- El secretario Alejandro Espidio participó en panel organizado por la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través del titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, participó en el panel “Desarrollo Profesional en el Servicio Público”, en el marco de la novena Semana de Responsabilidad Social Universitaria organizado por la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

En su intervención, el secretario destacó la importancia que tienen las y los jóvenes como futuros profesionistas, dedicados al ámbito de la contaduría pública. “A ustedes, como generación de este nuevo siglo, les toca continuar con el desarrollo de la sociedad, de las instituciones. En el momento en el que ustedes se incorporen en el ámbito profesional o en el ámbito público, tendrán la oportunidad de aportar toda esa fuerza que tienen y que sea siempre en beneficio de la colectividad”.

En el evento, también se contó con la presencia del encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, Francisco Teomitzi Sánchez, quien también compartió experiencias y reflexiones sobre la importancia del servicio público honesto, transparente y comprometido con la sociedad.

Espidio Reyes y Teomitzi Sánchez dialogaron con el estudiantado para resolver dudas y explicar las funciones y servicios que desempeñan tanto la Auditoría Superior del Estado de Puebla como la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Destacaron la relevancia de la colaboración institucional para fortalecer la rendición de cuentas y la cultura de integridad en el sector público.

Publicado en POLITICA

-Durante la Jornada “Por Amor a Puebla”, el ISSSTEP puso en marcha las jornadas de detección temprana de cáncer de mama.

-Puebla se sumó a la IV Jornada de Castración Masiva en América Latina (CASTRALAT).

CORONANGO, Pue.- Con el firme compromiso de impulsar acciones preventivas en favor de la salud pública y el bienestar animal, el gobierno de Alejandro Armenta puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, así como la IV Jornada de Castración Masiva en América Latina (CASTRALAT), en el marco de la Jornada de “Salud Por Amor a Puebla”.

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González, destacó que estas jornadas promueven la tenencia responsable de mascotas, la prevención de la rabia y el control de la sobrepoblación, al tiempo que invitó a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen. “Ofrecemos servicios de primer nivel; es fundamental fortalecer y difundir este tipo de acciones que hoy se realizan en Coronango y en todo el estado”, señaló el funcionario.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina, anunció que, en coordinación con la Secretaría de Salud, esta semana también se llevarán a cabo en Coronango jornadas de detección temprana de cáncer de mama, con el fin de reforzar la estrategia integral de atención y cuidado para las poblanas.

Al respecto, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta en estas iniciativas que, dijo, reflejan un gobierno humano y comprometido con el bienestar tanto de las familias como de los seres sintientes.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de impulsar políticas públicas que protejan la salud de manera integral, fomenten la prevención y consoliden una cultura de responsabilidad compartida que fortalezca el tejido social y el bienestar colectivo.



Publicado en SALUD

- Se reconoció a ganadoras y ganadores del Concurso Protege tus Datos Personales

Puebla, Pue.- En el marco del Día Municipal de la Transparencia, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la firma del Convenio de Alianza Universitaria para fortalecer el acceso a la información pública, la protección de datos personales y la apertura institucional. 

En este sentido, el Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso a favor de la ciudadanía y el acceso a la información pública. En la firma del convenio participaron rectoras y rectores de la Ibero Puebla, Anáhuac, IEU, ELDP, así como de la UVP, beneficiando tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía en general.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, en representación del alcalde, resaltó que la colaboración institucional también fortalece la participación ciudadana y la conciencia social sobre la relevancia de la transparencia y la rendición de cuentas.

“Hoy también, reconocer a las ganadoras del Concurso Protege tus Datos Personales, quienes nos recuerdan, desde las voces imparables de la juventud, que la trasparencia y el uso responsable de la información son una causa ciudadana que empieza desde las nuevas generaciones”, expresó. 

Por su parte, la titular de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto, Laura García González, destacó la importancia de establecer vínculos con la comunidad universitaria para consolidar una cultura de Gobierno Abierto, basada en la capacitación, investigación, difusión y vinculación entre instituciones y ciudadanía.

“Hoy, en el marco del Día Internacional del Derecho a Saber y del Día Municipal de la Transparencia damos por concluida la Semana de Transparencia 2025, en la cual charlamos con más de 500 personas respecto a temas relacionados con transparencia, protección de datos personales y ciberseguridad”, puntualizó. 

Asimismo, Gerardo Tejeda Foncerrada, rector de la Escuela Libre de Derecho; María Hortensia Irma Lozano, de la UVP, y Alejandro Guevara Sanginés, de la Ibero Puebla, coincidieron en mensajes por separado en la importancia del gobierno abierto y reconocieron al presidente municipal, Pepe Chedraui, por su interés para crear conciencia en la ciudadanía y, en especial de la juventud, para la protección de datos personales.

Además, se reconoció a las y los ganadores del Concurso Protege tus Datos Personales, una iniciativa orientada a reforzar la seguridad y privacidad de la información en la vida cotidiana de las personas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad consolida su compromiso con un municipio abierto, transparente y participativo, donde la colaboración con universidades y ciudadanía fortalece los valores de rendición de cuentas y acceso a la información pública.

Publicado en MUNICIPIOS

-Dentro de la semana de la Transparencia se impartió la ponencia sobre ciberseguridad en la Universidad Anáhuac

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo el cierre de actividades de la Semana de la Transparencia con estudiantes de la Universidad Anáhuac, para promover la protección de datos personales y el uso responsable de las tecnologías.

En su mensaje, Laura E. García González, coordinadora general de Transparencia y Municipio Abierto, destacó el trabajo constante que realiza el Gobierno de la Ciudad por impulsar acciones que fortalezcan la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información. Resaltó que estos esfuerzos son claves para formar juventudes activas, participativas e informadas ante entornos digitales.

El cierre de este ciclo de conferencias estuvo a cargo de la ponencia “Ciberseguridad: Identidad Segura”, impartida por Víctor Merchand, coordinador del Área de Tecnologías de la Información y Ciberdelito de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, quien destacó la importancia de proteger la información personal ante las tecnologías emergentes, así como consejos para prevenir riesgos y adoptar buenas prácticas de seguridad digital.

De igual forma, se compartió a las y los estudiantes la guía “Cuida tus datos personales”, enfocada en la prevención de la violencia hacia las mujeres mediante la protección de datos personales en conjunto con la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de promover una ciudadanía participativa e informada, consolidando a Puebla como una capital que garantiza la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 08:23

"Semana de la Transparencia" en la Ibero Puebla

- Presentaron una ponencia sobre el cuidado de los datos personales y la prevención de la violencia hacia las mujeres

Puebla, Pue.- Comprometido con la rendición de cuentas y el cuidado de los datos personales, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, realizó el segundo día de actividades de la Semana de la Transparencia del municipio, con la participación de estudiantes de la Universidad Iberoamericana.

La ponencia “Cuida tus datos personales, previniendo la violencia hacia las mujeres”, estuvo a cargo de Emilio Saldaña Quiñones, experto en temas de privacidad, inteligencia artificial y gobierno abierto.

Como una introducción a la ponencia, Laura E. García González, coordinadora general de Transparencia y Municipio Abierto, refirió que el alcalde está comprometido con la rendición de cuentas y entregar información a las y los poblanos sobre todas las acciones que se generan en la capital.

Destacó la alianza con las universidades para desarrollar estas experiencias y foros. En esta ocasión, la importancia de que las juventudes estén capacitadas sobre la protección de datos personales, el uso responsable de las redes sociales, las herramientas para el autocuidado en la red, como la revisión de avisos de privacidad y las medidas de prevención al compartir imágenes o ubicaciones.

“En el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, tenemos el firme compromiso y la instrucción de sentarnos y escuchar. Él siempre nos lo dice: nosotros estamos para servir a Puebla y a los poblanos y no podemos servir ni a Puebla, ni a los poblanos si no nos sentamos a escucharlos, si no tenemos este acercamiento en este caso con las juventudes”, abundó.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir una capital más abierta, incluyente y transparente, donde la voz de las juventudes sea escuchada y tomada en cuenta en la toma de decisiones.

Publicado en MUNICIPIOS

- La activista Olimpia Coral Melo encabezó la ponencia ante estudiantes de la Faculta de Derecho de la BUAP

Puebla, Pue.- Con el propósito de fortalecer la rendición de cuentas y la participación activa de la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, inauguró la Semana de la Transparencia, en la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). 

Este ciclo dio inicio con la ponencia titulada “Violencia digital y Ley Olimpia”, impartida por Olimpia Coral Melo, activista, impulsora y defensora de los derechos en espacios digitales, en la que se abordó la importancia de conocer qué son los datos personales, por qué es fundamental protegerlos y cuáles son los tipos de violencia que se presentan en los entornos digitales.

En su mensaje, Laura E. García González, coordinadora general de Transparencia y Municipio Abierto resaltó la importancia que tiene la protección de datos personales ante los crecientes entornos digitales. Destacó que a través de estos eventos se busca promover la reflexión, el diálogo y la capacitación entre el estudiantado, académicos y personas servidoras públicas, para sensibilizar sobre la privacidad, el uso responsable de la información personal y erradicar la violencia digital.

“En el Gobierno de la Ciudad, tenemos el firme compromiso, por instrucción de nuestro alcalde Pepe Chedraui, de proteger y salvaguardar los datos personales de todas y todos los poblanos, en especial de mujeres, de infancias, de adolescencias y de adultos mayores”, enfatizó.  

Por su parte, Zaira González, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, subrayó que estos espacios promueven la reflexión al vincular a estudiantes, academia y gobierno, fortaleciendo la transparencia y la confianza ciudadana. Destacó que, al incorporar la perspectiva de género en la protección de datos de niñas y mujeres, se garantiza dignidad, seguridad y el derecho a una vida libre de violencia en entornos digitales.

Esta edición continuará del 23 al 25 de septiembre con ponencias en la IBERO, Universidad IEU y Universidad Anáhuac, donde las y los estudiantes participarán activamente para reforzar conocimientos sobre uso responsable de la información, seguridad, derechos, entre otros en los entornos digitales. 

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de impulsar la cultura de la transparencia y la protección de datos personales desde las juventudes poblanas, fomentando una participación activa, responsable y consciente para la construcción de una capital en orden.





Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 22 Septiembre 2025 15:18

Puebla impulsa seguridad y salud laboral

-Durante la inauguración de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó la importancia de fortalecer la cultura preventiva y reducir riesgos laborales en la entidad.

PUEBLA, Pue.– El gobierno de Alejandro Armenta refrendó su compromiso con la seguridad de las y los trabajadores como eje esencial en la construcción de paz, al inaugurar la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo Puebla 2025. El evento reunió a representantes de instituciones federales y estatales, así como a organizaciones de empleadores y trabajadores.

En representación del titular del ejecutivo estatal, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, resaltó que la seguridad laboral constituye una prioridad para el gobierno, al ser pilar de bienestar social y desarrollo económico sostenible. Reconoció a los sectores participantes como aliados para consolidar un entorno laboral digno en Puebla.

Alineados con los principios del humanismo que impulsa el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario reafirmó su compromiso con un desarrollo económico que genere riqueza compartida, bienestar para todas y todos, y que contribuya a la construcción de la paz. En ese sentido, destacó que la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo consolida la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Puebla, al promover acciones de prevención de riesgos y fortalecer entornos laborales seguros para proteger la integridad de las y los trabajadores.

Chedraui destacó que en México los riesgos laborales tienen un costo estimado de hasta del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto. En Puebla, durante 2024 se registraron más de dos mil accidentes de trabajo —un promedio de cinco diarios—, de los cuales 40 por ciento ocurrieron en la industria manufacturera. Además, se reportaron 42 fallecimientos, lo que representó un aumento de 16.6 por ciento respecto a 2023. “Este escenario nos plantea el reto de consolidar una cultura preventiva robusta, con más capacitación, equipo de protección adecuado y mejores condiciones laborales, porque lo que se ama se cuida y Puebla merece que cuidemos a su gente”, expresó.

En la inauguración estuvieron presentes la subsecretaria de Empleo e Inspección, Raquel Medel Valencia; la titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Puebla, Elia Cortés Benítez; la directora de Seguridad y Salud en el Trabajo de la STPS, Cointa Lagunes Cruz; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal de la FSTSE, Rosa de Lourdes García Tovar; y el jefe de Riesgos Laborales de la UPAEP, José Gabriel Fernández Sánchez.


Publicado en FINANZAS

- El Gobierno de la Ciudad participará en conferencias en distintas universidades de la capital poblana

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, promoverá una semana de la Transparencia del 22 al 25 de este mes, con un programa de actividades dirigido a estudiantes universitarios, con el objetivo de fortalecer la cultura de la rendición de cuentas, el cuidado de los datos personales y la prevención de la violencia digital.

En este sentido, el alcalde refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, sumándose con una serie de conferencias magistrales que se desarrollarán a lo largo de cuatro días en distintas universidades de Puebla.

Las actividades iniciarán el 22 de septiembre en el Auditorio de Derecho de la BUAP con la participación de Olimpia Coral Melo, quien impartirá la conferencia “Violencia Digital y Ley Olimpia”. Posteriormente, el 23 de septiembre en la IBERO Puebla, se contará con la presencia de Emilio Saldaña Quiñones, quien ofrecerá la ponencia “En línea, luego existo: Cómo la transparencia fomenta una ciudadanía informada y activa”; ese mismo día, Laura Elizabeth García González presentará la guía “Cuida tus Datos Personales: Previniendo la Violencia hacia las Mujeres”.

El programa continuará el 24 de septiembre en el IEU, donde nuevamente Emilio Saldaña Quiñones compartirá su experiencia en torno a la importancia de la ciudadanía informada en la era digital. Finalmente, el 25 de septiembre en la Universidad Anáhuac Puebla, Víctor Merchant abordará el tema “Ciberseguridad: Identidad Segura” y, posteriormente, Laura Elizabeth García González repetirá la guía enfocada en la prevención de la violencia hacia las mujeres mediante la protección de datos personales.

El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso de trabajar de manera cercana con las y los jóvenes, así como con la población en general impulsando acciones que fortalezcan la transparencia, la participación ciudadana y la protección de los derechos digitales.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 11 Septiembre 2025 20:39

Semana de la Medicina de Urgencias y Desastres

-El evento está dirigido a personal de la salud y público en general.

-Las actividades se realizarán del 17 al 27 de septiembre, en el Auditorio “Miguel Martínez Villalpando” del Instituto.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de fortalecer la cultura de atención a urgencias y desastres, así como contribuir a la actualización del personal de la salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) invita a la Semana de la Medicina de Urgencias y Desastres que se llevará a cabo del 17 al 27 de septiembre del presente año.

Esta actividad, abierta al personal médico y de enfermería, así como al público en general, se realizará en el Auditorio “Miguel Martínez Villalpando” de este organismo, ubicado en Venustiano Carranza 810, San Baltazar Campeche, Puebla, Puebla.

Las y los asistentes podrán participar en distintas ponencias impartidas por profesionales del Área Médica, Enfermería, Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, para obtener información sobre cómo actuar ante emergencias o desastres, además de fortalecer el rol del personal de la salud e impulsar la preparación de los hospitales con una respuesta inmediata ante contingencias.

En su intervención, el director general, Luis Antonio Godina Herrera, resaltó que dentro de las actividades agendadas, se dedicará un espacio para promover la cultura de la seguridad en las instalaciones hospitalarias, debido a que es importante contar con hospitales seguros. Así mismo, indicó la participación del Congreso del Estado de Puebla con un Proyecto de Ley que propone espacios públicos cardioprotegidos, cuyo objetivo es promover lugares que cuenten con un desfibrilador externo automático y personal capacitado para brindar asistencia en caso de una emergencia cardiaca.

Las personas interesadas podrán inscribirse a través del portal: www.issstep.puebla.gob.mx. Para más información, comunicarse al 2225 68 88 83 o bien, a través de las redes sociales oficiales: Issstep Puebla-Oficial (Facebook) y/o ISSSTEP_Puebla (X).

Por Amor a Puebla y bajo el enfoque de la bioética social que se impulsa desde el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, el ISSSTEP reafirma su compromiso mediante estrategias que concienticen a la población sobre la Medicina de Urgencias y atención a desastre, para así contribuir a salvaguardar lo más importante: la vida.

Publicado en SALUD

-También se llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, donde se acercaron servicios médicos y cirugías gratuitas.

ACATLÁN DE OSORIO, Pue.- Desde la perla de la Mixteca poblana y en el marco de la Jornada “Por Amor a Puebla”, el gobierno que preside Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud y del IMSS-Bienestar, puso en marcha la Semana Nacional de Salud Pública, con el objetivo de impulsar acciones integrales de prevención y fomentar hábitos saludables en la población.

Acompañado de autoridades federales y municipales, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, señaló que esta política se enmarca dentro de las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien coloca la salud como una prioridad.

Respecto a la jornada de salud, destacó que ya se han brindado 62 mil servicios y se han realizado más de 350 cirugías totalmente gratuitas. Además, reiteró el inicio de la rehabilitación de las Casas de Salud que en esta región beneficiarán a las ubicadas en municipios de como Tepexi de Rodríguez, Acatlán de Osorio y Chiautla de Tapia.

Al tomar la palabra, la alcaldesa Lupita Bárcenas agradeció al gobernador por llevar servicios médicos gratuitos a este municipio, a la par que invitó a las y los ciudadanos a aprovecharlos.

Durante la jornada se ofrecieron conferencias, activaciones físicas y la presentación de la historieta “Salva la Misión Salud”. Además, se acercaron servicios de promoción de la vida saludable, mismos que se llevarán a escuelas, comunidades y centros de trabajo en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública.

Con estas acciones Gobierno de Puebla reitera su compromiso de trabajar en coordinación con la Federación y los municipios para garantizar el acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos