Domingo, 05 Octubre 2025 11:45

Puebla con paso firme en Para Atletismo

-Tres medallas de oro y una de bronce en el primer día de actividades.

-Hasta el 6 de octubre participará la categoría Juvenil Menor.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana arrancó con gran desempeño su participación en la disciplina de Para Atletismo dentro de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al conseguir tres medallas de oro y una de bronce durante la primera jornada de competencias que se desarrolla en Aguascalientes.

El para atleta Diego Ávila Merino, dentro de la categoría Juvenil Menor, tuvo una destacada actuación al conquistar dos medallas de oro, la primera en la prueba de 100 metros clasificación T52, y posteriormente al imponerse en la modalidad de Lanzamiento de disco categoría F52, lo que confirma su excelente preparación y compromiso deportivo.

Asimismo, José González Flores se sumó al medallero dorado para Puebla tras proclamarse campeón en la prueba de 100 metros clasificación T36, con gran velocidad y técnica en la pista.

Por su parte, Camila Quirino Medrano contribuyó con una medalla de bronce en la prueba de Impulso de bala categoría F32 y cerró con ello una jornada productiva para la delegación estatal.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, reconoce el esfuerzo, disciplina y espíritu competitivo de las y los para atletas poblanos en cada una de las presentaciones en tierras hidrocálidas.

Las competencias de Para Atletismo en categoría Juvenil menor continuarán hasta el próximo 6 de octubre, posteriormente, Juvenil Mayor y Juvenil Superior entrarán en actividad del 8 al 10 del presente mes donde se espera que más deportistas poblanos sigan en la obtención de preseas y resultados destacados en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 01 Octubre 2025 17:35

Medallas para Puebla en Para Tenis de Mesa

-Una medalla de oro y dos de plata, lo conseguido este miércoles en Aguascalientes.

AGUASCALIENTES, Ags.- La delegación poblana continúa la obtención de medallas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 que se desarrolla en Aguascalientes, esta vez dentro de la disciplina de Para Tenis de Mesa, donde se vivieron intensas finales que dejaron al estado con una cosecha de una medalla de oro y dos de plata.

El triunfo dorado llegó gracias a la actuación de Edith Zapata Piña, quien se proclamó campeona nacional al imponerse en la categoría TT10, en una final 100 por ciento poblana frente a su compañera Karol Reyes Morales, quien se quedó con la medalla de plata tras un digno desempeño que reafirma la fortaleza del equipo en esta división.

Por su parte, Fernanda Guadalupe Hernández Cruz también se colgó la plata en la categoría TT4, luego de disputar una final de alto nivel frente a la representante de Jalisco, donde se dejó la garra, talento y compromiso con el deporte.

Con estas preseas, Puebla reafirma su calidad competitiva en el para tenis de mesa y suma importantes resultados dentro del medallero nacional, mantiene el orgullo y el ejemplo de sus atletas que representan con entrega y pasión a la entidad.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, reconocen el esfuerzo y la disciplina de las y los atletas poblanos, quienes con cada participación demuestran que el deporte es una herramienta de inclusión, superación y orgullo para la entidad.

Publicado en DEPORTES
Lunes, 29 Septiembre 2025 10:14

Destaca Puebla en Para Ciclismo CONADE

-En la jornada de domingo la delegación obtuvo tres preseas de oro y una de bronce en prueba de Ruta.

-Se cierra la participación con seis preseas de oro y dos de bronce.

AGUASCALIENTES, Ags.- La Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, se mantiene atenta al desempeño de la delegación poblana que participa en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, donde este domingo el Para Ciclismo volvió a darle satisfacciones al estado con la conquista de cuatro nuevas medallas, tres de oro y una de bronce, dentro de las pruebas de Ruta.

En una destacada jornada, José González Flores (clasificación C-3), Daniela Popoca Flores (T-1) y Alan Flores Gómez (T-2) subieron a lo más alto del podio para colgarse la medalla dorada, lo que demuestra, una vez más, la fortaleza y constancia de las y los atletas poblanos.

Por su parte, Evelyn Mayte Simbron Serrano (C-5) aportó una valiosa medalla de bronce, que consolida la suma de preseas obtenidas en este fin de semana.

Con estos resultados, Puebla acumula un total de ocho medallas en Para Ciclismo: seis de oro y dos de bronce, conseguidas entre las pruebas de Contrarreloj y Ruta, lo que reafirma su posición como una de las delegaciones más competitivas en esta disciplina.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reconoce el esfuerzo de las y los atletas poblanos, así como de sus entrenadores y familias, quienes son parte fundamental en la construcción de estos triunfos que ponen en alto el nombre de la entidad a nivel nacional.



Publicado en DEPORTES

-Destacó Santiago Mora al conseguir ocho preseas de oro, en su cuenta personal.

AGUASCALIENTES, Ags.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, se mantiene atento a la actividad de la delegación poblana en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, donde la disciplina de paranatación concluyó la actividad en la alberca olímpica de Aguascalientes, al lograr un total de 22 medallas: 14 de oro, tres de plata y cinco de bronce, consolidándose como una de las delegaciones más competitivas del certamen.

En la última jornada, Puebla sumó cinco metales más, con la sobresaliente actuación de Santiago Emiliano Mora Castillo al convertirse en la figura del equipo y conseguir dos preseas doradas adicionales en las pruebas de 50 metros crol y 400 metros libres. Con ello, Mora Castillo cerró su participación con 8 medallas de oro al ser el máximo ganador de la delegación.

“Representa una gran alegría para mi familia y en lo personal. El apoyo que nos dará el gobierno del estado será de mucha ayuda en nuestra preparación e incluso en nuestra vida estudiantil. Muchos sacrificamos cosas, vivimos una parte que muchos no ven y ese apoyo facilitará nuestro entrenamiento y vida”, expresó el multimedallista poblano.

Asimismo, Moisés Domínguez Albor se adjudicó dos medallas de oro más, en los 50 metros libres y 50 metros mariposa categoría S5, por lo que cierra su participación con un total de cinco primeros lugares. Por su parte, Ángel Adrián Cerezo Pavón sumó un bronce más para Puebla en la prueba de 50 metros crol y alcanzó un total de dos preseas en la competencia.

Con este resultado, la paranatación poblana culmina de manera brillante su participación en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 y ahora, los días 27 y 28 de septiembre, tocará turno a Para Powerlifting y Paraciclismo iniciar participación en la justa deportiva.


Publicado en DEPORTES

- Los centros de datos serán construidos en 52 hectáreas, será un proyecto sostenible al usar refrigeración sin agua y LEED de oro y plata

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció una inversión de 4 mil 800 millones de dólares de la empresa CloudHQ, uno de los mayores desarrolladores de data centers en el mundo, para la construcción de seis Centros de Datos en Querétaro, como parte del Plan México, y los cuales generarán 7 mil 200 empleos altamente calificados en el sector de la construcción y 900 empleos de trabajo permanentes.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la inversión es importante para el país ya que otorga capacidad para el procesamiento de datos relacionados con la inteligencia artificial y con el uso de las tecnologías de la información.

“Iniciar con inversiones en centros de datos es importante para México. Nos da capacidad en el país de procesamiento de datos relacionado con la inteligencia artificial y, en general, con el uso de tecnologías de la información, pero, además, nos abre una nueva posibilidad de inversión en México.

“¿Qué se requiere? Energía, como ya se presentó. Y para eso hay un plan de trabajo con Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). Y se requiere, también, que estas inversiones traigan beneficios a la comunidad”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo Federal señaló que se trabaja junto al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y con los gobiernos municipales en el desarrollo de un plan de infraestructura que acompañe este proyecto y los que desarrolla el Gobierno de México en dicha región.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que con esta inversión se prepara a México para una nueva economía vinculada a la inteligencia artificial, ya que además se trabaja junto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar empleos a recién egresados de universidades.

“Esto va a construir como una carretera para todo lo que signifique inteligencia artificial en México. Para darnos una idea, cuando utilizamos Chat GPT, cuando utilizamos nuestro celular, los vuelos de los aviones, el servicio de tu refrigerador, bueno, si lo tienes conectado a internet, todo eso depende de centros de datos —como el que ahora nos va a presentar—; y hace posible que la nueva economía que vamos a vivir estos próximos años vinculada a inteligencia artificial, México tenga la carretera necesaria; estamos construyendo como la carretera, los puentes, para que pueda funcionar esa nueva economía”, puntualizó.

El director de operaciones de CloudHQ, Keith Patrick Harney, detalló que los centros de datos estarán construidos en 52 hectáreas, constarán de 900 megawatts (MW), de los cuales ya se tiene asegurada la energía inicial para los primeros 200 MW con apoyo de CFE y de Cenace, lo que representa una inversión previa de 250 millones de dólares. Además de que se tratará de un desarrollo sostenible al usar refrigeración sin agua y LEED de oro y plata.

“Tenemos una relación constructiva, colaborativa, con la señora Presidenta. Y pienso que en esta travesía que estamos iniciando —como ya se los dijimos ahora— esta relación será de suma importancia y continuará”, agregó.

Puntualizó que CloudHQ tiene empresas digitales inquilinas que también están invirtiendo en términos de los costos de construcción, para la creación de empleos y también para avanzar en el fortalecimiento de las cadenas de suministro mexicanas.



Publicado en NACIONAL
Miércoles, 24 Septiembre 2025 20:58

Puebla suma 9 medallas en Paralimpiada Nacional

-Este miércoles, Santiago Mora sumó dos preseas doradas y le restan dos pruebas más.

-Gabriela Sánchez con dos platas y Ángel Cerezo con un bronce, completaron la jornada poblana.

AGUASCALIENTES, Ags.- Luego de tres días de competencias, Puebla ha obtenido un total de 16 medallas: nueve de oro, tres de plata y cuatro de bronce, cuando aún resta un día de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 en la disciplina acuática.

La alberca Olímpica de Aguascalientes ha sido testigo de las dos medallas de oro conseguidas este miércoles, por parte de Santiago Emiliano Mora Castillo, en las distancias de 100 metros dorso y 200 metros combinado individual, en categoría S10, por lo que al momento, en su cuenta personal, ya suma cinco preseas doradas y este jueves en sus dos últimas pruebas en competencia, tratará de cerrar con broche dorado su participación.

Gabriela Sánchez Ramírez brilló con luz propia al conseguir este miércoles dos preseas de plata, tanto en los 100 metros dorso, como en 200 metros combinado, clasificación S10.

Además, Ángel Adrián Cerezo Pavón se hizo presente en el medallero con la presea de bronce en los 100 metros dorso clasificación S21.

De esta forma, la delegación poblana demuestra su talento, esfuerzo y compromiso, consolidándose como una de las delegaciones más competitivas en la Paranatación que este jueves llega a su fin.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, con el deporte como política de estado, trabajan para consolidar a las y los deportistas como agentes de transformación, y la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 en la disciplina de Paranatación, ha sido testigo de historias llenas de éxito por parte de la delegación poblana.


Publicado en DEPORTES
Miércoles, 24 Septiembre 2025 10:12

Destaca Puebla en Paralimpiada CONADE 2025

-Cinco medallas más se sumaron este martes en la alberca olímpica de Aguascalientes.

-Tres oros se consiguieron en el segundo día de competencias para sumar siete metales áureos, al momento.

AGUASCALIENTES, Ags.- La Alberca Olímpica de Aguascalientes ha sido el epicentro de intensas emociones donde las y los representantes poblanos suman, al momento, un total de 11 medallas: siete de oro, una de plata y tres de bronce, cuando aún restan dos días de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud con su titular, Gaby “La Bonita” Sánchez, se mantienen al pendiente del desempeño de la delegación poblana, tras el segundo día de actividades de la competencia.

Moisés Domínguez Albor conquistó la medalla de oro en los 200 metros libres, clasificación S5 para su tercera presea dorada de manera individual. Por su parte, Santiago Emiliano Mora Castillo se consagró con el oro en los 100 metros mariposa, clasificación S10 lo que suma su tercera medalla de oro a cuenta personal.

La tercera victoria de la jornada fue protagonizada por Gabriela Sánchez Ramírez, quien brilló en los 100 metros mariposa, clasificación S10, adjudicándose la presea dorada.

Además, Fernando Ángel Rodríguez Martínez sumó dos preseas de bronce, una en 100 metros mariposa y otra en 200 metros crol, ambas en la clasificación S14.

De esta forma, la delegación poblana demuestra su talento, esfuerzo y compromiso, consolidándose como una de las delegaciones más competitivas de la naciente justa nacional.

Publicado en DEPORTES

-Estudiantes poblanos conquistan 1 oro, 5 platas y 8 bronces en Singapur.

-Logro histórico fortalece seguridad educativa y posicionamiento global del talento poblano.

PUEBLA, Pue.– La delegación poblana de 12 estudiantes, principalmente de la BUAP, obtuvo resultados excepcionales en la Olimpiada Internacional de Matemáticas organizada por la Sociedad Matemática de Singapur (5-8 de julio), donde compitieron 2 mil 380 estudiantes representantes de 37 países incluyendo Estados Unidos, India, Corea del Sur y Rusia.

La participación tuvo tres objetivos estratégicos, posicionar a Puebla como referente en formación científica de excelencia, fomentar la seguridad del capital humano mediante reconocimiento global y visibilizar el talento juvenil como pilar de desarrollo tecnológico sostenible.

Con el impulso de las y los jóvenes talentos, el gobierno de Alejandro Armenta consolida la seguridad del ecosistema educativo mediante políticas que refuerzan el potencial del estudiantado como motor de innovación y al poner a Puebla en el foco internacional con esta representación.

En el medallero poblano nos encontramos con: Medalla de oro, Iván Cisneros Díaz (preparatoria Lázaro Cárdenas/BUAP), dos medallas de plata y una de bronce, Luz Celeste Sánchez Medina (Secundaria Maestro Rural) , medalla de plata y dos de bronce, Arturo Méndez Fuentes (Prepa Alfonso Calderón/BUAP), medalla de plata y bronce, Tonatiuh Hernández (Emiliano Zapata/BUAP), medalla de plata, Daniel Flores Gaona (Prepa Lázaro Cárdenas/BUAP), dos medallas de bronce, Luz Estrella Sánchez (Prepa Emiliano Zapata/BUAP), medalla de bronce, Ángel Juárez Gómez (Prepa Alfonso Calderón/BUAP) e Isúa Otero Velázquez (Secundaria Instituto Arnaiz). Además participaron: Fernanda López, Alison Lima, Erick Pérez y Sofía Zamora.

El reconocimiento contó con la participación de la delegación estudiantil premiada y representantes académicos poblanos, quienes ratificaron su compromiso con la excelencia formativa como base de seguridad social.

Publicado en EDUCACIÓN

-Gibrán Zea subió a lo más alto del podio dentro del Centroamericano y del Caribe disputado en Guatemala.

GUATEMALA.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, sigue de cerca el desempeño del poblano Gibrán Zea quien obtuvo este sábado la medalla de oro dentro de la Esgrima en la modalidad de sable dentro del Campeonato Centroamericano y del Caribe efectuado el las instalaciones del gimnasio Polideportivo "Erick Barrondo" de la capital guatemalteca.

En su primer combate, obtuvo la victoria frente al representante de Cuba por puntaje de 15-6 para entrar en la tabla de ocho, posteriormente se midió al esgrimista de Colombia al que se impuso por 15-8 y ya en la semifinal, nuevamente al representante colombiano que previamente dispuso de dos integrantes de la delegación mexicana, no obstante, el poblano Gibrán Zea sacó la casta por el país para imponerse 15-14.

Ya en la final se midió ante el venezolano José Félix Quintero, quien compitió en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 y donde el esgrimista poblano logró la victoria y la medalla áurea por marcador de 15-10.

Pensar en Grande es el camino que Gibrán Zea continúa para su calificación a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a efectuarse en Santo Domingo, República Dominicana en el año 2026.

Publicado en DEPORTES

En los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2018

    En su debut, las estudiantes de la prepa 2 de Octubre ganaron la plata por equipo; una de ellas oro y bronce en dos modalidades individuales.

En su primera participación en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (Junedems), el representativo femenil de ajedrez de la BUAP, integrado por alumnas de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, obtuvo la medalla de plata por equipo, tras obtener 8.5 puntos en cinco rondas. Además, en estas competencias, las más importantes para preparatorias y bachilleratos del país, una de las integrantes ganó una medalla de oro y otra de bronce en dos modalidades individuales de juego.

         Es la primera vez que la BUAP compite en ajedrez dentro de estos juegos que considera 10 disciplinas deportivas. La edición de este año, la número XVIII, contó con la participación de 26 estados representados por los subsistemas del nivel medio superior. Se llevó a cabo en la ciudad de Morelia, Michoacán, con la participación de alrededor de 4 mil 500 atletas.

          El equipo de la BUAP, a cargo del profesor Mario Salazar Pérez, está conformado por las alumnas Astrid Aphril Flores Rodríguez (primer tablero y capitana), Noemí Victoria Saavedra Coba (segundo tablero), Karen Celeste Flores Zambrano (tercer tablero) y Aimé Victory Soriano (cuarto tablero). En las cinco rondas obtuvieron 8.5 puntos. Se enfrentaron en ese orden a representativos de Chihuahua, Campeche, Zacatecas, Sonora y San Luis Potosí.

          Por su parte, la capitana del equipo, Astrid Flores, obtuvo oro y bronce en las modalidades individual, con ritmo de juego 10 minutos más 5 de incremento, y con ritmo de juego de 3 minutos más 2 de incremento, respectivamente.

          Estas competencias son organizadas anualmente por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en coordinación con el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior y la Comisión Estatal y Cultura Física del Deporte de Michoacán.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos