Viernes, 22 Agosto 2025 16:13

UTH firma convenio con escuelas primarias

- A través de estas acciones se refrenda el compromiso con la comunidad al impulsar acciones que mejoren las condiciones educativas de la región, en seguimiento a las políticas estatales del gobernador Alejandro Armenta.

HUEJOTZINGO, Pue.- La colaboración entre instituciones educativas y, sobre todo, el apoyo para mejorar las condiciones e instalaciones de escuelas de la región es un compromiso que la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) tiene y lo implementa para apoyar a la comunidad y a la sociedad, así lo indicó la rectora Mirna Toxqui Oliver.

Lo anterior derivado de la firma de convenio con la “Primaria General Juan Escutia” turno matutino; “Primaria Vicente Suárez Ferrer”; turno vespertino en Coordinación con el Comité, “La Escuela es nuestra 2025”, donde se llevarán a cabo diferentes acciones.

La Universidad colaborará con un proyecto para el mejoramiento de las instalaciones educativas de dichas escuelas, con la asesoría y trabajos realizados por parte de 4 estudiantes y directivos de las ingenierías de Mecánica y Mecatrónica, donde destacan actividades como: desmantelamiento de instalación eléctrica anterior, se habilitarán conexiones de tipo intemperie, entubado de 5 salones con salidas a contacto polarizado y apagadores, entre otras.

En seguimiento a las políticas estatales del gobernador Alejandro Armenta, este tipo de vinculación se apega a los lineamientos de mejorar la educación y elevar la calidad de todo el sistema.

Publicado en EDUCACIÓN

- Con una inversión de 3.6 MDP se beneficia a 11 municipios de la región.

TIANGUISMANALCO, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta, reitera su compromiso con el bienestar de las familias poblanas y el desarrollo integral del campo. En coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a cargo de Ana Laura Altamirano, se realizó la segunda entrega de apoyos para la transformación del campo poblano en la región de Atlixco.

Con una inversión de 3.9 millones de pesos, se otorgaron 467 apoyos directos a productoras y productores de 11 municipios, que impulsan la productividad y sostenibilidad del sector agropecuario.

Como parte del programa “Insumos Estratégicos para la Producción”, se entregó fertilizante de la mejor calidad, lo que permite mayor eficiencia en cultivos y en la actividad ganadera. Esta región destaca por colocar a Puebla como primer lugar nacional en producción de cempasúchil y tercer lugar en producción de nochebuena, además de ser una zona representativa en la producción de hortalizas, sorgo, amaranto y agave mezcalero.

En materia pecuaria y acuícola, se entregaron apoyos a través del programa “Desarrollo del Sector Pecuario y Acuícola”, que incluyó material genético de ganado bovino, caprino y ovino, con razas adaptadas a las diversas condiciones climáticas de la región. Estos apoyos contribuirán a obtener proteína de alta calidad, mayor peso en los ejemplares, reducción en los tiempos de producción, incremento del hato ganadero y una mayor eficiencia en la reproducción.

Asimismo, se entregaron insumos para el manejo animal, entre ellos: corrales, paquetes para cercado, básculas ganaderas, equipos para ensilaje, termos criogénicos, pasteurizadora de leche, tanque enfriador de leche, ordeñadoras y paquetes de suplementación.

A través del programa “Modernización y Equipamiento del Campo”, también se entregaron herramientas que facilitan las labores de las y los productores, que promueven mejores condiciones de trabajo y mayor competitividad en el sector rural.

Estas acciones reflejan la visión del Gobierno de Puebla, que trabaja con certeza y rumbo firme para mejorar la calidad de vida de las familias del campo, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha colocado al sector agropecuario como un eje estratégico para garantizar la soberanía alimentaria, el desarrollo regional y la justicia social.


Publicado en MUNICIPIOS

-La institución anunció el proyecto estratégico para el bienestar de la protección Geográfica del papel picado de San Salvador Huixcolotla.

PUEBLA, Pue.- En rueda de prensa celebrada con la participación del secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui y del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) anunció oficialmente el inicio del Proyecto Estratégico para la Protección de la Indicación Geográfica del Papel Picado de San Salvador Huixcolotla.

Con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, durante el evento, la subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Mónica Barrientos, y el Presidente Municipal de Huixcolotla, Manuel Alejandro Porras Florentino, expresaron su respaldo a este esfuerzo conjunto. La intervención de ambas autoridades destacó la importancia de reconocer a los productos tradicionales del estado que poseen cualidades únicas derivadas de su origen geográfico. Además, se exhibirán otros productos artesanales originarios de diferentes municipios del estado que cuentan con las características necesarias para ser considerados bajo esquemas de protección por Indicación Geográfica.

En este contexto, la UTTECAM asumirá la responsabilidad de elaborar el estudio técnico necesario para gestionar la Declaración de Protección de la IG del papel picado de Huixcolotla, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado de Puebla. El proyecto representa un esfuerzo estratégico que une el conocimiento científico, la innovación tecnológica y la preservación de las tradiciones artesanales.

El papel picado de San Salvador Huixcolotla representa una de las expresiones artesanales más emblemáticas de la región. Su producción abarca el 59 por ciento de las unidades pertenecientes a la industria manufacturera del municipio, con un total de 236 empresas activas. Más del 80 por ciento de las familias de la comunidad se dedica a esta actividad, lo que permite conservar un legado transmitido de generación en generación. Desde el 22 de septiembre de 1998, esta manifestación cultural cuenta con el reconocimiento como Patrimonio Cultural del Estado de Puebla. Ante este contexto El rector Salvador Fernández destacó la relevancia de la participación de la UTTECAM en el Proyecto Estratégico para la Protección de la Indicación Geográfica del Papel Picado de San Salvador Huixcolotla.

Las Indicaciones Geográficas son figuras de protección de la propiedad industrial que reconocen a productos cuya calidad, reputación o características derivan esencialmente de su origen geográfico. Por Amor a Puebla la protección de estos productos mediante una Indicación Geográfica contribuirá a su preservación, valorización y proyección tanto a nivel nacional como internacional.

Publicado en EDUCACIÓN

- En seguimiento a la política estatal con certeza, la institución brinda orientación a microempresarios de la zona Izta-Popo para mejorar la producción local.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) extiende su mano a la comunidad empresarial de la región, a través de varios programas y proyectos de capacitación y acompañamiento. La meta es que las y los productos locales cumplan con los estándares y requisitos de consumo, lo cual garantiza la calidad y seguridad para los consumidores.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, destacó que esta iniciativa sigue las directrices del gobernador Alejandro Armenta, cuyo objetivo principal es asegurar que haya alimentos nutritivos disponibles y accesibles para toda la población, con un énfasis especial en las y los niños. Por ello, la universidad abre sus instalaciones y su conocimiento para guiar a microempresarios de la zona Izta-Popo.

Asimismo, la titular de UTH subrayó la importancia de establecer estos lazos de colaboración, ya que trabajar en conjunto beneficia tanto a la comunidad universitaria como a la población en general. Esta sinergia entre la academia y el sector productivo crea un entorno de crecimiento mutuo y desarrollo sostenible.

La reunión se realizó con varios emprendedores, como la consultoría Transforma, Yo Local, Frijolitro y El Trapiche, a quienes se les presentaron los servicios que la UTH tiene disponibles para ellos. Estos recursos están diseñados para ser un apoyo significativo en el desarrollo y crecimiento de sus negocios.

Entre los empresarios que asistieron a la reunión están Jorge Morón (de Transforma); Filemón Ramón y Marco Antonio Hernández (de Yo Local); José Santos Iturriaga (de Frijolitro) y Marisol Cisneros (de El Trapiche). Todos ellos expresaron su gratitud y agradecieron a la UTH por abrir estos espacios de colaboración, los cuales les permiten fortalecer sus proyectos y contribuir a la economía local.

Esta colaboración demuestra un compromiso sólido con el bienestar de la región, al impulsar la calidad y la producción de alimentos saludables. La universidad no solo apoya a los negocios, sino que también mejora la calidad de vida de las y los habitantes de Huejotzingo y sus alrededores.

Publicado en EDUCACIÓN

-Puebla albergó reunión del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, un paso firme hacia una atención con certeza, legalidad y derechos humanos.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar una atención médica más justa y humanista, el gobierno Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, recibió a integrantes del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico de la Región Centro, en un encuentro que reunió a representantes de siete entidades del país.

Durante el acto inaugural, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, subrayó que el arbitraje médico representa un pilar fundamental para garantizar el acceso a una atención digna y con perspectiva de derechos humanos, en sintonía con la política nacional de salud impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“En Puebla, compartimos esa visión. Nuestro gobernador Alejandro Armenta, ha sido muy claro en su encomienda: consolidar una salud pública con rostro humano, donde la transparencia, la equidad y la legalidad sean principios rectores.”, indicó Olivier Pacheco.

La comisionada nacional de Arbitraje Médico, Odet Sarabia González, agradeció la participación de las y los representantes del Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Veracruz y Puebla.

Por su parte, el comisionado estatal de Arbitraje Médico, Roberto Morales Flores, destacó que en la entidad se impulsan acciones permanentes de capacitación al personal de salud, con el fin de prevenir malas prácticas y garantizar la calidad en el servicio.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con una salud pública centrada en las personas, transparente y respetuosa de los derechos humanos.

Publicado en SALUD

- La Secretaría de Arte y Cultura realizará este recorrido el domingo 27 de julio, a partir de las 08:00 horas. Al finalizar habrá danzas, gastronomía y artesanías de la región.

- Se visitarán el Palacio Municipal, la Parroquia de San Francisco de Asís, la Capilla de la Purísima Concepción, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Casa de Cultura.

PUEBLA, Pue.- El gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realizará una caminata patrimonial en el municipio de Cuetzalan del Progreso, con el objetivo de dar a conocer la riqueza cultural que habita en la región a través de una ruta accesible que ayude a salvaguardar la seguridad y bienestar de las y los participantes.

La actividad, que impulsa el bienestar comunitario, se llevará a cabo el domingo 27 de julio. El registro de las y los participantes estará abierto desde las 8:00 horas en el Palacio Municipal de Cuetzalan del Progreso. Este lugar servirá también para brindar a las y los asistentes la información necesaria sobre el recorrido, tales como la ubicación de servicios médicos y puntos de hidratación, y material de audio que pueden utilizar en su participación.

Los lugares que se recorrerán en la caminata son la Parroquia de San Francisco de Asís, la Capilla de la Purísima Concepción, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe (o Iglesia de los Jarritos) y el Museo Regional de Cuetzalan “Emma Flores de Morante”, ubicado en la Casa de la Cultura. La salida hacia dichos puntos iniciará a las 09:00 horas y durará aproximadamente una hora.

Al finalizar la ruta, el municipio ofrecerá a las y los participantes una exposición gastronómica, artesanal y de productores locales. Asimismo, se contemplan números dancísticos representativos del municipio. Para más información, las y los interesados pueden ingresar a la página de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”.

Publicado en CULTURA
Miércoles, 02 Mayo 2018 10:29

Desfile en la región AUDI

En el marco del Día Internacional del Trabajo, miles de cetemistas desfilaron en una organizada descubierta, encabezada por el Secretario General de la FTP CTM Leobardo Soto Martínez y el Comité Ejecutivo Estatal de dicha organización obrera, teniendo como invitados especiales a candidatos  a distintos cargos de elección postulados por el PRI y apoyados por la CTM como: Enrique Doger Guerrero,  Manlio López, Lalo Zacatelco, Paola Gorzo, Karina Romero, Misael Varela Peralta, Oscar Pozos, Irene González, Beatriz Pérez, Sergio Juárez, Marina Huerta entre muchos otros, también desfilaron  los secretarios generales de más de 200 sindicatos con los que la central obrera tiene celebrados contratos colectivos de trabajo.

A la marcha Posteriormente se unieron los candidatos Leobardo Soto Enríquez, Delfina Pozos, Alejandro Saavedra y otros más.

Una de las principales demandas en éste magno desfila fue la eliminación de impuestos a las horas extras, dando un rotundo NO a la reforma laboral.

En conferencia de prensa el líder estatal de los cetemistas Leobardo Soto Martínez afirmó “Hoy estoy seguro que el presidente Peña Nieto va a escuchar la voz de nuestro Máximo Líder Don Carlos Aceves del Olmo que es la voz del trabajador. Con Don Carlos estamos totalmente agradecidos por defender los derechos de los trabajadores como la vivienda y la salud”.

 El líder cetemista agregó: “Nos llena de orgullo que esté aquí nuestro candidato a gobernador Enrique Doger quien será nuestro próximo gobernador del Estado”.

Por su parte el candidato a gobernador Enrique Doger, manifestó su absoluta disposición de apoyar y dar solución a las demandas de la organización obrera. 

La espectacular descubierta en la que participaron más de 7 mil trabajadores, se caracterizó por el orden, entusiasmo y disciplina que mostraron contingentes de obreros uniformados y portando mantas que identificaron a sus respectivas empresas.

Al termino del desfile, decenas de miles de trabajadores y sus familias disfrutaron de una impresionante verbena amenizada por Súper Lamas, Roberto Junior, Trigo Verde, Klasikeros y los Reyes de la Cumbia.

Publicado en MUNICIPIOS

• Evento histórico que dará a conocer la magia del municipio.

Con una rueda de prensa, ante medios de comunicación en la Ciudad de Puebla, el Presidente Municipal Juan Carlos Valderrábano Vázquez anunció a todo el estado que Xicotepec está preparado para vivir, disfrutar y convivir el evento de ciclismo de montaña “Xicote Bike” el sábado 15 de julio.

Un evento deportivo de nivel nacional e internacional nunca antes visto en el municipio y la región, donde se dará a conocer el patrimonio cultural, natural, gastronómico, artesanal y mucho más a todos los visitantes, quienes vivirán una gran experiencia y sentirán la magia de este pueblo.

“Este evento traerá beneficios en desarrollo de la economía, turismo e impulso al deporte a nuestro pueblo y a la Sierra Norte. Queremos que todo el estado sepa que estamos listos para recibir a los visitantes con los brazos abiertos, para que nos conozcan y se vayan con ganas de regresar una y otra vez”.

Así lo expresó el alcalde Valderrábano Vázquez, quien estuvo acompañado por Gerardo Langarica, Director de Mountain Bike en México, así como personal del área de turismo del H. Ayuntamiento 2014-2018.

Por último agradeció la presencia de los medios de comunicación y las facilidades otorgadas por el Gobierno del Estado que encabeza Tony Gali, como en otras ocasiones, para dar a conocer desde la capital poblana eventos tan relevantes, mismos que impulsan el desarrollo de la sociedad.

Publicado en TURISMO

• El recurso se destinará como parte del concepto de Mecanismos Locales de Pago por Servicios Ambientales, Fondos Concurrentes del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2017.
 
Con el propósito de conservar 4 mil 500 hectáreas de bosques de la región Izta-Popo y el municipio de Acatzingo en Puebla, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en colaboración con la empresa Manantiales La Asunción SAPI de C. V. (Corporativo Nestle México) y el Ayuntamiento de Acatzingo, asignarán 18 millones 777 mil pesos a 15 ejidos.
 
La participación de estas tres instancias fue posible a través de dos convenios de colaboración que se firmaron como parte del concepto de Mecanismos Locales de Pago por Servicios a través de Fondos Concurrentes del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) 2017.
 
El recurso se empleará para la conservación de 4 mil 500 hectáreas ubicadas en la región del Izta-Popo y en el municipio de Acatzingo, lo que permitirá el cultivo del bosque con obras de restauración, prevención de incendios, vigilancia, monitoreo de plagas y enfermedades forestales.
 
Entre los servicios ambientales que se esperan con todas las acciones contempladas está la recarga de mantos acuíferos en la parte baja de la microcuenca forestal.
 
En el primer convenio la CONAFOR aportó 3 millones 657 mil pesos y Manantiales la Asunción 14 millones 654 mil pesos, que beneficiará a 4 mil hectáreas en un periodo de 5 años.
 
En el segundo convenio tanto la comisión como el Ayuntamiento de Acatzingo aportaron 233 mil pesos para 500 hectáreas, recurso que será dividido en dos años.

Publicado en ESTADOS

Chignahuapan, Pue., 23 de abril de 2017.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos chignahuapenses y de la región de la Sierra Norte, hoy el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Juan Carlos Lastiri Quirós, visitó el municipio de Chignahuapan para entregar apoyos de vivienda por un monto superior a los 24 millones de pesos.

En el evento estuvieron presentes también el Delegado de la SEDATU en Puebla,  Juan Manuel López Arroyo; el Diputado Federal por el Distrito 02, Lorenzo Rivera Sosa, y el Dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI), Leonardo Rojas Luna.

Fue el Presidente Municipal de Chignahuapan, Juan Enrique Rivera Reyes, el encargado de dar la bienvenida al funcionario federal, al tiempo de agradecer el apoyo que el Gobierno de la República ha otorgado al municipio de Chignahuapan, a través de los diferentes programas gubernamentales.

El alcalde recordó que, a través de la SEDATU y con inversión municipal, hasta el momento en Chignahuapan se han invertido más de 60 millones de pesos en el sector vivienda y se tiene una cobertura del 95 por ciento en el servicio de agua potable, beneficiando así a miles de chignahuapenses que gracias a estas inversiones han mejorado su calidad de vida.

Durante el evento, también se entregaron 319 acciones del programa federal Un Cuarto Más, con el objetivo de evitar el hacinamiento y permitir que los menores de edad, especialmente las niñas, vivan en un hogar seguro, todo ello con un monto total de 14 millones 327 mil 885 pesos.

A través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), se entregaron 184 bonos de Recámara Adicional, con una inversión total de 3 millones 680 mil pesos; así como 42 acciones de Viviendas Rurales, con una inversión de 2 millones 671 mil 200 pesos, apoyos distribuidos en diferentes municipios de la región serrana.

Asimismo, como parte del Programa de Prevención de Riesgos de la SEDATU, Lastiri Quirós entregó al alcalde Enrique Rivera el Programa de Ordenamiento Territorial del Municipio de Chignahuapan, el cual se llevó a cabo con una inversión total de 1 millón 500 mil pesos.

En su mensaje, el Subsecretario de la SEDATU destacó el trabajo gestor que el Presidente Municipal y el Diputado Federal realizan ante el Gobierno de la República para obtener recursos en beneficio de los habitantes de Chignahuapan, destacando que este Pueblo Mágico es de los municipios que más apoyos reciben a través de los diversos programas federales.

“Cuando hay equipo las cosas funcionan… Cuando la política es un instrumento para cambiar la realidad en la que vivimos, cuando la política es el instrumento para solucionar nuestros problemas, entonces la política funciona. Nosotros queremos política de la buena, porque aquí el que manda es el ciudadano”, concluyó el funcionario.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos