•    El fenómeno tendrá presencia principalmente en las sierras Norte y Nororiental, así como el Valle de Serdán
•    Durante el fin de semana habrá chubascos y lluvias puntuales intensas, con acumulados de 100 a 150 milímetros

PUEBLA, Pue.- Derivado del frente frío número 35, que se localiza al sur de Estados Unidos y que se espera ingrese a territorio poblano la tarde del sábado 17 de febrero, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Coordinación General de Protección Civil, informa que, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno generará un descenso de temperaturas, vientos con fuertes rachas, así como precipitaciones significativas en las sierras Norte y Nororiental, así como el Valle de Serdán.

Asimismo, el ingreso de la vaguada polar, que recorrerá la noche del 16 de febrero el noreste, centro y occidente del país, interactuará con la corriente en chorro subtropical y con el frente frío, lo que originará la disminución de la temperatura hasta el 18 de febrero, que presentará un ambiente frío a muy frío, durante la mañana y noche; además, habrá chubascos y lluvias puntuales intensas, con acumulados de 100 a 150 milímetros, acompañadas con actividad eléctrica y posible caída de granizo, que podría ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar el reblandecimiento de la tierra.

Ante este panorama, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mediante dicha Coordinación, notifica a los 217 ayuntamientos sobre el fenómeno que se presentará durante el fin de semana, para que, en caso de requerirse, las diferentes direcciones municipales de Protección Civil puedan activar los protocolos de alerta y monitoreo con la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas ante algún escenario de riesgo en su localidad.

El gobierno del Puebla exhorta a la población a mantenerse atento a la información que emitan las autoridades y los medios oficiales de comunicación, así como tomar previsiones y evitar cruzar corrientes de agua, evitar transitar por brechas y caminos rurales debido a posibles deslaves o caída de material; alejarse de muros, árboles, postes, cables de luz y espectaculares e identificar refugios temporales, en caso de ser necesario.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 15 Febrero 2024 20:09

SEGOB otorgó 70 títulos de propiedad

•    Mediante la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, la administración estatal otorgó 70 títulos de propiedad

LAFRAGUA, Pue. - Para brindar certeza jurídica a las familias sobre la propiedad de sus inmuebles, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo la entrega de 70 títulos de propiedad del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos, en el régimen de propiedad privada, así como certificados de rehabilitación de instituciones educativas.

En representación del secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, la encargada de despacho de los asuntos de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, Laura León López comentó que esta iniciativa simboliza el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de las y los poblanos, y detalló que además se otorgaron cinco títulos más destinados al servicio público municipal como el Auditorio Siglo XXI, la Biblioteca “Higinio Aguirre”, el parque, el predio que alberga el DIF, así como el panteón.

La funcionaria agregó que, con este acto, se da un paso representativo para la construcción de sociedades más fuertes y prósperas, ya que cuando las familias tienen seguridad en su patrimonio, se generan oportunidades de crecimiento y mejoran su calidad de vida.

El alcalde de Lafragua, Raúl Pineda Raygozo agregó que el ayuntamiento implementó una ventanilla itinerante para la recepción de documentos y realizar la gestión de la escrituración; agradeció al gobierno de Puebla por tender la mano y escuchar las inquietudes del municipio, a través del trabajo coordinado.

Publicado en GOBIERNO
Jueves, 15 Febrero 2024 03:15

SEGOB ayuda a los migrantes en Nueva York

•    Mediante el IPAM, la administración estatal impulsa el Programa de Obtención de Documentos Oficiales para Migrantes Poblanos

NUEVA YORK, NY. - Para garantizar el derecho a la identidad de las y los paisanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), impulsa el Programa de Obtención de Documentos Oficiales para Migrantes Poblanos, el cual permite dar atención prioritaria a ese sector, con el trámite ágil de documentación en Estados Unidos mediante las oficinas “Mi Casa es Puebla”.

Muestra de ello es el caso de Benito N., poblano originario del municipio de Tochimilco, quien se desempeña en el sector restaurantero desde hace 20 años, y quien requería documentación para ser candidato a una operación de vista, sin embargo, al no contar con ello, el trámite se mantuvo pausado.

Derivado de la intervención de la SEGOB, mediante el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), se le realizó la gestión, lo que permitió que en 24 horas Benito N. pudiera obtener copia fiel del acta de nacimiento y constancia de vecindad, documentos que acreditan su identidad para ser atendido.

Con estas acciones, el gobierno de Puebla trabaja para sumar voluntades con los diferentes órdenes de gobierno, con políticas públicas en beneficio de la comunidad migrante.

Publicado en GOBIERNO

•    La dependencia llevó a cabo la quinta reunión sobre la aplicación del "Protocolo de actuación ante intento de linchamiento"

TEHUACÁN, Pue. - Como parte de las acciones que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para fortalecer la gobernabilidad en la entidad, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) llevó a cabo la quinta reunión de coordinación sobre la aplicación del "Protocolo de actuación ante intento de linchamiento" con autoridades municipales de esta región.

La reunión fue encabezada por el director general de Delegaciones, Edgar Alejandro Gómez Ríos y participaron más de 144 servidores públicos de 34 municipios como Tehuacán, Ajalpan y Chalchicomula de Sesma, así como integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos, de la Mesa de Coordinación de Construcción de Paz y Seguridad y de la Dirección General de Gobierno.

Con esta reunión, fueron robustecidas las estrategias para prevenir probables hechos de justicia por propia mano, con lo que se garantizará la aplicación de la ley apegada a derecho, además de que prevalezca la seguridad y bienestar para las y los poblanos.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso para trabajar de la mano con los distintos órdenes de gobierno, mantener una comunicación estrecha, así como capacitar a funcionarios que permita erradicar esta práctica en la entidad.

Publicado en GOBIERNO

•    El organismo trabaja en sinergia con la Comisión de Búsqueda del Estado de Hidalgo, con elementos de la Guardia Nacional, así como con el colectivo "Con Amor y Esperanza Hasta Encontrarles"

PANTEPEC, Pue. - Como parte de las estrategias que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para la localización de personas desaparecidas, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, llevó a cabo acciones de búsqueda generalizada en espacios estratégicos de este municipio, con el objetivo de encontrar indicios que puedan contribuir a sus ubicaciones.

Mediante una labor coordinada con la Comisión de Búsqueda del Estado de Hidalgo, con elementos de la Guardia Nacional (GN), así como la participación del colectivo "Con Amor y Esperanza Hasta Encontrarles", este organismo aplica protocolos a través de un plan de atención y coordinación entre las autoridades de diferentes órdenes gubernamentales y sociedad civil.

Con el uso de tecnología especializada con la que cuenta el organismo desconcentrado de la SEGOB, el gobierno estatal dio seguimiento a la información obtenida por elementos investigadores y que fue fortalecida con datos aportados por familiares de las y los desaparecidos; el trabajo se desempeña bajo los principios y lineamientos de búsqueda, localización e identificación establecidos por la Comisión.

Ante cualquier reporte o información relevante, la Comisión de Búsqueda de Personas pone a disposición la línea telefónica 222 682 12 58, la cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año, así como sus oficinas ubicadas en la avenida 29 Oriente 620, colonia Ladrillera de Benítez, Puebla, Puebla.

El compromiso del Gobierno del Estado es continuar con acciones concretas, con calidad humana, que contribuyan a la localización y regreso de personas desaparecidas con sus familias.

Publicado en GOBIERNO

•    Esta herramienta para la localización, garantiza el derecho de ser buscado de manera efectiva en el estado de Puebla

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento con los mandatos legales en materia de búsqueda de personas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, construye un “Registro de personas desaparecidas y no localizadas” como una herramienta que favorezca la localización, misma que se desarrolla en colaboración con distintas autoridades competentes, en él, se toman en consideración los esquemas existentes actuales, con lo que se garantice el derecho humano de ser buscado de manera efectiva.

El titular del organismo, Luis Javier Cervantes Gómez, apuntó que este instrumento juega un papel fundamental al concentrar y organizar la información inherente a las personas desaparecidas del estado, siendo parte del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), actuando siempre conforme la jurisdicción y atribuciones legales propias de la Comisión.

Cervantes Gómez resaltó que el órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), cumple en términos estrictamente legales, ya que las personas desaparecidas en Puebla que cuentan con expedientes generados por dicho órgano, han sido debidamente dados de alta tanto de forma local como en el portal nacional. Incluso actualmente se puede realizar la consulta respectiva en la dirección: www.cbpep.puebla.gob.mx, sin embargo, agregó, es necesario sumar más acciones y construir el registro estatal de búsqueda como una herramienta útil para la sociedad, esto como una plataforma dinámica y transparente que facilite la localización e identificación de personas desaparecidas.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la búsqueda activa de seres humanos y en la elaboración de esta herramienta, de manera puntual, con la convicción de que contar con la misma es un paso esencial en la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos de todas las personas.

Publicado en GOBIERNO

En representación del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón encabezó la entrega de escrituras a beneficiarios del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos

PUEBLA, Pue. - Como parte de las políticas públicas que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para brindar certeza jurídica a las familias poblanas, el secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón, en representación del mandatario, encabezó la entrega de más de 700 escrituras, pertenecientes a 85 colonias de la capital, como parte del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos.

En su participación, el titular de la SEGOB apuntó que actualmente los tres órdenes de gobierno trabajan en unidad y muestra de ello son los resultados positivos que se obtienen a favor de la población; reconoció la participación de todos los involucrados para lograr que después de muchos años de esfuerzos las personas obtengan sus escrituras, lo que se traduce en tranquilidad para todas y todos.

El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll expresó que el documento otorgado cuenta con validez oficial para defender la propiedad y es reconocido por la ley, por lo que ahora, dentro del marco normativo, las personas favorecidas tienen todas las facultades para vender, rentar u heredar su vivienda o predio con legalidad.

El alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez comentó que, a la fecha, han entregado más de 2 mil 500 escrituras con una inversión de casi 3 millones de pesos en trámites, lo que representa una mejor calidad de vida y un acto de justicia social para las familias poblanas. Dijo que, al término de la administración, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se otorguen 7 mil 500 escrituras.

Al evento asistió la representante regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable en los estados de Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y Guerrero, Ana Sharey Eulogio Aguilar; el titular de la Oficina de Representación de la SEGOB en Puebla, Álvaro José Fojaco Rojas; la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara; la directora general del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, María Alejandra Céspedes Sánchez; la secretaria general del Ayuntamiento de Puebla, María Lucero Saldaña Pérez; la encargada de despacho de los Asuntos de la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población, Laura León López y, la regidora presidenta de la Comisión de la Regularización de la Tenencia de la Tierra y Bienes Patrimoniales del Cabildo de Puebla, María Dolores Cervantes Moctezuma.

Publicado en GOBIERNO

•    Luego del paso del huracán “Otis”, el gobierno presente de Sergio Salomón inició la construcción de 15 casas, que llevan un progreso del 75 por ciento
•    Además trabaja en la recuperación del preescolar “Margarita Patiño Tamariz”, la primaria “Gonzalo Bautista Castillo”, la secundaria “Venustiano Carranza” y el Centro de Atención Múltiple

VENUSTIANO CARRANZA, Pue. - En seguimiento a las acciones que ejecuta el gobierno presente de Sergio Salomón para la recuperación de inmuebles de este municipio que resultaron afectados por los remanentes del huracán “Otis”, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mediante el subsecretario Jurídico, Arturo Madrid Echegaray, supervisó los trabajos de construcción y rehabilitación de las viviendas e inmuebles escolares dañados.

Acompañado por el alcalde, Ernesto García Rodríguez, el funcionario informó que las 15 casas que se edifican llevan un avance del 75 por ciento, las cuales concluirán en un periodo aproximado de 30 días. Detalló que contarán con un predio de longitud de 11.22 x 8 metros de ancho, con un área de construcción de 40.04 metros cuadrados y cada casa contará con recámara, baño completo y sala–comedor; además, señaló que se entregarán equipadas con muebles sanitarios, tarja para cocineta y tinaco de mil 100 litros.

Madrid Echegaray comentó que la intervención en el preescolar “Margarita Patiño Tamariz” ya concluyó, la cual consistió en la revisión de la instalación eléctrica general y en cada edificio, se cambiaron contactos, así como apagadores, se revisaron las instalaciones hidráulicas y sanitarias en baños, además de la red general, se cambió la bomba de agua de la cisterna, se pintaron todos los edificios al interior, exterior, estructuras en pasillo y acceso.

Asimismo, apuntó que la primaria “Gonzalo Bautista Castillo” tiene un avance general del 65 por ciento; la secundaria “Venustiano Carranza” del 75, mientras que el Centro de Atención Múltiple (CAM) del municipio, lleva un progreso del 60 por ciento.

El gobierno de Puebla reitera su compromiso con la población que más lo necesita, y prioriza una atención directa y humana a aquellas familias poblanas que sufrieron pérdidas materiales ante el paso del fenómeno natural.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 31 Enero 2024 20:45

SEGOB ayuda en la regulación de predios

• A través de la Subsecretaría Jurídica, la dependencia brindará orientación y acompañamiento a los ayuntamientos para el trámite

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de dar certeza jurídica, seguridad y beneficio a los municipios en materia de regularización de predios con destino público, que deban estar legalizados a favor de la autoridad estatal o federal, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo una reunión con ediles de Chalchicomula de Sesma, General Felipe Ángeles, Santiago Miahuatlán, Soltepec y Teziutlán, con el objetivo de conocer la situación de dichos inmuebles y brindar información que permita tramitar los títulos de propiedad.

En su intervención, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón señaló que, a través de la Subsecretaría Jurídica que coordina Arturo Madrid Echegaray, la dependencia busca generar condiciones para que los ayuntamientos conozcan los requisitos documentales y legales, se realice el acompañamiento y asesoría, para que puedan llevar a cabo la gestión.

Aquino Limón apuntó que el gobierno estatal está enfocado en brindar atención y solución en materia jurídica a los municipios para evitar incertidumbre, por lo que expresó, este ejercicio se continuará con diversos alcaldes, con la finalidad de que los municipios en total reciban de manera directa dicha orientación; exhortó a los presentes a socializar estas acciones con la comunidad, que darán certidumbre a cada localidad.

Por su parte, Arturo Madrid Echegaray detalló que además el área revisa cada espacio que ocupan la Guardia Nacional, el IMSS-Bienestar y el Banco del Bienestar, para poder determinar la mejor forma de realizar los dictámenes y remitirlos al Congreso del Estado, estos sean analizados y en su caso aprobados para efectuar la donación a la Federación.

Informó que, como ejemplo de este programa, para el municipio de Teziutlán y San Martín Texmelucan se obtuvieron la regularización de 22 y 12 inmuebles, respectivamente, destinados a educación básica y superior, los cuales ya están escriturados a favor del gobierno estatal, con lo que se otorga mayor seguridad de que los recursos invertidos para mantenimiento y/o mejoras de las instituciones sea de manera correcta, transparente y eficiente en beneficio de la comunidad estudiantil.

Publicado en GOBIERNO

•    La Coordinación General de Protección Civil Estatal llevó a cabo la primera reunión interinstitucional con el Ayuntamiento de Huejotzingo

PUEBLA, Pue.- Para garantizar el bienestar de quienes participan y asisten a los carnavales que se organizan en distintos municipios del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo la primera reunión interinstitucional con el Ayuntamiento de Huejotzingo, a fin de coordinar acciones y estrategias en el marco del festejo número 156 del Carnaval de dicho municipio, que se efectuará del 10 al 13 de febrero del presente año.

Bajo la directriz del titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, la Coordinación General de Protección Civil Estatal contribuye en el diseño del Plan de Operaciones, así como al requerimiento del estado de fuerza de dependencias estatales y federales para dicho evento, ya que se espera un aforo de 35 mil personas y 35 mil danzantes por día.

Dentro de los primeros acuerdos, fue solicitada la integración de un Centro de Mando con representantes de todas las dependencias para la toma de decisiones de manera pronta y expedita, así como manejo de información; además, se conformó un mapeo de los hospitales más cercanos e instó el Programa Especial de Protección Civil para revisión de medidas de seguridad, logística y operación; asimismo, en sinergia con autoridades municipales, Bomberos del Estado, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), se verificarán puestos de alimentos, para supervisar las medidas de seguridad y sanitarias.

El gobierno estatal mantendrá una comunicación estrecha para la correcta planeación de dicho evento, por ello, la próxima reunión será el 25 de enero para puntualizar las estrategias, así como establecer el número real de efectivos de cada dependencia.

En la reunión estuvo presente personal de Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Bomberos, Dirección General de Gobierno, SUMA, Cruz Roja, autoridades municipales e integrantes del Patronato del Carnaval.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos