Viernes, 17 Octubre 2025 18:59

Se renueva plantel Chipilo del Conalep

- El director general, Juan Antonio Martínez Martínez entregó en el Plantel Chipilo los trabajos de rehabilitación de las instalaciones y mobiliario escolar.

ATZOMPA, Pue.- Con el propósito de ofrecer espacios seguros y dignos a la comunidad educativa para lograr un mejor desempeño académico, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, entregó en el Plantel Chipilo los trabajos de rehabilitación de las instalaciones y mobiliario escolar.

Martínez Martínez refirió que para Conalep es prioridad transformar el entorno de las y los estudiantes a fin de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de instalaciones funcionales y el equipamiento adecuado para desarrollar sus actividades, razón por la cual otorgó 180 pupitres al alumnado.

El director del colegio enfatizó el compromiso de la institución de garantizar escuelas dignas y educación de calidad, acorde a las políticas públicas de los gobiernos federal y estatal encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, por lo que exhortó a las y los jóvenes a cuidar y aprovechar al máximo el material didáctico otorgado.

Las labores que se llevaron a cabo en el centro educativo son:
• Mantenimiento en el Taller de Frutas y Hortalizas, Laboratorio de Informática, así como en los baños
• Pintura en aulas, pasillos, talleres, laboratorios y baños
• Instalación de luminarias en salones, Laboratorio de Microbiología y Análisis de Alimentos, Laboratorio de Informática I y pasillos
• Reparación de piso en dos aulas
• Instalación de extractores en gabinetes de Optometría
• Reparación de escalera principal de acceso y de la entrada al estacionamiento
• Cambio de 18 puertas.


Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 14 Octubre 2025 09:07

EE.UU. aplica aranceles a madera y muebles

- La madera de construcción importada será gravada con un impuesto del 10% al entrar al país y los muebles y el mobiliario diseñado para cocinas estarán sujetos a una tasa del 25%. 

DW (Deutsche Welle).- La madera, los muebles y el mobiliario de cocina serán objeto de aranceles específicos a partir de la medianoche de este martes (14.10.2025) en Estados Unidos.

Como en los impuestos sectoriales anteriores (acero y aluminio, luego automóviles y cobre), la Casa Blanca justifica estos nuevos aranceles por la necesidad de defender la seguridad nacional.

La madera de construcción importada será ahora gravada con un impuesto del 10% al entrar al país, mientras que los muebles y el mobiliario especialmente diseñado para cocinas estarán sujetos a una tasa del 25%.

A partir del 1 de enero esos impuestos aduaneros subirán aún más: 30% para los muebles y 50% para los muebles de cocina.

Sin embargo, los países que hayan firmado un acuerdo comercial, como el Reino Unido, estarán sujetos a derechos de aduana de un máximo del 10%, así como la Unión Europea (UE) y Japón con un máximo del 15%. 


Duro golpe a Canadá

Por el contrario, los productos provenientes de México y Canadá, teóricamente protegidos por el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos (T-MEC) bajo diversas condiciones, probablemente estarán sujetos a este arancel, en particular la madera de construcción.

Un duro golpe para Canadá, que suministra aproximadamente una cuarta parte de las importaciones de madera de construcción de Estados Unidos.

En promedio esos aranceles podrían conllevar un alza de 2.200 dólares de los costes de construcción, estimó para la AFP Stephen Brown, de Capital Economics.

"Estados Unidos importa 27% de sus muebles de China y el 20% de Vietnam y México", explicó este experto.

Los nuevos aranceles no se añaden a los que ya se aplican a todos los productos que entran en Estados Unidos, y que van del 10% al 50% según los países de origen.

mg (afp, efe)

Publicado en EMBAJADA

•10 centros fueron equipados para mejorar los talleres de estilismo y otros siete fueron reequipados

•Los Centros de Capacitación y Desarrollo beneficiados están en el interior del estado

Puebla, Pue. - Con el propósito de ofrecer cursos de estilismo de calidad, la Dirección de Fortalecimiento Institucional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), concluyó con el equipamiento y reequipamiento de 17 Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), ubicados al interior de la entidad.

Con estas acciones, el organismo cumple con la meta establecida de mejorar las condiciones de estos inmuebles en beneficio de las personas que a diario acuden a tales capacitaciones. 

El director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Juan Francisco García Marañón, expuso que a través de los CECADE -donde también se ofrecen talleres de gastronomía, diseño de modas e informática-, se pretende que los egresados emprendan sus propios negocios y así se impulse la economía regional.

Explicó que los talleres que se imparten consisten en dos modalidades: capacitación para el trabajo con una duración de un año, y técnico especializado que consta de un periodo de dos años, y está certificado por la Secretaría de Educación (SEP).

Los CECADE que fueron equipados con el mobiliario antes referido para el taller de estilismo, están situados en municipios como: Tilapa, Chalchicomula de Sesma, Ocotepec, las juntas auxiliares de San Jerónimo Ocotitlán y San Agustín Tlaxco en Acajete, Hueytlalpan, Los Reyes de Juárez; las juntas auxiliares de La Estación y Tepazcolco de Tlacotepec de Benito Juárez, y la localidad de San Martín Caltenco en Tochtepec.

Mientras que el resto de los inmuebles reequipados están en municipios como Zacapoaxtla, San Jerónimo Tecuanipan, Yehualtepec, Xochitlán Todos Santos, Chietla, Zapotitlán Salinas y Xiutetelco.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos