Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión inmediata de todas las negociaciones comerciales con Canadá, en respuesta a una campaña publicitaria canadiense que, según él, tergiversa una cita del expresidente Ronald Reagan sobre los aranceles.

La decisión fue comunicada a través de Truth Social, donde Trump calificó el comportamiento del gobierno canadiense como “atroz” y acusó a las autoridades de Ontario de usar “fraudulentamente” un discurso de Reagan de 1987 para criticar las políticas arancelarias estadounidenses.

Este giro inesperado ocurre apenas dos semanas después de una reunión cordial entre Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca. La ruptura amenaza con afectar los compromisos establecidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y podría tener repercusiones económicas en sectores clave como el automotriz, agrícola y energético.

La Fundación Ronald Reagan también se pronunció, señalando que el anuncio canadiense “tergiversa” el discurso original, lo que intensificó la tensión diplomática entre ambos países.

Publicado en EMBAJADA

Kuala Lumpur.— China anunció que sostendrá una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos en Malasia, del 24 al 27 de octubre, en un intento por frenar la creciente tensión entre las dos mayores economías del mundo.

El Ministerio de Comercio chino confirmó que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará la delegación asiática, mientras que por parte de EE. UU. asistirán el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer. Las reuniones se producen tras una videollamada que ambas partes calificaron como “franca y detallada”, y que permitió acordar este encuentro presencial.

El diálogo se da en un contexto marcado por nuevas restricciones chinas a la exportación de tierras raras —minerales clave para la industria tecnológica y de defensa— y amenazas de Washington de imponer aranceles del 100% a productos chinos. La cita en Malasia busca evitar una nueva guerra arancelaria y allanar el camino para un posible encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur, prevista para finales de mes.

Ambas delegaciones discutirán “cuestiones importantes” de la relación comercial bilateral, según los consensos alcanzados en conversaciones previas.



Publicado en EMBAJADA

- El secretario de Economía y Turismo expuso el trabajo realizado en la dependencia ante las comisiones unidas de Desarrollo Económico y Turismo, así como de Trabajo

- Destacó que la política económica municipal se sustenta en impulsar a más de 9 mil MiPyMes y ciudadanos que emprenden negocios y proyectos
 
- Subrayó el trabajo por proyectar a la ciudad como un destino con atractivos y servicios ideales para el sector de la industria de reuniones 

Puebla, Pue.- “El Gobierno de la Ciudad es una institución activa, promotora de la economía social de la ciudad de Puebla, que con acciones y estrategias concretas, ha impulsado la generación de empleos y riqueza, con el respaldo al trabajo de nueve mil 598 personas emprendedoras, productoras, artesanas, prestadoras de servicios, así como micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES)”, resaltó durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Desarrollo Económico y Turismo, así como de Trabajo del Cabildo, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas.

Subrayó que de acuerdo con la convicción del alcalde Pepe Chedraui Budib, de que el desarrollo económico comienza por el ecosistema emprendedor local y que sus valores son el talento, la creatividad y el empeño de las y los poblanos, la política de la dependencia a su cargo ha trabajado en tres propósitos estratégicos.

Primero, fomentar el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial con acciones de formación, acompañamiento y vinculación que conviertan las ideas en proyectos productivos; segundo, impulsar la innovación y la productividad proporcionándoles herramientas financieras y tecnológicas que fortalezcan sus proyectos y negocios; y tercero, consolidar el turismo como un eje estratégico del desarrollo local, capaz de generar derrama económica, identidad cultural y orgullo por nuestra ciudad. 

Prueba de ello es que la Secretaría de Economía y Turismo ejecutó 188 acciones, que beneficiaron a nueve mil 598 hombres y mujeres con capacitaciones, talleres, orientaciones, pláticas, sesiones informativas, asesorías empresariales, convocatorias a eventos e invitaciones a bazares, mercados y al Módulo Yo Compro Poblano, exenciones de impuestos y la entrega de créditos con cero por ciento de interese, con pago puntual.
 
Subrayó la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Centros Comerciales de Puebla (ACECOP) que se materializó en la apertura del Módulo Itinerante “Yo Compro Poblano”, un punto de venta gratuito para más de una docena de productores, en la plaza comercial Solesta Puebla. Además, de bazares, mercaditos y la Villa Artesanal Navideña.  

Para impulsar la apertura de nuevos negocios y su fortalecimiento, Oropeza Casas destacó que mediante el programa “Incentiva Puebla”, que exime del pago de cinco trámites municipales a quienes desean abrir un nuevo negocio, se beneficiaron a mil 487 personas, mientras que del programa “Tu Crédito Imparable”, en sus tres modalidades -grupal para mujeres, individual y para microempresarios-, se generó una derrama económica que superó los 14 millones de pesos. 

El secretario también destacó la vinculación laboral del Gobierno de la Ciudad, pues mediante la Bolsa de Trabajo, tres Ferias de Empleo y Reclutamientos especializados, se brindaron 12 mil 928 atenciones, de las cuales se hicieron efectivas 11 mil 962. Subrayó que este trabajo dio como resultado, además, que la tasa de desocupación en el municipio disminuyó, al pasar del 3.5 por ciento en el tercer trimestre de 2024, a 2.8 por ciento en el primer trimestre de 2025.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Puebla se consolidó como la capital con mayor generación de empleo formal del país durante abril y mayo de 2025, al pasar de 334 mil 481 a 336 mil 952 trabajadores afiliados, lo que representa un incremento de 2 mil 471 nuevos empleos en dicho periodo. 

En materia turística, Jaime Oropeza informó que, de acuerdo con cifras de DATATUR, del 15 de octubre a septiembre de 2025, llegaron a la ciudad 3 millones 46 mil 337 turistas, que suman un total de 40 mil visitantes más en comparación con el mismo periodo de la administración anterior. 

Sobre el programa “Noche de Museos”, enfatizó que durante las 12 ediciones de la actual administración, se han reunido más de 238 mil visitantes, con especial atención a la del 2 de noviembre de 2024, cuando se reunieron a 71 mil 602 asistentes en 31 recintos, un récord histórico, mientras que en las ocho ediciones del presente año, la cifra de visitantes sumó un total de 111 mil 541.

Asimismo, resaltó el trabajo de acompañamiento técnico y profesional a 50 congresos y convenciones, de los cuales 33 fueron de carácter nacional y 17 internacional, con una atracción de 140 mil 96 personas y una derrama económica estimada en 417 millones 28 mil 916 pesos, cifras que confirman a la ciudad de Puebla como una sede confiable y con capacidad para cumplir con las exigencias de la industria de reuniones y del turismo de romance.

En la comparecencia estuvieron presentas las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, María Esther Ortiz Pérez, Andrés Cerón Salas, Carlos Montiel Solana, Gabriel Biestro Medinilla, Manuel Durán Gómez, Ricardo Chavero y Rodrigo Durán Herrera.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 01 Octubre 2025 17:14

Turismo poblano brilla en IFTM Top Resa 2025

- El Gobierno de Puebla fortalece la presencia internacional del estado con resultados concretos en la feria IFTM Top Resa 2025, celebrada en París.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Puebla participó con éxito en IFTM Top Resa 2025, la feria turística más relevante de Francia y una de las más influyentes de Europa, que reunió a más de 30 mil visitantes profesionales, mil 400 expositores internacionales y 170 destinos. La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo indicó que este evento responde a la visión del gobernador de Puebla, en sintonía con el plan de la Presidenta Claudia Sheinbaum de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.

Durante la feria, se sostuvieron más de 40 citas de negocios y entrevistas estratégicas con operadores turísticos, agencias y medios especializados, lo que derivó en importantes logros para la internacionalización del destino:

-Inclusión de Puebla en cuatro catálogos europeos: UgoTravel, Envol Espace, UCPA y Les Maisons du Voyage.
-Firma de convenio con lastminute.com, una de las principales plataformas digitales de viajes.
-Alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller, Condé Nast Traveler y Le Figaro.
-Presencia de Puebla en tres guías francesas de prestigio: Guide du Routard, Petit Futé y Michelin.
-Confirmación de la llegada de 14 grupos europeos (más de 800 personas) entre octubre y diciembre de 2025, gracias al operador Native Trails DMC.
-Coordinación con la Cámara de Comercio de México en Italia para recibir a 15 medios especializados internacionales en noviembre de este año.
-Puebla será el primer destino “no playa” incluido en el catálogo invernal de UCPA Association.

Actualmente, el 80 por ciento de las y los visitantes a Puebla son nacionales y el 20 por ciento internacionales. La Secretaría de Desarrollo Turístico trabaja para aumentar este porcentaje y consolidar el turismo comunitario como una opción sostenible, a fin de llevar a las y los viajeros internacionales directamente a las comunidades del estado.

La participación de Puebla en IFTM Top Resa reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con el fortalecimiento del turismo internacional y con la generación de beneficios económicos y culturales para sus habitantes.

Publicado en TURISMO
Martes, 30 Septiembre 2025 22:24

UTP fortalece lazos internacionales

- La Universidad Tecnológica de Puebla incrementa su movilidad al recibir a estudiantes de Francia y enviar a jóvenes mexicanos a Canadá.

PUEBLA, Pue. La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) fortalece su compromiso con la movilidad académica internacional al recibir a cinco estudiantes de la Universidad de Toulouse, en el sur de Francia, quienes realizarán una estancia en las carreras de Negocios y Capital Humano. Este intercambio se enmarca en el convenio firmado entre ambas instituciones, el cual cumple ya más de diez años de promover el aprendizaje y la cooperación académica entre ambos países.

El rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez, señaló que dentro de las oportunidades que brinda esta casa de estudios está el poder compartir experiencias y crecer en un ambiente multicultural. “Su estancia no solo fortalecerá su formación académica, sino que también les permitirá conocer la riqueza cultural de Puebla y de México, al mismo tiempo, enriquece a nuestra comunidad universitaria, pues nos invita a abrirnos al diálogo, a la cooperación y al entendimiento entre naciones”, indicó.

De manera paralela, la UTP reconoce el trabajo de siete de sus estudiantes para realizar una estancia académica de cuatro meses en Canadá, gracias al beneficio de la beca Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP). Estos jóvenes tomaron cursos del idioma francés, como parte del apoyo que ofrece nuestra institución en el programa de movilidad, que cada año recibe entre 30 y 40 estudiantes para realizar estancias en países como Francia y Canadá.

El rector destacó la trascendencia de estas experiencias, “cuando hay intercambios interculturales, el alumno crece, pero también se beneficia nuestro país. Ustedes se convierten en embajadores de México, representan a sus maestros, a sus comunidades y a la realidad en la que vivimos, más allá de lo que muestran las películas. Cuenten con la rectoría como aliados y recuerden que la UTP siempre será su casa”.

Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de Puebla reafirma su compromiso con la internacionalización, que contribuye al desarrollo de nuestro estado, bajo el liderazgo del Gobernador Alejandro Armenta y de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien impulsa la consolidación de una educación humanista, tecnológica e innovadora.

Publicado en EDUCACIÓN

- El Gobierno de la Ciudad abre sesiones de networking para fortalecer el desarrollo empresarial de mujeres en la capital

Puebla, Pue.- El presidente municipal Pepe Chedraui Budib participó en la conferencia “Construyendo tu cerebro de negocios”, que ofreció Mariel Fernández Celis, Fundadora de Sesén Company, donde el alcalde destacó que la única manera de que la capital avance es mediante la generación de empleo, la educación y el fortalecimiento de la economía local.

Afirmó que estos factores que permiten crear una derrama económica positiva; asimismo, subrayó la importancia de compartir el éxito para que más personas puedan aprender de las experiencias de quienes ya recorren el camino del emprendimiento. En este sentido, reconoció la creación del Banco de las Mujeres, del Gobierno del Estado que encabeza, Alejandro Armenta, iniciativa que permitirá a las poblanas acceder a créditos con intereses justos para impulsar sus negocios y generar más empleos.

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, explicó que en el municipio de Puebla hay más de 15 mil mujeres emprendedoras y empresarias que contribuyen con su trabajo, empeño e impuestos, al desarrollo de la ciudad, no obstante, agregó que existe casi el cuádruple de hombres, y expresó el compromiso del alcalde Pepe Chedraui Budib por reducir esta diferencia.

Por esta razón explicó, la Secretaría de Economía y Turismo desarrolló esta estrategia de sesiones de networking, enfocadas en mujeres, para generar condiciones de aprendizaje, vinculación y proyección para beneficio de sus proyectos y negocios. El objetivo principal es reforzar su vocación empresarial y desarrollo personal.

Por su parte, la titular de la secretaría para la igualdad sustantiva de género, Zaira González Gómez, afirmó que este es un espacio de aprendizaje y colaboración que reúne a lideres profesionales, emprendedoras y empresarios que con su visión y esfuerzo construyen una Puebla más innovadora, competitiva y saludable. 

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, impulsa la estrategia Conéctate: Networking, sesiones de vinculación y aprendizaje dirigida a empresarias y empresarios, con el propósito de darles conocimientos y facilidades para fortalecer su vocación empresarial y desarrollo personal.

De marzo a agosto se han realizado seis sesiones de networking en las que participaron 344 personas abordando temas como finanzas personales, contabilidad empresarial, procesos de exportación, finanzas corporativas y liderazgo empresarial, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y empoderar, en dos sesiones, específicamente a mujeres empresarias.


Publicado en MUNICIPIOS

- Mediante esta alianza se busca brindar herramientas para consolidar sus proyectos productivos

Puebla, Pue.- Con el propósito de fortalecer el entorno económico en la capital, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con el Fondo de Fortalecimiento de la Microempresa (FOFOMI), perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado de Puebla para impulsar programas de capacitación, asesoría técnica y acompañamiento integral dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Mediante este acuerdo, se busca impulsar programas de capacitación, asesoría técnica y acompañamiento integral dirigidos para emprendedores, comerciantes, artesanos y empresarios de todos los sectores económicos que operen en la capital poblana y que busquen consolidar sus proyectos productivos. 

Entre los objetivos de esta colaboración destacan: fortalecer las capacidades gerenciales, financieras y comerciales de las MIPYMES y promover la formalización y digitalización de los negocios locales, entre otros para mejorar su competitividad, sostenibilidad y capacidad de innovación en un entorno económico dinámico.

Se invita a la ciudadanía estar atenta a los medios de comunicación oficiales para conocer las convocatorias, fechas y modalidades de los programas derivados de este convenio. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso de promover alianzas que permitan la construcción de una economía más inclusiva, resiliente y centrada en emprendedoras y emprendedores poblanos.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 21 Septiembre 2025 11:26

SSP y CANIRAC promueven entornos de paz

- En una mesa de trabajo, el vicealmirante Francisco Sánchez González llamó a trabajar en conjunto para inhibir los delitos por la tranquilidad de comensales, colaboradores y restauranteros.

- Representantes de negocios propusieron integrar sus cámaras de video a la red de vigilancia del C5i, a fin de reforzar el trabajo policial.

- Personal del C5i puso a disposición de este sector el botón de alertamiento digital para negocios y la aplicación móvil “Emergencias 911 Puebla”.

CUAUTLANCINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y promover la participación del sector empresarial en la construcción de entornos de paz, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), sostuvo una mesa de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Puebla (CANIRAC).

Durante su intervención, el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, resaltó que es de suma importancia trabajar en conjunto, pues resulta fundamental la sinergia entre los tres órdenes de gobierno y los distintos sectores de la sociedad. Llamó a las y los asistentes a cerrar filas para poner un alto a los delitos que atentan contra comensales, colaboradores y propietarios de restaurantes.

Por su parte, el presidente de CANIRAC, Juan José Sánchez Martínez, refrendó la disposición de las y los integrantes de esta cámara de contribuir y reforzar las estrategias de seguridad que impulsa el gobernador Alejandro Armenta. Asimismo, propuso integrar las cámaras de video de los negocios agremiados a la red de vigilancia del C5i, a fin de reforzar el trabajo policial.

Como parte del encuentro, personal de la SSP promovió ante las y los representantes de CANIRAC el uso responsable del número 9-1-1 y de denuncia anónima 089. Además, puso a su disposición el botón de alertamiento digital para negocios y la aplicación móvil “Emergencias 911 Puebla”, herramientas para reportar incidentes y brindar respuesta oportuna a las solicitudes ciudadanas.

Aunado a lo anterior, autoridades e integrantes del sector restaurantero acordaron realizar mesas de trabajo mensuales para evaluar las acciones operativas implementadas, intercambiar información para labores de investigación, intensificar la presencia policial en la zona metropolitana, reforzar el operativo “Transporte Protegido” y llevar a cabo capacitaciones en materia de prevención de extorsión telefónica.

En la mesa de trabajo participaron el secretario de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla, coronel Félix Pallares Miranda; el secretario de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, capitán Juan Villegas Castillo; el director general de la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana, César Octavio Castellanos Galdámez, y representantes de prevención del delito de San Andrés Cholula.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 15 Septiembre 2025 11:18

Logran acuerdo marco para TikTok

- El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping "hablarán el viernes para completar el acuerdo", precisó Washington.

DW (Deutsche Welle).- Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo marco para que TikTok "pase a ser propiedad controlada por Estados Unidos", anunció este lunes (15.09.2025) el secretario del Departamento del Tesoro, que participó en negociaciones entre ambos países en Madrid.

"No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es entre dos partes privadas, pero fueron acordados", dijo Scott Bessent a la prensa en Madrid, donde se llevaron a cabo las negociaciones.

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping "hablarán el viernes para completar el acuerdo", agregó.

TikTok es propiedad de la empresa china de internet ByteDance. Una ley federal que exige la venta o prohibición de la plataforma por motivos de seguridad nacional debía entrar en vigor un día antes de la toma de posesión de Trump, el 20 de enero.

Sin embargo, el líder de la Casa Blanca suspendió esa prohibición y a mediados de junio extendió el plazo 90 días para que la aplicación encontrara un comprador no chino, como condición para no ser prohibida en Estados Unidos. El nuevo plazo vence el 17 de septiembre.

rr afp/reuters


Publicado en EMBAJADA

-El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con el sector primario y con la promoción de agronegocios que fortalezcan la soberanía alimentaria.

PUEBLA, Pue.- En representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la directora de Agricultura, Fanny Susana Bautista, asistió hoy a la rueda de prensa donde se anunció la 17ª Edición de la Expo Hortícola Puebla BUAP. Este evento, organizado en coordinación con el municipio de Los Reyes de Juárez, se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de octubre en el Agroparque de Los Reyes de Juárez, sede que se consolidará como el centro de los agronegocios más importante de la región.

La Expo contará con la participación de más de 150 expositores, 60 empresas semilleras, la generación de más de 10 mil oportunidades de negocio y la demostración de más de 200 cultivos, con la expectativa de recibir a más de 4 mil visitantes diarios. Entre las principales atracciones se encuentran:
• Parcelas demostrativas de hortalizas.
• Sistemas de riego y tecnificación en cultivos.
• Innovaciones en mecanismos de producción.
• Semillas mejoradas e insumos para la cadena agroalimentaria.

Durante su intervención, la directora de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Fanny Susana Bautista destacó que este encuentro adquiere mayor relevancia ante el reto del cambio climático, una prioridad que exige impulsar el sector agroalimentario. Resaltó que la Expo constituye un evento con gran trascendencia histórica, donde se fusionan la experiencia de los productores, los avances de la investigación y las aportaciones de la tecnología.

El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con el sector primario y con la promoción de agronegocios que fortalezcan la soberanía alimentaria, en concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos