- Aprueban que se declare el 3 de abril como “Día del natalicio del cadete Vicente Suárez, héroe de Chapultepec y símbolo de valor en la defensa de la patria”

La Comisión de Cultura del Congreso del Estado sesionó en el municipio de Huauchinango, como parte de las acciones que promueve el Poder Legislativo para mantenerse cercano a la gente.

Durante la sesión, las y los diputados aprobaron el proyecto de dictamen –elaborado con la propuesta de la diputada Kathya Sánchez Rodríguez– mediante el cual se declara el 3 de abril de cada año como “Día del natalicio del cadete Vicente Suárez, héroe de Chapultepec y símbolo de valor en la defensa de la patria”.

Al respecto, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez señaló que este dictamen rinde homenaje a uno de los personajes más jóvenes y valientes de la historia nacional, un poblano que entregó su vida en el castillo de Chapultepec y a través de quien se reconoce el espíritu de la juventud mexicana.

En tanto, la diputada Azucena Rosas Tapia respaldó el dictamen, pues conmemorar al cadete Vicente Suárez es un acto de gratitud. Dijo que su valentía sigue siendo ejemplo para las y los poblanos, quienes tienen presente su legado.  

Como parte de la sesión, el diputado Miguel Márquez Ríos hizo uso de la palabra para difundir la Feria de las Flores de Huauchinango, la Expo “Navidad con raíces” y el Carnaval, eventos con los que se impulsan las tradiciones, cultura y economía local.

El legislador reconoció a las y los floricultores, así como a las y los productores locales, que con su trabajo y dedicación fortalecen la actividad económica de la región y se convierten en los principales anfitriones del municipio.

Detalló que la Expo “Navidad con raíces” es el evento de temporada, que transcurrirá del 20 de noviembre al 21 de diciembre en la junta auxiliar de Tenango de las Flores, donde participan productores de la región.

En presencia de integrantes del Ayuntamiento de Huauchinango y de la junta auxiliar de Tenango de las Flores, así como de huehues, floricultoras y floricultores, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez invitó a la ciudadanía en general a visitar el municipio y participar en las actividades tradicionales.

A la sesión de la Comisión acudieron las diputadas Azucena Rosas Tapia y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, así como los diputados Miguel Márquez Ríos y Julio Miguel Huerta Gómez.

Publicado en POLITICA

-La reconoce como legado de las mujeres en la transformación del país

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, a cargo de Zaira González, realizó una ceremonia conmemorativa en honor al natalicio de una de las mujeres más valientes y visionarias de la historia de México, María del Carmen Serdán Alatriste, cuya vida marcó un precedente en la participación política femenina en el país.  en la Plazuela que lleva el nombre de María del Carmen Serdán Alatriste.

En su mensaje, la titular de la dependencia Zaira González destacó que el legado de Carmen Serdán sigue vivo y vigente en la lucha contemporánea por los derechos de las mujeres, y refrendó que en Puebla la igualdad sustantiva se construye con hechos, con políticas públicas y con instituciones. Reconoció el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, por impulsar la creación de las Casas Carmen Serdán, espacios de protección y acompañamiento que nacen para garantizar atención integral para mujeres desde un enfoque de derechos.

“Carmen Serdán nos recuerda que las mujeres hemos estado históricamente del lado de la transformación. Hoy, ese mismo espíritu se refleja en la forma en que estamos construyendo políticas que protegen, acompañan y empoderan a las mujeres en Puebla,” enfatizó.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, entre ellas Carmen González Serdán, responsable de las Casas Carmen Serdán, y representantes de diversas dependencias del Gobierno Estatal y del Gobierno de la Ciudad.

Por su parte, en mensajes por separado, Carmen González Serdán y Máximo Serdán Espinosa coincidieron en la importancia de recordar y honrar el legado de Carmen Serdán, considerado patrimonio del país y ejemplo de inspiración, valentía y compromiso con los ideales que impulsan el servicio a los demás.

Durante el acto, se recordó la trayectoria de Carmen Serdán como pieza clave del movimiento antirreeleccionista de 1910, su participación estratégica junto con sus hermanos Aquiles, Máximo y Natalia, y su papel decisivo en la apertura de espacios políticos para las mujeres en un tiempo en el que su voz estaba negada públicamente.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de honrar la historia y reconocer el legado de las mujeres que abrieron camino en la construcción de una capital más ordenada, justa, igualitaria y segura para todas las mujeres de la capital.


Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 30 Septiembre 2025 10:52

Puebla honra a José Ma. Morelos y Pavón

- El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la historia, la igualdad y la soberanía nacional.

PUEBLA, Pue.- En el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, el gobierno del estado de Puebla realizó una emotiva ceremonia por el 260 aniversario del natalicio del general José María Morelos y Pavón. El evento tuvo lugar en el Centro Escolar que lleva su nombre, donde autoridades estatales, municipales, legislativas y judiciales se reunieron para rendir homenaje al líder insurgente que consolidó los ideales de justicia, libertad e identidad nacional.

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la conmemoración junto a integrantes de su gabinete, destacando el papel fundamental de Morelos como forjador del constitucionalismo mexicano. La ceremonia incluyó una escenificación de su vida y obra, protagonizada por estudiantes del plantel, así como la participación de su banda de guerra, fortaleciendo el vínculo entre educación, cultura y memoria histórica.

Durante su intervención, el diputado local Jaime Natale Uranga recordó que Morelos fue un hombre del pueblo, con origen humilde y visión transformadora. Subrayó su legado como autor de “Los Sentimientos de la Nación”, documento que sentó las bases de un gobierno justo y soberano, principios que hoy siguen guiando a la Cuarta Transformación, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La conmemoración y escenificación no solo rindió tributo a uno de los pilares de la independencia, sino que también reafirmó la importancia de preservar la memoria histórica para fortalecer el presente. Reconocer figuras como Morelos permite construir ciudadanía crítica, comprometida y orgullosa de sus raíces, valores que hoy se reflejan en el proyecto educativo y social de Puebla.

El acto concluyó con un emotivo llamado a seguir el ejemplo de Morelos: luchar por un país más justo, humano y libre. En voz de los estudiantes y autoridades, resonó la frase que guía este esfuerzo de nación: “La patria es primero”.

Entre los asistentes destacaron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Magistrada María Belinda Aguilar; la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; así como el presidente municipal, José Chedraui y directivos escolares, docentes y estudiantes del plantel anfitrión.

Publicado en GOBIERNO

- Espidio Reyes resaltó el legado de justicia y dignidad del General en el 239 Aniversario de su nacimiento.

PUEBLA, Pue.- En representación del gobernador Alejandro Armenta, el titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio encabezó la Ceremonia Conmemorativa por el 239 Aniversario del Natalicio del General Nicolás Bravo Rueda, en donde su legado de patriotismo, integridad y humanismo hoy sigue vigente en la vida pública de México.

Durante su mensaje, Espidio resaltó el acto histórico que inmortalizó al Héroe del Perdón: en 1812, tras la ejecución de su padre, Don Leonardo Bravo, decidió liberar a más de 300 prisioneros en lugar de ordenarlos fusilar.

“Ese acto no fue debilidad, sino la expresión más alta del humanismo que no se alimenta del odio, sino de la justicia. Gobernar bien significa ejercer el poder con integridad y empatía, no con vileza ni prepotencia”, afirmó.

El secretario destacó que Nicolás Bravo asumió en tres ocasiones la Presidencia de la República de manera provisional, siempre por el bien común y sin ambiciones personales, además de defender la soberanía nacional durante la invasión estadounidense de 1847, donde él mismo encabezó la resistencia en la Batalla de Chapultepec.

Finalmente, Espidio subrayó que, con el ejemplo del gobernador Alejandro Armenta y el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla consolida un modelo de Buen Gobierno con bioética social, inspirado en los valores históricos de los héroes de la patria.

“La historia de Nicolás Bravo nos exige actuar con rectitud, con respeto al derecho y compromiso por el pueblo. Que esta ceremonia nos recuerde que la historia vive en el presente. Por la memoria de Nicolás Bravo, por amor a Puebla y a México: pensemos en grande”, concluyó.

Publicado en POLITICA

Puebla, Puebla.- En el marco del Aniversario 213 del Natalicio de Benito Juárez García, el gobernador del estado, Guillermo Pacheco Pulido, encabezó la ceremonia conmemorativa en el Parque Juárez, donde el Presidente del Colegio de Puebla, Antonio Hernández y Genis, orador del evento, destacó que el Benemérito de las Américas fue el fundador de la nacionalidad mexicana, pues con su lucha generó la reforma del México que existe.

Tras colocar una ofrenda floral en honor a Benito Juárez García; Hernández y Genis lo reconoció como un hombre justo, que trascendió en el tiempo por su legado e historia.

"Benito Juárez fue un hombre íntegro, que creía en las ideas que defendía, leal a sus ideas y fiel a sus ideales, con errores y aciertos; fue un patriota profundamente convencido de lo que quería para México, independencia y libertad, para pensar, para escribir, para transitar y para actuar, siempre con la razón y la ley, sin simulaciones, ni dobleces, integridad y lealtad a toda prueba, dar ejemplo de lo que se cree con el ejemplo diario", expresó.

Asimismo, resaltó que el defensor de la soberanía de la Nación, buscó siempre preservar los eternos valores de la nación, independencia libertad, unidad en la pluralidad y soberanía nacional, así como sus principios morales que fueron la austeridad y la lealtad al pueblo.

Estuvieron presentes el Coordinador del Gobierno Federal en el Estado, Rodrigo Abdala Dartigues; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla; el Secretario General de Gobierno del Estado, Fernando Manzanilla Prieto; el Comandante de la 25/a. Zona Militar, Gral. de Bgda. D. E. M. José Alfredo González Rodríguez; la Presidenta Municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; el Magistrado Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, Héctor Sánchez Sánchez; el Encargado de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García; Gran Maestro de los Liberales del "Gran Oriente de Puebla", Rogelio Pérez Sánchez y el Secretario de Finanzas y Administración del Estado, Jorge Estefan Chidiac.

Publicado en GOBIERNO

Columna | P U L S O   P O L I T I C O

       El poblano más universal del siglo XX, el que salvó de la muerte a miles de seres humanos (españoles, judíos, austriacos, franceses y hasta alemanes) perseguidos por el nazismo, durante la Segunda Guerra Mundial y él mismo prisionero de los nazis, don Gilberto Bosques Saldívar, fue homenajeado  ayer, por el 115 aniversario de su natalicio, con un acto efectuado a las 11 horas, que incluyó una exposición fotográfica y la proyección de un documental denominado “Una visa al paraíso” en el edificio del comité estatal del PRI.

        Si le parece increíble, que el PRI realice un acto de esta naturaleza tiene razón en asombrarse, pero eso se debe a que  el comité estatal del partido, es presidido por el diputado del distrito electoral federal que comprende precisamente a la mixteca poblana de la que forma parte el pueblo natal del personaje homenajeado, Chiautla de Tapia, Jorge Estefan Chidiac, y forma parte de ese comité, el ex diputado local y ex presidente municipal de Chietla, don David Espinosa.

       En Europa, concretamente en Austria y en Francia, hay una calle, un parque público y un monumento en honor de don Gilberto. Los dos primeros están en Viena, la capital austriaca y el monumento en el puerto de Marsella, de donde salían los perseguidos con visa mexicana rumbo a la libertad.

        Durante décadas don Gilberto fue olvidado. No hay ni una escuela, ni una calle, excepción en su pueblo natal y eso recientemente y su nombre fue puesto con letras de oro en uno de los muros del  Congreso hace unos años por instancias, esto último, de David Espinosa.

        El motivo de ese olvido fue por los viejos rencores de Maximino Avila Camacho contra Bosques Saldivar, que fue el candidato opositor al dictador de Puebla en los años treinta. El odio y el rencor contra ese poblano universal, se prolongó durante todo el avilacamachismo.

         Qué bueno que se le empiece a hacer justicia.
          
          Y siguiendo con el PRI: el pasado día 15 del actual, hubo una reunión regional de directivos de la Asociación Nacional Revolucionaria, “Leandro Valle”, que aquí preside Arturo Villaverde.

           Fue en el edificio que ocupa el comité estatal priista y ante la presencia de la secretaria general de dicho comité, Rocío García Olmedo y  de miembros de la “Leandro Valle” de estados vecinos, donde tuvo lugar la reunión.

          El dirigente poblano de dicha agrupación, licenciado Villaverde, fue muy claridoso en su intervención, diciendo cosas que pocos priistas se atreverían a decir.

          “Estamos convencidos de que nuestro partido debe rescatar su calidad de ser la cuna de la casa de los luchadores sociales, y no la pasarela en que lo han convertido los tecnócratas, a donde se exhiben como vedettes, buscando los reflectores de los medios informativos.

            “A los tecnócratas los vemos como las células cancerígenas, que han envenenado la democracia interna de nuestro partido, rompiendo la cercanía de nuestra institución política con el pueblo, con sus demandas y sus realidades, acrecentando la deuda que el partido de la Revolución Mexicana, tiene con el pueblo de México”.

            Dijo que el fanatismo tecnocrático ha propiciado como factor de desarrollo nacional, no el impulso a la producción agropecuaria, no el impulso a la pequeña y mediana empresa, sino el crecimiento económico de las empresas transnacionales, con capitales extranjeros, dejando de atender a quienes sufren los efectos de la crisis económica propiciada por políticas equivocadas en materia económica.

         Por eso, afirmó, la “Leandro Valle” se ha propuesto implementar programas de desarrollo del campo y de la micro, pequeña y mediana empresa en las ciudades.

         Alberto Amador, originario de Huauchinango, ex diputado federal y ex diputado local, busca nuevamente una diputación federal, según se supo ayer, luego de que en conferencia de prensa, anunciara la celebración del Encuentro sobre Seguridad Pública el 28 de este mes.

         Este encuentro forma parte de los actos programados por el Movimiento Puebla, Decisión 2018, surgido en el PRI local, para formular el programa denominado “La Puebla que queremos”.

         El Movimiento Puebla Decisión 2018, es presidido por el licenciado Juan Carlos Lastiri, subsecretario de Sedatu, a nivel nacional.

         En los Foros a celebrarse en la entidad, van a abordarse ocho temas principales: Seguridad y Justicia; Nuevo pacto con los pueblos indígenas; Preservación de los Recursos Naturales y Medio Ambiente; Hacia el cambio de las estructuras económicas de Puebla; Financiamiento para el Empleo y la Producción: prioridad a empresas sociales, pequeñas y medianas; Nueva política para el desarrollo metropolitano y las regiones de Puebla; Resurgimiento del campo (innovación, productividad y cadenas de valor)

     Y por último, Pobreza y desigualdad: la Justicia Social, como equidad.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos