•    El objetivo es abrir las puertas del Poder Legislativo para que las y los estudiantes realicen prácticas profesionales y servicio social

PUEBLA, Pue. - El Congreso del Estado y la Universidad Madero (UMAD) signaron convenio de colaboración para que los alumnos de la institución educativa realicen prácticas profesionales y servicio social, en las diferentes áreas del Poder Legislativo.

Durante la firma del convenio, la diputada Norma Estela Pimentel mencionó que a través de este esfuerzo de colaboración se refrenda el compromiso de la LXII Legislatura para mantener sus puertas abiertas a las juventudes de Puebla, así como la construcción de alianzas a favor de las y los estudiantes y el desarrollo de la entidad.

En su intervención, el diputado Jaime Natale Uranga reiteró el compromiso del Congreso local para impulsar a las y los universitarios en su formación académica, ya que “apoyar a un estudiante también implica cambiarle la vida a una familia y a una generación”.

Al hacer uso de la palabra, el rector de la Universidad Madero, Job César Romero Reyes destacó que es fundamental que los estudiantes tengan una conciencia social, pero también una conciencia práctica de las necesidades de nuestro estado, para contribuir en la solución de problemas, como es el tema del medio ambiente y la sustentabilidad.

Durante la firma de este convenio también se contó con la participación del Secretario General del Congreso del Estado, Julio Leopoldo de Lara Valera; la directora general de Servicios Legislativos, Lucero Rosales Zacamo y el vicerrector de Vinculación de la UMAD, Alain Serrano Águila.

Publicado en POLITICA

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo hasvistoa@fgr.org.mxalguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

• Durante febrero se habilita el proceso para que las dependencias registren los programas de servicio social y práctica profesional, ofreciendo espacios de aprendizaje para interperiodo 2024

PUEBLA, Pue. - El servicio social y la práctica profesional son componentes fundamentales de la trayectoria escolar del estudiante, como complemento de su formación profesional: la primera, como retribución social, y la segunda como aplicación del conocimiento en un escenario laboral. Cada año, cerca de 24 mil alumnos de la BUAP realizan estos dos programas como parte de su carga académica para concluir sus estudios.

Con el fin de organizar y normarlos, la Máxima Casa de Estudios en Puebla tiene firmados cerca de 3 mil 382 convenios con dependencias externas, de los sectores social, público y privado, donde los alumnos pueden realizar el servicio social o la práctica profesional, además de las dependencias internas, como son las unidades académicas y oficinas administrativas de la BUAP.

Para la realización del servicio social y las prácticas profesionales de los estudiantes de la BUAP existen tres periodos: primavera, verano y otoño. Los alumnos deben acercarse con el coordinador de práctica profesional crítica de su unidad académica, con el fin de llevar a cabo su inscripción, del 11 de marzo al 19 de abril. Esto una vez que se postularon al programa de su elección y fueron aceptados por parte de la dependencia.

El inicio del servicio social y prácticas profesionales correspondiente al verano es en mayo, en las fechas establecidas en el calendario escolar para los programas profesional semestral y cuatrimestral.

La convocatoria correspondiente la encuentran en la página www.servicio.social.buap.mx, donde podrán conocer los convenios que existen para ello.

Publicado en EDUCACIÓN

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo hasvistoa@fgr.org.mxalguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

Hasvistoa/

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo hasvistoa@fgr.org.mx alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 10 Diciembre 2021 07:46

Servicio Social | Programa ¿Has visto a? FGR

Tu participación es importante!
 
Si tienes alguna información #HasVistoA, escribe al correo hasvistoa@fgr.org.mx alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://app.cedac.pgr.gob.mx/HASVISTOA/

Publicado en INSEGURIDAD

Tu participación es importante!

Si tienes alguna información #HasVistoA, escribe al correo hasvistoa@fgr.org.mx alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://app.cedac.pgr.gob.mx/HASVISTOA/

Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD
Página 1 de 5

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos