Periodistas se reunieron con Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Coordinación Política -JUCOPO- del Congreso del Estado de Puebla.

Publicado en POLITICA

-El gobernador, Alejandro Armenta consideró que los medios de comunicación son guardianes de la libertad de expresión y que su labor será defendida.

PUEBLA.- El gobernador Alejandro Armenta expresó que su gobierno mantiene un respeto absoluto hacia los medios de comunicación, por lo que su labor será defendida. Afirmó que las y los periodistas cuentan con la colaboración, apoyo y solidaridad de la administración estatal.

“Siempre seremos mucho más cuidadosos de lo que hemos sido para atenderlos y para cuidarlos. Si alguien los lastima, los violenta, estaremos ahí para defenderlos”, reiteró el mandatario estatal.

Al hacer referencia a la aprobación de la Ley de Ciberseguridad por parte del Congreso del Estado de Puebla, refrendó su compromiso de proteger a aquellos representantes de medios de comunicación que sufran algún acto de represión, pues las y los periodistas son promotores del derecho a la información, son guardianes de la libertad de expresión.

El gobernador reiteró que el compromiso es defender a las y los periodistas, sin limitarlos y siempre en el marco del respeto mutuo.

Publicado en GOBIERNO
Sábado, 16 Diciembre 2023 10:53

Blanca Alcalá con periodistas

PUEBLA, Pue. - La Diputada Blanca Alcalá Ruiz, sostuvo una reunión con periodistas de diversos medios de comunicación, con motivo de fin de año.

Publicado en POLITICA

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

       Los hechos ocurridos la semana pasada en Izúcar de Matamoros, que fueron dados a conocer ayer en la columna “Cuicatlán” de la Jornada de Oriente, por el periodista Fermín Alejandro García, ha indignado al gremio periodístico de Puebla que exige justicia.

       Un grupo de policías municipales de esa ciudad, detuvieron sin ningún motivo válido a dos periodistas de Enlace de la Mixteca y a cinco activistas de grupos feministas y a un hombre, y les hicieron pasar horas de verdadero terror, abusando con palabras y hechos que deben ser considerados como intentos de feminicidio, pues estaba permanentemente en los labios de los polizontes la frase: “Las vamos a desaparecer”.

         Compañeras periodistas entrevistadas por la vía telefónica ayer, expresaron que el gobierno estatal debe intervenir de manera inmediata, ya que se dice que la orden para cometer este atropello, pudo venir de la presidenta municipal Irene Olea, quien ha recibido críticas de las comunicadoras en varias ocasiones.

        Se habla de que al margen de su partido, la presidenta municipal, ha formado un grupito de priistas que quieren influir en la designación del próximo candidato o candidata a la presidencia municipal, para gozar de privilegios que tuvieron en el pasado, pues ese grupito es de quienes contribuyeron en mucho, a la derrota del partido tricolor por sus negativas acciones. Todo esto, se afirma, lo ha venido implementando la presidenta municipal de Morena, sin conocimiento de la dirigencia estatal de su partido.

         PASANDO A OTRO TEMA, AYER SE CELEBRÓ EL aniversario del natalicio de uno de los hombres más discutidos de la historia de México, don Benito Juárez García, que en el siglo pasado, luchó contra los privilegios de la Iglesia Católica que como ocurrió durante La Colonia española, seguía dominando al país en lo económico, en lo político y en lo social, y también contra los privilegios de los hacendados que explotaban a sus trabajadores en sus grandes haciendas, mientras ellos viajaban o vivían en Europa.

         Fue una lucha larga y difícil, que obligó a Juárez a enfrentar al “imperio” de Maximiliano que llegó a petición del grupo conservador y protegido por el Ejército francés que fue derrotado aquí en Puebla en los fuertes de Loreto y Guadalupe.

         Juárez se vio obligado a peregrinar por gran parte del país, antes de la caída del imperio, siempre defendiendo la soberanía de nuestra patria y a permanecer en el gobierno 14 años, lo que le fue criticado por algunos de sus contemporáneos, que se oponían a la reelección, entre ellos Porfirio Díaz, que se reeligió después hace cumplir más de 30 años como presidente.

Publicado en COLUMNAS

PUEBLA, Pue. - El Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa sostuvo una reunión con representantes de varios medios de comunicación social.

Publicado en GOBIERNO
Una camioneta que trasladaba a periodistas que cubren al presidente Andrés Manuel López Obrador volcó en Navojoa, Sonora, tras el mitin realizado en esa entidad. No se reportan pérdida de vidas ni lesionados.
 
De acuerdo al periodista Irving Pineda el accidente ocurrió en el kilómetro 189 + 700 de la carretera los Mochis- Ciudad Obregón, cuando la fuente presidencial que cubre a AMLO era traslada como parte del servicio que provee el Gobierno Federal. 
 
Según algunos periodistas, la camioneta presentaba fallas desde un día anterior, pero eso deberá ser verificado de manera oficial. Cabe señalar que Presidencia de la república ofrece a los periodistas de distintos medios que cubren las actividades de AMLO transporte para los mítines que realiza en los estados del país. 
 
De manera oficial no existe un pronunciamiento de Presidencia pero se espera que en las próximas horas se detallen las causas del accidente y la situación de los periodistas que viajaban en la camioneta.
 
Lista de los 10 periodistas accidentados por volcadura;
 
Gabriela Jiménez Arellano 26 años. Probable fractura de clavícula.
 
Nicolás Galvan Silva 46 años. Doble fractura de clavícula
 
Hector Álvarez Fernández 53 años. Policontundido
 
Alberto Muñoz Tlahuiz 49 años. Contusión en rodilla y cadera. Esguince cervical trauma torácico.
 
Sara Pablo Nava 46 años. Policontundida pequeñas laceraciones por vidrio del auto.
 
Alma Elizabeth Muñoz Rojas 49 años. Policontundida pb. trauma de tórax
 
Rafael Montes Albino 33 años. lesión de de hombro Policontundido
 
Omar Franco Pérez Reyes 34 años. Policontundido
 
Romina Solís Falcóni 34 años. policontundida lesión de hombro.
 
Pedro Villa Y Caña Baena 38 años. Lesión en Clavícula y láser avión de oreja. Policontundido.
Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 20 Febrero 2019 20:31

Melquíades Morales habla claro

Columna | P U L S O   P O L I T I C O

              El ex gobernador del Estado y ex embajador de México en Costa Rica, Melquíades Morales Flores, habló con un grupo de periodistas, tranquilo, relajado como pocas veces se le había visto. No eludió preguntas y para todas tuvo respuestas comedidas, claras y contundentes.

              Opinó sobre los aspirantes a la candidatura del PRI a la gubernatura del Estado, para las elecciones extraordinarias que están por llevarse a cabo: El aspirante más fogueado en importantes puestos públicos, el más experimentado, es el doctor Enrique Doger Guerrero; tal vez menos fogueado que el anterior, pero con experiencia, con trabajo importante dentro del sector público y producto de  la educación pública popular de nuestro país, es el ingeniero Alberto Jiménez Merino, egresado de Chapingo y habiendo sido rector de esa importante institución y autor de varios libros sobre investigación agropecuaria, no estaría mal.

                Habló de su relación afectuosa con el ingeniero Ricardo Urzúa y de su aprecio al licenciado Lorenzo Rivera, pero afirmó que tal vez les falte la  experiencia política y de gobierno, que en los tiempos actuales, son muy necesarias para atraer al electorado.

                  Dijo que el PRI, no solo no está muerto, sino que tiene muchas posibilidades de resurgir, pues pese a todo, el país lo necesita, tiene simpatía entre diversos sectores de la población, tiene estructura y organización que está un poco decaía, pero existe, como son las centrales obreras, la Confederación Nacional Campesina y otras que fueron su fuerza durante más de 80 años.

                  “Los priístas debemos superar nuestro pesimismo, nuestra falta de confianza y sobre todo, nuestras divisiones internas. Eso nos dará la fortaleza necesaria para resurgir como el ave Fénix.

                    “Morena es un partido que depende de un líder, que lo mueve todo. Que ha tenido una aceptación popular nunca antes vista, pero esa que ha sido su fortaleza, también puede ser su debilidad. Una organización política no puede ser dependiente de un solo hombre”

                   ¿Cree usted que el morenovallismo en Puebla, está muerto? Se le preguntó y su respuesta fue: absolutamente.

                   “El morenovallismo fue eso, una corriente política dependiente de un solo hombre, sin raíces en el estado, solo abarcó la capital de la entidad, pero nada tenía en la provincia, lo que sí tenía el avilacamachismo y por eso esa corriente se sostuvo después de que sus dirigentes habían muerto. En este caso, su jefe, su creador murió y ahí acaba todo”.

              ¿Cómo fue su relación con Moreno Valle? Fue la pregunta siguiente.

               “El fue mi secretario de Finanzas y tenía ambiciones de seguir en la carrera política, pero lo frenó el licenciado Mario Marín y entonces el agarró su camino, sin ninguna intervención mía, se fue al PAN y yo siempre he sido y seguiré siendo priísta. Mantuvimos una relación respetuosa, cordial, pero hasta ahí”.

              ¿Y cómo podrían resucitar al PRI?

                 “Bueno además de un programa de recomposición interna, nos ayudaría mucho que Morena siguiera teniendo equivocaciones y divisiones, porque eso desilusionaría a muchos de sus simpatizantes y si el actual presidente no cumple las promesas que hizo en campaña, que lo veo muy difícil, entonces el Revolucionario Institucional volvería a cobrar vida, porque tiene aceptación entre amplios sectores de la población, cuenta con políticos muy calificados, con cuadros formados para el servicio público, que podrían sustituir con ventaja a representantes populares y funcionarios que fracasaran en el desempeño de su trabajo.

                 “Los priístas debemos ver también nuestros defectos y deficiencias y tratar de corregirlos”.

                 ¿Tú aspirarías a la dirigencia nacional?

                  “¿Quién va a querer tener a un dirigente de 78 años? No, esta tarea es para personas más jóvenes. Si yo tuviera diez años menos, a la mejor le entraba, pero a mi edad ya no. Hay que ceder los espacios a la gente que está capacitada para ello, pero que tenga la edad adecuada para desempeñarlos con éxito.

                 Habló de su experiencia como embajador en Costa Rica, donde encontró médicos que estudiaron en la UAP, casados con poblanas.

                  Dijo que de cada diez costarricenses, siete tienen alguna relación con México. Muchos habitantes de ese país centroamericano, han visitado y les ha gustado mucho, Cancún.

                 También ellos están explotando mucho el turismo. Es un país muy bello, de gente amable, cariñosa, que destaca a nivel internacional, por su cuidado al medio ambiente.

                  Hay cerca de un millón de nicaragüenses, que trabajan allá como emigrantes y están llegando muchos venezolanos.

Publicado en COLUMNAS

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

          Las respuestas claras y contundentes que sobre muchos temas se hicieron a Andrés Manuel López Obrador, en un programa televisivo en el que participaron conocidos periodistas, fueron muy bien calificadas por numerosas personas de diversos sectores sociales que vieron el programa la noche del lunes.

           “Fueron respuestas acertadas a mi modo de ver las cosas, que no dejan dudas y que frenan la especulación que luego se hace de alguna declaración o discurso en los medios de difusión y que provocan confusión entre la gente”, nos dijo un amigo priísta.

            “Yo de una vez te digo, soy simpatizante del Peje y creo que es un hombre sincero que quiere en bien de México y su forma de comunicarse es directa, franca, no se anda con rodeos. Habla claro, pero a veces algunos periodistas tergiversan lo dicho por él para llevar agua a su molino o al molino de quienes sirven, porque no me vas a decir que los comunicadores, sobre todo los de las grandes ligas, no sirven a los intereses de quienes los contratan.

              “Te dije que son simpatizantes del ahora presidente electo, pero no milito ni en Morena, ni en ningún partido político y por lo que he visto, muchos de quienes militan en el partido de Andrés Manuel, parece que no lo entienden y que además no tienen como tú haz dicho en varias ocasiones, “oficio político” y ese es un grave problema que si no se atiende, puede causar mucho daño al próximo gobierno”. Esto nos lo dijo un cafetómano que estaba en una mesa de los portales acompañado del priísta y estaban platicando precisamente sobre el programa que el lunes en la noche, trasmitió Televisa.

               Platicamos con expriístas, perredistas y un ex panista y todos coincidieron en señalar que la forma en la que el presidente electo respondió a los cuestionamientos, despejan muchas dudas que en las últimas semanas habían surgido entre la gente, incluso entre muchos de quienes votaron por Andrés Manuel el pasado primero de julio.

               Otro comentario político que surgió en las mesas de café del centro histórico, donde se reúnen aficionados a la política y algunos políticos profesionales, fue el ya casi seguro nombramiento de Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, como coordinador de la bancada panista del Senado de la República.

                Para algunos resulta sorprendente su resurgimiento, después de lo que calificaron como fracasos en sus aspiraciones y hubo quienes calificaron al ex gobernador poblano, como muy inteligente político que ha tenido como maestros y guías a “Maquiavelo”, el autor del Principe, y después a Sun Tzu, el autor chino que escribió  “El arte de la guerra”.

              “Bueno, tal vez esos escritores de varios siglos atrás, hayan influido en la mentalidad y las habilidades del señor Moreno Valle”, dijo uno de sus compañeros de mesa, “pero la realidad o mejor dicho, lo que leí en algún periódico de la ciudad de México, no me acuerdo si fue en El Universal o en Reforma, el asunto es de dinero. Parece que el ex gobernador, es uno de los principales apoyos económicos del PAN, ahora que todos los partidos están pasando por una situación económica difícil. Y en Puebla todos sabemos que esto es muy posible”.

                Los expertos en política de café, aceptaron darnos su opinión sobre lo que está pasando, con la condición de que su nombre no apareciera. Nos comprometimos a eso aunque no sin preguntar porqué de esa petición y su respuesta fue: “La política es un nido de víboras y para qué nos vamos a exponer a que nos hagan pedazos con sus lenguas viperinas” y todos empezaron a reír.

               Ya el señor Marko Cortés, michoacano, es el dirigente nacional del PAN. El ex presidente de la república Felipe Calderón, también michoacano, lo calificó, hace unos días y después de votar en las elecciones internas del PAN, por Manuel Gómez Morín, el nieto del fundador de ese partido, lo calificó de, al triunfador de la contienda interna, el señor Cortés, como corrupto y falso y luego de que se anunció el triunfo del adversario de Gómez Morín, Calderón Hinojosa, renunció al que fue su partido durante 28 años.

             En la toma de posesión y en entrevistas que le han hecho en diversos medios televisivos y radiofónicos, el señor Marko ha demostrado tener un buen discurso aunque su voz no le ayuda. Tiene una voz delgada, que no motiva a quien lo escucha, aunque lo que diga parezca atinado. No tiene ni la voz, ni el desplante de un líder político.

              Vicente Fox, que necesitaba un interprete que repitiera sus discursos con lenguaje accesible al buen entendedor, sí tenía voz y eso le ayudo mucho a sobrellevar las cosas. ¿Se acuerda usted de la frase: Lo que el presidente quiso decir.....?

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos