- La Policía Estatal de Caminos ha realizado más de 480 talleres, cursos y jornadas con la participación de 11 mil 518 personas, sobre educación vial.

- En 2025 se han registrado mil 438 hechos de tránsito en Periférico Ecológico, Vía Atlixcáyotl, Bulevar Atlixco, Bulevar del Niño Poblano y autopista México-Puebla.

PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Educación Vial, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reafirma su compromiso con la tranquilidad de peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, mediante el impulso de acciones de concientización para reducir los incidentes viales.

De enero a septiembre de 2025, la SSP ha realizado más de 480 talleres de educación vial, cursos de manejo a la defensiva y jornadas ciudadanas, con la participación de 11 mil 518 personas de los sectores educativo, empresarial y gubernamental, a fin de promover una movilidad más segura.

En este mismo periodo, la Policía de Caminos contabilizó mil 438 hechos de tránsito en vialidades de jurisdicción estatal como Periférico Ecológico, Vía Atlixcáyotl, Bulevar Atlixco, Bulevar del Niño Poblano y autopista México-Puebla.

Para evitar más accidentes viales, la Secretaría de Seguridad Pública hace un llamado a peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas para tomar en cuenta lo siguiente:

• Respetar los límites de velocidad y las señaléticas.

• Usar cinturón y evitar distractores como el celular.

• Mantener una distancia adecuada con otros vehículos.

• No manejar bajo el influjo de alcohol o sustancias tóxicas.

• Caminar por las aceras y usar los cruces peatonales.

• Esperar la luz verde del semáforo para cruzar.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, trabaja de manera permanente en la formación, orientación y concientización de la población para lograr una movilidad más segura, ordenada y responsable.

Publicado en INSEGURIDAD

-En los módulos hubo consultas en dental, médica, psicológica y asistencia social, así como talleres de pintura, entre otros servicios.

CHOLULA, Pue.- En busca de continuar con el bienestar de las y los poblanos, se realizó la Jornada Ciudadana “Por Amor a las Familias”, organizada con dependencias estatales. Se ofertaron servicios preventivos de salud, programas de capacitación, consultas dental, médica, psicológica y de asistencia social, así como talleres de pintura, atención al maltrato, becas colectivas, asesoría para adquisición de vivienda, entre otros.

Decenas de habitantes, así como estudiantes de secundaria fueron beneficiados con estos servicios y programas, toda vez que la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, es acercar estas acciones a cada rincón del estado para cambiar y mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

Pablo Tepoz, habitante de Santa Isabel Cholula, manifestó su beneplácito de que el Gobierno del Estado de Puebla acerque los servicios y acciones que tienen cada dependencia a quienes más lo necesitan. Además, invitó a la sociedad a participar en estas jornadas cuando lleguen a su municipio, porque siempre se aprende algo bueno. “En mi caso, hice un llaverito con bordado en tela, es algo que sirve y desestresa. Son una verdadera opción para cambiar nuestras vidas, únicamente hay que participar más y aprovechar los servicios”.

Durante la inauguración, la delegada de Atlixco del SEDIF, María Ivonne Muciño Delgado, destacó que estas jornadas son un enlace con el gobierno estatal, porque cada secretaría y cada Organismo Público Descentralizado, tienen el deber de atenderlos, orientarlos y resolverles en la medida de sus competencias las necesidades de cada ciudadana y ciudadano.

Por su parte, el edil de Santa Isabel Cholula, Adrián Flores Ramírez y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Rosalba Juárez Soyotla, agradecieron el apoyo del ejecutivo y de Ceci Arellano por voltear los ojos a los grupos más vulnerables y ocuparse en buscar el bienestar de cada integrante de las familias, “sabemos que la encomienda como autoridades es apoyar a los más vulnerables y así lo haremos”.

En la Jornada Ciudadana “Por Amor a las Familias”, el conferencista Moisés Pérez Montejano habló sobre los valores y la autoestima como parte fundamental para un desarrollo integral y desempeño exitoso de cada persona.

Publicado en MUNICIPIOS

-A través del programa “Casa Jóvenes en Progreso” se han otorgado 300 atenciones a la fecha.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) mantiene el programa "Casa Jóvenes en Progreso", el cual, a través de capacitaciones, cursos, pláticas y talleres gratuitos busca erradicar factores de riesgo en este grupo etario como es el embarazo temprano, adicciones, deserción escolar, rezago estudiantil, violencia y delincuencia.

Al respecto, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, mantiene su política pública de priorizar que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes vivan en un entorno de respeto, amor y que logren una mejor calidad de vida. Para ello, se les proporcionan herramientas para ser mujeres y hombres de bien y así puedan lograr una inserción laboral en el entorno donde se desarrollan.

En lo que va del 2025, la Coordinación Casa Jóvenes en Progreso reporta un total de 300 acciones, que incluyen cursos, pláticas, talleres y servicios en beneficio de un total de 4 mil 133 personas. De ellas, 2 mil 260 son mujeres y mil 873 hombres, entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

El trabajo coordinado entre “Casa Jóvenes en Progreso” y los ayuntamientos de Amozoc, San Andrés Cholula, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero y Zacatlán -municipios donde se ubican las casas- permitió ofrecer servicios como: asesoría psicológica, fisioterapia; cursos de ajedrez, karate, guitarra; talleres de carpintería, mecánica, barbería, entre otros.

De igual forma, el SEDIF imparte a escuelas de nivel medio superior pláticas de primeros auxilios, el uso correcto de métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, con la intención de que vivan su niñez y juventud de una manera más plena y responsable.


Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 03 Septiembre 2025 10:32

Casa Albisúa, dedicada al arte y cultura en Puebla

- A partir del lunes 08 de septiembre, el gobierno estatal desarrollará conferencias y talleres enfocados en la preservación del acervo cultural de la entidad.

 

PUEBLA, Pue.- En cumplimiento al compromiso de impulsar el arte y la cultura como instrumento de cohesión social y preservación de la memoria histórica, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, informa que la Casa Albisúa abrirá sus puertas como nueva sede de actividades culturales a partir de septiembre del presente año.

 

Este recinto ubicado en el Centro Histórico de la capital poblana, albergará una serie de conferencias y talleres gratuitos para el público en general, organizados por la Secretaría de Arte y Cultura que dirige Alejandra Pacheco Mex, con el propósito de fortalecer la difusión y conservación del acervo documental.

 

El ciclo de actividades iniciará este lunes 08 con la conferencia “La aviación y la investigación en la Hemeroteca Pública”, a cargo de Víctor Alfonso Castillo Rodríguez. Posteriormente, se presentarán las ponencias “Páginas olvidadas del béisbol profesional en Puebla” (jueves 11), “La importancia de la Hemeroteca Pública ‘Juan N. Troncoso’ en las investigaciones locales” (lunes 22), “La importancia de la Hemeroteca Pública” (miércoles 24) y “Las experiencias en la Hemeroteca Pública” (jueves 25).

 

Asimismo, se ofrecerán los talleres “Elaboración de libretitas viajeras” (viernes 12), “Reparar o restaurar para conservar” (miércoles 17), y “La investigación en periódicos y revistas” (lunes 29). Todas estas actividades se llevarán a cabo en punto de las 12:00 horas.

 

Con la habilitación de este espacio, el gobernador Alejandro Armenta reafirma su quehacer en pro del rescate, dignificación y reaprovechamiento de lugares públicos destinados a fomentar el arte y la cultura, con el propósito de garantizar entornos de paz, encuentro ciudadano y enriquecimiento comunitario. La programación completa estará disponible en la página web de la Secretaría de Arte y Cultura: sc.puebla.gob.mx.

 

Publicado en CULTURA
Miércoles, 27 Agosto 2025 10:47

MIB destaca en Cursos de Verano para la niñez

-Durante un mes más de 40 niñas y niños asistieron para desarrollar diferentes habilidades artísticas.

-Para acercar el arte y la cultura, la dirección de Museos llevó a cabo el Curso de Verano 2025 con la intervención de más de 150 menores.

PUEBLA, Pue.- El Museo Internacional del Barroco fue una de las sedes que albergó los Cursos de Verano 2025 que llevó a cabo la Dirección de Museos. Este complejo abrió las puertas a más de 40 niños que conocieron sus salas y participaron en los diferentes talleres que se impartieron. En total en todos los complejos museísticos del Estado participaron más de 150 niñas y niños de 6 a 12 años.

Para la señora Mariana Medina Claudio, madre de familia, el curso fue de mucho valor, ya que a su hijo le gusta pintar y a través del taller practicó sus habilidades y disfrutó del Teatro de Sombras. “Me gustó mucho, mi hijo aprendió de pintura y arte". De igual forma otros padres de familia coincidieron en que el curso es una buena iniciativa porque los niños se divierten al tiempo de conocer de arte y pintura.

En este sentido, la directora de Museos Puebla, María José Farfán, resaltó que fomentar en las y los hijos el amor por el arte, la historia y sus raíces, es una de las mejores inversiones que pueden hacer los padres de familia, ya que a través de la cultura se pueden formar mejores seres humanos.

Por su parte, la responsable de los Cursos de Verano, Ana Lucía Guadalupe Arrellanes, dijo que el programa de verano se diseñó con una visión humanista para desarrollar y fortalecer las habilidades cognitivas, motoras, lingüísticas, sociales y emocionales de las infancias, mediante actividades centradas en el arte, la historia y los contextos sociales y culturales del Estado de Puebla.

"Apostamos por el arte y la cultura como herramientas de transformación social y como base para construir una sociedad crítica empática y comprometida", puntualizó Ana Lucia Arellanes, al señalar que educar desde el arte es formar personas libres y sensibles con la capacidad de transformar su entorno.

La dirección de Museos Puebla reafirma su compromiso con la formación integral de la infancia, al abrir espacios para su desarrollo y conocimiento, al tiempo de promover el acceso al patrimonio cultural y educativo de la entidad.



Publicado en CULTURA

- La administración que preside Alejandro Armenta y alineado con la visión cultural de la presidenta Claudia Sheinbaum, clausura con éxito el Curso de Verano 2025 en el Complejo Museístico La Constancia.

PUEBLA, Pue.- El Complejo Museístico La Constancia fue sede de la emotiva clausura del Curso de Verano 2025, un proyecto impulsado por el Gobierno del Estado que lidera Alejandro Armenta, bajo la guía de la cultura mexicana que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum. Este esfuerzo tiene como eje central el fortalecimiento del tejido social mediante la cultura, con especial atención a las infancias.

Durante varias semanas, niñas y niños participaron en talleres artísticos, actividades lúdicas y visitas culturales dentro de este emblemático espacio, que alguna vez fue la primera fábrica textil mecanizada en México y hoy alberga museos dedicados a la música, la fotografía, los títeres y el arte popular. La directora del complejo, Yazmín Aguirre Villalba, destacó que el curso promovió la inclusión, la creatividad y el trabajo comunitario, valores que buscan sembrar bases sólidas para una sociedad más empática y consciente.

Los pequeños asistentes expresaron su agradecimiento en una ceremonia que reunió a padres de familia, talleristas y autoridades culturales. El mensaje preparado por las niñas y niños participantes afirmó que en el museo no solo encontraron objetos antiguos, sino también historias, amigos y sueños. Las palabras de los padres reafirmaron el impacto positivo del curso, al reconocer que sus hijos mostraron entusiasmo, aprendizajes significativos y una conexión renovada con la cultura local.

La directora de Museos Puebla, María José Farfán Ortega, resaltó que este curso fue uno de los más concurridos y celebró la confianza depositada por las familias. Afirmó que esta administración trabaja por hacer de los museos espacios seguros, inclusivos y formativos, alineados con la política estatal de bienestar y arraigo cultural impulsada por el gobernador Armenta.

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a niños y niñas participantes, jóvenes de servicio social y talleristas, quienes con paciencia y dedicación hicieron posible esta experiencia integral. La clausura culminó con una muestra de los trabajos realizados y un recorrido por las instalaciones del complejo, dejando claro que el arte y la historia pueden ser herramientas vivas para la paz y la comunidad.

El Curso de Verano 2025 no solo concluyó con éxito, sino que reafirmó el papel de La Constancia como un espacio abierto, cercano y comprometido con las nuevas generaciones. El Gobierno del Estado seguirá impulsando este tipo de iniciativas que fortalezcan la identidad, la convivencia y la esperanza desde la niñez.


Publicado en CULTURA

-Las y los interesados, a través de las carreras y talleres, adquieren conocimientos y habilidades para vincularse al sector productivo en alguna empresa o con negocio propio.

-En el estado existen 191 CECADE y están en proceso de inscripción.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a través de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), ofrece programas educativos y formativos, diseñados para mejorar las habilidades, competencias y conocimientos de las personas en áreas específicas que les permiten en determinado tiempo, prepararse, integrarse y vincular al sector productivo, ya sea en alguna empresa o instalar su propio negocio.

Estos centros representan una oportunidad para impulsar el desarrollo de las familias, gracias a las diversas actividades y aprendizajes que ofrecen. Por ello, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, mantiene las puertas abiertas para mujeres y hombres que desean convertirse en agentes de cambio, capaces de transformar su entorno con trabajo, dignidad y esperanza.

En el estado hay 191 CEDADE ubicados en 134 municipios de la sierra norte, la sierra mixteca, sierra negra y la sierra nororiental. Las y los interesados en formarse en las diferentes carreras y talleres podrán inscribirse en el centro más cercano con los siguientes requisitos: acta de nacimiento, CURP, certificado de primaria o secundaria (para el caso de las carreras técnicas), INE, comprobante de domicilio, certificado médico de dependencia pública, todo en original y dos copias, así como cubrir las cuotas establecidas que varían según la zona y la capacitación solicitada.

Las carreras (técnicas) de capacitación para el trabajo con validez oficial son: diseño de modas, gastronomía y estilismo. Además de los talleres en aplicación de uñas de acrílico, aplicación y extensión de pestañas, automaquillaje, barbería, computación, repostería, coctelería, masaje terapéutico, panadería, entre otros.

Para mayor información, en Puebla pueden comunicarse al número 22-15-88-46-85, también acudir directamente a las oficinas centrales del CECADE, ubicada en la calle 4 oriente 806, colonia centro, en un horario de 9:00 de la mañana a 18:00 horas o consultar la página web: https://ventanilla.puebla.gob.mx/web/fichaAsunto.do?opcion=0&asas_ide_asu=2104&ruta=/web/asuntosMasUsuales.do?opcion.

Publicado en FINANZAS

-Se han aplicado 346 mil 900 metros lineales de señalamiento horizontal y se han impartido 109 talleres de seguridad vial

-Se fortaleció el Centro de Monitoreo Semafórico y con el Programa Entornos de Movilidad Segura se intervienen 10 intersecciones con mayor índice de siniestros viales en la capital

-Se inició con la instalación de mil señalamientos verticales y 400 semáforos peatonales en la ciudad

Puebla, Pue.- En la conmemoración del Día Mundial de la y el Peatón -este domingo- el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reitera su compromiso de construir una capital en orden, a través del desarrollo de políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la movilidad urbana sustentable, equitativa y centrada en la ciudadanía.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa mencionó que la infraestructura peatonal constituye un componente esencial en el desarrollo de ciudades seguras, inclusivas y sostenibles. Por ello, se ejecutan diferentes acciones en la capital, para cumplir con el derecho que toda persona tiene, de desplazarse con seguridad y accesibilidad en el espacio público.

“Iniciamos con la instalación de mil señalamientos verticales y 400 semáforos peatonales en la ciudad, hemos aplicado 346 mil 900 metros lineales de señalamiento horizontal e impartimos 109 talleres de seguridad vial. Además, arrancamos con la intervención de 10 intersecciones con mayor índice de siniestros viales y fortalecimos el Centro de Monitoreo Semafórico de la capital”, puntualizó.

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez señaló que, la actual administración municipal ha dado pasos firmes en la consolidación de un modelo de vialidades integrales que mejoran la experiencia peatonal en Puebla Capital.

“Las nuevas vialidades que estamos construyendo se ejecutan con enfoque de seguridad vial y movilidad segura, dónde el peatón es la prioridad. Con la intervención de cruceros seguros, ampliación de banquetas, talleres educativos, semaforización inteligente, y señalamientos viales, entre otras acciones, damos cumplimiento a nuestra política de movilidad sustentable”, preciso.

Cabe destacar que, en diferentes zonas de la ciudad se han colocado pantallas con la finalidad de concientizar a las y los poblanos sobre diversas temáticas en materia de seguridad vial y movilidad.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso de fortalecer la infraestructura peatonal, a través de la construcción de vialidades integrales en la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

-“La estrategia nace de la preocupación de proteger a las mujeres en situación de vulnerabilidad”: Ceci Arellano.

-Se pone a disposición de toda la población un número telefónico donde pueden solicitar algún apoyo 222 242 3732.

PUEBLA, Pue.- En la Casa Carmen Serdán La Guadalupana, ubicada en la colonia del mismo nombre, se llevó con gran éxito y participación, el primer taller para mujeres denominado “Abrazando Mi Cuerpo”, el cual tuvo como objetivo reflexionar sobre cómo el cuerpo puede recibir y responder a los actos de violencia además, de explorar y observar la relación entre el cuerpo, el género y la violencia.

Esta iniciativa nace por la preocupación de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, de ayudar a proteger y blindar a las féminas. De igual manera ayuda a las víctimas a conocer todos los tipos y modalidades de violencia de las que pueden ser objeto.

El Gobierno del Estado que preside Alejandro Armenta, a través del Sistema Estatal DIF, trabaja para visibilizar todo maltrato físico y psicológico y busca generar empatía y empoderamiento entre las víctimas para que se transformen y sigan adelante con su vida en un ambiente de paz, amor y tranquilidad, explicó la directora de la Casa Carmen Serdán, Yoscelin Sánchez Damián.

El taller “Abrazando Mi Cuerpo”, se activará también en siguientes fechas y se impartirá en las Casas Carmen Serdán de Huejotzingo e Izúcar de Matamoros los días 14 y 22 de agosto respectivamente.

Cabe mencionar que el SEDIF pone a disposición de toda la población un número telefónico en donde pueden llamar en caso de solicitar algún apoyo 222 242 3732.

Publicado en MUNICIPIOS

-Durante agosto, habrá jornadas laborales con servicios, vacantes y talleres en Huejotzingo y Cuautlancingo.

PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta impulsa la construcción de la paz mediante el impulso de trabajo digno, con acciones que generan confianza y certeza a la población. En este sentido, las ferias de empleo que se realizarán durante agosto, en coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), forman parte del compromiso con una Puebla más más justa y más solidaria.

El secretario Víctor Gabriel Chedraui informó que estas ferias representan un esfuerzo por hacer gobierno desde el territorio, acercar servicios concretos y soluciones reales. Además de ofertar vacantes laborales, las jornadas incluyen talleres para buscadores de empleo, talleres para empleadores y concertación empresarial, lo que fortalece las oportunidades de vinculación entre la ciudadanía y el sector productivo.

El director del Servicio Nacional de Empleo y Participación, Carlos Popoca Bermúdez, destacó que la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes se llevará a cabo el 15 de agosto en Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo, con la participación de 18 empresas, 500 plazas disponibles y sueldos que van desde los ocho mil 480 hasta los 16 mil pesos mensuales. El encuentro permitirá que jóvenes y personas en búsqueda activa de empleo accedan a opciones reales de inserción laboral.

Asimismo, el 26 de agosto se realizará una segunda feria en Cuautlancingo, en la explanada de la Iglesia de la presidencia municipal, de 09:00 a 15:00 horas. Participarán 30 empresas con más de 500 plazas vacantes y rangos salariales que alcanzan hasta los 90 mil pesos mensuales. Se contará con oferta de cursos y talleres del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, además de módulos informativos de universidades tecnológicas y empresas.

Finalmente, Carlos Popoca subrayó que también estarán disponibles los módulos de la Financiera para el Bienestar, la Banca de la Mujer y la Estrategia Abriendo Espacios, enfocada en personas con discapacidad y adultos mayores. Estas acciones consolidan el modelo de trabajo con enfoque humanista, incluyente y equitativo que promueve el gobierno estatal en coordinación con la federación.

Publicado en FINANZAS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos