Secretaría de Deporte y Juventud, Educación Pública, Gobernación, entre otras, reportan la finalización de nivel Primarias de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, evento que reunió a más de 3 mil 500 competidoras y competidores de todo el país, en casi 20 sedes distribuidas entre la capital poblana y su zona metropolitana.

Durante una intensa semana de actividades deportivas, la delegación poblana demostró su talento al finalizar en la cuarta posición del medallero general, gracias a una cosecha de tres medallas de oro, dos de plata y tres de bronce, solo superada por Jalisco, Sonora y Chihuahua.

El cierre de las y los poblanos fue destacada, especialmente en la disciplina de ajedrez, donde los locales se llevaron la medalla de oro por equipos generales, integrado por: Juan Carlos Vázquez Juárez, Vanesa Yumiko Cabrera Arellano, Seth Julián Gasca Fernández e Iker Jesús Vázquez Jiménez.

Además, en la competencia por tableros individuales, Juan Carlos Vázquez Juárez se colgó la presea de plata en el tablero uno, mientras que Iker Jesús Vázquez Jiménez logró el bronce en tablero cuatro, con se reafirma el alto nivel competitivo del ajedrez poblano.

Con esta actuación y con la suma de las medallas obtenidas en nivel medio superior, Puebla acumula un total de 13 preseas, lo que consolida su papel como protagonista nacional en el deporte escolar.

A partir de este 1 de julio empieza la tercera y última fase de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, ahora en el nivel Secundaria, donde Puebla estará representada por cerca de cuatro mil deportistas, quienes buscarán dejar en alto el nombre del estado.

El deporte es una herramienta clave para la formación integral de la niñez y juventud mexicana, como lo dicta la política de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y Puebla se confirma como sede ejemplar, tanto en organización como en competitividad.

Publicado en DEPORTES

-Dos en Gimnasia rítmica y tres en Taekwondo, obtenidas este domingo.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, sigue el paso de la delegación poblana en la Olimpiada Nacional CONADE al sumar este domingo cinco nuevas preseas, con destacadas actuaciones en las disciplinas de Gimnasia Artística y Taekwondo.

El gobernador Alejandro Armenta ha puntualizado que Puebla es tierra de campeonas y campeones y que este debe ser el sexenio del deporte, por el bien del Estado y de la salud de las y los jóvenes, quienes de esta manera forjan talento y firman carácter.

En Gimnasia Artística, Carlo Ledo se colgó la medalla de plata en barra fija, en la categoría 16-18 años, mientras que Hugo Ríos obtuvo bronce en barras paralelas, dentro de la categoría 14-15 años y ratifica el nivel competitivo que demuestran las y los atletas poblanos en esta disciplina.

El Taekwondo también destacó este fin de semana, con tres medallas de bronce. Los medallistas fueron Anna Sofía Roldán Ruiz (cadete, hasta 37 kg), Valentina Yáñez Solano (infantil, hasta 27 kg) y Baruc Levi Uribe Torres (cadete, hasta 65 kg).

Con estos logros, Puebla suma un total de 91 medallas, distribuidas de la siguiente manera: ocho de oro, 27 de plata y 56 de bronce.  

A 32 días de concluir la Olimpiada Nacional, hay altas expectativas de que el Taekwondo continúe la suma de preseas, al igual que con el Atletismo, cuya participación comenzará a partir del martes 24 de junio en Tlaxcala.

Además, Puebla buscará cerrar con fuerza esta justa nacional con el Ajedrez, que se desarrollará en la segunda semana de julio en el estado y con el Boxeo, que aspira a ponerle broche de oro a la participación poblana, desde el gimnasio Miguel Hidalgo.

Publicado en DEPORTES

•    La delegación poblana arrancó su participación con seis medallas, dos de ellas de oro.
•    Segundo bloque de deportistas viaja a Tlaxcala por más preseas.

TLAXCALA, Tlax.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, se mantiene atento al desempeño de la delegación poblana en Olimpiada Nacional CONADE. Las buenas noticias llegaron con la disciplina de Luchas Asociadas, al arrancar su participación con la cosecha de seis medallas en las competencias que se realiza en el Centro de Convenciones de la ciudad de Tlaxcala.

En su primer día de actividad, la delegación poblana obtuvo dos medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. Las preseas doradas fueron conquistadas por Emmanuel Genis Naredo, quien se coronó campeón en la categoría U13, hasta 62 kg, y por Adrián Gaspar Arriola, quien logró el primer lugar en la categoría U17, hasta 51 kg.

Las preseas de plata correspondieron a Anderson Anzures Rodríguez, en la categoría U13, hasta 32 kg, y Diego Nájera Aguilar, en la categoría U20, hasta 55 kg. El medallero se completó con los bronces de Federico Hernández Hernández, en la categoría U17, hasta 92 kg, y Adrián Mora Gutiérrez en la categoría U17 y 60 kg.

La actividad para Puebla continúa, ya que un segundo contingente de atletas viajará este martes al vecino estado de Tlaxcala, para integrarse a las competencias a efectuarse hasta el próximo 14 de junio, con la firme intención de seguir la suma de triunfos para el estado.

En la edición pasada de los Juegos Nacionales CONADE 2024, la disciplina de Luchas Asociadas de Puebla obtuvo cuatro metales de plata y 14 de bronce, para un total de 18, por lo que este año se busca superar la marca.

Con estos resultados, Puebla reafirma su compromiso con el deporte y con el desarrollo integral de su juventud, Por Amor a Puebla fomenta una cultura de esfuerzo, disciplina y superación para convertirse en “Tierra de Campeonas y Campeones”:

Publicado en DEPORTES
Domingo, 01 Junio 2025 21:42

Lobos de la BUAP acumulan 43 medallas

• Ajedrez, karatedo, gimnasia, judo y handball ganan preseas durante el fin de semana. 

PUEBLA, Pue. - Durante sábado y domingo, los Lobos de la BUAP consiguieron valiosos triunfos en las disciplinas de ajedrez, karatedo, gimnasis, judo y handball con un total de 16 preseas, las cuales se suman a las 27 de los tres primeros días de competencia, lo que acumula un total de 43 medallas para la Máxima Casa de Estudios en Puebla.  

Este fin de semana, el ajedrez obtuvo 5 medallas: una de oro, una de plata y 3 de bronce; la gimnasia consiguió 4: 2 de oro y 2 de plata, mientras que el karate do logró 5 preseas: una de oro, una de plata y 3 de bronce. Así también, judo alcanzó una medalla y handball otra más, en total 16 medallas en los últimos dos días. 

En las competencias de ajedrez del día sábado, los Lobos de la BUAP obtuvieron 5: el equipo integrado por Carlos Arnulfo Montiel Martínez de la Facultad de Ciencias Químicas; Donovan Briseño González, de la Facultad de Ingeniería; y Jesús Hassan Nipita Medina, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, ganaron la medalla de oro. 

Así también, Donovan Briseño González, de Facultad de Ingeniería, se colgó la de plata en ajedrez clásico, mientras que Jesús Hassan Nipita Medina consiguió 2 medallas de bronce, la primera en ajedrez clásico y la segunda en rondas rápidas.  Además, Gabriela Castillo Rodríguez y Alina González Muñoz, de las facultades de Psicología y Ciencias de la Electrónica, respectivamente, se llevaron la presea de bronce en equipo femenil. 

En la disciplina de gimnasia, cuyas competencias se realizaron en el Complejo Cultural Universitario, también el sábado, la alumna Mónica Manuel Caldelas Benitez, de la carrera de Ingeniería Civil, ganó el oro y Emiliano Meza Torres, de la Licenciatura en Gastronomía, plata. 

En la competencia por pareja de esta deporte, Mónica y Emiliano ganaron una medalla más de plata. Un segundo oro en gimnasia lo consiguió el trío integrado por Ana Elena Ferreyra Brizuela y Lizzete Solorio Guerrero, ambas de la Licenciatura en Fisioterapia, además de Mónica Manuel Caldelas Benítez, de Ingeniería Civil. 

Por lo que respecta al karatedo, el domingo Valeria Ruedas Zúñiga de la Facultad de Medicina, se coló al segundo lugar en kumite individual femenil open. También el equipo formado por Ismael Alonso Gallardo, de la Facultad de Ingeniería; Dilan Alberto Flores Ramírez, de la Facultad de Contaduría; Armando Guatemala Mendoza, de la Ingeniería Química; Luis Emmanuel Bernal García, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica; Diego Kalet Corona Aguilar, de la Facultad de Administración; Julio Oswaldo Serrano Quecholac, de la Facultad de Psicología; y Joe David González Herrera, de la Facultad de Ciencias de la Computación, ganaron el tercer lugar en kumite varonil. 

El sábado, también en karatedo, Ana Valeria Ruedas Zúñiga, alumna de la Facultad de Medicina, logró la medalla de oro en kumite individual femenil -61 kg. Mientras que Frida Sofía Aldana Flores, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ganó la presea de bronce, también en kumite individual femenil -55 kg. 

Otro tercer lugar lo obtuvo Joe David González Herrera, de la Facultad de Ciencias de la Computación, en kumite individual varonil. 

Finalmente, el domingo, en judo, Edward Hassan Juárez González, de la Facultad de Estomatología, ganó la medalla de bronce, en la división de 73 kg; mientras que el equipo femenil de handball logró llevarse el tercer lugar.

Publicado en DEPORTES

•    Las y los atletas que obtengan medalla de oro recibirán 50 mil pesos; quien gane presea de plata 25 mil y quien logre medalla de bronce recibirá 10 mil pesos.
•    El gobernador Alejandro Armenta sostuvo un encuentro con el esgrimista poblano Gibrán Zea, quien logró preseas de oro y plata en competencias nacionales.

PUEBLA, Pue. - El gobierno de Puebla a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, duplicará los apoyos que reciben las y los deportistas que son galardonados con medallas, con el objetivo de reconocer su esfuerzo y dedicación, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante un encuentro con el esgrimista poblano Gibran Zea.

El Gobernador felicitó y reconoció al atleta olímpico poblano, Gibrán Zea, quien obtuvo una medalla de oro en el Selectivo Nacional de Esgrima celebrado en Tabasco y una presea de plata en el Campeonato Nacional de Esgrima desarrollado en Querétaro. De ahí que el mandatario aseguró que aumentará el apoyo al talento de las y los atletas poblanos, ya que detrás de una medalla hay mucho sacrificio.

En su oportunidad, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, informó que al demostrar que Puebla es tierra de campeonas y campeones, el gobierno duplicó los estímulos económicos para las y los deportistas que sean ganadores de medallas de oro, plata y bronce. Pues antes eran de 10 mil pesos, 5 mil y 3 mil respectivamente.

"Pero ahora todo va a cambiar, los chicos que ganen medalla de oro van a recibir un apoyo de 50 mil pesos, quien gane medalla de plata va a recibir 25 mil pesos, y quien gane medalla de bronce recibirá 10 mil pesos", informó la secretaria y aseguró que si obtienen alguna presea en equipo, el monto económico se entregará de manera individual para cada integrante.

Con la suma de estas preseas, Gibrán alcanzó su pase al Campeonato Mundial de la especialidad a celebrarse en Tiflis, Georgia y al Torneo Panamericano que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil; en este sentido, el mandatario poblano entregó un reconocimiento económico al esgrimista, con el propósito de abonar al crecimiento de su carrera. "Para que todos los atletas de alto rendimiento tengan el apoyo que no habían tenido. Es un reconocimiento económico del Gobierno del Estado", aseguró el gobernador.

En tanto, la mamá de Gibrán, la señora Valquís Armenta Pando, reconoció que años atrás no había observado tal apoyo a las y los deportistas del estado por parte de la autoridad gubernamental, ya que lo veían como un hobbie. Sin embargo, ahora las autoridades demuestran que se trata realmente de una profesión y deporte de alto rendimiento.

En tanto, el esgrimista poblano, quien lleva siete años lejos de su familia y el estado, señaló que es un gran esfuerzo y sacrificio el que realiza día a día para representar a México y Puebla con orgullo. El sablista llamó a la juventud poblana a practicar cualquier deporte, en el caso de Esgrima aseguró que les abrirá muchas puertas y también les ayudará a descubrirse como seres humanos y les llenará de felicidad.

Con estas acciones y con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Puebla se impulsa y fomenta el deporte como una herramienta de transformación y desarrollo.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos