•    La Secretaría de Igualdad Sustantiva realizó el Foro 2024 para impulsar la participación de las mujeres

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de fomentar el liderazgo y la participación de las mujeres en el ámbito público, así como promover su acceso a cargos y puestos de toma de decisiones en condiciones de igualdad, el gobierno de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), organizó el Foro 2024 para impulsar la participación de las mujeres en el ámbito público. Este evento se realizó en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género.

Durante el evento, llevado a cabo en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón destacó que estos espacios son el resultado de la lucha de todas las mujeres, quienes, con su esfuerzo y convicción, han abierto caminos para el liderazgo femenino.

Por su parte, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, titular de la SIS, reconoció las acciones del gobierno de Sergio Salomón, en el cual las mujeres son una prioridad. Navarro invitó a los asistentes a reflexionar sobre las brechas de género que aún persisten en los puestos de liderazgo y a reconocer el trabajo que las mujeres realizan en Puebla.

Este foro tiene como objetivo consolidar estrategias para la participación activa de las mujeres, incentivando sus capacidades, liderazgo y habilidades en el ámbito político y en los cargos de toma de decisiones. Entre las panelistas destacaron Tatjana Conic, embajadora de Serbia en México; Beatriz Camacho Ruiz, presidenta del Centro Empresarial Coparmex Puebla; y Silvia Tanús Orozco, exdiputada local de la LXI Legislatura de Puebla.

A través de ejercicios que vinculan a mujeres involucradas en la política pública con ejemplos de liderazgo, la administración actual promueve la inclusión de las poblanas en puestos de toma de decisiones, fomentando su desarrollo profesional.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Durante la Quinta Sesión fue la transición de la presidencia del observatorio, ahora encabezada por la Fiscalía General del Estado

PUEBLA, Pue. — Con el objetivo de coordinar acciones para incentivar y fortalecer la participación política activa de las mujeres en la arena pública como tomadoras de decisiones, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), llevó a cabo la Quinta Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla (OPPMP), en la cual se realizó la transición de su presidencia hacia la Fiscalía General del Estado.

Durante su intervención, la titular de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira resaltó que es gracias al esfuerzo colectivo que este observatorio cumplió con los objetivos establecidos. Mencionó sentirse orgullosa de los logros alcanzados y destacó que, de la mano de la Fiscalía General del Estado, la cual ahora asume la presidencia del OPPMP, continuarán avanzando en la construcción de un entorno político más equitativo e igualitario.

El fiscal general del Estado, Gilberto Higuera Bernal, se comprometió a seguir fortaleciendo la participación de las mujeres en el estado de Puebla, instando a que no sólo se vea a la fiscalía como un órgano investigador y persecutor de delitos electorales, sino también como una institución aliada de las mujeres. Finalizó reconociendo la perseverancia y capacidad de la secretaria de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado durante el tiempo que asumió la titularidad del Observatorio.

Sumado a las intervenciones, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, resaltó la importancia del observatorio como un espacio donde las voces de las mujeres son escuchadas y donde se impulsan políticas públicas, generando alianzas estratégicas y, sobre todo, brindando el apoyo necesario para que las mujeres puedan ocupar y consolidar su lugar en la toma de decisiones.

Asimismo, se presentó el informe de actividades del Plan de Trabajo 2023-2024, en el cual destaca el fortalecimiento de las capacidades, liderazgos y habilidades de las mujeres mediante capacitaciones a sectores públicos y privados, así como formaciones en materia de empoderamiento y liderazgo de las mujeres y en el principio de paridad.

Mediante el impulso de mecanismos que fortalezcan la inclusión de las mujeres en el accionar político del estado, la actual administración asegura espacios donde las poblanas participen y sean representadas con liderazgo, para así alcanzar el pleno respeto a sus Derechos Humanos.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Están dirigidos a personas de diferentes edades y son de fotografía, dibujo y “reel”
•    Las convocatorias están disponibles en la página web: www.sis.puebla.gob.mx, así como las redes sociales @IgualdadGobPue en Facebook y X.

PUEBLA, PUE. – Con el objetivo de promover, difundir y reconocer el papel de las mujeres en la sociedad, así como fomentar el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), invita a las y los poblanos a participar en los concursos de “reel”, fotografía y dibujo con perspectiva de género.

En rueda de prensa del Ejecutivo, la titular de la dependencia, Melva Guadalupe Navarro Sequeira precisó que la convocatoria del “Concurso Universitario de Reels con Perspectiva de Género” tiene el propósito de explorar puntos de vista en materia de igualdad de género, mediante materiales audiovisuales innovadores. Está dirigido a personas que cursen alguna licenciatura en la entidad y que tengan una edad entre 18 y 28 años. De igual manera, la convocatoria de la segunda edición del Concurso de Dibujo Infantil titulado: “Las niñas y los niños nos quieren decir algo” incentiva la creatividad de las infancias en dos categorías: de 6 a 8 y de 9 a 11 años.

La tercera convocatoria, denominada Concurso Estatal de Fotografía: “Mirada Violeta”, está dirigida a mujeres mayores de edad de la entidad, a quienes el gobierno estatal invita a participar mediante fotografías que expongan los temas de: “Mujeres y raíces: afroamericanas en escena”, “Mujer indígena, mujer sabia”, “Mujeres con pasos sororos” y “Mujeres tejiendo paz”.

Estas actividades tendrán premios económicos que van desde los 5 mil hasta los 20 mil pesos en tarjeta de regalo; las y los participantes tienen hasta el 21 de octubre para presentar sus propuestas. Para más información, consultar las bases en la página web: www.sis.puebla.gob.mx, así como las redes sociales @IgualdadGobPue en Facebook y X.

Con estas dinámicas, precisó la secretaria, la administración estatal fomenta una cultura de inclusión, no discriminación y no violencia a través de la participación de niñas, niños, mujeres, así como estudiantes de educación superior de Puebla para que puedan expresar sus perspectivas en favor de la igualdad sustantiva.

Publicado en MUNICIPIOS

•    La Secretaría de Igualdad Sustantiva firmó un convenio de colaboración con Junior Achievement México para programas de emprendimiento, capacitación laboral y educación financiera

CIUDAD DE MÉXICO. – Con el objetivo de promover en las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de algún tipo de violencia herramientas que permitan ampliar su futuro laboral, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), firmó un convenio con la organización Junior Achievement México.

Durante la firma, la titular de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira destacó que este trabajo colaborativo permitirá que las mujeres, que atiende la dependencia por alguna situación de violencia, cuenten con herramientas que permitan el empoderamiento económico y la libertad financiera.

Lo anterior, dijo, mediante los programas que ofrece Junior Achievement como Mujer Digital, Socios por un Día, Herramientas para el Éxito, Conexión Chatbot, entre otros.

Es así como el gobierno presente de Sergio Salomón cumple con el compromiso de promover estrategias para desarrollar el futuro laboral de las poblanas y cuenten con independencia económica.

Publicado en FINANZAS

•    Del 01 de enero al 15 de agosto de 2024, la dependencia brindó más de 14 mil servicios en los centros y unidades de manera presencial y a distancia

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de conformar una red de apoyo para las poblanas que permita incidir en la erradicación de cualquier tipo de violencia en razón de género, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), brinda servicios de atención y asesoramiento que procurarán el derecho a la vida libre de violencia para todas las mujeres.

En rueda de prensa del titular del Ejecutivo, la titular de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira mencionó que, del 01 de enero al 15 de agosto de 2024, la dependencia brindó más de 14 mil 234 servicios en los centros y unidades, mediante orientación psicológica, asesorías jurídicas, trabajo social y atención médica, así como en la línea telefónica de emergencia Telmujer, vinculada con la Secretaría de Seguridad Pública.

En relación al Centro Integral de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, refirió que este brinda servicio vía telefónica las 24 horas, los 365 días del año; mientras que el Centro de Empoderamiento Infantil proporciona atención psicológica especializada a niñas, niños y adolescentes víctimas directas e indirectas de violencia.

Puntualizó que las Unidades de Atención a la Mujer, instaladas en los municipios de Amozoc, Atlixco, Chignahuapan, Cuetzalan del Progreso, Cuautlancingo, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Libres, Oriental, Tehuacán y Zacatlán, proporcionan atención de forma presencial y a distancia por medio de intervenciones de primera vez y subsecuentes.

También dio a conocer las atenciones y servicios brindados en el refugio para mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia extrema, el cual es un espacio de protección temporal que además de ofrecer resguardo para restablecer su integridad y proteger su integridad física y psicológica, brinda apoyo en trabajo social, medicina, actividades lúdicas y educativas.

Publicado en GOBIERNO

•    Durante sesión se presentó y aprobó el Plan de Trabajo de la Comisión VIII Cuidados Remunerados y no Remunerados 2024

PUEBLA, Pue. - A fin de impulsar la visibilización y desfeminización de los trabajos de cuidados remunerados y no remunerados, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), realizó la “Primera Sesión Ordinaria de la Comisión VII de Cuidados Remunerados y no Remunerados” con la participación de representantes de las distintas dependencias del estado.

La titular de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira destacó que los trabajos que se realizan en la presente comisión hacen posible el cumplimiento de la política estatal en materia de igualdad sustantiva y apoyan para construir y consolidar las bases de una sociedad corresponsable.

Durante la sesión, las servidoras públicas de las diferentes dependencias de la comisión de cuidados remunerados y no remunerados, revisaron los acuerdos establecidos para fortalecer el trabajo interinstitucional, con el objetivo de reducir las brechas de género e incentivar a reconocer estas actividades que suelen ser estereotipadas.

Como parte de esta sesión, se presentó y aprobó el Plan de Trabajo de la Comisión VIII Cuidados Remunerados y no Remunerados, así como la presentación de los subgrupos de trabajo, establecidos en el Plan Estatal, a fin de impulsar condiciones necesarias para el pleno ejercicio de los Derechos Humanos de las personas que realizan labores de cuidado.

Mediante el fortalecimiento interinstitucional, la actual administración construye las bases para generar un despertar de consciencias en materia de cuidados con el objetivo de promover una vida en comunidad con pleno respeto para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 13 Diciembre 2023 21:04

Signan convenio de género de medios

•    Incluirá capacitaciones y talleres dirigidos a promover la institucionalización e incorporación de la perspectiva de género.

PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de colaborar para la implementación de un mecanismo que monitoree, evalúe y recomiende a los medios de comunicación de la entidad realizar trabajos con perspectiva de género, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), firmó un convenio con el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

En representación del mandatario estatal, la titular de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira comentó que la creación de dicho observatorio con expertos en la materia incide en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), que se tiene en 50 municipios del estado. Resaltó la disposición para brindar todas las capacitaciones y los servicios de la Secretaría al alumnado y comunidad del instituto.

Sumado a la estrategia del observatorio, el convenio brindará capacitaciones y talleres dirigidos a promover la institucionalización e incorporación de la perspectiva de género, incentivar la igualdad en los ámbitos académicos, educativos y culturales, dirigidos al personal directivo, administrativo y operativo en beneficio de ambas partes.

Con la colaboración entre la BUAP, la administración estatal genera condiciones para que, en un entorno de comunidad, los medios de comunicación de la entidad promuevan la perspectiva de género y la no violencia, impulsando el pleno ejercicio de los Derechos Humanos de todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 14 Noviembre 2023 03:45

Sigan convenio de educación incluyente

• Mediante la firma de un convenio de trabajo, la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) y la Universidad del Valle de Puebla (UVP) buscan concientizar sobre la importancia de la igualdad entre mujeres y hombres

PUEBLA., Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) y la Universidad del Valle de Puebla (UVP), suscribieron un convenio de colaboración, mediante el cual la dependencia fortalece los conocimientos de la población estudiantil, personal docente y administrativo, en materia de perspectiva de género.

En representación del mandatario estatal, la titular de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, mencionó que la actual administración promueve la participación de toda la comunidad estudiantil, a través del desarrollo de capacidades en cuestión de género.

Por su parte, la UVP difundirá entre su comunidad estudiantil la campaña "No Estás Sola", así como las capacitaciones y talleres en materia de transversalización e institucionalización de la perspectiva de género, igualdad sustantiva, discriminación y respeto de los Derechos Humanos.

El acuerdo firmado por la secretaria de la SIS y la rectora de la UVP, María Hortensia Irma Lozano e Islas, impulsa los procesos de sensibilización de diversos temas con el propósito de formar poblanas y poblanos con una visión incluyente.

El gobierno presente de Sergio Salomón, tiene el compromiso de implementar la perspectiva de género en el sistema educativo poblano para la formación de generaciones en el acceso libre a la igualdad de oportunidades.



Publicado en EDUCACIÓN
Martes, 19 Septiembre 2023 00:49

Estrategias para prevenir violencias

•    Impulsarán estrategias de comunicación, difusión y capacitación enfocadas en la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género.

PUEBLA., Pue. - Con el objetivo de promover acciones que contribuyan a erradicar toda discriminación basada en estereotipos de género, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), realizó la firma de convenio de colaboración con la Escuela Libre de Derecho A.C. (ELDP), a fin de desarrollar actividades en materia de igualdad con la población académica, administrativa y estudiantil.

En representación del mandatario, la titular de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira indicó que la capacitación debe ser una constante en el ámbito público. Añadió que las y los jóvenes hoy están mayormente sensibilizados en materia de género, sin embargo, es una gran oportunidad para fortalecer, en colaboración con la Secretaría, el conocimiento de las y los estudiantes de dicha institución.

En su intervención, Gerardo Tejeda Foncerrada, presidente ejecutivo de la ELDP, agradeció la apertura a la titular de la SIS para coadyuvar en la capacitación y formación del funcionariado en la disciplina del derecho, la difusión de la cultura de la legalidad, así como la transversalización de la perspectiva de género y la equidad de género entre ambas instituciones.

La SIS y la institución educativa realizaron acuerdos donde impulsarán estrategias de comunicación, difusión y capacitación enfocadas en la transversalización e institucionalización de la perspectiva de género, con el objetivo de que la ELDP incorpore estos elementos en el desempeño de sus funciones y actividades.

Aunado a lo anterior, la dependencia promoverá el programa “No estás sola” entre la población que integra la Escuela Libre de Derecho, sumado a las acciones en beneficio de la comunidad, servidoras y servidores públicos de la Secretaría serán acreedores a descuentos en programas académicos de nivel licenciatura, posgrados y extensión universitaria.

A través del trabajo en colaboración con instituciones educativas, el gobierno de Puebla brinda las herramientas necesarias para asegurar espacios libres de cualquier situación de riesgo, con el objetivo de permear en las juventudes y modificar conductas que disminuyan el bienestar de las y los poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN
Jueves, 24 Agosto 2023 00:50

Empoderamiento Infantil: SIS

• La Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) pone a disposición el Centro de Empoderamiento Infantil, el cual brinda apoyo psicológico a las infancias poblanas de manera totalmente gratuita

PUEBLA, Pue. - Como parte de la estrategia del gobierno presente de Sergio Salomón de ampliar la gama de políticas públicas enfocadas en atender las necesidades y asegurar el cumplimiento de los Derechos Humanos de las infancias, la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) pone a disposición el Centro de Empoderamiento Infantil, el cual brinda apoyo psicológico a las y los menores poblanos.

En representación del mandatario, la titular de la dependencia, Melva Guadalupe Navarro Sequeira comentó que este espacio brinda atención psicológica especializada a niñas, niños y adolescentes en situación de violencia directa o indirecta, a través de una perspectiva de género, la cual contribuye en el fortalecimiento de su seguridad, autoestima y confianza con fines preventivos para las y los menores.

Para ingresar al Centro de Empoderamiento Infantil se requiere que la madre, padre o persona tutora, solicite el ingreso de las infancias, posteriormente, las especialistas realizan una entrevista estructurada que permite recabar datos con la finalidad de detectar indicadores de violencia o situaciones de riesgo. Cabe mencionar que el servicio es completamente gratuito y está disponible en las instalaciones de la SIS, en la Calle 2 Sur No 902 colonia Centro, con un horario de atención de 9:00 a 17:00 horas.

Con estos servicios, el gobierno presente de Sergio Salomón promueve espacios seguros y libres de cualquier situación de riesgo, además de crear redes de apoyo para las niñas, niños y adolescentes de Puebla que beneficien su bienestar social.

Publicado en NIÑOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos