Miércoles, 01 Octubre 2025 19:12

Casa de la Niñez Tehuacán, ambiente seguro

•    Actualmente brinda atención temporal a 11 niñas y niños en situación vulnerable.
•    Se atiende con un trato basado en el respeto y la dignidad humana: Shareny Vanessa Bustamante.

TEHUACÁN, Pue.—
La protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es una prioridad permanente para la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, quien impulsa acciones que garanticen su bienestar y un desarrollo pleno en entornos seguros y dignos, como son los centros y casas de asistencia.

En ese contexto, la Casa de la Niñez Tehuacán otorga atención temporal a infantes de 0 a 12 años 11 meses en situación de vulnerabilidad, mediante un modelo de acompañamiento multidisciplinario y especializado, enfocado en la calidad humana y la calidez del servicio, con el objetivo de reivindicar sus derechos, fortalecer factores de protección y promover una cultura de paz, explicó la coordinadora de la estancia, Shareny Vanessa Bustamante Sánchez.

Asimismo, dijo que el servicio se divide en tres áreas de acuerdo con la edad: Maternal (0 a 3 años), Preescolar (4 a 5 años) y Escolar (6 a 12 años 11 meses). A ello se suma un esquema integral en salud (medicina, nutrición, odontología y psicología), además de tutoría y enfermería.

De igual manera la coordinadora, precisó que actualmente se atienden a 11 menores de edad en su mayoría niños, quienes participan en actividades recreativas y formativas como activación física, fútbol, básquetbol, zumba de acuerdo a su edad, manualidades, mini chefs y talleres de ciencia y experimentos, con el propósito de favorecer su desarrollo integral.

Con estas acciones la presidenta del SEDIF, Ceci Arellano muestra su interés permanente de brindar a cada niña y niño un entorno de respeto, amor y dignidad, además de garantizar que sus derechos sean restituidos y que puedan crecer libres de violencia, con las condiciones necesarias para desarrollar todo su potencial.

Publicado en NIÑOS

-En los módulos hubo consultas en dental, médica, psicológica y asistencia social, así como talleres de pintura, entre otros servicios.

CHOLULA, Pue.- En busca de continuar con el bienestar de las y los poblanos, se realizó la Jornada Ciudadana “Por Amor a las Familias”, organizada con dependencias estatales. Se ofertaron servicios preventivos de salud, programas de capacitación, consultas dental, médica, psicológica y de asistencia social, así como talleres de pintura, atención al maltrato, becas colectivas, asesoría para adquisición de vivienda, entre otros.

Decenas de habitantes, así como estudiantes de secundaria fueron beneficiados con estos servicios y programas, toda vez que la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, es acercar estas acciones a cada rincón del estado para cambiar y mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

Pablo Tepoz, habitante de Santa Isabel Cholula, manifestó su beneplácito de que el Gobierno del Estado de Puebla acerque los servicios y acciones que tienen cada dependencia a quienes más lo necesitan. Además, invitó a la sociedad a participar en estas jornadas cuando lleguen a su municipio, porque siempre se aprende algo bueno. “En mi caso, hice un llaverito con bordado en tela, es algo que sirve y desestresa. Son una verdadera opción para cambiar nuestras vidas, únicamente hay que participar más y aprovechar los servicios”.

Durante la inauguración, la delegada de Atlixco del SEDIF, María Ivonne Muciño Delgado, destacó que estas jornadas son un enlace con el gobierno estatal, porque cada secretaría y cada Organismo Público Descentralizado, tienen el deber de atenderlos, orientarlos y resolverles en la medida de sus competencias las necesidades de cada ciudadana y ciudadano.

Por su parte, el edil de Santa Isabel Cholula, Adrián Flores Ramírez y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Rosalba Juárez Soyotla, agradecieron el apoyo del ejecutivo y de Ceci Arellano por voltear los ojos a los grupos más vulnerables y ocuparse en buscar el bienestar de cada integrante de las familias, “sabemos que la encomienda como autoridades es apoyar a los más vulnerables y así lo haremos”.

En la Jornada Ciudadana “Por Amor a las Familias”, el conferencista Moisés Pérez Montejano habló sobre los valores y la autoestima como parte fundamental para un desarrollo integral y desempeño exitoso de cada persona.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 28 Septiembre 2025 12:16

CRII mejora atención a menores con discapacidad

-Más de 900 personas con problemas motores son atendidas mensualmente en estas instalaciones.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y favorecer su integración familiar y social de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, la presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, impulsa acciones en favor de la niñez poblana, mediante el Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), en donde atienden a más de 900 pacientes promedio de manera mensual.

Al respecto, el coordinador del CRII, Guillermo Méndez Flores informó que con estas acciones, el SEDIF refrenda su compromiso en impulsar políticas de asistencia social para los grupos vulnerables. “Ceci Arellano mantiene su compromiso con la niñez poblana de garantizar espacios integrales y de calidad que promuevan su desarrollo pleno”, puntualizó.

En este centro, dijo, se atienden pacientes en sus diferentes servicios, tales como: medicina física y rehabilitación, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, cámara de estimulación multisensorial, terapia física (mecanoterapia), electroterapia, hidroterapia y termoterapia, tanque terapéutico, tanque neurológico, terapia de lenguaje, entre otros.

Méndez Flores, refirió que el SEDIF brinda estos servicios a quien más lo necesita con una cuota mínima de recuperación y que cumpla con los siguientes requisitos de ingreso para integrar su expediente clínico: comprobante de domicilio, acta de nacimiento del menor, CURP del menor, INE del padre o tutor y dos fotografías tamaño infantil.

La atención que se brinda en el Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), es de lunes a viernes de las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, y se encuentra ubicado en Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 11, Col. Emiliano Zapata, San Andrés Cholula. Teléfono de atención: 22-22-85-65-21. Para mayores informes, las y los interesados pueden visitar la siguiente liga: https://ventanilla.puebla.gob.mx/web/fichaAsunto.do?opcion=0&asas_ide_asu=2066&ruta=/web/asuntosMasUsuales.do?opcion 




Publicado en NIÑOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 17:33

Policía Auxiliar fomenta principios y valores

- Se fortalece el tejido social y se promueve la reflexión en torno a la autoestima, el respeto y la prevención de la violencia.

- La corporación impulsa la construcción de paz desde el núcleo familiar, alineados con la estrategia promovida por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue. – En un ambiente de participación y reflexión, personal administrativo y operativo de la Policía Auxiliar asistió a la conferencia “Por Amor a Puebla: Transformando a las Familias Poblanas con Principios y Valores”, impartida por Moisés Pérez Montejano, conferencista del Sistema Estatal DIF. Este acto estuvo presidido por la titular del Voluntariado del organismo, Bertha Margarita Escobedo Quevedo.

La conferencia tuvo como objetivo impulsar el desarrollo integral de las familias poblanas mediante la promoción de principios y valores universales, con el fin de fortalecer el tejido social y promover la reflexión en torno a la autoestima, el respeto y la prevención de la violencia, dentro de un espacio que facilitó el aprendizaje y la sensibilización de las y los asistentes.

Durante su intervención, Margarita Escobedo hizo un llamado a trabajar con el corazón y sentido humano, al destacar que la corporación impulsa la construcción de paz desde el núcleo familiar, alineados con la estrategia promovida por la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, quien ha desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de la cohesión social en el estado.

Con estos hechos, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, y la Policía Auxiliar reafirman su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al garantizar espacios seguros, inclusivos y respetuosos.



Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 25 Septiembre 2025 10:06

Entrega SEDIF apoyos en Acatzingo

- “Pondré mi empeño y todo mi corazón, para que estos beneficios lleguen a cada rincón de Puebla”: Ceci Arellano.

- También se realizaron mastografías y ultrasonidos mamarios y servicios de salud de manera gratuita.

ACATZINGO, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, llevó a cabo la “Entrega de apoyos a los municipios de la microrregión 11 de Acatzingo, Jornada Ciudadana y mastografías por Amor a las Familias”, en donde entregó despensas, aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, así como calentadores solares, apoyos económicos, anteojos para vista cansada, tinacos de agua, herramienta para huertos, entre otros; por un monto superior a los 9.6 millones de pesos.

Durante la entrega de estos beneficios y atenciones médicas que se otorgaron a habitantes de los municipios de Rafael Lara Grajales, Nopalucan, Soltepec, San José Chiapa, Mazapiltepec de Juárez, San Salvador el Seco, Tepeaca y Acatzingo; Ceci Arellano agradeció la colaboración interinstitucional del sector público y privado y por su corresponsabilidad con las y los poblanos. “Como presidenta del SEDIF, seguiré con empeño y con todo el corazón, para que estos servicios lleguen a cada rincón de Puebla”, destacó.

De igual manera, la presidenta del organismo reconoció el empeño del integrante del Patronato, César Arcos, quien concretó los estudios con la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), la cual otorgó mastografías y ultrasonidos de manera gratuita para las asistentes. “Gracias a estas acciones, se pueden salvar vidas con una detección a tiempo de este padecimiento”, subrayó.

En su testimonio de vida, la señora Gabriela Jiménez González, oriunda de la región, narró que desde hace siete años le detectaron cáncer de mama, sin embargo, con el apoyo de las autoridades y los cuidados adecuados, hoy, está libre de esta enfermedad, que puede curarse si se detecta a tiempo.

“Invitó a las mujeres a quitarse el miedo y conocer su cuerpo para prevenir este mal que consume no solo a quien lo tiene, sino a la familia y el entorno que la rodea”, manifestó.

Por su parte, el director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, abundó que estás acciones de salud y de los diversos apoyos “Por Amor a las Familias” son resultado del esfuerzo coordinado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador Alejandro Armenta, quienes, con su amor por las personas más vulnerables, dan alegría y bienestar a las familias poblanas.

Valdez Zayas, enumeró los beneficios a los municipios de la microrregión, los cuales, en su conjunto, suman más de 9 millones 647 mil pesos, el presupuesto más alto en comparación con el año pasado.

También se dieron 148 mil 290 desayunos en 28 escuelas del municipio para 4 mil 943 alumnos; 57 calentadores y recursos económicos para tres huertos en las comunidades. Además, a través de la dirección de Inclusión y Rehabilitación Social se dieron 49 cheques para cuidadores de personas con diagnóstico de cáncer.

De igual forma, se dieron 500 anteojos para vista cansada; del programa de atención alimentaria en los primeros 1,000 días y el programa de atención a grupos vulnerables fueron mil 209 despensas para 403 personas; sillas de ruedas, andaderas y bastones; así como ayuda para obra comunitaria.

Al tomar la palabra, el edil de Acatzingo, Germán Coleote Jiménez, y la presidenta del DIF Municipal, María Angélica Alducin Sandoval, agradecieron el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de Ceci Arellano para las y los pobladores del lugar.

Por último, la presidenta del patronato, Ceci Arellano, recorrió la Estancia de Día de Acatzingo, la cual fue remodelada y acondicionada como Casa del Abue, un espacio reconfortante para las y los abuelitos de la microrregión.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 14:15

Puebla entregará programa “Banca de la Mujer”

-A través del programa “Banca de la Mujer” se otorgarán apoyos a quienes hayan concluido su capacitación en los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, CECADE y en programas del DIF Estatal, con financiamiento, asesoría y acompañamiento para iniciar o fortalecer proyectos productivos.

PUEBLA, Pue.– El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, anunció la convocatoria del programa Banca de la Mujer, para otorgar apoyos financieros de 10 mil pesos a féminas que hayan concluido su capacitación en los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, como parte de la estrategia de impulso al emprendimiento y autosuficiencia económica.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que la convocatoria está dirigida a mujeres mayores de 18 años que participaron en talleres productivos de los programas Por Amor a Puebla y del Sistema Estatal DIF, a través de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE). Añadió que el apoyo será entregado mediante cheques nominativos y deberá destinarse a capital de trabajo, adquisición de insumos o inicio de actividades económicas.

La Banca de la Mujer contempla tres modalidades: microcréditos individuales, créditos MIPYME y apoyos financieros en etapa temprana. Esta última opción, exclusiva para quienes se formaron en los talleres estatales, busca respaldar a mujeres emprendedoras que inician sus negocios, con financiamiento directo y asesoría especializada que garantice la viabilidad de sus proyectos.

Las interesadas podrán consultar las bases, requisitos y formularios de registro en el portal oficial www.bancadelamujer.puebla.gob.mx, así como acudir a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, ubicadas en Callejón de la 10 Norte 806, El Alto, Paseo de San Francisco. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de 2025, y los trámites son gratuitos; cualquier intento de cobro deberá reportarse a las autoridades correspondientes.

De igual forma, la dependencia hizo un llamado a las mujeres que ya culminaron la capacitación del Proyecto Minerva y cuentan con folio de registro para los esquemas de microcrédito individual y MIPYME, a que acudan a estas mismas oficinas a entregar la documentación física de sus solicitudes antes del martes 30 de septiembre, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 22 Septiembre 2025 14:12

SNDIF constata cobertura alimentaria en Puebla

-Estas acciones dan certeza a la correcta aplicación de los programas de asistencia social del SEDIF: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de reforzar las acciones ofrecidas a las y los poblanos en materia de asistencia social, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) verificó la operatividad de los Programas de Atención Alimentaria, de Salud y Bienestar Comunitario; así como el de Atención a Grupos Prioritarios, los cuales están presentes en todo el estado, según las necesidades de las y los habitantes.

En este contexto, la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, destacó que estas acciones son una forma de dar certeza a la correcta aplicación de los programas de asistencia social que se otorga para el bienestar en las comunidades.

Al respecto, el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Gerardo Gómez Castro, explicó que durante el recorrido, las representantes del SNDIF, Fernanda Radilla García y Marina Esquivel, constataron el correcto manejo de los programas alimentarios en los municipios poblanos, como Acatzingo, Rafael Lara Grajales, San Pedro Cholula, Tepeaca y Tepexi de Rodríguez.

En Grajales supervisaron la correcta implementación de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", específicamente en la estación de Peso y Talla; en Acatzingo observaron la entrega de canastas alimentarias del programa 1000 días, así como la capacitación en higiene y preparación de alimentos, brindada a través de la unidad móvil "Nutriendo Familias con Amor".

De igual forma, Gómez Castro mencionó que en Acatzingo se verificó el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF Pilares, con el fin de identificar el espacio a rehabilitar con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, en lo que corresponde a Asistencia Social (FAM-AS); mientras que en San Pedro Cholula también verificaron las instalaciones del (CDC) DIF Pilares.



Publicado en MUNICIPIOS

-El CEPOSAMI nace desde el corazón de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, y hoy es una realidad en Puebla.

PUEBLA, Pue.- Ante la necesidad de contar con un lugar que atienda la ansiedad, depresión y cualquier trastorno mental en niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, apertura el Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI), el cuál es único en el país y posee un modelo digno de replicarse a nivel nacional, pues atenderá la enfermedad desde las causas y su entorno psicosocial; además, cuenta con tecnología de punta.

Este centro nació desde el corazón de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, toda vez que desde la pandemia, el uso indiscriminado de dispositivos móviles, así como de una alimentación elevada en edulcorantes, hacen necesaria la creación de estos espacios, para atender los padecimientos que se agudizaron por esos factores.

El CEPOSAMI forma parte de uno de los compromisos desde el primer día de la administración estatal, por lo que hoy es una realidad y está a disponibilidad de las familias poblanas para sus hijas e hijos, hasta los 17 años 11 meses.

El director general del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas expresó que con este centro se materializa un sueño de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, que beneficiará a las y los menores que requieren atención en salud mental.

Se estima que beneficie a 1 millón 542 mil 232 personas. La Obra tuvo una inversión superior a los 44 millones de pesos, se realizó entre el 25 de febrero de 2025 al 06 de septiembre y se intervinieron 2 mil 671.09 metros cuadrados, por lo que está la altura de cualquier institución privada de primer nivel, se atenderá de manera gratuita a la población más vulnerable y sin derechohabiencia.

El CEPOSAMI es un modelo de atención integral que busca la solución de raíz, no se limita a tratar los síntomas, analiza el contexto que incluye a la familia, la escuela y la comunidad. Atiende trastornos psicoafectivos, del neurodesarrollo y conductuales de niñas, niños y adolescentes.

Además, combina atención clínica especializada con un enfoque sistémico que busca reducir la necesidad de medicación al fortalecer las redes de apoyo, vínculos familiares y factores protectores.

En un mismo espacio trabaja un equipo multidisciplinario en psicología clínica, psiquiatría infantil, neuropsicología, endocrinología, ginecología, nutrición, trabajo social y diversas terapias.

Publicado en MUNICIPIOS

-La conferencia se desarrolló en un escenario de circo con música en vivo, y otorgó herramientas para que las personas desarrollen una vida de paz y tranquilidad.

PUEBLA Pue.- Con el firme propósito de cuidar y proteger a los grupos vulnerables, el Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, presentó la obra de teatro “El Mago Interno”, una función a beneficio del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que donó 800 mil pesos para el Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI).

La función tuvo lugar en el Auditorio Metropolitano, que lució lleno de familias entusiasmadas por disfrutar del espectáculo. En este marco, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, asistió a la puesta en escena y recibió un cheque por el monto recaudado, gracias a la solidaridad de las y los asistentes.

El autor de la obra y conferencista, Juan Manuel Romero Villa, explicó que con esta obra contribuyen con un granito de arena a la salud mental de las niñas, niños y adolescentes. "Es el primer centro de esta índole en la República Mexicana, para que nuestras niñas y niños no padezcan ansiedad y depresión", puntualizó.

Por su parte, Olga Mendez Juárez, integrante  del Patronato del Sistema Estatal DIF, reconoció el esfuerzo del grupo de artistas encabezados por Juan Manuel Romero.  "Queremos agradecer este donativo, porque en este cheque está su amor por Puebla", resaltó.

Durante la presentación, el actor principal señaló que la obra es una reflexión sobre los diferentes roles que cada una de las personas juega “en el circo de la vida”, donde muchos asumen personajes como malabaristas, equilibristas o payasos.

El Mago Interno es una conferencia que se desarrolló en un escenario de circo con música en vivo, interpretada por la Banda Sinfónica Municipal de Puebla. Un espectáculo que brindó a las y los asistentes herramientas para que disfruten de una vida de paz y con tranquilidad, ya que el actor Juan Manuel Romero Villa, aseguró que cualquier persona puede ser un mago, ya que lo que creen, lo crean.


Publicado en TERCERA LLAMADA
Jueves, 18 Septiembre 2025 16:10

Alejandro Armenta inaugura el CEPOSAMI

-Con una inversión de 44 mdp, a 279 días de Gobierno, este centro es un modelo de vanguardia en tecnología, atención integral y política asistencial.

-“Con este centro se reconoce a la salud mental como un tema urgente y prioritario para atender”, expresó la presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez.

PUEBLA, Pue.- La presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, reconoció el trabajo de la presidenta del patronato del Sistema DIF Estatal (SEDIF), Ceci Arellano al inaugurar el Centro Estatal Poblano de Salud Mental Integral Para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI) en Casa Puebla, antigua residencia de Gobernadores.

Ante más de mil 200 invitados de todos los sectores sociales, la presidenta del Sistema Nacional DIF manifestó su beneplácito del trabajo coordinado entre el SEDIF y el Gobierno de la República, que preside Claudia Sheinbaum: “El DIF Nacional va a tomar este modelo para otros estados”. Expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, por “esta gran iniciativa en Puebla que se convierte en un gran ejemplo a nivel nacional, porque reconocen a la salud mental como un tema urgente y prioritario para atender”.

“Con este centro se transformará, y tú lo verás, sentirás esa paz en tu corazón, porque transformarás la vida de muchas familias poblanas, para que sus niñas, sus niños, sus adolescentes, tengan acceso a la salud mental y la garantía de que, de la mano de alguien que los escuche, pueden desarrollar todo su potencial”, afirmó la presidenta nacional del DIF.

En su intervención, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal (SEDIF), Ceci Arellano, expresó que este espacio “es el corazón del gobierno del estado de Puebla”. Agradeció al gobernador Alejandro Armenta, su apoyo decidido, a esta obra de política asistencial que juntos visualizaron desde el primer día de la administración estatal. “Quiero invitar a las y los padres de familia a que cuando vean a un pequeño, a sus hijos, aislados, tristes, acudan a CEPOSAMI, porque aquí se les dará una atención especializada, lo importante de este centro no es solo atender los síntomas sino ir a las causas”.

Además, agradeció la donación económica que realizó la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, durante su última pelea como campeona mundial de boxeo, que asciende a 1 millón 800 mil pesos y que fue destinada al equipamiento de las instalaciones.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su reconocimiento por el trabajo que realiza el SEDIF y señaló: “Como dice Ceci, a lo largo de nuestra vida se han acercado muchos padres de familia, madres angustiadas, por no saber. Después de la pandemia, acudían con un especialista, con otro, laboratorios y no podían diagnosticar el aislamiento de sus niños y la crisis de sus adolescentes”.

El mandatario estatal señaló que la paz, que la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto en el centro del humanismo mexicano, y que todos los días trabaja por ello, será la característica y el objetivo de todas las acciones de esta administración.

El director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, dio la bienvenida al evento: “Se trata de un modelo pionero en México que coloca a Puebla a la vanguardia en el país. Un sueño tan importante con el impacto social que alcanzará solamente puede lograrse en equipo. El CEPOSAMI no solo es un edificio, es un hogar de esperanza, un lugar de acompañamiento y desarrollo”.

El gobernador Alejandro Armenta, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano y la presidenta nacional del DIF, María del Rocío García Pérez, encabezaron el recorrido por las instalaciones que fue guiado por la directora Umi Choda Morales, posteriormente el corte de listón y la develación de placa del CEPOSAMI, que recupera un espacio que fue residencia de gobernadores, para transformarse en un centro integral especializado de atención a la salud de la población infantil y adolescente. Se estima que beneficie a 1 millón 542 mil 232 personas. La Obra se realizó entre el 25 de febrero de 2025 al 06 de septiembre y se intervinieron 2 mil 671.09 metros cuadrados.

Estuvieron presentes las presidentas, directores y representantes de los sistemas estatales DIF de Yucatán, Wendy Yamile Méndez; de Hidalgo, Edda Vite Ramos; de Coahuila, Alejandro Rafael Zepeda Valdéz; de Tlaxcala, Miguel Ángel Ramírez Palacios y de Tamaulipas, Patricia Eugenia Lara; así como la directora general de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, Uritzimar Jazmín San Martín López; la directora de Vinculación Nacional y Cooperación Internacional de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Josefina Alejandra Rubio Patiño; el director de Prevención y Atención a la Violencia de SIPINNA, Alfonso Galindo Cano, en representación de su titular, Lorena Villavicencio.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 28

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos