-Entre las acciones, se realizaron evacuaciones de pacientes, se coordinó la atención hospitalaria, se habilitaron albergues y se reforzó el traslado médico con ambulancias.

PUEBLA, Pue.- Ante las afectaciones ocasionadas por el paso de la tormenta tropical Jerry en la Sierra Norte, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, informa que se mantiene activa la coordinación interinstitucional para garantizar la atención médica a la población.

Actualmente, la red hospitalaria de la región opera de manera coordinada para recibir y atender a las personas afectadas por las inundaciones. Asimismo, durante la madrugada se llevaron a cabo labores de evacuación de 12 pacientes del Hospital de Villa Ávila Camacho, tras la explosión registrada en ductos de Pemex.

El Hospital Integral de Xicotepec, el más cercano a la comunidad de La Ceiba, mantiene comunicación permanente con el Hospital Rural La Ceiba del IMSS Ordinario. De igual manera, el Hospital General de Huauchinango y las diferentes unidades médicas se encuentran en condiciones de brindar apoyo y atención a la población afectada.

Durante las últimas horas, también se brindó apoyo a la Clínica Hospital del ISSSTE en Huauchinango, que sufrió inundaciones, mediante el traslado de pacientes a otros hospitales. En tanto, se dispondrán de cuatro ambulancias más para reforzar el traslado de pacientes y la atención médica en campo.

La Dirección de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica también se encuentra presente en el sitio de contingencia con el equipo de Desastres e Inteligencia Epidemiológica, para coordinar las acciones de respuesta ante posibles brotes.

Finalmente, en la capital, hospitales como el de Traumatología y Ortopedia y el General de Cholula Norte están preparados para recibir a las personas afectadas en cuanto las condiciones lo permitan.

Con acciones inmediatas, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de las y los poblanos, con un trabajo coordinado entre las instituciones de salud y protección civil ante esta contingencia.


Publicado en SALUD

-El gobernador asistió al informe anual de actividades de las y los integrantes del Poder Judicial.

-Resaltó la importancia del acceso a la justicia y aseguró que el punto central de quienes tienen una responsabilidad pública siempre será la población y el respeto a sus derechos.

PUEBLA, Pue. - “Siempre he estado convencido de que la correlación de los poderes le sirve a la población cuando cada quien cumple con sus obligaciones. Y en esa lógica, para el Ejecutivo del Estado es inherente el respeto pleno a las facultades del Poder Legislativo y del Poder Judicial”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al asistir a la presentación de la Memoria Anual del Poder Judicial del Estado de Puebla 2024-2025.

En este contexto, el mandatario reconoció el trabajo que existe por parte del Poder Judicial y Legislativo. “Las y los magistrados, las y los jueces, han hecho una tarea con estricto apego a la ley. Y hoy al rendir cuentas lo hacen con profundo sentido patriótico y amor a Puebla”, sentenció.

En su mensaje, el titular del ejecutivo estatal puntualizó que los retos que enfrentan los poderes públicos siempre van de la mano de la participación ciudadana y detalló que el contacto con la población es fundamental, ya que otorga sensibilidad social y eso propicia entendimiento con las y los poblanos, dado que se conoce cómo viven y cuál es su sentir.

El presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Magistrado José Eduardo Hernández Sánchez, informó que en la memoria se expone el estado que guarda el Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal de Justicia Administrativa, reflejo de la rendición de cuentas con transparencia, donde se dan a conocer las acciones más relevantes en materia de justicia. Reiteró el compromiso de atender la encomienda de ley para que las y los ciudadanos cuenten con una institución confiable que los atienda y contribuya en la construcción de un estado de derecho sólido y garante de la justicia.

Al recibir la Memoria Anual, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, señaló que se trata de un documento que da cuenta del quehacer jurisdiccional y del compromiso firme con la legalidad, justicia y fortalecimiento del estado de derecho.

Reiteró que desde el Congreso del Estado se respeta la autonomía del Poder Judicial, reconoció su labor y dijo que la justicia no se construye en solitario, sino se edifica con visión compartida, voluntad política y vocación de servicio. “Cuando los poderes informan se refuerza la legalidad y la confianza ciudadana hacia las instituciones, porque se genera legitimidad política y social al dar muestra con resultados que el poder se ejerce con responsabilidad y vocación de servicio”, finalizó la diputada.

Publicado en GOBIERNO

- Durante el fin de semana, 132 elementos dieron atención a incidentes causados por lluvias.

- La temporada de lluvias continuará, por lo que se pide a la población mantener medidas de prevención.

PUEBLA, Pue.– Bajo la visión humanista del Gobierno de México, que en Puebla impulsa el gobernador Alejandro Armenta, personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres atendió, en conjunto con autoridades municipales, diversos incidentes generados a causa de las lluvias durante este fin de semana.

El titular de la Coordinación General de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, destacó que durante estos días se desplegaron 132 elementos, 33 vehículos, 10 bombas para retirar agua, así como motosierras y diversas herramientas. Además, se empleó maquinaria de la Secretaría de Infraestructura para dar atención a cada reporte recibido en los últimos tres días.

En cuanto al nivel de presas se reporta que están en niveles que no representan riesgo para la población, detallándose de la siguiente forma: Manuel Ávila Camacho (Valsequillo) 76 por ciento Tenango (Huauchinango) 77 por ciento, La Soledad (Tlatlauquitepec) 29 por ciento, Necaxa (Juan Galindo) 79 por ciento, Nexapa (Tlaola) 102 por ciento.

Asimismo, López Santos informó que la temporada de lluvias continuará, por lo que invitó a la ciudadanía a mantener medidas de prevención para evitar inundaciones y encharcamientos. Por ello, exhortó a la población a seguir las redes sociales de esta Coordinación, donde se brindan recomendaciones de autocuidado.

De igual forma, este fin de semana personal de Protección Civil colaboró con la Policía Estatal de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y con las áreas de Protección Civil Municipal de Puebla, Cuautlancingo y San Andrés Cholula, trabajando por más de 48 horas en sofocar un incendio registrado en el Parque Industrial La Resurrección, en la capital.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 08 Septiembre 2025 21:32

Pide Netanyahu evacuar Ciudad de Gaza

- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que los ataques contra edificios en Ciudad de Gaza son solo un preludio de la operación terrestre que prepara su Ejército.

DW (Deutsche Welle).- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó este lunes a los residentes de Ciudad de Gaza a evacuar la localidad, donde el ejército está intensificando su ofensiva.

"En dos días hemos derruido 50 torres terroristas, y este es solo el principio de la intensificación de las maniobras terrestres en Ciudad de Gaza. Le digo a los residentes: han sido advertidos, ¡váyanse ahora!", declaró Netanyahu en un video.

"Todo eso no es más que un preludio, la apertura de la operación principal que se intensifica: la maniobra terrestre de nuestras fuerzas, que se están organizando y reuniéndose actualmente para entrar en la Ciudad de Gaza", añadió.

A comienzos de agosto, el Ejecutivo israelí aprobó un plan propuesto por Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, y expulsar a sus residentes al sur.

Entonces, cerca de un millón de palestinos se refugiaban en la localidad, muchos desplazados de otras partes del enclave por la guerra.

ct (afp, efe)


Publicado en EMBAJADA

HUEJOTZINGO, Pue.– La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la capacitación del programa Atención a la Población en Condiciones de Emergencia (APCE) del Sistema DIF, donde autoridades de Protección Civil de ocho municipios reforzaron estrategias para garantizar seguridad y bienestar en situaciones de riesgo.

Y como lo ha establecido la rectora Mirna Toxqui Oliver, la institución tiene las puertas abiertas para sumar al desarrollo del estado de Puebla, tal como es una de las políticas prioritarias del gobernador del estado, Alejandro Armenta.

El delegado del DIF región 19, José Juan Briones Jiménez, agradeció la disposición que mostraron los participantes, pues es de gran importancia estar actualizados y capacitados y saber cómo actuar ante situaciones de emergencia para asegurar el bienestar de los habitantes.

Fue el coordinador del Departamento de Enlace, Gestión y Apoyo en Contingencias del DIF estatal, José Francisco Sánchez Sánchez, quien otorgó la plática y resolvió dudas con referencia al programa de Atención a la Población en Condiciones de Emergencia.

Cabe señalar que dicho programa es parte del Sistema Nacional DIF, que coordina las acciones de asistencia social a nivel federal, estatal y municipal; donde además se accionan el Plan de Emergencias Hidrometeorológicas, el Plan de Contingencias de Incendios, Simulacro Nacional y Plan Popocatépetl.

Durante el desarrollo de la capacitación se solventaron dudas e inquietudes y se subrayó que debe trabajarse de manera conjunta con los ayuntamientos y nunca dejar de atender a los habitantes de zonas vulnerables.

Publicado en EDUCACIÓN

•    A través de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, se llevó a cabo la Firma de Convenio de Coordinación con 14 municipios.
•    Se inicia el Programa de Regularización de predios rústicos, urbanos y suburbanos en el régimen de propiedad privada. 

PUEBLA, Pue.- Al señalar que todo lo que se hace en el Gobierno del Estado tiene que ver con dar certeza y tranquilidad para las familias, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la importancia de que las familias poblanas cuenten con seguridad patrimonial a través de un título de propiedad de su casa.

El Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, celebraron la Firma de Convenio de Coordinación con 14 municipios, a fin de otorgar bienestar y certidumbre a las y los poblanos.

El gobernador Alejandro Armenta indicó que de esta manera su administración trabaja de la mano con las y los presidentes municipales para garantizar la tranquilidad de las y los poblanos. "Qué importante es que una persona tenga su título de propiedad de su casa, cuántos casos de inseguridad hemos visto porque se pelean la herencia, cuántos homicidios por un pedazo de tierra en juicio", enfatizó el mandatario.

En su mensaje, la directora general de Tenencia de la Tierra y Población, Nora Estela Esquitin de la Madrid reconoció la disposición de los 14 ediles en la firma de convenio, y aseveró que dicho acuerdo también se llevará a cabo con todos los Ayuntamientos, porque el objetivo es que las y los poblanos de los 217 municipios regularicen su patrimonio y cuenten con seguridad.

"Iniciamos el programa de regularización de predios rústicos, urbanos y suburbanos en el régimen de propiedad privada para dar seguridad en el patrimonio de todas y todos", señaló la directora de Tenencia de la Tierra y Población.

Los municipios que participan en esta primera etapa del convenio son: Atlixco, Amozoc, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Cuautlancingo, Coronango, Chignahuapan, Chietla, Chiautla de Tapia, Huauchinango, San Pedro Cholula, Tlachichuca y San Martín Texmelucan.

 

Publicado en GOBIERNO

Inició la campaña De tus manos a su corazón, con el objetivo de recolectar juguetes, ropa y cobertores nuevos, así como libros.

Como una forma de compartir la alegría y la felicidad de estas fechas con las personas que viven en diversas comunidades del estado, la BUAP lanzó la campaña De tus manos a su corazón, iniciativa que tiene el objetivo de reunir libros, juguetes nuevos (que no usen baterías, ni que inciten a la violencia), ropa y cobertores nuevos, que serán entregados a partir del 7 de enero de 2020.

Las personas interesadas podrán dejar sus regalos en el Árbol de Navidad del Complejo Cultural Universitario (vía Atlixcáyotl 2299) hasta el 6 de enero, de 10:00 a 17:00 horas.

Los presentes se entregarán en los municipios de Honey, Zacatlán, Tochimilco y Pahuatlán, zonas en donde se realizó la Campaña de Alfabetización 2019, la cual contó con la participación de casi 100 estudiantes de preparatoria, así como también de algunos de licenciatura, quienes ayudaron a que 243 personas aprendieran a leer y escribir y 189 más participaran de otras actividades como cursos de regularización escolar.

Para mayor información ingresar a la página buap.mx, en redes sociales y en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario.

Publicado en EDUCACIÓN

El Gobierno del Estado condena enérgicamente los hechos ocurridos en los municipios de Cohuecan y Tepexco. Estamos comprometidos a fortalecer la administración y procuración de justicia, con el objetivo de recuperar la paz y tranquilidad que por años distinguió a Puebla.

Con relación a los hechos que se desarrollan en el municipio de Cohuecan se informa que las fuerzas estatales se replegaron para permitir las labores ministeriales y con ello colaborar  a distender la situación que prevaleció a lo largo del día. Esta acción fue aprovechada por un numeroso grupo de pobladores para emprender una persecución que derivó en el linchamiento de dos personas.

Se realizan labores para contener el clima de tensión que se registra y reestablecer el orden en la región.

--------------

Publicado en GOBIERNO

• 55% cree que le servirá un medicamento que fue útil para un amigo o familiar.
• 67% cree que es seguro utilizar remedios caseros.
• Prevalecen entre los mexicanos mitos en torno a la salud, 52% considera que un fuerte susto puede ocasionar diabetes.

Ciudad de México, 7 de enero de 2019. Internet es el principal medio que utiliza la población para informarse sobre temas de salud (46%), seguido de la televisión (23%), las revistas/periódicos (10%), familiares o amigos (9%), radio (4%), y por último los médicos o instituciones de salud (4%), de acuerdo con una encuesta realizada por el Centro de Opinión Publica de la Universidad Tecnológica de México.

El estudio, buscó obtener información sobre las prácticas y concepciones en torno a la preservación de la salud de la población, así como las fuentes que emplean para informarse sobre dicho tema, encontrando que, 51% de los participantes afirma que siempre o casi siempre busca en la red sobre sus malestares o síntomas. Al estar enfermo, 56% consulta en internet sobre su enfermedad, 30% sobre el tratamiento y 25% sobre el medicamento.

El medio utilizado para informarse sobre temas de salud resulta relevante porque puede tener implicaciones sobre la calidad de información que la población está obteniendo. En este sentido, 30% dice que al estar enfermo es probable que busque información entre sus conocidos o familiares para saber de su enfermedad y 75% considera que es probable que se base su experiencia para determinar qué hacer.

Automedicación, Medicina Alternativa y remedios caseros

Los encuestados muestran inclinación a auto medicarse; 55% de los participantes admite que si un medicamento le sirvió a un familiar o amigo también le servirá y 53% afirma que la próxima vez que se enferme podrían recurrir a un medicamento que con anterioridad utilizó y le funcionó. ¿Qué tan importante es medicarse en la percepción de los encuestados? Pareciera que es significativo, ya que 35% estima que, si el médico que los atiende no les receta medicamento, fueron mal atendidos.

En cuanto a la medicina alternativa, 69% de los encuestados cree que la homeopatía es útil para tratar algunas enfermedades, 18% piensa que es útil para tratar cualquier enfermedad y únicamente 13% considera que no es útil. 53% cree que utilizar medicina alternativa puede ser peligroso y 47% piensa que es inofensivo. 55% de los encuestados considera que las hierbas, al ser naturales, no pueden hacer daño a la salud. Para 83% la marihuana sirve para aliviar dolores y 17% piensa que esa afirmación es falsa.

Aunque 67% de los encuestados cree que tomar remedios caseros es seguro, para 54% estos no son efectivos. Los remedios caseros representan una combinación entre la tradición y las herramientas de información actual, ya que 7 de cada 10 encuestados los conoce porque en su familia se ha transmitido ese conocimiento y 44% porque los ha visto por Internet. Acerca de recurrir a ellos, 70% ha utilizado remedios caseros cuando está enfermo, 64% dice haber comprobado que sí sirven y 47% afirma que para un padecimiento leve prefiere recurrir a los remedios que a un medicamento.

Concepciones con respecto a padecimientos

Para conocer la información, creencias o mitos que existen entre la población, se preguntó a los encuestados sobre diversos temas de salud, encontrando que hay ideas que prevalecen, por ejemplo, en respecto a la diabetes, 52% de los encuestados cree que un susto fuerte puede originarla y 48% piensa que esto es falso. También hay concepciones que dan muestra de un mayor grado de información, por ejemplo 78% dice que la diabetes no puede curarse versus 22% que cree que sí es posible.

Con respecto a la gripa, 55% de los encuestados cree que si te mojas tienes que bañarte para que no te enfermes de gripa en comparación con 45% que no considera esto cierto. Solo 21% que cree que es malo bañarse mientras se tiene gripa, mientras 79% considera que esa creencia es falsa. 85% considera falso que se deba comer picante si se tiene gripa, en comparación con 15% que cree que esto es cierto.

Siguiendo con esta línea, al igual que en el caso de las enfermedades arriba mencionadas, en muchos otros temas de salud persisten creencias que no necesariamente son correctas, por ejemplo, casi 30% considera cierto que una mujer embarazada debe comer por dos, 28% cree que consumir alcohol en exceso de vez en cuando es inofensivo, para 46% VIH es lo mismo que SIDA y 13% considera que se puede usar un preservativo en más de una ocasión.

Concepciones con respecto al sueño

73% de los participantes en la encuesta cree que es falso que a medida que se envejece se necesiten menos horas de sueño, versus 27% que piensa que es cierto. 81% de los encuestados también cree que es falso que se pueda recuperar el sueño perdido durante la semana al dormir más el fin de semana, en comparación con 19% que piensa que esto es cierto, y 84% considera que es falso que una persona que ronca descanse más que alguien que no lo hace, frente a 16% que cree que esto es un hecho.

Metodología. Encuesta realizada a 541 hombres y mujeres a partir de los 16 años de edad en puntos de afluencia. El ejercicio fue levantado en noviembre de 2018.

Publicado en SALUD

El gobierno del estado de Puebla, a través de las Unidades Móviles de Detección de Enfermedades de la Secretaría de Salud, ofreció servicios gratuitos a la población en las comunidades cercanas al volcán Popocatépetl.

En las unidades médicas los habitantes de San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Nealtican, Domingo Arenas, Atlixco, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, Tianguismanalco, Santa Isabel Cholula Tochimilco y Atzitzihuacán, asistieron sábado y domingo a consultas generales gratuitas para descartar riesgo de enfermedades.

En este sentido, ofrecieron servicios de laboratorio que permiten detectar casos de VIH, obesidad, anemia, diabetes mellitus, hipertensión arterial, desnutrición, cáncer cervicouterino y de próstata.

Asimismo, estudios de gabinete que permiten detectar casos de cáncer cervicouterino y de próstata, ultrasonido y electrocardiografía. Además se ofreció atención dental y de medicina familiar.

Se visitaron las localidades de San Andrés Calpan y San Mateo Ozolco, pertenecientes al municipio de Calpan; Cháhuac del municipio de Domingo Arenas, así como Santa María Acuexcomac en San Pedro Cholula.

En el municipio de Atlixco se brindaron servicios en las localidades de Metepec y San Jerónimo Coyula. Asimismo, en San Francisco Buenavista, San Pedro Atlixco y Axocopan pertenecientes al municipio de Tianguismanalco, así como San Martín Tlamapa en Santa Isabel Cholula y San Juan Tejupa en Atzitzihuacán.

También las localidades de La Magdalena Yancuitlalpan, San Antonio Alpanocan, San Martín Zacatempa, Jerusalén y Santiago Tochimizolco, pertenecientes al municipio de Tochimilco.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos