EE.UU. aplica aranceles a madera y muebles

Martes, 14 Octubre 2025 09:07 Escrito por Redacción
Productores resentirán el costo de las materias primas Productores resentirán el costo de las materias primas Fotografía: Especial

- La madera de construcción importada será gravada con un impuesto del 10% al entrar al país y los muebles y el mobiliario diseñado para cocinas estarán sujetos a una tasa del 25%. 

DW (Deutsche Welle).- La madera, los muebles y el mobiliario de cocina serán objeto de aranceles específicos a partir de la medianoche de este martes (14.10.2025) en Estados Unidos.

Como en los impuestos sectoriales anteriores (acero y aluminio, luego automóviles y cobre), la Casa Blanca justifica estos nuevos aranceles por la necesidad de defender la seguridad nacional.

La madera de construcción importada será ahora gravada con un impuesto del 10% al entrar al país, mientras que los muebles y el mobiliario especialmente diseñado para cocinas estarán sujetos a una tasa del 25%.

A partir del 1 de enero esos impuestos aduaneros subirán aún más: 30% para los muebles y 50% para los muebles de cocina.

Sin embargo, los países que hayan firmado un acuerdo comercial, como el Reino Unido, estarán sujetos a derechos de aduana de un máximo del 10%, así como la Unión Europea (UE) y Japón con un máximo del 15%. 


Duro golpe a Canadá

Por el contrario, los productos provenientes de México y Canadá, teóricamente protegidos por el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos (T-MEC) bajo diversas condiciones, probablemente estarán sujetos a este arancel, en particular la madera de construcción.

Un duro golpe para Canadá, que suministra aproximadamente una cuarta parte de las importaciones de madera de construcción de Estados Unidos.

En promedio esos aranceles podrían conllevar un alza de 2.200 dólares de los costes de construcción, estimó para la AFP Stephen Brown, de Capital Economics.

"Estados Unidos importa 27% de sus muebles de China y el 20% de Vietnam y México", explicó este experto.

Los nuevos aranceles no se añaden a los que ya se aplican a todos los productos que entran en Estados Unidos, y que van del 10% al 50% según los países de origen.

mg (afp, efe)

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos