•    Están desplegados un total de 102 profesionales de la salud de primer contacto.

PUEBLA, Pue. – En el marco de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, garantiza servicios médicos oportunos y de calidad para el bienestar de las y los participantes.

Para salvaguardar la salud de las y los participantes de todo el país, se desplegaron 102 profesionales de la salud de primer contacto distribuidos en los 24 hoteles sede, con cobertura médica las 24 horas del día en dos turnos, con el objetivo de brindar atención inmediata ante cualquier eventualidad.

Asimismo, se asignaron 24 ambulancias que brindan servicio en las 13 sedes deportivas donde se llevan a cabo las competencias, lo que permite una respuesta rápida ante situaciones de emergencia.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso de promover eventos deportivos con condiciones adecuadas y seguras, que fortalezcan el desarrollo integral de la niñez y juventud.

Publicado en SALUD

* A través de esta iniciativa se impulsarán valores que fortalezcan la transparencia y rendición de cuentas

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó el arranque de la estrategia “Agentes Imparables”, iniciativa impulsada por la Contraloría Municipal que busca sembrar desde la infancia una cultura de honestidad, legalidad y responsabilidad social entre las niñas y niños poblanos.

Durante el evento, el edil destacó la importancia de fomentar desde edades tempranas los valores que fortalecen la transparencia y la rendición de cuentas, como herramienta fundamental para combatir la corrupción en todos los niveles de gobierno y sociedad.

“Se trata de que nuestros niños y niñas de nuestra capital se conviertan en agentes imparables de honestidad, respeto, responsabilidad y lealtad contribuya a una Puebla capital donde el progreso sea compartido y llegue a todas y todos, quiero extender un amplio reconocimiento al trabajo que encabeza Alejandro Armenta donde el combate a la corrupción ha sido un pilar fundamental para el desarrollo del estado”, expresó.

Por su parte, la titular de la Contraloría Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, resaltó que este programa es pionero en su tipo a nivel local, y señaló que, a la fecha, más de 2 mil niños y niñas han participado en estas actividades, constituyendo un paso firme hacia una ciudadanía más consciente y participativa.

"Necesitamos de ustedes padres y madres de familia, necesitamos de ustedes maestros y maestras, porque el orden comienza en casa, se  refuerza en la escuela y se refleja en nuestra comunidad, este gobierno municipal está convencido de que  la transformación de nuestro municipio pasa por los valores, la rendición de cuentas y recuperar lo más importante, el sentido de la pertenencia y la responsabilidad humana", enfatizó.

Por su parte, Zaira González, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, destacó la importancia de enseñar desde la infancia valores que formen agentes de cambio, y señaló que actividades como estas contribuyen a fortalecer en niñas y niños la conciencia y el compromiso con la ética y la igualdad.

La estrategia “Agentes Imparables” incluye actividades lúdicas, dinámicas comunitarias y materiales didácticos adaptados a la edad de los estudiantes de 4°, 5° y 6° de primaria, con el objetivo de hacer accesible y comprensible la ética pública. Esta iniciativa se implementará en 14 escuelas ubicadas en siete Juntas Auxiliares. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la formación integral de la niñez, promoviendo valores que contribuirán a construir una sociedad más justa, transparente e incluyente.

Publicado en NIÑOS

-Se brinda un complemento alimenticio y una despensa para garantizar una adecuada nutrición de niñas y niños

Puebla, Pue.– A fin de brindar seguimiento a las acciones alimentarias “Pequeños Imparables” que lleva a cabo el DIF Puebla Capital, la presidenta del Patronato, MariElise Budib, visitó por segunda ocasión la comunidad de San Miguel Espejo para observar los avances positivos que ha tenido en los niños, tras su arranque en los primeros días de abril.

MariElise Budib recordó que “Pequeños Imparables” -en su primera etapa- buscó identificar signos de desnutrición en las y los menores de edad de la zona; es decir, aquellos que estaban por debajo de su peso y talla o bien presentaban anemia, para proporcionar un complemento alimenticio que les permita mejorar su salud. Durante los dos meses siguientes, especialistas en la salud de la Unidad Médica Integral del SMDIF se dieron a la tarea de dar seguimiento a cada caso.

Finalmente, regresaron físicamente a pesar, medir y checar los índices de anemia en la sangre de los niños, con la intención de conocer los avances significativos que ha tenido dichas acciones alimentarias.

“Estamos dándole seguimiento al programa alimentario que comenzamos hace 2 meses, y tenemos que checar el seguimiento de los niños qué tanto crecieron, si subieron de peso, cómo va su anemia, para seguirles dando el complemento alimentario que ellos necesitan. Desde el DIF seguimos trabajando por niñas y niños de Puebla que es lo que más nos importa, su desarrollo, su crecimiento y que todos estén bien”, detalló la presidente del Patronato del SMDIF.

En este sentido, dicha iniciativa arrancó en un inicio con 151 niños en edad escolar, en la Inspectoría de San Miguel Espejo, de los cuales 113 presentaron deficiencia nutricional y los cuales se les entregó su complemento alimenticio -que es una mezcla a base de maíz y garbanzo con producto lácteo- para fortalecer a las y los pequeños.

Durante esta segunda visita, los nutriólogos y médicos evaluaron los resultados que han sido realmente favorecedores para las y los menores de edad y sus papás.

“Nosotros tomamos medidas como el peso, tomamos la talla, hay tablas donde nosotros comparamos el peso relacionado a la edad que tiene el niño (…) y también se les está tomando hemoglobina, en este momento, para saber si los niños tienen algún tipo de anemia (…) complementaríamos la alimentación de los pequeños con esos sobres, ya que justamente el sobre viene fortificado con vitaminas y minerales, tiene niveles de proteína, que muchas van a complementar la alimentación del pequeño”, abundó el nutriólogo Brian Camacho.

Es así como la presidenta del Patronato del SMDIF MariElise Budib, impulsa “Pequeños Imparables” para detectar y atender a niñas y niños de comunidades marginadas con desnutrición, deficiencias alimentarias o incluso anemia.

De esta forma, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con las y los niños para mejorar su salud y garantizar su alimentación mediante una correcta nutrición.

Publicado en NIÑOS
Viernes, 20 Junio 2025 14:31

CAIC, pilar de las primeras infancias

* 303 Centros de Atención Infantil Comunitaria ampliarán matrícula para el ciclo escolar 2025–2026.
* A partir del 16 de julio, madres y padres podrán inscribir a sus hijas e hijos al nivel preescolar.

PUEBLA, Pue.– El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) impulsa el fortalecimiento de los Centros de Atención Infantil Comunitaria (CAIC) como una alternativa educativa confiable, digna y cercana para niñas y niños en situación de vulnerabilidad social.

Por instrucción de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, y en coordinación con autoridades municipales, el organismo avanza en la mejora de los 303 CAIC en operación —ubicados en 73 municipios— con el propósito de elevar la matrícula, mejorar las instalaciones y ofrecer desayunos calientes que refuercen el desarrollo físico y cognitivo de las y los pequeños.

Estas acciones responden a la política social encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y en Puebla, por el gobernador Alejandro Armenta, con un enfoque claro en la bioética social y el humanismo mexicano, especialmente en la atención de la primera infancia.

El modelo integral que ofrecen los CAIC también se articula con el programa nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que permite a cada niña y niño acceder a valoraciones médicas en peso, talla, salud visual y estado nutricional. En los casos que lo requieren, las y los menores son canalizados para recibir atención médica especializada que favorezca su desempeño escolar.

Durante el ciclo escolar 2024–2025, los CAIC atendieron a más de 16 mil 645 alumnas y alumnos, y para el siguiente periodo se espera superar esa cifra. Por ello, el SEDIF invita a las madres y padres de familia a inscribir a sus hijas e hijos el 16 de julio, presentando los siguientes documentos:

Acta de nacimiento

CURP del menor

INE del tutor

Comprobante de domicilio

4 fotografías tamaño infantil

Certificado médico del menor

El Departamento de Vinculación Educativa del SEDIF, a cargo de la María Esther Cacho Silva, también convoca a profesionales en educación preescolar a formar parte de este noble proyecto. Las personas interesadas pueden acercarse a las oficinas ubicadas en Av. 2 Oriente 810, o escribir a:
? vinculacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con este esfuerzo conjunto, el SEDIF abre nuevas oportunidades para niñas y niños, al priorizar su bienestar, aprendizaje y salud, con una visión profundamente humana y comprometida con la transformación social desde la raíz: la infancia.

Publicado en NIÑOS

-La Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que uno de cada 160 niños y niñas presenta esta condición en el mundo.

-En el marco de la conmemoración del "Día del Orgullo Autista" se exhorta a madres y padres de familia solicitar atención especializada para sus hijas e hijos.

PUEBLA, Pue.- Con un sentido humanista y bajo los preceptos de la bioética social, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), otorga atención profesional con talleres multidisciplinarios a personas con trastorno del espectro autista.

En el marco de la conmemoración del "Día del Orgullo Autista", el SEDIF facilita el acceso a la atención psicológica, terapia de lenguaje y ocupacional, así como de rehabilitación para niñas, niños y preadolescentes que tienen una condición del neurodesarrollo con base genética y neurológica. Se manifiesta generalmente antes de los 3 años de edad y los signos de alerta son: dificultad en la comunicación, interacción social y patrones de comportamiento repetitivos.

Se destaca que para este trastorno no existe cura, sin embargo, con los apoyos tempranos, terapias y adaptaciones en entornos escolares, las y los menores mejoran su calidad de vida. En este contexto, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, mantiene su compromiso de proporcionar las herramientas que ayuden a lograr la inclusión de las personas que viven con esta condición.

Actualmente el CREE atiende alrededor de 25 infantes y preadolescentes, quienes tiene sus talleres semanales y una vez que están listos, se incorporan a la sociedad y realizar sus actividades cotidianas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 160 niños presenta esta condición en el mundo y la incidencia se incrementa un 17 por ciento al año. Cada año se diagnostican más niñas y niños con autismo que con SIDA, cáncer y diabetes juntos.

Los requisitos indispensables para cualquier servicio que solicite en el CREE son los siguientes: copia de INE del paciente, copia de INE de madre, padre y/o tutor legal, copia de acta de nacimiento del paciente, copia de comprobante de ingresos (en caso de contar con ellos), copia de historial médico expedido por un médico especialista correspondiente al padecimiento con vigencia no mayor a 6 meses; copia de auxiliares de diagnóstico, 4 fotografías recientes tamaño infantil del paciente. Además, copia de comprobante de domicilio y del CURP del paciente que lleve la leyenda “CURP certificada por el Registro Civil”, ambos que no sean mayor a 3 meses de vigencia.

Publicado en NIÑOS

-En esta edición participaron 179 Niñas y niños que disfrutaron la experiencia.

NEALTICAN, Pue. – Este fin de semana, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, llevó a cabo la séptima edición del programa “Viajes Inolvidables”, una estrategia impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, que fortalece el turismo comunitario como motor de desarrollo económico, identidad cultural y cohesión social en las regiones de la entidad.

En esta ocasión participaron 179 niñas y niños del municipio de Puebla que visitaron: Teziutlán, Chilchotla, Huehuetlán El Grande, Tochimilco y Nealtican, quienes acompañados y supervisados por 21 maestros y maestras, recorrieron sitios representativos de esas entidades, empapándose de historia, patrimonio y la riqueza natural que posee Puebla.

En Nealtican, jóvenes de la Telesecundaria Adolfo López Mateos visitaron lugares emblemáticos como el Kiosco de la localidad, su cantera volcánica, la Ex-Hacienda de San Benito, el histórico Jagüey, así como la Parroquia de San Buenaventura Obispo, catalogada como joya arquitectónica del siglo XVI que da testimonio del legado virreinal de la región.

Por otra parte, en Teziutlán, Chilchotla, Huehuetlán El Grande y Tochimilco, las alumnas y alumnos de las escuelas Técnica 141 , Telesecundaria Salvador Samudio y la Telesecundaria Jesús Reyes Heroles recorrieron lugares históricos, religiosos, culturales y naturales.

Este programa es parte de la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha instruido fomentar la identidad regional y fortalecer la economía comunitaria mediante acciones que conecten a las juventudes con sus raíces y su entorno.

Publicado en NIÑOS

•    Gobierno de Puebla y Patronato del SEDIF brindan experiencias que fortalecen la infancia con amor y alegría.

PUEBLA, Pue.- La risa espontánea de niñas y niños, además de la ilusión compartida bajo la gran carpa, marcaron un día inolvidable para las infancias y adolescentes de las Casas de Asistencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), quienes disfrutaron de una función especial del Circo Atayde Hermanos.

Gracias al respaldo del gobernador Alejandro Armenta y al compromiso de la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, las y los menores de Casa de la Niñez Poblana, Casa del Adolescente, Casa Ángeles y el Albergue Psiquiátrico Infantil vivieron una jornada llena de magia, alegría y emoción que reafirma la visión humanista del organismo.

La actividad forma parte del programa de atención integral que impulsa el SEDIF, con el objetivo de fortalecer el desarrollo emocional, la autoestima y el sentido de pertenencia de quienes se encuentran bajo resguardo institucional.

“Transformar corazones también es cuidar, es darles momentos para soñar y sentirse parte del mundo”, expresó Ceci Arellano al agradecer la generosidad del Circo Atayde Hermanos y de todas las personas e instituciones que hacen posible que la infancia poblana viva con alegría y dignidad.

Con estas actividades, el SEDIF reafirma su vocación humanista y compromiso con el bienestar integral de quienes más lo necesitan para así consolidar la práctica de inclusión, amor y esperanza, porque verlos sonreír también es construir un mejor futuro para Puebla.

Publicado en NIÑOS

 

-El Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) atenderá especialidades.

-SEDIF exhorta a titulares de sistemas municipales a proteger derechos de la infancia y adolescencia.

 

ATLIXCO.- Con el firme compromiso de transformar el bienestar de la niñez y adolescencia poblana, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en el marco del Encuentro Estatal de Presidentas y Presidentes de los Sistemas Municipales DIF, dio a conocer la implementación del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), como política social del gobierno que encabeza Alejandro Armenta, en donde se pone en el centro de las decisiones, el bienestar de los más vulnerables.

 

Como parte de las conferencias, la directora del CEPOSAMI, Umi Choda Morales, expresó que existe la necesidad de atender enfermedades que se presentan en niñas, niños y adolescentes como: trastornos de ansiedad, depresión, conductas disruptivas y el suicidio, las cuales representan la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

 

Además, afirmó que el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Sistema Estatal DIF que dirige la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, en breve dará servicio a estos grupos etarios con calidad y seguridad.

 

"Umi Choda destacó que el centro será el primero en su tipo a nivel estatal, debido a que brindará atención ambulatoria a un aproximado de entre 70 y 100 personas diariamente, además de contar con espacios especializados para la observación intensiva de casos prioritarios.

 

Por otra parte, en el ciclo de conferencias magistrales, se presentó el Plan de Acciones de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, instancia que coordina los mecanismos de restitución de derechos, mediación familiar, prevención del maltrato y procesos de adopción, con un enfoque jurídico integral que prioriza siempre el interés superior de la niñez.

 

Finalmente, los ponentes destacaron que con las acciones de gobierno liderado por Alejandro Armenta, y bajo los principios de ética social y Humanismo Mexicano, se construirá un futuro digno, justo y humano para todas las niñas, niños y adolescentes poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a las niñas y niños de México su día, a quienes celebró con un número musical interpretado por Los Patita de Perro al iniciar la conferencia de prensa matutina.

“Felicidades a las niñas, niños de México y hoy vamos a escuchar música para niñas, niños. Nos da mucho gusto que estén aquí, fíjense que al mismo tiempo hoy vamos a informar como lo hacemos los martes cada quince días sobre seguridad y parece que son temas completamente opuestos, pero no, hay que humanizar mucho todo lo relacionado con nuestra convivencia y la seguridad y desde la infancia”, señaló el mandatario.

Este día, el grupo de rock infantil conformado por Nacho Pata, Charly Pata y Pancho Pata cumple 30 años de trayectoria, los cuales festejó interpretando los temas: ‘Lávate los dientes’, dedicado a todas las niñas y niños de México y del mundo; ‘La niña futbolista’, para todas las niñas que buscan desempeñarse en la ciencia, el deporte, la política o el arte; ‘Vamos todos a leer’, a maestras y maestros por una educación laica, gratuita, amorosa e incluyente y ‘Mamá soltera’, a las mamás, tías y abuelas que crían a hijas e hijos.

Durante las interpretaciones la agrupación hizo cantar a los representantes de medios de comunicación y al presidente López Obrador, quienes acompañaron en algunos momentos las canciones.

Los Patita de Perro agradecieron al jefe del Ejecutivo “por darle voz a todos los que no tenemos voz muchas veces, por darle voz a mi mamá y a toda la gente grande que tampoco muchas veces tiene voz y sobre todo, a todas las mamás, en especial, a las mamás solteras y a las mamás que siguen buscando a sus hijos e hijas desaparecidos”.

Publicado en NACIONAL

•    Serán seis sesiones a realizarse los jueves y viernes del 04 al 19 de abril, de 16:00 a 18:00 horas

PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Cultura informa que en la Casa del Torno (8 Norte esquina con 6 Oriente, Barrio del Artista) tendrá lugar un taller de cartonería para infancias, titulado “Dinosaurios y Fósiles”.

Serán un total de seis sesiones a realizarse los jueves y viernes del 04 al 19 de abril, de 16:00 a 18:00 horas, tiempo en el que niñas y niños de entre 08 y 14 años (acompañados de un adulto) podrán conocer el proceso de creación con un oficio tradicional, así como la fauna que existió en el estado hace miles de años.

Además, en el mismo recinto, será ofertado el taller “Diseño de exhibidor para rama agroindustrial”, dirigido a artesanas y artesanos del estado que deseen elaborar una estantería para mostrar sus productos. La actividad será impartida en dos grupos: del 08 al 10 de abril y del 15 al 17 del mismo mes, ambos de 16:00 a 18:00 horas.

Para consultar detalles y requisitos de estos eventos, que tendrán entrada libre, las y los interesados pueden comunicarse a las redes sociales: Secretaría de Cultura Puebla (Facebook), @CulturaGobPue (X) y @CulturaGobPuebla (Instagram).

Publicado en NIÑOS
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos