Domingo, 05 Octubre 2025 20:13

ISSSTEP entrega de 156 nuevas bases

• Se consolidan como pilares de transformación y dignidad para las y los trabajadores del ISSSTEP.

PUEBLA, Pue.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) realizó la entrega de 156 nuevas bases laborales, acto que marca un precedente en la recuperación de la justicia y la estabilidad para su personal, tras más de cinco años sin otorgarse este beneficio.

Durante el evento, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, destacó que esta acción refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el bienestar de las y los servidores públicos del estado.

“El otorgamiento de estas bases representa un nuevo capítulo en la historia institucional del ISSSTEP; es símbolo de la confianza recuperada, del diálogo como ruta y del trabajo conjunto que impulsa la transformación del servicio público. Este logro reafirma los valores de justicia laboral, equidad y reconocimiento al esfuerzo cotidiano del personal que sostiene la operación del Instituto, pilares fundamentales del nuevo modelo de servicio público que promueven el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Puebla”, señaló.

El funcionario indicó que la entrega de bases es fruto de un trabajo colaborativo con el sindicato y de la instrucción del gobernador Alejandro Armenta de mantener una política laboral humanista, cercana y justa.

Asimismo, reiteró que el ISSSTEP avanza con paso firme hacia un modelo institucional basado en la transparencia, la dignidad laboral y el fortalecimiento de sus servicios médicos y administrativos, en beneficio de miles de familias poblanas.


Publicado en SALUD

- Se realizará el 4 de octubre de 2025, a las 7:00 horas, en la explanada del CIS Angelópolis.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de generar espacios seguros que fortalezcan la autonomía de las mujeres, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres y su Voluntariado, invita a las poblanas a participar en el Taller de Karate Do y Defensa Personal “Libres en Movimiento”.

La actividad se llevará a cabo el sábado 4 de octubre de 2025, a las 7:00 horas, en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis.

El taller será impartido por la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, campeona mundial de karate, como parte de la promoción de políticas públicas con perspectiva de género y del impulso al empoderamiento físico y emocional de las mujeres.

Se solicita a las asistentes acudir con ropa deportiva o cómoda de color blanco. La participación no tiene costo, únicamente se invita a donar artículos de higiene personal, mismos que serán entregados al Sistema Estatal DIF para su distribución en refugios y centros de atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Artículos sugeridos para donación: Toallas sanitarias, cepillos dentales, pasta dental, enjuague bucal, jabón corporal, shampoo, crema corporal y desodorante.

El evento contará con el apoyo de patrocinadores como Junghanns, Acuario Michin Puebla, COMEX, Gapsa, Chipileta, HO y Empire Fitness.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 19:51

Promueve IPMP confianza y desarrollo femenino

- “Los secretos de una Super Woman”, conferencia a cargo de Ana María Hernández, como parte de las actividades conmemorativas al Día Naranja.

PUEBLA, Pue. — Con la asistencia de personal docente y administrativo del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP), la ponente Ana María Hernández compartió reflexiones orientadas al fortalecimiento de la autoestima, autoconfianza y desarrollo personal de las mujeres en su vida profesional y social. Durante la conferencia “Los secretos de una Super Woman” se subrayó la importancia de identificar miedos y enfrentarlos, reconocer los juicios propios y diferenciarlos de hechos comprobables.

En el marco del Día Naranja, se destacó que el autoconcepto y forma en que cada persona interpreta el mundo influyen en sus emociones y decisiones. Se invitó a las participantes a no limitar su crecimiento personal, a mantener una actitud abierta al aprendizaje y fortalecer la gratitud como herramienta para el bienestar cotidiano.

“Escuchar estas reflexiones nos permite crecer como personas y como institución. Reconocer la fuerza y voz de las mujeres es un camino hacia una sociedad con más confianza y convivencia pacífica”, expresó el director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz.

La conferencista recomendó herramientas prácticas como la lectura, escucha activa y análisis reflexivo, para mejorar la relación con una misma. Asimismo, resaltó que el desarrollo personal no solo depende de la formación académica, sino también de la construcción diaria de pensamientos, emociones y acciones coherentes.

Un punto central fue la importancia de reconocer que el brillo de una mujer no apaga el de otra, sino que la solidaridad y apoyo mutuo fortalecen la convivencia, autoestima y resiliencia en la vida profesional y personal.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta sostienen que impulsar espacios de formación y reflexión fortalece la confianza de las mujeres en su vida personal y profesional, y es un paso indispensable en la construcción de la paz con igualdad en Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 29 Agosto 2025 15:13

Evacuan Finanzas por reporte de fuga de gas

- Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, la Dirección de Fiscalización y la Subdirección Técnica de Contabilidad fueron evacuadas como medida de prevención.

- Reanudarán actividades el lunes primero de septiembre.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración informa que, derivado de la fuga de gas en las calles cercanas a los inmuebles ubicados en la calle 11 Sur esquina con 20 Sur, Colonia Azcárate, se tomaron medidas preventivas y se desalojó al personal de algunas áreas específicas de la dependencia.

El personal de la dependencia pertenece a la Subsecretaría de Ingresos, quienes reanudarán actividades de manera normal el día lunes, 01 de septiembre de 2025.

El personal del Edificio Puebla Uno no evacuó las instalaciones, debido a que la Coordinación General de Protección Civil informó que el radio de expansión no abarcaba el inmueble, por lo tanto, el personal labora de maneral habitual.

Es importante destacar que la fuga fue atendida de manera oportuna por la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos, en conjunto con Bomberos del Estado, sin que se presentaran contratiempos.

La dependencia reafirma su compromiso con la ciudadanía poblana y con el cumplimiento de las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta, para brindar atención a la población de manera eficaz, desde una perspectiva humanista.



Publicado en MUNICIPIOS

-Se dialogó con el personal y se lograron acuerdos relacionados con la distribución de medicinas, la contratación de médicos y la mejora del equipamiento.

PUEBLA, Pue.- Ante la manifestación en el Complejo Médico del Sur, el gobierno de Alejandro Armenta informa que, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, se trabaja continuamente en la mejora del sistema de los servicios, mediante la distribución de medicamentos, la contratación de personal y la mejora del equipamiento en las unidades de atención.

Tras un diálogo con el personal, se dio a conocer que se encuentra en proceso de incorporación un grupo de cuatro médicos, cuya contratación está prevista para el mes de septiembre, lo que permitirá agilizar la atención a los pacientes y fortalecer la capacidad operativa del hospital.

En relación con el abasto de medicamentos, se realizó la gestión correspondiente con el proveedor para la adquisición de insumos necesarios destinados a la Unidad de Oncología, y de manera complementaria, se inició la reprogramación de citas oncológicas mediante contacto telefónico con los pacientes.

Por otra parte, se trabaja en mejorar el servicio de Rayos X mediante un proceso de contratación por licitación. Mientras tanto, se solicitó a los Servicios de Salud del Estado de Puebla que brinden un servicio correctivo para no afectar la atención.

Respecto al servicio de patología, que se necesita para procesar biopsias y piezas quirúrgicas, se realizan gestiones con la Federación para que este servicio pueda ser liberado y funcione con normalidad.

Por amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera que la salud es una prioridad, por lo que trabaja de manera coordinada con el IMSS-Bienestar para garantizar una atención médica oportuna, eficiente y digna para todas y todos los poblanos.



Publicado en SALUD

- Se llevó a cabo la clausura de los cursos: "Moldes de Inyección de Plásticos" y "Principios de Refrigeración y Aire Acondicionado”.

HUEJOTZINGO, Pue.- Porque la capacitación y la actualización es una de las acciones permanentes en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), se llevaron a cabo satisfactoriamente los cursos "Moldes de Inyección de Plásticos" y "Principios de Refrigeración y Aire Acondicionado”.

Estos fueron enfocados a docentes de la Ingeniería Mecánica de esta institución para fortalecer sus competencias técnicas.

Durante la entrega de constancias, la rectora de UTH, Mirna Toxqui Oliver subrayó la importancia de las actualizaciones de quienes están frente a grupo, pues esto forma parte de la responsabilidad de ofrecer la calidad educativa, tal como el gobernador del estado, Alejandro Armenta, establece en sus políticas estatales.

El curso de Moldes de Inyección de Plásticos, fue impartido por el maestro de Ingeniería Mecánica, Jovanni Juárez Anguiano y cuyo objetivo fue que los participantes adquirieran conocimientos clave sobre las partes, componentes y el funcionamiento de los moldes, así como su proceso de operación.

En tanto, el curso Principios de Refrigeración y Aire Acondicionado, otorgado por el maestro Alfonso Martínez López, permitió a los docentes comprender los fundamentos que rigen estos sistemas, esenciales en múltiples aplicaciones técnicas y profesionales.

Es importante reconocer el compromiso y la participación activa de cada docente, pues en la UTH se mantiene la formación continua como herramienta clave para la excelencia educativa.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue.- En el Gobierno del Estado de Puebla se privilegia la protección a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad (PPLs) y se llevan a cabo acciones permanentes para garantizar el orden y la legalidad al interior de los Centros Penitenciarios.

En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rechaza los señalamientos por parte de un grupo de ciudadanos que se manifestaron en el Periférico Ecológico y posteriormente en inmediaciones del penal de Puebla, respecto a presuntos actos fuera de la ley por parte del personal penitenciario.

A fin de asegurar que los procesos al interior de estos espacios se desarrollen con apego a derecho, se iniciarán las investigaciones internas correspondientes.

La SSP está abierta al diálogo con las familias de las PPLs y dará puntual seguimiento a sus demandas. Por ello, les exhorta a denunciar formalmente cualquier hecho ilícito o acto indebido, ya que, al momento, no se cuenta con información o documentos que sustenten alguna queja por parte de las personas en reclusión ni de sus familiares.

De igual manera, la institución reitera que colaborará con las autoridades competentes y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para garantizar transparencia en los procesos.

Publicado en INSEGURIDAD

- Anticorrupción y Buen Gobierno dio la capacitación en Materia Gubernamental a direcciones administrativas del estado.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, brindó la capacitación en Materia Gubernamental a titulares de coordinaciones y direcciones administrativas de las dependencias y entidades gubernamentales, así como a personas auditoras externas con la intención de brindar certeza y confianza a la ciudadanía.

Dicho evento tuvo el objetivo de fortalecer los conocimientos en procesos clave de la administración pública y buscó garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo y una gestión eficiente de los recursos, a través de la formación especializada del personal involucrado en áreas estratégicas.

El programa conformó cinco módulos temáticos: Adjudicaciones Gubernamentales, Obra Pública, Ciclo Presupuestal, Inventario de Bienes Muebles e Impuestos en el Ámbito Gubernamental.

El titular de la dependencia, Alejandro Espidio, recalcó que la capacitación continua es el mecanismo más eficaz para fortalecer las instituciones, elevar el desempeño y garantizar que cada acción se rija por los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas.

“Esta jornada representa una oportunidad para construir juntos, una administración más profesional, más cercana a la gente y libre de malas prácticas. Reafirmamos hoy nuestro compromiso indeclinable con el combate a la corrupción y la promoción de las buenas prácticas de gobierno.” aseguró el secretario.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la profesionalización y el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El Burnout se caracteriza por agotamiento, despersonalización, desmotivación e insatisfacción en el trabajo.

•    Este ejercicio constó de 10 talleres, mismos que estuvieron dirigidos a 107 colaboradores de la Cruz Roja, Delegación Puebla.

El trabajo de socorrista es una de las actividades predominantes en la labor altruista que realiza la Cruz Roja alrededor del mundo. En la Delegación Puebla este trabajo no es la excepción, pues se rige bajo el Principio de Humanidad que tiene como fin último prevenir y aliviar el sufrimiento de los seres humanos en cualquier situación de accidente.

Bajo esta premisa el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana Puebla, a través de la Maestría en Psicoterapia que coordina la Mtra. Mónica Lorena Palafox Guarnero, organizó el curso Manejo del estrés para intervinientes en emergencias.

Dichos talleres fueron impartidos por los alumnos y alumnas de la Maestría en Psicoterapia y dirigidos por la psicoterapeuta Naxhielli Meyenberg Valero, ellos se encargaron de trabajar con el personal administrativo, jóvenes voluntarios y los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM).

A decir de la Mtra. Palafox Guarnero, trabajar con personas vulnerables, que se ven afectadas por una situación de emergencia que conlleva pérdidas humanas y materiales, genera en los voluntarios de Cruz Roja estrés, derivado de sus actuaciones en contextos de alto impacto ante expresiones de dolor; hechos que repercuten en su bienestar personal, rendimiento laboral, así como en su entorno social y familiar.

La coordinadora del posgrado en Psicoterapia argumentó que el estrés se puede definir como la capacidad individual de movilizar cada recurso del organismo para reaccionar rápida y adecuadamente ante cualquier tipo de situación.

“Este puede ser positivo para activar el cuerpo, la mente y la energía de una persona. Sin embargo, si el estrés se prolonga, los recursos del organismo se agotan y la persona desarrolla formas perjudiciales o negativas de reacción ante el mismo; convirtiéndose en una limitante que no permitirá una adaptación adecuada a las situaciones por afrontar”, enfatizó la especialista de la IBERO Puebla.

Por su parte, la psicoterapeuta Naxhielli Meyenberg Valero, directora de este proyecto, argumentó que el trabajo de los TUM y los voluntarios (as) se ve afectado, a largo plazo, ante la constante exposición a situaciones de emergencia -pérdidas humanas, materiales, expresiones de dolor, sentimientos de impotencia y/o de sufrimiento-. Contextos altamente estresantes que sin duda repercuten dentro y fuera de su espacio laboral.

Para concluir, la Mtra. Meyenberg Valero explicó que la importancia de generar estos talleres radica en atender previamente el estrés, pues este fenómeno al acumularse en el organismo puede escalar rápidamente y desembocar en la extenuación profesional conocida como Síndrome de Burnout (quemado).

Cabe señalar que los psicoterapeutas en formación que participaron en este proyecto fueron: Nancy Cortés Sánchez, Angélica Figueroa Saldaña, María José Godoy Tormo, Jimena Mijares Fajardo, Jaqueline Minutti Berra y Aldo Vázquez Chávez.

Como muestra de gratitud, el personal de Cruz Roja Mexicana Ciudad de Puebla encabezados por la Lic. Paula Saukko de Murrieta, presidenta del Consejo Directivo; el Mtro. Eduardo Tapia Bonilla, coordinador de Capacitación, así como el Dr. Jesús Gómez Escamilla y la Lic. Laura Landero Pérez entregaron reconocimientos a la Mtra. Guadalupe Chávez Ortiz, directora del Departamento de Ciencias de la Salud, la Coordinadora de la Maestría en Psicoterapia, la docente encargada del proyecto, así como a los y las alumnas de este posgrado.

Publicado en SALUD

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Enfermería, el Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS)  reconoce la entrega y el compromiso de ese gremio que está en contacto y cuidado directo con los pacientes.

Gracias a los más de 3 mil enfermeros y enfermeras del régimen ordinario y 960 del régimen IMSS Bienestar que conforman la Delegación Puebla, se atiende la demanda de los poblanos y estados vecinos.

Fernando Gutiérrez Sirvent, encargado de la Delegación IMSS Puebla, informó que el trato humano y digno es parte del plan de integración del nuevo sistema de salud y el Seguro Social no es la excepción, donde a través de cursos y ponencias se impulsa este tipo de atención enfocada a mejorar la calidad de vida del enfermo y la familia.

Mencionó que la mayoría de los profesionales de la enfermería del Seguro Social cuenta con licenciatura y maestría, y están en constante capacitación con el fin de brindar la mejor atención a la derechohabiencia.

Gutiérrez Sirvent  dijo estar orgulloso por los cuarto año consecutivo con los que fue  reconocido el régimen IMSS Bienestar por  la atención de calidad del personal de enfermería 2017 PRACENF y el Premio al Mérito de Enfermería 2018. Asimismo, fue premiado  el régimen ordinario  por la Atención de Calidad y Calidez 2018, todos ellos a nivel nacional.
 
En tanto, Elodia Ibarra Pérez, coordinadora delegacional de Enfermería, señaló que por más de 75 años la categoría de enfermería ha ofrecido seguridad médica, “son hombres y mujeres que enfrentan las enfermedades de los pacientes de la mano donde a su vez enfrenta el dolor que ellos también llegan a pasar”.

Felicidades a todos las y los homenajeados en su día.

Publicado en SALUD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos