-La secretaria de Movilidad y Transporte informó que del 28 de octubre al 30 de noviembre la Revista Vehicular se volverá a realizar en Puebla Capital.

-Anunció beneficios fiscales para apoyar al sector transportista en el proceso de modernización de sus unidades.

-A partir del 1 de noviembre 300 agentes viales estarán en las calles para orientar, prevenir y proteger.

PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de recuperar el orden, la legalidad y garantizar la seguridad de todas y todos los poblanos, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio anunció que del 28 de octubre al 30 de noviembre la Revista Vehicular se volverá a realizar en el municipio de Puebla, con sedes en el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc y la Biblioteca Central de la BUAP, en un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas.

Tanús Osorio subrayó que será la última oportunidad para que las y los concesionarios y permisionarios realicen este procedimiento, ya que no habrá prórrogas. Detalló que una vez concluido el proceso en noviembre, las y los concesionarios y permisionarios que hayan realizado en tiempo y forma el censo vehicular contarán con los siguientes dos meses para completar su proceso de regularización. A partir del 1 de febrero, la Secretaría de Movilidad y Transporte, iniciará operativos para el retiro de aquellas unidades que no hayan cumplido con este procedimiento.

Indicó que la Revista Vehicular no solo es una obligación, sino una muestra de compromiso con la seguridad de las y los usuarios, con la modernización del servicio y con la confianza que las familias poblanas depositan en el transporte público. Informó que en cuatro meses atendieron 15 mil unidades en 22 sedes regionales, lo que permitió dar cobertura a transportistas de los 217 municipios.

La funcionaria estatal informó que dispondrán de un beneficio fiscal consistente en la reducción del 100 por ciento del pago de las cuotas por concepto del trámite de cesión de derechos con cambio de vehículo, así como del trámite de cambio de vehículo, tanto para concesiones como para permisos del servicio público de transporte y del servicio mercantil de transporte de personas, en sus modalidades de alquiler o taxi. La vigencia de este programa será del 3 de noviembre al 18 de diciembre de 2025.

Finalmente, la secretaria de Movilidad y Transporte adelantó que a partir del 1 de noviembre, 300 Agentes de Proximidad Vial estarán ubicados en las calles con el objetivo de salvaguardar la integridad de peatones, ciclistas y conductores, a fin de favorecer un tránsito seguro y ordenado. Afirmó, que los elementos son parte de una nueva generación que fue capacitada en la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla (UCIPS). "Este paso forma parte del gran proceso de reordenamiento y transformación del transporte y la movilidad en Puebla, una política pública integral que coloca en el centro a las personas, a la vida y a la seguridad", concluyó.


Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 09 Octubre 2025 10:47

SSP refuerza operativos en carreteras

- El Gobierno del Estado de Puebla exhorta a automovilistas y transportistas a no detenerse en lugares aislados o con poca iluminación y a reportar vehículos sospechosos al número de emergencias 9-1-1 o ante la Guardia Nacional al 088.

- Con operativos “Cero Robos en Carreteras” y “Paradero Seguro”, la Policía Estatal en coordinación con Marina, DEFENSA, Guardia Nacional, FGE y corporaciones municipales refuerzan la seguridad en zonas de atención prioritaria.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de proteger a las y los usuarios de las carreteras, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, y en coordinación con autoridades federales y municipales, fortalece las acciones preventivas y operativas para inhibir la comisión de delitos en distintos tramos viales.

Para evitar situaciones de riesgo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) exhorta a automovilistas y transportistas a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Planear la ruta y utilizar aplicaciones de navegación.

- Compartir ubicación en tiempo real con personas de confianza.

- Mantener comunicación constante con familiares o amigos.

- Evitar detenerse en lugares aislados o con poca iluminación.

- Reportar vehículos sospechosos al 9-1-1 o ante la Guardia Nacional al 088.

En materia operativa, la Policía Estatal, en conjunto con Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y corporaciones municipales, fortalecen los operativos “Cero Robos en Carreteras” y “Paradero Seguro”, así como los patrullajes terrestres y aéreos en zonas de atención prioritaria.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la SSP, robustece las acciones preventivas, operativos conjuntos y la atención inmediata de reportes ciudadanos e invita a la población a colaborar denunciando de manera oportuna cualquier hecho delictivo.

Publicado en INSEGURIDAD

- Los gremios exigen una reunión con el gobierno para abordar la crisis de inseguridad que afrontan por la extorsión y el sicariato.

DW (Deutsche Welle).- Los gremios de empresas de transporte de pasajeros de Lima y su vecina Callao que acataron este lunes (07.10.2025) un paro anunciaron que lo extenderán por 48 horas, a menos que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, el primer ministro, Eduardo Arana, y el titular del Congreso, José Jerí, accedan a reunirse con ellos.

Los transportistas indicaron que en la reunión que exigen se debe abordar la crisis de inseguridad que afrontan por los casos de extorsión y sicariato (asesinato por encargo) que los afectan en los últimos meses.

En una rueda de prensa, el director de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda, dijo que están "esperando la reunión con el premier (Arana) y la presidenta", conforme lo han solicitado sus bases como condición para levantar la protesta contra la criminalidad en las calles.

"No queremos establecer una posición de crisis en esta República. Sin embargo, es la posición que nos han encargado y tenemos que respetar", agregó el dirigente gremial sobre el anuncio de extender la paralización hasta el martes.

Ojeda remarcó que tienen "la esperanza que la reunión se dé hoy día" y pidió la comprensión de las autoridades, al asegurar que "tanto el premier, como la presidenta y el presidente del Congreso son peruanos".


Piden mesa de trabajo de alto nivel

Minutos antes, el presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú, Miguel Palomino, expresó indignación sobre las palabras de Boluarte sobre el paro de este lunes y comentó que la mandataria estaba tomando el tema "como una payasada".

"Se ha sacado la flota hasta las calles porque estamos pidiendo que no nos maten. (...) Se está invitando a Dina Boluarte, (...) porque nosotros estamos muriendo cada día", dijo Palomino a Canal N sobre la convocatoria hecha a los poderes del Estado a la conformación de una mesa de trabajo.

"Si no tenemos la aprobación inmediata de la mesa de trabajo de alto nivel es porque no priorizan un paro, por el que la población está preocupada y siendo afectada", agregó el transportista.


Policía bloquea protesta

A su vez, el legislador Juan Carlos Mori, presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, dijo estar a la expectativa de que el titular del Parlamento, José Jerí, convoque a la formación de esa mesa técnica en las próximas horas.

"Hay un desinterés de todos los sectores, pero no podemos seguir tolerando (la criminalidad)", añadió el legislador del partido conservador Acción Popular.

Los transportistas de Lima y Callao intentaron dirigirse en una marcha con sus buses hasta el Congreso, pero la Policía Nacional les bloqueó el paso en varias avenidas del cono norte y este de la capital, razón por la cual se retiraron de la zona, pero otro grupo llegó a pie hasta las inmediaciones del Parlamento para exigir una respuesta de las autoridades a su reclamo contra la delincuencia organizada.

Cientos de camioneros bloquearon carreteras y quemaron neumáticos este lunes en Lima, en una nueva protesta contra la extorsión y los asesinatos de 47 conductores en lo que va del año a manos del crimen organizado.

jc (afp, La República, El Comercio)


Publicado en EMBAJADA

-En mesa de trabajo, el Gobierno de Puebla atenderá a los integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC).

PUEBLA, Puebla.- Desde el inicio de esta administración estatal, en diciembre pasado, se mantiene un diálogo permanente y cercano con todos los sectores de la sociedad, así lo afirmó durante la mañanera el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.

El coordinador informó que después de un primer acercamiento esta mañana, la tarde de este lunes, se instalará una mesa de trabajo para escuchar a las y los transportistas adheridos a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), quienes se manifestaron en diversos puntos carreteros del Estado de Puebla.

Aseveró que entablarán una mesa de trabajo en Casa Aguayo, donde participará la Secretaría de Gobernación, Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte, así como la representación del Gobierno Federal, con el propósito de atender sus necesidades.

Además, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra detalló que mensualmente se llevarán a cabo mesas de diálogo con los integrantes de AMOTAC, a fin de escuchar y dar seguimiento a sus demandas.

Publicado en POLITICA

CDMX. -  La misión de BeGo es clara: acelerar la digitalización de la industria y mejorar la vida diaria de quienes la integran. Hoy, gestionamos la flotilla más grande de México sin poseer un solo camión.   
 
Hemos ayudado a los transportistas mexicanos a reducir en un 14% sus regresos vacíos; por primera vez en México, generar historial crediticio, y a cumplir con regulaciones federales ahorrando más de 3MDP mediante la digitalización y automatización de Carta Porte.  
 
El nearshoring representa una de las oportunidades más importantes de México en materia de crecimiento y desarrollo, así como en tiempos pasados esta tendencia comercial pone el escenario de un segundo milagro mexicano.
 
Es por eso que creemos firmemente en que México debe impulsar la innovación de tecnología propia para asegurar su una industria propia, soberanía y seguridad nacional. México no sólo debe adaptarse al cambio, sino liderarlo, a través de tecnología desarrollada no únicamente para el país, sino por el país.  
 
¿Cómo? A través de tres nuevos productos:
 
BeGo Black el  Asistente Inteligente que entiende tu negocio y te permite hacer más, con lo mismo. Por ejemplo, optimizar la utilización de flotillas, clasificación arancelaria automatizada, entre otros.  
 
BeGo PRU  

Alianza BeGo - Prudential. BeGo consolida su alianza con Seguros Prudential para el beneficio de los transportistas y el de sus familias, creando una red de seguridad financiera. Gracias a insights de BeGo, Prudential pudo crear una póliza específica para los 7.5M de personas de la industria, ofreciendo beneficios relevantes como consultas médicas virtuales en donde quiera que estén y seguro por hospitalización o desempleo.
 
Hey Móvil

Hey Móvil, una empresa de telecomunicaciones que se suma al portafolio de productos de la compañía. Se trata de una red enfocada en B2B y cuyos planes son de 5 GB, 8 GB y 40GB y el primer plan de datos para la industria, con cobertura optimizada, redes sociales, whatsapp y datos para plataforma BeGo ilimitados, desde $185 / 5G.
 
BEGO es un marketplace que conecta carga con transporte, especialmente enfocado en PyMEs que operan entre México y USA.  

Fundada en Silicon Valley por dos hermanos: uno, con un profundo conocimiento en comercio y logística; y el otro, un ingeniero exTesla con más de una década enfocado al desarrollo de productos y aplicaciones de inteligencia artificial  

Publicado en TECNOLOGÍA
Jueves, 05 Enero 2023 21:58

Transportistas piden mayor seguridad

Columna | SIN LÍMITES

*Denuncian desapariciones de carga en los depósitos de vehículos

Empresarios y transportistas se encuentran preocupados por el desbordamiento en el incremento de robos en las últimas semanas a unidades vehiculares de transporte de mercancías en las principales carreteras de Puebla.

Además de sufrir asaltos en los corredores de más alto riesgo del Estado de Puebla, ahora se han presentado casos de hurto en depósitos vehiculares estatales a unidades que ya se encontraban en resguardo por alguna investigación.

Se han denunciado saqueos a cajas de tráileres, sin que las autoridades estatales se hagan responsables. Esto al parecer forma parte de una gran cadena de corrupción a la que hay que ponerle mayor atención.

Vale la pena recordar que estos incidentes afectan directamente a los consumidores ya que provocan escasez y encarecimiento de los productos que se abastecen al Estado.

Tan sólo el pasado 21 de diciembre, un tractocamión que transportaba productos perecederos de la industria cárnica, fue víctima de la delincuencia, cuando ingresó al Depósito de Vehículos Accidentados o Detenidos en Carreteras de Jurisdicción Federal en Puebla a cargo de Grúas Villagrán, donde se violaron los candados de seguridad para sustraer la mercancía que transportaba.

Todo esto ocurrió cuando la unidad ya estaba en custodia de las autoridades de Puebla, luego de haber sido recuperada tras un asalto en la carretera Amozoc-Perote. Los recuperaron de un lado, pero los robaron en los depósitos de la autoridad.

DATOS PARA PREOCUPARSE

Lo anterior es un ejemplo de los problemas de los  transportistas que denunciaron el hecho y que se identifican plenamente. Incluso hay más datos que deben preocupar a las autoridades:

-La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), han informado que Puebla es la Entidad con la mayor incidencia de robo a transporte público y privado de la zona centro del país.

-De enero a octubre se registraron 3 mil 48 robos de autotransporte de carga, un incremento anual de 200 por ciento frente a los mil 16 de los primeros 10 meses de 2021, segun la Asociación Nacional de Transporte en Puebla.

Puebla tiene el tercer lugar en robo de vehículos, después de Jalisco y Estado de México, que tienen el segundo y primer lugar, respectivamente.

-En 2022, Estado de México, tuvo un total de 972 unidades robadas, Jalisco con 558 vehículos y Puebla con 365 vehículos.

-La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), establece que la ruta México-Puebla como una de las más peligrosas del país para unidades pesadas de transporte, específicamente a la altura de los municipios de Santa Rita Tlahuapan, San Salvador El Verde, San Martín   Texmelucan, Huejotzingo, San Miguel Xoxtla, San Matías Tlalancaleca, Puebla Capital, Amozoc, Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Tecamachalco, Palmar de Bravo y Esperanza.

En ese último punto, en Amozoc, ocurrió el asalto mencionado el 21 de diciembre. Ojalá las autoridades estatales intervengan para poner orden den los depósitos y redoblen la vigilancia en carreteras.

En fin, como dice la copla flamenca:

Nadie junta un capital
con su sueldo, trabajando.
Sólo se puede juntar
en esta vida, robando
y explotando a los demás.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Columna | Etiqueta con Destino

¡Y los tiempos se cumplieron!

Pero los transportistas, como siempre, no respetaron los acuerdos con el gobierno.

Pensaban que las cosas “Iban a cambiar, para seguir igual”.

Los concesionarios de Camiones, Autobuses, Suv´s, mini vans y demás unidades que se utilizan en el servicio público de transporte en el estado de Puebla (más de 14 mil unidades) pensaron que le verían la cara al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y al Secretario de Movilidad de Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría.

Hoy quienes no han cumplido, que son la mayoría, ven que el mandatario poblano cumplirá su palabra y retirará unidades del servicio (a los que mejor les vaya), porque muchas concesiones de transporte pueden desaparecer, pueden ser canceladas.

¡Ni un amparo podrá frenar la acción del gobierno de retirar concesiones!.

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, aceptó y sabía que iba a asumir el costo político y tenía que enfrentar el malestar social de los poblanos al autorizar el incremento a la tarifa del pasaje de 6 a 8.50 pesos.

Más del 70 % de las personas que viven en la zona conurbada de Puebla se desplazan en el transporte público y les enojó, les enfado y hasta madres mentaron por el aumento de 2 pesos con 50 centavos al pasaje.

La promesa de los transportistas fue la misma, mejorar las condiciones de sus unidades, pero además poner el botón de pánico y cámaras de vigilancia, eso sin contar que deben estar conectados al C5 y deben contar con internet para transmitir en tiempo real.

Hoy, 4 meses después, plazo que firmaron gobierno y transportistas, los dueños de las unidades pensaron que sólo eran falsas amenazas del gobierno.

¡A partir de este 13 de febrero se verá la realidad!

¡Nos daremos cuenta si no existe simulación de la autoridad!

¡Si los camaleónicos transportistas pierden sus concesiones por retar al gobierno!

¡Y si el mandatario poblano de verdad se fajará los pantalones para meterlos en cintura!

Es una burla que los transportistas pidieran una prórroga para cumplir hasta el mes de junio.

Hoy, como siempre, como buenos mexicanos, la mayoría dejó para los últimos días el equipar sus unidades y les tiemblan las piernas que les saquen de circulación sus camiones.

Pero también es hora de que el Gobierno de Barbosa muestre que realmente es una autoridad y que no va a permitir que lo sobajen, que los ninguneen, en pocas palabras, que le vean la cara.

Es aquí donde Barbosa Huerta puede retomar un poco de credibilidad ante la sociedad, que quiere los traten como ciudadanos de primera y no de quinta como ha sucedido siempre.

¡La palabra de Barbosa está en juego!

¿Cumplirá?

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS

Pese a que el Secretario de Movilidad y Transporte Guillermo Arechiga Santamaría informo que será a partir del 13 del mes en curso cuando iniciaran de manera paulatina con la revisión del transporte público, en conferencia de prensa un grupo de transportistas en voz de Marco Antonio Méndez Salas, representante de la organización Transportes Unidos Región Valsequillo Independientes A.C. señalo que aún no está cubierta la totalidad de sus unidades con equipamiento de seguridad.

Ante esto, a solo un día de que concluya el plazo para la modernización del transporte público en Puebla, un grupo de transportistas revelaron que, de sus dos mil unidades, únicamente el 40% cumplen con las condiciones, requisitos y aditamentos para poder operar en la entidad.

En conferencia de prensa, Marco Antonio Méndez Salas, Presidente de la organización "Transportes Unidos Región Valsequillo Independiente", los agremiados a esta organización firmaron el contrato para la instalación de los equipos de seguridad, pero sin embargo el proceso iniciado estará concluyendo el mes de junio, esto pese a que la fecha que se nos dio de plazo concluye mañana 13 de febrero.

Dijo que en el caso todos quienes integran esta agrupación, realizamos nuestro mejor esfuerzo para poder pagar entre 18 y 22 mil pesos, de este modo poder adquirir los equipos de seguridad para las unidades.

Señalo que pese al firmar los contratos a días próximos del vencimiento, lo hicimos con la intención de lograrlo, las empresas no podrán realizar la instalación de acuerdo a los tiempos determinados por la dependencia, esto dijo vamos a tratarlo, no es por falta de responsabilidad, sino que no se va a poder lograr en la fecha establecida.

Señalo que esta organización hizo un compromiso con la ciudadanía sin embargo dijo los integrantes tenemos alrededor de 2 mil unidades, de esta reitero únicamente hemos logrado el objetivo, vamos en un 40 por ciento lo que representa de entre 400 a 500 unidades.

Menciono que en el caso Arechiga Santamaría tiene conocimiento de estos problemas que enfrentan las empresas para la instalación de los equipos de seguridad, por lo que incluso el mismo hizo presión en los encargados de la instalación con la finalidad de que sea pueda cumplir tiempo y forma con este requerimiento.

Cabe destacar que en esta conferencia de prensa estuvieron lideres petistas como Mariano Hernández Reyes, Zeferino Martínez y Rafael Ramírez Hernández, entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

Un importante grupo de trabajadores transportistas, de la región oriente de la entidad, en voz de Carmelo Juárez, solicitan la intervención del titular del Ejecutivo en Puebla Luis Miguel Barbosa Huerta con objetivo de que se respete su derecho al trabajo.

En el caso indican que de no ser así se perderían un total de mil 200 empleos para el Sindicato, que ellos representan, que es el Sindicato Revolucionario de Trabajadores del Transporte.

Agrego que ellos quieren que se les tome en cuenta en lo que compete a la obra de la carretera Cuapliaxtla - Cuacnopalan de 47 kilómetros, reiteran la petición de ser anexados en la realización   de la referida carretera incluyendo a sus trabajadores.

Reitero en el caso Carmelo Juárez quien es dirigente transportista en el municipio de la zona de El Seco, afirmo que quienes están siendo favorecidos es una empresa no nacional, ellos están apoyados por el Senador Pedro Haces.

Señalo, que ese apoyo que se está dando a empresas no poblanas, están apoyadas por el referido Senador teniendo el propósito de que sean ellos quienes se queden con las obras.

Ante ello reitero que el grupo que representan piden una respuesta favorable de parte del gobierno del estado, que de esto modo pueda haber un contrato, ellos dicen tener ese contrato pese a que no lo han enseñado, la ley dice, que primero en tiempo será primero en derecho.

Señalo que la obra para la construcción de la carretera Cuapliaxtla Cuacnopalan inicia en 15 días aproximadamente, por ello piden el apoyo al gobierno del estado, no quieren que esto termine con alguna consecuencia como lo que sucedió en el vecino estado de Morelos, donde hubo varios muertos por la disputa de obras.

Dijo que quienes están aquí representan a 8 grupos de sindicatos de 14 municipios, pase lo que pase dijo vamos a defender ese trabajo, con lo que sea nos vamos a defender.

Publicado en MUNICIPIOS

Durante entrevista en la sede del Congreso local el presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte diputado Jonathan Collantes Cabañas, dijo que ha recibido varias quejas de transportistas respecto a que se están vendiendo credenciales falsas a estudiantes, estas las utilizan para acceder a la tarifa que se tiene autorizada en el transporte público para todos los estudiantes.

Agrego en el caso el legislador sin partido que para el efecto el estará solicitando a la Secretaria de Movilidad y Transporte del estado, vigilar en este tema, que los transportistas cumplan con los acuerdos a los que se llegaron en lo que compete a la modernización de las unidades y con las tarifas preferenciales para el gremio estudiantil.

Señalo que para ello deben esperar hasta que transcurran los 120 días que se dieron de plazo a los transportistas, de manera posterior de no cumplirse se solicitara que se sancione y multe a los concesionarios que incumplan con estos acuerdos.

Agrego Collantes Cabañas, que la dependencia estatal debe reglamentar que no se vendan estas credenciales de escuela falsas para obtener este beneficio en el transporte público.

Indico el diputado que es competencia del poder Ejecutivo checar anomalías de quienes incumplan en lo que se acordó con los transportistas en el arreglo de las unidades en lo que compete al cobro del pasaje a los estudiantes, serán sancionados e incluso estarán con riesgo de perder la concesión y reitero que esto es facultad de la Secretaria de Movilidad y Transporte.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos