Martes, 28 Octubre 2025 14:29

Jonotla celebra Jornada de Salud

-Entre los servicios más destacados se incluyeron vacunación, optometría, medicina tradicional, atención dental, consultas especializadas y cirugías en el quirófano itinerante.

JONOTLA, Pue.- En medio de los caminos de piedra y el clima húmedo de la Sierra Nororiental, la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, impulsada por el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, se hizo presente para llevar bienestar y servicios médicos gratuitos a quienes más lo necesitan.

Entre las personas beneficiadas se encontraba María Isabel Leal, quien viajó desde el municipio de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz, para aprovechar los servicios ofrecidos en territorio poblano, donde recibió un par de lentes del módulo de optometría, que mejorarán de manera significativa sus actividades cotidianas.

En un mensaje, doña Isabel, de 53 años, expresó su gratitud al Gobierno del Estado de Puebla por la atención brindada, pues antes de esta jornada enfrentaba dificultades para ver con nitidez.

“Quiero agradecer al gobernador Alejandro Armenta y a la presidenta Claudia Sheinbaum por preocuparse por quienes más lo necesitan, por llegar hasta la gente más humilde, donde antes no llegaban los servicios de salud”, compartió con emoción.

Durante el acto inaugural, y en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el subsecretario Jorge David González García, exhortó a la ciudadanía, especialmente a las familias más vulnerables, a aprovechar los diversos servicios que incluyen vacunación, medicina tradicional, atención dental y consulta especializada.

Por su parte, la subsecretaria María del Rocío Rodríguez Juárez reafirmó el compromiso de esta dependencia de continuar con este tipo de acciones, con prioridad en las comunidades más alejadas.

Finalmente, la presidenta municipal de Jonotla, Jael Peña Lobato, agradeció a la administración estatal por el respaldo permanente y reconoció el esfuerzo del personal de salud que, con dedicación y compromiso, atiende a cada persona que acude a estas jornadas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con el bienestar de las familias, al acercar servicios médicos gratuitos y de calidad a todos los rincones más alejados.


Publicado en SALUD

- Protección Civil pide extremar precauciones por precipitaciones y bajas temperaturas.

- Se prevén descensos térmicos, chubascos, tormentas eléctricas y rachas fuertes de viento.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres informa que el frente frío número 11 provocará posibles lluvias moderadas a fuertes, principalmente en la Sierra Norte y Nororiental del miércoles 29 al viernes 31 de octubre.

Ante ello, los tres órdenes de gobierno permanecerán en la región norte de la entidad para brindar apoyo y estar pendientes ante cualquier contingencia que pudiera presentarse por precipitaciones pluviales.

Durante este periodo, se prevén valores mínimos de 4 a 6°C en zonas altas, donde podrían presentarse heladas ligeras o escarcha.

Se recomienda a la población abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y mantener ventilación en espacios cerrados si se utilizan calefactores.

Personal de Protección Civil pide extremar precauciones al transitar por caminos rurales o zonas montañosas, ante el riesgo de deslaves o caída de material de arrastre, también se sugiere evitar cruzar ríos, arroyos o vados durante las lluvias, y reportar árboles, postes o estructuras dañadas a las autoridades locales.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 26 Octubre 2025 14:59

Avanza reconstrucción de la Sierra Norte

- Maquinaria, salud, atención al campo y reconstrucción avanzan sin pausa en los municipios.

PUEBLA, Pue.- A diecisiete días del inicio de la contingencia por las intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla, el trabajo conjunto entre el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y el Gobierno del Estado, liderado por Alejandro Armenta, mantiene firme la atención a más de 60 mil personas afectadas. La respuesta inmediata y la coordinación interinstitucional permitieron que cada comunidad damnificada reciba apoyo, atención médica, víveres y reconstrucción de infraestructura básica.

Desde el 10 de octubre, fecha en que comenzó la emergencia, el gobernador Armenta ha recorrido los municipios más golpeados como Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Pantepec, Pahuatlán, Jopala, entre otros, acompañado por su gabinete, autoridades federales y representantes de las Fuerzas Armadas. “Lo más importante es salvar vidas y proteger a la población”, expresó el mandatario.

La presidenta Sheinbaum visitó en repetidas ocasiones la región afectada, encabezó personalmente la entrega de apoyos económicos, despensas y enseres. En La Ceiba, Xicotepec y Pantepec, la mandataria reiteró su compromiso: “No están solos, el Gobierno de México y el de Puebla están con ustedes”. Estas visitas reforzaron el ánimo de las familias que perdieron parte de su patrimonio, pero no su esperanza.

Durante este periodo, se desplegaron 136 unidades de maquinaria pesada para abrir caminos, rehabilitar puentes y restablecer carreteras. Gracias a este operativo, las 77 comunidades que inicialmente permanecían incomunicadas hoy tienen acceso terrestre. A la par, las brigadas de salud, integradas por 925 trabajadores, han atendido a 39 localidades con servicios médicos, vacunación y control sanitario.

En la conferencia nacional del 17 de octubre, el gobernador Armenta informó que la coordinación con la Defensa Nacional (DEFENSA), Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN) y Protección Civil permitió actuar en tiempo récord. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció públicamente ese esfuerzo y destacó el compromiso del gobierno estatal: “Gracias al gobernador, que ha estado al 100”, señaló.

El fondo de contingencias de 250 millones de pesos ya se aplica en la reconstrucción de viviendas, escuelas y caminos. A través del Censo de Bienestar, más de 10 mil hogares fueron registrados para recibir apoyos directos, lo que garantiza que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

En municipios como Tenampulco, Francisco Z. Mena y Eloxochitlán, Alejandro Armenta supervisó la rehabilitación de carreteras y puentes dañados, mientras que las secretarías federal y estatal de Agricultura elaboran censos para resarcir daños en el campo. Las acciones incluyen también el dragado del río Pantepec y la instalación de muros de contención para prevenir nuevas inundaciones.

La presencia constante de las autoridades federales y estatales, sumada a la colaboración de la población y los municipios, ha permitido transitar de la emergencia a la reconstrucción. En palabras del gobernador Alejandro Armenta, “la coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno ha sido la clave para responder con eficacia y sensibilidad”. Además a través del Sistema Estatal DIF y del Patronato encabezado por Ceci Arellano, 41 camiones han llevado víveres e insumos de limpieza, así como herramientas, donadas por la sociedad y sector empresarial.

Hoy, a 17 días del desastre, Puebla avanza con paso firme hacia la recuperación. La unión entre la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta, las Fuerzas Armadas y las comunidades poblanas demuestra que la solidaridad y la acción conjunta son la fuerza que mantiene de pie a México ante la adversidad.

En el recuento de atención por parte de fracción y estado, del 10 al 25 de octubre, las autoridades realizaron recorridos en Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán, Tlacuilotepec, Pantepec, Jopala, Tenampulco, Francisco Z. Mena y Eloxochitlán. La presidenta Claudia Sheinbaum visitó las zonas afectadas el 12, 19 y 23 de octubre, mientras que el gobernador Alejandro Armenta mantuvo presencia continua desde el primer día, encabezando acciones de rescate, entrega de apoyos y supervisión de obras en las 23 demarcaciones más impactadas por las lluvias.


Publicado en GOBIERNO

-Ya suman más de 50 mil servicios médicos gratuitos en todo el estado.

TLATLAUQUITEPEC, Pue.- Entre las imponentes montañas de la Sierra Nororiental, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, para brindar atención médica integral y acercar los servicios de salud gratuita a quienes más lo necesitan.

Durante su mensaje, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que, gracias a estas jornadas, ya se han otorgado más de 50 mil servicios médicos, y se trabaja con firmeza para alcanzar la meta de 100 mil atenciones al cierre del año.

Asimismo, subrayó importantes avances en materia de salud, como la rehabilitación de más de 3 mil Casas de Salud, el impulso al programa federal Casa por Casa, la notable disminución de casos de dengue, así como la implementación de las Rutas de Salud para el suministro de medicamentos a las unidades médicas.

Al respecto, el alcalde Juan Manuel Tellez Salazar agradeció al mandatario estatal al señalar que es la primera vez que llega la jornada a este municipio. “La vida no funciona sin salud, por eso muchas gracias al secretario y al gobernador, quien es un gran aliado para Tlatlauquitepec”.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de acercar servicios de salud gratuitos y de calidad a cada rincón del estado, al poner siempre en el centro el bienestar de las familias poblanas.



Publicado en SALUD

- Por primera vez, la región contará con un posgrado gratuito diseñado especialmente para docentes en servicio como parte del eje “Seguridad con Bienestar”.

PUEBLA, Pue.— El Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) y el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla (ITSSNP) formalizaron un acuerdo de colaboración que permitirá el desarrollo de la Maestría en Innovación Educativa, dirigida a docentes del sistema estatal que laboran en la Sierra Norte.

En su primera etapa, más de 40 docentes serán beneficiados. Asimismo, podrán participar maestras y maestros de municipios como Zacatlán, Huauchinango, Chignahuapan, Xicotepec, Zapotitlán de Méndez y Ahuacatlán. Esta maestría será completamente gratuita para quienes resulten seleccionados, sin precedentes en la región.

Durante el evento, el director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz manifestó que, por primera vez se lleva una maestría gratuita a la región para que maestras y maestros no tengan que desplazarse a la capital. “Este esfuerzo reconoce su trabajo y facilita el derecho a su superación profesional desde sus comunidades”, expresó.

De igual forma, el director general del ITSSNP, Edgar Carrasco Gasca, destacó la importancia de sumar esfuerzos para fortalecer el desarrollo académico del magisterio poblano. “Este tipo de colaboraciones construyen nuevas realidades educativas”, dijo.

La regionalización responde a la alta concentración de personal docente en la zona y a la necesidad de acercar oportunidades reales de formación sin afectar su ejercicio laboral. El programa tendrá duración de dos años en modalidad presencial y busca fortalecer el desempeño educativo desde el territorio.

El IPMP asumirá el diseño académico, contratación del personal docente, evaluación de procesos y expedición de títulos y cédulas. El ITSSNP facilitará espacios físicos para el desarrollo de las actividades académicas. La colaboración se estableció con vigencia de seis años para dar continuidad al posgrado.

Esta acción concreta responde al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta con la profesionalización docente como eje central de su política educativa y de la estrategia “Seguridad con Bienestar”.

Publicado en EDUCACIÓN

- ⁠⁠⁠Con esta alianza se promoverán proyectos en materia de prevención, capacitaciones, actividades académicas y prácticas profesionales.

PUEBLA, PUE.- El Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y la Universidad de la Sierra, A.C. (USAC) formalizaron un Convenio de Colaboración con el propósito de establecer proyectos orientados a atender las causas subyacentes de la delincuencia y fomentar el desarrollo humano, en concordancia con las estrategias impulsadas por el Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Es un esfuerzo en conjunto para fortalecer y prevenir problemas sociales que arriesgue el bienestar de las y los estudiantes, la alianza busca, a través de pláticas y talleres, informar y abordar las causas estructurales de la delincuencia, la desigualdad y prevención de adicciones. Asimismo, impulsar actividades académicas y prácticas profesionales al interior del Consejo Estatal.

Durante la firma, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó que para combatir los factores delictivos es importante priorizar la seguridad en la educación, unificar criterios y políticas públicas encaminadas a prevenir delitos.

Por otra parte, el secretario del consejo de la Universidad de la Sierra, Alberto Jiménez Arroyo, señaló que este acuerdo busca reforzar el tejido social mediante pláticas preventivas para generar espacios para el intercambio de conocimientos y permitir un mejor desarrollo y formación profesional de las y los alumnos.

Por Amor a Puebla, este convenio entre el sector académico y el Gobierno del Estado refrenda el compromiso por atender riesgos, promover la sana convivencia, proteger la integridad física y emocional de la comunidad educativa.

Publicado en INSEGURIDAD

Se llevo a cabo la Calificación para la Carrera 1 del FIA Fórmula 4 NACAM CDMX como preámbulo del Gran Premio de Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde la práctica libre se llevo a cabo con una temperatura y para la Práctica Calificada se realizó con un clima fresco bajando al menos 10 grados centígrados la diferencia obteniendo la posición de Honor Andrés Gutiérrez.

“Tuvimos una sesión complicada porque cuando nos preparábamos para hacer tiempo con un set nuevo de neumáticos la bomba de combustible fallo y tuvimos que detener el auto, afortunadamente no fue necesario volver a salir pues la pole ya la teníamos en las manos y no nos lograron superar. A final de cuentas todo nos ayudo porque logramos mantener la posición de honor y ahorramos un set completo de neumáticos, logramos nuestro objetivo”, comentó Andrés Gutiérrez titular de la primera plaza piloto del auto #7 del RAM Racing.

En la segunda posición arribó el piloto Telcel RPL Racing #2 José Sierra. “Creo que tenemos un gran auto para la Carrera 1 y aún podemos mejorar. Desafortunadamente tuve un error de conducción que me costó la Pole. Confío en que mañana las cosas van a cambiar porque hemos trabajado fuerte para estar adelante”, aseguró Sierra.

La tercera posición fue para Alexis Carreño del Martiga-EG. “Tenemos un buen auto, nuestro trabajo lo enfocamos para la Carrera durante la Práctica Libre estuvimos rodando muy fuerte, inclusive teníamos el mejor tiempo. Para las Carreras 1 y 2 tenemos preparado el auto, los horarios serán totalmente diferentes”, declaró Alexis Carreño.

Por su parte, Enzo Fittipaldi declaró, “Detectamos un problema en el auto en el balance de frenos, lo que pudimos solucionar, desafortunadamente bloquee los frenos echando a perder un juego de neumáticos por lo que ya no pude contar con llantas nuevas para marcar una vuelta rápida. Lo mejor es que localizamos la falla y para mañana confío en que podemos realizar una buena carrera”. En tanto que Giancarlo Vecchi comentó “No me sentí bien con el coche, me debo adaptar pero confío en poder realizar una buena carrera”.

Para mañana la Carrera 1 se llevará a cabo a las 16:00 a 12 vueltas o 25 minutos.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos