- 17 alumnas y alumnos concluyen su formación en el ciclo 2024–2025

- El SEDIF cuenta con 185 centros de capacitación en 130 municipios

PUEBLA, Pue.— Con entusiasmo y orgullo, 17 jóvenes egresaron del área de gastronomía en el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, al concluir satisfactoriamente el ciclo escolar 2024–2025. Esta acción representa un paso firme hacia la seguridad económica y el bienestar personal y familiar.

Durante la ceremonia de evaluación final, el director de Fortalecimiento Institucional, Gabriel Silva Escorcia, felicitó a las y los egresados —6 hombres y 11 mujeres— por su esfuerzo, disciplina y compromiso. “No perdieron la oportunidad de ser mejores. Respondieron al esfuerzo propio y al de sus familias que creyeron en ustedes”, expresó.

Estos logros forman parte de la estrategia de desarrollo integral impulsada por la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, bajo la política social del gobernador Alejandro Armenta, y en sintonía con la visión humanista y transformadora de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Los CECADE representan espacios de oportunidad, formación y acompañamiento para cientos de personas en el estado. Actualmente, el SEDIF opera 185 centros en 130 municipios, donde se imparten carreras técnicas como gastronomía, estilismo y diseño de modas, así como talleres especializados de tres meses en repostería, panadería, uñas acrílicas, coctelería, computación, masaje terapéutico y cocina internacional, entre otros.

Estos espacios no solo forman habilidades técnicas, también brindan certeza laboral y opciones de emprendimiento, donde se fortalece la seguridad comunitaria y económica de las familias poblanas.

Las personas interesadas en integrarse a alguna de estas formaciones pueden acudir a las oficinas del CECADE, ubicadas en la 4 Oriente 806, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, y solicitar informes con la Lic. Evelia Ramos. Todos los cursos cuentan con validez oficial por parte de la SEP.

Porque en Puebla, capacitarse también es una forma de cuidarse. Y en el SEDIF, lo que amas, lo cuidas.

Publicado en MUNICIPIOS

- Realiza la Segunda Sesión Ordinaria del Patronato con participación de sus integrantes y del director general.

- Unidas y unidos, suman esfuerzos para lograr mayor impacto social.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Patronato, con el objetivo de consolidar nuevas estrategias y fortalecer el impacto de los programas sociales que benefician a las y los poblanos en situación de vulnerabilidad.

Durante la jornada, las y los integrantes del Patronato revisaron avances, propusieron nuevos proyectos y fortalecieron alianzas para ampliar el alcance del SEDIF en los 217 municipios del estado. El trabajo que impulsa este cuerpo colegiado no solo respalda políticas sociales, también contribuye a fortalecer la seguridad emocional, comunitaria y humana de niñas, niños, mujeres, personas adultas mayores y familias enteras.

La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, agradeció la entrega de cada integrante y reconoció su tiempo y compromiso, los cuales han sido clave para materializar proyectos que mejoran vidas. Subrayó que, aunque los desafíos son muchos, cada acción coordinada representa esperanza para quien más lo necesita.

Ceci Arellano destacó que este acompañamiento solidario, respaldado por el Gobierno del Estado de Puebla y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, refleja una visión de trabajo con sentido humano, responsabilidad social y profunda cercanía con las causas que defiende el SEDIF.

Por su parte, el director general del Sistema Estatal DIF, Juan Carlos Valdez Zayas, participó también en esta sesión junto con integrantes del Patronato del SEDIF Puebla, entre los que se encuentra la representante ante la Junta Directiva, María del Mar Alonso Priede; la tesorera y representante suplente ante la Junta Directiva, Olga Méndez Juárez; las y los vocales, Coral Castillo, Ana Patricia Montero Rosano, Fernando Guzmán Bretón, César Bonilla Yunes, Antonio Yitani, César Arcos González y Beatriz Camacho Ruíz.

El Patronato del SEDIF reafirma su compromiso de trabajar en unidad para generar impacto real, sostenible y cercano, que transforme la vida de las personas con mayor necesidad. Cada sesión refleja el espíritu que guía a este organismo: trabajar con amor, responsabilidad y visión social. Porque en el SEDIF cada acción nace del corazón.

Publicado en MUNICIPIOS

-Durante un mes, personal de las delegaciones y de oficinas centrales, apoyan a las y los poblanos en estado de vulnerabilidad.

PUEBLA, Pue.- Derivado de las intensas lluvias, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) activó sus protocolos de respuesta y protección para enviar apoyos en víveres, cobertores y lo que hiciera falta a las familias afectadas por dichos fenómenos naturales en las diferentes regiones del estado.

Desde el pasado 3 de junio y hasta la fecha, por instrucciones de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, las delegaciones de Xicotepec, Chignahuapan, Cuautempan, Zacapoaxtla, Teziutlán, Puebla, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia y Ajalpan realizaron la movilización de artículos destinados a la atención de la emergencia. Los insumos fueron entregados en tiempo y forma gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y se logró una respuesta oportuna en los municipios y comunidades afectados por las lluvias.

Las localidades y ciudades apoyadas son: Las Balsas, Los Planes, La Máquina y La Ceiba pertenecientes al municipio de Francisco Z. Mena; Ajolotla en Chignahuapan; Nanacatlán en Zapotitlán de Méndez; San Rafael Tlanalapan en San Martín Texmelucan; La Galarza en Izúcar de Matamoros; El Pedregal en Tepeojuma; Cañada Rica en Eloxochitlán, así como en las ciudades de Chiautla de Tapia, Jonotla, Ayotoxco de Guerrero y Puebla.

En un mes de mal temporal, en dichas zonas del estado, el organismo apoyó para el bienestar de las familias con 3 mil 277 despensas, 736 cobertores, así como artículos varios de limpieza.

La presidenta del Patronato, Ceci Arellano y el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, se mantienen ocupados en la logística para continuar con el envío de comestibles y artículos para soportar las inclemencias del tiempo, por lo que los artículos están para disposición inmediata de las y los poblanos y en caso de necesitar un mayor número, el organismo cuenta con la capacidad necesaria de respuesta.

Publicado en MUNICIPIOS

 

- Participa en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones México–Estados Unidos.

 

- Consolida entornos familiares seguros para niñas, niños y adolescentes.

 

TOLUCA, Estado de México.- En el marco del compromiso por garantizar la seguridad jurídica y emocional de niñas, niños y adolescentes en situación de adopción, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) participó en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones México–Estados Unidos, con la finalidad de fortalecer mecanismos institucionales que aseguren entornos familiares dignos, afectivos y protectores.

 

La delegación del SEDIF asistió a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el respaldo de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, quienes han colocado el bienestar integral de la niñez como eje prioritario de la política social del estado.

 

Durante el encuentro, que reunió a representantes de autoridades federales de ambos países, procuradurías estatales y órganos del Poder Judicial, se analizaron los marcos normativos y operativos del proceso de adopción internacional conforme a los principios de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, con el objetivo de promover procesos más seguros, ágiles y sensibles.

 

El intercambio de experiencias permitió compartir buenas prácticas, mejorar procedimientos jurídicos y asegurar que niñas, niños y adolescentes cuenten con entornos familiares donde prevalezcan el amor, la estabilidad y el respeto a sus derechos.

 

La participación del SEDIF en esta reunión binacional representa un paso firme para garantizar la seguridad afectiva y emocional de los menores en adopción, a fin de consolidar familias dentro y fuera del país que aseguren su desarrollo pleno y feliz.

 

Estas acciones responden a la visión humanista que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que en Puebla se traduce en hechos concretos para la protección de quienes más lo necesitan. Porque para el SEDIF, la seguridad también significa crecer en un hogar donde se ame, se cuide y se proteja.

 

Publicado en MUNICIPIOS

 

-Distribuye las raciones alimentarias que corresponden a desayunos calientes y fríos para alumnas y alumnos de escuelas públicas.

 

-El bienestar de las familias es prioridad para el Sistema DIF: Ceci Arellano.

 

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de mantener el bienestar de las y los poblanos, principalmente en la población infantil, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) entregó apoyos del Programa de Desayunos Escolares en sus dos modalidades (calientes y fríos) en beneficio de 536 mil 504 alumnas y alumnos de 5 mil 958 instituciones educativas en las microrregiones del estado.

 

A través de los comités escolares y los ayuntamientos, el Gobierno de Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, da certeza a las familias con el apoyo asistencial alimentario, entre la población más vulnerable, así como el derecho a un sano aprendizaje, principalmente de niñas y niños, además del bienestar de las comunidades.

 

En este contexto, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, mantiene su interés legítimo de aplicar los programas federales y estatales a cada zona indígena, rural y urbana de alto y muy alto grado de marginación, como lo indica la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien le preocupa que la población de edad escolar tenga acceso a alimentos inocuos y nutritivos.

 

El SEDIF, atiende esta situación, al enviar a las microrregiones la dotación correspondiente de desayunos en su modalidad de calientes y fríos. En el primer caso, fueron entregados 410 mil 057 para niñas, niños y adolescentes de 3 mil 621 instituciones educativas, mientras que el segundo caso, fueron beneficiados 126 mil 447 alumnas y alumnos de 2 mil 337 escuelas.

 

Cabe mencionar que la seguridad en la elaboración del menú es fundamental para el desarrollo físico y mental de la población infantil, por lo que las entregas de raciones están integradas con base en Criterios de Calidad Nutricia y de producción de alimentos.

 

Publicado en NIÑOS

-Se desarrollan 47 proyectos productivos con el respaldo del Sistema DIF Nacional.

-SEDIF fortalece la organización comunitaria para mejorar las condiciones de vida en regiones vulnerables.

TEPEACA, Pue.- Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), bajo la dirección general de Juan Carlos Valdez Zayas, y el Patronato encabezado por Ceci Arellano, impulsan el programa “Salud y Bienestar Comunitario” en zonas con altos índices de marginación, con el objetivo de impulsar el progreso de las comunidades más vulnerables.

A través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, actualmente el SEDIF coordina 47 proyectos, en colaboración con el Sistema DIF Nacional, como parte de una estrategia para promover el bienestar social, económico y humano en zonas prioritarias del estado.

En una primera etapa, el SEDIF ha supervisado 23 proyectos en municipios como Santiago Acatlán, Zacapoaxtla, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Acatzingo y comunidades como Juquilita. En estas localidades, los grupos comunitarios han logrado instalar huertos productivos, talleres artesanales, cisternas para captación de agua, estufas ecológicas, calentadores solares, espacios recreativos y otras iniciativas que responden a las necesidades identificadas por la propia comunidad.

Además, próximamente se sumarán 24 proyectos adicionales en Tehuacán, Ajalpan, Xicotepec, Ciudad Serdán, Teziutlán, Chignahuapan, Chiautla de Tapia y Tlatlauquitepec, donde los grupos beneficiarios ya cumplieron con los criterios establecidos por el programa.

Cada proyecto requiere un grupo mínimo de 15 personas organizadas, quienes participen activamente en cursos de formación con temas como cultura de paz, organización comunitaria, resolución de conflictos, empatía y compromiso social. La capacitación resulta fundamental para fortalecer el tejido social y asegurar la sostenibilidad de los proyectos.

El programa “Salud y Bienestar Comunitario” refleja el deber del SEDIF con las familias poblanas, en sintonía con la política de asistencia social que promueve el Sistema DIF Nacional. En Puebla, esta visión se concreta con trabajo en territorio, cercanía con la gente y soluciones reales a fin de transformar las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 29 Junio 2025 16:23

Fortalce SEDIF salud de adultos mayores

- La presidenta del Patronato, Ceci Arellano, refrenda su compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los adultos mayores.

PUEBLA. Pue.- Hoy día, el padecimiento más común entre las y los adultos mayores es la osteoartritis, el cual es normal por el envejecimiento y desgaste en una articulación, afirma el médico general Carlos Tiro Hernández, al afirmar que seis de cada 10 personas que asisten al Centro de Gerontología “Casa del Abue” del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral para la Familia (SEDIF), presentan este problema físico.

Tiro Hernández destacó que es interés de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, proporcionar a las y los abuelitos que acudan a la estancia de día, atención médica y rehabilitación con calidad, gratuita y con buen trato, a fin de mejorar su calidad de vida y continuar con su rutina diaria. 

Asimismo, el profesional de la salud aseguró que es muy frecuente que en este rango de edad, el cartílago de hombros, manos, cadera y rodillas se desgaste y provoque malestar y dolor e incluso deformación del hueso específicamente en falanges, por lo que exhortó a las y los adultos mayores a que acudan a la “Casa del Abue” para que se le valore con rayos X, previa consulta por el área de medicina general, quien determinará si requiere de terapia física o atención por un especialista (ortopedista). 

De igual manera, Tiro Hernández, señaló que las enfermedades más comunes entre la población que acude al Centro de Gerontología del SEDIF, ubicado en 11 norte 1818, Santa Anita en Puebla capital, son la diabetes mellitus, hipertensión arterial, continencia urinaria, tiroides, insuficiencia venosa y alguna discapacidad física. 

Bajo el contexto del humanismo mexicano, el SEDIF invita las y los adultos mayores a que se integren a los talleres que imparte el área de fisiatría, como el de gimnasia cerebral. "En alguna determinada edad, las personas pueden llegar a olvidar algunas cosas, como dónde dejaron las llaves, el monedero, a qué entraron a la recámara y muchas cosas más, por lo que con ejercicios que desarrollan por un periodo de dos meses, pueden mejorar su salud mental", finalizó.

Publicado en SALUD

•    Las entregas se realizaron a través de la Delegación 01 Xicotepec.
•    Se atendieron Las Balsas, Los Planes, La Máquina y La Ceiba por tierra y aire.

Francisco Z. Mena, Pue. - Como parte de las acciones inmediatas para atender a la población afectada por las recientes lluvias en la región norte del estado, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a través de la Delegación 01 Xicotepec, entregó 3 mil 150 despensas y 260 cobertores en cuatro localidades del municipio de Francisco Z. Mena: Las Balsas, Los Planes, La Máquina y La Ceiba.

Las entregas se realizaron los días 25, 26 y 27 de junio. En la comunidad de Las Balsas, el SEDIF entregó 586 despensas el 25 de junio y 250 el 27, para un total de 836. En Los Planes, se entregaron 522 despensas el 25 de junio y 250 más el 27, sumando 772. Ninguna de estas localidades requirió cobertores.

En La Máquina, el 26 de junio se entregaron 550 despensas y 150 cobertores; el 27 de junio se sumaron 302 despensas, lo que sumó un total de 852 despensas y 150 cobertores. En La Ceiba, se distribuyeron 470 despensas y 110 cobertores el 26 de junio, además de 220 despensas el día 27, con un total de 690 despensas y 110 cobertores.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, para brindar atención oportuna y solidaria a las familias que más lo necesitan. La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, y el director general, Juan Carlos Valdez Zayas, reconocieron el esfuerzo conjunto de la Secretaría de Gobernación, del Ejército Mexicano a través del Plan DN-III-E, de Protección Civil Estatal, del personal operativo de inspectorías locales y de las delegaciones que se sumaron a esta contingencia.

Cabe destacar que la Delegación 01 Xicotepec mantiene en reserva mil 200 despensas y 286 cobertores, con capacidad de respuesta inmediata ante cualquier emergencia adicional en la región.

El SEDIF reafirma su compromiso con las familias poblanas mediante una política de asistencia social basada en la bioética, la justicia social y el humanismo mexicano, pilares que guían esta administración.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 27 Junio 2025 11:32

SEDIF da luz verde al CEPOSAMI

° En la Segunda Sesión Ordinaria se aprueba la operación del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI).

° También se avala la reunión de niñas y niños con familiares mujeres privadas de la libertad.

PUEBLA, Pue.- En un paso importante hacia el fortalecimiento de la atención en salud mental para la niñez y adolescencia en Puebla, la Junta Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), autorizó de manera formal la operación del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), durante su Segunda Sesión Ordinaria.

La validación del CEPOSAMI representa un avance significativo para el Gobierno del Estado de Puebla en materia de atención integral de la salud mental con enfoque en derechos humanos, perspectiva de infancia y bioética social. Este centro está bajo la coordinación de Umi Choda Morales, y se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos emocionales y psicológicos en niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Durante la sesión, también se abordaron temas de carácter financiero, jurídico y administrativo, fundamentales para garantizar el buen funcionamiento del SEDIF y sus programas prioritarios.

Destaca también otro acuerdo aprobado por la Junta Directiva, que es la autorización para permitir que niñas y niños de mujeres que se encuentran privadas de su libertad en los diferentes centros penitenciarios del estado, puedan reunirse con sus familiares fuera de éstos. Con esta acción, se respetará el interés superior de la niñez y se promoverá el fortalecimiento del vínculo familiar bajo condiciones seguras y dignas.

Dicha reunión fue encabezada por el presidente de la Junta Directiva, Carlos Alberto Oliver Pacheco, secretario de Salud del estado; por el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, quien funge como secretario técnico de este órgano colegiado; la subsecretaria de operaciones productivas de la Secretaría del Bienestar, Elsa María Ruíz Betanzos; el director de Relaciones laborales de la Secretaría de Educación, Roberto Pacheco Morales; el Coordinador General de Asuntos Jurídicos de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Benjamín Jiménez González; además del titular de la Unidad De Programación y Presupuesto de la Secretaría de Administración y Finanzas del estado de Puebla, Juan Saúl Ramos González.

Con estas acciones, el SEDIF, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta; la presidenta del Patronato, Ceci Arellano; y el director general, Juan Carlos Valdez Zayas, reafirma su compromiso con la atención integral, la inclusión y el bienestar emocional de las familias poblanas, especialmente de aquellos sectores que más requieren el acompañamiento del Estado.

Publicado en SALUD

° Entregan apoyos alimentarios en comunidades afectadas por el desbordamiento del río Pantepec

° Prioriza SEDIF la integridad de las familias y del personal de auxilio

Xicotepec, Pue.— En respuesta inmediata a la contingencia provocada por el desbordamiento del río Pantepec, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con Protección Civil Estatal y el Ejército Mexicano mediante el Plan DN-III-E, realizó la entrega de apoyos alimentarios en comunidades del municipio de Francisco Z. Mena, correspondiente a la región 01 del estado de Puebla.

Este día se distribuyeron 272 despensas en la comunidad de Los Planes y 300 en Las Balsas, zonas a las que aún es posible acceder por vía terrestre. En el caso de La Ceiba y La Máquina, donde el acceso permanece bloqueado, se organizó el traslado de 260 cobertores y 520 despensas a través de una ruta alterna con paso por el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz.

El cauce del río mantiene una profundidad de hasta 12 metros y una corriente peligrosa, lo cual impide el cruce seguro con lanchas motorizadas. Aunque se cuenta con estas embarcaciones, las autoridades decidieron no utilizarlas ante la presencia de rocas y árboles que representarían un alto riesgo para el personal a bordo.

Protección Civil Estatal continúa con el monitoreo del río y permanece en espera de condiciones climáticas favorables que permitan el acceso aéreo hacia las comunidades incomunicadas.

Los reportes de escasez alimentaria por parte de habitantes de La Ceiba y La Máquina activaron la respuesta del SEDIF. Las brigadas, junto con delegaciones regionales, personal de Protección Civil y elementos del Ejército Mexicano, coordinaron las acciones para garantizar la llegada de insumos sin poner en riesgo la seguridad de las familias ni del equipo operativo.

Estas labores reflejan el compromiso del Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, a través de la bioética social replicada desde el SEDIF bajo el liderazgo de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y del director general, Juan Carlos Valdez Zayas.

En toda emergencia, la prioridad es clara: proteger la vida, la dignidad y el bienestar de quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 24

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos