- Se aprobó la ampliación de la oferta educativa en universidades estatales; el Gobierno de Puebla impulsa la vinculación educativa con el sector social y productivo.

 

PUEBLA, Pue.- Con la participación del secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria 2025 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES-Puebla), órgano colegiado y técnico-consultivo que promueve la articulación entre instituciones educativas y los sectores gubernamental, social y productivo, en beneficio del desarrollo regional.

 

Durante el encuentro, se aprobó la creación de nuevas licenciaturas presentadas por la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) y la Universidad del Deporte de Puebla (UDEP). Estas propuestas fortalecen el Sistema Educativo Estatal y aseguran y amplían las oportunidades de formación profesional para las y los jóvenes poblanos, con un enfoque estratégico que también contribuye a la reconstrucción del tejido social y al fomento de la seguridad y la paz.

 

La USEP, bajo la rectoría de Martín de Jesús Huerta Ruiz, obtuvo el aval para ofrecer la Licenciatura en Médico Cirujano y la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, ambas en modalidad escolarizada, además de la apertura de cuatro sedes regionales.

 

Por su parte, la UDEP, encabezada por el rector José Luis Juan Sánchez Solá, presentó cinco programas académicos que fueron aprobados: Licenciaturas en Cultura Física, en Comunicación Deportiva, en Gestión y Administración de Centros e Instituciones Deportivas, en Psicología del Deporte y en Recreación Física y Deporte de Aventura, todas en modalidad escolarizada.

 

También se presentaron propuestas de ampliación de la oferta educativa en modalidad escolarizada por parte de otras instituciones. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a cargo de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, propuso la Licenciatura en Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro. Asimismo, la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades (ESCIHU), dirigida por Aldo Chiquini Zamora, presentó seis nuevas licenciaturas: Lenguas Extranjeras, Comunicación, Diseño Gráfico y Medios Digitales, Mercadotecnia y Estrategias Digitales, Sistemas Computacionales e Ingeniería en Administración Industrial.

 

Este encuentro reafirma la visión del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, de consolidar una educación superior transformadora, equitativa y con sentido social. De igual forma, la colaboración con el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa una política pública educativa que responde a los desafíos nacionales mediante el fortalecimiento institucional, la pertinencia académica y la inclusión territorial.

 

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla continuará con la consolidación de acciones que garanticen una enseñanza de calidad y con visión de futuro, a través de la priorización de la equidad, la seguridad y el desarrollo sostenible de las comunidades.

 

Publicado en EDUCACIÓN

CDMX. - En las próximas horas, se pronostica que el centro de la tormenta tropical Barry en el golfo de México ingrese a tierra en el norte de Veracruz; sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en Puebla (norte y este) y Veracruz (centro y norte); torrenciales en Tamaulipas (centro y sur) e intensas en San Luis Potosí (este) e Hidalgo (este). De igual forma, se pronostican vientos de 70 a 80 km/h con rachas de 90 a 110 km/h, oleaje de 3 a 4 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas (centro y sur) y Veracruz (centro y norte). Por otra parte, la tormenta tropical Flossie se desplazará paralelo a las costas de Guerrero; su extensa circulación generará lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca, intensas en Guerrero (costa y norte), Chiapas y Michoacán (noreste, este y sur), y muy fuertes en Jalisco y Colima. A su vez, generará vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero. Asimismo, canales de baja presión sobre el norte, occidente, centro y sureste del país, en interacción con inestabilidad atmosférica y la humedad procedente del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales intensas en el Estado de México (suroeste), Morelos y Tabasco; muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala; fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa; así como chubascos en Sonora, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones. 

Para mañana, Barry se degradará a baja presión remanente sobre el noreste mexicano, sin embargo, mantendrá las condiciones para lluvias fuertes a intensas en el noreste y oriente del país, pronosticándose lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este) y Veracruz (norte). Asimismo, se prevén vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (costa) y Veracruz (costa), además de oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz; magnitudes que disminuirán durante la tarde y noche. En el océano Pacífico, se pronostica que Flossie se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Michoacán y Colima; ocasionará lluvias fuertes a intensas en el occidente, centro y sur del país, con lluvias puntuales torrenciales en Guerrero (costa). Asimismo, se pronostican vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en el litoral del Jalisco y Oaxaca. A su vez, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste de la República Mexicana, aunados al ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad atmosférica, originarán de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte, centro, occidente y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán.   

Para más información de la tormenta tropical Barry en el océano Atlántico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-atlantico

Para más información de la tormenta tropical Flossie en el océano Pacífico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Pronóstico de lluvias para el 30 de junio de 2025:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este), Veracruz (norte) y Guerrero (costa).
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla (norte), Hidalgo (norte), Michoacán (costa y sur), Jalisco (oeste y sur), Colima y Oaxaca (norte y suroeste).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias de fuertes a torrenciales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para el 30 de junio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua (noreste y suroeste) y Sinaloa.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje para el 30 de junio de 2025:

Viento de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h: costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (costa), Veracruz (costa), Oaxaca (costa oeste) y Jalisco (costa).
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Tabasco (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura y posible formación de trombas marinas: costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Jalisco y Oaxaca.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Por la mañana, se pronostica cielo medio nublado, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente templado, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México. Las lluvias mencionadas podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, las fuertes rachas de viento en zonas de tormenta, podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 19 a 21 °C. Viento del sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.

Península de Baja California: Cielo despejado en Baja California y medio nublado con posibilidad de chubascos en Baja California Sur. Ambiente templado durante la mañana con bancos de niebla en la costa occidental de Baja California. Durante la tarde, ambiente caluroso en la región y extremadamente caluroso en el noreste de Baja California. Viento del noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la península.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Chubascos en Sonora. Todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana, ambiente templado a cálido, con bancos de niebla en el noroeste de Sonora. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, así como extremadamente caluroso en Sonora. Viento del oeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas en Michoacán (costa y sur), Jalisco (oeste y sur) y Colima, así como muy fuertes en Nayarit; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Ambiente fresco por la mañana y templado a cálido durante la tarde. Viento de dirección variable de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Michoacán y Colima, y vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa de Jalisco. Posible formación de trombas marinas en las costas de Michoacán y Colima. 

Pacífico Sur: Cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Guerrero (costa), intensas en Oaxaca (norte y suroeste) y lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente fresco a templado con bancos de niebla. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento de dirección variable de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h y oleaje de 5 a 6 metros de altura en la costa de Guerrero, así como viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa oeste de Oaxaca. Posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero. 

Golfo de México: Cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas (sur) y Veracruz (norte), además de fuertes en Tabasco; todas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, inundaciones, encharcamientos y deslaves, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Ambiente fresco con bancos de niebla en la región. Durante la tarde, ambiente templado a cálido. Viento del este y sureste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Rachas de viento de 40 a 60 km/h en la costa de Tabasco. 

Península de Yucatán: Cielo nublado la mayor parte del día, con chubascos y descargas eléctricas en la región. Por la mañana, ambiente templado a cálido, así como caluroso durante la tarde. Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales torrenciales en San Luis Potosí (este), muy fuertes en Durango, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes, así como fuertes en Chihuahua y Coahuila; las cuales se acompañarán de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, inundaciones, encharcamientos y deslaves, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Por la mañana, ambiente fresco a templado, así como cálido durante la tarde. Viento de componente este 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León, así como rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas en Puebla (norte) e Hidalgo (norte), muy fuertes en Guanajuato y Querétaro, así como fuertes en Tlaxcala y Morelos; todas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, inundaciones, encharcamientos y deslaves, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Ambiente frío a fresco durante la mañana y templado a cálido por la tarde. Viento del sur y sureste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Xalapa, Ver., 44.0; Zamora, Mich., 33.0; Soto La Marina, Tamps., 29.0; Salina Cruz, Oax., 27.0; Xochimilco, CDMX, 20.0; Acapulco, Gro., 12.0; Cuernavaca, Mor., 9.0; Pachuca, Hgo., 6.0; Puebla, Pue., 5.0 y Tepic, Nay., 3.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Ejido Nuevo León, B.C., 45.7; Empalme, Son., 40.3; La Paz, B.C.S., 40.0; Culiacán, Sin., 37.9; Monclova, Coah., 38.0; Campeche, Camp., 35.2; Mérida, Yuc., 34.9 y Tacubaya, CDMX, 25.4. 

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Oyameles, Tlatlauquitepec, Pue, 1.0; Altzomoni, Amecameca, Edo. Méx., 4.3; Las Vigas de Ramírez, Ver., 5.0; Cerro de Ortega, Tecomán, Col., 6.0; Nevado de Colima, Tuxpan, Jal., 6.7; Barraje de Ibarra, Ixtlán, Ver., 7.0; Huitzilac, Mor., y Caboraca, Dgo., 8.0 y Tacubaya, CDMX, 14.6.

Publicado en NACIONAL

•    Este evento parte de la estrategia estatal para promover el emprendimiento y el crecimiento de la cadena de valor del café.
•    Con gran éxito se llevó a cabo, por primera vez en la entidad, la Convención Nacional del Café con la participación de productoras de todo el país.

PUEBLA, Pue.– En el marco de la Convención Nacional del Café Puebla 2025, se llevó a cabo con gran éxito la final del Campeonato Nacional de Baristas, consolidándose como un espacio de impulso al talento joven y al fortalecimiento del sector cafetalero nacional.

Un total de 68 baristas provenientes de diversos estados de la República participaron en la convocatoria, donde se recibieron inscripciones de Tulum, Mérida, Estado de México, Tlaxcala, Monterrey, San Luis, Querétaro, Puebla y más. De los cuales fueron seleccionados 22 competidores para representar a lo mejor del arte del café a nivel nacional.

Durante la convención, el campeonato se dividió en tres etapas. En la primera ronda participaron 10 baristas seleccionados; en la segunda fase, 12 concursantes compitieron por un lugar en la final. Los cuatro puntajes más altos avanzaron a la última etapa, donde demostraron su destreza, técnica y creatividad frente a un jurado especializado además de incluir un ingredientes especial en la preparación, mezcal poblano.

Los resultados finales del certamen fueron los siguientes:

    1er lugar: Omar Morales de Puebla.
    2do lugar: Dabbaseth García de Monterrey.
    3er lugar: Axel Ramos de Cuetzalan, Puebla.

El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, reconoce el esfuerzo, disciplina y pasión de cada uno de las y los participantes. Este evento forma parte de la estrategia estatal para promover el talento joven, el emprendimiento y el crecimiento de la cadena de valor del café.

El mandatario ha resaltado que la entidad tiene una vocación cafetalera que la posiciona entre las mejores del país, principalmente en regiones de la Sierra Norte.

Asimismo, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural expresa un especial agradecimiento a las marcas y organizaciones que hicieron posible esta edición del campeonato. Los patrocinadores Barista Café, Barra de Café Conciencia, Cafetzal, Cabrita Café, Caffetal, Bika, Mexican Harverts, Empaques Flexibles, Etrusca, Ígnea, La Ruta del Café Pasaporte y Maneki brindaron su respaldo y compromiso con el desarrollo del sector y con las nuevas generaciones de profesionales del café.

Gracias a su apoyo, Puebla continúa posicionándose como referente nacional en la cultura cafetalera y en la formación de talento con visión global.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 16 Junio 2025 13:35

Es presentado la mascota de la CONADE

•    En sintonía con la estrategia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Alejandro Armenta impulsa el deporte como eje de transformación y orgullo estatal.
•    Durante la mañanera se presentó a Axolín, el ajolote que será la mascota oficial del evento, como un símbolo de identidad.

PUEBLA.- Puebla vive días de alegría y energía gracias a los éxitos de su delegación en la Olimpiada Nacional CONADE y la inminente inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. El gobernador Alejandro Armenta reconoció el esfuerzo y la entrega de las y los atletas que representan con dignidad al estado: “Nos llenan de orgullo, chicos y chicas. Adrián, Gaspar, Sara Abril, Ana Belén, Diego Nájera, ustedes llevan el nombre de Puebla con honor”, expresó emocionado ante los jóvenes deportistas.

Con una cosecha preliminar de 83 medallas (7 de oro, 24 de plata y 52 de bronce), Puebla avanza con fuerza en la CONADE. Gaby “La Bonita” Sánchez, secretaria de Deporte y Juventud, informó que aún faltan 40 días de competencia, con grandes expectativas para superar marcas históricas. Las Luchas Asociadas destacan con 27 preseas, a un paso del récord estatal en Tiro con Arco, que en 2003 sumó 28.

El impulso no se detiene, Puebla será sede de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, cuya ceremonia de inauguración tendrá lugar este miércoles a las 18:30 horas en el Gimnasio Miguel Hidalgo. Más de 20 mil estudiantes deportistas de todo México serán recibidos en un entorno seguro, alegre y lleno de hospitalidad, lo que promete una importante derrama económica para el estado, porque Puebla está de moda.

Desde el ámbito educativo, el secretario Manuel Viveros Narciso resaltó que estos juegos promueven valores, unión y vida saludable. Aseguró que esta fiesta deportiva, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum y ejecutada en Puebla bajo el liderazgo del gobernador Armenta, fortalece el desarrollo integral de la niñez y la juventud.

Como símbolo de identidad y entusiasmo, se presentó a Axolín, el ajolote que será la mascota oficial del evento. Este personaje representa la resistencia, la transformación y el orgullo de nuestras raíces, acompañando a los más de 22 mil deportistas escolares que llenarán Puebla de emoción y esperanza.

El deporte, la educación y la juventud se abrazan en un solo propósito con el cual hacer de Puebla un referente nacional de talento, paz y compromiso con el futuro.

Publicado en GOBIERNO

- La Cruz Roja Mexicana destaca la importancia de cada donativo para salvar vidas y fortalecer su labor en la comunidad.

PUEBLA, Pue. – En un acto que reafirma el compromiso humanista del gobernador Alejandro Armenta, la dirección de Convenciones y Parques que encabeza Michelle Talavera, realizó la entrega simbólica de un donativo de 30 mil pesos a la Colecta Anual 2025 de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Puebla, un esfuerzo conjunto que es el resultado de la contribución de más de 700 trabajadores del organismo y que subraya el enfoque de la administración con el bienestar y la dignidad del ser humano.

Michelle Talavera puntualizó que la labor de Convenciones y Parques va más allá de la gestión de recintos y la organización de eventos, afirmó que, como promotores del turismo y el desarrollo económico, la verdadera riqueza de Puebla reside en su gente. "Cada espacio que administramos, desde el Centro Expositor hasta nuestros parques, es un lugar de encuentro, de esparcimiento, de vida.  Esa vida es la que debemos cuidar, proteger y cuando sea necesario, salvar". 

Aseguró que dicho donativo es un reflejo del esfuerzo colectivo, la empatía y la convicción de cada miembro del equipo de Convenciones y Parques, quienes buscan construir una Puebla más fuerte y humana.

Por su parte, la Delegada de Cruz Roja Puebla, Paula Saukko de Murrieta, reconoció que cada donativo es una esperanza y una vida que que se puede salvar, resaltó que la aportación se fortalecerá la capacidad operativa y de respuesta de la Cruz Roja, permitiéndoles continuar con su invaluable labor humanitaria en atención prehospitalaria, servicios médicos de emergencia y programas de prevención en beneficio de las familias poblanas.

Convenciones y Parques reitera su convicción de que, al unir fuerzas con instituciones tan vitales como la Cruz Roja, se contribuye a forjar un futuro más próspero y humano para Puebla.

Publicado en SALUD

•    El panteón abrirá de 8:00 a 18:00 horas, con la prestación de diversos servicios para las y los 16 mil asistentes que se esperan.

Puebla, Pue.- Con motivo del Día del Padre, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, implementará un operativo especial en el Panteón Municipal para garantizar el orden, la seguridad, así como el bienestar de las y los 16 mil visitantes que espera recibir los días 14 y 15 de junio.

La Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Clemente Gómez Medina, coordinó este dispositivo con distintas áreas del municipio como la Secretaría Seguridad Ciudadana, Gobernación, Protección Civil, entre otras, para asegurar la vigilancia preventiva, el control de accesos, la limpieza de las áreas comunes, el abasto de agua en las piletas y la asistencia a personas adultas mayores o con discapacidad con sillas de ruedas.

De manera especial estos dos días, el panteón abrirá a las 8:00 horas y cerrará a las 18:00 horas en punto. El acceso principal será por la 11 Sur, además de poder ingresar por la puerta de la cuarta sección y la sección de ampliación sobre la 35 Poniente.

Adicionalmente, en el área de atención al público, la ciudadanía podrá realizar trámites como el pago de mantenimientos, así como solicitar información sobre los servicios de inhumación y cremación. Para más información consulta las redes sociales de la Secretaría de Servicios Públicos en Facebook y @Servicios_Pub en X.

Este operativo forma parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad por preservar espacios públicos dignos, seguros y en condiciones óptimas, reconociendo la importancia de las tradiciones y el valor de la convivencia familiar en fechas significativas.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Más de mil médicos y personal de salud estarán desplegados exclusivamente en territorio poblano.

San Andrés Cholula, Pue. – En cumplimiento con la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, puso en marcha el programa “Salud Casa por Casa”, una estrategia que busca garantizar el acceso a servicios médicos gratuitos a personas adultas mayores y personas con discapacidad permanente.

Desde el CESSA Tlaxcalancingo, y en representación del gobernador, el secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó la relevancia de este programa para transformar el modelo de atención, al llevar la medicina preventiva directamente a los hogares.

“El programa no solo atiende necesidades médicas, sino que da un nuevo sentido de responsabilidad a la salud pública. La salud va a llegar desde la casa, y eso permitirá que los hospitales no estén tan saturados”, afirmó. 

Asimismo, reconoció el compromiso del personal médico que participará en estas jornadas, al señalar que esta iniciativa refleja el espíritu de un gobierno humanista que trabaja para estar cerca de la gente.

Por su parte, el delegado federal de los Programas para el Desarrollo del Estado, Rodrigo Abdala Dartigues, informó que más de mil médicos y personal de salud estarán desplegados exclusivamente en territorio poblano para visitar hogares y atender a los sectores más vulnerables.

Es necesario destacar que este evento forma parte del arranque nacional del programa, encabezado por el Gobierno Federal de manera simultánea en los 32 estados del país.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, acercando servicios de salud dignos, humanos y gratuitos hasta el último rincón del estado.

Publicado en SALUD

•    En Palacio Nacional el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, sostuvieron una reunión de trabajo con el director de Imss-Bienestar, Alejandro Svarch.
•    Se abrirán 50 quirófanos del IMSS-Bienestar para que más jóvenes se formen, y al mismo tiempo fortalece la atención médica en beneficio de las y los poblanos. 

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde la salud es una derecho no un privilegio, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acompañado por la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo, sostuvieron una reunión con el director de Imss-Bienestar, Alejandro Svarch, para fortalecer el sistema de salud en la entidad y poner a disposición los espacios clínicos del organismo para que funcionen como hospitales-escuela para las y los estudiantes.

En este contexto, el director de IMSS-Bienestar, destacó que el propósito es que 50 quirófanos de sus consultorios se conviertan en aulas. "Estamos convencidos de que cada hospital en Puebla tiene que ser un hospital escuela, entonces vamos a estar ampliando los espacios para que los estudiantes puedan entrar a nuestros quirófanos, entrar a nuestras aulas y seguirse formando", puntualizó Alejandro Svarch.

Asimismo, detalló que la reunión también tuvo el propósito de generar sinergia con la BUAP , para aprender sobre los modelos de servicio en atención primaria de la salud. Por último, se establecerá un acompañamiento conjunto entre el Gobierno de Puebla, la BUAP y el IMSS-Bienestar para garantizar el buen abastecimiento y administración de medicamentos en el sistema estatal.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que son grandes noticias para el Estado de Puebla, ya que dichos quirófanos se abrirán tanto para la BUAP como para la Universidad de la Salud, para que más jóvenes continúen con sus estudios y formación. "La USEP y la Secretaría de Salud van a trabajar de manera coordinada con IMSS-Bienestar para beneficio de la salud de las y los poblanos", aseguró el gobernador.

En tanto, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, reconoció el esfuerzo del gobernador Alejandro Armenta, por fortalecer el sistema hospitalario en la entidad y señaló que la universidad está dispuesta para trabajar en equipo y poner a disposición del IMSS-Bienestar, todo lo que la Benemérita ha logrado desarrollar en la materia.

En la reunión también estuvo presente la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero y el titular de Salud en el Estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco.

Publicado en GOBIERNO

•    Las obras “La Bruja Yeyetzi: Las cenizas del hechizo” y “Amigos de Papel” se presentarán el sábado 14 de junio, a las 16:00 y 17:00 horas.
•    El evento también ofrecerá programación gratuita en sedes como el CLEU, Espacio 14, la Casa de la Bóveda, Musa y el Parque del Carmen, entre otros.

PUEBLA, Pue. - Bajo el liderazgo del gobierno de Alejandro Armenta, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” albergará dos funciones gratuitas como parte del Segundo Encuentro de Títeres. La actividad contempla espectáculos desarrollados por compañías titiriteras de Puebla, Toluca, Tlaxcala, Ciudad de México y como país invitado, Cuba.

Por medio de la Secretaría de Arte y Cultura se presentarán las obras “La Bruja Yeyetzi: Las cenizas del hechizo” de la Compañía Caracoles, y “Amigos de papel”, a cargo de “Trece + 1”, el próximo sábado 14 de junio, a parir de las 15:00 horas. Estas funciones tendrán entrada libre y son aptas para toda la familia.

Dicha sede está ubicada en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico. Todas las actividades programadas en el mismo recinto, están disponibles en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Casa de la Cultura de Puebla”.

La segunda edición del encuentro, organizado por Vicko Carpinteyro, también contempla programación gratuita en espacios como el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU), Espacio 14, la Casa de la Bóveda, Musa Cultura Visual y el Parque del Carmen, entre otros; misma que inició este martes 11 de junio.

Algunas otras agrupaciones que participan son: Gar&Gar Producciones, la Compañía Artística de Teatro Independiente, el Grupo Teatral Bojiganga, Cartucho Quemado, Colectivo 14, Teatro Viajero, Expresa Arte y Cultura, el Colectivo Artístico Ilusionarte, K & M La Caja Escénica, Teatro Infantil La Piñata, Titirimundi Marionetas y Ollin Teatro, por mencionar algunas.

Publicado en CULTURA

-El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, resaltó que no solo es una meta global sino a una realidad local para mejores oportunidades para todas y todos

Puebla, Pue. - En el marco de la décima edición de Smart City LATAM Congress, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, promovió a Puebla Brilla como una estrategia visionaria de alumbrado público que garantiza las mismas oportunidades para todas y todos los ciudadanos, fortaleciendo calles seguras y un desarrollo sustentable.

Durante su participación, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, enfatizó que Puebla Brilla no se trata únicamente de colocar luminarias, sino de recuperar la tranquilidad, fomentar el uso de espacios públicos y fortalecer el tejido social, respondiendo no solo a una meta global sino a una realidad local.

“Lo que antes parecía un sueño hoy es una realidad. Estamos recuperando colonias que por años vivieron en el abandono y la oscuridad. Antes de que concluya la administración del presidente municipal Pepe Chedraui, vamos a tener iluminado al 100 por ciento con tecnología LED toda la ciudad”, aseguró.

Resaltó que este proyecto ha logrado avanzar con paso firme gracias al liderazgo del presidente Pepe Chedraui y su sensibilidad con la gente, así como a un equipo de funcionarios comprometidos con transformar la ciudad desde el corazón de las comunidades.

Con Puebla Brilla, la capital se convierte en un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede ser una herramienta para construir ciudades más humanas, seguras e incluyentes.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 55

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos