• En el marco del regreso a clases, Fundación CLISA donó 75 anteojos graduados para hijas, hijos y familiares de colaboradoras y colaboradores del organismo
• En Atlixco, fueron entregados 30 lentes a niñas, niños y adolescentes previamente valorados en la "Jornada Incluyente" realizada en junio

PUEBLA, Pue.- Derivado de la generación de alianzas estratégicas con organizaciones comprometidas con el bienestar de las familias poblanas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, recibió por parte de Fundación CLISA la donación de 75 anteojos graduados, mismos que fueron entregados a hijas, hijos y familiares de colaboradoras y colaboradores del organismo.

Durante su intervención, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla agradeció a cada integrante del Sistema por la confianza depositada en este tipo de acciones altruistas, mismas que se realizan con amor, esfuerzo y voluntad para llegar a quien más requiere ayuda.

Aunado a ello, la esposa del gobernador Sergio Salomón extendió un reconocimiento a quienes forman parte de Grupo CLISA, ya que, gracias a la suma de voluntades, se obtienen resultados positivos como el contribuir a mejorar la salud visual y calidad de vida de niñas, niños y adolescentes, principalmente.

En tanto la representante de la Fundación, Ángeles Montes Valencia subrayó que esta donación se llevó a cabo previo al regreso a clases, con el objetivo de apoyar a las y los estudiantes a obtener un mejor rendimiento escolar. Exhortó a madres y padres de familia a fomentar en sus hijas e hijos el cuidado tanto de armazones como de micas, así como asistir una vez al año con el oftalmólogo para un tratamiento oportuno y adecuado.

Finalmente, en el municipio de Atlixco fueron entregados 30 anteojos graduados a niñas, niños y adolescentes previamente valorados en la "Jornada Incluyente" que impulsó el Sistema Estatal DIF el pasado 11 de junio.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El gobernador y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla presidieron la inauguración del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) en Amozoc

AMOZOC, Pue. - En la entidad, las y los poblanos en situación vulnerable no están solos, ya que cuentan con el respaldo del gobierno estatal, recalcó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y entrega de equipamiento.

En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla y del alcalde de Amozoc, Mario de la Rosa Romero, el titular del Ejecutivo comentó que, desde que asumió el cargo, puso en marcha distintos programas de desarrollo social y de infraestructura con el fin de que las familias tengan mejores oportunidades.

Agregó que su administración no dejará de trabajar de la mano con los 217 ayuntamientos y continuará con la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de erradicar la desigualdad y consolidar la justicia social.

La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del organismo que encabeza ella, ha demostrado que Puebla tiene una autoridad estatal que atiende las verdaderas necesidades de la población.

En este sentido, expuso que, en Amozoc de 2023 a la fecha, el Sistema Estatal DIF ha favorecido al municipio con más de 8 mil 400 despensas, 887 mil raciones de alimento para los comedores escolares, así como aparatos ortopédicos, auditivos y prótesis de pierna. Explicó que el CRI recibió 51 artículos como electroestimuladores, tinas de hidroterapia, entre otros.

Para combatir el rezago educativo en Amozoc, el gobierno estatal invirtió 7.7 millones de pesos en construcción de aulas en las primarias “Francisco Villa”, “Vicente Suárez”, “Miguel Cástulo Alatriste”, “18 de Noviembre” y la telesecundaria “José Vasconcelos”, así como techados en la primaria “Luis Donaldo Colosio Murrieta” y la secundaria “Profesor Manuel Bernal”, obras que benefician a más de 4 mil alumnos, informó Mario Alberto Cruz González, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).

En esta gira de trabajo, el gobernador Sergio Salomón también otorgó beneficios para el bienestar, títulos de propiedad y certificados de construcción de espacios educativos.

Publicado en GOBIERNO

•    Participaron 346 niñas, niños y adolescentes mediante diversas actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales
•    Este curso permitió que 75 estudiantes de cinco instituciones de educación superior culminaran su servicio social y/o prácticas profesionales

PUEBLA, Pue. - Derivado de la apertura de espacios que contribuyan al sano crecimiento y óptimo desarrollo de las futuras generaciones de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, concluyó el “Curso de Verano: Aventuras con el Corazón”, mismo que tuvo lugar en el Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza de Juárez”, del 22 de julio al 16 de agosto.

Durante la ceremonia de clausura, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla celebró la realización de este tipo de encuentros que fomentan la práctica de valores, el respeto y trabajo en equipo, así como la sana convivencia entre semejantes. Detalló que este curso permitió en niñas, niños y adolescentes el robustecimiento de conocimientos y el desarrollo de múltiples habilidades, en los ámbitos deportivo y cultural.

Agradeció a madres y padres de familia la confianza que depositaron en el Sistema Estatal DIF, para forjar en sus hijas e hijos a futuros agentes de cambio comprometidos con el desarrollo de su entorno. Además, resaltó la loable labor que desempeñaron decenas de tutores, docentes y monitores, al propiciar un entorno seguro para 346 chicas y chicos que disfrutaron de múltiples deportes como: básquetbol, futbol, natación, taekwondo y voleibol.

El organismo impulsó actividades culturales como: baile coreográfico, juegos tradicionales, recetas infantiles, reciclaje creativo, por citar algunos. Es importante señalar que, este curso permitió que 75 estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Instituto de Estudios Superiores de Ingeniería Educativa, Instituto "Luisa Scheppler", Escuela de Artes y Oficios "Sor Juana Inés de la Cruz" y Centro de Estudios JAVE concluyeran su servicio social y/o prácticas profesionales.

Finalmente, en la ceremonia de clausura las y los participantes conformaron equipos para la puesta en escena de seis coreografías con soundtracks de películas reconocidas. También, hubo una demostración especial de taekwondo y un baile con abanicos.

 

Publicado en MUNICIPIOS

•    La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF benefició a 106 personas, de seis municipios, con 107 aparatos auditivos
•    Fueron reequipados 17 desayunadores escolares, ocho estancias de Día, seis unidades básicas de Rehabilitación y un Centro de Asistencia Infantil Comunitario
•    De 2023 a la fecha, el Sistema Estatal DIF ha invertido más de 94 millones de pesos en beneficio de más de 80 mil personas, de 22 municipios

PUEBLA, Pue. - Con el firme propósito de acercar ayuda a grupos en situación de vulnerabilidad, bajo una política de inclusión social, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la entrega de aparatos auditivos, así como el reequipamiento de 22 sistemas municipales DIF.

En el acto protocolario en las oficinas centrales del SEDIF, la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla benefició a 106 personas provenientes de Acatzingo, Aljojuca, Chalchicomula de Sesma, Puebla, San Martín Texmelucan y Tepeaca, con 107 aparatos auditivos. Además, fueron reequipados con diversos artículos 17 desayunadores escolares, ocho estancias de Día, seis unidades básicas de Rehabilitación (UBR) y un Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC).

Los municipios favorecidos con esta última entrega fueron: Ahuehuetitla, Atempan, Axutla, Caxhuacan, Chalchicomula de Sesma, Cuetzalan del Progreso, Guadalupe Victoria, Hueyapan, Jonotla, Libres, Ocotepec, Petlalcingo, Tecomatlán, Tehuitzingo, Tepexco, Teteles de Ávila Castillo, Tlatlauquitepec, Tlaxco, Zacapoaxtla, Zapotitlán, Zaragoza y Zoquiapan.

Durante su mensaje, Gaby Bonilla destacó que, de 2023 a la fecha, el Sistema Estatal DIF ha invertido más de 94 millones de pesos a favor de más de 80 mil personas, de los 22 municipios señalados. En este sentido, agradeció la participación tanto de presidentes municipales como de presidentas del SMDIF, a quienes pidió cerrar filas en el marco del cierre de administración. Aunado a lo anterior, reconoció el respaldo y acompañamiento del Congreso del Estado y la Secretaría de Salud, instituciones que han confiado plenamente en la labor que desempeña el DIF estatal.

La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba indicó que perder alguno de los sentidos afecta directamente a la autonomía de las personas, para otros impacta en su autoestima y en muchos casos representa el reto más grande de su vida, por lo que destacó el beneficio a las y los poblanos con la entrega de aparatos auditivos a cargo del Sistema Estatal DIF. También, reconoció el trabajo, empatía y entusiasmo de la presidenta del Patronato, Gaby Bonilla, quien, a través del organismo, ha luchado para cambiar la calidad de vida de la gente más vulnerable.

Finalmente, la diputada local, Karla Rodríguez Palacios aplaudió la labor que ha desempeñado Gaby Bonilla, incluso, desde que lideró el Voluntariado del Congreso del Estado. Reconoció en ella a una gran mujer que siempre trabaja con el corazón y que, en esta ocasión, con acciones concretas, cambió la vida de personas que más requerían de una ayuda.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El proceso formativo tiene una duración de un año; las y los egresados recibirán un certificado emitido por la Secretaría de Educación
•    La recepción de documentos concluirá el 30 de agosto

PUEBLA, Pue. - A fin de contribuir en la formación académica de jóvenes que pretendan incursionar en el sector productivo poblano, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, anunció la apertura del proceso de inscripción para las carreras de Gastronomía, Diseño de Modas y Estilismo, con duración de un año, en el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) sede Centro Histórico.

El objetivo de esta oferta educativa es brindar herramientas teóricas y prácticas a personas con iniciativa de emprendimiento de microempresas, principalmente. En Gastronomía, las y los estudiantes adquirirán conocimientos en: cocinas internacional y mexicana, coctelería, enología (estudio del vino), mukimono (decoración con frutas y verduras), panificación, repostería, panadería y restaurantería. En Diseño de Modas: confección, diseño sobre maniquí, ilustración, patronaje y tendencias. Finalmente, en Estilismo: colorimetría, faciales, maquillaje, peinado, peluquería, permacología (alaciado y ondulado de cabello) y uñas.

Las y los interesados deberán contar con una edad mínima de 15 años; de igual manera, presentar la siguiente documentación en original y dos copias: Acta de nacimiento, CURP actualizado y Certificado de Estudios de nivel primaria o secundaria. El proceso de recepción y cotejo de requisitos concluirá el 30 de agosto. Los cursos darán inicio el 26 de agosto, de 09:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del CECADE ubicadas sobre calle 4 Oriente y Bulevar Héroes del 5 de Mayo No. 806, Centro Histórico.

Las cuotas de recuperación con base en la Ley de Ingresos del Estado son: inscripción 225 pesos, cuota mensual 495, exámenes ordinarios 255 y documentación final 520. Una vez que concluyan satisfactoriamente su formación, las y los egresados recibirán un certificado emitido por la Secretaría de Educación, la cual garantiza la validez oficial de los estudios.

Para más información, la población podrá acudir a la dirección mencionada, en un horario de atención de 09:00 a 18:00 horas; marcar al número telefónico (222) 2 64 22 85, (222) 2 42 08 94 o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Publicado en MUNICIPIOS

• Por tiempo indefinido, el organismo recibirá prendas de vestir nuevas para infantes de 0 a 12 años
• Los centros de acopio están en: oficinas centrales del SEDIF, SICOM y Poder Judicial del Estado

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de contribuir al sano crecimiento y óptimo desarrollo de población infantil en situación de vulnerabilidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, través del Sistema Estatal DIF, anunció el lanzamiento de la campaña “Ponte la Camiseta y Arrópame”, iniciativa que busca la donación de ropa para niñas y niños bajo custodia del organismo en casas de Asistencia.

El SEDIF habilitó centros de acopio ubicados en: oficinas centrales del organismo, con dirección sobre calle 5 de Mayo, No. 1606, Centro Histórico; Sistema de Información y Comunicación (SICOM), con sede en Vía Atlixcáyotl No. 1910, Reserva Territorial Atlixcáyotl. Además, el Poder Judicial del Estado de Puebla se sumará a esta campaña con recepción de vestimenta en dos direcciones: Edificio Tandra B Clúster, Bulevar Municipio Libre, así como al interior de Ciudad Judicial con domicilio en Periférico Arco Sur No. 4000, San Andrés Cholula.

Serán recibidas prendas de vestir nuevas para niñas y niños de 0 a 12 años tales como: playeras, chamarras, pantalones, faldas, vestidos, suéteres, chalecos, calcetas, calcetines, mallas, pijamas, shorts, por citar algunos.

Esta iniciativa que estará vigente por tiempo indefinido, se suma a la campaña “Ponte en sus Zapatos”, donde aún se recibe calzado de 0 a 22 centímetros, para beneficio de la misma población de infantes.

El Sistema Estatal DIF refrenda el compromiso de propiciar lazos de colaboración con la comunidad a fin de generar condiciones adecuadas de crecimiento y desarrollo de niñas y niños que permanecen bajo cuidado del organismo.

Publicado en GOBIERNO
Domingo, 14 Julio 2024 20:12

SEDIF otorga implantes cocleares

•    Derivado de la suma de voluntades entre el SEDIF, la SSA y el HNP, de 2023 a la fecha fueron gestionados 50 dispositivos; en próximas fechas será colocado uno más
•    Cada aparato tiene un costo aproximado al millón de pesos, inversión que es absorbida en su totalidad por las autoridades

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Como resultado del trabajo coordinado entre instituciones a favor de la niñez poblana, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la gestión, entrega y encendido de ocho implantes cocleares en beneficio de siete niñas y niños que presentaban problemas auditivos.

En el auditorio del Hospital para el Niño Poblano (HNP), la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla señaló que cada implante es sinónimo de ilusión; a partir de este instante, destacó, mejorará la calidad de vida no sólo de los infantes beneficiados, también impactará positivamente en la familia y el entorno que los rodea.

Agradeció a los papás la confianza que depositaron en el organismo, así como en el personal médico que contribuyó para que este sueño se hiciera realidad. Puntualizó que no existe mayor satisfacción en este proceso que ver la sonrisa de cada niña y niño al momento de realizar el encendido de los implantes, ya que escuchar por primera vez en su vida es razón suficiente para pensar que lo que se hace con el corazón trae consigo buenos resultados.

Por su parte, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba expresó que esta acción es una muestra de esperanza para las y los pequeños favorecidos, quienes tendrán la oportunidad para recuperar su audición y el vínculo de comunicación con sus seres queridos y el medio ambiente. Además, reconoció el trabajo, la empatía y la representación en la defensa de la niñez y la familia de Gaby Bonilla, que motiva a mantener el entusiasmo y amor a esta noble tarea.

Con este acto se asistió en la salud auditiva de siete niñas y niños provenientes de Atlequizayan, Atoyatempan, Chignahuapan, Huixcolotla, Nealtican y Tepeaca. De 2023 a la fecha, fueron gestionados 50 implantes cocleares y, en próximas fechas, será instalado un dispositivo más, cada uno con un costo unitario aproximado de un millón de pesos.

Publicado en GOBIERNO

• Este proyecto considera la construcción de una cancha de futbol, así como la dignificación del Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII)
• La antigua Casa del Adolescente albergará la Escuela de Oficios y las Oficinas de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
• Fue inaugurada la renovación del área de cuneros en Casa de la Niñez Poblana

PUEBLA, Pue.- Con la firme convicción de procurar espacios dignos a favor de la niñez y juventud poblana en situación de vulnerabilidad, el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, dieron el banderazo de salida a los trabajos de rehabilitación de Casa de Ángeles, construcción de una cancha de futbol, dignificación del Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), consolidación de la Escuela de Oficios, oficinas de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes e inauguración de la renovación del área de cuneros, en Casa de la Niñez Poblana.

Durante su mensaje, el titular del Ejecutivo aprovechó la presencia de propietarios y directores de medios de comunicación, así como líderes de opinión, a quienes exhortó ser portavoces de las causas justas, nobles y necesarias para la población, mismas que buscan el bienestar de quienes más requieren ayuda.

Detalló que, ser empáticos, es ponerse en el lugar de otros, por ello reconoció la loable y distinguida labor de su esposa, Gaby Bonilla, por impulsar acciones integrales a favor de los más desprotegidos. Además, hizo hincapié que el poder debe servir para cambiar vidas, prueba de ello es el trabajo que realiza la familia DIF en la entidad.

Durante su intervención, la presidenta honoraria del patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que las niñas, niños y adolescentes son una prioridad para este gobierno presente. Señaló que, ellas y ellos tienen derecho a gozar de las mejores instalaciones para que se sientan queridos, seguros y con posibilidades de un futuro esperanzador.

Extendió un especial agradecimiento al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Puebla (CRIT), al proyecto empresarial CINIA, así como a Productos “Aramo” por contribuir en el crecimiento y desarrollo de mujeres y hombres que cuentan con alguna discapacidad y se encuentran bajo cuidado del Sistema Estatal DIF.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García compartió que la base de la cancha de futbol constará de pasto sintético; además, tendrá gradas de dos niveles con cubierta de multipanel, trotapista de dos metros de ancho de hidroconcreto, área de usos múltiples de piso de concreto de color, área de juegos existentes con pasto natural y andadores de concreto hidráulico.

Finalmente, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González recordó que en 2023 fue intervenida el área preescolar; el edificio central de Casa de la Niñez junto con el comedor, escuela y áreas verdes; para este año comentó que se rehabilitarán las oficinas de la citada Procuraduría, así como, la Escuela de Oficios en la antigua Casa del Adolescente.

Publicado en GOBIERNO

•    Fueron beneficiadas personas de 15 municipios, con aparatos especiales para codo, rodilla y hombro

PUEBLA, Pue. - Comprometidos con brindar ayuda permanente a la población en situación de vulnerabilidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la entrega de 40 prótesis en beneficio de 38 personas que presentan algún tipo de discapacidad.

Con sede en Casa Puebla, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que, junto al gobernador, trabaja de la mano para buscar el bienestar de quienes más requieren ayuda; refrendó el compromiso de sumar sinergias con la Secretaría de Salud y el Congreso del Estado para impulsar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de poblanas y poblanos; a las y los beneficiarios agradeció la confianza que depositaron en el SEDIF.

Puntualizó que, en 2023, se destinaron más de 09 millones de pesos para la entrega de 155 prótesis externas personalizadas. Adelantó que, este año se destinarán más de 10 millones de pesos para lograr una meta de 120 prótesis o más, mediante tres entregas. Finalmente, resaltó que continuará el acercamiento de apoyos a familias de la entidad.

En tanto la titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba agradeció la labor y empatía de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, al trabajar siempre en beneficio de las y los poblanos que, por alguna razón, perdieron su movilidad y desplazamiento al tener la limitación en sus extremidades y que ahora con la prótesis han recuperado su actividad diaria. Asimismo, señaló que la dependencia apoya el trabajo de amor a los semejantes que promueve el SEDIF, pues en cada acción a los beneficiarios sin duda cambia la vida.

Es importante destacar que, el Sistema Estatal DIF entregó diferentes tipos de prótesis para rodilla, codo y hombro. Finalmente, las 38 mujeres y hombres beneficiarios provienen de: Acajete, Acatlán de Osorio, Chalchicomula de Sesma, Chiautla de Tapia, Puebla, Mixtla, Santa Clara Ocoyucan, San Gabriel Chilac, San Pedro Cholula, Santa Inés Ahuatempan, Soltepec, Tepatlaxco, Tepeaca, Tepeojuma y Tepexi de Rodríguez.

Publicado en GOBIERNO

•    Durante el desarrollo y operación de programas asistenciales del SEDIF, las y los universitarios tendrán la oportunidad de realizar una estadía práctica
•    El rector se sumó a la campaña “Ponte en sus Zapatos”; donó 40 pares de calzado a niñas y niños de casas de Asistencia

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de generar sinergias de carácter interinstitucional, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) celebraron la firma de un convenio marco de colaboración y coordinación para realizar acciones solidarias y colectivas a fin de fomentar la participación e integración de las y los universitarios en el desarrollo y operación de programas asistenciales del organismo.

Aunado a esto, ambas instituciones consideran un nuevo convenio donde se contribuya en la formación académica de jóvenes que cursan estudios de nivel superior, para promover en la comunidad estudiantil la realización de estadías prácticas con una duración de 600 horas, para el periodo mayo-agosto del presente año.

La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF reconoció que esta hermandad permitirá que las y los universitarios apliquen los conocimientos adquiridos en el aula, durante el acercamiento de programas asistenciales del organismo a la población: “gracias por sumar voluntades en beneficio de quienes menos tienen y más lo requieren…necesitamos retomar los valores de la familia, la dignidad hacia nuestros semejantes; estas acciones nos ayudan a darnos cuenta que tenemos mucho más de lo que necesitamos y sobre todo que podemos compartirlo”, destacó.

Durante su intervención, el rector de la UTP enfatizó el compromiso de la institución al apoyar a quienes necesitan de la solidaridad para integrarse a la sociedad en mejores condiciones, particularmente si se trata de niñas y niños. Agradeció a la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF la oportunidad de estrechar lazos de colaboración, sumar voluntades y participar en proyectos comunes que permitan potenciar esfuerzos y multiplicar resultados, así como su disposición en la firma de este convenio.

Es importante mencionar que, derivado de este primer acercamiento, el rector se sumó a la campaña “Ponte en sus zapatos” que impulsa el organismo, mediante la donación de 40 pares de calzado a favor de niñas y niños bajo custodia del SEDIF, en casas de Asistencia.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos