- Una estrategia para acercar módulos de atención médica, asesoría jurídica y otros servicios a la ciudadanía de las diferentes juntas auxiliares de la capital

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia para ordenar la ciudad y acercar servicios públicos a quienes más los requieren, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, realizó una nueva Jornada Imparable de Servicios Ciudadanos en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela. Con esta, suman ya 14 ediciones efectuadas durante la presente administración, mediante las cuales se han otorgado más de 10 mil atenciones a la ciudadanía.

Durante el recorrido por la unidad deportiva Adolfo López Mateos —donde se instalaron módulos de atención de distintas dependencias de los tres niveles de gobierno—, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, destacó que estas jornadas permiten establecer una relación directa y cercana con las y los ciudadanos, evitando que tengan que desplazarse al centro de la ciudad para acceder a los servicios.

Señaló que, siguiendo la instrucción de la presidenta, Claudia Sheinbaum, de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, estas acciones continuarán realizándose e incorporando cada vez más servicios e instituciones comprometidas con el bienestar del pueblo.

Durante la jornada, se ofrecieron consultas médicas, dentales y psicológicas, vacunación y prevención en salud, , orientación jurídica y asesoría notarial, vacunación y esterilización de mascotas, reclutamiento para la Academia de Policía, talleres de prevención de la violencia, cortes de cabello, y atención ciudadana a través de módulos de distintas dependencias municipales, estatales y federales.

Las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos tienen como propósito acercar servicios médicos, jurídicos, sociales, educativos y comunitarios a las zonas prioritarias del municipio, con el objetivo de reducir los índices de marginación, rezago y pobreza.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por garantizar el acceso equitativo a los servicios básicos a las y los poblanos como parte del eje de gobierno “Bienestar para todos”.

Publicado en MUNICIPIOS

- Por su labor para la protección y respuesta inmediata a mujeres, en situación de violencia, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres recibió reconocimiento por parte del Congreso del Estado.

PUEBLA, Pue.- En el marco del “Día Naranja”, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recibió un reconocimiento por parte del Congreso del Estado por su labor, al brindar más de 12 mil servicios de atención, protección y acompañamiento a las poblanas en situación de violencia.

En representación del titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, el director de Vinculación, Prevención del Delito, Violencia de Género contra las Mujeres y Relaciones Públicas, Jorge Miguel Rodríguez Ramírez, destacó que el gobierno de Alejandro Armenta implementa políticas públicas que protegen, empoderan y hacen justicia en favor de las mujeres.

Durante una ceremonia, diputadas y diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, entregaron reconocimientos a 82 integrantes de la UDAIM por brindar protección, respuesta inmediata y humanitaria a mujeres, jóvenes y niñas en situación de cualquier tipo de violencia.

En lo que va del 2025, esta unidad especializada ha otorgado cerca de 12 mil servicios, entre los que destacan la atención a 2 mil 434 auxilios, el acompañamiento y seguimiento jurídico a 7 mil 121 personas, así como la protección y traslado de 556 víctimas.

En la entrega de reconocimientos estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Rosa Isela Sánchez; y la fiscal general del Estado, Idamis Pastor Betancourt.

Publicado en INSEGURIDAD

-Se ofrecieron servicios orientados al bienestar, como vacunación, salud bucal, medicina tradicional y cirugías móviles.

SAN NICOLÁS BUENOS AIRES, Pue.- Desde el corazón de este municipio, el gobierno de Alejandro Armenta demostró una vez más que el bienestar de las y los poblanos es prioridad, al acercar atención médica gratuita, especialistas y servicios integrales a quienes más lo necesitan, como parte de la jornada “Por Amor a Puebla”.

En el evento inaugural, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, enfatizó que las jornadas son posibles gracias al esfuerzo coordinado del gobierno federal, estatal y municipal, así como al respaldo del personal de este sector.

El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a aprovechar los servicios gratuitos que, semana a semana, se brindan en distintos puntos del estado, incluso en las zonas más apartadas.

Por su parte, el presidente del Concejo municipal, José Alejo González Carreón, señaló que esta acción es una muestra clara del respaldo del gobierno estatal a dicha demarcación.

“Agradezco al gobernador Alejandro Armenta por brindar su apoyo a pocos días de iniciar nuestra gestión. Invito a todas y todos a aprovechar esta jornada de salud”, expresó.

Durante este día, las y los habitantes recibieron atención en salud bucal, vacunación, educación sexual, medicina tradicional, así como cirugías a través del quirófano itinerante, entre otros servicios.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso de seguir con acciones que garanticen el acceso equitativo y gratuito a la salud para todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

-El abasto de medicamentos en las Casas de Salud llega hasta el 60 por ciento.

PUEBLA, Pue.- Ante las expresiones de un grupo de pobladores que se manifestaron en la región de Tehuacán, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que la seguridad en el acceso a los servicios médicos es una prioridad, por lo que se trabaja de manera constante en el abastecimiento de medicamentos y la mejora de la infraestructura sanitaria.

En el caso específico del municipio de Tehuacán, actualmente se cuenta con nueve Casas de Salud que mantienen un abasto de hasta el 60 por ciento de medicamentos.

Cabe señalar que el suministro correspondiente al bimestre julio-agosto se encuentra en tránsito y se prevé su llegada a finales del presente mes.

Asimismo, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, y como parte del modelo de gobierno humanista que impulsa su administración, se avanza en la rehabilitación de más de mil 300 Casas de Salud, tanto en esta región como en todo el territorio poblano, con el objetivo de brindar atención médica digna y oportuna a todas y todos los ciudadanos.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con la salud y el bienestar de las y los poblanos, con el fin de fortalecer los servicios médicos y garantizar este derecho básico en coordinación con las instancias federales.

Publicado en SALUD
Miércoles, 16 Julio 2025 18:11

ISSSTEP firma convenio con CRIT Teletón

-Firma convenio de colaboración con el CRIT de la Fundación Teletón.

-Se debe encontrar no solo atención médica y terapéutica, sino un acompañamiento integral, humano, empático y profesional.

PUEBLA, Pue.- Como resultado de una suma de voluntades dirigida a fortalecer la seguridad en salud y la inclusión, así como reafirmar el compromiso de la administración de Alejandro Armenta, de brindar servicios de alta especialidad a la derechohabiencia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) firmó un convenio de colaboración en materia de servicios médicos de rehabilitación y estudios auxiliares de diagnóstico con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) de la Fundación Teletón Puebla.

Acompañado por el director general del CRIT Puebla, Enrique Ibarrondo Ariza, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, afirmó que esta alianza tiene un doble impacto. Por un lado, el Instituto amplía el acceso a servicios especializados a una población que lo necesita y por otra parte, ofrece servicios de calidad que se pondrán a disposición de las y los derechohabientes, a través de la mejor ciencia en materia de rehabilitación, así como de la mano de un sentido humanista.

"Cada niño, cada niña, cada paciente que cruza por esas puertas, encuentra y debe encontrar todos los días no solo atención médica y terapéutica, también un acompañamiento integral, humano, empático y profesional. Eso es lo que hoy el CRIT Puebla y la Fundación Teletón ofrece, y que pone al servicio de las y los derechohabientes del ISSSTEP, por eso podemos decir con certeza, que la calidad en la obtención de este servicio será invaluable", dijo en su mensaje Godina Herrera.

Asimismo, el director general del ISSSTEP, aseguró que este convenio es un reconocimiento a esta calidad, pero al mismo tiempo una oportunidad para quienes trabajan en el Instituto para aprender, crecer y servir a Puebla.

En su oportunidad, el director general del CRIT Puebla, Enrique Ibarrondo Ariza, aseguró que este convenio de colaboración, representa una suma de voluntades y un compromiso conjunto con la salud y la inclusión para ambas instituciones, pues gracias a este acuerdo, pacientes del ISSSTEP podrán recibir atención en estas instalaciones, no solo al acceder a servicios de rehabilitación de alta calidad, sino también los ingresos generados, permitirán sumar en la ayuda que todos los días reciben niños, niñas y adolescentes. "En el CRIT Puebla se ha consolidado como un referente en materia de rehabilitación en nuestro estado. Pero más allá de eso, contamos con un equipo multidisciplinario, altamente capacitado, con profunda vocación de servicio, sensibilidad y una enorme experiencia", puntualizó Ibarrondo Ariza.

A la firma de convenio también asistieron, por parte del ISSSTEP, el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; la subdirectora general de Finanzas y Administración, Alejandra García; el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nacer; el coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico (UDE), Antonio Hernández y Genis; la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi, así como por la directora médica del CRIT, Cristina Simón.

Publicado en SALUD

- La Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres realizó asesorías y acampamientos jurídicos e implementó recorridos y operativos con perspectiva de género.

- Fueron instaladas Mesas de Seguridad en Favor de las Mujeres y se capacitaron a policías municipales en atención a la violencia contra de las poblanas.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, para proteger y garantizar los derechos de las niñas, jóvenes y mujeres, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha brindado cerca de 12 mil servicios a víctimas de violencia, durante 2025.

Del 1 de enero al 30 de junio, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) de la SSP atendió 2 mil 434 auxilios, realizó 7 mil 121 acompañamientos y seguimientos jurídicos, y brindó traslado a 556 víctimas. Además, remitió ante la autoridad ministerial a ocho personas por violencia en contra de las mujeres e implementó 108 recorridos de prevención y 19 operativos con perspectiva de género.

Durante este mismo periodo, la UDAIM instaló seis Mesas de Seguridad en Favor de las Mujeres y cinco Reuniones de Trabajo de Prevención de las Violencias contra las Mujeres y Feminicidios, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno.

También, llevó a cabo 69 capacitaciones dirigidas a policías municipales a fin de eficientar la atención ante casos que vulneraren la integridad de las mujeres, y 294 acciones de proximidad con la ciudadanía, entre las que destacan foros, talleres y pláticas.

La Secretaría de Seguridad Pública fortalece y pone en marcha acciones integrales con el objetivo de prevenir, atender y erradicar cualquier tipo de violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres.

Publicado en INSEGURIDAD

- Se ofrecieron servicios como esterilización, vacunación y atención médica a personas en situación de vulnerabilidad

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia para brindar atención directa a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, acercó la Jornada Integral Imparable a la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras

Durante la jornada, el edil recorrió los distintos módulos instalados, constatando los diferentes servicios puestos a disposición de la ciudadanía. Asimismo, dialogó con las y los poblanos, donde reiteró su compromiso por desarrollar estrategias que acerquen más servicios a las zonas con mayor necesidad y reducir el rezago social, priorizando juntas auxiliares e inspectorías. Se alinea con los principios de sintonía con la bioética social impulsada por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr un desarrollo más justo y equilibrado.

En su mensaje, el titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, subrayó la relevancia de estas acciones territoriales como parte del compromiso de los nuevos gobiernos para mejorar la calidad de vida de la población.

“San Jerónimo Caleras está cambiando. Y ese cambio a través del presidente, Pepe Chedraui, que es poner en orden a la capital poblana. Cada día las jornadas de participación ciudadana crecen más, gracias al apoyo de la doctora Claudia Sheinbaum porque tenemos dos dependencias: alimentación para el bienestar y en el Instituto nacional de educación para adultos”, comentó. 

En esta edición, la ciudadanía accedió a servicios médicos generales, ofrecidos por la UPAEP y la Secretaría de Salud; asesorías jurídicas y notariales; orientación laboral y bolsa de trabajo; vacunación y esterilización de mascotas; cortes de cabello; talleres de prevención de la violencia; activaciones físicas; vacunación para la población en general; así como productos básicos a bajo costo mediante LICONSA, DICONSA y Financiera del Bienestar, entre muchos otros servicios.

Se contó con la presencia de Mónica Silva Ruiz, síndica municipal; Norma Estela Pimentel Méndez, diputada local del Distrito 9; Ángel Soto Limón, presidente de la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras; Berenice Macías Durán, presidenta honoraria del Subsistema DIF Municipal de San Jerónimo Caleras; Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos; Karina Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano; Andrés Cerón, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo y Gestión Rural; Lupita Vanesa López Silva, regidora presidenta de la Comisión de Arte y Cultura; Marcela Montealegre Villagrán, regidora presidenta de la Comisión de Trabajo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de construir un municipio más justo, ordenado y cercano a la gente.

Publicado en MUNICIPIOS

 

-En coordinación con IMSS-Bienestar, se brinda atención continua al VIH con jornadas, servicios gratuitos y tratamiento.

 

PUEBLA, Pue. Con el compromiso de fortalecer la seguridad en salud y dar continuidad a los esfuerzos de prevención, atención y control del VIH, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, avanza en la reinstalación del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA).

 

La administración estatal reconoce la importancia de retomar los acuerdos pendientes, así como de asegurar el funcionamiento regular del COESIDA, instancia que tiene como objetivo promover y apoyar las acciones de prevención del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

 

En este tenor, en conjunto con instituciones como el IMSS-Bienestar, se ha mantenido un trabajo constante en la atención de esta enfermedad, mediante jornadas ciudadanas, atención médica gratuita y la distribución de tratamiento antirretroviral, con el fin de no frenar el acceso de la población a los servicios esenciales.

 

Cabe señalar que, en los primeros 200 días del actual gobierno, se han realizado 40 mil 920 pruebas de detección de VIH, como parte de las acciones permanentes de prevención y atención integral impulsadas por la Secretaría de Salud.

 

El Gobierno del Estado, Por Amor a Puebla, reitera su disposición para trabajar de forma coordinada con organizaciones civiles, instituciones de salud y sociedad en general, y reafirma su compromiso con una política de salud pública incluyente, efectiva y con enfoque en derechos humanos.

 

Publicado en SALUD

-En el marco del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el gobierno municipal refrenda la oferta de tres iniciativas dirigidas a apoyar su fortalecimiento y proyección 

Puebla, Pue.- Con tres estrategias e iniciativas, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, trabaja en beneficio y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que representan un importante sector productivo en el municipio.

Este 27 de junio, día en que se reconoce su aportación a la economía de los países, el secretario, Jaime Oropeza Casas, subrayó la importancia de éstas para el alcalde Pepe Chedraui Budib, pues las reconoce como un segmento que genera empleos, fortalece el mercado interno y amplia la oferta de productos y servicios locales, con potencial de crecer en sus operaciones y beneficios.

Por estas razones, la Secretaría de Economía y Turismo cuenta con tres iniciativas y estrategias que tienen como objetivo respaldar a las MyPiMes, para promover el crecimiento y consolidación de las que operan en la ciudad.   

Tan sólo en la ciudad de Puebla, de acuerdo con el Directorio de Unidades Económicas (DENUE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la ciudad de Puebla existen 105 mil 599 MiPyMes, todas formalmente establecidas y emplean a un  total de 948 mil 566 trabajadoras y trabajadores.

Este número de MiPyMes representa el 26.09 por ciento las empresas de este tipo que existen en la entidad, es decir, una de cada cuatro MiPyMes que hay en el estado, operan en la ciudad de Puebla. 

Oropeza Casas detalló que la primera de estas estrategias de trabajo de la Secretaría de Economía y Turismo para las MiPyMes es la iniciativa Crea y Fortalece tu Negocio, que consiste en un convenio de colaboración con Nacional Financiera (Nafin) para ofrecer capacitaciones gratuitas que aporten conocimientos y herramientas útiles en diferentes materias, como administración, finanzas, mercadotecnia y promoción digital, a quienes se encargan de un proyecto.

La siguiente, explicó, es Conéctate Emprendedor, que consiste en convocatorias a emprendedores y MiyPiMes, a sesiones de networking con empresarios consolidados o asesores a nivel ejecutivo para generar lazos, intercambio de información y hasta vínculos para reforzar la operación y ampliar sus propios mercados. 

Y la más reciente, la denominada Impulso a la Internacionalización Empresarial, cuya convocatoria abrió el pasado miércoles 25 de junio, en coordinación con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) delegación Sur y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), para que MiPyMes postulen al Plan de Formación Especializado mediante el cual se preparen y vinculen con empresas y organismos que les faciliten su incursión o refuercen su presencia en mercados internacionales. 

Con estas estrategias e iniciativas, destacó Oropeza Casas, el Gobierno de la Ciudad trabaja en apoyar a las MiPyMes con una visión integral, para favorecer su operación y promoción, así como su proyección en los mercados local y global.

Publicado en FINANZAS

•    Además, se realizaron 25 cirugías en el quirófano itinerante.

PALMAR DE BRAVO, Pue.- Con un total de 6 mil 591 servicios médicos otorgados y 25 cirugías realizadas, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo con éxito la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en el municipio de Palmar de Bravo. 

En representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario de Servicios de Salud Zona “A”, Jorge David González García, destacó la importancia de fomentar la cultura de la prevención, principalmente entre los más jóvenes.

A la vez, reconoció el esfuerzo conjunto entre las autoridades estatales y municipales para acercar servicios médicos que muchas veces son difíciles de obtener por la lejanía o el tiempo que se requiere para acceder a ellos en hospitales especializados.

Por su parte, el alcalde Juan Carlos Varillas Lima señaló que esta jornada no sólo reúne a la gente de la cabecera municipal sino a las 28 localidades que la confirman.

“Muchas veces no llegan este tipo de servicios a nuestras comunidades, somos 28 comunidades, desde Amozoquillo hasta Adolfo López Mateos”, indicó.

Durante la jornada, muchas personas aprovecharon los servicios médicos disponibles, como consultas generales, odontológicas y ginecológicas, además de revisiones para detectar enfermedades crónicas y cirugías en el quirófano itinerante.

Con acciones concretas y “Por Amor a Puebla”, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud pública, al garantizar el acceso a servicios médicos integrales, oportunos y de calidad para todas y todos.

Publicado en SALUD
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos