Miércoles, 24 Septiembre 2025 14:15

Puebla entregará programa “Banca de la Mujer”

-A través del programa “Banca de la Mujer” se otorgarán apoyos a quienes hayan concluido su capacitación en los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, CECADE y en programas del DIF Estatal, con financiamiento, asesoría y acompañamiento para iniciar o fortalecer proyectos productivos.

PUEBLA, Pue.– El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, anunció la convocatoria del programa Banca de la Mujer, para otorgar apoyos financieros de 10 mil pesos a féminas que hayan concluido su capacitación en los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, como parte de la estrategia de impulso al emprendimiento y autosuficiencia económica.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que la convocatoria está dirigida a mujeres mayores de 18 años que participaron en talleres productivos de los programas Por Amor a Puebla y del Sistema Estatal DIF, a través de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE). Añadió que el apoyo será entregado mediante cheques nominativos y deberá destinarse a capital de trabajo, adquisición de insumos o inicio de actividades económicas.

La Banca de la Mujer contempla tres modalidades: microcréditos individuales, créditos MIPYME y apoyos financieros en etapa temprana. Esta última opción, exclusiva para quienes se formaron en los talleres estatales, busca respaldar a mujeres emprendedoras que inician sus negocios, con financiamiento directo y asesoría especializada que garantice la viabilidad de sus proyectos.

Las interesadas podrán consultar las bases, requisitos y formularios de registro en el portal oficial www.bancadelamujer.puebla.gob.mx, así como acudir a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, ubicadas en Callejón de la 10 Norte 806, El Alto, Paseo de San Francisco. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2025, y los trámites son gratuitos; cualquier intento de cobro deberá reportarse a las autoridades correspondientes.

De igual forma, la dependencia hizo un llamado a las mujeres que ya culminaron la capacitación del Proyecto Minerva y cuentan con folio de registro para los esquemas de microcrédito individual y MIPYME, a que acudan a estas mismas oficinas a entregar la documentación física de sus solicitudes antes del martes 30 de septiembre, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Se estima una derrama económica superior a los 250 millones de pesos durante el puente patriótico del 13 al 16 de septiembre, gracias a la llegada de más de 200 mil turistas nacionales e internacionales.

-El operativo de seguridad contará con la participación de más de 3 mil elementos de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal.

PUEBLA, Pue.- Con un operativo de seguridad que permitirá que las y los poblanos disfruten en paz, armonía y con una convivencia sana, se llevarán a cabo los festejos por la conmemoración del Día de la Independencia en Puebla, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, durante la conferencia mañanera en Casa Aguayo.

El mandatario destacó la importancia de estas celebraciones como instrumentos para la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento del arraigo cultural y la generación de confianza ciudadana a través de la paz. Subrayó que estas festividades tienen como propósito unir a las familias poblanas en un ambiente de convivencia y orgullo nacional, bajo los principios de la Cuarta Transformación.

Reafirmó que la seguridad, el turismo, la cultura y el desarrollo económico van de la mano, por lo que las acciones implementadas para estas fiestas patrias reflejan un esfuerzo integral por reconstruir la confianza ciudadana. Además, reconoció la labor de los medios de comunicación en la defensa de las libertades y exhortó a continuar informando con responsabilidad, garantizando el respeto a los derechos fundamentales.

Por su parte el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez explicó que el operativo de seguridad para el 15 y 16 de septiembre contará con la participación de más de 3 mil elementos de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal, así lo informó el vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública.

Además, se instalará un Centro de Mando Interinstitucional en el Complejo Metropolitano de Seguridad para monitorear los eventos en tiempo real. Este despliegue tiene como objetivo garantizar que las festividades se realicen en paz y con la protección tanto de locales como de visitantes.

El gobierno estatal proyecta una derrama económica superior a los 250 millones de pesos durante el puente patriótico del 13 al 16 de septiembre, gracias a la llegada estimada de más de 200 mil turistas nacionales e internacionales, según informó la secretaria de Turismo, Carla López-Malo. La funcionaria destacó que Puebla ofrece una agenda diversa de ferias y festivales en todo el estado, como la Feria del Taco en San Nicolás Buenos Aires, el Festival del Mezcal y el Festival Cultural del Chile en Nogada, que promueven el turismo regional y benefician a pequeños empresarios y productores.

En el ámbito cultural, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex anunció una serie de actividades artísticas durante todo septiembre, que incluyen presentaciones de mariachis, rondallas, ballets folklóricos y conciertos de agrupaciones estatales como la Banda Sinfónica del CECAMBA y la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla. Estas actividades buscan no sólo celebrar la identidad mexicana, sino también promover la participación ciudadana y el acceso a la cultura como motor de bienestar.


Publicado en GOBIERNO

-El gobernador Alejandro Armenta anunció que su administración duplicará el apoyo para la organización del "Mexican Day Parade" en Nueva York, por lo que recibirán 3 mil dólares.

-Para este año se espera la participación de más de 75 mil poblanos, que buscan honrar sus tradiciones y a su país en uno de los festejos más importantes.

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de fortalecer los lazos con la comunidad migrante y promover la identidad poblana, el Gobierno de Puebla que preside el mandatario Alejandro Armenta destinará 3 mil dólares para la organización del "Mexican Day Parade", a realizarse el próximo 21 de septiembre en Nueva York, a diferencia de lo que se otorgaba para eventos de años anteriores.

Con la finalidad de apoyar a las y los poblanos migrantes en la organización del desfile, el ejecutivo estatal giró instrucciones a la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, para incrementar los recursos destinados para dicho evento, ya que anteriormente se otorgaban mil 500 dólares. "Les vamos a dar un poco más porque ellos están recibiendo menos y las promotoras disminuyen sus aportaciones", apuntó.

En este sentido, el presidente de Mundo Migrante, Lino León, detalló que para este año se espera la participación de más de 75 mil poblanos, divididos en 36 cuadras, además de la presencia de un millón de personas. El empresario poblano refrendó el interés de la comunidad en esa ciudad norteamericana de que el gobernador Alejandro Armenta se una a los festejos.

El empresario migrante indicó que el desfile tiene mucho significado para los connacionales y en esta ocasión será muy grande. "Vamos a demostrar de qué estamos hechos, vamos a mostrarle al presidente Donald Trump que somos empresarios y que somos gente que trabaja para Estados Unidos y que somos gente cuyo esfuerzo y aportación es necesaria”, puntualizó.

El respaldo a este evento no solo representa un incentivo económico, sino también un reconocimiento a la comunidad migrante que lleva con orgullo las tradiciones, cultura y valores de Puebla en Estados Unidos.

Publicado en GOBIERNO

-Han sido aplicados 226 biológicos como parte de la estrategia nacional para contrarrestar este mal.

PUEBLA, Pue.- Con un total de 226 vacunas aplicadas contra el sarampión, la brigada poblana de enfermería avanza en su labor en Chihuahua, la entidad más afectada por esta enfermedad, como muestra de la solidaridad y el sentido humanista que distingue al gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar.

El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reconoció el compromiso, la responsabilidad y la disposición de las y los ocho profesionales de la salud que respondieron con entrega y convicción a la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Solo durante este fin de semana, las y los enfermeros recorrieron 70 manzanas en cuatro colonias de la ciudad, donde aplicaron 198 dosis de la vacuna SR (sarampión y rubéola) y 28 dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis).

El equipo realizó visitas casa por casa, revisó cartillas de vacunación, verificó esquemas incompletos y aplicó las dosis necesarias en zonas con áreas de oportunidad detectadas por las autoridades locales.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su disposición de contribuir con profesionalismo y empatía al fortalecimiento del sistema nacional de salud, para llevar bienestar a quienes más lo necesitan.

Publicado en SALUD

Destacó que su gobierno prioriza el diálogo directo con la ciudadanía y la atención a sus necesidades

Puebla, Pue.- Con el objetivo de mantener el diálogo entre el Gobierno de la Ciudad y la población se llevó a cabo nuevamente la jornada del programa “La Capital Te Escucha”, Martes de Atención Ciudadana. Encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, en esta ocasión se realizó con amplia participación en el Palacio Municipal.

Con la presencia de las y los titulares de diferentes dependencias priorizando temas como movilidad, servicios públicos, infraestructura urbana, atención médica preventiva, inclusión de personas con discapacidad y apoyo a grupos vulnerables. 

Durante la sexta edición de esta jornada, poblanas y poblanos se acercaron al presidente municipal para dar a conocer sus principales peticiones para tener una mejor calidad de vida. Con esto, también se busca fortalecer la comunicación entre ciudadanía y servidores públicos. 

Es así como el presidente municipal dialogó personalmente con las y los asistentes que acudieron a plantear temas relacionados con el mejoramiento de sus espacios de vivienda, trabajo y estudio. 

“Con estas acciones seguimos demostrando que en Puebla capital trabajamos con cercanía y resultados Escuchar a la gente, entender sus necesidades y brindar soluciones concretas es la prioridad de este gobierno”, expresó el presidente municipal.

Esta jornada de atención ya se llevó a cabo a las juntas auxiliares de San Felipe Hueyotlipan, San Baltazar Campeche, San Francisco Totimehuacan y Canoa. 

Entre los asistentes se dieron cita las y los titulares de las distintas dependencias como lo son la Secretaría General de Gobierno; Sindicatura Municipal; Secretaría de Economía y Turismo; Secretaría de Movilidad e Infraestructura; Secretaría de Servicios Públicos; Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano; Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género; Secretaría de Medio Ambiente; Secretaría Ejecutiva; y Consejería Jurídica.

Publicado en MUNICIPIOS

Columna | En pocas palabras

Siete diputadas y 2  senadoras poblanas en la LXIV Legislatura

Reunión nacional de Movimiento Ciudadano para cambios estatales

En una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez IBD, con base en los resultados preliminares del INE, la próxima Legislatura en el Senado, la LXIV, estará integrada por 63 mujeres, -equivale a 49% de los escaños- por lo que México pasará del décimo cuarto al tercer lugar mundial en la representación de las mujeres en cámaras altas ya que en la Cámara de Diputados, las mujeres obtuvieron 244 curules que representan 48.8% de la cámara baja. Además, tres mujeres con auto adscripción indígena, serán diputadas federales: dos fueron electas en Chiapas y una en Oaxaca. La investigación “Paridad y agenda de género en el Congreso de la Unión LXIV Legislatura (2018-2021)”, del IBD, explica que luego de la reforma política de 2014, que instituyó a la paridad de género en el texto constitucional, se desarrollaron diversas disposiciones legales para asegurar el derecho de las mujeres a ser electas en condiciones de igualdad con los hombres, entre ellas: la alternancia en las listas de representación proporcional, la paridad en las listas de mayoría relativa, el criterio de competitividad para evitar que se ubique a las mujeres mayoritariamente en distritos perdedores, la integración de fórmulas del mismo sexo, la sanción de negación del registro en caso de incumplimiento y la obligación legal de los partidos políticos de destinar el tres por ciento del financiamiento público ordinario a la promoción de liderazgo político de las mujeres. El estudio del Instituto señala que las nuevas leyes han venido acompañada de una vigilancia de la sociedad civil sobre su cumplimiento, así como por diversas resoluciones electorales, tanto administrativas como jurisdiccionales, a favor de la representación de las mujeres, como los lineamientos emitidos por el INE y ratificados por el TEPJF para cumplir con el principio de paridad de género horizontal y vertical en candidaturas para diputaciones y senadurías en el Proceso Electoral Federal 2017-2018. Estos esfuerzos sociales e institucionales, apunta el documento, posicionaron a México a la vanguardia en materia de representación política de las mujeres, ubicándose entre los países de la región con mayor representación de mujeres en su Congreso. Y es que, de acuerdo con datos de la Unión Interparlamentaria, como resultado de las elecciones federales de 2018, en cuanto a diputadas, México pasará del lugar nueve en el mundo al cuarto (después de Ruanda, Cuba y Bolivia), mientras que para las senadoras pasará del décimo cuarto al tercer lugar (después de Antigua y Barbuda y Bélgica) (IPU, 2018)...Respecto a las legisladoras poblanas, son 6 las diputadas, que tendrán su curul en San Lázaro: Nelly Maceda Carrera, de Morena, por el distrito 14 de Acatlán; Nayeli Salvatori Bojalil, PES, distrito 10 de Cholula; Julieta Kristal Vences Valencia, Morena, Distrito 8 de Ciudad Serdán; Lizeth Sánchez García, del PT, Distrito 5 San Martín Texmelucan; Inés Parra Juárez, Morena, distrito 4 de Ajalpan y Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, de MC, distrito 2 Teziutlán...Habrá que agregar a la aún senadora por el PRI, Lucero Saldaña Pérez, quien figura en el primer sitio de los plurinominales...También incluiremos a las senadoras electas, Nancy de la Sierra Aramburu, segunda en la fórmula ganadora de Morena que encabezó, Alejandro Armenta Mier y Nadia Navarro Acevedo, primera en la fórmula que presentó el Frente del PAN-PRD -MC...Mujeres al poder...o sea...

Por cierto que Movimiento Ciudadano tuvo ayer una reunión nacional para iniciar el proceso a seguir en la sustitución o confirmación de las dirigencias estatales, de acuerdo a sus estatutos. Acudieron los diputados y senadores que fueron electos el pasado primero de julio, unos 200, según nos dicen...En ese Consejo también se designó a quienes coordinarán los grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión. Seguramente usted adivinó. En el Senado será Dante Delgado Ranauro el coordinador y como vicecoordinador, Clemente Castañeda; y en la Cámara de Diputados, Alberto Esquer. En conferencia de prensa Dante Delgado manifestó que ser oposición es amar a México, porque quien ama a México, añadió, lo cuida, lo defiende y lucha por él. Asimismo, recordó que Movimiento Ciudadano ha sido una oposición responsable y seria desde siempre...Abundó que en el contexto por el que atraviesa México, hacer lo correcto solo es el principio para consolidar el cambio profundo por el que apostaron los ciudadanos el 1 de julio y reiteró que Movimiento Ciudadano asume el compromiso como la oposición que México necesita. Explicó que no serán una oposición para retroceder pues defenderán una agenda progresista y de cambio profundo; “la discusión pública debe ser en torno a acciones, causas y agendas, no para dividir al país”, afirmó. Seguirá comandando el Movimiento Ciudadano en Puebla, Fernando Morales Martínez?...

En La Campesina, como se conoce a la Confederación Nacional Campesina –CNC- mañana miércoles inicia la probable lucha por la dirigencia nacional de ese sector priísta que actualmente encabeza el senador Ismael Hernández Deras, será diputado en la próxima legislatura federal. El Consejo Político determinará la convocatoria para la elección que se realizará a fines de agosto entrante. Hay un grupo de militantes que están en contra de la reelección pues dicen que de acuerdo con los usos y costumbres en sus estatutos, no existe la reelección y al nuevo Comité Ejecutivo deberá tomar protesta el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, o el dirigente en turno del PRI que en estos momentos es Claudia Ruíz Massieu --sobrina de Carlos Salinas de Gortari--...Si no hay rivales al frente y de antemano se sabe que la mano que mueve la cuna en el sector campesino es el primer priísta, todo apunta a que así ahora y así será en agosto. Esa es la vida democrática interna...”no aprendemos”, comentario de cenecistas...nos vemos el viernes...D.M.

Publicado en COLUMNAS

Columna | En Pocas Palabras

A través del voto la población premia o castiga a gobiernos

Aprobaron reforma a Ley del Transporte en el Congreso

El proceso electoral, más importante que se llevará a cabo en nuestro país, en el cual por primera ocasión se elegirán, en 9 estados, entre ellos Puebla, a Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, Gobernadores, Diputados locales y Presidentes Municipales, dio inicio con la instalación del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral –INE- qué habrá de organizar la elección federal 2017-2018 de la entidad, donde se proyecta instalar 7,547 casillas únicas en las que habrá 67,923 poblanas y poblanos que se encargarán de recibir y contar el voto de sus vecinos. Marcos Rodríguez del Castillo, Vocal ejecutivo y Presidente Consejero del INE, estimó que en 2018 serán visitados en su domicilio más de medio millón de ciudadanos para informarles que fueron sorteados para integrar las mesas directivas de casilla del 1 de julio. Durante la sesión, el colegiado aprobó la convocatoria para la integración de los consejos distritales en la entidad, que establece el periodo del 1 al 15 de noviembre para recibir en las 15 juntas distritales las solicitudes de las y los ciudadanos interesados. Hasta el pasado día 20 de octubre el padrón electoral en Puebla está conformado por 4,454,606 ciudadanos y la lista nominal por 4,374,295 ciudadanos. A través del voto, la población premia o castiga acciones de gobierno y crea las condiciones para consolidar la pluralidad política, manifestó Rodríguez del Castillo, quien afirmó que proceso electoral es un reto de la mayor dimensión por las diversas aristas que en él convergen. Al inicio de la asamblea tomó protesta a las y los consejeros electorales que integran el colegiado: Claudia Maribel González Ramírez, Jordán Miranda Trejo, Caritina Tochimani Carranza, Alfredo Domínguez Buenfil, Lucía Manzano Romero y Gerardo Sánchez Yanes...

El Congreso local aprobó las reformas a la Ley del Transporte del Estado de Puebla, que  establecen medidas de seguridad para los usuarios y una mejor regulación de servicios de las Empresas de Redes de Transporte (ERT) como Uber y Cabify. La iniciativa, fue presentada por el Gobernador Antonio Gali Fayad y en ella se destaca que el pago electrónico es la única opción como pueden cobrar las ERT. La reforma aprobada contiene los resultados del “Foro para la Modernización del Transporte Mercantil tipo Taxi” denominado: “Por un Transporte Legal, Seguro y Moderno” al que convocó  la Comisión de Trabajo Competitividad y Previsión Social del Congreso del Estado de Puebla, que preside el diputado Leobardo Soto Martínez, que se realizó a solicitud de la presidenta del Consejo Taxista del Estado de Puebla, Erika Díaz Flores, y que concluyó en octubre pasado con la participación de estudiantes universitarios, organizaciones de transportistas y ciudadanos. Allí se ordena que los conductores de unidades dedicadas a este tipo de servicio, tendrán que cubrir los mismos requisitos para obtener la licencia mercantil, aunque sin pagar su costo económico; entre otros: presentar constancia de NO antecedentes penales, constancia del curso de capacitación vigente para operadores(as) de transporte público y mercantil, aprobar exámenes toxicológicos, pruebas psicológicas, psicométricas  entre otras. En el tema  de transparentar el padrón de socios,  la reforma marca  que las ERT tendrán que presentar su acta constitutiva y tendrán que actualizar de manera mensual el censo del padrón de conductores. “La inobservancia de esta disposición tendrá como consecuencia la revocación de la concesión, la cancelación del permiso o la conclusión del registro” cita textual. Las ERT deben  permitir a la autoridad correspondiente el acceso a las tecnologías de teléfonos inteligentes, sistemas de posicionamiento global y plataformas tecnológicas que utilicen para la prestación del servicio, sólo en caso de que la autoridad lo requiera para una investigación. Las empresas deberán asegurarse que se habiliten mecanismos para que, en cualquier momento durante el trayecto, el usuario pueda compartir, si lo desea, información de su viaje, en tiempo real, con quien este decida, a través de su dispositivo móvil. La habilitación de botones de pánico para seguridad de los usuarios...

Hace 166 años –el 5 de Octubre de 1851- se inauguró en México el primer servicio de telégrafo. Y fue entre la capital del país y la población de Nopalucan considerada la “Cuna Nacional del Telégrafo”. La primera comunicación electro-magnética se dio en una distancia de 187 kilómetros 720 metros. Para conmemorar el acontecimiento y rendir un homenaje a don Juan de la Granja, impulsor de este tipo de comunicación, el actual presidente municipal de Nopalucan de la Granja, Rogelio Roque Torres, ha programado diversas actividades artístico culturales que se desarrollarán este domingo. En Nopalucan, que se remota  desde la época prehispánica, hoy De la Granja y denominado pueblo mítico, se creó el Museo Regional de Telecomunicaciones “Juan de la Granja” donde existe una vasta colección de piezas únicas e históricas que relatan el suceso que abrió el desarrollo de las comunicaciones en nuestro país... Nopalucan se encuentra a unos 40 minutos de esta capital, y colinda al oeste con Acajete, al sur con Tepeaca y Acatzingo, al este con Soltepec, Rafael Lara Grajales y Mazapiltepec, y al norte con el estado de Tlaxcala...En reciente charla con Roque Torres, también nos comentó sobre su relación con el gobernador  Tony Gali y con funcionarios de otras áreas de la administración pública, de problemas con pobladores inconformes por cuestiones de agua potable para las colonias La Trinidad y La joya, que se resolverían con tender una línea de suministro para evitar acarreo del líquido vital –que se hace con pipas-...

Ante la cancelación de apoyos, el regidor Edgar Hernández lamentó que 300 familias de escasos recursos del municipio Cuautlancingo se quedarán sin recibir, laminas, literas, tanques de agua y baño digno, apoyos que fueron integrados en el programa presupuestario 2016 y 2017. A pesar del grave escenario que enfrentan pobladores de ese municipio respecto  a los índices de pobreza, además de estar entre los 112 municipios con declaratoria desastre,  el presidente   municipal,   Félix   Casiano   Tlahque,   tomó   la   decisión   de   congelar   la   liberación   de recursos para  programas sociales. El departamento contable a cargo de la Contadora General, Verónica Tépox Quixinetl argumentó insuficiencia presupuestaria en el Ayuntamiento de Cuautlancingo. Edgar Hernández, regidor de Desarrollo Social, ha solicitado la intervención del Gobernador José Antonio Gali Fayad, ya que este recurso fue presupuestado desde el año 2016 y reprogramado en 2017, y aprobado por unanimidad por los regidores; esos apoyos serían ejecutados por medio del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).También solicita al gobierno federal, a través  de la delegación de Sedesol, la revisión estricta del manejo de recurso, así como la ejecución de los fondos federales. Finalmente, el regidor de Desarrollo Social y Asuntos metropolitanos, dijo que ha solicitado al Congreso  del  Estado  y  a  la  Auditoria  Superior  del  Estado, una  evaluación detallada sobre cada peso utilizado en esta   administración. 

Abrigarse bien; evitar exponerse a corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura; Tomar abundantes líquidos; consumir frutas y verduras ricas en vitamina “C”; lavarse las manos antes de ingerir alimentos y después de ir al baño, y usar cubrebocas, son algunas de las recomendaciones del ISSSTE, institución que arrancó su campaña de Vacunación Contra Influenza Estacional 2017-2018 en su red nacional de unidades médicas del país, donde se cuenta con un millón 959 mil 200 dosis para proteger a población vulnerable en esta temporada invernal. La vacunación está indicada para personas con factores de riesgo: niños con edades de 6 meses y a cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con VIH/SIDA, cáncer, diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías o enfermedades pulmonares crónicas, además del personal de salud que por su labor de atender a los enfermos están expuestos al contagio; la vacunación es gratuita y está disponible para derechohabientes y población vulnerable que puede acudir a las clínicas a vacunarse lo más pronto posible, para que el efecto protector abarque un periodo más amplio y cubra la temporada de frío, cuando el riesgo de contagio es mayor...nos vemos el lunes...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 18 Octubre 2017 16:01

Apoya CONAFOR a artesanas poblanas

• Es una de las 10 empresas apoyadas en 2017 en todo el país

A un año de su conformación como empresa comunitaria, Artesanas en Madera de la Sierra Norte de Puebla cuenta con 50 diseños originales de artesanías, utensilios y artículos de oficina hechos de residuos de madera aserrada.

Elaboran cortineros, porta celulares, sillas, mesas decorativas, lámparas, espejos, porta llaves, esquineros, porta lápices, servilleteros y adornos para árboles de navidad.

Artesanas en Madera de la Sierra Norte de Puebla SPR de RL está conformada por 25 mujeres de los ejidos Pueblo Nuevo y Llano Grande, en el municipio de Chignahuapan y Nanacamila en Zacatlán.

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) asignó un millón de pesos para la compra e instalación de maquinaria. Además, las ha capacitado en el diseño y fabricación de los productos, en materia de seguridad industrial, diversificación, control de calidad y ventas.

El recurso, que proviene del componente Proyectos Productivos Forestales para Mujeres del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) es uno de los 10 que se autorizaron a nivel nacional. Artesanas en Madera es la primera empresa que concluye el ejercicio 2017.

Actualmente reportan un ingreso de 50 mil pesos por la venta de sus productos. Los exhiben en ferias regionales y los venden principalmente en el mercado local de Chignauapan.

Publicado en ESTADOS

La Universidad de las Américas Puebla, se colocó en el lugar número 3 con calificación de 9.40 en el Ranking de Mejores Universidades 2017, así mismo la BUAP ocupa el 9° lugar con una calificación de 9.12.

Hace más de diez años, El Universal realiza esta medición tomando en cuenta su calidad académica, su trabajo de investigación y su vinculación con la sociedad.

Para dar una calificación toman en cuenta diferentes indicadores como la oferta educativa, las investigaciones publicadas por sus académicos, la facilidad con la que sus egresados se insertan en el campo laboral, así como integran los resultados de las encuestas realizadas a sus profesores y empleados.

En el conteo también aparecen la Universidad Iberoamericana Puebla, que se situó en la posición 13; la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en el lugar 17; el Instituto Tecnológico de Puebla en el 19; el Instituto Tecnológico de Tehuacán en el 28; el Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla en la posición 29 y en el puesto 30 apareció la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, siendo ésta la única Universidad Tecnológica del estado y del país con este posicionamiento. 

La UDLAP y la IBERO Puebla escalaron una posición en relación a su resultado del año 2016. Mientras que la BUAP cayó dos posiciones. Según la metodología de El Universal, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la mejor IES del país.

Publicado en EDUCACIÓN

• El Sistema Estatal DIF, la Auditoría Puebla y la SEP estatal lanzan la convocatoria para el 4to. Concurso de Dibujo “Imagina un Mundo sin trampas”

Puebla, Puebla.- Dinorah López de Gali, Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, convocó a los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior a participar en la cuarta edición del Concurso Estatal de Dibujo “Imagina un mundo sin trampas”.

Señaló que desde el SEDIF trabajará todos los días para seguir fomentando los valores en los hogares, las escuelas y en todos los rincones del estado, pues este es un tema prioritario para el gobierno que encabeza Tony Gali.

“En el Sistema Estatal DIF seguiremos impulsando los valores integrando familias con amor, para tener una mejor convivencia y un sano desarrollo de la infancia y la adolescencia en Puebla”, resaltó.

Dijo que celebra y apoya la iniciativa del gobernador Tony Gali de reincorporar la materia de civismo en las escuelas de educación básica del estado.

En su intervención, el Auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, indicó que los valores como el respeto, la tolerancia y la unidad deben estar más vigentes que nunca, por lo que es bienvenida la suma de esfuerzos para fortalecerlos.

Explicó que el gobierno de Puebla está comprometido con la formación de una niñez y una juventud socialmente responsable y participativa, por lo que se emite esta convocatoria de dibujo en la que pueden participar niños de entre 3 y 21 años de edad de escuelas públicas y privadas.

En representación de la Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, la encargada de despacho de la Subsecretaría de Educación Obligatoria, Lucero Nava Bolaños, reconoció el esfuerzo realizado por el SEDIF al promover proyectos que refuercen los valores de la niñez poblana e invitó a los padres de familia a que los practiquen en casa.

Verónica Morales Alfaro, vocal del Voluntariado de la Auditoría Superior del Estado, destacó que sembrar en esta etapa valores como el respeto, la honestidad, la integridad y la transparencia aseguran un mejor futuro para Puebla y para el país.

En el evento estuvo presente Susana Angulo de Banck, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF.

Los participantes podrán entregar sus dibujos en cada escuela a partir del 7 de febrero, hasta el 26 de marzo, con una breve descripción del significado del mismo. La convocatoria se puede consultar en  www.auditoriapuebla.gob.mx, www.sep.pue.gob.mx y en www.difestatal.puebla.gob.mx.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos