Miércoles, 05 Noviembre 2025 11:14

CERHAN-UTP realiza sesión de Consejo Directivo

- Se fortalece la colaboración academia-industria y consolida proyectos estratégicos.

PUEBLA, Pue. En el marco de los ejercicios de transparencia y fortalecimiento institucional de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), se llevó a cabo la Junta Directiva del Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN).

La sesión fue encabezada por el presidente del Consejo de Administración del CERHAN, Jacobo José Issa Villa y por el rector de la UTP, Jesús Morales Rodríguez; además del director general de este organismo, Eduardo Peniche García, quienes destacaron la relevancia de esta reunión para consolidar al CERHAN como un referente estatal en innovación tecnológica y formación especializada en áreas como la tecnología automotriz, la robótica y la mecatrónica.

Durante la junta se abordaron temas estratégicos para el fortalecimiento operativo y académico del centro, se presentaron informes de avance y se revisaron propuestas clave para la mejora continua de los servicios que ofrece el CERHAN. Asimismo, se refrendó el compromiso con una gestión transparente, eficiente y orientada a resultados.

Con esta reunión, la Universidad Tecnológica de Puebla y el CERHAN reafirman su compromiso con impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías, fomentar la capacitación especializada y garantizar servicios de calidad, bajo una visión humanista, incluyente y con alto sentido social, en congruencia con los principios que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta.



Publicado en EDUCACIÓN

- El 3er Congreso del CERHAN reunió a docentes, investigadores, estudiantes y representantes del sector productivo para analizar las tendencias en automatización, inteligencia artificial y manufactura avanzada.

PUEBLA, Pue.- La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) y el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz (CERHAN), llevaron a cabo la inauguración del 3er Congreso “La Automatización y la Inteligencia Artificial en la Industria Automotriz”, encabezada por el rector Jesús Morales Rodríguez.

Durante el evento, el rector inauguró el encuentro académico que promueve el desarrollo tecnológico y la vinculación entre la academia y la industria, bajo el liderazgo del gobernador del Estado de Puebla Alejandro Armenta, acorde con los ejes de desarrollo nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes promueven la transformación con justicia social y sostenibilidad.

Además, destacó que este espacio representa una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos, la formación especializada y el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas que requiere la industria automotriz, uno de los sectores más dinámicos de la economía poblana y nacional.

Este encuentro se celebró en el marco del 11º aniversario del CERHAN, un espacio que ha demostrado, con hechos y resultados, el valor de la colaboración entre la academia, el gobierno y el sector productivo. La triple hélice que representa esta alianza es, sin duda, uno de los motores más importantes para el desarrollo tecnológico, la innovación y la competitividad del estado.

Con eventos como este, la Universidad Tecnológica de Puebla continúa posicionándose como una institución líder en la formación tecnológica y la transferencia del conocimiento, al contribuir al desarrollo regional y nacional a través de la educación, la ciencia y la colaboración interinstitucional.




Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. – De manera coordinada Audi y la Universidad Tecnológica de Puebla, llevaron a cabo la ceremonia de graduación de 56 aprendices de Audi México, quienes concluyeron exitosamente su formación en el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), espacio académico diseñado para fortalecer el talento especializado que demanda la industria automotriz de vanguardia.

Este logro refleja el compromiso de la UTP con la formación profesional de excelencia, a través de programas de capacitación que integran innovación tecnológica, conocimientos especializados y prácticas de alto nivel, en colaboración con una de las armadoras más importantes a nivel global.

Durante la ceremonia, autoridades académicas y representantes de Audi México destacaron la importancia de esta alianza estratégica, que ha permitido consolidar al CERHAN como un referente en la preparación de capital humano altamente calificado, que contribuye al desarrollo industrial y económico de la región.

Con la ceremonia de clausura de esta nueva generación, el Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador Alejandro Armenta, refrenda su misión de vincular a la academia con el sector productivo, al ofrecer programas que responden a las necesidades actuales del mercado laboral y que impulsan el crecimiento profesional de sus egresados.

Publicado en EDUCACIÓN

- A través de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud

La Licenciatura en Ingeniería Biomédica -de reciente creación que se oferta en CU2- obtuvo la OTA (Opinión Técnica Académica), un dictamen que emite la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), que avala la calidad académica de planes de estudio en áreas de la salud, además de verificar su pertinencia y oportunidad. Así, la BUAP refrenda el compromiso con una educación de calidad.

Este es el primer programa de Ingeniería Biomédica de una institución de educación superior pública en el estado en obtener este reconocimiento, con una vigencia por cinco años.

El proceso de obtención de la OTA puede ser complejo y requiere cumplir con requisitos y lineamientos establecidos, ya que es clave para ofrecer programas de salud con validez oficial. Entre los aspectos que se evalúan están el campo disciplinar, el acervo bibliohemerográfico básico y complementario, estructura curricular y programas de estudio y práctica, metodología, infraestructura y personal docente. Posteriormente, la CIFRHS analiza la documentación y emite un dictamen.

Lo anterior no sólo garantiza la calidad académica, sino también facilita la asignación de campos clínicos para la práctica profesional de los estudiantes, además de asegurar que los programas cumplan con los estándares establecidos, lo que beneficia a los alumnos al recibir una formación adecuada y de calidad.

La carrera en Ingeniería Biomédica de la BUAP está concebida para formar a profesionales capaces de aplicar los principios de la ingeniería en el ámbito de la salud. Al egresar serán capaces de diseñar, desarrollar y evaluar soluciones tecnológicas que incluyen creación de dispositivos médicos, equipos de diagnóstico por imagen, prótesis, sistemas de monitorización y tecnologías de asistencia, con el objetivo de mejorar la atención de los pacientes.

Su plan de estudios incluye materias como Anatomía, Fisiología, Bioquímica y Biología molecular, Electrónica y procesamiento de señales, Instrumentación médica, Biomecánica y biomateriales, así como Control y automatización, entre otras. El perfil de egreso permitirá el trabajo colaborativo con especialistas del sector salud, pero también con universidades e instituciones dedicadas a la investigación, a fin de contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras para la atención médica.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos