-La empresa contratada se comprometió a realizar los depósitos en el transcurso del día.

PUEBLA, Pue.- Ante la protesta del personal de limpieza en el Hospital de la Mujer, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, informa que se da seguimiento al caso con el fin de garantizar el pago correspondiente por parte de la empresa responsable.

Tras un acercamiento con la empresa, esta se comprometió a realizar los depósitos durante el día, por lo que se mantiene una supervisión cercana para asegurar el cumplimiento.

La misma situación se presentó en el Hospital General de Huauchinango, donde el problema ya ha sido resuelto. Asimismo, se aclara que no existe evidencia de que la problemática derive de situaciones bancarias del personal.

Cabe señalar que la manifestación de personal de limpieza se limita al Hospital de la Mujer, sin que se extienda al resto del Complejo Médico del Sur de la capital poblana.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el bienestar de las y los trabajadores del sector salud y la ciudadanía, y continuará con la labor de garantizar condiciones laborales dignas y el correcto funcionamiento de los servicios médicos.

Publicado en SALUD
Miércoles, 22 Octubre 2025 17:38

Pleito Trump-Petro agrava crisis diplomática

Washington, Estados Unidos.- En una escalada sin precedentes entre Colombia y Estados Unidos, los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump se enfrentaron en un intercambio de acusaciones que ha encendido las alarmas diplomáticas. El conflicto se desató este 22 de octubre de 2025, cuando Trump calificó a Petro como un “maleante” y “mal tipo” desde la Casa Blanca, anunciando además la suspensión de todos los pagos hacia Colombia.

Petro respondió con firmeza, anunciando que se defenderá judicialmente en Estados Unidos “de las calumnias que me han lanzado”. Aunque el mandatario colombiano negó que exista una “guerra verbal” como tal, sus declaraciones reflejan una profunda molestia por las acusaciones del líder estadounidense.

Este enfrentamiento verbal ocurre en medio de una crisis diplomática que ya ha dejado consecuencias humanas, con reportes de dos colombianos fallecidos en territorio estadounidense, según fuentes oficiales colombianas.

La relación bilateral, históricamente marcada por cooperación en seguridad y comercio, atraviesa su peor momento en décadas. El tono agresivo de Trump y la defensa legal anunciada por Petro podrían marcar un punto de quiebre en la política exterior entre ambos países.



Publicado en EMBAJADA

PUEBLA, Pue.- Los derechos laborales de las y los trabajadores se respetan en el Gobierno de Puebla para atender a la población. En Puebla, es una prioridad la atención a las mujeres.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, informa que el 31 de julio de 2025 fue publicado en el Periódico Oficial el nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de las Mujeres, que redefine su estructura, funciones y organización interna.

Como parte de estos cambios administrativos y programáticos, se realizaron ajustes en unidades responsables, categorías y partidas presupuestales. Esto ocasionó ajustes en el pago de nómina correspondientes a la primera quincena de agosto.

La Dirección de Administración notificó a las y los trabajadores que dichos pagos se realizarán de forma retroactiva y conforme a lo acordado con la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, quedarán cubiertos a más tardar el viernes 05 de septiembre de 2025.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 07 Noviembre 2023 09:24

Naranjitas exige al Ayto. sus ahorros

PUEBLA, Pue. - Reprochan naranjitas a edil Eduardo Rivera incumple con pagos empleados del Ayuntamiento de Puebla, conocidas como –naranjitas- se manifestaron afuera del Palacio municipal, exigen al presidente entregue sus ahorros acumulados desde 2006, advirtieron que no le darán un voto rumbo a la gubernatura, pues incumple sus promesas de campaña.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 07 Junio 2018 14:15

Incentivos y pagos a policías: Chedraui

En conferencia de prensa el candidato a la Alcaldía en el municipio de Puebla por el Partido Social de Integración (PSI); Víctor Gabriel Chedraui que integrar a mil policías más que es la propuesta de Eduardo Rivera no es la solución para combatir la inseguridad.

Señalo en el caso que dar combate a la delincuencia se requiere de programas que prevenir la inseguridad, como seria en el caso de que se requiera un mayor número de elementos de seguridad que estos trabajan no 24 por 24 horas, sino que los turnos sean de 12 por 12 y que además estos tengan mejores salarios.

Dijo Gabriel Chedraui que para ello se reunirá con la candidata al gobierno estatal Martha Erika Alonso Hidalgo, por la coalición Por Puebla al Frente; ya que considera que las propuestas de ella son similares o coincidentes en cuanto a estrategias con el objetivo de atender la inseguridad.

En otro tema Víctor Gabriel Chedraui, señalo que también tiene el proyecto de establecer dos compostadoras por medio de las cuales se estarán tratando los residuos orgánicos y así las compostas resultantes sean comercializadas.

Del mismo modo dijo que serán impulsados los temas de cultura y deporte, ya que estos son fundamentales en el desarrollo social.

Agrego también que como parte de sus proyectos de Gobierno está el de Desarrollo Económico y por medio de esta se estará impulsando el turismo como base del desarrollo para el municipio de Puebla y juntas auxiliares.

Agrego que con el propósito de que el municipio de Puebla sea un referente nacional e internacional en el tema del turismo su propuesta es fortalecer y desarrollar como lo señala el turismo por medio de las características y necesidades propias de los sectores, para ello se rescatara y recuperara en las juntas auxiliares temas como el de usos y costumbres realizando acuerdos con las áreas metropolitanas y con ello permitir que el turismo no solo este dos días en el municipio como es el promedio actual sino que  la estadía se alargue a través del Programa de Desarrollo Turístico.

Agrego que para ello trabajara y a fin de lograr que los visitantes tanto locales como extranjeros puedan encontrar en Puebla suficientes motivos rara regresar.

Publicado en POLITICA
Martes, 13 Marzo 2018 19:18

Prototipos de muro

Columna | Desde el portal

  En medio de protestas a favor y en contra –entre las que se sumó la del gobernador de California, Jerry Brown y el alcalde de San Diego Kevin Faulconer-, el presidente estadunidense Donald Trump viajó a la frontera con Tijuana para supervisar los ocho prototipos de muro presentados a su administración y “elegir” el mejor, esto como parte de su precampaña política para su reelección en el 2020.

 Se trata de un evento mediático con fines electorales, tan es así que luego el acaudalado neoyorquino viajó a Los Ángeles a un evento de recaudación de fondos para su campaña, sabedor que los ataques a México en una presunta rivalidad, le atrae simpatías de un abultado número de partidarios, le genera votos y es base de su popularidad.

 El muro es una utopía. No se realizará por muchas razones, pero principalmente, como expresó el alcalde de San Diego, “hay una pujante actividad comercial entre Tijuana y San Diego”, y el gobernador de California dijo que ese estado se ha convertido en una gran potencia económica gracias a la actividad de los latinos.

 Trump no ignora esto pues se ha beneficiado de la inmigración ilegal. Tiene a muchos trabajadores legales e ilegales y sabe de su fortaleza y necesidad de dar a ocupación a una extraordinaria fuerza de trabajo; en EU impera la racionalidad, pero Trump revierte los ataques en su contra hacia el Presidente Peña Nieto. El muro sigue siendo bandera política, no una realidad.

TURBULENCIAS

SEP, círculo vicioso

 La SEP amenaza con no pagar a los maestros disidentes en paro y éstos no quieren tratos con la SEP. No hay acuerdo entre ambos, en tanto miles de niños no acuden a las aulas por la ausencia de los maestros y los ciudadanos tampoco cumplen con sus actividades cotidianas. A 40 años del conflicto magisterial en Oaxaca, no hay un funcionario capaz que resuelva el asunto. ¿Carece nuestro país de talentos?..La Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense integrada por los diputados Miguel Sámano Peralta (PRI), presidente; Juan Manuel Zepeda Hernández (PRD) y Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN), vicepresidentes; José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), secretario; y los vocales, Mario Salcedo González (Encuentro Social), Jacobo David Cheja Alfaro (Movimiento Ciudadano), Aquiles Cortés López (Nueva Alianza), Francisco Agundis Arias (PVEM) y Carlos Sánchez Sánchez (PT), revisan el proyecto de Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023, enviado por el Ejecutivo estatal a la 59 Legislatura estatal la semana anterior y seguramente darán otro enfoque a algunos rubros…Renuncio al PAN no a los 110 mil pesos  que cobro mensualmente como diputada al Congreso local de Guanajuato, dijo Beatriz Hernández Cruz  luego 30 años de militancia en el partido de Ricardo Anaya; aclaró que tampoco va a chapulinear de inmediato sino que analizará propuestas de otros partidos que ya le han buscado… La Universidad Autónoma Chapingo impulsa el aumento a la producción de piñón rosa en comunidades ejidales a través de un esquema de manejo forestal intensivo y evitar que las plagas afecten la producción de conos, conillos y semillas y reduzcan la cosecha entre un 60 a 80%, dijo el investigador David Cebrián Tovar al señalar que México es el único país que tiene piñón rosa, muy codiciado, el cual es originario y se cultiva de manera natural en sus bosques en tanto que los países que tienen esta semilla de piñón cuentan con  coloración blanca o color crema….

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos