- Tras reuniones en el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que puede haber un acuerdo para finalizar la guerra en Gaza y liberar a los rehenes.

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está "muy cerca" un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza. Luego de recientes conversaciones con Israel y Estados árabes en el marco de la Asamblea General de la ONU, "parece que tenemos un acuerdo sobre Gaza", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca este viernes (26.09.2025).

Además, el mandatario estadounidense aseguró que "es un acuerdo que permitirá recuperar a los rehenes, será un acuerdo que pondrá fin a la guerra". Asimismo, afirmó que el conflicto de Gaza sería la octava guerra a la que logra poner fin desde que regresó al poder en EE.UU. en enero pasado.

El martes, Trump se reunió con representantes de varios países árabes y musulmanes en la ONU, donde prometió que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania ocupada.

El próximo lunes, Trump tiene previsto recibir en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que será la quinta reunión que ambos mantendrán en lo que va del año.

Tony Blair: figura para la transición en Gaza

Medios británicos informaron que el exprimer ministro británico Tony Blair podría desempeñar un papel destacado en una futura autoridad de transición en Gaza, establecida en el marco del plan de paz de Estados Unidos.

El exlíder laborista, que gobernó el Reino Unido entre 1997 y 2007, participó en conversaciones con la administración Trump y otros responsables sobre el futuro del territorio palestino tras la guerra.

La BBC y la revista The Economist señalan que Blair podría dirigir esta futura autoridad con el apoyo de la ONU y de países del Golfo. Una fuente cercana al exprimer ministro confirmó que trabaja en un proyecto para poner fin al conflicto y precisó que el exdirigente no apoyaría ninguna propuesta destinada a desplazar de forma permanente a los gazatíes.

os (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA

- La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino. 

DW (Deutsche Welle).- Según asegura un comunicado del Gobierno de Gaza, hay veinte víctimas mortales, entre ellas varios periodistas que trabajaban para agencias de noticias y televisiones internacionales, en el ataque de Israelcontra el hospital Nasser el lunes 25 de agosto. 

Cuatro de los informadores fallecidos son: Hossam Al Masri (camarógrafo de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salama (camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (informadora de la agencia AP, entre otros medios) y Moaz Abu Taha (reportero de la cadena estadounidense NBC).

La propia agencia de noticias Reuters informa de que, además de su camarógrafo muerto, otro fotógrafo, Hatem Khaled, ha resultado herido. Por su parte, la televisión catarí Al Jazeera confirmó la muerte de uno de sus periodistas en Gaza. Según publica en X la cadena, el fotoperiodista y camarógrafo Mohammad Salama falleció en el bombardeo israelí contra el hospital Al Naser en Jan Yunis.

Conflicto mortífero para periodistas

Desde el inicio de la ofensiva israelí, provocada por el mortífero ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás, considerada organización terrorista por diversos países, la Franja de Gaza se ha convertido en uno de los conflictos más mortíferos para los periodistas, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés).

MS (afp/efe)

Publicado en EMBAJADA

Periodistas se reunieron con Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Coordinación Política -JUCOPO- del Congreso del Estado de Puebla.

Publicado en POLITICA

-El gobernador, Alejandro Armenta consideró que los medios de comunicación son guardianes de la libertad de expresión y que su labor será defendida.

PUEBLA.- El gobernador Alejandro Armenta expresó que su gobierno mantiene un respeto absoluto hacia los medios de comunicación, por lo que su labor será defendida. Afirmó que las y los periodistas cuentan con la colaboración, apoyo y solidaridad de la administración estatal.

“Siempre seremos mucho más cuidadosos de lo que hemos sido para atenderlos y para cuidarlos. Si alguien los lastima, los violenta, estaremos ahí para defenderlos”, reiteró el mandatario estatal.

Al hacer referencia a la aprobación de la Ley de Ciberseguridad por parte del Congreso del Estado de Puebla, refrendó su compromiso de proteger a aquellos representantes de medios de comunicación que sufran algún acto de represión, pues las y los periodistas son promotores del derecho a la información, son guardianes de la libertad de expresión.

El gobernador reiteró que el compromiso es defender a las y los periodistas, sin limitarlos y siempre en el marco del respeto mutuo.

Publicado en GOBIERNO
Sábado, 16 Diciembre 2023 10:53

Blanca Alcalá con periodistas

PUEBLA, Pue. - La Diputada Blanca Alcalá Ruiz, sostuvo una reunión con periodistas de diversos medios de comunicación, con motivo de fin de año.

Publicado en POLITICA

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

       Los hechos ocurridos la semana pasada en Izúcar de Matamoros, que fueron dados a conocer ayer en la columna “Cuicatlán” de la Jornada de Oriente, por el periodista Fermín Alejandro García, ha indignado al gremio periodístico de Puebla que exige justicia.

       Un grupo de policías municipales de esa ciudad, detuvieron sin ningún motivo válido a dos periodistas de Enlace de la Mixteca y a cinco activistas de grupos feministas y a un hombre, y les hicieron pasar horas de verdadero terror, abusando con palabras y hechos que deben ser considerados como intentos de feminicidio, pues estaba permanentemente en los labios de los polizontes la frase: “Las vamos a desaparecer”.

         Compañeras periodistas entrevistadas por la vía telefónica ayer, expresaron que el gobierno estatal debe intervenir de manera inmediata, ya que se dice que la orden para cometer este atropello, pudo venir de la presidenta municipal Irene Olea, quien ha recibido críticas de las comunicadoras en varias ocasiones.

        Se habla de que al margen de su partido, la presidenta municipal, ha formado un grupito de priistas que quieren influir en la designación del próximo candidato o candidata a la presidencia municipal, para gozar de privilegios que tuvieron en el pasado, pues ese grupito es de quienes contribuyeron en mucho, a la derrota del partido tricolor por sus negativas acciones. Todo esto, se afirma, lo ha venido implementando la presidenta municipal de Morena, sin conocimiento de la dirigencia estatal de su partido.

         PASANDO A OTRO TEMA, AYER SE CELEBRÓ EL aniversario del natalicio de uno de los hombres más discutidos de la historia de México, don Benito Juárez García, que en el siglo pasado, luchó contra los privilegios de la Iglesia Católica que como ocurrió durante La Colonia española, seguía dominando al país en lo económico, en lo político y en lo social, y también contra los privilegios de los hacendados que explotaban a sus trabajadores en sus grandes haciendas, mientras ellos viajaban o vivían en Europa.

         Fue una lucha larga y difícil, que obligó a Juárez a enfrentar al “imperio” de Maximiliano que llegó a petición del grupo conservador y protegido por el Ejército francés que fue derrotado aquí en Puebla en los fuertes de Loreto y Guadalupe.

         Juárez se vio obligado a peregrinar por gran parte del país, antes de la caída del imperio, siempre defendiendo la soberanía de nuestra patria y a permanecer en el gobierno 14 años, lo que le fue criticado por algunos de sus contemporáneos, que se oponían a la reelección, entre ellos Porfirio Díaz, que se reeligió después hace cumplir más de 30 años como presidente.

Publicado en COLUMNAS

PUEBLA, Pue. - El Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa sostuvo una reunión con representantes de varios medios de comunicación social.

Publicado en GOBIERNO
Una camioneta que trasladaba a periodistas que cubren al presidente Andrés Manuel López Obrador volcó en Navojoa, Sonora, tras el mitin realizado en esa entidad. No se reportan pérdida de vidas ni lesionados.
 
De acuerdo al periodista Irving Pineda el accidente ocurrió en el kilómetro 189 + 700 de la carretera los Mochis- Ciudad Obregón, cuando la fuente presidencial que cubre a AMLO era traslada como parte del servicio que provee el Gobierno Federal. 
 
Según algunos periodistas, la camioneta presentaba fallas desde un día anterior, pero eso deberá ser verificado de manera oficial. Cabe señalar que Presidencia de la república ofrece a los periodistas de distintos medios que cubren las actividades de AMLO transporte para los mítines que realiza en los estados del país. 
 
De manera oficial no existe un pronunciamiento de Presidencia pero se espera que en las próximas horas se detallen las causas del accidente y la situación de los periodistas que viajaban en la camioneta.
 
Lista de los 10 periodistas accidentados por volcadura;
 
Gabriela Jiménez Arellano 26 años. Probable fractura de clavícula.
 
Nicolás Galvan Silva 46 años. Doble fractura de clavícula
 
Hector Álvarez Fernández 53 años. Policontundido
 
Alberto Muñoz Tlahuiz 49 años. Contusión en rodilla y cadera. Esguince cervical trauma torácico.
 
Sara Pablo Nava 46 años. Policontundida pequeñas laceraciones por vidrio del auto.
 
Alma Elizabeth Muñoz Rojas 49 años. Policontundida pb. trauma de tórax
 
Rafael Montes Albino 33 años. lesión de de hombro Policontundido
 
Omar Franco Pérez Reyes 34 años. Policontundido
 
Romina Solís Falcóni 34 años. policontundida lesión de hombro.
 
Pedro Villa Y Caña Baena 38 años. Lesión en Clavícula y láser avión de oreja. Policontundido.
Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos