- Esperan derrama económica de entre 5 y 6 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, y el municipio de San Martín Texmelucan presentó el XV Festival Multicultural Calpulli Texmocalli y la 21º edición de la Feria Nacional del Chile Poblano, evento que reunirá a productores, cocineras tradicionales, artesanos y agricultores para promover la gastronomía, la identidad cultural y el crecimiento económico de la región. Se estima una derrama económica de entre 5 y 6 millones de pesos.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, resaltó la trascendencia de esta festividad y precisó que todo parte de un producto sencillo pero significativo: el chile poblano. Recordó que la temporada de chiles en nogada 2024, generó una derrama cercana a mil 600 millones de pesos, y que para este año se prevé superar los mil millones únicamente por la venta de este platillo. Asimismo, el funcionario explicó que la feria involucra un trabajo coordinado entre distintos sectores, desde el campo hasta los talleres artesanales, lo que otorga valor turístico a la riqueza productiva y cultural de Puebla.

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, reconoció la labor del gobernador Alejandro Armenta de impulsar acciones para enaltecer la cultura, la producción del campo, el trabajo artesanal y el desempeño de las cocineras tradicionales, directriz, que afirmó, comparte la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Mencionó que alineados con esa visión, en el ayuntamiento que encabeza, se promueve el chile poblano como producto emblemático de la región. Añadió que se ofrecerán más de 100 productos hechos con este ingrediente, como chiles rellenos, helados, nieves, moles, licores y bebidas tradicionales, todos preparados por mujeres y productores locales para fortalecer el Turismo de Experiencia y el orgullo gastronómico.

La directora de Turismo y Cultura municipal, Lourdes Ocaña agradeció el respaldo a la difusión de la agenda cultural del municipio por parte de esta secretaria. Señaló que este año se presentarán danzas, música, arte y artesanías locales. Además, informó que con el ánimo de sumarse al trabajo del primer mandatario estatal, es que invitaron a participar a Cuautlancingo, Huejotzingo y Huaquechula a este festival con el objetivo de mostrar la riqueza cultural de cada una de esas entidades.

Por su parte, el presidente de la Comisión de la Feria Nacional del Chile Poblano, Sixto Palomares, invitó a las y los poblanos a asistir del 15 al 17 de agosto para disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de la localidad de San Rafael Tlanalapan, el San Martín Texmelucan. Destacó que se contará con la participación de 30 cocineras tradicionales, quienes ofrecerán chiles en nogada con precios de entre 250 y 280 pesos, además de un total de 50 platillos elaborados con chile poblano, como tacos de rajas con requesón, con crema, y con huitlacoche e incluso helados.

Publicado en TURISMO

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que el combate a la inseguridad es una acción permanente en coordinación con los tres niveles de gobierno.

-El general de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, señaló que estas instalaciones consolidan la estrategia de seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en compañía del general de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, encabezó la inauguración de la 168/a Compañía de la Guardia Nacional, que tendrá el objetivo de fortalecer la prevención y salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

El mandatario estatal resaltó que al Gobierno de Puebla y a la Guardia Nacional los une un mismo propósito: resguardar a la población, ya que su prioridad es otorgar seguridad con bienestar.

Alejandro Armenta reconoció que las compañías en Puebla contribuyen al sentimiento social de la población de vivir en paz, dado que la principal tarea es garantizar derechos y libertades a la población. Dijo que en San Martín Texmelucan se han emprendido acciones contundentes como el desmantelamiento de laboratorios y detención de delincuentes, ya que el combate a la inseguridad implica realizar acciones diarias con la coordinación de los tres órdenes de gobierno

“Los mexicanos que viven en San Martín, los poblanos, los empresarios y las mujeres, deben saber que en territorio poblano nuestra prioridad es la seguridad, y así acompañamos a la presidenta de la república y así nos coordinamos con los municipios”, enfatizó Alejandro Armenta.

Por su parte el general de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, puntualizó que estas instalaciones forman parte de la consolidación del proyecto de la Guardia Nacional, que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que se mantiene un trabajo coordinado con base al Plan Nacional de Paz y Seguridad.

Detalló que a nivel nacional la corporación tiene 415 instalaciones y 13 están distribuidas en Puebla; además señaló que está corporación cuenta actualmente con 130 mil efectivos, 78 por ciento son hombres y 22 por ciento mujeres. Finalmente, destacó que día a día se fortalece la estructura en la búsqueda de entornos más seguros para las y los mexicanos.

Publicado en GOBIERNO

-La sede será en el campus de San Martín Texmelucan del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).

-Podrán asistir hombres y mujeres interesados en certificarse en la operación de camiones de carga.

SAN MARTIN TEXMELUCAN, Pue. – El gobierno de Alejandro Armenta avanza en los trabajos de instalación del Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores del Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional, con lo que se brindará seguridad con bienestar a los hombres y mujeres interesados en certificarse en esta actividad para trabajar en México, Estados Unidos o Europa.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, junto con el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Alfonso Aguirre González, realizó una visita al campus del organismo en este municipio, a fin de revisar las condiciones para iniciar los trabajos de diseño y edificación de las instalaciones del nuevo centro.

El Centro de Capacitación y Adiestramiento para Operadores de Transporte de Carga en Territorio Nacional e Internacional es una iniciativa del gobierno de Alejandro Armenta que responde a los objetivos del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, para impulsar a la industria nacional y atender el déficit de operadoras y operadores de unidades de carga para los diferentes sectores productivos del país.

Gabriel Chedraui explicó que a nivel nacional existe un déficit de más de 60 mil operadores de transporte de carga y que en Estados Unidos y Europa la demanda de mano calificada en ese sector supera las 150 mil vacantes, por lo que la capacitación y certificación de las mujeres y hombres interesados en incorporarse a esta actividad es indispensable para la industria, así como para generar oportunidades de empleo formal.

El secretario y el director general del ICATEP revisaron los avances del proyecto que se realiza en coordinación con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), junto con la que se determinó que el Centro de Capacitación ocupará parte del predio donde hoy se encuentra el plantel del instituto en San Martín Texmelucan, en Carretera Federal San Martín-Tlaxcala kilómetro cuatro, en la zona de Tlaixco.

Publicado en MUNICIPIOS

- La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo realizó la Feria de Empleo número 18 en el municipio con más de 700 vacantes.

PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones del gobierno del Alejandro Armenta para garantizar seguridad en el trabajo para las y los poblanos, se realizó la Feria de Empleo número 18 en San Martín Texmelucan, tierra de historia, trabajo y dignidad. Este espacio reafirmó el compromiso de acercar oportunidades reales a la ciudadanía, con la convicción de impulsar el bienestar, el empleo digno y el desarrollo con justicia social.

En el marco de la inauguración de la feria, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que hacer gobierno desde el territorio significa escuchar, atender y dar respuesta a las necesidades de la gente. Recordó que San Martín Texmelucan, con sus raíces prehispánicas y coloniales, se consolidó como un punto clave para la actividad comercial, agrícola e industrial, ocupó el tercer lugar en población en Puebla y concentra hoy en día más de 13 mil unidades económicas.

Informó que se ofertaron más de 700 vacantes, con salarios que oscilaron entre los 8 mil y los 40 mil pesos, gracias al compromiso de 16 empresas que confiaron en el talento de las y los poblanos. Además, participaron cooperativas e instituciones como el ICATEP, la Banca de la Mujer, Financiera para el Bienestar y programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrecieron talleres, información y asesoría para fortalecer la inclusión laboral.

Gabriel Chedraui afirmó que estas acciones son posibles gracias a un gobierno humanista, como el que encabeza por la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa la transformación con justicia, inclusión y esperanza. Dijo que con honestidad y transparencia, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo mantiene su compromiso de construir confianza y abrir nuevas oportunidades que consoliden a Puebla como una tierra segura, justa y próspera para todas y todos.

En esta Feria de Empleo participaron también el alcalde de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso; la diputada federal, Vianey García Romero; el presidente de la Comisión de Trabajo Competitividad y Previsión Social del Congreso de Puebla, José Luis Figueroa Cortes; el presidente en el municipio de la CANACO Sabas López Rico; la presidenta de COPARMEX San Martín Texmelucan, Liliana Salazar Vega; Carlos Popoca, director de Servicio Nacional de Empleo y Participación (SNE), así como el secretario de Economía municipal, José Luis Domínguez Sánchez.


Publicado en MUNICIPIOS

- Estos dispositivos detectados mediante el “Operativo Blindaje”, se encontraban instalados en árboles y postes de energía eléctrica.
- Durante el despliegue participaron SEMAR, Defensa, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Resultado de la implementación del “Operativo Blindaje”, autoridades de los tres niveles de gobierno detectaron y aseguraron cámaras de video, instaladas de manera ilegal en el municipio de San Martín Texmelucan.

En este despliegue de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal, fueron desinstalados 21 equipos de videograbación.

Estos dispositivos se encontraban colocados de manera ilegal en arboles y postes de energía eléctrica de las juntas auxiliares San Rafael Tlanalapan y San Jerónimo Tianguismanalco.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la SSP y en coordinación con autoridades federales y municipales, fortalece las labores operativas para combatir frontalmente a la delincuencia.

Publicado en INSEGURIDAD

- Este año se sembrarán 150 mil hectáreas y se beneficiará a 400 mil familias para que salgan de la pobreza alimentaria.

-“Estamos logrando que los sueños de nuestros campesinos se materialicen", apuntó el gobernador Alejandro Armenta.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- Con la visión de generar seguridad en el campo para el bienestar de las familias, el Gobernador de Estado, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de un módulo de maquinaria en la región como parte de los 27 que se entregan en la entidad y que lograrán que este año se siembren 150 mil hectáreas que no producían.

Con el Módulo de Maquinaria, Melitón Hernández del municipio de San Felipe Teotlalcingo, generará estabilidad económica, ya que asegura que por un barbecho cobran hasta 2 mil pesos, una rastra mil 700 aproximadamente. "Con este apoyo bajan los costos y ya se nos queda algo para comer".

El gobernador de Puebla también encabezó la entrega de mil 157 insumos para el campo, con una inversión de 11 millones de pesos, así como de 53 cheques para proyectos de Obra Comunitaria, por 11.7 millones de pesos. Señaló que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum impulsa la soberanía alimentaria ya que todo tiene que ver con la seguridad y de lograr que los sueños de las y los campesinos se materialicen.

Recordó que con el Programa "Seguridad para el Campo", que pone a disposición de las y los productores, tractores, drones e insumos estratégicos, se apoya a 400 mil familias para que salgan de la pobreza alimentaria ya que de esta manera se sembrarán 600 mil hectáreas de temporal en el Estado.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, señaló que el gobernador ha visitado en varias ocasiones las diferentes regiones de Puebla, con el fin de que el gobierno atienda temas de salud, agricultura y seguridad para mejorar la calidad de vida de todas y todos.

En su intervención, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, recordó que el Programa "Seguridad para el Campo", inició para todo el territorio de temporal por ello invitó a las y los productores del municipio a acercarse a las y los delegados de la dependencia, para solicitar la maquinaria e iniciar las labores en los cultivos.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, recordó que con el Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT), atenderán eficazmente a la región, ya que la integridad de la población es fundamental para combatir la inseguridad en dicha demarcación. Destacó que la denuncia de manera anónima es fundamental, debido a que la seguridad es una labor de todas y todos.

Durante el evento Floriberto Sánchez, campesino de la región de Tlahuapan reconoció que el apoyo con los módulos de maquinaria y con los insumos lograrán que sus tierras produzcan y mejoren la economía familiar.

Publicado en GOBIERNO

 

- La Secretaría de Arte y Cultura realizará una expo venta el domingo 06 de julio, de 11:00 a 17:00 horas, con entrada libre.

 

- A esta actividad se suman presentaciones de danza, cine y música en otros recintos del Centro Histórico.

 

PUEBLA, Pue.- Para generar cercanía entre los municipios y la zona metropolitana del estado, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realizará una expo venta en la que participarán artesanas y artesanos de San Martín Texmelucan en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

 

Se instalarán de 11:00 a 17:00 horas durante el domingo 06 de julio, en los jardines de dicho espacio ubicado en la Calle 11 Norte no. 1005, en el Centro Histórico de la capital poblana. El público en general podrá ingresar de forma gratuita y adquirir productos típicos de la demarcación de diferentes ramas artesanales.

 

A esta actividad se suman presentaciones de danza, cine y música en otros recintos. Por ejemplo, el viernes 04 a partir de las 16:45 horas, la Cinemateca “Luis Buñuel” exhibirá los títulos “Matar a un ruiseñor” del director estadounidense Robert Mulligan, y “La rueda conoce mi nombre” del mexicano Claudio Zilleruelo Acra. Mientras que el sábado 05 se inaugurará la exposición “Colores de México” del Taller Inhaa Art en el Centro Cultural “San Roque”, a las 12:00 horas.

 

En tanto, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será sede de un concierto de la Banda Sinfónica del CECAMBA – URBANO, así como de presentaciones del Ballet Folklórico Fundadores de Puebla y grupos de danza de los talleres artísticos de la IBERO Puebla el domingo 06 a partir de las 13:30 horas.

 

La programación artística y cultural que ofrece la dependencia está disponible en el sitio web sc.puebla.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook: Secretaría de Cultura Puebla, Instagram @culturagobpuebla y X: @CulturaGoPue.

 

 

 

Publicado en CULTURA

• Agilizar los trámites de denuncia y dar pronta solución a las demandas de los ciu-dadanos, el objetivo
• Complejo cutural texmeluquense, recinto de ubicación

La mañana de este miércoles 23 de enero, se instaló en oficinas del Complejo Cultural Tex-meluquense, el módulo UAT-@ de la Fiscalía General del Estado, en el que de manera elec-trónica se podrá realizar cualquier denuncia ante las autoridades competentes sin necesidad de acudir a la Fiscalía de manera presencial a denunciar.

Durante la presentación e instalación del módulo, la presidenta municipal, Norma Layón, mencionó que el viernes 25 de enero llegará el ministerio público al municipio para dar fun-cionalidad al trámite y para poder atender a la ciudadanía de manera provisional, ya que se está trabajando para que la Casa de Justicia funcione de manera profesional para atender desde ahí los temas que le competen.

Por lo que a los ciudadanos que requieran de este servicio, podrán hacerlo a partir del 25 de enero, en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde en el Complejo Cultural Texmelu-quense.

La alcaldesa concluyó resaltando que la FGE está en la mejor disposición de trabajar coordi-nadamente con el municipio y coadyuvar en solucionar los problemas que se enfrentan, por lo que agradece hayan tomado en cuenta su petición de mandar al Ministerio Público a San Martín Texmelucan ya que representa un gran logro.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 14 Septiembre 2017 00:03

En Texmelucan hay más de 12 aspirantes

Columna | ETIQUETA CON DESTINO

• Carlos Morales por el PRI en diputación federal
• René Sánchez Juárez en la mira de partidos

La lucha entre las estructuras del PRI y el PAN estarán a prueba en el próximo proceso electoral, donde MORENA tiene posibilidades si escoge a un buen candidato a la Gubernatura de Puebla, afirmó el líder de la FROC-CROC, René Sánchez Juárez, quien señaló que los miembros de su organización sindical adheridos a Coalición de Federaciones no son corporativos porque existe pluralidad.

Durante su encuentro con columnistas dijo que en su momento como Federación pueden apoyar al candidato que tenga propuestas en beneficio de los trabajadores y la sociedad, como en su momento lo hicieron con Tony Gali, pero hoy no están comprometidos con el PAN, ni con ningún partido político.

La FROC-CROC en Puebla afilia a 80 mil personas de un total de 70 organizaciones sindicales que además están al frente, respaldan y administran 300 contratos colectivos de trabajo en la entidad.

Como persona, René Sánchez Juárez, nos comenta que pudiera participar por un puesto de elección popular, pero hasta el momento no ha tenido acercamiento con ningún instituto político, pero cuestionado por los columnistas recalcó, que no está afiliado al PRI, como pudiera pensarse y que si llegara a estar en el padrón de ese partido sería como le paso al actual gobernador que también lo tienen afiliado sin su consentimiento.

Reconoció que obtuvo la regiduría y una diputación en su momento del PRI, pero también es suplente de ex priista y hoy Petista, Manuel Bartlett Díaz.

LOGRA AUMENTO HISTORICO EN UNIVERSIDADES TECNOLOGICAS

Sánchez Juárez informó que hace unos días lograron un importante aumento del 9.94 por ciento para los trabajadores de las 6 Universidades Tecnológicas de Puebla, donde el gobierno no otorgó aumento en 2015 y 2016 porque a los diputados federales “se les olvido etiquetar incrementos para estos trabajadores”.

Sin embargo los 1 mil 500 académicos y administrativos de las Tecnológicas recibirán el aumento con retroactivo al 2015, además de que eso movió el tabulador en favor de los empleados, siendo este un acuerdo histórico en favor de la clase trabajadora.

Las 6 universidades que obtuvieron el aumento salarial del 9.94 % son: Puebla, Tecamachalco, Tehuacán, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros y Xicotepec de Juárez.

SE CALIENTA LA ELECCION EN SAN MARTIN TEXMELUCAN

Mientras tanto en Puebla, como en el interior del estado, los municipios y demarcaciones distritales (Federales o Locales) ya la gente se empieza mover mucho y van calentando la elección.

Y en este caso hablaremos un poco de San Martín Texmelucan.

Es claro que la elección del 2018 a nivel nacional y en Puebla se realizará en tercios PRI y sus coaligados (PVEM, NA –aunque en Puebla está aliado al Morenovallismo- y PES); el PAN y sus aliados (PRD, MC, más los locales CPP y PSI) y el último tercio con MORENA y el PT.

Por el PRI ya ha levantado la mano para buscar la nominación a Diputación Federal en el Distrito V de San Martín Texmelucan, el actual Presidente Municipal de Huejotzingo Carlos Alberto Morales Álvarez, quien incluso en sus tiempos libres ya recorre el distrito que se constituye de 11 municipios.

En días pasados fue recibido por los líderes del mercado más grande de la región, el Domingo Arenas, donde fueron los anfitriones Jesús Astorga, Alfonso Ruiz y a quien sus agremiados conocen como “El Pole”, entre otros y le manifestaron su apoyo para que pueda ser designado como candidato.

Aquí el adversario de Carlos Morales es quien ha sido Presidente Municipal y Diputado federal Carlos Sánchez Romero, que incluso en 2 ocasiones impulso a su esposa Angélica Salazar y ha perdido en el mismo número de ocasiones.

Por el PRI y por la Presidencia Municipal quieren: Janeth González Tostado, Fátima Taboada, Edgar Macías y Edgar Salomón Escorza, este último actualmente es rector de la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla.

Seguramente los que no queden, hombres y/o mujeres, pueden formar la fórmula por la diputación local.

En tanto en el PAN suenan para buscar la alcaldía Juan Escalante, Gustavo Magaña, Rubén Garrido y Víctor León Castañeda, estos últimos han sido ya ediles de este municipio, no duden que de aquí salga el abanderado a la diputación federal y local.

Liz Sánchez, quiere ser candidata para la Presidencia Municipal por MORENA, mientras que el actual munícipe José Rafael Núñez Ramírez, anda en todos los eventos del partido de AMLO para que lo postulen para la Diputación Federal, situación compleja porque a los Sanmartineños les ha quedado mucho a deber en materia de seguridad pública, servicios y atención ciudadana.

Por el lado de las candidaturas Independientes hay dos mujeres la primera y que es conocida por su trabajo en el municipio es la periodista Rita Sánchez Jiménez y Norma Layón Aarúm, que se ha movido a través de la fundación “Creando Felicidad”.

Rita Sánchez fue considerada en la anterior contienda interna del PRI, pero al final ni siquiera la dijeron: “Gracias por participar”. Sin embargo ha mantenido su labor de acercamiento a través de su programa radiofónico “Respuesta Inmediata” donde busca solución a los problemas de las personas, no sólo para San Martín Texmelucan, sino en todo el estado.

Hoy uno de los partidos en contienda que han intentado convencerla de competir con sus siglas, pero hasta el momento la periodista no se ha definido y mientras tanto buscará recopilar las firmas para ir por la candidatura Independiente.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS
Martes, 09 Mayo 2017 04:40

De Palmarito Tochapa a Texmelucan

Columna | Tierra de Sal

Si bien es cierto que, en el ámbito nacional, PUEBLA, se encuentra como una de las notas con las que cerramos y abrimos semana, por el tema de los HUACHICOLEROS, pero algunos ALCALDES no cantan mal las rancheras: RAFAEL NÚÑEZ y ANTONIO JAVANA.

PUEBLA se encuentra entre las primeras planas de la mayoría de los diarios de circulación nacional luego de los DOS enfrentamientos que se suscitaron el miércoles pasado en la región de PALMARITO TOCHAPA. El saldo final 10 muertos entre los que se encuentran 4 militares, 11 heridos y 14 detenidos.

Lo increíble es conocer que la suma de 721 MILLONES de PESOS que destinó RAFAEL MORENO VALLE para el ARCO NORTE, literal están en el bote de la basura. Pues, se ha implementado una estrategia HUACHICOLERA para encontrar rutas alternas para sus ilícitos.

El escenario para el gobernador TONY GALI se vuelve complicado, a los 2 MIL MILITARES asignados al tema del HUACHICOL, dijo se sumarán 500 ELEMENTOS más.

Según el diario Notimundo afirman que “Incrementan sus ingresos los HUACHICOLEROS en los dos últimos años tras robar más de DOS MILLONES DE PESOS AL DÍA en PUEBLA. Entre el año 2011 y 2014 obtienen unos 150 MIL PESOS DIARIOS por robar combustible. Los ordeñadores captaron MIL 233 POR CIENTO más entre 2015 y 2016. Datos oficiales establecen que, entre 2015 y 2016, Pemex reportó un quebranto de 7 millones 677 mil pesos al día por la ordeña a nivel nacional. El 26 por ciento de esas pérdidas 2 MILLONES 110 MIL PESOS diarios se concentraron en el Estado de PUEBLA, donde repuntó el hallazgo de tomas clandestinas al poliducto México-Minatitlán en ese mismo periodo, de acuerdo con un reporte de la empresa fechado en febrero de 2017 y entregado vía Transparencia”.

La mirada del GOBIERNO FEDERAL está en PUEBLA. Los desmanes en PUEBLA crecen.

Integrantes del PLANTÓN de JOLALPAN, fueron desalojados por la FUERZA PÚBLICA. Se manifestaron en contra del ALCALDE ANTONIO JAVANA GARCÍA por -dijeron- enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso de autoridad.

La ALCALDÍA DE TEXMELUCAN, 8 DÍAS CLAUSURADA.

El hartazgo ciudadano crece día a día. Pese a las denuncias interpuestas a MANUEL VALENCIA, RAFAEL NÚÑEZ mejor conocido en gobernación como “EL COCODRILO NÚÑEZ” (por llorón) se sabe que en cada reunió se ahorca sólo.

GRUPOS CIUDADANOS, convocaron a una MARCHA el día de HOY, LUNES; pero fueron inhibidos por los GRANADEROS y la FUERZA PÚBLICA de TEXMELUCAN. Pese a ello, colocaron MONUMENTALES LONAS en los puentes peatonales de la AVENIDA LIBERTAD. A la par del trabajo que realizan en REDES SOCIALES donde exhiben fotos y videos de cuando el HOY ALCALDE RAFAEL NÚÑEZ acompañado por varios amigos, CLAUSURARON SIMBÓLICAMENTE el palacio de gobierno (el que las hace, no las consciente).

Volvamos a la problemática que vive el MUNICIPIO, se sabe de muy buena fuente -sic- que, en los temas de AMBULANTES, los problemas crecen cada día. Recordarás que a los COMERCIANTES del centro les cobró MIL PESOS y los recibos emitidos por el AYUNTAMIENTO los entrega por 400 PESOS. ¿dónde quedaron los 600 PESOS?

Pero todo no queda aquí.

Cada vez que acude EL COCODRILO a GOBERNACIÓN; llora, se queja y saca sus fotografías fotoshopeadas donde exhibe con “pruebas y lágrimas” disque la documentación solicitada.

La realidad es que ya nadie le cree.

Se le solicitó un proyecto de reubicación para los COMERCIANTES INFORMALES y, lo que alcanzó a llevar fue un mapa cuasi escolar, plagado de líneas de la ANTIGUA FÁBRICA DEL PILAR.

Obvio, era tan infantil su planito que, no alcanzó a marcar ni la guía del drenaje, mucho menos del agua potable, ni anexar una propuesta de protección civil, porque lo que quiso vender como espejitos, se enfocaba A UN DISFRAZADO ¡negocio inmobiliario! Y NO un proyecto de REUBICACIÓN.

En GOBERNACIÓN, conocen perfectamente la forma en que este “ALCALDE de HOY”, antes fue “TOMADOR DE ALCALDÍAS” (que le pregunten al INGENIERO PEÑALOZA, y platique como con la bocinita gritaba y organizaba marchas junto con sus amigos de la COP ¿ahora entiendes por qué GARZÓN, GALINDO Y LA SRA YAMAK salen a defenderlo?  Pese a que LUPITA YAMAK en el inicio de la administración se dedicó a despotricar en contra de la SRA MILI, esposa del alcalde NÚÑEZ. LUPITA YAMAK hoy es PRESIDENTA DEL DIF y su esposo lo hicieron el encargado del RASTRO MUNICIPAL, increíble ¿no?)

RAFAEL NUÑEZ se ha encargado de pedir dinero a TODAS las organizaciones y, si le ganan los negocios como en el caso de los carritos de la FEDERACIÓN DE COMERCIANTES, pues se enoja (y llora, seguramente).

El EDIL, defiende los intereses SUYOS y de UNOS CUANTOS, que obvio no son los CIUDADANOS.

Se sabe que le tienen que estar diciendo que recuerde los acuerdos que se generaron en “su oficina”. No sé si ya le llegó el alemán (ALZHEIMER), pero, de que el intermediario delante de los PERMISIONARIOS DEL TRANSPORTE, le recuerda lo que se le “olvida”, lo hace…

Ante GOBERNACIÓN habla, de proyectos COMERCIALES Y HABITACIONALES, pero con su hojita y su croquis, PUES ¡CÓMO!

En temas de SEGURIDAD, querido lector, ya no te platico. Se dice que no se sabe el destino del recurso para FORTASEG; incluso, se habla de los compromisos de compra de patrullas, armamento y contratación de nuevos elementos que no se han visto aterrizados.  ¡Amén de los 120 MIL PESOS para arreglo del PARQUE VEHICULAR! Con eso, alcanzan ¡AUTOS NUEVOS! (¿hasta dónde ha llegado este EDIL?)

¡Caray ¡no les digo, que el filme LA LEY DE HERODES, pudo haber sido rodado en TEXMELUCAN.

En fin, sin duda alguna el GOBERNADOR TONY GALI, resolverá el tema TEXMELUCAN, porque la mirada nacional, está en PUEBLA.

Al tiempo….

Twitter | @mayrusmayrus7 @divandelamujer

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos