Jueves, 25 Septiembre 2025 17:18

Rusia poner fin a la guerra: Zelenski

- El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá disponibles.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, lanzó este jueves (25.09.2025) una advertencia directa a los altos funcionarios rusos: si no ponen fin a la guerra en Ucrania, podrían convertirse en objetivos militares. En una entrevista para el portal de noticias Axios en Nueva York, Zelenski afirmó que espera obtener un arma estadounidense más poderosa, cuyo nombre no reveló, para amenazar territorios en Rusia.

"Si tenemos tales armas de largo alcance de los Estados Unidos, las usaremos", declaró Zelenski,  "tienen que saber dónde están los refugios antibombas, los necesitarán. Si no detienen la guerra, los necesitarán de todos modos", añadió.

El mandatario ucraniano aseguró que su país dispone de drones de combate capaces de recorrer hasta 3.000 kilómetros. El Kremlin, sede de la presidencia rusa y residencia oficial de Vladimir Putin, se encuentra a unos 450 kilómetros de la frontera con Ucrania.
Sin ataques a civiles, insiste Zelenski

En mayo, Alemania, Reino Unido, Francia y Estados Unidos levantaron las restricciones de alcance en las armas que suministran a Kiev. El canciller alemán, Friedrich Merz, señaló entonces que esta medida permitiría a Ucrania "defenderse (...) atacando posiciones militares en Rusia”.

No obstante, Zelenski afirmó que Ucrania no atacaría a civiles en Rusia: "No somos terroristas", explicó. Las autoridades ucranianas han calificado repetidamente a Rusia como "terrorista” por los bombardeos contra infraestructuras civiles y zonas residenciales.

Mientras tanto, Ucrania ha intensificado recientemente sus ataques contra la infraestructura energética rusa. Zelenski afirmó este mes que golpear las refinerías de petróleo rusas constituye "la sanción más efectiva”.

El apoyo occidental a la capacidad de Ucrania para atacar en el interior de Rusia ha vacilado. Washington y las capitales europeas temen que Rusia podría responder ampliando sus ataques. Drones y aviones rusos ya han violado repetidas veces el espacio aéreo de países miembros de la OTAN.

Sobre la suspensión indefinida de elecciones en Ucrania en tiempos de guerra, Zelenski dijo a Axios que no buscaría permanecer en el poder una vez que llegue la paz: "Mi objetivo es terminar la guerra", afirmó.

A principios de este año, Trump acusó a Zelenski de actuar como un dictador que utiliza la guerra como pretexto para aferrarse al poder.

os (afp, reuters, dpa)



Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 24 Septiembre 2025 13:20

EE.UU. pide detener "matanzas" en Ucrania

- Luego de una reunión en Nueva York, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, exigió a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que tome "medidas significativas" para la paz en Ucrania.

DW (Deutsche Welle).- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instó este miércoles (24.09.2025) a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, a que "cesen las matanzas" para lograr la paz en Ucrania. El tono refleja el endurecimiento de la postura de Washington frente a Moscú.

Esta declaración fue hecha luego de una reunión entre Rubio y Lavrov en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

Un comunicado del Departamento de Estado detalló que durante el encuentro, Rubio "reiteró el llamamiento del presidente Trump para que cesen las matanzas y la necesidad de que Moscú tome medidas significativas para una resolución duradera de la guerra entre Rusia y Ucrania".

Por su parte, tras la reunión el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, subrayó "el carácter inaceptable de los planes promovidos por Kiev y algunas capitales europeas destinados a prolongar el conflicto".

Un día antes, Trump sugirió que Ucrania no solo podría recuperar todo su territorio ocupado por Rusia, sino incluso expandirlo, marcando un giro radical respecto a sus anteriores posiciones sobre el conflicto.

Rubio y Lavrov se reunieron por última vez el 10 de julio en Kuala Lumpur, Malasia, en el marco de la cumbre de la ASEAN.

Previamente, ambos diplomáticos se habían reunido en Riad, Arabia Saudita, el 18 de febrero para abordar la normalización de las relaciones bilaterales.

os (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA
Martes, 23 Septiembre 2025 19:24

EE.UU. apoya a Milei con crédito financiero

- El presidente Donald Trump y su homólogo argentino, Javier Milei, se reunieron en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York donde anunciaron el plan de apoyo financiero de EE.UU. a Argentina.

DW (Deutsche Welle).- Estados Unidos brindaráapoyo financiero a Argentina, pero no se trata de un "rescate económico”, dijo este martes (23.09.2025) el presidente de ese país, Donald Trump. Tras una reunión con su homólogo argentino en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Trump agregó que Javier Milei ha hecho un "trabajo fantástico”.

El mandatario estadounidense destacó, además, que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, está trabajando con el Gobierno argentino para mejorar su perfil de deuda y para que puedan tener "todo lo que necesitan para hacer a Argentina grande nuevamente", aludiendo al eslogan de su campaña política.

Por su parte, el presidente argentino no respondió preguntas durante la aparición conjunta y se limitó a agradecer a Trump por su apoyo.

Tras varias semanas de fuertes presiones cambiarias y abultados vencimientosde deuda en el horizonte, Argentina necesita con urgencia reforzar sus reservas monetarias.

Mientras tanto, el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo anunció que el Banco Mundial "está acelerando el apoyo a Argentina, combinando financiación del sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta 4.000 millones de dólares en los próximos meses en apoyo al camino de reformas del país y su agenda de crecimiento a largo plazo”.

Según datos oficiales, las reservas brutas de Argentina cerraron este lunes en 39.118 millones de dólares, pero expertos privados calculan que las reservas netas son mucho menores, por lo que la dinámica de intervención cambiaria no es sostenible.

os (efe,afp)




Publicado en EMBAJADA

- En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de EE.UU. criticó el reconocimiento de Palestina por las "horribles atrocidades" de Hamás.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este martes (23.09.2025), durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que el reconocimiento del Estado palestino por parte de varios países supone una "recompensa" para Hamás.

"No podemos olvidar el 7 de octubre. ¿Y ahora, como si fuera para alentar el conflicto continuo, algunos en este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino? La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades", dijo Trump durante su intervención.

El mandatario estadounidense aprovechó su discurso para reaccionar a la decisión de diez países, entre ellos Francia, Bélgica, Canadá o Reino Unido, de reconocer el Estado palestino durante las reuniones de alto nivel que se están llevando a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Este grupo de países elevó a 157 el número de los que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.

Trump acusó al grupo islamista Hamás de negarse a "liberar a los rehenes o aceptar un alto el fuego" y aseguró que han "rechazado repetidas veces ofertas razonables para hacer la paz"

Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONG y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 65.200 palestinos, entre ellos más de 19.000 niños.

Sin embargo, la relatora de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, aseguró que el número de muertos en Gaza podría ser diez veces mayor de acuerdo con varias fuentes.

ct (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

- Mas de 100 mil personas vivieron el tradicional desfile mexicano en la avenida Madison.

NUEVA YORK, Estados Unidos. – El Gobierno del Estado a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, participó en la edición número 31 del Mexican Day Parade 2025, como parte de los festejos patrios con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México, realizado en el estado de Nueva York.

Ante la presencia de más de 100 mil connacionales, en un acto colorido lleno de cultura y de tradiciones mexicanas, desfilaron diversos contingentes con carros alegóricos representativos, danzas regionales, ballets folclóricos de varios estados mexicanos, acompañados de mariachis, bandas y grupos musicales, con una duración de mas de 4 horas, destacaron agrupaciones como los Tecuanes del municipio de Acatlán y los Huehues de Huejotzingo.

Durante la intervención de la presidenta y fundadora de este desfile, Patricia Hernández, envió un saludo al gobernador del estado, Alejandro Armenta y agradeció su colaboración para este importante evento, así como el de colaboradores, organizaciones, clubes, y voluntarios.

Por su parte el Cónsul General de México, Marco Bucio, reconoció que los connacionales contribuyen al crecimiento económico, y se puso a la disposición para la comunidad mexicana ante cualquier circunstancia, y a quienes requieran de algún servicio que se ofrecen en los consulados.

En tanto, el director de la Unidad de Gestión para el Desarrollo Integral del Migrante Poblano, Jesús Torreblanca, dirigió su mensaje a nombre del mandatario de Puebla, con un saludo a las y los paisanos, y felicitó a la señora Patricia Hernández por una edición más del evento. “Estamos muy orgullosos de que una poblana sea quien organice y represente el esfuerzo de la mexicanidad en la gran manzana a la que se conoce cariñosamente como Puebla York”, destacó el titular.

Cabe mencionar que este recorrido fue presenciado por organizadores, autoridades locales de la ciudad de Nueva York, autoridades federales, estatales de México, asambleístas, empresarios, lideres y comunidad migrante de diferentes estados de la República Mexicana.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refuerza los lazos sociales con las y los paisanos mediante el trabajo coordinado interinstitucional, que fomenta el humanismo y el sentido de pertenencia, como un acto simbólico para honrar y conservar viva la historia de México.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 17 Septiembre 2025 16:56

Puebla se une a festejos patrios en Nueva York

-Se llevó a cabo el Grito de Independencia y el izamiento de bandera en las ciudades de Brooklyn y Yonkers.

-Más de 10 mil asistentes escucharon el mensaje que envió el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

NUEVA YORK, EE.UU. - El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), participó en las actividades de Fiestas Patrias celebradas en Brooklyn y Yonkers, en conjunto con el Consulado de México en Nueva York y autoridades locales.

En un primer acto, se realizó el Grito de Independencia en Sunset Park, Brooklyn, el cual estuvo encabezado por el Cónsul General de México, Marco Bucio, quien días anteriores sostuvo una videollamada con el ejecutivo estatal para dar a conocer la organización de dichos festejos, en esta área que cuenta con un número importante de migrantes mexicanos.

Ante la presencia de más de 10 mil asistentes, autoridades y organizadores, también se proyectó un video con el mensaje del mandatario poblano, Alejandro Armenta, donde reconoció a las y las migrantes como un motivo de orgullo y esperanza por el trabajo que realizan donde quiera que se encuentren.

Tambien estuvo presente el director general del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, en representación del gobernador de Puebla, quien agradeció la invitación para ser parte de las celebraciones en un lugar donde las y los poblanos se distinguen como una comunidad trabajadora, responsable y valiente.

Por otra parte, en las instalaciones del Ayuntamiento de Yonkers, se realizó el izamiento de la bandera de México, en presencia del alcalde Mike Spano, concejales, representantes del Consulado Mexicano y miembros destacados de la comunidad migrante. Durante la conmemoración también se pronunció la arenga que emitió la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Cabe resaltar, que estas festividades fueron engalanadas con presentaciones culturales, kermés, música en vivo, líderes, empresarios y connacionales de diferentes estados de México quienes orgullosos de sus raíces disfrutaron de cada momento.


Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 15 Septiembre 2025 11:35

Puebla y migrantes conmemoran fiestas patrias

- Se llevaron a cabo desfiles y festivales para conmemorar el Día de la Independencia de México, en Los Ángeles, California y Nueva York.

ESTADOS UNIDOS. – El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) y en coordinación con las Casas de Representación “Por Amor a Puebla” en Nueva York; Passaic, en Nueva Jersey y en Los Ángeles, en California; junto a organizaciones, líderes y comunidad, acompañaron las actividades programadas en el inicio de las fiestas patrias.

Desde Puebla, el gobernador Alejandro Armenta, a través de un video envió un mensaje a los connacionales en el marco de estos festejos en el que expresó su reconocimiento a las y los poblanos y los consideró un motivo de orgullo y esperanza en cualquier parte del mundo. “Y tú con tu sacrificio, con tu fuerza, con el amor a la patria y a tus seres queridos, haces patria”, destacó el mandatario.

Bajo el lema “Por Amor a Puebla”, se participó en el “Desfile de la Independencia” en su edición número 79, realizado en el Este de Los Ángeles, mediante un contingente que reafirmó el compromiso con la preservación y la promoción del patrimonio cultural de Puebla, con cuadrillas de carnaval, carros alegóricos alusivos a la Batalla del 5 de Mayo y la talavera, como símbolos de representación de identidad poblana.

En esta actividad estuvo presente el director general del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, quien fortaleció los vínculos institucionales con los connacionales, al destacar las acciones de acompañamiento y atención en una de las celebraciones más importantes para los mexicanos.

Por otra parte, el director de la Unidad de Gestión para el Desarrollo Integral del Migrante Poblano, Jesús Torreblanca Guzmán, participó en el “Festival de la Independencia de México”, en Nueva York, ante más de 5 mil asistentes. En su mensaje deseó felices fiestas patrias en representación del Gobierno Estatal. “Con ustedes celebramos la memoria de aquellos héroes que nos dieron patria y libertad; festejamos que, en cada uno de ustedes, tengamos más héroes, con gente trabajadora, honrada y valiente”, puntualizó.

Es importante resaltar que a este festival también asistió el Cónsul General de México en Nueva York, Marco Bucio, con presencia de comunidad, líderes y empresarios migrantes de esta importante área donde radica un gran número de mexicanos.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refrenda el compromiso con la comunidad poblana en el exterior, a fin de fortalecer el sentido de pertenencia, mediante la difusión de valores que permitan honrar la historia, bajo el humanismo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.


Publicado en POLITICA
Viernes, 12 Septiembre 2025 16:18

ONU: Es posible un Estado palestino

- La Asamblea General de la ONU votó de manera abrumadora una declaración que favorece "la solución de los dos Estados, Israel y Palestina".

DW (Deutsche Welle).- La Asamblea General de la ONU adoptó este viernes (12.09.2025) por amplia mayoría la "Declaración de Nueva York", destinada a reimpulsar la solución de dos Estados, israelí y palestino, pero que por primera vez excluye inequívocamente a Hamás.

El texto, presentado por Francia y Arabia Saudita, fue adoptado por 142 votos a favor, 10 en contra (incluidos Israel y su aliado clave, Estados Unidos) y 12 abstenciones.

Aunque Israel recrimina desde hace casi dos años la incapacidad de la Asamblea -y del Consejo de Seguridad de la ONU- para condenar los ataques sin precedentes de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desencadenaron la guerra en Gaza, la declaración condena claramente a este movimiento islamista palestino y exige que deponga las armas.

Pero el texto, que ya respaldaron en julio 17 países, incluidas varias naciones árabes, va más allá. "En el contexto de la finalización de la guerra en Gaza, Hamás debe dejar de ejercer su autoridad sobre la Franja de Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, con el apoyo y la colaboración de la comunidad internacional, de conformidad con el objetivo de un Estado palestino soberano e independiente", señala.

El rechazo de Israel y Estados Unidos

Este voto "expresa la voluntad internacional a favor de los derechos de nuestro pueblo y constituye "un paso importante hacia el fin de la ocupación y la concreción de nuestro Estado independiente en las fronteras de 1967", celebró el vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, en X.

"Juntos, estamos trazando un camino irreversible hacia la paz", se congratuló por su parte el presidente francés Emmanuel Macron. Israel y Estados Unidos expresaron su rechazo.

La Asamblea General se convirtió en "un circo político desconectado de la realidad", sostuvo el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Oren Marmorstein. "Alienta a Hamás a continuar la guerra", aseguró en X.

Esta declaración es un "regalo para Hamás" y "un nuevo golpe mediático" que "socava los esfuerzos serios para poner fin al conflicto", apuntó por su parte la diplomática estadounidense Morgan Ortagus.

ct (efe, afp)


Publicado en EMBAJADA

-Durante un enlace en vivo con el Cónsul General de México en Nueva York, Marco Bucio, y empresarios migrantes, el gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la generosidad y trabajo de las y los poblanos en el exterior.

-El Cónsul General de México en Nueva York reconoció el trabajo que el Gobierno de Puebla realiza en favor de esta comunidad en la Unión Americana.

PUEBLA, Pue.- Durante un enlace en vivo con el Cónsul General de México en Nueva York, Marco Bucio, y 39 empresarios migrantes, así como líderes de la comunidad de poblanos en el exterior, el gobernador Alejandro Armenta resaltó la importancia de la generosidad y trabajo de las y los poblanos que radican en ese estado norteamericano.

“Todo nuestro respaldo y acompañamiento a los poblanos migrantes. Queremos que vean a Puebla como su aliado”, afirmó el mandatario, quien aseguró que su administración les brinda todo su respaldo a través de las casas de representación “Por Amor a Puebla” en Nueva York; Passaic, en New Jersey; Los Ángeles, en California y pronto en Chicago, Illinois.

Al respecto, el Cónsul General de México en Nueva York, Marco Bucio, expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta por su trabajo a favor de esta comunidad. Más de un millón y medio de mexicanos radican en el estado de Nueva York, el 60 por ciento son poblanos.

También dio a conocer que a partir del 15 de septiembre se realizarán actividades en esta importante área, como parte del “Festejo de los colores patrios”, con líderes y empresarios. Aunado a ello, se realizará una transmisión en vivo del Grito de Independencia en el estado poblano, ante más de 15 mil connacionales, donde también se presentará la marca Puebla Cinco de Mayo.

El director general del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez, anunció que se convocarán a mujeres en el exterior, por su labor como migrantes destacadas. También externó que en próximas fechas encabezará una visita a Estados Unidos para invitar a las y los migrantes empresarios a invertir en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en san José Chiapa.

Durante este acto se realizó la entrega simbólica a tres beneficiarios del programa Migrante Emprende: Froebel Vidrancos Castro del municipio de Chiautla, para una tienda de abarrotes; Andrea Soriano Tapia del municipio de Puebla, para el establecimiento de una estética; Eufemio Trinidad Ramírez del municipio de Atlixco, para la adquisición de insumos para el campo.



Publicado en FINANZAS

-El gobernador Alejandro Armenta anunció que su administración duplicará el apoyo para la organización del "Mexican Day Parade" en Nueva York, por lo que recibirán 3 mil dólares.

-Para este año se espera la participación de más de 75 mil poblanos, que buscan honrar sus tradiciones y a su país en uno de los festejos más importantes.

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de fortalecer los lazos con la comunidad migrante y promover la identidad poblana, el Gobierno de Puebla que preside el mandatario Alejandro Armenta destinará 3 mil dólares para la organización del "Mexican Day Parade", a realizarse el próximo 21 de septiembre en Nueva York, a diferencia de lo que se otorgaba para eventos de años anteriores.

Con la finalidad de apoyar a las y los poblanos migrantes en la organización del desfile, el ejecutivo estatal giró instrucciones a la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, para incrementar los recursos destinados para dicho evento, ya que anteriormente se otorgaban mil 500 dólares. "Les vamos a dar un poco más porque ellos están recibiendo menos y las promotoras disminuyen sus aportaciones", apuntó.

En este sentido, el presidente de Mundo Migrante, Lino León, detalló que para este año se espera la participación de más de 75 mil poblanos, divididos en 36 cuadras, además de la presencia de un millón de personas. El empresario poblano refrendó el interés de la comunidad en esa ciudad norteamericana de que el gobernador Alejandro Armenta se una a los festejos.

El empresario migrante indicó que el desfile tiene mucho significado para los connacionales y en esta ocasión será muy grande. "Vamos a demostrar de qué estamos hechos, vamos a mostrarle al presidente Donald Trump que somos empresarios y que somos gente que trabaja para Estados Unidos y que somos gente cuyo esfuerzo y aportación es necesaria”, puntualizó.

El respaldo a este evento no solo representa un incentivo económico, sino también un reconocimiento a la comunidad migrante que lleva con orgullo las tradiciones, cultura y valores de Puebla en Estados Unidos.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos