Viernes, 17 Octubre 2025 20:57

ANUIES celebra III Sesión Ordinaria en UTH

- Instituciones de 6 estados acordaron potenciar la formación cultural y deportiva como eje de la educación superior.

HUEJOTZINGO, Pue.- Con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración y trazar la ruta de trabajo en materia cultural y deportiva, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fue sede de la Red de Extensión y Difusión Cultural de la Región Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para su III Sesión Ordinaria.

Las instalaciones de la UTH reunieron a una amplia representación de universidades, tecnológicas, politécnicas, escuelas Normales, autónomas públicas y tecnológicos de las entidades de Guerrero, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Al dirigirse a las y los asistentes, la rectora Mirna Toxqui Oliver puso de relieve la sintonía entre los trabajos de esta Red y las políticas educativas impulsadas por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, que se concentra en crear oportunidades para que las y los jóvenes no solo reciban una sólida preparación académica, sino que también tengan acceso a una formación paralela en el deporte y la cultura.

Toxqui Oliver destacó la importancia de la formación integral y que la combinación de la excelencia académica con el desarrollo humano a través del arte, la cultura y el deporte, es un pilar esencial para la educación superior contemporánea.

Como punto central de la sesión, la coordinadora de la Red de Extensión y Difusión Cultural de la Región Centro-Sur de ANUIES, Karina Castillo Cigüenza, expresó un agradecimiento a la UTH por su cálida hospitalidad y realizó un reconocimiento explícito al trabajo colectivo de todas las instituciones integrantes, que ha dado como resultado un balance positivo con logros tangibles en festivales, encuentros deportivos, intercambios artísticos y programas de fomento a la lectura, entre otras actividades.

Durante la reunión, las y los participantes llevaron a cabo una evaluación detallada de las acciones realizadas en el presente ciclo. A partir de este recuento, se identificaron áreas de oportunidad y se plantearon nuevos y ambiciosos retos para el plan de trabajo 2026, con el propósito de ampliar el impacto y el alcance de los proyectos culturales y deportivos en toda la región centro-sur del país.

Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 17 Octubre 2025 20:36

USEP apoya a familias de la Sierra Norte

-Estudiantes organizaron una colecta de víveres y artículos de uso personal en beneficio de las y los poblanos que sufrieron afectaciones por las intensas lluvias.

PUEBLA, Pue. – Con la solidaridad y humanismo que caracteriza al gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), a través de su Voluntariado, recolectó alimentos y artículos de primera necesidad para apoyar a la población de municipios de la Sierra Norte, afectada por las recientes lluvias.

Estudiantes, docentes y personal administrativo participaron en la recepción, organización y entrega de las donaciones al Voluntariado del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), encabezado por Ceci Arellano. Este organismo entregará directamente todas las donaciones recolectadas a las personas damnificadas, a fin de garantizar que la ayuda llegue de manera eficiente y oportuna.

Como muestra del compromiso con su región de origen, en esta iniciativa colaboraron 36 estudiantes universitarios provenientes de la Sierra Norte, específicamente de los municipios de Huauchinango y Xicotepec, donde varias comunidades sufrieron afectaciones.

La USEP refrenda su convicción de formar profesionales de la salud con vocación de servicio y responsabilidad social, capaces de emprender acciones para brindar auxilio y contribuir al bienestar de las familias poblanas.



Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 17 Octubre 2025 20:12

Destaca COBAEP en SUMOBOTS 2025

-Estudiantes ganan tercer lugar en la competencia “SUMOBOTS 2025”.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de otorgar herramientas y oportunidades que fortalezcan el desarrollo integral en entornos tecnológicos y científicos, las y los estudiantes de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), 1 de San Francisco Totimehuacan y 19 de Acatzingo, participaron en la competencia “SUMOBOTS”, dentro del “Tech Capital Puebla Summit 2025”.

Gracias al impulso del Gobierno del Estado de Puebla y al apoyo del director general del COBAEP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, las y los participantes diseñaron y construyeron robots que compitieron contra 15 equipos de diversas universidades públicas y privadas, y se posicionaron como una de las dos únicas instituciones de educación media superior, presentes en el evento.

El equipo del Plantel 19, integrado por Carlos Francisco González Guerrero, Alexander Ramos Flores, Jesús Ángel Tenorio Medina y su docente asesor, Genaro Mota Contreras, obtuvo el tercer lugar, un logro que refleja el compromiso, el acompañamiento institucional y la aplicación de los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para fortalecer las habilidades en ciencia, tecnología e innovación.

El “Tech Capital Puebla Summit 2025” también sirvió como una plataforma para que las y los jóvenes estudiantes presentaran soluciones innovadoras. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede tener un impacto directo y positivo en la vida cotidiana, acorde a la visión de un desarrollo humano centrado en la salud y el bienestar de la población.

Este resultado fortalece el liderazgo de Puebla en materia de innovación tecnológica y destaca la relevancia de unir esfuerzos entre educación, industria y gobierno para impulsar el talento de las juventudes poblanas, en sintonía con la visión humanista que promueven el gobernador Alejandro Armenta, así como las autoridades estatales y federales.


Publicado en EDUCACIÓN

-Así lo expuso el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla, Félix Pallares Miranda al comparecer ante regidoras y regidores de la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo

- En un año, la dependencia ha consolidado una mejor capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo y la prevención de conductas delictivas en zonas prioritarias del municipio con la suma de 200 nuevas patrullas

- Fue lograda la detención y remisión de 4 mil 354 personas e identificados un total de mil 479 vehículos involucrados en hechos delictivos

PUEBLA, Pue.- Ante la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo conformada por Georgina Ruiz Toledo, Mariela Solís Rondero, Shirley Ponce, Gabriel Biestro Medinilla, Rodrigo Durán Herrera, el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, Félix Pallares Miranda destacó que el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, ha garantizado la paz y entornos más seguros durante el primer año derivado de la estrategia integral implementada, con la suma de 200 patrullas nuevas y la coordinación con la federación y el Estado.

Durante su comparecencia como parte del Primer Informe de Gobierno, el funcionario comentó que, gracias a la coordinación interinstitucional, el despliegue operativo y la inteligencia policial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo y remitió a las autoridades competentes a 4 mil 354 personas, lo que representó un promedio de más de 90 detenciones semanales por probables hechos delictivos.

Además, fue lograda la vinculación de 318 personas a 133 bandas delictivas, poniéndolas a disposición de la autoridad judicial; aseguradas 2 mil 786 armas y cartuchos y, la recuperación de 999 vehículos involucrados en hechos ilícitos.

Comentó que dichos resultados fueron derivados de 8 mil 293 operativos estratégicos coordinados entre los tres órdenes de gobierno, enfocados en zonas prioritarias de prevención.

Operativos Específicos y Reconocimiento Policial

La estrategia incluyó operativos de alto impacto, como el "Interinstitucional Centinela", que permitió el ingreso de más de 3 mil motocicletas al depósito vehicular, y el “Transporte Seguro” con el que fueron inspeccionadas más de 100 rutas y aseguradas 24 personas. 

Pallares Miranda agregó que el Gobierno de la Ciudad reforzó sus capacidades de respuesta inmediata con la operación de más de mil 700 cámaras que se encuentran conectadas a la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), la iniciativa “Seguridad Inmediata” (aplicación de celular de botón de alertamiento), Número 911, Chats vecinales y Torres de alertamiento con la que suman 33 estructuras Atalaya instaladas en puntos aledaños a establecimientos.
 
Con la puesta en marcha de los “Senderos de Paz", fueron intervenidos 2.4 kilómetros del Centro Histórico de Puebla, mejorando un entorno urbano de alto valor histórico y social; aunado a esto, dijo, “Guardianes de Paz” benefició directamente a 257 personas y se impactó de manera indirecta a más de 600.

Para reconocer el esfuerzo y riesgo que asumen día a día los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la administración que encabeza Pepe Chedraui Budib otorgó un incremento salarial del 9 por ciento a las y los policías en activo; asimismo, durante la celebración del Día del Policía Municipal (27 de agosto), entregó 71 promociones de grado y ocho reconocimientos.

El titular de la SSC destacó que la dependencia a su cargo también ha generado iniciativas para fortalecer el desempeño policial por lo que, a la fecha, han participado en cursos 566 elementos (Proximidad social), 569 (Competencias Básicas de la Función Policial), 150 (Plan Multiamenazas), 150 (Atención y Tratamiento a Personas con Problemas de Salud Mental), 179 (Protocolo Nacional de Primer Respondiente) y 235 (Actuación del Policía como Primer Respondiente ante Incidentes de Violencia Familiar y de Género).

En el rubro de Protección Civil, precisó que la Dirección de Protección Civil Municipal atendió 3 mil 377 reportes, de los cuales 2 mil 170 fueron emergencias de salud y atención prehospitalaria, 606 accidentes y rescates en barrancas y espacios confinados y 601 incidentes relacionados con incendios o manejo de materiales peligrosos.

Pallares Miranda puntualizó que las acciones implementadas, desde la prevención del delito hasta la coordinación interinstitucional, reflejan el compromiso de la administración de Pepe Chedraui Budib con la protección de la población y el fortalecimiento de la confianza en las instituciones. Reiteró la disposición de mantener la transparencia, el seguimiento constante y mejora continua de las estrategias de seguridad, con el objetivo de garantizar un entorno más seguro para todas y todos.

En la comparecencia participaron también las regidoras y regidores, Bertha Villavicencio Ramos, Ivon Enríquez, Marcela Montealegre Villagrán, Maricela Reyes Rosete, Vanesa López Silva, Andrés Cerón Salas, Carlos Montiel Solana, Francisco Ayala Gutiérrez, Leobardo Rodríguez Juárez, Ricardo Chavero y Samuel Hernández Carranza.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 17 Octubre 2025 18:59

Se renueva plantel Chipilo del Conalep

- El director general, Juan Antonio Martínez Martínez entregó en el Plantel Chipilo los trabajos de rehabilitación de las instalaciones y mobiliario escolar.

ATZOMPA, Pue.- Con el propósito de ofrecer espacios seguros y dignos a la comunidad educativa para lograr un mejor desempeño académico, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, entregó en el Plantel Chipilo los trabajos de rehabilitación de las instalaciones y mobiliario escolar.

Martínez Martínez refirió que para Conalep es prioridad transformar el entorno de las y los estudiantes a fin de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de instalaciones funcionales y el equipamiento adecuado para desarrollar sus actividades, razón por la cual otorgó 180 pupitres al alumnado.

El director del colegio enfatizó el compromiso de la institución de garantizar escuelas dignas y educación de calidad, acorde a las políticas públicas de los gobiernos federal y estatal encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, por lo que exhortó a las y los jóvenes a cuidar y aprovechar al máximo el material didáctico otorgado.

Las labores que se llevaron a cabo en el centro educativo son:
• Mantenimiento en el Taller de Frutas y Hortalizas, Laboratorio de Informática, así como en los baños
• Pintura en aulas, pasillos, talleres, laboratorios y baños
• Instalación de luminarias en salones, Laboratorio de Microbiología y Análisis de Alimentos, Laboratorio de Informática I y pasillos
• Reparación de piso en dos aulas
• Instalación de extractores en gabinetes de Optometría
• Reparación de escalera principal de acceso y de la entrada al estacionamiento
• Cambio de 18 puertas.


Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 17 Octubre 2025 18:37

SSP presenta a nuevo titular del CECSNSP

-⁠ ⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Modesto Miguel Cruz García asume el liderazgo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

PUEBLA, Pue.- En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria 2025 de Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), el Jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial, Andrés Galeana Abarca, en representación del Vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública, presentó de manera formal a Modesto Miguel García Cruz como titular de dicho Consejo.

Con el objetivo de dar atención y seguimiento a las actividades en materia de seguridad de este organismo, se destacó la aprobación de las actividades del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2025, así como la aprobación del Programa Estatal de Prevención Social y Comunitaria de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Puebla.

Cruz García reafirmó su compromiso para trabajar por la seguridad de las y los poblanos, a fin de preservar la tranquilidad y el orden, en coordinación con el Gobierno del estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien respalda el compromiso de articular y coordinar acciones de seguridad pública entre los distintos niveles de gobierno.



Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 17 Octubre 2025 17:46

Puebla recupera el orden: Franco Rodríguez

- Ante regidoras y regidores de la Comisión de Gobernación del Cabildo, el secretario General de Gobierno compareció como parte del Primer Informe de Gobierno

- Destacó el trabajo coordinado del gobierno de Pepe Chedraui con la federación y el Estado

- Resaltó que en este primer año, fueron consolidadas acciones de diálogo, ordenamiento y participación ciudadana

PUEBLA, Pue. - Gracias a la visión humanista e incluyente del alcalde Pepe Chedraui Budib y al trabajo coordinado con los gobiernos Federal y estatal, la ciudad ha recuperado el orden, la estabilidad política y paz social, logrando que a Puebla le vaya bien, destacó el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez.

Al comparecer ante la Comisión de Gobernación del Cabildo integrada por Gabriel Biestro Medinilla, Georgina Ruiz Toledo, Guadalupe Arrubarrena García, Mariela Solís Rondero y Leobardo Rodríguez Juárez como  parte del Primer Informe de Gobierno, el funcionario destacó que la dependencia participa de manera activa en las mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, encabezadas por el gobernador Alejandro Armenta Mier, así como en las mesas municipales de Seguridad, donde se diseñan estrategias conjuntas para garantizar la tranquilidad de las y los poblanos.

En materia de gobernabilidad, informó que se atendieron más de 460 eventos sociales y manifestaciones mediante el diálogo y la concertación, privilegiando el respeto a la libre expresión y evitando el uso de la fuerza pública, lo que ha permitido mantener el orden y la convivencia pacífica en la ciudad.

En coordinación con la federación y el Estado, expuso que la Secretaría General de Gobierno participó en la campaña “Sí al desarme, sí a la paz”, impulsada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana federal, promoviendo la entrega de armas de fuego a cambio de efectivo, así como el intercambio de juguetes bélicos por lúdicos. Las jornadas se realizaron en Santa María Xonacatepec y en el Zócalo capitalino, fortaleciendo la cultura de paz y la prevención del delito.

Asimismo, destacó la realización del proceso de renovación de las 17 juntas auxiliares, en el que, dijo, se garantizó la transparencia, la participación equitativa y la inclusión, logrando la mayor representación femenina registrada en años recientes: tres presidentas auxiliares. En cumplimiento al compromiso del alcalde Pepe Chedraui, se brindó capacitación a las nuevas autoridades para fortalecer su gestión local.

Dentro de las acciones prioritarias, mencionó el ordenamiento del comercio popular, con más de 4 mil 300 acciones que incluyeron operativos que permitieron liberar espacios públicos, principalmente en el Corredor 5 de Mayo del Centro Histórico, hospitales, universidades y zonas de alta movilidad. Estas medidas, subrayó, garantizan la movilidad, preservan la imagen urbana y benefician al comercio formal.

Además, en coordinación con las corporaciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, así como con otras dependencias municipales, se realizan recorridos en varios puntos estratégicos de la ciudad para inhibir la venta y consumo de alcohol en la vía pública. Como resultado, se ha decomisado un total de mil 859 unidades que pretendían ser utilizadas para la elaboración de bebidas alcohólicas, precisó.

Franco Rodríguez explicó que, como parte de la visión humanista del Gobierno de la Ciudad, se habilitaron espacios temporales de comercio popular durante temporadas especiales como el regreso a clases y las festividades patrias, impulsando la economía popular sin afectar el orden ni la seguridad vial.

En este mismo sentido, destacó la ejecución de más de 950 acciones de rehabilitación y limpieza en mercados municipales, beneficiando a más de 11 mil locatarios y miles de usuarios. Subrayó la construcción del nuevo mercado de San Ramón, símbolo del compromiso municipal con el desarrollo económico y social de la zona sur de Puebla.

Señaló que desde el inicio de la administración se emprendieron acciones efectivas de diálogo y colaboración con instituciones federales y estatales, como el Instituto Nacional de Migración, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la SEDENA para fortalecer la atención a grupos vulnerables, promover la cultura de la paz y fomentar la prevención de riesgos.

Reconoció el liderazgo del alcalde Pepe Chedraui Budib, cuyo ejemplo, afirmó, ha permitido consolidar un Gobierno de la Ciudad cercano, transparente y eficiente, luego de secundar al presidente municipal: “no son tiempos electorales, son tiempos de Puebla”.

Por último, Franco Rodríguez agradeció el trabajo de las y los integrantes del gabinete municipal, así como el respaldo, disposición y acompañamiento del secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala; del vicealmirante, Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública y José Luis García Parra, coordinador del gabinete estatal.

En la comparecencia también participaron las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, Ivon Enríquez, Marcela Montealegre Villagrán, Maricela Reyes Rosete, Mayte Rivera Vivanco, Vanesa López Silva, Andrés Cerón Salas, Carlos Montiel Solana, Francisco Ayala Gutiérrez, Manuel Durán Gómez, Ricardo Chavero y Samuel Hernández Carranza.

Publicado en MUNICIPIOS

- El Gobierno de Puebla trabaja en coordinación con las fuerzas armadas y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México para rehabilitar caminos.

- Se habilitará de manera temporal un puente peatonal colgante en la zona que permita la salida y entrada a la comunidad.

TLACUILOTEPEC, Pue. – El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó uno de los municipios más afectados por las intensas lluvias en la Sierra Norte, acompañado por la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, supervisó los daños en infraestructura, especialmente en el Puente San Marcos, que fue arrasado por la creciente del río y cuya ausencia ha interrumpido la comunicación terrestre con Xicotepec.

El mandatario reiteró el compromiso de restablecer, a la brevedad, las vías de acceso y garantizar la seguridad de las familias de la región. Señaló que dicha zona fue la más afectada en términos de infraestructura vial y puentes, por lo que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, para atender los tramos afectados y de manera provisional se construirá un puente peatonal colgante en la zona.

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, reiteró que la coordinación de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno es fundamental para ayudar a la población. Reconoció la iniciativa del Gobierno del Estado al adquirir Módulos de Maquinaria, ya que con ellos se trabaja en resolver las afectaciones. "No están solos, están aquí los tres niveles de gobierno, para nosotros lo más importante es el bienestar de las y los ciudadanos", aseguró.

Por su parte, el comandante de la VI Región Militar de Defensa, Héctor Ávila Alcocer, informó que se registran avances en las cuatro rutas asignadas con equipos de volteo, retroexcavadoras y otras maquinarias, ya que ahora corresponde la etapa de recuperación. Anunció que este día tendrán acceso a las 13 comunidades que estaban incomunicadas.

El coordinador de Protección Civil del Estado, Bernabe López, explicó que la fuerte lluvia destruyó más de 80 metros de puente, y que en coordinación con las fuerzas armadas continúan con los trabajos de rehabilitación de carreteras y caminos.

En su intervención, el director de Planeación del Ayuntamiento de Tlacuilotepec, Agustín Vázquez Hernández, detalló que el puente comunicaba directamente a Xicotepec. Reconoció la pronta respuesta con maquinaria del Gobierno del Estado, y de la Secretaría de la Defensa Nacional, a fin de realizar los trabajos de remoción de escombros y limpieza de carreteras.

Abigail Anacleto Carballo, habitante de la comunidad de Santa María Tlacuilotepec, narró que la lluvia que se registró se llevó el único puente que comunica con el municipio de Xicotepec de Juárez y afirmó que normalmente se hacían de 45 minutos a una hora para trasladarse, pero con estos daños no hay forma de llegar.

Expresó su reconocimiento a la labor del Gobierno del Estado por el envío de maquinaria que proporcionó el gobernador Alejandro Armenta, y que con la ayuda de la comunidad retiraron el lodo y escombro de los caminos y carreteras. "Hubo comunidades que tuvieron muchas pérdidas en sus viviendas". Comentó que desde hace más de 30 años que no subía a tal grado nivel el río, por ello señaló que es necesaria la pronta rehabilitación del puente.

En coordinación, el Gobierno de Puebla continúa con los trabajos en comunidades y atención en los albergues, por parte de personal de Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Estatal DIF de Puebla, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud Puebla, Pemex y CFE Nacional, entre otras dependencias. Es importante recordar que el número de emergencia 911 recibe solicitudes de apoyo de las comunidades y reportes de caminos dañados o personas atrapadas; mientras que en el número 079 se reciben reportes de personas desaparecidas, por lo que se exhorta a usarlo con responsabilidad.

Publicado en GOBIERNO

- Del 18 al 26 de octubre, el municipio alista actividades artísticas con 47 artistas locales, así como talleres de grabado, pintura y escultura, entre otros.

- Asimismo, contará con artistas nacionales como Los Ángeles Azules, Grupo Aroma y Río Roma.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, y el Ayuntamiento de Tehuacán presentaron las actividades enmarcadas en el Festival del Mole de Caderas 2025, que se desarrollará en el municipio del 18 al 26 de octubre, dentro del segundo aniversario de la declaratoria de dicho platillo como Patrimonio Cultural Intangible.

En representación de la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, la directora de Fomento Cultural y Artístico de la dependencia, Natividad Alarcón Ortega, resaltó que esta expresión culinaria sigue viva gracias al trabajo en conjunto con la comunidad tehuacanense y demarcaciones aledañas de la mixteca, convirtiéndose en una celebración que une a las familias en torno a la cocina tradicional del estado.

Este año, el festival fue beneficiado por el Programa de Apoyo a Festividades Culturales y Artísticas de la Secretaría de Cultura federal (PROFEST), informó la regidora de Turismo, Arte y Cultura de Tehuacán, Ariadne Nenclares Pitol. Mediante el recurso adquirido, consistente en 500 mil pesos, se prevé la participación de 46 artistas locales en la programación de actividades.

La funcionaria indicó que habrá presentaciones de artistas nacionales, entre ellos Río Roma, Grupo Aroma y Los Ángeles Azules, este último será el encargado de inaugurar el festival, el sábado 18 de octubre, a las 20:00 horas. Además, se desarrollarán talleres artísticos de grabado, escultura y pintura para el público en general.

El Mole de Caderas es un platillo hecho con tres tipos de chile: cuicateco, costeño y serrano, además de ejote ancho, guaje rojo, tomatillo y cadera de chivo, cuyo precio durante la temporada, que abarca los meses de octubre y noviembre, estará a partir de los 450 pesos, comentó Raquel Juárez Sánchez, cocinera tradicional del municipio.


Publicado en CULTURA
Viernes, 17 Octubre 2025 15:59

SEDIF lleva alegría a la Sierra Norte

-Entre payasos y botargas disfrutaron de momentos felices, lo que ha sido prioridad para Ceci Arellano.

HUAUCHINANGO, Pue. – A través de funciones de cine, payasos, participación de botargas, dibujos y la entrega de juguetes, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) busca ofrecer momentos de alegría y esperanza para las niñas y niños que se encuentran en el albergue, a causa de la contingencia.

Con la firme convicción de brindar bienestar integral a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, preocupada siempre por la estabilidad emocional de las personas más vulnerables, visitó y convivió con las familias afectadas, a quienes brindó palabras de aliento y abrazos solidarios. Además, observó el acompañamiento y protección que los seres sintientes, pertenecientes a las fuerzas armadas, dieron a las niñas y niños albergados en su visita.

“Ver sonreír a las niñas y los niños después de días tan complicados nos llena de esperanza. Seguiremos con el corazón para que cada familia sienta el acompañamiento y la solidaridad de las y los poblanos”, expresó Ceci Arellano, durante su recorrido por las localidades afectadas de la microrregión de Huauchinango.

En el recorrido, la presidenta del Patronato verificó que los siete albergues activos, cuenten con lo necesario para la estancia de las familias, además de constatar que reciban un buen trato y calidez. A la fecha hay 463 personas que son atendidas en los espacios habilitados en los municipios de Huauchinango, Pantepec, Xicotepec, Juan Galindo, Naupan y Pahuatlán. De este total, 203 son menores de edad y 260 personas adultas, quienes reciben atención integral en la microrregión 02 de Huauchinango.

El Sistema Estatal DIF mantiene el envío constante de víveres y artículos de primera necesidad, como agua, arroz, frijol, sopa, productos enlatados, papel higiénico, ropa y calzado, gracias a las generosas donaciones de la ciudadanía.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 154

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos