Martes, 30 Septiembre 2025 19:36

MMAS para combatir pandillas en Haití

- La nueva fuerza irá acompañada de la creación de una "oficina de la ONU" para proporcionar el apoyo logístico y financiero necesario. 

DW (Deutsche Welle).- La comunidad internacional está apoyando la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que  aprobó este martes (30.09.2025) una resolución que transforma la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) en Haití en una fuerza mayor para combatir las pandillas, con el objetivo de frenar la violencia en el empobrecido país.

La resolución presentada por Estados Unidos y Panamá, que contó con 12 votos a favor y tres abstenciones, prevé convertir la Misión en una "nueva fuerza de represión de las bandas" criminales que tendrá un máximo de 5.500 uniformados, es decir cinco veces más que el personal que tenía la MMAS. 

"La comunidad internacional está compartiendo la carga", afirmó uno de los promotores de la resolución, Mike Waltz, enviado de Washington ante la ONU.

La MMAS, liderada por Kenia, fue creada en 2023 para reforzar las operaciones de la Policía contra las pandillas, que controlan casi la totalidad de la capital del país, Puerto Príncipe, y a principios de 2024 obligaron a dimitir al entonces primer ministro, Ariel Henry.

Con poco financiamiento, poco equipamiento y apenas un millar de uniformados de los 2.500 que se esperaban, la MMAS ha tenido escasos resultados en Haití.

"Este es un punto de inflexión decisivo en la lucha de mi país contra uno de los desafíos más graves de su ya turbulenta historia", declaró el embajador de Haití ante la ONU, Pierre Ericq Pierre.

Ante la Asamblea General de la ONU la semana pasada, el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Laurent Saint-Cyr, reclamó un mayor apoyo internacional para frenar la "guerra" que padece su país.

"Cada día, vidas inocentes se extinguen por las balas, el fuego y el miedo. Barrios enteros desaparecen, obligando a más de un millón de personas al exilio interior y destruyendo recuerdos, inversiones e infraestructuras", describió Saint-Cyr.

"Este es el rostro de Haití hoy: un país en guerra, un Guernica moderno, una tragedia humana a las puertas de Estados Unidos, ¡a solo cuatro horas de vuelo de aquí!", exclamó ante la tribuna de la ONU en Nueva York.

Saint-Cyr había expresado su apoyo a la propuesta de Estados Unidos y Panamá de convertir la MMAS en una fuerza más sólida durante un período inicial de un año.


"Restaurar la paz"

"El Consejo puede ayudar a restaurar la paz en una nación ahora asfixiada por pandillas despiadadas", declaró el embajador de Panamá ante la ONU, Eloy Alfaro de Alba, antes de la votación.

El presidente de Kenia, William Ruto, declaró la semana pasada que "con el personal adecuado, los recursos adecuados, el equipo apropiado y la logística necesaria, se puede restablecer la seguridad de Haití".

La nueva fuerza irá acompañada de la creación de una "oficina de apoyo de la ONU", sugerida hace varios meses por el secretario general, Antonio Guterres, para proporcionar el apoyo logístico y financiero necesario.

El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, declaró la semana pasada: "Este mandato facultará a la fuerza para combatir proactivamente a las pandillas y restablecer la seguridad en Haití, garantizando al mismo tiempo que cuente con las herramientas adecuadas para lograr los objetivos previstos de la misión".

China había expresado su escepticismo sobre el papel de la MMAS sin una transición política en Haití, pero se abstuvo en la votación para su creación en 2023, al igual que Rusia.

Este martes China y Rusia se abstuvieron nuevamente en la votación.

"Es improbable que recurrir a la fuerza militar para combatir la violencia con violencia en este momento tenga éxito; incluso podría complicar la ya insoluble situación", insistió el embajador chino Fu Cong.

Haití, el país más pobre de América, sufre desde hace años la violencia de las pandillas criminales, que cometen asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en un contexto de inestabilidad política crónica.

La situación se ha deteriorado aún más desde principios de 2024, cuando las bandas obligaron a dimitir al entonces primer ministro, Ariel Henry.

El país, que no ha celebrado elecciones desde 2016, ha sido dirigido desde entonces por un Consejo Presidencial de Transición.

mg (afp, efe)

Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 24 Septiembre 2025 10:57

Estudiantes CECyTE destacan en Encuentro Científico

- Con el impulso del gobernador Alejandro Armenta y la visión nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla proyecta a sus estudiantes del CECyTE al mundo.

-Con proyectos de vanguardia que tienen beneficio social, se apuesta por la educación como motor de transformación social.

PUEBLA, Puebla.- Con el respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) destacaron en el Quinto Encuentro Internacional de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento, celebrado del 10 al 12 de septiembre en Puebla. El evento reunió 26 proyectos provenientes de México, Brasil, España, Panamá y Paraguay, con el objetivo de proyectar el talento estudiantil a nivel internacional y fomentar el desarrollo social a través de la innovación.

Alumnas y alumnos poblanos obtuvieron los tres primeros lugares y una mención honorífica. El primer lugar fue para el plantel Tehuitzingo con el proyecto AUSTIC, una herramienta informática para apoyar a niñas y niños con autismo, que representará a México en Sevilla, España. El segundo lugar, también de Tehuitzingo, presentó un tratamiento a base de tlachichinole para padecimientos gastrointestinales, que participará en Panamá. El tercer sitio lo logró el plantel Cholula con Close View, aplicación de reconocimiento de objetos para personas con discapacidad visual, que viajará a Brasil en noviembre.

La mención honorífica fue otorgada al plantel Magdalena por el proyecto “Qué lío con las instituciones”, un juego de mesa educativo que fortalece el pensamiento crítico y el conocimiento sobre las instituciones sociales. Este trabajo también fue acreditado para participar en Sevilla en 2026. Todos estos proyectos reflejan el compromiso de la juventud poblana con la innovación de impacto social.

El gobernador Alejandro Armenta ha reafirmado que el impulso a la educación es una prioridad para recuperar el tejido social, ya que considera que con jóvenes sanos, preparados y reconocidos se construye un futuro de paz y progreso. CECyTE, con más de 30 años de trayectoria y una matrícula de 5 mil 651 estudiantes, se consolida como una de las mejores opciones de educación media superior en el estado.

Publicado en EDUCACIÓN

- Actividad realizada en el marco de la Semana de la Educación en la institución panameña.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) de Panamá consolidaron su cooperación internacional con un ciclo de dos teleconferencias, en donde docentes de UTH impartieron dos ponencias a distancia. Esta actividad se desarrolló en el marco de la Semana de la Educación en la institución panameña y como resultado del convenio de colaboración que ambas casas de estudio mantienen.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, celebró el uso de las herramientas digitales para ampliar los conocimientos, lograr una proyección internacional e intercambiar experiencias que enriquezcan la formación profesional de las y los estudiantes.

El ciclo lo integraron dos ponencias magistrales. La primera, “¿Cómo estructurar y redactar una tesis? Indagación, pensamiento crítico y creatividad”, estuvo a cargo del docente Alberto Francisco Muñoz Rosales. La segunda conferencia, “Inteligencia Artificial: Usos y desafíos para la investigación en la educación”, fue impartida por la docente Lida Zoraida Jiménez Calixto. Ambos académicos pertenecen a la carrera de Negocios y Mercadotecnia de la UTH.

La rectora Mirna Toxqui afirmó que esta actividad académica demuestra el compromiso de la comunidad universitaria. Subrayó la importancia de que las y los estudiantes mantengan una capacitación y actualización constantes en las áreas de su profesión. La rectora también resaltó que las políticas del Gobierno del Estado de Puebla, encabezadas por el mandatario Alejandro Armenta, priorizan la actualización en la formación superior como una línea estratégica fundamental.

Publicado en EDUCACIÓN

Esta noche, la Selección Nacional de México se enfrentó a la escuadra "Canalera" en busca del boleto a la gran final de la Nations League de Concacaf.

En un enfrentamiento que comenzó muy disputado, la Selección Mexicana tuvo la primera oportunidad clara de gol con un remate de cabeza de Edson Álvarez, que para mala fortuna del #4 salió en dirección del arquero Panameño, quien desvió a tiro de esquina. Tras cruzar la barrera de los 30 minutos, el cuadro de Panamá tuvo también una oportunidad clara, al aprovechar un error en salida de Julián Araujo, sin embargo, la aproximación fue controlada por Guillermo Ochoa.

El primer tanto para los nuestros cayó con una jugada muy similar a la primera oportunidad de Edson Álvarez, centro de zurda por parte de Luis Chávez, pero esta vez el 'Machín' no perdonó y puso el balón al fondo de la red para cantar el primero. Tres minutos más tarde, una gran jugada individual de la 'Pantera' Quiñónes, subió el segundo al marcador y así nos fuimos al descanso.

Durante el comienzo de la segunda mitad, la escuadra Panameña generó dos situaciones de mucho peligro en el área mexicana, pero la figura de Guillermo Ochoa se hizo grande y con dos extraordinarias atajadas, logró mantener el cero en nuestra puerta.

El encuentro transcurrió más abierto y con jugadas para ambos equipos, pero el marcador sólo cambio tras una jugada impecable del tricolor. Un pase largo de gran calidad por parte de César Montes, dejó sólo a Orbelín Pineda que bombeó su disparo para marcar a los pocos minutos de haber ingresado al terreno de juego.

Tras esta victoria de 0-3, la Selección Mexicana consiguió su pase a la gran final de la Concacaf Nations League, en la que enfrentará a la Selección de Estados Unidos el próximo domingo en el AT&T Stadium.

Alineación México: Ochoa, Araujo, Montes, Álvarez, Vásquez, Quiñones, Sánchez, Antuna, Chávez, Martín y Gallardo.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 08 Septiembre 2021 21:18

México empató con Panamá

La escuadra mexicana igualó 1-1 en la cancha del Estadio Rommel Fernández para mantener el liderato del Octagonal Final con 7 puntos.

Selección Nacional de México / Concacaf Qualifiers Jornada 3
Miércoles 8 de septiembre de 2021
Panamá 1-1 México
Estadio: Rommel Fernández
Panamá
19:05 hrs. (L)
19:05 hrs. (CM)
Árbitro: Mario Escobar (GUA)
Árbitro Asistente 1: Caleb Wales (TRI)
Árbitro Asistente 2: Henri Pupiro (NCA)

La Selección Nacional de México empató 1-1 ante su similar de Panamá, en duelo correspondiente a la Jornada 3 del Octagonal Final de Concacaf, celebrado esta noche en el Estadio Rommel Fernández.

Gol Panamá: R. Blackburn al 28´.

Gol México: J. Corona al 75´.

Tras este resultado, la escuadra mexicana se mantiene en el primer lugar de la Eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial de Catar 2022 con 7 puntos.

La SNM regresará a la actividad en la siguiente Fecha FIFA, cuando se enfrentará a Canadá en la cancha del Estadio Azteca, el próximo jueves 7 de octubre, durante el duelo correspondiente a la Jornada 4 de la clasificación.

Alineaciones

Panamá: 1.- L. Mejía; 4.- F. Escobar; 7.- J. Rodríguez (2.- C. Blackman al 79´); 8.- A. Carrasquilla (5.- A. Ayarza al 7´); 10.- E. Bárcenas (6.- A. Stephens al 88´); 9.- R. Blackburn (11.- E. Guerrero al 46´); 15.- E. Davis; 16.- A. Andrade; 19.- A. Quintero (21.- V. Yanis al 46´); 20.- A. Godoy © y 23.- M. Murillo. DT. T. Christiansen.

México: 13.- G. Ochoa; 6.- J. Dos Santos (18.- A. Guardado al 46´); 16.- J. Sánchez; 3.- C. Montes; 2.- N. Araujo; 23.- J. Gallardo; 5.- L. Romo; 7.- O. Pineda (22.- U. Antuna al 59´); 11.- R. Funes Mori (9.- H. Martín al 46´); 17.- J. Corona (10.- R. Pizarro al 84´) y 8.- C. Rodríguez (14.- S. Córdova al 46´).- DT. J. Theiler.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 23 Enero 2019 22:19

Lugares que el Papa visitará en Panamá

• Ha dado ya inicio la JMJ, con la misa de apertura, que presidió el arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa Mendieta.

Momentos particulares del Papa en Panamá serán, la visita a la cárcel de Pacora, el viernes, donde mostrará como la misericordia vence al mal, el Pontífice llevará consolación y esperanza, allí donde hay dolor y sufrimiento. El otro momento será cuando el domingo visite el Hogar del Buen Samaritano, donde encontrará a jóvenes afectados por el virus del sida, esto demuestra la voluntad del Papa de estar cerca de las periferias existenciales.

Publicado en RELIGIÓN
Viernes, 16 Noviembre 2018 20:56

BUAP sede de la VI Copa de Ciencias 2018

    Se realiza en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria. Participan niños, jóvenes y maestros interesados en la investigación científica

Más de 200 niños, jóvenes y maestros interesados en la investigación científica y la innovación tecnológica de diferentes estados de la República, así como de países como Brasil, Colombia, Panamá y Puerto Rico, se reúnen en la BUAP para participar en la VI Copa de Ciencias 2018, actividad en la que presentan sus proyectos e investigaciones enfocados en la resolución de distintas problemáticas sociales.

          En la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, lugar en el que se realiza esta copa hasta el 17 de noviembre, 43 equipos exponen las cualidades e impactos de sus respectivos trabajos enfocados en las áreas de medicina y salud, ingenierías y computación, así como trabajo comunitario, para ser evaluados por integrantes de Ciencia Joven México, organización dedicada a la difusión de la cultura científica entre la población y promotora de esta actividad. Se entregarán un total de 18 certificaciones: dos para el nivel básico, dos para medio superior y 14 para superior.

          Del total de equipos participantes en esta edición, seis son de estudiantes de diferentes licenciaturas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla y dos más en el nivel de preparatoria.

          Durante la inauguración de dicha competencia Rodolfo Zepeda Memije, coordinador de Asuntos Estudiantiles de la Institución, mencionó que esta iniciativa representa una oportunidad para que los mejores proyectos sean certificados y participen en diferentes eventos científicos en lugares como China, Estados Unidos, Eslovaquia, Colombia, Panamá, Argentina y Brasil.

          “Para la BUAP es un privilegio ser el recinto donde se abren las puertas del conocimiento para la solución a problemas cotidianos. Sabemos que los jóvenes científicos tienen mucho que decir y, por ello, siempre buscamos apoyar el talento universitario”, expresó.

          Como parte de las actividades de esta VI Copa de Ciencias 2018, se realizan conferencias magistrales sobre temas de vanguardia, como supercómputo, inteligencia artificial y fisiología del sueño. Además, youtubers de ciencia de gran prestigio imparten charlas a los asistentes. También tiene lugar el festival de experimentos “Conociendo a los investigadores del futuro”.

          La entrada a las conferencias y las presentaciones de proyectos es libre. Los interesados en asistir podrán consultar el programa en la página de Facebook: Ciencia Joven.

          En el acto protocolario se contó con la presencia de María del Sol Cortés Bautista, directora del Instituto Municipal de la Juventud, quien a nombre de la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, cortó el listón inaugural de esta actividad.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 10 Octubre 2018 22:29

La SNM Femenil pierde con Panamá

Campeonato Femenino de la CONCACAF 2018/ Jornada 3
Miércoles 10 de octubre de 2018
Panamá 2-0 México
Cary, Carolina del Norte.
17:00 hrs. (L)
16:00 hrs. (CM)
Estadio: Sahlen’s Stadium
Árbitro: Marie Soleil Beaudoin (CAN)

La Selección Nacional de México Femenil quedó eliminada del Campeonato de la CONCACAF 2018, luego de caer esta tarde dos goles por cero ante Panamá.

Goles Panamá: Karla Riley al 46’; Lineth Cedeño al 85’

De esta forma, México se despidió del campeonato regional con un triunfo (Trinidad & Tobago) y dos derrotas (Estados Unidos y Panamá). Tras estos resultados, se quedó sin la posibilidad de participar en la Copa Mundial Femenina Francia 2019.

El Partido

Las dirigidas por Roberto Medina sabían que sólo la victoria les valía para poder continuar en la pelea por uno de los boletos disponibles rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Francia 2019.

Desde el comienzo, las mexicanas se mostraron con la actitud de hacerse sentir en el campo, con ganas de tener el dominio del encuentro; sin embargo, las panameñas también buscaron la posesión del balón.

Al 7’, Panamá registró el primer disparo a puerta, luego de que Marta Cox se animara a tirar de media distancia, pero, la arquera Tricolor, Cecilia Santiago, logró desviar el balón mandando a tiro de esquina.

México tuvo la suya al 12’, cuando Katie Johnson, por derecha, sacó un disparo cruzado que se estrelló en el segundo palo. Cerca estuvo México de abrir el marcador.

Minuto 21. Karla Nieto controló el esférico y sacó un potente disparo que se estrelló en el centro del travesaño custodiado por Yenith Bailey. La jugadora de los Tuzos del Pachuca ya era una de las más activas del encuentro.

Cuando parecía que llegaba el medio tiempo sin más emociones, la árbitro decretó la pena máxima a favor de México; Charlyn Corral se dispuso a cobrar, pero la cancerbera panameña detuvo el disparo. Llegó el descanso con empate sin anotaciones.

Se reanudaron las acciones y sin tiempo qué esperar Panamá, vía Karla Riley, firmó el primero de la tarde al 46’ con una gran anotación.

El gol complicaba aún más el panorama para la Selección Nacional de México; no obstante, las mexicanas buscaban en todo momento el arco rival.

La guardameta Canalera, Yenith Bailey, se convertía en figura de su escuadra, ya que tanto sus oportunas intervenciones, como la falta de contundencia del equipo Azteca, no permitían la anotación mexicana.

Y llegó el segundo para las panameñas. Al 85’, tras una gran jugada en conjunto originada desde el medio campo, Lineth Cedeño anotó el segundo tras un disparo cruzado por derecha.

El tiempo se agotó en suelo estadounidense y, con esta derrota, la Selección Nacional de México Femenil quedó eliminada del certamen y sin la posibilidad de participar en la Copa Mundial de la FIFA Francia 2019.

Alineaciones

Panamá: 1.- Y. Bailey; 2.- H. Jaen; 3.- M. Murillo; 4.- K. Castillo; 5.- Y. Pinzón; 6.- A. Quintero; 7.- K. Rangel (18.- E. Hernández al 75’); 8.- L. Batista; 9.- K. Riley (20.- M. Montenegro al 82’); 10.- M. Cox (19.- L.

Cedeño al 58’) y 11.- N. Mills. DT. V. Suárez

México: 1.- C. Santiago; 2.- K. Robles; 3.- C. Murillo; 4.- B. Sierra; 5.- M. Flores; 6.- N. Antonio (18.- K. Palacios al 64’); 8.- K. Nieto; 10.- S. Mayor; 17.- M. Sánchez (11.- M. Ocampo al 51’); 9.- Ch. Corral y 19.- K. Johnson (20.- J. Ovalle al 75’). DT. R. Medina

Goles

Panamá: K. Riley al 46’; L. Cedeño al 85’

Publicado en DEPORTES

• Entre los países participantes de este importante congreso, destacaron Argentina, Chile, Panamá, Colombia, Perú, Dinamarca y más de quince estados de la república.

San Andrés Cholula forma parte ya, de la Red De Ciclovías Recreativas de las Américas, certificado que recibió durante el 13vo Congreso Internacional de Ciclovías Recreativas que tuvo lugar en el municipio de Puebla.

Durante el congreso, más de 1000 participantes tuvieron la oportunidad de formar parte en los diferentes foros y pláticas que se llevaron a cabo del 26 al 28 de julio, donde San Andrés Cholula fue sede el día 27.

El municipio que preside el Edil Leoncio Paisano Arias, se ha caracterizado por ser impulsor de buenos hábitos de salud y promotor del deporte, pues cabe recalcar que, en cuantiosas ocasiones, ha sido sede de diferentes carreras y maratones, destacando así que, en San Andrés Cholula, su gente se mantiene activa.

Esta vez no fue la excepción, pues el domingo 29 de julio, concluyó el 13vo congreso, con una mega rodada, en la cual participaron ciudadanos de dicho municipio, iniciando el recorrido en el Parque del Carmen, para posteriormente incorporarse a la “Vía Recreativa” ya característica de San Andrés, la cual se lleva a cabo el último domingo de cada mes en la recta a Cholula.

El presidente municipal Leoncio Paisano, ha recalcado la importancia no sólo de promover el deporte, sino también el de impulsar la movilidad con transporte no motorizado que promueve la buena salud y mantiene viva la imagen de los Sanandreseños por ser un tipo de transporte que les caracteriza.

Publicado en MUNICIPIOS

Selección Nacional de México/ Eliminatoria Mundialista Rumbo a Rusia 2018
Viernes 1 de septiembre de 2017
México 1-0 Panamá
Estadio: Azteca
20:30 hrs.
Árbitro: Walter Alexander López Castellanos (Guatemala)
Árbitro Asistente 1: Gerson Otoniel López Castellanos (Guatemala)
Árbitro Asistente 2: Hermenerito Leal Mo (Guatemala)
Cuarto Árbitro: Yadel Martínez Pupo (Cuba)

Esta noche, la Selección Nacional de México apartó su lugar para disputar la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 tras derrotar a Panamá con marcador de un gol por cero.

Gol México: Hirving Lozano al 52’

Con este resultado, México permanece en el liderato del Hexagonal Final con 17 unidades.

El próximo martes 5 de septiembre, México enfrentará a Costa Rica en la octava fecha de la Eliminatoria Mundialista de la CONCACAF.

El Partido

Tres puntos bastaban para estar dentro de la Copa Mundial Rusia 2018. La Selección Nacional de México saltó al campo sabiendo que con un triunfo aseguraban su lugar en la máxima fiesta del fútbol mundial.

Es así que, desde el inicio, los 11 Guerreros buscaron controlar las acciones. A los cinco minutos de juego los mexicanos ya habían pisado con autoridad el territorio panameño.

Sin embargo, transcurría el tiempo y no había un claro dominador del encuentro. Fue después del primer cuarto de hora, cuando México se mostró más peligroso en el ataque; no obstante, no lograba hacer daño.

Jesús Corona, Héctor Herrera y Javier Hernández fueron los jugadores más activos por parte del cuadro Azteca a lo largo de los primeros 45 minutos. El primer tiempo se agotó sin que las anotaciones aparecieran en el Estadio Azteca.

Se reanudaron las acciones con más ritmo, con más emociones desde un inicio. Panamá tuvo un par de llegadas importantes pero el arquero mexicano, Guillermo Ochoa, detuvo los embates con grandes atajadas.

Minuto 52. Hirving Lozano, quien tenía un par de minutos de haber ingresado al campo, abrió el marcador tras un testarazo dentro del área luego de recibir un servicio proveniente por izquierda.

Aunque la Selección Nacional de México continuó siendo la que tenía mayor posesión de la redonda, no volvió a acercarse con real peligro a la puerta Canalera.

No hubo para más. Llegó a su fin el partido en la cancha del Estadio Azteca; con la victoria de esta noche, México apartó su lugar para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

Alineaciones

México: 13.- G. Ochoa; 2.- N. Araujo; 4.- H. Ayala; 5.- D. Reyes; 11.- C. Vela (19.- C. Montes al 81’); 14.- J. Hernández; 15.- J. Gallardo; 16.- H. Herrera; 17.- J. Corona (7.- J. Aquino al 64’); 18.- A. Guardado y 22.- J. Damm (8.- H. Lozano al 50’). DT. J.C. Osorio

Panamá: 12.- J. Calderón; 3.- R. Chen (4.- F. Escobar al 56’); 6.- G. Gómez; 10.- R. Buitrago (9.- G. Torres al 64’); 11.- A. Cooper; 13.- A. Machado; 15.- E. Davis (19.- A. Quintero al 27’); 17.- L. Ovalle; 18.- L. Tejada; 20.- A. Godoy y 23.- F. Baloy. DT. H. Gómez

Goles

México: H. Lozano al 52’

Amonestaciones

México: N. Araujo al 72’

Panamá: A. Quintero al 74’; A. Cooper al 90+1’

------------------------------------------

La Selección Nacional de México, comandada por el colombiano Juan Carlos Osorio, consiguió este viernes por la noche su pase a la Copa del Mundo Rusia 2018, al derrotar por la mínima diferencia a su similar de Panamá en la cancha del Estadio Azteca.

El combinado Azteca ha conseguido su pase a la justa mundialista de una forma contundente, con autoridad, jugando bien, de manera invicta durante todo el trayecto, con tres jornadas de anticipación y demostrando que es uno de los mejores equipos de nuestra zona futbolística.

La Eliminatoria Mundialista de la CONCACAF es una de las más difíciles, con equipos que hacen de su territorio unas verdaderas fortalezas y en donde no es nada sencillo sacar un buen resultado, disputándose partidos de gran nivel, pero sobretodo, intensos, fuertes. Cabe recordar que el equipo mexicano comienza su participación en la Cuarta Ronda de la Eliminatoria.

El camino de México comenzó el 13 de noviembre de 2015 en la cancha del Estadio Azteca. Esa noche, el conjunto mexicano derrotó con autoridad al cuadro de El Salvador por tres goles a cero y arrancó su camino a Rusia de gran manera, mismo camino por el que seguiría, ya que después fue a Honduras para vencer a los locales por dos a cero, algo que tenía muchos años que no sucedía.

A los triunfos ante salvadoreños y catrachos le siguieron un par de victorias ante Canadá, tanto de visita como de local, una más ante El Salvador en suelo centroamericano y culminó esa ronda con un empate ante Honduras en Santa Úrsula, convirtiéndose así en el líder invicto de su sector con 16 unidades de 18 posibles y avanzando al Hexagonal Final de la CONCACAF.

La primera aduana en la segunda ronda donde participaban los mexicanos no era nada sencilla, Columbus se había convertido en territorio inexpugnable para los aztecas y parecía que nunca podían ganar ahí; sin embargo, la noche del 11 de noviembre de 2016 México, en la cancha del Estadio Mapfre, derrotó por dos goles a uno a su similar de los Estados Unidos, con anotaciones de Miguel Layún y Rafael Márquez.

Un empate sin anotaciones como visitante ante Panamá sería su siguiente resultado, seguido de una victoria en el Azteca ante Costa Rica por dos tantos a cero y otra ante Trinidad & Tobago como visitantes por la mínima diferencia.

México tendría dos juegos de local seguidos en el mes de junio, en el primero derrotaron por tres goles a cero a Honduras y en el segundo, el cotejo culminó sin anotaciones con los Estados Unidos de Norteamérica, quedando así cerca de la calificación a la Copa del Mundo de Rusia.

Esta noche, la Selección Nacional de México consiguió lo que más anhelaba, su pase al Mundial, lo hace con tres jornadas de anticipación, derrotando a Panamá en casa un gol por cero y dándole una alegría a su afición, que volverá a ver a su escuadra competir el siguiente año contra los mejores equipos del orbe.

El Camino de México Rumbo a Rusia 2018

1.- México 3-0 El Salvador
Competencia: Eliminatoria Mundialista
Fecha: 13 de noviembre de 2015
Estadio: Azteca
Ciudad de México, México

2.- Honduras 0-2 México
Competencia: Eliminatoria Mundialista
Fecha: 17 de noviembre de 2015
Estadio: Olímpico Metropolitano
San Pedro Sula, Honduras

3.- Canadá 0-3 México
Competencia: Eliminatoria Mundialista
Fecha: 25 de marzo de 2016
Estadio: BC Place
Vancouver, Canadá

4.- México 2-0 Canadá
Competencia: Eliminatoria Mundialista
Fecha: 29 de marzo de 2016
Estadio: Azteca
Ciudad de México, México

5.- El Salvador 1-3 México
Competencia: Eliminatoria Mundialista
Fecha: 2 de septiembre de 2016
Estadio: Cuscatlán
San Salvador, El Salvador

6.- México 0-0 Honduras
Competencia: Eliminatoria Mundialista
Fecha: 6 de septiembre de 2016
Estadio: Azteca
Ciudad de México, México

Hexagonal Final
7.- Estados Unidos 1-2 México
Competencia: Hexagonal Eliminatoria Mundialista
Fecha: 11 de noviembre de 2016
Estadio: Mapfre Stadium
Columbus, Ohio

8.- Panamá 0-0 México
Competencia: Hexagonal Eliminatoria Mundialista
Fecha: 15 de noviembre de 2016
Estadio: Rommel Fernández
Panamá, Panamá

9.- México 2-0 Costa Rica
Competencia: Hexagonal Eliminatoria Mundialista
Fecha: 24 de marzo de 2017
Estadio: Azteca
Ciudad de México, México

10.- Trinidad & Tobago 0-1 México
Competencia: Hexagonal Eliminatoria Mundialista
Fecha: 28 de marzo de 2017
Estadio: Hasely Crawford
Puerto España, Trinidad & Tobago

11.- México 3-0 Honduras
Competencia: Hexagonal Eliminatoria Mundialista
Fecha: 8 de junio de 2017
Estadio: Azteca
Ciudad de México, México

12.- México 1-1 Estados Unidos
Competencia: Hexagonal Eliminatoria Mundialista
Fecha: 11 de junio de 2017
Estadio: Azteca
Ciudad de México, México

13.- México 1-0 Panamá
Competencia: Hexagonal Eliminatoria Mundialista
Fecha: 01 de septiembre de 2017
Estadio: Azteca
Ciudad de México, México

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos