- Se refuerza compromiso para consolidar a Puebla como entidad cero tolerante al maltrato y la crueldad animal.

SANTA CLARA OCOYUCAN, Pue.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Bienestar Animal (IBA), en coordinación con Fiscalía General del Estado (FGE) y Protección Animal Municipal, llevó a cabo la exhumación del cuerpo de un canino en la localidad de Santa María Malacatepec.

Desde el IBA se realizará la necropsia correspondiente que permita evaluar las lesiones y esclarecer los hechos alrededor del caso.

Este esfuerzo conjunto refleja la prioridad que la administración estatal otorga a la protección de los seres sintientes y a garantizar justicia ante actos de crueldad y maltrato.

Con estas acciones, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con el bienestar animal y con la consolidación de Puebla como un estado cero tolerante al maltrato y la crueldad animal.




Publicado en MUNICIPIOS

- La Primera Feria Nacional de Empleo para las Juventudes del gobierno estatal y federal se realizó en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco.

HUEJOTZINGO, Pue.- Porque lo que se ama se cuida y se apoya, el gobierno de Alejandro Armenta realizó en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, la Primera Feria Nacional de Empleo para las Juventudes del Servicio Nacional de Empleo. Este evento puso a disposición 787 vacantes con rangos salariales de ocho mil 480 a 40 mil pesos mensuales, así como una bolsa de trabajo con más tres mil 600 vacantes activas.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que esta feria, la vigésima en el año, contribuyó directamente a la estrategia de Riqueza Compartida, Protección con Bienestar y desarrollo económico regional. Resaltó que en las 18 ferias anteriores se ofrecieron más de 11 mil vacantes de 300 empresas estatales, lo que consolida una política enfocada en la inclusión y el crecimiento sostenible.

Este municipio, con más de 90 mil habitantes, es motor en la región al generar el 5.9 por ciento de la Producción Bruta Total del estado, con vocaciones productivas en la industria manufacturera, alimentaria y textil. La feria contó con la participación de 15 empresas, entre ellas Servicios Alimenticios Alocam, Global Denim, Trabal, Transportes Castores, Cribor Services & Solutions y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), así como con la presencia del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) que ofreció cursos para fortalecer las competencias de la juventud.

Por su parte, el presidente auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, Juan Pablo Solares, y el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, reconocieron la importancia de que los servicios del gobierno estatal y federal llegaran a las juntas auxiliares y no solo a las cabeceras municipales. Subrayaron que este encuentro acercó vacantes de empleo formal y proyectos que generan oportunidades para las y los habitantes de la región.

Entre las autoridades presentes se contó con la diputada federal por el Distrito 05, Rafaela Vianey García Romero; la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia; el diputado local por el Distrito 20, José Luis Figueroa Cortés; la diputada local y presidenta de la Comisión de Innovación y Tecnología, Ana Laura Gómez Ramírez; la regidora presidenta de la Comisión de Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo, Laura Rangel Carmona; el director del Servicio Nacional de Empleo, Carlos Popoca Bermúdez; el director de la Unidad Ejecutiva del ICATEP, Juan Martín Hernández Cuevas; y el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Ayuntamiento de Huejotzingo, Marco Antonio Rojas Luna.

Publicado en FINANZAS
Jueves, 31 Julio 2025 21:42

¡Ven a la Feria de Acajete!

- La festividad contempla una derrama económica de 10 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla, la Secretaría de Desarrollo Turístico en coordinación con el ayuntamiento de Acajete, unidos por la construcción de la paz, promueven la Feria Acajete 2025, que tendrá lugar del 6 al 15 de agosto, en honor a San Salvador y a Santa María de la Asunción.

Con el lema "Nuestra Tradición", esta celebración espera recibir una derrama económica de 10 millones de pesos y ofrecerá durante nueve días un programa cultural, artístico, gastronómico y religioso que proyecta la identidad milenaria del municipio, fundado en el año 1525 y reconocido por su riqueza histórica, sus sabores ancestrales y la calidez de su gente.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, la directora de Patrimonio Turístico, Matilde Sierra, reconoció el esfuerzo del municipio y el compromiso del presidente Cristian Flores con el desarrollo cultural y turístico de Acajete. Asimismo, transmitió el saludo de la titular de esta dependencia, al tiempo en que reafirmó el respaldo del gobernador Alejandro Armenta al fortalecimiento de las tradiciones y la economía local a través del turismo.

El regidor de ese ayuntamiento, Odilón Jiménez, en representación del presidente municipal, destacó que se prevé una asistencia de entre 40 y 50 mil visitantes, provenientes tanto de la región como del extranjero. Señaló que el municipio ha fortalecido sus condiciones de seguridad, con una reducción del 50 por ciento en los índices delictivos durante esta administración. También señaló, que durante las festividades se contará con el acompañamiento de la policía turística para garantizar una estancia segura y agradable.

Se informó que el evento ofrecerá a las y los asistentes una variedad de la gastronomía local con platillos típicos como el mole poblano, el mole de barbacoa, las cemitas y el tradicional pulque natural, así como productos del campo como el durazno, el maíz y el maguey, representados por las reinas de la feria que participan en un desfile. Entre los eventos más destacados se encuentran:

• La coronación de la Reina de la Feria, el 6 de agosto, con la presentación estelar del grupo Los de Aquino.
• El Festival de Bandas y Orquestas, con la participación de la Orquesta Típica del Estado de Puebla y agrupaciones locales como la Banda Sinfónica Juvenil de Acajete.
• El Festival del Mariachi, el lunes 11 de agosto, con un concierto de talla profesional y la presencia de los 12 grupos de mariachi originarios del municipio.
• La quema tradicional de castillos y pirotecnia los días 10 y 11 de agosto.
• El baile principal de feria, con la actuación gratuita del grupo Bronco el lunes 11.
• El Festival de Rock, además de presentaciones de ballet folclórico, jaripeos y espectáculos para toda la familia.

Publicado en TURISMO

- Este tradicional evento tendrá lugar el domingo 03 de agosto en la junta Auxiliar de Santa María Coapan del municipio.

- También se realizará una cartelera cultural y comunitaria con actividades que iniciarán desde el sábado 02 del mismo mes, entre ellas el ritual del maíz y una candela.

PUEBLA, Pue.- Para promover la preservación de las tradiciones poblanas en un entorno seguro, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, en colaboración con el Ayuntamiento de Tehuacán, anunció la 31.ª Carrera de la Tortilla, un evento declarado como Patrimonio Cultural del municipio desde el año 2017, que se llevará a cabo durante el domingo 03 de agosto.

Dicha carrera se realiza anualmente en la junta auxiliar de Santa María Coapan, localidad en la que la elaboración de la tortilla y derivados del maíz representan la mayor entrada económica, pues alrededor de 1500 mujeres se dedican a este oficio. Es por ello que, desde hace poco más de tres décadas, se originó esta celebración para reconocer a quienes se dedican a esta labor ancestral.

En rueda de prensa, la directora de Fomento Cultural y Artístico de la dependencia, Natividad Alarcón Ortega, en representación de Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Arte y Cultura del Estado, mencionó que la Carrera de la Tortilla es un homenaje a las mujeres indígenas nahuas, mismas que con su trabajo reflejan la fuerza de las raíces de la entidad, así como siglos de tradición, conocimiento y orgullo de su identidad cultural.

Mientras que, Alejandro Barroso Chávez, presidente de Tehuacán, expresó que este no es solo un evento deportivo, si no una manifestación viva de la riqueza histórica de los pueblos originarios, la cual se remonta a tiempos prehispánicos donde el maíz, además de ser el alimento base, era parte de la cosmovisión mesoamericana.

La Carrera de la Tortilla 2025 consta de seis categorías en las que participarán más de 650 mujeres desde los 4 hasta más de 60 años, quienes deberán portar vestimenta tradicional, ser originarias de Santa María Coapan y cargar un tenate de tortillas. Se premiarán los primeros diez lugares de forma económica, aunque también se entregarán premios en especie para las participantes, como maíz o prensas para tortillas.

Asimismo, esta tradición estará acompañada de una cartelera con actividades culturales que iniciarán desde el sábado 02 del mismo mes, en las que se incluye el ritual al maíz y una candela. Para más información sobre esta festividad, las y los interesados pueden ingresar a la página de Facebook “Gobierno de Tehuacán”.

Publicado en CULTURA

 

-En coordinación con los tres órdenes de gobierno se realizó el dispositivo de seguridad "Atoyatempan", a fin de prevenir delitos como asaltos y robo de vehículos.

 

PUEBLA, Pue.- Con total coordinación la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal y Municipal, encabezaron el operativo "Atoyatempan" en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec y en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, con el objetivo de revisar de manera aleatoria el transporte público, de carga y motocicletas, a fin de prevenir delitos, detectar armas o sustancias ilegales.

 

Durante el operativo las y los elementos marcaron el alto a diversas unidades, se informó a los conductores y pasajeros sobre el procedimiento a seguir. El Sargento Segundo Jesús Ramírez Soriano, detalló que al azar eligen vehículos sospechosos o con posible reporte de robo, con la finalidad de que las y los usuarios del transporte público viajen seguros y en paz.

 

En Santa María Xonacatepec las y los vecinos de la colonia Villa Guadalupe calificaron como positivo el despliegue de seguridad, ya que la zona se ha vuelto muy peligrosa y consideran que, con la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía se sienten más seguros. "Está perfectamente bien porque la verdad nos genera confianza ante la inseguridad, por eso veo muy positivo este operativo", afirmó Pedro Carrera Martínez.

 

En tanto, en la Carretera Federal Amozoc-Tepeaca, José Morales Vázquez, originario de Ciudad Serdán, comentó que usa dicha vialidad para trasladarse e ir a trabajar, por ello consideró como muy bueno el operativo, dado que se contribuye a la seguridad de los transportistas. En dicho punto, el elemento de la Policía Estatal, Emanuel Pineda Hernández, indicó que desplegaron el dispositivo en esa zona para detectar vehículos con reporte de robo.

 

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos