-Será el sábado 6 de septiembre, a las 7:30 horas.

-Punto de encuentro en Explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer los vínculos solidarios y promover la construcción de entornos seguros, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres y su Voluntariado, convoca a la ciudadanía a participar en la carrera “Trote Naranja: Libres en Movimiento”, que se llevará a cabo el próximo sábado 6 de septiembre de 2025, a partir de las 7:30 horas, con punto de salida en la Explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis.

La carrera contará con un recorrido de cinco kilómetros, en la ciclovía que recorre la Vía Atlixcáyotl, hasta llegar al puente de las Torres; con salida y meta en el mismo sitio. La inscripción es totalmente gratuita; como único requisito, las y los asistentes deberán realizar un donativo en especie de un kilo de arroz o frijol, mismo que será entregado al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

Asimismo, se recibirán croquetas para perros y gatos, que serán destinadas a protectoras y protectores de seres sintientes.

Se invita a las y los participantes a portar una prenda naranja, color que simboliza la lucha para prevenir y erradicar las violencias contra las niñas, adolescentes y mujeres. El registro previo deberá realizarse en el siguiente enlace: https://www.unbo.mx/lamementisapuebla/corrida-con-causa-trote-naranja.

La iniciativa es impulsada por la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, así como el colectivo de corredores La Mementisa y cuenta con el respaldo de empresas socialmente responsables como Junghans, Acuario, Comex, Gapsa, Chipileta, Empire y HO, cuyo apoyo permite llevar a cabo esta actividad en beneficio de la sociedad poblana.

Con este tipo de acciones recreativas, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad sustantiva, el fortalecimiento de la cultura solidaria y la generación de espacios de sana convivencia comunitaria.

Publicado en DEPORTES
Martes, 02 Septiembre 2025 15:52

Puebla recibe EXPO ANAM 2025

-Productores, mayoristas, prestadores de servicios e inversionistas del sector abarrotero se reunieron del 2 al 4 de septiembre en el Centro Expositor de Puebla.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, inauguró la EXPO ANAM 2025 en el Centro Expositor. Este encuentro reafirma el compromiso de la administración estatal con la construcción de la paz y el impulso al desarrollo productivo.

Durante el inicio de la vigésima octava edición, se celebró la elección de la capital poblana como sede y se reconoció la labor de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas. Autoridades destacaron que la participación de productores, mayoristas, prestadores de servicios, inversionistas y aliados estratégicos convirtió a Puebla en un punto clave para el intercambio comercial y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que la EXPO ANAM se ha consolidado, durante veinticuatro años, como el foro de negocios más importante de su tipo en el país. Explicó que este espacio permite a empresas productoras y de servicios, tanto nacionales como internacionales, establecer relaciones comerciales directas con mayoristas del sector abarrotero. Subrayó que este modelo exitoso no solo propicia acuerdos inmediatos, sino que también abre el potencial de nuevos mercados y fortalece la cadena de suministro a nivel nacional.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo resaltó que en Puebla el sector terciario —que integra comercio y servicios— representó más del sesenta por ciento del Producto Interno Bruto estatal y generó alrededor de un millón doscientos mil empleos directos e indirectos. Precisó que el Gobierno del Estado de Puebla se alineó con la estrategia nacional del Plan México y con el impulso de la marca Hecho en México, se consolida la presencia de los productos poblanos en mercados nacionales e internacionales. Además, destacó la participación de cuarenta MIPYMES poblanas profesionalizadas, pertenecientes a sectores estratégicos como alimentos y bebidas, farmacéutica, cosmética, belleza y bebidas alcohólicas. Todas cumplen con estándares de competitividad que incluyen registro de marca, etiquetado normativo, empaque adecuado, código de barras y capacidad de facturación.

Finalmente, se resaltó la proyección de la Marca Puebla Cinco de Mayo durante la EXPO ANAM 2025, al posicionar la calidad de los productos locales y la creatividad de los productores ante compradores de todo el país. Puebla reafirmó así, su vocación comercial y turística, con una visión incluyente y sostenible para impulsar el desarrollo integral. A nombre del gobernador Alejandro Armenta, se dio la bienvenida a todos los participantes y se reconoció su contribución para fortalecer el comercio, el empleo y la economía nacional.

En el acto inaugural participaron también el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, Iñaki Landaburu; la secretaria de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla, Carla López-Malo Villalón; la directora general de Convenciones y Parques, Michelle Talavera Herrera; el presidente del Consejo ANAM, José Luis Sosa; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias, Santiago Hernández Pons; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, Alejandro Malagón; el secretario, el vicepresidente y el tesorero de ANAM, Clemente Guerrero de la O, Daniel Garcés Islas y Miguel Ángel Alonso, respectivamente; así como el director general de CANAINCA, Jonás Murillo.

Publicado en FINANZAS
Martes, 02 Septiembre 2025 20:14

Puebla, ofrece turismo de primer nivel: Armenta

-El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, afirmó que el principal objetivo es que la derrama económica se traslade a hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y artesanos.

-La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, informó sobre la cartelera cultural con la que cuenta el estado. Destacó las exposiciones de José Luis Cuevas y Desafío Dalí en el Museo Internacional del Barroco.

CIUDAD DE MÉXICO.- En Puebla, a través del arte y la cultura se fortalece el tejido social y se difunde la identidad que posee el Estado. El gobernador Alejandro Armenta durante una rueda de prensa con medios nacionales, celebrada en la Casa de Representación del gobierno estatal, afirmó que Puebla pasó a estar de moda para permanecer en el corazón de todo México.

El gobernador aseguró que debido a la infraestructura con la que cuenta la entidad se pueden desarrollar espectáculos y exposiciones de primer nivel, en este contexto llamó a visitar los museos del Estado, así como a disfrutar la gran cartelera cultural y artística que se tiene en la entidad. Añadió que el objetivo es poner a la vista del mundo al Estado, con seguridad y paz. "Nos interesa que la derrama económica se traslade a hoteles, restauranteros, prestadores de servicios, artesanos", apuntó.

El gobernador Alejandro Armenta expresó que la proyección de la entidad a través de sus programas culturales y artísticos, es posible al trabajo coordinado con las instituciones encargadas de garantizar la seguridad, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Marina. Esta colaboración permite que las expresiones culturales lleguen a más espacios con orden y paz. "Como todas las grandes ciudades del mundo enfrentamos retos en materia de seguridad y lamentamos cuando hay un suceso, pero Puebla es un estado que vive en paz, tranquilo y donde se respetan los derechos", aseveró.

La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, señaló que invertir en cultura es sembrar bienestar, orgullo y desarrollo para todas y todos. Destacó que el estado se consolida como un estado donde la riqueza cultural no solo se preserva, sino que se comparte con el mundo. Anunció que durante este mes del 21 al 28, se llevará a cabo el Festival Huey Atlixcáyotl.

Para noviembre, se rendirá homenaje a la memoria y la vida con el Encuentro Estatal Entre Vivos y Muertos, la presentación del Festival Internacional de Puebla y con el Festival Internacional de Música Electrónica "Dreamfields" se vibrará los días 15 y 16 de noviembre, en la zona de Los Fuertes, lo que consolida a Puebla como un destino abierto a la diversidad musical.

En su intervención la directora de Museos Puebla, Josefina Farfán Ortega, mencionó que se cumple con la encomienda del gobernador Alejandro Armenta, para que el acervo cultural de la entidad se muestre al mundo. En este sentido, llamó a visitar la Biblioteca Palafoxiana considerada la primera biblioteca pública del continente americano, con un acervo de 45 mil volúmenes y a la semana recibe 2 mil visitantes.

Detalló que en el Museo Internacional del Barroco se presenta una magna exposición dedicada a José Luis Cuevas, la cual reúne obras del artista de 1986 a 2017. La directora destacó que la exposición de José Luis Cuevas es la primera de dicho nivel después que la administración estatal recuperó el Museo y ahora pertenece a las y los poblanos. También se tiene la muestra inmersiva "Desafío Dalí", un concepto vanguardista con más de 100 obras, que terminará a mediados de septiembre.

Finalmente, la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, subrayó que se consolida como un estado referente para la organización de eventos nacionales e internacionales, culturales, deportivos y de la industria de reuniones. Explicó que en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, trabajan en una cartelera de eventos y para reactivar los parques en la noche, se diseña una iniciativa de cine al aire libre.

Publicado en GOBIERNO

- Esta corporación cuenta con personal evaluado con exámenes de control y confianza.

- Mediante estudios de riesgo, se garantiza la correcta asignación del personal operativo.

PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de fortalecer la seguridad patrimonial en Puebla y con la visión de Pensar en Grande que impulsa el Gobierno estatal, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, la Policía Auxiliar presenta su oferta de servicios de custodia y vigilancia especializados.

Con un estado de fuerza superior a 3 mil 700 guardias policiales, distribuidos en 11 sectores operativos en la zona metropolitana y nueve delegaciones al interior de la entidad, esta corporación sectorizada a la Secretaría de Seguridad Pública tiene activa la Licencia Oficial Colectiva número 38, lo que permite la prestación del servicio con personal armado.

Asimismo, con el propósito de brindar certeza a las más de 260 empresas poblanas que confían en la prestación de servicios de seguridad, esta corporación policial cuenta con personal operativo capacitado y evaluado mediante la aplicación de exámenes de control y confianza.

Entre los servicios ofertados destacan: guardia policial básico, guardia policial armado, guardia policial con equipo antimotín, custodio de valores, encargado de servicios, comandante, custodio para protección a personas, patrulla con guardias policiales y motopatrulla con guardia policial.

Mediante la realización de estudios de riesgo, se garantiza la correcta asignación del personal operativo en cada servicio y procesos de supervisión para evaluar el desempeño de los guardias policiales, con el objetivo de asegurar la calidad en la prestación del servicio.

Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al 22 29 44 32 40, extensiones 1202, 1203 y 1205, o acudir a calle de Los Palos S/N, junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

El Gobierno del Estado de Puebla y la Policía Auxiliar, bajo el liderazgo del director general César Octavio Castellanos Galdámez, reafirman su compromiso de servir y proteger a las y los poblanos, consolidándose como una corporación confiable y humana con la ciudadanía.



Publicado en INSEGURIDAD

-Se dialogó con el personal y se lograron acuerdos relacionados con la distribución de medicinas, la contratación de médicos y la mejora del equipamiento.

PUEBLA, Pue.- Ante la manifestación en el Complejo Médico del Sur, el gobierno de Alejandro Armenta informa que, a través de la Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar, se trabaja continuamente en la mejora del sistema de los servicios, mediante la distribución de medicamentos, la contratación de personal y la mejora del equipamiento en las unidades de atención.

Tras un diálogo con el personal, se dio a conocer que se encuentra en proceso de incorporación un grupo de cuatro médicos, cuya contratación está prevista para el mes de septiembre, lo que permitirá agilizar la atención a los pacientes y fortalecer la capacidad operativa del hospital.

En relación con el abasto de medicamentos, se realizó la gestión correspondiente con el proveedor para la adquisición de insumos necesarios destinados a la Unidad de Oncología, y de manera complementaria, se inició la reprogramación de citas oncológicas mediante contacto telefónico con los pacientes.

Por otra parte, se trabaja en mejorar el servicio de Rayos X mediante un proceso de contratación por licitación. Mientras tanto, se solicitó a los Servicios de Salud del Estado de Puebla que brinden un servicio correctivo para no afectar la atención.

Respecto al servicio de patología, que se necesita para procesar biopsias y piezas quirúrgicas, se realizan gestiones con la Federación para que este servicio pueda ser liberado y funcione con normalidad.

Por amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera que la salud es una prioridad, por lo que trabaja de manera coordinada con el IMSS-Bienestar para garantizar una atención médica oportuna, eficiente y digna para todas y todos los poblanos.



Publicado en SALUD

-Ya suman más de 50 mil servicios médicos gratuitos en todo el estado.

TLATLAUQUITEPEC, Pue.- Entre las imponentes montañas de la Sierra Nororiental, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, para brindar atención médica integral y acercar los servicios de salud gratuita a quienes más lo necesitan.

Durante su mensaje, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que, gracias a estas jornadas, ya se han otorgado más de 50 mil servicios médicos, y se trabaja con firmeza para alcanzar la meta de 100 mil atenciones al cierre del año.

Asimismo, subrayó importantes avances en materia de salud, como la rehabilitación de más de 3 mil Casas de Salud, el impulso al programa federal Casa por Casa, la notable disminución de casos de dengue, así como la implementación de las Rutas de Salud para el suministro de medicamentos a las unidades médicas.

Al respecto, el alcalde Juan Manuel Tellez Salazar agradeció al mandatario estatal al señalar que es la primera vez que llega la jornada a este municipio. “La vida no funciona sin salud, por eso muchas gracias al secretario y al gobernador, quien es un gran aliado para Tlatlauquitepec”.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de acercar servicios de salud gratuitos y de calidad a cada rincón del estado, al poner siempre en el centro el bienestar de las familias poblanas.



Publicado en SALUD
Martes, 26 Agosto 2025 20:04

UTTECAM inaugura curso propedéutico 2025

-La jornada dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso y presentó servicios clave de la institución.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) inauguró el Curso de Inducción Propedéutico 2025, dirigido a estudiantes de nuevo ingreso de los nueve programas educativos con los que cuenta la institución.

El curso se lleva a cabo del 26 al 28 de agosto, y busca brindar a las y los alumnos herramientas académicas, sociales y personales que faciliten la transición al nivel superior. Incluye talleres de matemáticas, expresión oral y escrita, así como pruebas psicométricas.

Entre las actividades programadas destacan talleres de matemáticas, expresión oral y escrita, así como la aplicación de pruebas psicométricas como estrategia preventiva. Esta iniciativa responde a los lineamientos del gobernador Alejandro Armenta, quien ha subrayado la importancia de la juventud y de la educación como ejes fundamentales para el desarrollo de Puebla.

Durante la jornada se presentaron las áreas de apoyo institucional: Abogado General, Contraloría Universitaria, Servicios Estudiantiles, Biblioteca, Servicio Médico y Unidad de Apoyo Psicopedagógico, además de talleres extracurriculares y coordinaciones académicas.

Al declarar inaugurado el curso, el rector Salvador Fernández reafirmó el compromiso de la universidad con una educación de calidad y el acompañamiento a las y los nuevos estudiantes en su integración académica y personal, y deseó el mayor de los éxitos a los futuros profesionistas.

Las y los participantes también realizaron actividades de integración y recorridos por las instalaciones, donde conocieron las aulas, laboratorios y a sus docentes, al fortalecer así su sentido de pertenencia.

Por Amor a Puebla, UTTECAM mantiene su misión de formar profesionistas responsables, comprometidos y con valores.

Publicado en EDUCACIÓN

-El SEDIF y el Patronato cuya presidenta es Ceci Arellano, otorgan protección y paz a las mujeres que viven violencia.

-Rosy y Claudia narran su vivencia con el apoyo de estos centros.

PUEBLA, Pue.- Bajo el principio de igualdad y justicia, las Casas Carmen Serdán a cargo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), son un espacio donde las mujeres, víctimas de violencia, pueden empoderarse, ponerse de pie y prepararse para tener una vida más digna.

A la fecha, se han otorgado más de 33 mil servicios a mujeres, que van desde consultas, asesoría jurídica, hasta la integración de la denuncia que deciden interponer las afectadas contra su agresor, debido a que cuentan con una agencia del Ministerio Público, así como consultas de psicología, orientación en trabajo social, talleres de emprendimiento y un albergue.

Desde el SEDIF, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, ha dispuesto otorgar todo lo necesario para darles protección y paz, no solo a las mujeres sino a sus hijas e hijos, por lo que en estás casas hay refugios donde están cuidadas y cuidados con amor y calidez.

En este contexto, la coordinadora de las casas, Carmen González Serdán, informó que próximamente el gobernador Alejandro Armenta, con su visión de apoyar a las y los más necesitados, abrirá dos sedes más y a finales de año, habrá cumplido su palabra empeñada de tener 27 casas en todo el estado.

González Serdán recordó que actualmente hay 18 Casas activas en diferentes municipios. Los servicios con los que cuentan las Casas Carmen Serdán están clasificados en cuatro áreas importantes para ayudar a salir adelante y proteger a las mujeres. “Las casas son para ellas, se empoderan, aprenden un oficio, hacen comunidad y desde aquí la justicia se promueve, alienta y se persigue”, subrayó.

En su testimonio, Rosy, una mujer que por cinco años fue golpeada y maltratada por su pareja, alzó la voz para aquellas mujeres que viven alguna situación similar a no dejarse violentar, y a acudir a las Casas Carmén Serdán que son espacios de refugio y una esperanza de que su vida cambiará.

De igual manera, Claudia, vecina de la comunidad de Calmeca perteneciente al municipio de Tepexco, está muy agradecida por el apoyo que le han otorgado durante estos seis meses en el albergue, pues su esposo la dejó sin caminar y ahora espera que se haga justicia y ella regrese a lado de su familia.

Hoy, ambas mujeres son testimonios de vida y son la razón de la política de estado que ha impulsado el gobernador Alejandro Armenta, de que cada persona debe vivir libre de violencia, segura y con bienestar, además de que nadie estará por encima de la ley, pues toda agresión será castigada.

Publicado en MUNICIPIOS

- Diversas dependencias estatales ofrecieron talleres y servicios gratuitos.

TLACHICHUCA, Pue.- Con el compromiso de generar espacios de acción colectiva que fortalezcan el acceso a la información y a servicios de atención primaria, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, realizó la Jornada Violeta en el municipio.

Esta iniciativa acerca servicios básicos a las mujeres con el propósito de garantizar el ejercicio pleno de sus derechos y promover la igualdad sustantiva mediante acciones que refuerzan su bienestar, autonomía y participación social.

Durante la jornada se impartieron talleres sobre elaboración de toallas sanitarias, así como de derechos sexuales y reproductivos, a través de herramientas prácticas y de conocimiento. Asimismo, las asistentes se sumaron al módulo “Tejedoras de la Patria”, estrategia federal que impulsa la organización comunitaria y su participación activa en la transformación social.

En el acto protocolario, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que esta jornada es más que un evento: es un movimiento que pone al centro los derechos de las mujeres, donde se reconoce su fuerza, su dignidad y su papel fundamental en la vida de las comunidades.

Esta edición contó con la colaboración de diversas dependencias: Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, a través de la Banca de la Mujer; Secretaría de Gobernación, mediante la Dirección de Población; así como las secretarías de Salud, Bienestar y Desarrollo Rural. También participaron el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEAVI), la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres y el DIF Municipal de Tlachichuca.

Entre las autoridades presentes estuvieron el secretario general del Ayuntamiento, Álvaro Javier Vivar; la concejal de Salubridad y Asistencia Pública, Juana Eugenio Pérez; la concejal de Igualdad de Género, Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Marycruz Morales Martínez; la síndico municipal, Janice Diaz; el delegado estatal de Salud, Juan Luis González; el delegado del Sistema Estatal DIF, Horacio Argüello; y el delegado estatal de Gobernación, Marco Antonio Saucedo.


Publicado en MUNICIPIOS

- La ciudadanía tuvo acceso a más de 22 módulos con diferentes atenciones en materia de salud, asesorías jurídicas y notariales, talleres contra la violencia familiar

Puebla, Pue. – En la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, realizó una nueva edición de las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos, acercando a la población servicios de salud, programas sociales, trámites y actividades comunitarias que fortalecen el bienestar de las familias.

En su mensaje, el presidente municipal, expresó que el Gobierno de la Ciudad trabaja bajo la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta, de acercar los servicios municipales a todos lados. Detalló que durante este periodo se han realizado 16 jornadas de bienestar, con 11 mil 211 atenciones personalizadas. 

“Por eso estamos aquí en Romero Vargas y vamos a seguir trabajando de la mano de nuestros presidentes auxiliares para llevar todas estas jornadas a las 17 juntas auxiliares”, puntualizó Pepe Chedraui. 

Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, resaltó la firma de convenio con la Secretaría de Salud del Estado que permitirá atender a más de 350 mil poblanos sin seguridad social y destacó que, con las Jornadas Imparables realizadas hasta ahora, se han otorgado más de 11 mil atenciones, superando a administraciones anteriores. 

Señaló que estas acciones, respaldadas por el gobernador Alejandro Armenta y la doctora Claudia Sheinbaum, y coordinadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui, contribuyen a cerrar brechas de rezago y marginación, acercando servicios de salud, educación, empleo y bienestar a colonias y juntas auxiliares de la capital.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el liderazgo de la presidenta auxiliar, Diana de Bernardo Ramos, y reafirmó su compromiso para trabajar por el bienestar de las mujeres. Abundó que tan solo en esta jornada la ciudadanía tuvo acceso a más de 22 servicios que llevó el Gobierno de la Ciudad cerca de sus hogares, desde asesoría jurídica, psicológica, atención para la prevención de la violencia, entre otros. 

En materia de salud y bienestar, se brindaron consultas médicas generales, dentales y psicológicas; vacunación de la población en general; planificación familiar; pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C; detección de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como atención veterinaria con esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos. En prevención social, se ofrecieron talleres contra la violencia familiar y en el noviazgo, bullying y adicciones, además de pláticas de orientación a jóvenes y actividades de prevención del delito.

En el ámbito de los servicios comunitarios se otorgaron asesorías jurídicas y notariales, orientación ciudadana, cortes de cabello, diseño de cejas, alfabetización digital y demostraciones de robótica por parte de la Universidad Tecnológica de Puebla. En materia ambiental se promovió la instalación de huertos urbanos, programas de infraestructura verde y adopción de árboles. También se ofrecieron oportunidades laborales y educativas a través de la bolsa de trabajo, el reclutamiento por parte de la Academia de Policía, módulos del Sistema Nacional de Empleo (SNE), programas del IEEA para educación de adultos y becas Rita Zetina. Finalmente, en apoyos sociales, la ciudadanía pudo acceder a módulos de LICONSA, DICONSA y productos de la canasta básica a bajo costo.

También estuvieron presientes la subcoordinadora de los Servicios de Salud Zona 6 de la Secretaría de Salud del Estado, Ma. del Rocío Rodríguez Juárez; el director de Impulso Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, Miguel Cotzomi Solís; la síndica Municipal, Mónica Silva Ruiz y las regidoras, Marsiela Reyes Rosete, Alondra Méndez Luis, así como Mario Alberto Montero Rosano, subsecretarios de Bienestar Social. 

Las Jornadas Imparables forman parte del eje estratégico Bienestar para todos, con el cual el Gobierno Municipal busca disminuir la marginación y la pobreza, construyendo una ciudad más incluyente, solidaria y justa.




Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos